Está en la página 1de 18

ACTIVIDAD 1

Matriz proceso de intonxicacion

PRESENTADO A:

ADRIANA PAOLA MARTINEZ HERNANDEZ

PRESENTADO POR:

ASTRID LILIANA GAONA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINSTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
SAN JOSE DE CUCUTA
2021

lOMoAR cPSD| 5600372


lOMoAR cPSD| 5600372

lOMoAR cPSD| 5600

Historia de la Toxicología Rutas y Vías de ingreso de los Toxicocinética Toxicodinámica


Agentes Tóxicos
EDAD MEDIA: objeto de retrasar la absorción de los están sujetas a una serie de las sustancias son
Las principales aportaciones en la tóxicos en el estómago. factores que se comentan a liposolubles (sustancias
alta Edad Media se deben a los árabes, EDAD MODERNA: continuación: solubles en grasas y aceites,
herederos de la medicina griega. Hay El paso de la Toxicología a la pero no en agua) o
que destacar la figura de Avicena (980- condición de ciencia está unido a un • Cantidad de la hidrosolubles (sustancias
1037), que dedicó el libro V de su español de origen, Orfila (1787-1853), sustancia presente en solubles en La
Canon de Medicina a tratar las que tras estudiar Química y Medicina en el aire: a mayor Toxicocinética comprende la
"drogas" y sus prescripciones[ España marchó a Paris donde publicó en cantidad de sustancia absorción de los tóxicos en el
CITATION Uni19 \l 9226 ]. 1814 su Tratado de presente en el aire, más organismo y todos los
Otro médico árabe famoso, Las principales vías de entrada de los cantidad penetrará en el procesos subsiguientes:
Maimónides (1135-1204), en su libro agentes químicos en el organismo son la organismo. transporte por los fluidos
"Venenos y antídotos", describe vía inhalatoria, la vía dérmica, la vía corporales, distribución y
• Forma física de la acumulación en tejidos y
consejos para evitar las intoxicaciones digestiva y la vía parenteral[ CITATION sustancia:
y prescribe el uso de antídotos. INS21 \l 9226 ]. órganos, biotransformación
Recomendó succionar las picaduras de Vía inhalatoria: en metabolitos y eliminación
Gas o vapor (gas que puede del organismo (excreción) de
insectos y las mordeduras como medio Es la vía de entrada más importante coexistir en condiciones
de extracción del veneno, así como la para la mayoría de los agentes químicos. normales con su forma líquida o los tóxicos y/o metabolitos[
administración de sustancias oleosas La magnitud y las consecuencias de la sólida). En estos casos, un CITATION Epi20 \l 9226 ].
como la leche, mantequilla, etc. con entrada de agentes químicos por esta vía factor determinante es su Es el estudio del
mecanismo de acción de
solubilidad en agua, es decir, si
lOMoAR cPSD| 5600372

una sustancia por interacción por primera vez al proceso judicial de la capacidad de ser absorbida.
molecular con los sistemas biológicos Madame Lafargue en 1842, que había Cuanto más pequeña sea la
de un organismo. Se denomina asesinado con arsénico a algunas partícula, más probable es que
toxicodinamia [ CITATION wik21 \l personas. Se encargó a Orfila que penetre hacia el fondo del
9226 ] a la tercera fase de la acción demostrase la presencia de arsénico en las sistema respiratorio, llegando al
tóxica de las substancias químicas y se personas exhumadas, presuntas víctimas alvéolo pulmonar [ CITATION
refiere al modo de acción o del envenenamiento. Raspail, perito de la Uni19 \l 9226 ]. Las partículas
mecanismos de interacción molecular defensa, encontró también arsénico en más grandes quedan retenidas
de la sustancia original o de sus otros cadáveres del mismo cementerio por el camino.
metabolitos, con los sistemas que no tenían nada que ver con aquel
biológicos del huésped, a partir de las proceso. Así se planteó el problema de Fibras. Las
cuales se producen efectos tóxicos. que no sólo hay que encontrar el veneno consideraciones realizadas para
Toxicología General, habiendo sido sino que también hay que cuantificarlo y los aerosoles son equivalentes
reconocido por esto como el padre de la establecer si la dosis son letales. Después para las fibras. El número de
Toxicología.[ CITATION Uni19 \l de esto, los criminales volvieron sus ojos fibras que penetran en el
9226 ] En 1828 demostró a los agua, pero no en grasas y aceites). aparato respiratorio
experimentalmente la penetración de Las liposolubles avanzan por el sistema está directamente
los venenos en las vísceras del respiratorio sin ser absorbidas de manera relacionado con la capacidad
organismo, en contra de la opinión importante hasta que llegan al alvéolo. de producir el efecto adverso o
dominante que limitaba su actuación a Las hidrosolubles empiezan a ser de aumentar la probabilidad de
nivel del tubo digestivo. absorbidas a través de la mucosa del su
En 1836, Marsh descubre un sistema respiratorio desde el mismo aparición
procedimiento para investigar el momento en que penetran en él.
arsénico en material de autopsia (antes
no había medios para demostrar un Aerosol (sólido o líquido). Aparte de
envenenamiento por esta sustancia). [ la solubilidad, otro factor determinante es
CITATION Uni19 \l 9226 ] Se aplica el tamaño de la partícula, relacionado con
lOMoAR cPSD| 5600372

venenos vegetales: alcaloides y España, con la Solubilidad (


glucósidos. comentado
EDAD CONTEMPORANEA: anteriormente)
Una serie de procesos judiciales que
se hicieron famosos, como los de Ventilación pulmonar (o ritmo
madame Lafargue, madame Lacoste, respiratorio): a mayor cantidad de aire
Couty de La Pommerais, en Francia; el inspirado, mayor cantidad de sustancia
de Helena Jegado en Holanda, el de que penetrará en el organismo.
Lidia Fougines en Bélgica, significaron
importantes jalones en el desarrollo de Difusión a través de la ventana
la ciencia toxicológica, al obligar a los alveocapilar: en el caso de gases y
peritos de los tribunales no sólo a vapores, a mayor facilidad de paso, más
intensificar sus estudios, sino incluso a rápidamente aumenta la concentración
enfrentarse entre ellos, como el proceso en la sangre [ CITATION Uni19 \l
Boursier, que, en 1823, enfrentó a 9226 ].
Orfila, Gaedy y Barruel. En 1830, el
químico inglés
Vía dérmica:
James M. Marsh (1789-1846) desarrolla
un método para evidenciar la presencia Es la segunda vía de entrada más
de arsénico en vísceras y alimentos que importante de agentes químicos en el
contribuyó en parte a disminuir los organismo. Los agentes pueden
envenenamientos mediante este producir dos tipos de daños:
elemento químico. La Toxicología
como auxiliar de la Justicia ha Daño local o tópico, es decir, una
funcionado en las distintas épocas y afectación de la piel por contacto con el
países de muy distinta manera. En la agente (sustancias corrosivas, ácidos
actualidad está variando el esquema de fuertes, sustancias fuertemente
los servicios de la toxicología forense en irritantes…)
lOMoAR cPSD| 5600372

Daño sistémico, es decir, efectos Pueden entrar al organismo


tóxicos en tejidos alejados de la vía de directamente, atravesando las células
creación de Institutos Provinciales de que la componen (transcelular o
Medicina Legal dotados de laboratorios intracelular), a través del espacio
y, al parecer, reservando para el Institutointercelular (espacio existente entre las
Nacional de Toxicología y Ciencias células) o a través de los anexos (poros
Forenses un papel de centros de y pelos).
referencia. Los principales factores a tener en
cuenta para determinar a magnitud y las
EL ORIGEN DE LA VIDA Y consecuencias de la entrada de agentes
DEL TÓXICO químicos por esta vía son:
En primera instancia, se puede
afirmar que, desde el mismo origen de la Concentración del agente
vida, los seres vivos han tenido que químico, el tipo de vehículo (medio) en
luchar contra las toxinas. el que se encuentra y la presencia de
otros agentes químicos.
DE LA FARMACOLOGÍA A
LA MEDICINA Forma física de la sustancia: En
La farmacología se puede aplicar general, se admite que tiene lugar la
dentro de las ciencias clínicas. La deposición de un aerosol en la piel y, a
farmacología clínica es la ciencia básica partir de ese punto, se inicia el proceso
de la farmacología que se centra en la de penetración, que depende de otros
aplicación de principios y métodos factores que se indican a continuación.
farmacológicos en la clínica médica y en De manera general, se considera que la
la atención y los resultados del paciente[ penetración por vía dérmica de
CITATION wik211 \l 9226 ]. La gases/vapores no es relevante.
farmacología está estrechamente
relacionada con la toxicología. Solubilidad: la primera barrera de la
absorción. piel es una capa ácido-grasa protectora,
lOMoAR cPSD| 5600372

que puede evitar el contacto del agente


químico con la piel si la sustancia no se
solubiliza en ella.

Tamaño de partícula : cuando la


penetración se realiza por difusión, el
tamaño molecular es determinante.

Estado de la piel: Si se ha eliminado


la capa ácido-grasa de la piel, está poco
hidratada, esta resquebrajada, presenta
grietas o tiene heridas por rozamientos o
golpes, se facilitará la entrada de los
agentes químicos. También depende de
su temperatura, el flujo sanguíneo local,
la transpiración y el grosor de la piel.

Área expuesta : la superficie de la


piel descubierta y expuesta al contacto
con el agente químico es determinante.

Tipo de contacto y protección de la


piel. Puede ser un contacto:

Directo: cuando existe un contacto


voluntario con el producto químico por
manipularse directamente sin protección
o en caso de accidente por salpicaduras
o vertidos.
lOMoAR cPSD| 5600372

Indirecto: cuando el contacto se


produce por medio de herramientas,
utensilios, superficies o ropa
contaminada.

Vía digestiva:
Es una vía de entrada menos
frecuente que las anteriores. Se pueden
ingerir agentes químicos mediante
deglución accidental, consumo de
alimentos y bebidas contaminadas o
deglución de partículas procedentes del
tracto respiratorio. La velocidad de
absorción del agente depende de
diferentes factores:

Las propiedades fisicoquímicas de


agente químico: en el caso de las
partículas, a menor tamaño mayor
solubilidad.

La cantidad de alimentos presente en


el tracto gastrointestinal: A más
cantidad de alimento, mayor dilución
del agente químico.

El tiempo de permanencia en cada


parte del tracto gastrointestinal:
lOMoAR cPSD| 5600372

unos minutos en la boca, una hora en el


estómago y muchas horas en el
intestino.

La superficie de absorción y la
capacidad de absorción del epitelio.

El pH local: en el pH ácido del


estómago se absorben con más rapidez
determinadas sustancias.

El peristaltismo ( movimiento
intestinal por acción de los músculos)
y el flujo sanguíneo local.

Las secreciones gástricas e


intestinales, que transforman los
tóxicos en productos más o menos
solubles (la bilis produce complejos
más solubles)[ CITATION Enr21 \l
9226 ].

Vía parenteral:
A través de esta vía el agente químico
entra en contacto directamente con el
torrente sanguíneo. La penetración se
produce a través de una lesión
lOMoAR cPSD| 5600372

traumática. Los casos más frecuentes


suelen ser a través de heridas abiertas,
por inyección o por punción.
Idea principal En vista de que la Toxicología (flecha envenenada). tóxicas pueden entrar en un Idea principal
Toxicología es parte de la medicina que Idea principal cuerpo y dispersarse cuando La toxicodinámica es el
se ocupa del estudio y los efectos de los Las principales vías de entrada de están dentro. estudio del mecanismo de
productos tóxicos o venenosos sobre el los agentes químicos en el organismo acción de una sustancia por
organismo, y su historia es tan antigua son la vía inhalatoria, la vía dérmica, la Fase toxicocinética Absorción. interacción molecular con
como el origen del Ser humano .Surge vía digestiva y la vía parenteral. Distribución. los sistemas biológicos de
de esta manera la primera aplicación de Idea principal Metabolismo o un organismo.
los venenos como arma de caza, lo cual La toxicocinética es el estudio de biotransformación.
da origen al nombre de cómo las sustancias potencialmente Eliminación.
Ideas secundarias Ideas secundarias parenteral a la entrada de tóxico cause un daño, en
Durante la Edad de Bronce se hizo Existen sustancias capaces de Ideas secundarias primer lugar se debe estar
alusión al fruto de la adormidera atravesar la piel, sin provocar Al estudio de la velocidad expuesto a él y en segundo
Papaver somniferum. En el primer alteraciones en ella, pasando a la sangre de cambio de la concentración lugar el tóxico tiene que
Pen Tsao o Gran herbario, uno de los que será la que la distribuye por todo el de las especies tóxicas dentro vencer las defensas del
antiguos textos de medicina china, se organismo. del organismo. organismo que tratan de
describe al semilegendario emperador Es una vía de penetración poco Busca los efectos de la impedirle que llegue al
Shen Nung, quien vivió hacia el año corriente ya que las sustancias con las exposición y predecir el tejido blanco en forma
3000 a.n.e, como el primer médico de que trabajamos no nos las metemos en riesgo y la tolerancia. La activa. Las defensas
ese país. A él se le atribuye el la boca, de todas formas hay posibilidad absorción es el paso de una consisten
descubrimiento de diferentes drogas y de penetración por vía digestiva cundo sustancia del medio ambiente fundamentalmente en
venenos, así como la identificación de se come en el puesto de trabajo, se al organismo. Por lo general mecanismos que restringen
cientos de plantas medicinales y fuma, se bebe y no se lava las manos se entiende no sólo como el la movilidad y disminuyen
venenosas.[ CITATION Dra14 \l 9226 antes de comer aunque sea fuera del hecho de atravesar la barrera el período de exposición del
] puesto de trabajo. Se llama tisular sino también como su tejido
En el Egipto Antiguo la casta llegada ulterior a la Ideas
secundarias Para que un
lOMoAR cPSD| 5600372

sacerdotal era la que conocía y poseía


lOMoAR cPSD| 5600372

los venenos. En papiros egipcios que del envenenamiento con


datan de 1700 a.n.e se advierte el uso antídotos a base de miel,
de Cannabis indicus y de Papaver mantequilla, asafétida
somniferum, y se hace referencia a
intoxicaciones por plomo. El Papiro
de Ebers (1500 a.n.e), descubierto por
el egiptólogo alemán Georg Ebers,
presenta las primeras referencias
escritas de forma explícita sobre
venenos, describe el opio (Papaver
somniferum), el acónito (Aconitum
napellus), hioscina (Hyoscyamus
niger), helebro (Helleborus
argutifolius, H. foetidus, H. lividus, H.
vesicarius), conina (Conium
maculatum), papaver (Papaver
somniferum), cáñamo índico
(Cannabis indicus) y metales tóxicos
como el plomo y cobre. En esa
misma época, en el libro de la Ciencia
de la Vida (Ayurveda), se describen
ocho disciplinas diferentes, como la
Toxicología (Agada tantra); se citan
algunos venenos vegetales como
oleandro, y minerales como el
arsénico y el mercurio; ya se hablaba
de acciones abortivas y se dan
recomendaciones para la terapéutica
lOMoAR cPSD| 5600372

sustancias a través de una herida o


lOMoAR cPSD| 5600372

llaga circulación sanguínea.


preexistente o provocada por un
Existen diferentes tipos de accidente
como un pinchazo o un corte. rutas de
lOMoAR cPSD| 5600372

depósito y absorción. blanco. Esto lo


lOMoAR cPSD| 5600372

puede hacer el organismo poniendo


barreras a su desplazamiento hacia
determinados tejidos, disminuyendo
su di fusibilidad a través de las
membranas celulares y/o facilitando
su excreción. Para que un tóxico
cause un daño, en primer lugar se debe
estar expuesto a él y en segundo lugar
el tóxico tiene que vencer las defensas
del organismo que tratan de impedirle
que llegue al tejido blanco en forma
activa. Las defensas consisten
fundamentalmente en mecanismos que
restringen la movilidad y disminuyen
el período de exposición del tejido
blanco. Esto lo puede hacer el
organismo poniendo barreras a su
desplazamiento hacia determinados
tejidos, disminuyendo su difusibilidad
a través de las
lOMoAR cPSD| 5600372

(Ferula assafoetida), membranas celulares y/o


facilitando su excreción
[ CITATION sgp20 \l 9226 ].
lOMoAR cPSD| 5600372
lOMoAR cPSD| 5600372

BIBLIOGRAFIA
Enrique Cortés, C. C. (2021). Uniminuto Innovate. Obtenido de
https://view.genial.ly/5efbb882dd64680d98047746
Epidemiología AMBIENTAL. (2020). Módulo 3 pdf. Obtenido de
http://tie.inspvirtual.mx/temporales/OPS_Recursos/infograficos/toxicologia/pdf/Pr
o cesos%20de%20la%20toxicocin%C3%A9tica.pdf
INSST. (2021). 50 INSST. Obtenido de https://www.insst.es/-/vias-de-entrada-de-
losagentes-quimicos-en-el-organismo
Universidad de Granada. (2019). Departamento de Medicina Legal y Toxicologí. Obtenido
de https://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/t1-19.htm
wikipedia. (2021). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Toxicodinamia
wikipedia. (16 de julio de 2021). wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Farmacolog%C3%ADa

También podría gustarte