Está en la página 1de 109

DIPLOMATURA SUPERIOR EN CIENCIAS DEL LENGUAJE

TÍTULO Y CERTIFICACIÓN A OTORGAR

- Título final: Diplomado/a Superior en Ciencias del Lenguaje.

- Certificación intermedia: Certificación de Actualización Académica en


Ciencias del Lenguaje

DURACIÓN

● Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje: 672 horas reloj


equivalentes a 1008 horas cátedra. Tiempo estimado de cursada: 2 años
● Actualización académica en Ciencias del Lenguaje: 200 horas reloj
equivalentes a 300 horas cátedra. Tiempo estimado de cursada: 1 año.

DESTINATARIOS

● Perfil de los destinatarios


La Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje y la Actualización Académica en
Ciencias del Lenguaje están destinadas, en primer lugar, a profesores y profesoras en
ejercicio de las áreas de Lengua y Literatura, Lenguas clásicas y Lenguas extranjeras,
así como también a egresados y egresadas de los Profesorados correspondientes a
los niveles universitario, terciario y secundario del sistema educativo. En segundo
lugar, se considera también a quienes posean el grado de licenciatura de las carreras
de Letras y Comunicación, hayan completado la carrera de traducción o posean títulos
de carreras afines, y deseen recibir una formación superior sistemática en Ciencias del
Lenguaje, que atienda a su articulación con la problemática educativa.

● Requisitos de admisión

Podrán ingresar al postítulo para obtener tanto el título final de Diplomatura Superior
en Ciencias del Lenguaje como la Certificación de Actualización Académica, quienes
se hayan recibido de profesorados en Lengua y Literatura, de profesorados o
licenciaturas en Letras, licenciaturas en Comunicación, y quienes posean títulos de
profesorados o traductorados en Lenguas extranjeras, con diploma de universidades o
institutos terciarios de carreras no inferiores a cuatro años de duración. En el caso de
aspirantes que hayan egresado de otras carreras afines, su solicitud será evaluada
mediante una entrevista de admisión por una comisión que podrá determinar la
asignación de requisitos complementarios.
Podrán aspirar a la titulación máxima de Diplomatura Superior en Ciencias
del Lenguaje quienes hayan completado los diez cursos solicitados y los dos niveles
de idioma portugués y realicen el trabajo final correspondiente
Asimismo, podrán aspirar a la certificación intermedia de Actualización

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 1 de 108
Académica en Ciencias del Lenguaje quienes aprueben cuatro cursos de la carrera
(tres seminarios/asignaturas y un taller) y completen el trabajo final correspondiente.
Por último, podrán aspirar a certificados de perfeccionamiento quienes sigan
los cursos, seminarios o talleres en forma individual, luego de la aprobación de las
evaluaciones correspondientes. En este caso, se aceptará también a quienes hayan
egresado de institutos de formación docente de nivel primario, quienes solo podrán
aspirar a continuar el postítulo de Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje si
cumplen con los prerrequisitos y/o requisitos complementarios que fije la comisión
antes nombrada.
En todos los casos, cada aspirante deberá presentar un curriculum vitae,
copias debidamente legalizadas del título de grado y, para quienes provengan de otras
áreas, programa analítico de la carrera de grado.

JUSTIFICACIÓN

La Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje se inscribe en una historia que se


inicia en la segunda mitad de la década del ochenta con la convocatoria a los tres
claustros del Profesorado de Castellano, Literatura y Latín del Instituto Superior del
Profesorado “Dr. Joaquín V. González” y a especialistas en lenguas extranjeras para
que elaboren un proyecto de "Maestría en Ciencias del Lenguaje". Esta propuesta fue
aprobada y el posgrado comenzó a dictarse en 1988. El objetivo era, y sigue siendo,
tanto conformar un espacio de alto nivel destinado a actuar sobre el sistema educativo
en su conjunto como brindar una formación actualizada en las diversas Ciencias del
Lenguaje a profesores y profesoras en ejercicio dentro del sistema educativo nacional,
colaborando con su formación continua.
La Maestría en Ciencias del Lenguaje constituyó el primer postgrado en la
temática y su diseño curricular contemplaba los desarrollos más actuales de las
distintas disciplinas del área; así como también se abría a la problemática de la
integración regional con sus dos años obligatorios de Lengua portuguesa y cultura
brasileña y su orientación en enseñanza del castellano como lengua segunda y
extranjera. Asimismo proponía el dictado de seminarios en otras lenguas extranjeras,
como inglés y francés, a los que luego se agregó otro en italiano. La Dirección de
Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, reconociendo la importancia de este
espacio, asignó diez becas a docentes de la jurisdicción para que cursaran la
Maestría. Lo mismo hicieron, aunque en forma más acotada, las provincias de Santa
Fe y de Santa Cruz. Desde su creación, la carrera se mantuvo como un espacio de
formación abierto a las innovaciones pedagógicas y a los avances científicos
disciplinares. En consecuencia, una gran parte de quienes egresaron de la Maestría
se han destacado tanto en el país como en el exterior en la elaboración de diseños
curriculares, la preparación y publicación de material didáctico, las actividades de
transferencia o el desarrollo de proyectos en investigación educativa.
La trayectoria de esta carrera -en sus dos versiones, Maestría primero y
Diplomatura luego-, la importancia que ha tenido en el sistema educativo, su carácter
innovador, a la vez que de excelencia, mantenidos hasta el presente, así como el nivel
de su cuerpo docente y el interés académico de la propuesta, justifican sobradamente
su continuación. Si consideramos las carreras existentes en el ámbito de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, donde la mayoría de los postgrados depende de las

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 2 de 108
Universidades, podemos apreciar que, en el área de las Ciencias del Lenguaje,
ninguno contempla una formación tan amplia, completa y actualizada, destinada a
actuar en los distintos niveles del sistema educativo, siempre atenta a los
desarrollos de las diversas disciplinas lingüísticas, abierta a las prácticas con
diversos lenguajes, interesada por la integración regional y preocupada por dar cabida
a las lenguas extranjeras en el dictado de los seminarios.
En el momento de su creación, la Maestría, así como en la actualidad sucede
con la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje, constituyó el único espacio en
Ciudad de Buenos Aires destinado al perfeccionamiento y actualización docente en las
disciplinas del ámbito del lenguaje. Con posterioridad a esos inicios, según hemos
relevado en diversas fuentes, se crearon en Ciudad de Buenos Aires varios postítulos
orientados al perfeccionamiento docente. Así, en nuestro mismo instituto, el ISP “Dr. J.
V. González”, actualmente se dictan cuatro Diplomaturas Superiores -Ciencias del
Lenguaje, Conducción de Instituciones Educativas, Matemática Educativa y
Diplomatura Superior en Estrategias Institucionales y Pedagógicotutoriales para el
abordaje de Problemas Contemporáneos en el Nivel Secundario y Superior- y dos
Especializaciones Docentes de Nivel Superior -Educación Sexual Integral e
Investigación Educativa- (Fuente:
http://institutojvgonzalez.buenosaires.edu.ar/#).Asimismo, dependiendo del gobierno
de la Ciudad de Buenos hay dos tipos de Postítulos: Especialización Docente de Nivel
Superior y Actualización Académica, que son de corte más general.
(Fuente:http://www.buenosaires.gob.ar/educacion/escuelademaestros/postitulos y
http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/postitulos-2017).En otros institutos terciarios
también se dictan postítulos; por ejemplo, en el Instituto de Enseñanza Superior en
Lenguas Vivas “J. R. Fernández”, los postítulos se orientan a la enseñanza de español
como lengua extranjera -“Interculturalidad y Enseñanza de Español Lengua Segunda y
Extranjera”- o bien a la traducción- “Especialización técnica en Interpretación de
Conferencias en la Lengua: Alemán o Francés o Inglés o Portugués” (Fuente:
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid_seccion=22); en el ISS Nº1 “Alicia
Moreau de Justo” se dictan varios postítulos no vinculados con el área del Lenguaje
-Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Biología para una
Cultura Científica, Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en
Contextos de Encierro y Diplomatura Superior en “Estudios filosóficos sobre
educación y política” (Fuente: https://ies1-
caba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid_seccion=34). Podríamos seguir enumerando, pero
según hemos relevado, si bien la oferta es abundante y se encamina a la formación
docente e incluso varios postítulos tienen como temática la lengua, en ninguno se
pone el centro, como sucede en la actual Diplomatura Superior en Ciencias del
Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, en el
estudio del lenguaje en sí mismo, en sus distintas áreas de investigación
(Psicolingüística, Sociolingüística, Semántica y Pragmática etc.) y en sus vinculaciones
con los medios y con la literatura, así como en la enseñanza del español tanto como
lengua primera, segunda y extranjera. Esta perspectiva integral es única y exclusiva de
la oferta ofrecida por la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje. Ni siquiera en
el nivel universitario existe alguna propuesta equiparable, ya que las Maestrías y
Diplomaturas universitarias de CABA se concentran en áreas específicas (por ejemplo,
la Maestría en Análisis del Discurso de la Facultad de Filosofía y Letras y la Maestría

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 3 de 108
en Traducción e Interpretación, de la Facultad de Derecho, ambas en la Universidad
de Buenos Aires; o la Especialización en Gestión de Lenguas de la Universidad
Nacional de Tres de Febrero.
Por otra parte, debemos destacar dos cuestiones. En primer lugar, que en esta
presentación se introduce la posibilidad de que quienes completen los requisitos
exigidos puedan obtener una certificación intermedia que consistirá en una
Actualización Académica en Ciencias del Lenguaje. En segundo lugar, que desde
siempre se permite el cursado individual de las asignaturas a quienes hayan egresado
de profesorados menores de cuatro años y a quienes cumpliendo con los requisitos de
admisión no se interesen por la carrera en su totalidad, sino por algunas de las áreas
que se abordan.
Con lo expuesto, se pone en evidencia que en la Ciudad de Buenos Aires la
carrera contribuye a la actualización, capacitación y perfeccionamiento docente,
enmarcada en una propuesta global de educación continua, cuya importancia para el
mejoramiento de la calidad y la equidad de la enseñanza es ampliamente reconocida.

FUNDAMENTACIÓN

El desarrollo de la reflexión lingüística a lo largo del último siglo y en lo que va de éste,


ha llevado a la conformación de numerosos espacios académicos y científicos que
aportan al conocimiento del lenguaje desde distintas perspectivas y privilegiando
diferentes enfoques del objeto de estudio. Este fenómeno es el que ha impulsado la
designación amplia de Ciencias del Lenguaje que esta Diplomatura ha adoptado, en
tanto busca desarrollar en quienes la cursan la capacidad de articular saberes sobre el
lenguaje provenientes de diversos dominios. Más específicamente, la Diplomatura
Superior en Ciencias del Lenguaje tiene en cuenta los aportes provenientes de
dos paradigmas científicos contemporáneos caracterizados por su condición de
interdisciplinarios: el paradigma cognitivista y el interpretativo. Ambos son esenciales
en un proyecto de postítulo cuyo propósito es mejorar los niveles de calidad en
ámbitos educativos formales e informales y orientar las políticas culturales,
lingüísticas y educativas que el Estado debe implementar no sólo para extender una
educación de alto nivel en el campo del lenguaje, que alcance a amplios sectores de
nuestra población, sino también para intervenir en la integración regional, que es una
exigencia ineludible en la etapa actual del desarrollo del país.
En relación con el paradigma cognitivista, la Diplomatura contempla, desde el
campo propio de las disciplinas lingüísticas, actividades formativas que consideran los
aspectos sintácticos, semánticos, psicolingüísticos y sociolingüísticos, necesarios para
la reflexión y elaboración de propuestas fundamentadas sobre la comprensión y la
producción discursivas y su adquisición, tanto en la lengua nativa como en lenguas
segundas y extranjeras.
Respecto del paradigma interpretativo, se atiende a la profundización
de conocimientos retóricos, discursivos, pragmáticos y semióticos que impulsen y
sostengan el análisis riguroso de diferentes objetos textuales y se interroguen sobre
los procesos de asignación de sentido socio-históricamente situados.
Dichas perspectivas son compatibles en tanto proporcionan de manera
complementaria recursos analíticos para comprender el discurso oral o escrito con
mayor profundidad, y para producir eventualmente textos adecuados a los

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 4 de 108
requerimientos de los distintos géneros discursivos. Permiten, además, seleccionar y
adaptar los recursos pertinentes en el espacio de la práctica pedagógica para que
quienes cursan el postítulo puedan dominarlos progresivamente y logren transitar
desde la espontaneidad primaria de quienes solo usan la lengua hacia una postura
más reflexiva que les permita el acceso a formas más complejas del discurso.
Para encarar las tareas correspondientes a la integración regional, la
Diplomatura incluye el cursado de dos niveles de Lengua portuguesa y cultura
brasileña. En este sentido, se parte de que el conocimiento de quienes viven en la
proximidad es una herramienta importante en el entramado de una red identitaria
común, base de cualquier propuesta de integración política. Asimismo, se atiende a la
intensificación de los vínculos “globales” abriendo el plan de estudios al cursado de
seminarios en tres lenguas extranjeras (inglés, francés e italiano).
Por otra parte, el objetivo de intervenir desde el lugar del lenguaje en la
educación formal e informal da fundamento a la inclusión de talleres –de escritura,
producción oral, teatro, cine- donde la reflexión sobre las prácticas que en ese marco
se efectúan pueda servir como soporte para el diseño de propuestas metodológicas y
programas de trabajo en diversos ámbitos institucionales.
En lo concerniente a la estructura y organización del Plan de Estudios, cabe
señalar que el diseño seleccionado se sustenta en el principio del planeamiento que
expresa que estructurar una currícula implica definir las formas de transmisión y
apropiación del conocimiento que se consideran válidas en el contexto sociohistórico
en el que se inserta la propuesta.
Con este encuadre se elaboró un proyecto conformado por ejes temáticos que
agrupan programas de trabajo teóricos y/o metodológicos seleccionados con vistas a
obtener los conocimientos y capacidades que se aspira logren quienes se gradúen en
cada una de las dos instancias que ofrece el postítulo -Diplomatura Superior o
Actualización Académica-. Las ofertas que contiene cada eje temático permiten la
elección de diferentes espacios curriculares y hacen posible la construcción de
circuitos formativos específicos, seleccionados sobre la base de la capacitación previa
de quienes cursan, que cuentan con la orientación del cuerpo de gestión de la carrera.
La inclusión de seminarios, asignaturas y talleres electivos y obligatorios en
varios módulos, si bien busca, por un lado, delegar en quienes los cursan la elección
del énfasis académico, asegura, además, la capacitación necesaria para la
elaboración de los trabajos finales de cada instancia formativa. Con esta perspectiva,
se trata de atender a las demandas del campo laboral desde una mirada más
comprometida con las prácticas, así como a posibilitar la apropiación de insumos
teóricos y metodológicos vinculados con diferentes necesidades específicas.
Asimismo, como ya se ha mencionado, se pretende trabajar la comunicación
interdisciplinaria habida cuenta de la insuficiencia de los conocimientos de un campo
científico específico para el estudio de fenómenos complejos. Para ello, la
coordinación del postítulo buscará fortalecer la articulación del trabajo de quienes
están a cargo de los espacios curriculares y son copartícipes de la implementación del
proyecto.
Finalmente, debemos señalar que el postítulo se presenta como un espacio de
formación para iniciarse en la investigación destinada a la intervención pedagógica, ya
que contempla la condición de "adscripción” a las distintas cátedras, siguiendo en esto
la amplia tradición del Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”, que

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 5 de 108
siempre ha estimulado esta condición para fortalecer los inicios en la docencia e
investigación.
OBJETIVOS

Objetivos generales de la formación

● De la Diplomatura Superior

- Formar graduados y graduadas con un conocimiento integral de las Ciencias del


Lenguaje, capaces de aplicar el conocimiento de las estructuras, procesos cognitivos y
prácticas sociales relativas al lenguaje oral y escrito de diferentes géneros discursivos.
- Formar graduados y graduadas capaces de seleccionar los métodos y estrategias
más adecuados para la enseñanza de la lengua materna y de lenguas extranjeras en
distintos contextos y situaciones.

● De la Actualización Académica

-Capacitar a docentes en ejercicio o egresados y egresadas recientes en la


profundización de desarrollos específicos y tópicos de avanzada de las Ciencias del
Lenguaje que se presentan en los seminarios de la carrera.
-Lograr que los cursantes se perfeccionen en la aplicación de las técnicas
instrumentales y metodologías de aplicación a la enseñanza que brindan los talleres.

Objetivos Específicos de la formación

● Comunes a ambas titulaciones


✔ Mejorar las condiciones de apropiación del conocimiento de distintas áreas de
los estudios del lenguaje.
✔ Favorecer la articulación de los procesos cognitivos con las estrategias
pedagógicas.

● De la Diplomatura Superior
✔ Ampliar y profundizar los conocimientos teóricos y aplicados de quienes cursan
en cuanto a las distintas áreas de las Ciencias del Lenguaje.
✔ Propiciar la generación y desarrollo de actividades de investigación relativas al
lenguaje, a las estrategias metodológicas para la enseñanza de las lenguas y a
la elaboración de instrumentos lingüísticos.
✔ Contribuir a la formación de especialistas capaces de diseñar políticas
lingüísticas para el desarrollo regional y nacional.

● De la Actualización Académica
✔ Colaborar en la capacitación y actualización permanente de recursos humanos
para el sistema educativo en el área de las Ciencias del Lenguaje.
✔ Actualizar y perfeccionar en la aplicación de nuevas metodologías y estrategias
para el aula.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 6 de 108
DISEÑO CURRICULAR Y RÉGIMEN ACADÉMICO

● Estructura curricular

El Plan de Estudios de la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje está


estructurado en seis (6) Módulos. Cada módulo constituye una unidad de sentido
articulada sobre un eje temático. El módulo I Contextos vincula al lenguaje con las
distintas instancias y situaciones de uso; el módulo II Aprendizajes profundiza los
aspectos relacionados con la adquisición, comprensión y aprendizaje del lenguaje; los
cursos del módulo III Significación exploran el ámbito semántico-conceptual del
lenguaje; el módulo IV, Literatura y Medios articula el lenguaje con dos áreas de la
producción relacionadas con la comunicación y el uso creativo del lenguaje; el módulo
V Lengua y Cultura está dedicado a la enseñanza de una lengua específica, el
Portugués, y a una de sus culturas más representativas, la brasileña; el módulo VI
Prácticas reúne un conjunto de talleres que permiten a cada cursante ampliar su
formación mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos a distintos ámbitos.
Por un lado, dentro de cada módulo los espacios curriculares (asignaturas,
seminarios y talleres) despliegan distintos aspectos de una línea temática compartida,
que es la que estructura el módulo. Por el otro lado, los módulos son complementarios
entre sí y el conjunto permite obtener un panorama global y actualizado de los estudios
en el área de las Ciencias del Lenguaje.

Para acceder a la titulación máxima de Diplomatura, los y las cursantes deben


cursar (10) unidades curriculares (asignaturas/seminarios/talleres) de las ofrecidas en
los distintos módulos. La selección tendrá en cuenta que de cada módulo deberán
tomar un mínimo de una unidad curricular y un máximo de tres. Además son
obligatorios los dos cursos anuales de lengua portuguesa del módulo V.

Para acceder a la certificación intermedia de Actualización Académica, los y


las cursantes tomarán tres cursos a elección de los módulos I, II, III o IV y
seleccionarán del módulo VI, Prácticas, un taller que les permitirá ampliar su
formación en cuanto a metodologías de aplicación a un ámbito determinado.

Módulo I 1.Etnografía del habla


Contextos 2.Sociolingüística
3.Problemática de las políticas culturales y educativas

Módulo II 4.Psicolingüística
Aprendizajes 5.Adquisición de una segunda lengua y de una lengua
extranjera (inglés)
6.Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 7 de 108
Módulo III 7.Semántica
Significación 8.Lexicología, lexicografía y terminología
9.Lingüística textual
10.Sintaxis y semántica (inglés)
11.Análisis del discurso (francés)

Módulo IV 12.Teoría literaria y educación


Literatura y y Medios 13.Sistemas literarios alternativos
14.Medios de comunicación
15.Literatura en lengua inglesa
16.Literatura infantil y juvenil

Módulo V 17.Lengua portuguesa y cultura brasileña I


Lengua y Cultura 18.Lengua portuguesa y cultura brasileña II

Módulo VI 19.Coordinación de talleres infantiles


Prácticas 20.Coordinación de talleres de escritura
para adolescentes y adultos
21. Taller de cine y video
22.Taller de expresión oral y escrita en una lengua
extranjera (italiano)
23.Taller de preparación de material didáctico para la
enseñanza del castellano como lengua segunda y
extranjera
24.Taller de teatro

● Opción de cursada
Para cumplimentar el cursado de la Diplomatura Superior se debe elegir entre los
espacios curriculares ofrecidos, los que se consignan a continuación:

-diez (10) unidades curriculares (asignaturas/seminarios/talleres) seleccionadas de los


módulos I, II, III, IV y VI. De cada uno de los módulos anteriores deberán escoger al
menos una unidad curricular y no podrán incorporar más de tres.
-los dos (2) cursos anuales de Lengua portuguesa y cultura brasileña del módulo V.
Para cumplimentar el cursado de la Actualización Académica se deberá elegir entre
los espacios curriculares ofrecidos, los que se consignan a continuación:
- tres (3) unidades curriculares (asignaturas/seminarios) seleccionadas de los módulos
I, II, III o IV y uno de los talleres consignados en el módulo VI y no se podrán
incorporar al plan de actualización más de una (1) materia perteneciente a cada uno
de los módulos indicados.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 8 de 108
● Unidades Curriculares
● Descripción de las modalidades de cursada

La cursada de los seminarios, asignaturas y talleres de la Diplomatura contempla


espacios de trabajo presencial en las aulas. A continuación se describen las
actividades realizadas por los y las cursantes, que son tutorizadas por sus docentes
en los diferentes espacios curriculares:
Asignaturas: En el caso de las asignaturas, se trabaja en las temáticas centrales de la
disciplina objeto de estudio. Se proponen guías de trabajo que permitan realizar
lecturas autónomas de artículos de la bibliografía. Asimismo, se realizan trabajos
prácticos orientados a discutir transversalmente sobre la bibliografía indicada en las
unidades temáticas de los programas y/o sobre otros documentos complementarios.
Los trabajos prácticos de clase pueden asumir diferentes formatos: ficha de lectura,
síntesis de documentos audio-visuales, borradores y/o informes de lectura,
ejercitaciones, etc.
Seminarios: En los seminarios se escogen problemas y temas de relevancia para el
área y se consideran en profundidad y desde una perspectiva reflexiva. Las guías
preparadas por cada docente asisten en las lecturas y también proponen interrogantes
y problemas para la discusión. Asimismo, orientan en la presentación de las
exposiciones que deben hacerse, individualmente o en grupos, sobre artículos
indicados en la bibliografía. Entre las actividades se destaca la exposición y discusión
de bibliografía, la recolección de corpora de análisis, el análisis de textos, etc.
Talleres. Los talleres son ámbitos de práctica y aplicación de los contenidos, por eso
constituyen espacios de intercambio permanente de producciones y de las
correspondientes devoluciones que hace el equipo docente, de sugerencias de lectura
de bibliografía y comentario sobre esas lecturas, así como también de propuestas de
actividades de escritura, sobre todo los denominados géneros "intermedios" o
"posibilitadores" de la escritura de los trabajos finales.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 9 de 108
● Distribución de la carga horaria por unidad curricular
Estructura Curricular de la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje
2
Espacio curricular Tipo de Régimen Horas cátedra semanales Horas reloj totales Horas cátedra profesor Horas reloj profesor
unidad de
1 (cursantes) (cursantes)
curricular cursada

4
Presen- Trabajo Totales Presen- Trabajo Totales Semanales Totales Semanales Totales
3 6 hs 4 hs
ciales autónomo ciales autónomo 12 encuen- 16 16
presenciales presenciales
tros y 2 hs
encuentros y 1:30 hs
encuentros
cuatrimes- instituciona- cuatrimes- institucionales cuatrimes-
trales les de trabajo trales de trabajo trales
interdisci- interdisci-
plinario plinario

1.Etnografía del habla Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

2. Sociolingüística Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

3. Problemática de Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


las políticas
culturales y educativas
4.Psicolingüística Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

5. Adquisición de una Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


segunda lengua y de
una lengua extranjera
(inglés)
6. Lingüística aplicada a Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
la enseñanza de idiomas
7. Semántica Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

8. Lexicología, Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


lexicografía y
terminología

9. Lingüística textual Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 10 de 108
10. Sintaxis y semántica Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
(inglés)

11. Análisis del discurso Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
(francés)

12. Teoría literaria y Asignatura Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
educación

13. Sistemas literarios Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
alternativos

14. Medios de Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


comunicación

15. Literatura en lengua Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
inglesa

16. Literatura infantil y Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
juvenil

17. Lengua portuguesa y Asignatura Anual 6 -------- 6 96 -------- 96 8 256 11 171


cultura brasileña I

18. Lengua portuguesa y Asignatura Anual 6 -------- 6 96 -------- 96 8 256 11 171


cultura brasileña II

19. Coordinación de Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


talleres Infantiles

20. Coordinación de Seminario Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


talleres de escritura
para adolescentes y
adultos
21. Taller de cine y video Taller Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

22.Taller de expresión Taller Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30


oral y escrita en una
lengua extranjera (italiano)

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 11 de 108
23 . Ta l ler de Prepa ra ci ón Taller Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30
de ma terial didáctico pa ra
l a enseñanza del Castellano
como l engua s egunda y
extra njera .

24 Taller de Teatro Taller Cuatrim. 6 -------- 6 48 -------- 48 8 128 5:30 85:30

Aclaración 1: En la columna de régimen de cursada, las unidades curriculares (asignaturas, seminarios y talleres) se consignan como cuatrimestrales, pero su dictado se
ofrece en ambos cuatrimestres.
Aclaración 2: En la columna de horas semanales de los y las cursantes, en la primera presentación IF 20954426 orden 24, las 3 horas semanales que se consignaban eran
horas reloj, no horas cátedra. Es necesario aclarar que, desde que en 2004 el el postítulo se reconvirtió de Maestría a Diplomatura, se dictan 4 horas reloj, que equivalen a
6 horas cátedra, tal como se ha consignado en la actual presentación.
Aclaración 3. En la columna de trabajo autónomo de los y las cursantes no hay ninguna especificación porque no hay trabajo autónomo del alumnado.
Aclaración 4: En la columna de horas reloj totales de los y las cursantes se aclara que asisten obligatoriamente a 12 encuentros. En la columna de horas totales de
profesores y profesoras se especifica que cumplen con 16 encuentros presenciales: 12 correspondientes al dictado de la unidad curricular y 4 encuentros con presencia en
la institución para tutoría y asistencia al estudiantado en la preparación de trabajos de la cursada y en la elaboración de los trabajos finales de la Diplomatura Superior y
de la Actualización Académica.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 12 de 108
● Carga horaria total

TOTAL DEL CURSADO DE LA CARGA HORARIA

DIPLOMATURA SUPERIOR Horas cátedra Horas reloj

Diez unidades curriculares 720 480


seleccionadas de los
módulos I, II, III, IV y VI
Dos (2) asignaturas del 288 192
módulo V (Lengua
portuguesa y cultura
brasileña I y II)

Total de horas presenciales 1008 672

TOTAL DEL CURSADO DE LA CARGA HORARIA


ACTUALIZACIÓN
ACADÉMICA Horas cátedra Horas reloj

Tres unidades curriculares 288 192


seleccionadas de los
módulos I, II, III, IV y VI

Horas de trabajo de cada 12 8


cursante bajo la tutela de un
tutor o tutora para la
realización del trabajo final
de la Actualización

Total de horas presenciales 300 200

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 13 de 108
● Contenidos y bibliografía

Se señalan en este tramo los contenidos mínimos y la bibliografía obligatoria y


complementaria de cada unidad del plan de estudios.

1. Etnografía del habla


PROFESORA: ADRIANA SPERANZA
CONTENIDOS MÍNIMOS

1) Orígenes y definición de la Etnografía del Habla o Etnografía de la Comunicación.


Delimitación del campo de estudio. Fundamentos. Objeto. Metodología de trabajo.
Unidades de análisis: comunidad, comunidad de habla, situación de habla, evento de
habla, acto de habla. Evento de habla: componentes. La noción de contexto en el
marco de la Etnografía del habla. 2) Relaciones entre lingüística, antropología y
etnografía. La lingüística antropológica. Definición. Orígenes. Principales exponentes a
lo largo del siglo XX. Escuelas teóricas influyentes. Fundamentos teóricos, objeto de
estudio y metodología. La relación entre el lenguaje y la cultura: la “hipótesis” de Sapir-
Whorf. El determinismo y el relativismo lingüístico: principales cuestionamientos. 3) El
estudio de la lengua y el habla en su contexto sociocultural. La etnografía frente a los
conceptos de competencia y actuación. Competencia lingüística y competencia
comunicativa. Comunidad lingüística, comunidad de habla y red social. La situación
comunicativa y su relación con las nociones de registro y rol lingüístico.4) Metodología
para la recolección de datos. El trabajo de campo. Conceptos y problemas previos. Rol
del investigador y relación con los informantes/consultantes. Técnicas para la
recolección de datos: encuesta, entrevista, observación participante. Análisis de los
datos: la etnografía como abordaje cualitativo. Los estudios de caso. 5)El estudio de la
variación lingüística. Objetivos. Problemas teóricos: de Labov a la Etnopragmática. La
variable lingüística y la variable sociolingüística. Metodología: análisis cualitativo y
cuantitativo. Variación, gramaticalización y cambio lingüístico.6) Diversidad social,
lingüística y cultural. Representaciones sociales del lenguaje. Lenguaje e identidad.
Lenguas y culturas en contacto. Gramática y visión del mundo. Diversidad lingüística y
contexto escolar. La problemática del contacto lingüístico en la educación y la
educación intercultural bilingüe: relaciones entre los distintos enfoques y posiciones
teóricas. Diferencias y coincidencias.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en
el seminario permitirán a los y las cursantes:
− Reflexionar acerca de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad.
− Acceder a las corrientes teóricas más relevantes que constituyen la disciplina.
− Utilizar las herramientas ofrecidas en el dictado de la cátedra (categorías,
metodología y técnicas etnográficas) para el análisis de situaciones concretas de
intercambio lingüístico.
− Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo una microetnografía en el aula.
− Desarrollar una actitud investigadora creativa para aportar soluciones a los
problemas sociolingüísticos nacionales, con particular énfasis en la educación.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 14 de 108
− Reconocer la importancia que posee la situación de contacto de lenguas en la
realidad actual de las ciudades, en particular, de la Ciudad de Buenos Aires y del
Conurbano bonaerense.
− Internalizar los valores del bilingüismo como riqueza cultural extra.
− Conformar un perfil docente integrador de las diferencias.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
BEIN, ROBERTO. 1999. “El plurilingüismo como realidad lingüítica, como representación
sociolingüística y como estrategia glotopolítica”. En: Prácticas y representaciones
del lenguaje, Arnoux, Elvira y Bein, Roberto (Comps.), Buenos Aires. EUDEBA,
193-222.
DORIAN, N. 1982. "Defining the speech community to include its working margins". En:
Romaine, S., (Ed.), Sociolinguistic Variation in Speech Communities. Londres,
Edward Arnold. (Hay traducción interna).
DURANTI, A. 2000. Antropología lingüística. Cambridge. Cambridge University Press.
DURANTI, ALESSANDRO. 1992. "La etnografía del habla: hacia una lingüística de la
praxis”. En: Panorama de la Lingüística Moderna. Tomo IV El lenguaje: contexto
socio-cultural, Newmeyer, F. (Comp.), Madrid. Ed. Visor, pp. 253-274.
FERRÁNDIZ, FRANCISCO. 2011. Etnografías contemporáneas: anclajes, métodos y
claves para el futuro. Barcelona, Anthropos editorial.
FISHMAN, J. 1982. "Whorfianismo del tercer tipo". Language in Society, NºII, 26,
Cambridge University Press.
GARCÍA, E.C. 1995. “Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias
etnopragmáticas”. En: Zimmermann, K., (ed.) Lenguas en contacto en
Hispanoamérica. Vervuert. Iberoamericana. Madrid.
GUMPERZ, J. 1974. ‘Tipos de comunidades lingüísticas’. En: Garvin y Lastra (comps.),
Antología de estudios sociolingüísticas y etnolingüísticos, México, UNAM, 234-246.
HERNÁNDEZ CAMPOY, JUAN MANUEL Y MANUEL ALMEIDA. 2005. Metodología de la
investigación sociolingüística. Ed. Comares, Málaga. Caps. I y II.
HUDSON, R. A. 1981. La sociolingüística. Barcelona. Ed. Anagrama. Cap. III.
HYMES, D. 1972. “Hacia Etnografías de la Comunicación” En: Garvin, P. y Lastra, Y.
(Comp.), Antología de estudios de Etnolingüística y Sociolingüística. México.
UNAM.
HYMES, D. 1976. “La sociolingüística y la Etnografía del Habla” En: Ardener, E.
Antropología social y lenguaje. Buenos Aires, Ed. Paidós.
HYMES, DELL. 1993. "¿Qué es la etnografía?". En: Velasco Maillo, García Castaño,
Díaz de Rada (Eds.), Lecturas de antropología para educadores. Madrid, Ed. Trotta.
HYMES, D. 2002. "Modelos de la interacción entre lenguaje y vida social". En:
GOLLUSCIO, L., (Comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales. Ed. EUDEBA.
JULIANO, DOLORES. 1998. “Universal/particular, un falso dilema” En: Bayardo, R. Y
Lacarrieu, M. (Compiladores). Globalización e identidad cultural. Bs As, Eds
CICCUS.
LABOV, W. 1983. Modelos sociolingüísticos. Madrid, Cátedra. Caps. IV, VIII y IX.
LAVANDERA, B. 1984. Variación y significado. Bs.As.: Ed. Hachette. Introd., caps. I y II.
LAVANDERA, B. 1992. “El estudio del lenguaje en su contexto socio-cultural”. En:
Panorama de la Lingüística Moderna. Tomo IV El lenguaje: contexto socio-cultural,
Newmeyer, F. (Comp.), Madrid, Ed. Visor, pp. 15-29.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 15 de 108
MARTÍNEZ, A. 2008. “Contactos lingüísticos en la Argentina” En: PALACIOS, A. (COORD.)
El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona. Ariel.
MARTÍNEZ, A. (DIR.), SPERANZA, A. Y FERNÁNDEZ, G. 2009. El entramado de los
lenguajes. Una propuesta para la enseñanza de la Lengua en contextos de
diversidad cultural. Buenos Aires, Edit. La Crujía.
MARTÍNEZ, ANGELITA Y ADRIANA SPERANZA. 2009. “Variaciones lingüísticas: usos
alternantes” En: ARNOUX, ELVIRA (DIRECTORA) Pasajes. Bs. As. Ed. Biblos. 179 - 203.
MARTÍNEZ, A. Y SPERANZA, A. 2009. "¿Cómo analizar los fenómenos de contacto
lingüístico? : Una propuesta para ver el árbol sin perder de vista el bosque" En:
Revista LINGÜÍSTICA Vol. 21 Nº 1, 2009. ALFAL
ROMAINE, S. 1996. El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística.
Barcelona. Ed. Ariel. Cap. III.
SHERZER, J. 2002. "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso".
En: GOLLUSCIO, L., (Comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales. EUDEBA.
SPERANZA, ADRIANA. 2010. "Estrategias discursivas en la transmisión de la información:
el español en contacto con lenguas americanas" En: Revista Internacional de
Lingüística Iberoamericana (RILI) Madrid, Iberoamericana/Vervuert.
SPERANZA, ADRIANA. 2014. La evidencialidad en el español americano. La expresión
lingüística de la perspectiva del hablante. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana.
SPERANZA, ADRIANA (COORD.), GUILLERMO FERNÁNDEZ Y MARCELO PAGLIARO. 2012.
Identidades lingüísticas y culturales en contexto educativos. Buenos Aires, Imprex .
SPERANZA, ADRIANA Y DE ALBUQUERQUE CHACON, KAROLINE. 2013. “Poder y habla: una
aproximación a las evaluaciones sociales sobre las lenguas” En: Arnoux, Elvira N.
de y Roca, Pilar (Coords.) Políticas Linguísticas em interface: documentos oficiais,
práticas de ensino de leitura e tecnologias de comunicação. Revista Prolíngua, Vol.
8 Nº 1, 2013. Universidade Federal da Paraíba
SPERANZA, ADRIANA; PAGLIARO, MARCELO Y BRAVO DE LAGUNA, GABRIELA. “La
enseñanza del español en contextos de diversidad lingüística” En: AA.VV. La
investigación en los institutos de Formación Docente. Volumen 3: Inclusión,
trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes. Bs. As. Ministerio de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, p.196-219. 2018.
W HORF, BENJAMIN. 1974. Lenguaje, pensamiento y realidad. Barcelona, Ed. Barral.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
CENSABELLA, MARISA. 1999. Las lenguas indígenas de la Argentina. Bs.As., EUDEBA.
COMPANY, C. 2003. "La gramaticalización en la historia del español" En: Medievalia Nº
35: Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español (Volumen
monográfico), México. UNAM, pp. 3-61.
FASOLD, RALPH. 1998. Sociolingüística del lenguaje. Buenos Aires, Ed. Docencia.
GANDULFO, C. 2007. Entiendo pero no hablo. El guaraní “acorrentinado” en una
escuela rural: usos y significaciones. Bs. As., Ed. Antropofagia.
MESSINEO, CRISTINA. 2006. “Aspectos teóricos y metodológicos en la documentación
de géneros del habla en lenguas indígenas de tradición oral”. Conferencia plenaria.
Actas del Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas, UNLPampa y
Subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de La Pampa. Publicación en
CD.
RAINER, HAMEL. 1996. "Conflictos entre lenguas, discursos y culturas". En: Lo propio y
lo ajeno, Úrsula Klesing-Rempel, México. Plaza y Valdés editores, pp. 149-189.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 16 de 108
RAITER, A. Y ZULLO, J. 2004. Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del uso.
Bs. As., Ed. Gedisa.
SALA, MARIUS. 1998. Lenguas en contacto. Madrid. Ed. Gredos.
W OLCOTT, H. 1993. "Sobre la intención etnográfica". En:Velasco Maillo, García
Castaño, Díaz de Rada (Eds.), Lecturas de antropología para educadores. Madrid,
Ed. Trotta.

2. Sociolingüística
PROFESOR: M ATEO NIRO

CONTENIDOS MÍNIMOS

1. El campo de los estudios sociales del lenguaje. Historias de las ideas lingüísticas.
Los procesos de gramatización y los instrumentos lingüísticos. Conceptos
fundamentales de la sociolingüística y de la sociología del lenguaje. 1.1. La política
lingüística de la Revolución Francesa. Lengua común y patois. El proyecto lingüístico
patriótico. 1.2. El nacionalismo lingüístico. Su historización y características. La
importancia del sistema escolar. 1.3. Caracterización e implicancia político-lingüísticas
de la globalización. ¿Imperialismo lingüístico? La ecología de las lenguas y los
derechos lingüísticos. Reconsideración de las lenguas minoritarias. Identidad
lingüística y cultural. Etnicidad. 2. Ideología, representaciones y discurso social.
Nociones de ideologías lingüísticas. Mediaciones entre estructuras sociales y usos del
lenguaje. Discursividades legítimas. 2.1. Oralidad y escritura. El rol de la memoria en
prácticas orales. Representaciones de la oralidad y de la escritura. Las tecnologías de
la palabra. Escritura y poder. 2.2. Diglosia y bilingüismo. Lenguas en contacto:
transferencias e hibridaciones. Lenguas en conflicto. Fronteras y umbrales lingüísticos.
Lenguas minoritarias y lenguas minorizadas. 2.3. Tipologías funcionales de las
lenguas. Variedades lingüísticas y registros. Sociolectos y cronolectos. 3. Glotopolítica
y planificación del lenguaje. Definiciones de glotopolítica. Transformaciones de un
campo disciplinar. 3.1. Política y planificación lingüística. El campo de aplicación y el
agente de intervención. Planificación del corpus y planificación del estatus. 3.2.
Ideología del estándar y educación. Variedades y estandarización. La modelización y
los sistemas de corrección idiomática. El prestigio social. 3.3. El caso paraguayo (y
otros casos). Bilingüismo o diglosia. La legislación lingüística. El guaraní como lengua
de enseñanza. Confrontaciones con otros casos. 4. La lengua nacional argentina. 4.1.
Una lengua para una nación (Siglo XIX). Hispanismo y antihispanismo. 4.2. La lengua
de los argentinos (Siglo XX). Idioma nacional de los argentinos. La fundación de las
instituciones nacionales del idioma. 4.3. Umbrales. Indios, gauchos e inmigrantes. La
lengua de la frontera.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes
− guiar al reconocimiento y análisis de la relación entre lengua y sociedad.
− problematizar las propias prácticas escolares en relación con la/s lengua/s.
− reconocer y valorar distintas variedades lingüísticas en la comunidad escolar.
− conocer la historia y tradiciones de los instrumentos lingüísticos.
− identificar las ideas y representaciones sociales ligadas al estudio de las lenguas.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 17 de 108
− analizar la importancia de las lenguas relacionadas a la formación de los Estados
nacionales, las migraciones, los procesos de integración y las políticas
transnacionales.
− obtener los conocimientos y datos pertinentes para un análisis en el vínculo
lengua/identidad.
− abordar a partir de estos elementos casos históricos ligados a estas problemáticas.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Amossy, R. y Herschberg Pierrot, A. (2001). Estereotipos y clichés. Bs. As.: Eudeba.


Anderson, B. (2003). Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y difusión
del nacionalismo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Angenot, M. (2010). El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo
decible. Buenos Aires: Siglo XXI.
Arnoux, E. (2000). La Glotopolítica: transformaciones de un campo disciplinario. En
Lenguajes: teorías y prácticas. Buenos Aires: GCBA, Secretaría de Educación,
Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”.
Arnoux, E. (2009). Ejemplo ilustrativo y caso: recorridos destinados a la formación
académica y profesional. Actas del II Congreso Nacional de la Cátedra UNESCO en
Lectura y escritura, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.
Arnoux, E. y Bein, R. (1999). Las representaciones del lenguaje. En Arnoux, E. y R.
Bein (comps.), Prácticas y representaciones del lenguaje. Buenos Aires: Eudeba.
Arnoux, E. y Bein, R. (eds.). (2015). Política lingüística y enseñanza de lenguas. Bs.
As.
Arnoux, E. y Nothstein, S. (2013). Temas de glotopolítica. Integración regional
sudamericana y panhispanismo, Buenos Aires, Biblos.
Arnoux, E. de y del Valle, J. (2010). Ideologías lingüísticas y el español en contexto
histórico. Spanish in context Nro. 7.
Auroux, S. (2009). Instrumentos lingüísticos y políticas lingüísticas: la construcción del
francés. Revista argentina de historiografía lingüística, I, 2, pp. 137-149.
Barrios, G. (2007). Diversidad lingüística y globalización: políticas lingüísticas y
discursos sobre la lengua. Actas del III Encuentro Internacional de Investigadores
de Políticas Lingüísticas, Córdoba, UNC/AUGM, pp. 31-40.
Barrios, G. (2009). Incidencias de la estandarización lingüística y de la educación en
la uniformidad de variedades y comunidades lingüísticas. Revista Digital de
Políticas lingüísticas:
http://politicaslinguisticas.org/revista/index.php?option=com_content&view=article&i
d=49&Itemid=&ed=1
Barrios, G. (2011). La regulación política de la diversidad: academias de lenguas y
prescripción idiomática. En M. Alberte y S. Sens Bueno (comps.), El dardo en la
Academia. Historia, esencia y vigencia de las Academias de la lengua española.
Barcelona: Melusina.
Bein, R. (2002). Política y legislación lingüísticas. Signos Universitarios Virtual, II, 3.
Disponible en: http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/bein.htm
Bein, R. (2013). Políticas lingüísticas nacionales y de integración regional en America
Latina. En Arnoux, E. y Nothstein, S., Temas de glotopolítica. Integración regional
sudamericana y panhispanismo (pp. 75-91), Buenos Aires: Biblos.
Calvet, L. (1997). Las políticas lingüísticas, Buenos Aires: Edicial.
Calvet, L. (2004). La diversidad lingüística: ¿Cuáles son los desafíos para la
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 18 de 108
francofonía? Hermes Nro. 40, París.
De Certeau, M., Dominique, J. y Revel, J. (2008). Una política de la lengua. La
revolución francesa y las lenguas locales: la encuesta Gregorio. México:
Universidad Iberoamericana.
Del Valle, J. (2014). Lo político del lenguaje y los límites de la política lingüística
panhispánica. Boletín de Filología, XLIX (2), pp. 87-112.
Del Valle, J. (2017). La perspectiva glotopolítica y la normatividad. En Anuario de
Glotopolítica (AGlo), #1, pp. 17-39.
Ferguson, Ch. (1974). Diglosia. En Garvin, P. y Lastra, Y., Antología de estudios de
etnolingüística y sociolingüística. México: UNAM.
Fishman, J. (2001). El nuevo orden lingüístico. Revista Digital D’humanitats.
www.uoc.edu/humfil/articles/esp/fishman/fishman_imp.html
Glozman, M. y Lauria, D. (2012). Voces y ecos. Una antología de los debates sobre la
lengua nacional (Argentina, 1900-2000). Buenos Aires: Cabiria.
Guespin, L. y J. B. Marcellesi (1986). Pour la glottopolitique. En Langages, 83, pp. 5-
34.
Hamel, R. (2001). Las políticas lingüísticas en el MERCOSUR: ¿una barrera frente a
la globalización del inglés? Recuperado de http://www.hamel.com.mx/Archivos-
PDF/Work%20in%20Progress/2003%20Mercosur.pdf
Hamel, R. (2017). La expansión del imperio inglés: retos para las lenguas
supercentrales. En Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del discurso,
glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura. Tomo II: Glotopolítica. Buenos
Aires. Facultad de Filosofía y Letras (UBA), pp. 41-65.
Jodelet, D. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las
representaciones sociales. Cultura y representaciones sociales, año 3, nro. 5,
México, Instituto de Investigaciones sociales.
Jolles, A. (1971). Las formas simples. Santiago de Chile: Universitaria.
Kremnitz, G. (2017). Constituciones con y sin indicación de lengua oficial. Algunos
ejemplos y consideraciones. En Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del
discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura. Tomo II: Glotopolítica.
Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras (UBA), pp. 97-110.
Montero, A. (2016). El análisis del discurso polémico. Buenos Aires: Prometeo.
Niro, M. (2011). El guaraní como lengua oficial: entre el nacionalismo y la integración
nacional. En Celada, Fanjul y Nothstein (coords.). Lenguas en un espacio de
integración. Buenos Aires: Biblos.
Ong, W. (1987). Oralidad y escritura. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Penner, H. (2010). De la realidad sociolingüística en el Paraguay a la educación
bilingüe castellano-guaraní. Reflexiones críticas. En J. Rodrigues (org.), Diversidad,
interculturalidad y educación en Brasil y en Paraguay. Problemas, experiencias y
realidades. Asunción: Centro de Estudios Antropológicos (CEADUC), Universidad
Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Renan, E. (2010). ¿Qué es una nación? En Bhabha (comp.), Nación y narración. Entre
la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. (pp. 21-38). Bs. As.: Siglo
XXI.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Althusser, L. (2003). Ideología y aparatos ideológicos del estado. Bs. As.Nueva Visión.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 19 de 108
Arnoux, E. (2008). Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del
estado (Chile, 1842-1862). Estudio glotopolítico. Buenos Aires: Sgo Arcos Editor.
Arnoux, E. (2014). Minorización lingüística y diversidad: en torno al español y al
portugués como lenguas científicas. Disponible en
https://dspace.unila.edu.br/bitstream/handle/123456789/3616/SIDL_%20293-
309.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arnoux, E. (2019). Crisis política en la Argentina. Memoria discursiva y componente
emocional en el debate sobre la Reforma Previsional. México: Universidad de
Guadalajara. Disponible en
http://www.calas.lat/sites/default/files/arnoux.crisis_politica.pdf
Arnoux, E., Bonnin, J., de Diego, J. y Magnanego, F. (2012). Unasur y sus discursos.
Buenos Aires: Biblos.
Auroux, S. (1992). Histoire des idées linguistiques. Le développement de la grammaire
occidentale, Tomo 2. Bruselas: Márdaga.
Balibar, E. y Wallerstein, I. (1991). Raza, nación y clase. Madrid: Iepala.
Barrios, G. (2009). El tratamiento de la diversidad lingüística en el debate educativo:
paradigmas teóricos, representaciones y políticas lingüísticas. Actas del III
Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas, Universidad
Fed Sta María.
Barthes, R. (1997). La aventura semiológica. Barcelona: Paidós.
Beacco, J. (2005). Matriz discursiva. En Charaudeau, P. y Maingueneau, D. (dirs.),
Diccionario de Análisis del Discurso. Buenos Aires: Amorrortu, pp. 376-377.
Bein, R. (2008). El derecho de las lenguas aborígenes en Constituciones
latinoamericanas. En C. Messineo, M. Malvestitti y R. Bein (eds.), Estudios en
lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Aires: Facultad de
Filosofía y Letras, UBA, pp. 485-493.
Bhabha, H. (comp.). Nación y narración. Entre la ilusión de una identidad y las
diferencias culturales. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bourdieu, P. (2008). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos.
Madrid: Akal.
Calhoun, C. (2007). Nacionalismo. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Calvet, L. (1999). Pour une écologie des langues du monde. París: Plon.
Calvet, L. (2005). Lingüística y colonialismo. Breve tratado de glotofagia. Bs. As.: FCE.
Calvet, L. (2005). Un modèle gravitationnel pour une écologie des langues. En Calvet y
Griolet, Imperialismos linguistiques, hier et aujourd’hui. Aix-en-Provence: Édisud.
Causat, P., D. Adamski y M. Crepon (eds.) (1996), La langue source de la nation.
Messianismes séculiers en Europe centrale et orientale (du XVIII au XX siècle),
Lièges, Mardaga.
Charaudeau, P. Y Maingueneau, D. (dirs.) (2005). Diccionario de Análisis del Discurso.
Buenos Aires: Amorrortu.
Cooper, R. (1997). La planificación lingüística y el cambio social. Cambridge:
Cambridge University Press.
De Cook, B. (2012). El debate parlamentario frente al lenguaje coloquial y al debate
televisivo: una caracterización lingïuística basada en el uso de la referncia de
persona. En Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad (pp.
729-743). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.
Del Valle, J. y Gabriel-Stheeman, L. (eds.) (2004). La batalla del idioma: la
intelectualidad hispánica ante la lengua. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 20 de 108
Del Valle, J. (ed.) (2007). La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español,
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Di Stefano, M. (coord.) (2006). Metáforas en uso. Buenos Aires: Biblos.
Eagleton, T. (1997). Ideología. Una introducción. Barcelona: Paidós.
Fasold, R. (1996). La sociolingüística de la sociedad. Madrid: Visor.
Ferreiro, E. (2002), Relaciones de (in)dependencia entre la oralidad y escritura,
Barcelona, Gedisa.
Fichte, J. (1988). Discursos a la nación alemana. Buenos Aires: Hyspamerica.
Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.
Foucault, M. (2002). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gellner, E. (1983). Naciones y nacionalismo. Buenos Aires: Alianza.
Gramsci, A. (1973). El materialismo histórico y la filosofía de B. Crocce. Bs.As.:
Granica
Gramsci, A. (1974). El materialismo histórico y la filosofía de B. Crocce. Bs. As: Nueva
Visión.
Hardt, M. y Negri, A. (2002). Imperio. Barcelona: Paidós.
Havelock, E. (1998). La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad
moderna. En D. Olson y N. Torrance (comps.), Cultura escrita y oralidad. Barcelona:
Gedisa.
Herder, J. H. (1982). Ensayo sobre el origen del lenguaje. En Obra selecta. Madrid:
Alfaguara.
Hobsbawm, E. (1991). Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona:Crítica 133-
232.
Humboldt, W. (1991). Escritos sobre el lenguaje. Barcelona: Península.
Illich, I. (1998). Un alegato a favor de la investigación de la cultura escrita. En D. Olson
y N. Torrance (comps.), Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa.
Kerbrat-Orecchioni, C. (1986). La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje.
Bs.As.: Hachette.
Laclau, E. (1996). Emancipación y diferencia. Buenos Aires: Ariel.
Lara, L. F. (1997). Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de México.
Lara, L. F. (2004). Lengua histórica y normatividad. México: El Colegio de México.
Lara, L. F. (2007). Por una reconstrucción de la idea de la lengua española. En José
del Valle (ed.), La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Maingueneau, D. (1999). Términos claves del análisis del discurso. Bs.As: Nueva
Visión.
Maingueneau, D. (2009). Análisis de textos de comunicación. Bs. As.: Nueva Visión.
Martínez, A. (2009). El entramado de los lenguajes. Buenos Aires: La Crujía.
Melià, B. (2010). Pasado, presente y futuro de la lengua guaraní. Asunción: Centro de
Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC).
Moreno Cabrera, J. C. (2008). El nacionalismo lingüístico. Barcelona: Península.
Narasimhan, R. (1998). La cultura escrita caracterización e implicaciones”. En Olson,
D. y N. Torrance (1998), Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa.
Ortiz, R. (2009). La supremacía del inglés en las ciencias sociales. Bs.As.: Siglo XXI.
Pêcheux, M. (1978), Hacia el análisis automático del análisis del discurso, Madrid,
Gredos.
Perelman, Ch. (1997). El imperio retórico. Retórica y argumentación. Bogotá: Norma.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 21 de 108
Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación. La nueva
retórica. Madrid: Gredos.
Santamaría, A. (1998). Lengua propia, cultura impropia. El viejo topo, Nro. 118, mayo.
Todorov, T. (1991). La conquista de América. El problema del otro. México.: Siglo XXI.
Varela, L. (ed.) (2008). Para una política del lenguaje en Argentina. Bs. As.: UNTREF
Voloshinov, V. (1976). El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Bs As: Nueva
visión.
Williams, R. (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Península.
Zucolillo, G. (2002). Lengua y nación: el rol de las élites morales en la oficialización del
guaraní (Paraguay 1992). Suplemento antropológico (Revista del Centro de
Estudios Antropológicos), vol. XXXVII, nro. 2, Asunción, Universidad Católica.

3. Problemática de las políticas culturales y educativas

PROFESORA: LILIANA PONCE

CONTENIDOS MÍNIMOS

1. El poder y las relaciones de poder. Las “modernas” figuras de ejercicio del poder: la
separación entre sociedad civil y Estado. El Estado como forma de dominación
política. El modelo territorial del Estado y del poder soberano como monopolio legítimo
de la violencia. El poder del Estado en tiempos de crisis del capitalismo tardío.
Modelos de estado y formas de ejercicio de la ciudadanía. Neoliberalismo, populismo y
democracia. Subjetividades políticas del siglo XXI. 2. Cultura y poder político. Las
políticas culturales: de la estetización del campo artístico a la antropologización de la
cultura. Estética y producciones culturales. La teoría crítica de la cultura. Matrices
culturales e inscripciones identitarias. Gramáticas de la identidad y de la alteridad.
Políticas culturales, neoliberalismo y populismo. La figura del emprendedor cultural en
tiempos de neoliberalismo. Los nuevos consumos culturales: las series en la narrativa
neoliberal.3. Políticas públicas y proyecto educativo. La educación como política de
Estado. Mitos y mandatos en la educación argentina. La función socio-política de la
educación: políticas de conocimiento y formación de subjetividades. Los nuevos
escenarios de las prácticas educativas. Los desafíos de la educación para el siglo XXI.
Neoliberalismo y Educación. Pedagogías decoloniales: de las pedagogías críticas al
giro descolonizador. Educación y género. Políticas lingüísticas y formación para la
ciudadanía.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes:
- Comprender e interpretar las condiciones sociales, económicas, políticas y
culturales del contexto social e institucional en el que se inscriben las prácticas
educativas
- Reconocer la formulación e implementación de las políticas públicas en materia
cultural y educativa como materialización de decisiones gubernamentales que
responden a una racionalidad política determinada
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 22 de 108
- Identificar con sentido crítico la implementación de políticas educativas y el impacto
sobre la constitución de ciudadanos autónomos y comprometidos con la
construcción de una sociedad justa, inclusiva y plural
- Abordar las políticas culturales desde la perspectiva de derechos, considerando a la
cultura como un derecho humano básico y universal
- Analizar la institución escolar como una construcción histórica, política y social,
garante del derecho a la educación y abierta a una pluralidad heterogénea de
sujetos y prácticas
- Conceptualizar la gestión de proyectos educativos como la confluencia de la
reflexión y acción política, estratégica, pedagógica y organizativa institucional en
vistas a la formación de subjetividades críticas y comprometidas con el entorno
socio-cultural
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

De la Torre, Carlos (2013) “El populismo latinoamericano: entre la democratización y el


autoritarismo” en Revista Nueva Sociedad, Nro. 247, septiembre-octubre de 2013
De Pablo López, Isidro (2013) “La educación emprendedora como elemento de
progreso social” en Encuentros multidisciplinares Nro. 45, UAM, 1-10
de Sousa Santos, Boaventura (2020) La cruel pedagogía del virus, Bs. As.,
CLACSO.
Díaz Barriga, Angel et al (2020) Educación y pandemia. Una visión académica. Ciudad
de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
sobre la Universidad y la Educación.
Esteves, R. (2019) “Las narrativas del neoliberalismo en el relato de las series Billions
y The Walking Deads” en Argumentos, Revista de Crítica Social, Nro. 21, 314-346
Feldfeber, Miriam (2011) "Las políticas educativas en Argentina: herencias de los '90,
contradicciones y tendencias de "nuevo signo"" en Educacao e Sociedade, vol. 32,
número 115, abr-jun-2011, pp. 339-356
García Canclini, Néstor (2009). Extranjeros en la tecnología y en la cultura. Barcelona,
Ariel. Introducción: Los muchos modos de ser extranjero.
García Delgado, D. (2017) El neoliberalismo tardío, Teoría y praxis. Buenos Aires,
CLACSO. Cap: Modernización y reforma del Estado en el Neoliberalismo tardío.
Gradin, A. (2017) “Los movimientos sociales en el neoliberalismo tardío” en García
Delgado, D. El neoliberalismo tardío, Teoría y praxis. Buenos Aires, CLACSO.
Gratius, S. (2007) La "tercera ola populista" de América Latina, Madrid, Documento de
Trabajo, Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior.
Lacarrieu, Mónica y Cerdeira, Mariana (2016) Institucionalidad y políticas culturales en
Argentina. Límites y tensiones de los paradigmas de democratización y democracia
cultural. Pol. Cult. Rev., Salvador, v. 9, n. 1, p. 10-33, jan./jun. 2016
Logiódice, María Julia (2012) “Políticas culturales, la conformación de un campo
disciplinar. Sentidos y prácticas en las opciones políticas”, Documentos y aportes en
administración pública y gestión estatal, UNL, Santa Fe, Argentina, nº 18: 59-87
Merchán Iglesias, J. (2013) “Docentes, familias y alumnos en las políticas educativas
neoliberales” en Con-Ciencia Social, nº 17 (2013), pp. 137-144
Mignolo, W. (2010) Desobediencia epistémica. Retórica de la modernidad, lógica de la
colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Eds.del Signo, Cap. 2.
Pleyers, G. (2018) Movimientos sociales en el siglo XXI, Perspectivas y Herramientas
analíticas. Buenos Aires, CLACSO, I Parte. Capítulos 1 y 2
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 23 de 108
Rancière, Jacques (2014) “El inhallable populismo” en ¿Qué es un pueblo? Buenos
Aires, Eterna Cadencia Editora, 2014.
Retamozo, Martín (2014) "Populismo en América Latina: desde la teoría hacia el
análisis político. Discurso, sujeto e inclusión en el análisis político" en Colombia
Internacional Nro. 82, pp. 221-258
Reynares, Juan Manuel (2017) "Neoliberalismo y actores sociopolíticos en la Argentina
contemporánea" en Perfiles Latinoamericanos, 25(50), 2017, pp. 279-299
Rivero Bottero, R. (2013) “Educación y Pedagogía en el marco del neoliberalismo y la
globalización” en Perfiles Educativos, vol. XXXV, nº 142, IISUE-UNAM, pp. 149-166
Rowan, J. (2010) Emprendizajes en cultura. Discursos, instituciones y contradicciones
de la empresarialidad cultural. Madrid, Ed. Traficante de sueños.
Saidel, M. (2016) “La fábrica de la subjetividad neoliberal: del empresario de sí al
hombre endeudado” en Pléyade Nro. 17 / enero-junio (2016), pp. 131-154
Walsh, Catherine (2012) “Interculturalidad y decolonialidad: perspectivas críticas y
políticas” en Visão Global, Joaçaba, v. 15, n. 1-2, p. 61-74, jan./dez. 2012
Wortman, A. (2005) “El desafío de las políticas culturales en Argentina” en Cultura,
política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, CLACSO
Zamorano, Mariano M. (2016) La transformación de las políticas culturales en
Argentina durante la primera década kirchnerista: entre la hegemonía y la
diversidad. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, núm. 70, 2016. Luis Gómez
Encinas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Adorno, Theodor (1970) Teoría estética. Madrid, AKAL, 2004.
Adorno, Th. (1962) Prismas. La crítica de la cultura y de la sociedad. Barcelona, Ariel.
Barrancos, Dora (2011) “Género y ciudadanía en la Argentina” en Iberoamericana.
Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies, Vol XLI, 1-2 2011, 23-39.
Baumann, Gerd (2010) “Gramáticas de identidad/alteridad. Un enfoque estructural” en
Cruces Villalobos, F. y Pérez Galán, B. Textos de antropología contemporánea.
Madrid, UNED, pp. 95-142.
Borsani, M.E. y Quintero, P. (comp) (2014) Los desafíos decoloniales de nuestros días:
Pensar en colectivo. 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del
Comahue.
Bourdieu, Pierre (1993) “Espíritus de Estado. Génesis y estructura del campo
burocrático” publicado en Actes de la Recherche en Sciences Sociales, N° 96-97,
marzo de 1993, pp.49-62. [Traducción al español: Lima, agosto de 2002].
Bourdieu, Pierre (1990), Sociología y cultura, México, Grijalbo
Bourdieu, Pierre (1971) “Elementos de una teoría sociológica de la percepción
artística” en Campo de poder, campo intelectual. Breve itinerario de un
concepto. Buenos Aires, Editorial Montressor, 2002.
Brown, Wendy (2015) El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo.
Barcelona, Malpaso. Traducción de Víctor Altamirano.
Calvet, Louis-Jean (1997) Las políticas lingüísticas. Bs. As., Edicial S.A. Trad.:
L.Varela.
Castellani, A. y Schmitt, N. (2005) "El rol de los medios de comunicación en la
construcción de la hegemonía neoliberal en la Argentina de los noventa. Un estudio
de caso". En Perspectivas Metodológicas, Universidad de Lanús, Vol. 5, nº 5. 45-58

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 24 de 108
Castells, Manuel (1999) “Globalización, identidad y Estado en América Latina”.
Santiago de Chile, PNUD. Temas de Desarrollo Humano sustentable.
Castoriadis, C. (1988). “Poder, política y autonomía” en El mundo fragmentado,
Buenos Aires, Altamira, 1993
Castro Gómez, Santiago (2007) “Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y
el diálogo de saberes” en Castro Gómez, S. y Grosfoguel, R. (comp) El giro
decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo
global, Bogotá: Siglo del Hombre Editores
Chomsky, N y Dieterich, H. (1996) La sociedad global. Educación, mercado y
democracia. Buenos Aires, CBC.
Donzelot, J. (2008) “Lo social competitivo” en Revista Fronteras, Nº. 8, 2015, pp. 17-
30.
Fair, H. (2008) “El sistema global neoliberal” en Revista POLIS, Vol. 7 Nº 21, 2008, pp.
229-263, Editorial de la Universidad Bolivariana de Chile
Foucault, Michel (1970) El orden del discurso. Buenos Aires, Tusquets Editores, 2004
Francia, J.L. (2020) "Medios de comunicación y neoliberalismo en Argentina"
en Disjuntiva-Crítica de les Ciències Socials, Instituto Universitario de Estudios
Sociales de América Latina, Universitat d’Alacant/Universidad de Alicante, Vol. 1,
núm 1, gener, pp. 40-47
Gago, Verónica, (2014) La razón neoliberal: economías barrocas y pragmática popular.
Buenos Aires: Tinta Limón.
Garretón, Manuel A. (2001) Cambio social, actores y acción colectiva en América
Latina. Santiago de Chile, CEPAL, Serie Políticas sociales, Nro. 56
Giroux, Henry (1999) “Pedagogía crítica como proyecto de profecía ejemplar: cultura y
política en el nuevo milenio” en Imbernon, F. (coord.) La educación en el siglo XXI.
Los retos del futuro inmediato, Barcelona, Ed. Graó.
González Stephan, Beatriz (1996) “Economías fundacionales: diseño del cuerpo
ciudadano” en Cultura y tercer mundo: 2. Nuevas identidades y ciudadanías.
Caracas: Nueva Sociedad.
Grimson, A. (2007) (comp) Cultura y neoliberalismo. Buenos Aires, CLACSO.
Grimson, A. y Tenti-Fanfani, E. (2014). Mitomanías de la educación argentina. Bs. As.,
Siglo XXI.
Grimson, Alejandro (comp.) (2014) Culturas políticas y políticas culturales. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: Fundación de Altos Estudios Sociales.
Hamel, Rainer (1993) “Políticas y planificación del lenguaje: una introducción” en
Revista Iztalapa 29, Políticas del lenguaje en América Latina, pp. 5-39.
Hurtado Herrera, Deibar y Alvarado Salgado, Victoria (2007) “Escuela y ciudadanía:
reflexiones desde las significaciones imaginarias sociales y la autorreflexividad” en
Revista Estudios Pedagógicos XXXIII, Nº 1: 79-93.
Jameson, Frederick (1999), El giro cultural, Buenos Aires, Manantial
Laclau, E. (2005) La razón populista, México, Fondo de Cultura Económica.
Lidgett, E. (2011) “Gramática escolar y políticas lingüísticas en la Argentina: un análisis
de la Gramática de la lengua castellana (1893) de Baldmar Dobranich y Ricardo
Monner Sans” en Revista argentina de historiografía lingüística, III, 2, 109-132, 2011
López Ayllon, Sergio (2004). Globalización, Estado de Derecho y Seguridad Jurídica.
México, Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cap. 3
Lorenzotti, M et al. (2015) “Educación, política y planificación lingüísticas: hacia una
revitalización de las lenguas“.Revista Digital de Políticas Lingüísticas,Año 7, Vol. 7.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 25 de 108
Lurbe, K. y Santamaría, E. “Entre (nos)otros… o la necesidad de re-pensar la
construcción de las alteridades en contextos migratorios” en Papers 85, 2007 57-69
Maffia, Diana (2007) “Sujetos, política y ciudadanía” en Chaher, Sandra y Santoro,
Sonia (comp.) Las palabras tienen sexo. Introducción a un periodismo con
perspectiva de género. Buenos Aires, Artemisa.
Melero, Noelia y Solís, Carmen (2012) “Género y medio ambiente. El desafío de
educar hacia una dimensión humana del desarrollo sustentable” en Revista
Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Vol. 8 nº2, diciembre 2012.
pág. 235-250.
Mignolo, Walter (2009) “La colonialidad: la cara oculta de la modernidad”. En
Breitwieser, Sabine (coord.) Modernologías: artistas contemporáneos investigan la
modernidad y el modernismo. Barcelona: Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona, pp. 39-49
Offe, Claus. (1996) Partidos Políticos y nuevos movimientos sociales. Madrid, Sist
Ornelas Delgado, Jaime (2009). Políticas de privatización, espacio público y educación
en América Latina. Rosario, Ed. Homo Sapiens. Cap. 3.
Oszlak, Oscar (2006) “Burocracia estatal: política y políticas públicas” en POSTData
Revista de Reflexión y Análisis Político. Vol. XI, 2006, Abr: Buenos Aires, Argentina.
Reguera, Alejandra (comp.) (2015) Actas del VII Encuentro Internacional de
Investigadores en Políticas lingüísticas. Facultad de Lenguas, UNC.
Pedranzani, Beatriz et al (2013) “Pensando las subjetividades hoy: el papel de la
escuela y el curriculum” en Revista Contextos de la Educación, Año 13, Nro. 15,
Departamento de Cs. de la Educación, Facultad de Cs. Humanas, UNRC.
Peña, Julio y Polo Blanco, Jorge (2018) El Estado en disputa. Frente a la
contraofensiva neoliberal en América Latina. Buenos Aires, CLACSO.
Pericot, J. (2005) “La imagen gráfica: Del significado explícito al sentido inferido” en
Formats, Revista de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra,nº.
4
Puiggrós, Adriana (2006), Qué pasó en la Educación en la Argentina. Breve historia
desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires, Galerna
Silva, Renán (2003) “La lectura: una práctica cultural. Debate entre Pierre Bourdieu y
Roger Chartier” Revista Sociedad y Economía, núm. 4, abril, 2003, pp. 161-175
Universidad del Valle Cali, Colombia
Skliar, C. y Larrosa, J. (2009) Experiencia y alteridad en Educación. Rosario, Homo
Sapiens
Subercaseaux, Bernardo et al (2015) “Modernidad, modernización, modernismo y
cultura”. Documentos de Trabajo, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNChile.
Subirats, Joan (2008) Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona, Ariel.
Touraine, Alain (2006) “Los movimientos sociales” en Revista Colombiana de
Sociología, Nº 27. 2006, pp. 255-278
Valverde Gefael, C. (2011) "El lenguaje positivo como "sentido común" o
el consentimiento del neoliberalismo" en El Viejo topo, Nº. 286, 2011, págs. 33-39.
Van Dijk, Teun (2010) “Discurso, conocimiento, poder y política. Hacia un análisis
crítico epistémico del discurso” en Revista de Investigación Lingüística, nº 13, 167-
215
Van Dijk, T. (1999) "El análisis crítico del discurso" en Anthropos (Barcelona), 186,
septiembre-octubre 1999, pp. 23-36

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 26 de 108
4. Psicolingüística

PROFESORA: M ARÍA IGNACIA DORRONZORO

CONTENIDOS MÍNIMOS

i) La psicolingüística: fundamentos y objeto. Relaciones entre procesos psicológicos y


procesos lingüísticos: el papel del lenguaje en la formación y funcionamiento de los
procesos psicológicos superiores. Distintas teorías. ii) Requisitos esenciales para la
adquisición del lenguaje: aspectos biológicos y sociales. Distintos modelos teóricos. iii)
Modelos innatistas: el factor biológico. El lenguaje y la gramática universal. Modelos de
la mente, teoría de las inteligencias múltiples. iv) Modelos constructivistas: estadios en
la adquisición del lenguaje y la socialización. El lenguaje como subproducto de la
inteligencia. v) Modelos socioculturales: el papel de la interacción niño-adulto. Teoría
de los formatos. Dispositivos de apoyo a la adquisición del lenguaje. vi) El lenguaje
como regulador de la conducta y como núcleo de las interacciones sociales. vii)
Adquisición cognitivo-lingüística. Modalidades de pensamiento y formas discursivas.
viii) Procesos de comprensión y producción del lenguaje. ix) Los procesos de
comprensión escrita. Niveles de procesamiento comprensivo. La comprensión
discursivo-textual. Coherencia y cohesión. Factores que inciden en la comprensión.
Las inferencias: conceptos y clasificaciones. El desarrollo de la comprensión en el niño
y el adolescente. x) Los procesos de producción escrita. Modelos cognitivos de
procesamiento de información: conceptos básicos relativos a la comprensión y la
producción de textos. La función epistémica de la escritura. xi) Vinculaciones entre
procesos de comprensión y producción escrita y procesos de aprendizaje. La
mediación del lenguaje y la escritura desde la perspectiva sociohistórica. Implicaciones
para el análisis de los aprendizajes y las prácticas educativas en el contexto escolar.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
Los conocimientos, metodologías de análisis y capacidades desarrolladas en el
seminario permitirán a los y las cursantes
-Resignificar el papel del lenguaje en el desarrollo ontogenético.
-Considerar las relaciones entre pensamiento y lenguaje que subyacen a los
desarrollos lingüístico y psicológico, y a partir de las cuales podrán adquirir una
nueva perspectiva para abordar la tarea de enseñanza.
-Construir un marco de referencia con fundamentos para superar la concepción de la
enseñanza de las lenguas centrada en el objeto a adquirir, ampliando así la forma de
entender la situación didáctica a partir de la consideración del sujeto que aprende y
del contexto de actividad en el que se lleva a cabo el proceso.
-Si bien el esclarecimiento de los distintos mecanismos psicolingüísticos que
subyacen al proceso de aprendizaje de una lengua no implica consecuencias
pedagógicas directas, los contenidos del seminario -que otorgan un valor relevante a
los factores sociales determinantes del desarrollo del lenguaje- proporcionan
recursos para una reflexión fundamentada de carácter didáctico.
-Establecer relaciones entre la adquisición discursiva y el desarrollo de distintas
modalidades de pensamiento.
-Profundizar en el análisis de los procesos cognitivos que intervienen en la
comprensión y producción del lenguaje, brindando fundamentos para sus
intervenciones áulicas.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 27 de 108
-Considerar a la lectura y la escritura en tanto prácticas sociales y con ello identificar
nuevos abordajes didácticos para su enseñanza.
-Reflexionar sobre la función mediadora del lenguaje escrito en los procesos de
aprendizaje formal.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Alvarado, M. (coord.) 2008. Problemas de la enseñanza de la lengua y la literatura.


Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
Bronckart, JP. 1978. Adquisición del lenguaje y desarrollo cognitivo. En: J.-P.
Bronckart et al. La génesis del lenguaje. Madrid: Pablo del Rio.
------------------- 1980. Teorías del lenguaje. Barcelona: Ed. Herder.
Bruner, J. 2001. Los formatos de la adquisición del lenguaje. En José Luis Linaza
(comp) Acción, pensamiento y Lenguaje, Cap. 8. Madrid, Alianza Editorial.
Camps, A. 1990. Modelos del proceso de redacción: algunas implicancias para la
enseñanza. Infancia y Aprendizaje, 49, 3-19
Chomsky, N. 1981. Reflexiones acerca del lenguaje. Adquisición de las estructuras
cognoscitivas. Cap. Acerca de la capacidad cognoscitiva. México: Trillas
--------------------1992. El lenguaje y los problemas del conocimiento. Conferencia 1:
Marco de discusión. Madrid: Visor
Cubero Pérez, M. y Ramírez Garrido, J. 2005. Tipos de discurso y modos de
pensamiento. Un debate actual en los estudios culturales. En Cubero, M. Y Ramírez
Garrido (Comp.) Vygotsky en la psicología contemporánea. Bs. As.: Miño y Dávila.
Cubero, M y Sánchez, J. 2002. Práctica social y modos de hablar y pensar. Infancia y
Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development, 25:1, 101-117.
Disponible en http://dx.doi.org/10.1174/021037002753508557
Hernández Rojas, G. 2005. La comprensión y la composición del discurso escrito
desde el paradigma histórico cultural. Perfiles educativos [on line] 2005 vol.27, nº
107, pp. 85-117. Disponible en http://scielo.unam.mx/scueki.php
Huguet Canalís, A. 2003. La relación pensamiento/lenguaje: revisión de algunos
aspectos históricos. Luenga & fablas, 7, pp. 9-30
Huguet Canalís, A.; Pifarré Turmo, M.; Vendrell Serés, C. 1998. Las funciones del
lenguaje egocéntrico: una revisión de la dialéctica Piaget/Vygotksy. Revista Logop.
Fon.,Audio. Vol. XVIII, nº 3, pp.160-168
Jaichenco,V. 2010. Aprender a leer y escribir desde una perspectiva psicolingüística
en La Formación Docente en Alfabetización Inicial, pp. 73-88
López-Ornat, S. 2011. La adquisición del lenguaje, un resumen en 2011. Disponible
en: http://revistalogopedia.uclm.es, Revista de investigación en Logopedia, 1,1, pp.
1-11.
Luria, A. 1984. Conciencia y lenguaje. Madrid: Visor Libros (Caps.: III, VI, XI, XII y XIII).
Mirás, M. 2000. La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que
se escribe. Infancia y Aprendizaje n°89, pp.65-78
Molinari Marotto, C y Duarte, A. 2007. Comprensión del texto narrativo e inferencias.
Subjetividad y Procesos cognitivos, UCES, pp. 163-183
Moreira, K., Hontou Beisso, M. 2011. Aplicación del método de doble estimulación en
la evaluación del desarrollo conceptual. Un estudio exploratorio. III Congreso
Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas
de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del
MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 28 de 108
Parodi Sweis, G. 2005. Comprensión de textos escritos. Cap. 3 y 4. Buenos Aires:
Eudeba, Enciclopedia Semiológica.
Piaget, J. 1986. Seis estudios de Psicología. Cap.3: El lenguaje y el pensamiento
desde el punto de vista genético. Barcelona: Barral Editores.
Raiter, A. 2010. Apuntes de psicolingüística. en La Formación Docente en
Alfabetización Inicial, pp.63-72
Raiter, A. 2016. Sobre cómo nos volvemos hablantes. En Unamuno, V. Lenguaje y
Educación. Cap. II, pp.31-86. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Santamaría Santigosa y Martínez Rodríguez 2005. La construcción de significados en
el marco de una Psicología Cultural: el pensamiento narrativo. En Cubero y
Ramírez Garrido (Comps.) Vygotsky en la psicología contemporánea. Bs.As: Miño y
Dávila.
Sepúlveda Velásquez, L, Gaintza Jauregui, Z. 2013. Perspectivas inherentes al
desarrollo del lenguaje. Aportaciones desde la psicolingüística. En Paulo Freire.
Revista de Pedagogía Crítica, Año 12, N° 13, pp.65-83
Silvestri, A. 2000. Los géneros discursivos y el desarrollo del pensamiento. Un enfoque
sociocultural, en Dubrovsky, S (Comp.) Vigotski. Su proyección en el pensamiento
actual. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas
--------------- 2001. Dificultades en la producción de la argumentación razonada en el
adolescente: las falacias de aprendizaje. En Martinez, M (comp) Aprendizaje de la
argumentación razonada. Volumen 3, Cátedra Unesco para la lectura y la escritura
en América Latina, Cali. pp.29- 47
----------2002. Comunicación y cognición en los Modelos Sociogenéticos: el aporte de
Mijail Bajtín. Psykhe, vol. 11, (1), 109-115.
----------2012. Adquisición del lenguaje. Cap. 9. En Castorina J y Carretero M. (comps).
Desarrollo cognitivo y educación [I]. Los inicios del conocimiento. Argentina: Paidós.
Vila, I. 1999. Los inicios de la comunicación, la representación y el lenguaje, en
Palacio, Marchesi y Coll (eds); Desarrollo, Psicología y Educación, Vol. I, Madrid:
Alianza
Vygotski, L. 1988. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Cap. VIII: La
prehistoria del lenguaje escrito. Barcelona: Editorial Crítica.
-------------------- 1977. Pensamiento y Lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las
funciones psíquicas. Capítulo VII: Pensamiento y palabra. Bs. As: La Pléyade.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Azcoaga, J. 1984. Vigotski y la Psicolingüística Actual. En Blanck (ed). Vigotski.
Memoria y Vigencia. Buenos Aires, Argentina: Cultura y Cognición Ediciones.139-
145
Blanck, G. 1993. La teoría vygotskiana de la psicología: una síntesis. Fragmento del
capítulo "Vigotski: el hombre y su causa". En Moll. (comp.). Vygotsky y la
educación. Buenos Aires: Aique.
Bruner, J. 1984. Una Perspectiva Histórica y Conceptual. En Guillermo Blanck (ed).
Vigotski. Memoria y Vigencia. Buenos Aires: Cultura y Cognición Ediciones.125-138
Belinchón, M., A. Riviere y J. Igoa. 1992. Psicología del lenguaje. Madrid: Trotta.
Bajtín, M. 1998. El problema de los géneros discursivos. En: Estética de la creación
verbal. México: Siglo Veintiuno Editores.
Flower, L y Hayes, J. 1996. La teoría de la redacción como proceso cognitivo. Textos
en Contexto. Bs. As: Asociación Internacional de Lectura.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 29 de 108
Graesser, A., Gernsbacher, M y S. Goldman 2001. Cognición. En van Dijk, T. (Comp.)
El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I. Una
introducción multidisciplinaria. España: Gedisa
Karmiloff- Smith, A. 1992. Auto-organización y cambio cognitivo. Substratum, vol. 1, n°
1. 19-43
Kintsch, W. 1996. El rol del conocimiento en la comprensión del discurso: un modelo
de construcción-integración. En AA.VV., Textos en contexto. Volumen 2: Los
procesos de lectura y escritura. Buenos Aires: Asociación Internacional de lectura.
Martí, E. 1995. Metacognición: entre la fascinación y el desencanto. Infancia y
Aprendizaje n° 72, 9-32
Piaget, J. 1969. El lenguaje y las operaciones intelectuales. En Piaget et al.
Introducción a la psicolingüística. Buenos Aires: Proteo.
Rivière, A. 1990. Origen y desarrollo de la función simbólica en el niño. En Palacios, J.
A. Marchesi y C. Coll (eds.) Desarrollo psicológico y educación, I Psicología
Evolutiva. Madrid: Alianza
Ruiz Vargas, J. 1994. La memoria humana. Función y estructura. Cap.: Presupuestos
básicos de la psicología cognitiva. Madrid: Alianza.
Van Dijk, T. 1997. Psicología de la elaboración del texto. En La ciencia del texto.
Barcelona: Ed. Paidós
Vila, I. 1985. Lenguaje, Pensamiento y Cultura. Anuario de Psicología n| 33
------ 1999. Psicología y enseñanza de la lengua. Infancia y Aprendizaje 62-63, 219-
229
Wertsch, J. 1999. La mente en acción. Cap. 2: Propiedades de la acción mediada.
Buenos Aires: Aique.

5. Adquisición de una segunda Lengua y de una lengua extranjera (inglés)

PROFESORA: CRISTINA BANFI

CONTENIDOS MÍNIMOS

La lengua como sistema formal. La cognición humana, la teoría lingüística y el


desarrollo de las lenguas. La relación entre la teoría lingüística y el desarrollo de las
lenguas particulares. La perspectiva chomskyana del estudio del lenguaje. La
Modularidad del cerebro. La Hipótesis del Innatismo: la Gramática Universal como la
teoría del lenguaje y como el estado inicial de la facultad del lenguaje. Principios y
parámetros. La pobreza del estímulo o el problema de Platón. Qué se desarrolla,
adquiere y aprende. El período crítico y la alteración. Adquisición de lengua materna o
primera. Metodología de la investigación de la adquisición. Teorías de la adquisición.
Desarrollo fonológico, gramatical, semántico y pragmático. Etapas de desarrollo.
Desarrollo lingüístico en la escuela. El desarrollo bilingüe simultáneo y consecutivo.
Aprendizaje de una lengua extranjera, segunda o adicional. El contexto cultural y
social. Modelos de adquisición de segundas lenguas. La interlengua. Manejo del error
en el aula. Las estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera. Las diferencias
individuales.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 30 de 108
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes
- sustentar sus decisiones metodológicas en la enseñanza de lenguas en bases
teóricamente sólidas.
- analizar los estadíos de adquisición de sus estudiantes con referencia a los aspectos
lingüísticos (fonológicos, morfo-sintácticos, semánticos), pragmáticos y culturales.
- guiar a sus estudiantes para una mejor comprensión del proceso involucrado en la
adquisición de una lengua segunda o extranjera.
- contar con herramientas para la recolección y el análisis de datos de adquisición que
les permitan mejor comprender las producciones de sus alumnos y, en consecuencia,
tomar decisiones con miras a mejorar dichas producciones.
- reconocer los principales marcos conceptuales que subyacen a los materiales
empleados para la enseñanza de una lengua.
- elaborar hipótesis acerca de los mejores procedimientos para emplear en cada caso
en la enseñanza y cotejarlas con la realidad.
- realizar propuestas de enseñanza que reflejen diversas concepciones acerca de la
adquisición y contemplen las variaciones contextuales.
- reflexionar sobre la propia historia de adquisición de lenguas, aplicando los diversos
conceptos teóricos estudiados en la asignatura.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Aclaración: En el caso de volúmenes de trabajos compilados, se asignarán algunos
capítulos. Se indican estos volúmenes como “CAPÍTULOS SELECCIONADOS”. Los
alumnos leerán lecturas obligatorias en común y luego seleccionarán un sub-tema (por
ej. adquisición temprana de más de una lengua, adquisición de lenguas ancestrales,
adquisición de lenguas de señas, segundas lenguas en contextos escolares, formación
docente para la enseñanza de segundas lenguas, aspectos cognitivos de la
adquisición de segundas lenguas, adquisición de segundas lenguas en el contexto
familiar, interlengua) sobre el que profundizarán y para lo que realizarán lecturas
específicas entre las indicadas como “LECTURAS TEMÁTICAS”
Allwright, D., & Hanks, J. (2009). The developing language learner: An introduction to
exploratory practice. London: Palgrave Macmillan. LECTURAS TEMÁTICAS
Banfi, C. (2009) Las lenguas extranjeras en la educación infantil: Modalidades de
enseñanza y aprendizaje. Bs. As: Novedades Educativas. LECTURAS TEMÁTICAS
Banfi, C. (2017) “English language teaching expansion in South America: Challenges
and Opportunities.” En L. D. Kamhi-Stein, G. Diaz Maggioli & L. C. de Oliveira (Eds.)
English Language Teaching in South America: Policy, Preparation, and Practices.
Clevedon: Multilingual Matters. ISBN 9781783097975 (Hardback), 9781783097968
(Paperback), 9781783097982 (PDF), 9781783097999 (EPUB). Págs. 13-30.
Banfi, C. (2018) English Language Teacher Education and Development in Latin
America: Past, Present and Future. En English Public Policies in Latin America:
Looking for Innovation and Systemic Improvement in Quality English Language
Teaching. Mexico: The British Council. LECTURAS TEMÁTICAS
Banfi, C. (2018) Heritage Language Policies in Argentina. En Seals, C. A. & S. Shah
(Eds.) Heritage Language Policies around the World. New York: Routledge.
LECTURAS TEMÁTICAS
Banfi, C. (2020) Developing language, academic and professional skills in a teacher
education course. En D. Banegas (ed.) Content Knowledge in English Language
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 31 de 108
Teacher Education: International Experiences. Londres: Bloomsbury. LECTURAS
TEMÁTICAS
Bialystok, E., Craik, F. I. M., Freedman, M. (2007). Bilingualism as a protection against
the onset of symptoms of dementia. Neuropsychologia, 45, 459-464. LECTURAS
TEMÁTICAS
Braun, A. & T. Cline (2010). Trilingual families in mainly monolingual societies: Working
towards a typology. International Journal of Multilingualism 7(2): 110--127.
LECTURAS TEMÁTICAS
Canagarajah, S. 2009. The plurilingual tradition and the English language in South
Asia. AILA Review 12: 5--22. LECTURAS TEMÁTICAS
Carless, D. (2008). Student use of the mother tongue in the task-based classroom. ELT
Journal, 62(4), 331-338. LECTURAS TEMÁTICAS
Cook, V. (1993) Linguistics and Second Language Acquisition. Oxford: Macmillan.
Dörnyei, Z. (2009) The Psychology of Second Language Acquisition. Oxford: Oxford
University Press.
Doughty, C. & M. Long (2005) The Handbook of Second Language Acquisition. Oxford:
Blackwell. CAPÍTULOS SELECCIONADOS
Ellis, R. (2008) The Study of Second Language Acquisition (2da ed.) Oxford: Oxford
University Press.
Ellis, R. (2015) Understanding Second Language Acquisition (2da ed.). Oxford: Oxford
University Press.
García Mayo, M.P. y M.L. García Lecumberri (eds.) (2003) Age and the Acquisition of
English as a Foreign Language. Second Language Acquisition. Clevendon,
Multilingual Matters.
García, O. (2008) Bilingual Education in the 21st Century: A Global Perspective.
Malden, MA: Wiley-Blackwell.
Gass, S. & L. Selinker (2008). Second Language Acquisition: An Introductory Course
(3ra ed.). New York: Routledge/Taylor Francis.
Han, Z.H., & E. Tarone (ads.) (2014). Interlanguage: Forty years later. Amsterdam:
John Benjamins. LECTURAS TEMÁTICAS
Herschensohn, J., M. Young-Scholten (eds.) (2013) The Cambridge Handbook of
Second Language Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press.
CAPÍTULOS SELECCIONADOS
Kaplan, R.B. (ed.) (2002) The Oxford Handbook of Applied Linguistics. Oxford: Oxford
University Press. CAPÍTULOS SELECCIONADOS
Larsen-Freeman, D. y Long, M.H. (1991) An Introduction to Second Language
Acquisition Research. London: Longman.
Lightbown, P., & Spada, N. (2013). How Languages Are Learned, 4ta ed. Oxford:
Oxford University Press.
Lyster, R. (2007) Learning and teaching languages through content: A counterbalanced
approach. Amsterdam: John Benjamins Publishing.
Mackey, A. (Ed.) (2007). Conversational interaction in second language acquisition: A
collection of empirical studies. Oxford: Oxford University Press. LECTURAS
TEMÁTICAS
Montrul, S. (2012) El Bilinguismo en el Mundo Hispanoparlante. Hoboken: Wiley &
Sons.
Montrul, S. (2014) Interlanguage, transfer and fossilization. In Z.H. Han & E. Tarone
(eds.), Interlanguage: Forty years later (pp. 75-104). Amsterdam: John Benjamins.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 32 de 108
Montrul, S. (2015) The Acquisition of Heritage Languages. Cambridge: University
Press.
Myers-Scotton, C. (2005) Multiple Voices: An Introduction to Bilingualism. Oxford:
Wiley-Blackwell.
Norris, J.M. & L. Ortega (eds) (2006) Synthesizing research on language learning and
teaching. Amsterdam: Benjamins. CAPÍTULOS SELECCIONADOS
Ortega, L. (2010) Understanding Second Language Acquisition. London:Hodder
Education.
Polinsky, M. (2018) Heritage Languages and Their Speakers. Cambridge University
Press.
Sandler W. y D. Lillo-Martin (2006) Sign language and linguistic universals. Cambridge:
Cambridge University Press.
Saville-Troike (2006) Introducing Second Language Acquisition. Cambridge: University
Press.
Tarone, E. (2013) Interlanguage. In C. A. Chapelle (ed.), The Encyclopedia of Applied
Linguistics. Oxford: Wiley-Blackwell. DOI: 10.1002/9781405198431.wbeal0561.
Tarone, E. & Swierzbin, B. (2009) Exploring Learner Language. Oxford: Oxford
University Press. LECTURAS TEMÁTICAS
Unsworth, S., T. Parodi, A. Sorace & M. Young-Scholten (eds) (2005) Paths of
Development in L1 and L2 Acquisition. Amsterdam: Benjamins.
VanPatten, B. & J. Williams (eds) (2015). Theories in Second Language Acquisition: An
introduction (2da ed.). London: Routledge. CAPÍTULOS SELECCIONADOS
Yip, V. & S. Matthews (2007) The Bilingual Child: Early Development and Language
Contact. Cambridge: Cambridge University Press. LECTURAS TEMÁTICAS
Zwiers, J. (2008). Building academic language: Essential practices for content
classrooms, grades 5-12. S. Francisco, CA: Jossey-Bass. LECTURAS TEMÁTICAS

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Anderson, L. & Krathwohl, D. (eds.). (2001). A taxonomy for learning, teaching and
assessing: A revision of Bloom's Taxonomy of educational objectives. N. York:
Longman.
Arnoux, E. et al (2017) “Legislación sobre lenguas en la Argentina - Manual para
docentes” del proyecto de investigación “La regulación oficial de la situación
lingüística argentina: un estudio de la legislación lingüística desde la sociología del
lenguaje”
http://www.linguasur.com.ar/panel/archivos/8e7b4dd361b63f707ab820a8c595f447m
anual-para-docentes.pdf
Blackshire-Belay, C.A. (ed.) (1994) Current Issues in Second Language Acquisition
and Development. Landham, MD: University Press of America.
Ellis, R. (1997a) SLA Research and Language Teaching. Oxford: University Press.
Ellis, R. (1997b) Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press.
Fletcher, P. (1986) Language Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press.
Ingram, D. (1989) First Language Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press.
Jackendoff, R. (2002) Foundations of Language: Brain, Meaning, Grammar, Evolution.
Oxford: Oxford University Press.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 33 de 108
Kuhl, P. K., S.S. Lim, S. Guerriero, D. van Damme (2019) Developing Minds in the
Digital Age: Towards a Science of Learning for 21st Century Education. Org. for
Economic Cooperation & Development
Lee, R.G., C. Neidle, D. MacLaughlin, B. Bahan, y J. Kegl (1997) “Role Shift in ASL: A
Syntactic Look at Direct Speech” En; C. Neidle, D. MacLaughlin, y R.G. Lee (eds),
Syntactic Structure and Discourse Function: An Examination of Two Constructions
in American Sign Language. American Sign Language Linguistic Research Project
Report No. 4, Boston University, Boston, MA. May 1997, 24-45.
McDaniel, D., C. McKee y H. Smith Cairns (eds.) (1996) Methods for Assessing
Children’s Syntax. Cambridge, MA: MIT Press.
Myszor, F. (1999). Language Acquisition. London: Hodder & Stoughton.
Nunan, D. (ed.) (1992b) Collaborative Language Learning and Teaching. Cambridge:
Cambridge University Press.
Osherson, D. N. y H. Lasnik (eds.) (1990). Language: An invitation to Cognitive
Science. Cambridge, MA: MIT.
Pinker, S. (1989) Learnability and Cognition: The Acquisition of Argument Structure.
Cambridge, MA: MIT.
Pinker, S. (1999) Words and Rules. New York, NY: Harper Collins.
Robinett, B. y J. Schachter (eds) (1983) Second Language Learning. Contrastive
Analysis, Error Analysis, and Related Aspects. Ann Arbor: University of Michigan.
Stilwell Peccei, J. (1999). Child Language. London: Routledge.
Trott, K., S. Dobbinson y P. Griffiths (eds.) (2004) The Child Language Reader.
London: Routledge.
White, L. (1989) Universal Grammar and Second Language Acquisition.
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Wolfson, N. (1989) Perspectives: Sociolinguistics and TESOL. Boston: Heinle & Heinle.

6. Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas

PROFESORA: CLAUDIA FERNÁNDEZ

CONTENIDOS MÍNIMOS

1. Lingüística aplicada a lenguas segundas y extranjeras. Especificidad de la


enseñanza – aprendizaje de lenguas extranjeras. Díada de conceptos básicos:
adquisición y aprendizaje, método y enfoque, programación y curriculum, didáctica y
pedagogía, discurso del aprendiente y del profesor. El rol de la lengua materna en la
adquisición de otras lenguas (L2, L3). La hipótesis de la gramática universal y del
periodo crítico. El modelo del monitor. Los modelos sociales e interaccionistas. Los
estudios de la interlengua y el análisis del error. 2. Enfoques y métodos de la
enseñanza de lenguas segundas y extranjeras. Panorama somero de la historia de la
metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras. El conductismo, el innatismo y el
constructivismo. Los años 60 y el cambio de paradigma: de la lingüística del código a

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 34 de 108
la lingüística de la comunicación. Los años 70: el código cognitivo y el enfoque
comunicativo. Concepto de competencia comunicativa y sus modelos en la lingüística
aplicada. 3. Los enfoques post-comunicativos. El post-comunicativismo: la enseñanza
basada en contenidos, el foco en la forma, el enfoque por tareas y proyectos, el
enfoque léxico, textual, y la enseñanza con fines específicos. Un enfoque accional de
la lengua. Los procesos cognitivos y las estrategias. La didáctica intercultural desde un
enfoque pragmático. Nuevos estudios contrastivos: diferencias culturales y estilos de
interacción. La mediación intercultural. 4. Niveles de decisión: lineamientos y planes
curriculares. Las lenguas en el diseño curricular: lengua materna, lenguas segundas y
extranjeras en Argentina y en el Mercosur. Diseño curricular de lenguas extranjeras en
CABA, Marco Común europeo de referencia para las lenguas: enseñanza, el
aprendizaje y la evaluación (Consejo de Europa, 2001), Lineamientos de la UBA. Los
diferentes niveles de concreción: del plan curricular a la unidad didáctica. Los
componentes de una programación centrada en el alumno y en el proceso.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
Al finalizar el seminario, les estudiantes podrán
- conocer los conceptos básicos y la terminología específica de la lingüística aplicada a
la enseñanza de lenguas segundas y extranjeras (adquisición, aprendizaje, enfoque,
método, didáctica, curriculum) así como las líneas de investigación actuales;
- reflexionar sobre el rol de la lengua materna (lengua 1) en los procesos de
adquisición de otras lenguas (L2, L3, …);
- reconocer los fundamentos teóricos los diferentes enfoques de la enseñanza de
lenguas segundas o extranjeras y ver cómo se plasman en los materiales didácticos y
en el aula;
- tomar contacto con las últimas tendencias de la enseñanza comunicativa de la
lengua: el enfoque por tareas, el foco en la forma, la didáctica intercultural.
- familiarizarse con la didáctica intercultural desde una perspectiva pragmalingüística.
- conocer leyes, planes curriculares y documentos importantes para la enseñanza de
lenguas extranjeras, con especial énfasis en ELSE, en relación con las políticas
lingüísticas existentes en la región.
- leer y analizar bibliografía específica.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Acuña, Leonor (2019). “Español como lengua segunda para alumnos indígenas:
tiempo de evaluaciones”, en “Lengua e interculturalidad”, en VIII CILE 2019
«América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y
emprendimiento». Córdoba.
Baralo, M. y S. Estaire (2007). “Tendencias metodológicas post-comunicativas”, en
Abelló Contesse, C.; Ehlers, C. y L. Quintana Hernández (eds) Escenarios
bilingües. Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford: Peter Lang
Publishing.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 35 de 108
Candelier, Michel (coord.) (2013). Un Marco de Referencia para los Enfoques Plurales
de las Lenguas y de las Culturas (MAREP) Competencias y recursos. Capítulos 1 y
2. Estrasburgo: Ediciones del Consejo de Europa.
Consejo de Europa (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza y evaluación. Capítulos 4 y 5. (2002) Madrid: Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes y Anaya.
http://cvc.cervantes.es/obref/marco.
De Pablos Ortega, Carlos (2015). Gracias por un hermoso día! Una comparación del
agradecimiento en los libros de textos para la enseñanza de inglés y de español
como lenguas extranjeras, en Pragmática Sociocultural, Volumen 3, 2, pp. 150-173.
DOI:https://doi.org/10.1515/soprag-2015-0023 .
De Santiago Guervós, Javier y Jesús Fernández González (2017). “La
adquisición/aprendizaje de L2/L1”, en Fundamentos para la Enseñanza del Español
como 2/L. Madrid: Arco Libros. pp. 141-206.
Ellis, Rod (2005). La adquisición de segundas lenguas en un contexto de enseñanza.
Análisis de las investigaciones existentes. Informe al Ministerio de Educación,
Auckland: Uniservices Limited. Disponible en:
http://www.mepsyd.es/redele/Biblioteca2006/AYague/rod_ellis.pd.
Estaire, Sheila y Sonsoles Fernández (2012). Competencia docente en lenguas
extranjeras y formación de profesores. Un enfoque de acción. Madrid: Edinumen.
Fernández, Claudia (2008). “Tolerancia” y “Solidaridad”, en Glosario de Educación
Intercultural. Colectivo Yedra (coord.) Publicado por FETE-UGT, Madrid, pp. 138-
143 y pp. 144-148. Disponibles en
http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/Solidaridad.pdf
http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/Tolerancia.pdf.
Hymes, Dell (1972). “On communicative competence”, Traducción al español en
Llobera, Miquel (comp) (1995). Competencia comunicativa. Madrid: Edelsa.
Klett, Estela. (2019). “La denominación lenguas adicionales ¿suma o resta?”, en el XVI
Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL) 2018, UNSAM,
Buenos Aires, 3 al 6 de julio de 2018.
Larsen Freeman, Diane y Michael H. Long (1991). Cap. 7: Teorías en la adquisición de
segundas lenguas, pp. 199- 271; y Cap. 8: La adquisición de la segunda lengua a
través de la enseñanza, pp. 272- 300. En Introducción al estudio de la adquisición
de segundas lenguas. (1994) Madrid: Gredos.
Morollón Martí, Natalia (2019). “Consideraciones didácticas orientadas al desarrollo de
la conciencia intercultural a través de la reflexión metapragmática en el aula de
ELE”, en Nordic Journal of Modern Languaje Methodology, 2019, 7 (2), pp. 120-153.
Puren, Christian (2011). “El Marco Europeo Común de Referencia y las perspectivas
culturales en la didáctica de lenguas-culturas: nuevas líneas de investigación”, en
M. P. Núñez Delgado & J. Rienda (Coords.), La investigación en didáctica de la
lengua y la literatura: situación actual y perspectivas de futuro. SEDLL. Madrid: pp.
59-66. Disponible en: http://www.christianpuren.com/mes-travaux/2011i-es/
Querol Bataller, María (2018). Peticiones en la conversación en lengua china:
metodología para la comparación interlingüística, en ELUA, 32, 2018, pp. 263-289
DOI: 10.14198/ELUA2018.32.12
Regueiro Rodríguez, M. Luisa (2016). Unidades, estrategias y técnicas didácticas.
Madrid: Arco Libros.
Regueiro Rodríguez, M. L. (2014). La programación didáctica ELE. Madrid: Arco Libros
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 36 de 108
Vázquez, Graciela (2012). “El desarrollo del componente estratégico dentro del marco
actual de la didáctica de ELE: estado de la cuestión y perspectivas”, en
Internacional Journal of Foreign Languages, 1, pp.181-212.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Acuña, Leonor (2009). “De la castellanización a la educación intercultural bilingüe:
Sobre la atención de la diversidad lingüística en la Argentina”. Revista Nebrija de
Lingüística Aplicada (2009) 6. https://www.nebrija.com/revista-
linguistica/files/articulosPDF/articulo_5326b2ce1493e.pdf
Baralo, Marta (1999). La adquisición del español como lengua extranjera. Madrid:
Arco/Libro. Cuadernos de Didáctica del español.
Bein, Roberto, Bengochea, Natalia y Sartori, María Florencia (2016). “Yo leo inglés,
vos leés francés, ellos se quedan afuera...”. La resistencia a las lenguas extranjeras
en el nivel superior”. En M. del V. Gastaldi y E. I. Grimaldi (Comps.), Políticas
lingüísticas y lenguas extranjeras en el Nivel Superior. Santa Fe: Universidad
Nacional del Litoral.
De Santiago Guervós, Javier (2012). “Pragmática intercultural: hacia una enciclopedia
endocultural para la comunicación global (Iy II)”, en Revista del Instituto de Lengua
y Cultura de la Universidad Takushoku. Tokio: Universidad de Takushoku, Nº 127 y
128, pp. 99-115 y 95- 117.
Diseño Curricular para la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos
Aires.Ciclo Básico. 2014–2020. Dirección General de Planeamiento e Innovación
Educativa, Gerencia Operativa de Currículum. Disponible en:
http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/capitulo-16.pdf-
Elejalde Gómez, Jessica y Anita Ferreira Cabrera (2018). “Modelo para un tratamiento
de errores de transferencia en la escritura en ELE producida en comunidades
virtuales”, en FOLIOS Segunda época N 48 Segundo semestre de 2018, pp.137-
152
Fernández, Claudia (1998). Aportaciones de la Pragmática a la Enseñanza de Español
como Lengua Extranjera. Madrid: Fundación Antonio de Nebrija.
Fernández, Claudia y Marta Sanz (1998). Principios metodológicos de los enfoques
comunicativos. Madrid: Fundación Antonio de Nebrija.
Gil Olivera Numas Armando (2019). El enfoque por tareas en la enseñanza de lenguas
extranjeras: reflexiones de su origen y relación con otros enfoques. Revista Boletín
Redipe 8 (9) pp. 170-181. Disponible en:
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/820
Lu, Xiuchuan, Zheng, Yongyan, & Ren, Wei. (2019). Aprendizaje simultáneo del inglés
y el español en China: Una investigación basada en la Metodología-Q sobre la
motivación. Revista signos, 52(100), pp. 381-406. Disponible en
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342019000200381.
Martín Peris, Ernesto (Dir) (2008). Diccionario de términos clave de ELE. Madrid:
SGEL http://cvc.cervantes.es/obref/diccio_ele/
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (2004). Educación Intercultural Bilingüe
en Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Moreno, F. (Dir) (2018). Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas
y extranjeras. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto
Cervantes.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 37 de 108
Pastor Cesteros, Susana (2004). Aprendizaje de segundas lenguas. Lingüística
aplicada a la enseñanza de idiomas. Alicante: Publicaciones Universidad de
Alicante.
Richards, Jack C. y Theodore S. Rodgers (2014). Approaches and methods in
language teaching. 3. Ed. Cambridge: Cambridge University Press.
Ruiz Martínez, Ana María (2015). “Aportaciones de las disciplinas lingüísticas al
enfoque comunicativo”, en Lynx. Panorámica de Estudios Lingüísticos, no 14
(2015): 5-63

7. Semántica

PROFESOR A DESIGNAR

CONTENIDOS MÍNIMOS

I.La teoría semántica - la semántica como conocimiento del lenguaje – definición de


significado - teorías del significado - representación semántica -.II.Condiciones
veritativas y referencia - Significado y Verdad La verdad en las lenguas naturales -
Teorías-T como teorías del significado – Significado referencial Denotación y sentido -
Descripciones definidas Referencia y condiciones de verdad.III.Forma Lógica -
relaciones entre representación semántica y estructura sintáctica: cuantificación,
ligamiento, referencia de los pronombres, tópico y foco.IV.Pragmática: delimitación y
objetivos ubicación de la pragmática en la descripción gramatical - lenguaje, uso y
contexto.V. Actos de habla enunciados realizativos y constatativos - condiciones de
adecuación - formalización condiciones y reglas actos de habla
indirectos.VI.Inferencias - implicación y presuposición caracteres - implicaturas
conversacionales propiedades cálculo de implicaturas implicaturas clausales y
escalares. VII.Teoría de la relevancia - concepto de relevancia – la comunicación por
ostención e inferencia – explicaturas - las categorías procedimentales: su relación con
las categorías funcionales de la gramática.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
El objetivo fundamental del seminario es que los cursantes puedan realizar actividades
y prácticas disparadoras de la reflexión sobre la lengua. Se propone una exploración
por diferentes teorías semánticas que se complementa con el estudio del significado
en uso, es decir, el conocimiento pragmático. Estos conocimientos permitirán
profundizar en la lectura de los textos desde una perspectiva crítca, así como también
identificar los diferentes actos de habla presentes en los textos tanto orales como
escritos. Las actividades permitirán incursionar en el análisis de datos, la elaboración y
puesta a prueba de hipótesis y su posterior corroboración o refutación:
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
AUSTIN, J.L. (1962) Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós, 1982.
BAJTÍN, M. “El problema de los géneros discursivos”. En Estética de la creación verbal
BENVENISTE, E. (1966) “La filosofía analítica y el lenguaje”. En Problemas de
lingüística general. México: Siglo XXI, 1971.
BENVENISTE, E. (1966) “La naturaleza de los pronombres”. En Problemas de
lingüística general. México: Siglo XXI, 1971.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 38 de 108
DONELLAN, K., 1966, "Reference and Definite Descriptions", en.D. Steinberg & L.A.
Jakobovitz (eds.) Semantics. Cambridge; Cambridge Universtity Press, 1971.
ESCANDELL VIDAL, M.V. (2004) Fundamentos de semántica composicional. Madrid:
Ariel. ESCANDELL VIDAL, M.V. (1996) Introducción a la pragmática. Madrid: Ariel.
ELBOURNE, P. (2011) Meaning. A Slim guide to semantics. Oxford: Oxford University
Press. Capítulos 2-5 y 7.
ESPINAL, M.T. (2014) “Semántica. Entre palabras y oraciones”. En Mª. T. Espinal
(coord.) Semántica. Madrid: Akal.
ESPINAL, M.T & J. MATEU (2014) “Palabra y significado”. En Mª. T. Espinal (coord.)
Semántica. Madrid: Akal
FREGE, G., 1892, "Sobre el sentido y la denotación", en T. Simpson (ed.) Semántica
filosófica: problemas y discusiones. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
GAMOUT, L.T.F, (2002) Introducción a la lógica. Buenos Aires: Eudeba. Selección.
GRICE, P. (1975) “Lógica y conversación”. En L. M. Valdés Villanueva (comp.) La
búsqueda del significado. Madrid: Tecnos, 1991.
GRICE. P. (1969) “Las intenciones y el significado de los hablantes”. En L. M. Valdés
Villanueva (comp.) La búsqueda del significado. Madrid: Tecnos, 1991.
KRIPKE, S. (1971), “Identidad y Necesidad”. En L. M. Valdés Villanueva (comp.) La
búsqueda del significado. Madrid: Tecnos, 1991.
LEONETTI, M. (1990) El artículo y la referencia. Madrid: Taurus. Capítulos 1, 2, 4 y 6.
LEONETTI, M. (1999) El artículo. En I. Bosque & V. Demonte (eds.) Gramática
descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa.
MACIA, J. (2014) “El significado y su relación con la referencia y la verdad” En MªT.
Espinal (coord.) Semántica. Madrid: Akal.
MATEU, J. (2014) “Predicación” En MªT. Espinal (coord.) Semántica. Madrid: Akal
QUER, J. (2014) “Cuantificación” En MªT. Espinal (coord.) Semántica. Madrid: Akal
QUER, J. (2014) “Intensionalidad” En MªT. Espinal (coord.) Semántica. Madrid: Akal
RUSSELL, B., 1905, "Sobre el denotar". En T. Simpson (ed.) Semántica filosófica:
problemas y discusiones. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
SEARLE, J. (1969) Actos de habla. Madrid: Cátedra. Capítulos 1-3.
STRAWSON, P. (1950). "Sobre el referir". En Ensayos lógico-lingüísticos. Madrid:
Tecnos, 1983.
STRAWSON, P. (1964) “Intención y convención en los actos de habla”. En Ensayos
lógico-lingüísticos. Madrid: Tecnos, 1983.
WILLIAM, A. (2015) Arguments in Syntax and Semantics. Cambridge: University Press.
WILSON, D. y D. SPERBER, 1986, "Sobre la definición de relevancia". En L. M.
Valdés Villanueva (comp.) La búsqueda del significado. Madrid: Tecnos, 1991.
WILSON, D. & SPERBER, D. 2004., “La teoría de la relevancia”, en Revista de
Investigación Lingüística. Vol VII, pp. 237-286.
ZUBIZARRETA, M. L. “Las funciones informativas: tema y foco. En I. Bosque & V.
Demonte (eds.) Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
ALSTON, W. (1974) Filosofía del lenguaje, Madrid, Alianza.
CHIERCHIA, G. & S. MCCONELL-GINET (1990) Meaning and Grammar. An
Introduction to Semantics. Cambridge: MIT Press.
CHOMSKY, N., 1994, Languaqe and Thought, Londres, Moyer Bell.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 39 de 108
ESCANDELL VIDAL, M. V y M. LEONETTI, 1997 “Categorías funcionales y semántica
procedimental”, en Actas del Congreso Internacional de Gramática, Un. De la
Laguna, Madris, Ed. Clásicas, vol I, pp. 363-378.
FODOR, J.D., 1985, Semántica: teorías del significado en la gramática generativa,
Madrid, Cátedra.
GAZDAR, G., 1979, Pragmatics: Implicature, Presuposition and Logical Form, N.Y.:
Academic Press.
GRICE, H.P., 1957, "Meaning", en Philosophical Review 67.
LARSON, R. y G. SEGAL, 1995, Knowledge of Meaning, Cambridge, MIT Press.
LEVINSON, S., 1983, Pragmatics, Cambridge, Cambridge U.P.
PASCUAL, R. y D. ROMERO (eds.) (2013). Lenguaje y comunicación: Introducción a
los principales problemas y perspectivas teóricas. Bs. As. Ed. Nueva Librería.
ROMERO, D. (ed.) (2012). Problemas de Lenguaje y Comunicación, Bs. As.: Nueva
Librería.
SPERBER, D. 6 WILSON, D. 1996, La Relevancia, Madrid, Visor.
WILSON, R. A. & F. KEIL (eds.) (1999) The MIT Encyclopedia of the Cognitive
Sciences, Cambridge, MIT Press.

8. Lexicología, lexicografía y terminología


PROFESORA: MABEL GIAMMATTEO

CONTENIDOS MÍNIMOS

i) La lexicología como estudio sistemático del léxico. Posición del léxico en la


estructura lingüística. La competencia léxica del hablante. ii) Conocimiento de la
estructura interna de la palabra y sus procesos de formación. La creación neológica. iii)
La problemática del significado léxico. El concepto de composicionalidad. Tipos de
significado. iv) Las redes léxicas mentales y el almacenamiento léxico. Relaciones
léxicas paradigmáticas (sinonimia, antonimia, hiperonimia, etc.) y sintagmáticas
(presuposición y entrañe). Los campos léxicos y su funcionamiento. v) Interfaz léxico-
sintaxis. La incidencia del léxico en la configuración oracional: la estructura argumental
y su proyección sintagmática. vi) El problema de la conceptualización: la relación entre
los significados léxicos y el conocimiento de mundo. Problemática de la categorización.
Organización jerárquica del léxico. Modelos cognitivos idealizados. Teoría de la
metáfora. vii) Las redes léxicas en el texto. Incidencia de los esquemas conceptuales
y los aspectos socio-culturales en la interpretación léxica. viii) La lexicografía como
disciplina aplicada a la confección de obras lexicográficas (diccionarios, glosarios,
tesauros). Léxico científico y terminología. ix) El diccionario como tipo textual. Macro y
microestructura. La definción lexicográfica: principios y problemas generales. La
entrada de diccionario: información esencial y complementaria; xi) Los diferentes tipos
de diccionarios y su utilidad. xii) El diccionario como objeto cultural. Las academias:
norma y diversidad. La norma en Hispanoamérica y en Argentina.

APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA


Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes
- guiar a sus estudiantes a hacer inferencias para "descubrir" el significado de las
palabras en contexto a partir de las partes que componen su estructura interna.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 40 de 108
- realizar paráfrasis para explicitar el significado de palabras clave de la cultura actual
(p.ej. globalización; ecología; invisibilizar, etc.)
- aplicar el conocimiento sobre relaciones léxicas a la comprensión y producción
textual: evitar repeticiones (sinonimia); desambiguar significados en contexto
(polisemia y homonimia); identificar contrastes en textos argumentativos (antonimia);
establecer clasificaciones (hiperonimia y meronimia); identificar el tema del texto y
facilitar el seguimiento de la continuidad temática (campos léxicos).
- cambiar la perspectiva desde la que se presenta un evento a partir de la inclusión u
omisión de argumentos
- reconocer los marcos conceptuales, supuestos y preconceptos que subyacen a un
texto dado (modelos cognitivos)
- identificar las métaforas en el uso cotidiano del lenguaje (teoría de la metáfora)
- elaborar definiciones de palabras a modo de diccionario
- reconocer los tipos de diccionario según las necesidades de los usuarios y usuarias y
profundizar el aprovechamiento de la información que ofrecen las entradas.
- adecuar la escritura a las normas vigentes teniendo en cuenta el español general y la
variación propia de la Argentina.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Adelstein, A. y L. Hlavacka (2014). Lexicolografía, lexicografía especializada y
terminología. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo y
Sociedad Argentina de Lingüística. Castel, Giammatteo y Parini (eds.) Volúmenes
Temáticos de la SAL, Serie 2012.URL: http://ffyl.uncu.edu.ar
-----, E. Bernal y Sinner, C. (eds.). (2019) Clases y categorías en la formación de
palabras en español. Leipzig: Leipziger Universitätsverlag.
Aitchison, J. (2012). Words in the mind: An introduction to the mental lexicon. Wiley
&Sons.
Asher, N, (2011). Lexical meaning in Context: A web of words. Cambridge University
Press.
Alvar Esquerra, M. (1995). La formación de palabras en español. Madrid: Arco Libros.
Bosio, I., V. Castel, G. Ciapuscio, L. Cubo y G. Müller (2012). Discurso especializado:
Estudios teóricos y aplicados. Volumen temático de la Serie SAL 2012, UNCuyo y
SAL. URL: http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3638.
Cabré M. T. (1993). La Terminología. Teoría, metodología y aplicaciones. [trad. cast.],
Barcelona: Ed. Antártida/Empúries.
Conde, O. (2011) Lunfardo. Un estudio sobre el habla popular de los argentinos. Bs.
As.: Taurus.
Coseriu, E. (1977). Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos.
Croft, W. y D. Cruse (2008). Cognitive Linguistics. Madrid: Akal.
Cruse, D. (1986). Lexical Semantics. Cambridge: Cambridge University Press.
Cuenca, M.y J. Hilferty (1999). Introducción a la lingüística cognitive. Barcelona: Ariel.
Escandell Vidal (coord.) et al. (2011). El lenguaje humano. Madrid: Editorial
Universitaria.
Fernández Lagunilla, M. y A. Anula Rebollo (1995). Sintaxis y Cognición. Madrid:
Síntesis. Cap. 3: El léxico.
Giammatteo, M. (coord) (2018) Las categorías lingüísticas: entre la deixis y la
subjetividad”. Buenos Aires: Waldhuter.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 41 de 108
----- y H. Albano (coords.) (2009). Lengua. Léxico, gramática y texto. Un enfoque para
su enseñanza basado en estrategias múltiples. Buenos Aires: Editorial Biblos.
----- (coords.) (2012). El léxico. De la vida cotidiana a la comunicación cibernética.
Buenos Aires: Editorial Biblos.
Giammatteo, M. y A. Trombetta (2017). “El argot carcelario como léxico propio de la
vida cotidiana en la cárcel”. En Conde (2016). Los argots hispánicos.
Convergencias y divergencias en las hablas populares hispanoamericanas, Lanús:
Eds. UNLA:83-102.
Giammatteo, M., Ferrari L. y H. Albano (eds.) (2012). Léxico y Sintaxis. Volumen
temático de la Serie SAL 2012, UNCuyo y SAL. URL:
http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3638.
Giammatteo, M., P. Gubitosi y A. Parini (eds.) (2017) El español en la red. Madrid:
Iberoamericana Vervuert,
González Calvo, J. M., Ma. L. Montero Curiel y J. Terrón González (eds.) (1999). El
Neologismo. Cáceres: Universidad de Extremadura.
Guerrero Ramos, G. (1995). Neologismos en el español actual. Madrid: Arco Libros.
Gutiérrez Rexach (ed.) (2016). Enciclopedia de Lingüística Hispánica. 3 Vols. Londres
y New York: Routledge
Hipperdinger, Y. (2012). Cuestiones lexicológicas y lexicográficas. Volumen temático
de la Serie SAL 2012, UNCuyo y SAL.URL:
http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3638.
Jackendoff, R. (2009). Language, conciousness, culture. Essays on mental structure.
Cambridge: The MIT Press.
Kleiber, G. (1995). La semántica de los prototipos. Madrid: Visor Libros.
Lakoff, G. (1987). Woman, fire and dangerous things. University of Chicago Press.
----- y Johnson M. (1986). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
----- y M. Turner M. (1989). More than cool reason. A field guide to poetic metaphor.
Chicago: The University of Chicago Press.
Lara, L. F. (2014). "El papel de la lexicografía en la unidad y la diversidad de las
lenguas". En Adelstein y. Hlavacka (eds.). Lexicografía, lexicografía especializada y
terminología. Volumen temático de la Serie SAL 2012, UNCuyo y SAL.
Leech, G. (1980). Semántica. Madrid: Alianza.
Lyons, J. (1981). Lenguaje, significado y contexto. Barcelona: Paidós.
Medina Guerra, A. (coord.) (2003). Lexicografía española, Barcelona: Ariel Lingüística.
-----, A. (2016). “Lexicografía”. En Gutiérrez Rexach J. (ed.) Enciclopedia de Lingüística
Hispánica. 3 vols. Londres y New York: Routledge.
Miguel, E. de (ed.) (2009). Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel.
----- (2016). “Lexicología”. En Gutiérrez Rexach, J. (ed.) (2016). Enciclopedia de
Lingüística Hispánica. 3 vols. Londres y New York: Routledge.
Porto Dapena, J. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/ Libros.
Pottier Navarro, H. (1991). La polisemia léxica en español. Madrid: Gredos.
Pustejovsky, J. (1995). The generative lexicon. Cambridge: The MIT Press.
----- y O. Batiukova (2019). The Lexicon. Cambridge, New York: Cambridge University
Press. Colección: Cambridge Textbooks in Linguistics.
Taylor, J. (1995). Linguistic categorization. Oxford: Clarendon Press.
Val Álvaro J. y Ma. del C. horno Chéliz (eds.) (2010). La gramática del sentido: Léxico
y sintaxis en la encrucijada. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza.
Varela Ortega, S. (1990). Fundamentos de morfología. Madrid: Síntesis.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 42 de 108
----- (1993). La formación de palabras. Madrid: Taurus.
Yus, F. (2010). Ciberpragmática. Nuevos usos del lenguaje en Internet. Barcelona:
Ariel.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Adelstein, A. (2004). Unidad léxica y valor especializado. Estado de la cuestión y
observaciones sobre su representación. Barcelona: Instituto Universitario de
Lingüística Aplicada. Colección: Serie Tesis 5 [CD-Rom]. Disponible en
http://elies.rediris.es/miscelanea/misce_7/adelstein.pdf.
-----(2009). “El significado léxico especializado”. En Ciapuscio, G. (ed.). De la palabra
al texto. Estudios lingüísticos del español. Buenos Aires: Eudeba.
Ahumada Lara, I. (1989). Aspectos de Lexicografía teórica. Aplicaciones al Diccionario
de la Real Academia Española. Granada: Universidad de Granada.
Carratalá, F. (2006). Manual de vocabulario español (Enseñanza y aprendizaje).
Madrid: Castalia.
Demonte V. (1991) Detrás de la palabra. Madrid: Alianza.
Di Sciullo A. and E. Williams (1987). On the definition of word. Cambridge: MIT Press
Dunbar, G. (1991). The cognitive lexicon. Tübingen: Gunter Narr Verlag.
Geckeler, H. (1976). Semántica estructural y teorías del campo léxico. Madrid: Gredos.
Giammatteo, M. y H. Albano (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras? Bs.As: Litterae.
Gleitman, L. y B. Landau (1994). The acquisition of the lexicon. The MIT Press.
Haensch, G. et. al. (1982). La lexicografía. Madrid: Gredos.
----- (1997). Los diccionarios españoles en el umbral del siglo XXI. Ediciones de la
Universidad de Salamanca: Salamanca.
Jackendoff, R.(1996). The architecture of the language faculty. The MIT Press.
----- (2002). Foundations of language. Brain, meaning, grammar, evolution. Cambridge:
Mass.: The MIT Press.
Lyons, J. (1977). Semantics I y II. Cambridge University Press.
Marconi, D. (1997). Lexical Competence. The MIT Press.
Mc Keown, M. y M. Curtis (ed.) (1987). The nature of vocabulary acquisition. London:
Lawrence Erlbaum Associates Publishers.
Newmayer, F. (ed.) (1990), Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de
Cambridge. Madrid: Visor. Vol: III. El lenguaje: aspectos psicológicos y biológicos.
Otaola Olano, C. (2004). Lexicología y semántica léxica: teoría y aplicación a la lengua
española. Madrid, Ediciones Académicas.
Pastora Herrero, J. (1990). El vocabulario como agente de aprendizaje. Madrid: La
Muralla.
Pinker, S. (1989). Learnability and cognition. Cambridge: The MIT Press.
Wierzbicka, A. (1996). Semantics. Primes and universals. Oxford: University Press.
Zamudio B. y Giammatteo M. (1999). “Metáfora y cognición”. En “Lenguaje: Teorías y
prácticas”. Primer Simposio de la Maestría en Ciencias del Lenguaje – 1999.
Buenos Aires, Instituto Superior del Profesorado “J. V. González”- 2000: 65-74.
DICCIONARIOS DE CONSULTA
Academia Argentina de Letras (2019). Diccionario de la lengua de la argentina. Bs.
As.: Colihue.
Conde, O. (2004). Diccionario etimológico del lunfardo. Buenos Aires: Taurus.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 43 de 108
Corominas, J. (1980-1991). Diccionario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.
Moliner, M. (1998). Diccionario de Uso del español. Tomos I-II. Madrid: Gredos.
Real Academia Española. (en línea), Diccionario de la lengua española, Madrid,
Espasa-Calpe. Versión disponible en http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm
----- y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005). Diccionario
Panhispánico de dudas. Colombia: Editorial Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara.
Zorrilla, A. (2019). Diccionario gramatical de la Lengua Española. La Norma Argentina.
Bs. As.: Modelo para armar. Volumen XII, Serie de estudios lingüísticos y filológicos.

9. Lingüística textual
PROFESOR/ PROFESORA A DESIGNAR

CONTENIDOS MÍNIMOS

Definición de Texto y Discurso. Panorama histórico de la Lingüística Textual. La


Lingüística Textual: objeto, principios básicos y métodos. Conceptos asociados con la
textualidad: paratexto, co-texto, contexto, intertexto e hipertexto. La Coherencia
Textual como principio generador de la unidad textual. Definición y tipos de
coherencia: referencial, temática, temporal y relacional. Los procedimientos mediante
los cuales se asigna coherencia: referencia, conexión, elipsis y tematización. Tipología
de Textos: objetivos y dificultades. La Tipología en los modelos de textos: la
superestructura; las secuencias; las formas textuales; las bases temáticas típicas:
descriptiva, narrativa, expositiva, argumentativa, directiva y dialogal. La tipología en la
Lingüística Cognitiva: prototipo y ejemplar.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
A partir de los contenidos y metodologías propuestas en el seminario, los cursantes
podrán ser capaces de analizar diferentes tipos de textos y seleccionar los más
representativos para la práctica en el aula; identificar estrategias específicas de las
diferentes secuencias textuales y guiar a sus alumnos para su elaboración; considerar
como inciden los marcos y modelos conceptuales en la interpretación de los diferentes
textos; desarrollar actividades para el aula centradas en los géneros discursivos;
establecer criterios para analizar manuales de texto y otras obras para la enseñanza.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Adam, J.M., (1999) Linguistique textuelle. Des genres de discours aux textes, Paris :
Nathan. Capítulos 2, 3 y 4.
Adam, Jean-Michel ; Heidemann, Ute (2004). “Des genres à la généricité. L’exemple des
contes (Perrault et les Grimm)”. En Langages, 38e année, nº 153, 2004, pp.52-72.
Amossy, Ruth (2000) L´argumentation dans le discours. Discours politique, littérature
d´idées, fiction. París, Nathan. Capítulo 3.
Amossy, Ruth et Dominique Maingueneau (2009) « Autour des “scénographies
auctoriales” : entretien avec José-Luis Diaz, auteur de L’écrivain imaginaire
(2007) », Argumentation et Analyse du Discours [En ligne]. Consulté le 09 mars
2015. URL: http://aad.revues.org/678
Angenot, Marc (2010) «El discurso social. Problemática de conjunto” en: El discurso
social, Buenos Aires, Siglo XXI.
Anscombre, J.C. & Ducrot, O (1988) La argumentación en la lengua, Madrid: Gredos.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 44 de 108
Arnoux, Elvira (2009) “El análisis del discurso como campo interdisciplinario” en: Análisis
del discurso. Modos de abordar materiales de archivo, Buenos Aires, Santiago Arcos.
Arnoux, Elvira y Nothstein, Susana (ed) (2013) Temas de glotopolítica, Bs. As.: Biblos.
Bajtín, M. (1979) “El problema de los géneros discursivos” en: La estética de la creación
verbal, México, Siglo XXI, 1997.
Barthes, R. (1982) Investigaciones retóricas I. La antigua retórica. Barcelona, Bs. As.
Beacco, Jean-Claude (2004) “Trois perspectives linguistiques sur la notion de genre
discursif », Langages, 153, 109-119.
Benveniste, Emile (1966): Problemas de lingüística general, I y II, México: Siglo XXI.
Boudon, Raymond (2011) “Théorie de l´argumentation et sciences humaines”, en: L
´argumentation, Paris: CNRS Hermes.
Bourdieu, P. (2003) «El mercado de los bienes simbólicos». En:Creencia artística y
bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba: Aurelia
Rivera.
Bronckart, Jean-Paul (2010) Desarrollo del lenguaje y didáctica de lenguas. Cap IV. Bs.
As. : Miño y Dávila.]
Calsamiglia, Helena y Amparo Tusón (2001) Las cosas del decir, Barcelona, Ariel.
di Stefano, Mariana y María Cecilia Pereira (2013) “Tópicas e ideologías
lingüísticas sobre lenguas aborígenes en discursos de la prensa en torno al
Bicentenario”. En Arnoux y Nothstein (eds.) Temas de Glotopolítica, Bs As., Biblos
Ducas, Sylvie (2009). « Ethos et fable auctoriale dans les autofictions contemporaines
ou comment s’inventer écrivain », Argumentation et Analyse du Discours [En ligne],
Consulté le 09 mars 2015. URL: http://aad.revues.org/669
Ducrot, Osvald (1994): El decir y lo dicho. Tercera parte. Buenos Aires: Edicial.
Filinich, María Isabel (1998): Enunciación. Bs. As., Eudeba –Enciclopedia Semiológica.
Foucault, Michel (1989 [1979]) El orden del discurso, Barcelona: Tusquets.
García Negroni, M. y Tordesillas, M. (2001) La enunciación en la lengua. Madrid:
Gredos.
Grice H. Paul (1975) “Lógica y conversación”, Luis Ml. Valdés Villanueva, ed., La
búsqueda del significado, Madrid, Tecnos, 1991, págs. 511-530.
Klein, Irene (2007) La narración, Buenos Aires: Eudeba.
Maingueneau, Dominique (2012) « Que cherchent les analystes du discours ? »,
Argumentation et Analyse du Discours. Consulté le 08 mars 2015. URL :
http://aad.revues.org/135
Maingueneau, Dominique (2014). Discours et analyse de discour, Capítulos II, III y VII,
París: Armand Collin,
Martinez, M. y M. Scheffel (2011) Introducción a la narratología. Bs. As.: Las cuarenta.
Meyer, M. (2009) Principia Rhetorica. Une théorie générale de l´argumentation. Paris:
Fayard.
Perelman, Ch. (1997) El imperio retórico. Retórica y argumentación, Bogotá: Norma.
Plantin, C. (2014) Las buenas razones de las emociones. Moreno: Univ. de Moreno.
Seriot, Patrick (2010) «Generalizar lo único: géneros, tipos y esferas en Bajtin», Dora
Riestra (comp.) Saussure, Voloshinov y Bajtin revisitados, Bs. As.: Miño y Dávila.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
Adam, J. (1992). Les textes: types et prototypes; Paris, Nathan.
Adam, J. (1999). Linguistique textuelle. Des genres de discours aux textes, Paris,
Nathan.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 45 de 108
Arnoux, E., Mariana Di Stefano y Cecilia Pereira (2010) “Materiales clínicos y
supervisión: Escritos del campo psicoanalítico”, en Giovanni Parodi (Ed.)
Alfabetización académica y profesional en el Siglo XXI. Valparaíso: Planeta: 185-
215
Bassols, Ma. y A. Torrent Badia (1997) Modelos textuales, Bs. As.: Eds. Octaedro
Di Stefano, Mariana. El lector libertario. Buenos Aires EUDEBA.
Di Stefano, M. Anarquismo de la Argentina. Una comunidad discursiva. Bs. As.:
Cabiria.
Cavallo, G. y R. Chartier (dirs.) (1998) Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid,
Taurus.
Chartier, A.M. y J. Hébrard (1994). Discursos sobre la lectura. Barcelona, Gedisa.
Di Stefano M. y Pereira, M. C. (2009) “Modernidad y posmodernidad en discursos sobre
la lectura en el ámbito educativo (2001-2006)”, en: Mónica Pini (comp.) Discurso y
Educación. Herramientas para el análisis crítico. San Martín: UNSAMedita.
Di Stefano y M. C. Pereira “De buitres, holdouts y acreedores: selección léxica e
ideología lingüística en el diario La Nación en el tratamiento del conflicto por el pago
de la deuda externa argentina”. En Arnoux, E. y R. Bein (eds.). Peronismos:
ideologías lingüísticas y políticas del lenguaje. Bs. As.: Biblos. En prensa.
Di Stefano y M. C. Pereira, “Ethos y escenografías digitales y verbales en la
construcción de subjetividades políticas en sitios web ‘anti K’ (2008-2013)”. En
Arnoux, Elvira y Mariana di Stefano (eds.) Discursividades políticas: en torno de los
peronismos, Buenos Aires, Cabiria. En prensa (entregado en 10/2016)
Habermas, J. (1998) “Excurso sobre la teoría de la argumentación”, Teoría de la
acción comunicativa I Racionalidad de la acción y racionalización social, Madrid:
Taurus.
Kerbrat Orecchioni, Catherine (1986): La enunciación, Buenos Aires: Hachette.
Maingueneau, D. (2002). ”Analysis of an academic genre” Discourse Studies, 4 (3),
319-342.
Pereira, M. C. (2008) “Discursos oficiales de promoción de la lectura en Latinoamérica:
representaciones y función de la lectura en planes venezolanos de alcance nacional”,
Actas 1err Congreso Iberoamericano: la Lectura y la Literatura, UN de S. Agustín,
Arequipa.
Pereira, M. C. (2009) “Objetos, lectura y maestros: representaciones de la práctica lectora
en instituciones educativas oficiales”. En: Ferreyra y Fonsalido (comp.) Palabras
cruzadas. Dimensiones culturales de la lengua y la literatura. Los Polvorines: UNGS.
Pereira, M. C. (2011) “La variación intragenérica y práctica profesional: los artículos
especializados sobre casos clínicos”, Actas, Congreso Internacional ALFAL, Alcalá
de Henares.
Pereira, M.C. (2011) “La memoria del debate en el análisis argumentativo de la
intervención final: el desplazamiento de lo político a la moral individual en el
discurso del Presidente del Senado de la Nación, Julio Cobos.” en Matienzo T. (ed)
Piensar, decir, argumentar, Buenos Aires: Prometeo.
Pereira, M. C. (2013). “La argumentación sobre arte: aportes de la retórica al estudio
del razonamiento en el campo artístico”, Revista Universidad de La Matanza.
Pereira, M.C. (2014). “Los géneros de la crítica teatral” en: Di Stefano (dir): La escritura
de la crítica de arte, Buenos Aires, Biblos.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 46 de 108
Pereira, M. Cecilia y Pablo Costantini (2007) “Entre la verdad histórica y el discurso
didáctico político: los lugares de la crítica de La caída” en: Lisa Block de Behar y
Eduardo Rinesi (editores) Cine y totalitarismo, Buenos Aires: La Crujía – Ungs ULR.
Pereira, M.Cecilia y Pablo Costantini (2011) “Discurso antiterrorista y contexto político.
Certezas y ambigüedades en el tratamiento en medios de prensa occidentales del
atentado del 29 de marzo de 2010 en el metro de Moscú”, Revista Question N 29,
UNLP, http://perio.unlp.edu.ar:80/sistemas/ojs/index.php/question
Pereira, M. C. (2016) “La analogía en comentarios periodísticos: análisis de una
propuesta didáctica destinada a la formación en escritura profesional” Traslaciones.
Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura, Volumen 3 N° 6, 1-27.
ISSN: 2362‐6194 disponible en http:
//revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/811
Plantin, Christian (2004) La argumentación, Barcelona: Ariel.
Toulmin, S. Rieke, R. & Janik, A. (1979): “Argumentation in art”, en: An introduction to
reasoning, New York: Macmillan.
Yanoshevsky, Galia « L’entretien littéraire - un objet privilégié pour l’analyse du
discours ? », Argumentation et Analyse du Discours [En ligne], 12 | 2014, mis en ligne
le 20 avril 2014, Consulté le 09 mars 2015. URL: http://aad.revues.org/1726.
.
10. Sintaxis y semántica
JUAN JOSÉ ARIAS

CONTENIDOS MÍNIMOS

El rol de la sintaxis y de la semántica en distintos modelos teóricos. La interfaz


sintaxis-léxico-semántica. La arquitectura del lenguaje. Qué es la sintaxis. La
independencia de la sintaxis. Semántica estructural. Enfoques lexicalistas,
construccionistas y neoconstruccionistas. Enfoques léxico-semánticos (Levin &
Rappaport-Hovav, 1995) y enfoques léxico-sintácticos (Hale & Keyser, 1993, 2002). La
Morfología Distribuida. Modelos endoesqueléticos y exoesqueléticos. La hipótesis
Lexicalista. Visión externa vs. visión interna del significado. Conceptos básicos en
sintaxis y semántica: selección-c, selección-s, argumentos internos y externos, marcos
de subcategoricación, sujeto, complemento, adjunto y especificador, papeles
temáticos, clasificación sintáctica de verbos, la hipótesis de Uniformidad de Asignación
de Rol Temático Uniforme, el Criterio Temático y el Filtro de Caso, Teoría del Caso,
composicionalidad y no composicionalidad, niveles de representación, relaciones
estructurales básicas, el principio de proyección. Estructura argumental, eventiva y
conceptual. Procesos de incremento y reducción de la estructura argumental
(pasivización, causativización e (in)transitivización, reflexivización, anticausativisación,
etc.). Alternancias: dativa, incoativa/causativa, locativa, conativa y pasiva. Verbos de
locación y de locatum. La hipótesis de la Inacusatividad. Los verbos inergativos.
Transitivización de verbos intransitivos. La Generalización de Burzio. Capas verbales:
el verbo liviano vs. el verbo léxico. Expletivos y pseudo-expletivos. Teorías sobre los
roles temáticos: como primitivos teóricos o como derivados de la sintaxis. Los Proto-
roles. Estructura léxico-relacionales.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
En la última unidad del curso, se exploran los contenidos mínimos en relación con la
enseñanza de gramática. El objetivo fundamental es que quienes cursen el seminario
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 47 de 108
puedan realizar ejercicios y actividades que fomenten la reflexión lingüística y la
curiosidad de sus alumnos. Estas actividades de índole constructivista implican la
aplicación del método científico en el aula de lenguas: el análisis de datos, la
formulación de hipótesis, generalizaciones y principios, la contrastación empírica, etc.
Los contenidos que se discuten en esta unidad son: Gramática y ciencia. El método
científico. La inducción y la deducción. La argumentación sintáctica. Tratamiento del
error y de la gramaticalidad según distintas concepciones. La gramática prescriptiva y
descriptiva; la gramática tradicional y pedagógica; la gramática estructuralista y
generativa; la gramática intuitiva y científica. El trabajo del lingüista. El docente y el
alumno como lingüistas: problemas y desafíos. Tipos de ejercicios y actividades. La
reflexión metalíngüística. Preguntas de usuario y preguntas de experto. La lengua
como instrumento de comunicación o como sistema de conocimiento. El rol de la
lengua materna en el aprendizaje de gramática. El registro y la normativa. La
perspectiva reguladora, artística y científica. Abordajes multidisciplinarios en la clase
de lenguas.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Acedo Matellán, Victor (2010). “Neo-contructionist perspective on argument structure”.
En: Acedo Matellán, V. Argument Structure and the Syntax-Morphology Interface.
Ph.d Dissertation: Universitat de Barcelona. Páginas 19–52.
Arias, J. J. (en evaluación). “Questioning the dominance of English: A counter-
hegemonic alternative in times of linguistic imperialism”. Language Problems and
Language Planning.
Avellana, Alicia (2012). Las categorías funcionales en el español en contacto con
lenguas indígenas en la argentina: tiempo, aspecto y modo. Tesis de Doctorado.
Universidad de Buenos Aires. Capítulo uno.
Bosque, Ignacio & Gallego, Ángel (2016). La aplicación de la gramática en el aula.
Recursos clásicos y modernos para la enseñenza de la gramática. Revista de
Lingüística Teórica y Aplicada, Concepción (Chile), 54 (2), II sem., pp. 63–83.
Bosque, Ignacio. Estrategias y malentendidos en la enseñanza de
gramática. https://www.youtube.com/watch?v=jAkZj9olvNA&t=484
Chomsky, Noam (1957). “Introduction”, “The Independence of Grammar”. En:
Chomsky, N. Syntactic Structures. Mansfield Centre: Martino Publishing. Págs 11–
17 y 92–105.
Embick, D. (2015) The Morpheme: A Theoretical Introduction. Boston/Berlín: Gruyter
Mouton.
Espinal, M. Teresa (2014). “Semántica. Entre palabras y oraciones”. En: Espinal, M. T.,
(coord) Semántica. Madrid: Akal. Páginas 13–50.
Gallego, A. (ed.) (2014). Panorama de Sintaxis. Madrid: AKAL. Capítulo uno.
Hale, K., & Keyser, S. J. (2002). Prolegomenon to a Theory of Argument Structure.
Cambridge, Mass.: MIT Press.
Halle, Morris & Alec Marantz (1993) Distributed Morphology and the Pieces of
Inflection. En Hale, K. & S. Keyser (1993) The View from Building 20. Cambridge,
Mass.: MIT
Levin, Beth & Rappaport-Hovav, Malka (1995). “Introduction” y “The Causative
Alternation: A Probe into Lexical Semantics and Argument Structure”. En: Levin, B.
& Rappaport Hovav, M. Unaccusativity at the Syntax-Lexical Semantics Interface.
Massachusets: MIT Press. Páginas 2 – 29 y 82–133.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 48 de 108
Mateu, J. (2014). “Argument Structure”. En: The Routledge Handbook of Syntax,
Carnie, A., Y. Sato, D. Sidiqi (eds.). New York: Routledge. Páginas 24-36.
Mare, M., & Silva Garcés, J. (2018). Estudiar las lenguas. In M. Mare & M. F. Casares
(Eds.), ¡A lingüistiquearla! (pp. 11–44). Educo.
Radford, A. (2009) Analysing English Sentences: A Minimalist Approach. Cambridge:
Cambridge University Press. Selección del capítulo uno.
Ramchand, G. (2008). Verb Meaning and the Lexicon. A First Phase Syntax.
Cambridge: Cambridge University Press. Capítulo uno.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Aarts, B. (2018) English Syntax and Argumentation (Fifth Edition). New York: Palgrave
Macmillan
AAVV (2007) Language Files. Materials for an introduction to language and linguistic,
10th edition. Columbus, OH: Department of Linguistics. The Ohio State University
Press. Capítulo 1.0 y 1.1 (p. 2 – 5)
Baker, Mark (1988) Incorporation: A theory of grammatical function changing. Chicago,
IL: University of Chicago Press
Barss & Howard Lasnik (1986) A Note on Anaphora and Double Objects. En H. Lasnik
(ed.): Essays on Anaphora. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers, 143-148.
Borer, H. (2005) The normal course of events. Oxford: Oxford University Press.
Bosque & V. Demonte (Eds.) (1999), Gramática descriptiva de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Bosque, I. & Gutiérrez-Rexach, J. (2009) Fundamentos de Sintaxis Formal. Madrid:
Editorial Akal.
Burton-Roberts, N. (2011: 3a edición) Analysing Sentences. An Introduction to English
Syntax. Pearson Education Ltd.
Cabré, T., Llorente, C. (2003) “Panorama de los paradigmas en lingüística” en Revista
Iberoamericana de Filosofía. Vol. Ciencias exactas, naturales y sociales. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Carnie, A. (2011) Modern Syntax: A Coursebook. Cambridge: CUP.
Carnie, A. (2013a) Syntax: A Generative Introduction. 3rd edition. Oxford: Blackwell.
Carnie, A. (2013b) The Syntax Workbook: A Companion to Carnie’s Syntax. Oxford:
Wiley-Blackwell.
Carter, R. & M. McCarthy (2006) Cambridge Grammar of English: A Comprehensive
Guide. Spoken and Written English Grammar and Usage. CUP.
Chalker, S. (1992) A Student´s English Grammar Workbook. Longman.
Chomsky, N. (1965) Aspects of a Theory of Syntax. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Chomsky, N. (1986). Knowledge of Language: Its Nature, Origins and Use. New York:
Praeger. Páginas 1-15.
Chomsky, N. (1995). The Minimalist Program. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Chomsky, Noam (1970) Remarks on nominalization. En Studies on Semantic in
Generative Grammar, The Hague: Mouton, 1972, 11-61.
Chomsky, Noam (1981) Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris.
Close, R. A. (1974) A University Grammar of English Workbook. Longman.
Crystal, D. (2011) The Cambridge Encyclopaedia of Language. Cambridge: COP.
Den Dikken, M. (2013). The Cambridge Handbook of Generative Syntax. Cambridge:
COP
Di Tullio, A. (2014). Manual de gramática del español. Buenos Aires: Waldhuter.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 49 de 108
Dowty, D. (1991) Thematic proto-roles and argument selection. Language, 67:547-619.
Embick, D. (2004) Unaccusative syntax and verbal alternations. In A. Alexiadou, E.
Anagnostopoulou & M. Everaert (Eds.), The unaccusativity puzzle: Explorations of
the syntax-lexicon interface (pp. 137- 158). Oxford: Oxford University Press.
Espinal, M. T. (2014). Semántica. Madrid: Akal.
Folli, R.& H. Harley (2005) Consuming Results in Italian & English: Flavors of v. En by
P. Kempchinsky and R. Slabakova (eds.) Aspect. Netherlands: Kluwer Academic
Publishers, pp. 1-26.
Fromkin, V., Rodman, R. & Hyams, N. (2011) An Introduction to Language, Ninth
Edition. Wadsworth, Cengage Learning.
Gallego, A. (ed.) (2014). Panorama de Sintaxis. Madrid: AKAL.
Giammatteo, M., Ferrari L. y H. Albano (eds.) (2012). Léxico y Sintaxis. Volumen
temático de la Serie SAL 2012, UNCuyo y SAL. URL:
http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3638.
Giammateo, M. (Ed) (2018). Categorías lingüísticas. Buenos Aires: Waldhuter Editores.
Gonzalo, A., Carrió, C., y Parera, G. (comp) (2013) El camino desde Syntactic
Structures. Santa Fe: UNL.
Greenbaum, S. & R. Quirk (1973) A University Grammar of English. London: Longman.
Grimshaw, Jane (1979) Complement selection and the lexicon. Linguistic Inquiry, 10,
279-326.
Grimshaw, Jane (1990) Argument Structure. Cambridge: MIT Press
Haegeman, L. (2006) Thinking Syntactically: A Guide to Argumentation and Analysis.
Blackwell Publishing.
Haegeman, L. & Guéron, J. (1999) English Grammar. A generative perspective.
Oxford: Blackwell.
Harley, Heidi & Rolf Noyer (1999) Distributed Morphology. Glot International 4:4,3-9
Hornstein, Norbert, Jairo Nunes, and Kleanthes Grohmman. (2005). Understanding
Minimalism. Cambridge, Cambridge University Press.
Hornstein, Norbert. (2001) Move! A minimalist theory of construal. Blackwell, Oxford.
Huddleston, R. & G. Pullum (2005) A Student´s Introduction to English Grammar.
Cambridge: CUP.
Jackendoff, R. (1990) Semantic Structures. Massachusetts: MIT Press.
Jackendoff, R. (1997) The Architecture of the Language Faculty. The MIT Press.
Capítulo 8: Epilogue: How Language Helps Us Think
Jackendoff, R. (2012) A User’s Guide to Thought and Meaning, Oxford: OUP.
Kornfeld, L. M (Comp.) (2014) De lenguas, ficciones y patrias. Cuadernos de la lengua.
Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
Kornfeld, L. M. (2004). Formación de palabras en la sintaxis desde la perspectiva de la
morfología distribuida. Universidad de Buenos Aires.
Larson, R. (2010) Grammar as Science, Cambridge: MIT Press.
Larson, Richard (1988) On the Doble Object Construction. Linguistic Inquiry 19: 335-
391.
Marantz, Alec (1997) No Escape from Syntax: Don't Try Morphological Analysis in the
Privacy of Your Own Lexicon. A. Dimitriadis, L. Siegel, et. Al (eds.) University of
Pennsylvania Working Papers in Linguistics 4.2 (1997): 201-225. Proceedings of the
21st Annual Penn Linguistics Colloquium.
Nelson, G. & S. Greenbaum. (2016) (4th edition). An Introduction to English Grammar.
New York: Routledge.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 50 de 108
Pujalte, Mercedes (2013) Argumentos (no) agregados. Indagaciones sobre la
morfosintaxis de la introducción de argumentos en español. Tesis doctoral,
Universidad de Buenos Aires.
Pylkkänen, Linna (2008) Introducing Arguments. Cambridge, Mass: MIT Press.
Quirk, R.; S. Greenbaum; G. Leech & J. Svartvik (1985) A Comprehensive Grammar of
the English Language. Longman.
Radford, A. (2009) Analysing English Sentences: A Minimalist Approach. Cambridge:
Cambridge University Press.
Radford, A. (2016) Analysing English Sentences (2nd edition). Cambridge: Cambridge
University Press.
Radford, A., Atkinson, M., Britain, D., Clashen, H., Spencer, A. (2009) Linguistics. An
introduction, second edition. Cambridge: Cambridge University Press
Roberts, I. (2017). The Oxford Handbook of Universal Grammar. Oxford: OUP.
Saeed, J. (2009) Semantics (3rd edition). Oxford: Wiley-Blackwell.
Tenny, C. and Pustejovsky, J. (2000) Events as Grammatical Objects. California: CSLI.
Trask, R. L. (1993). A Dictionary of Grammatical Terms in Linguistics. Gran Bretaña:
Routledge.
Wekker, H. y L. Haegemann (1985). A Modern Course in English Syntax. Gran
Bretaña: Routledge.

11. Análisis del discurso (francés)


PROFESORA: CLAUDIA GAIOTTI
CONTENIDOS MÍNIMOS

1. Análisis del discurso: objetos y problemas. Análisis del discurso: ¿campo, dominio o
instrumento? ¿Análisis del discurso o análisis de discursos? El lugar del análisis del
discurso en las ciencias del lenguaje y las ciencias de la comunicación.
Interdisciplinariedad.2. Enunciación. Enunciado y contexto. Locutor y enunciadores.
Dialogismo y polifonía. La subjetividad en el lenguaje. La noción de discurso. Modos
de organización del discurso: enunciativo, descriptivo, narrativo, argumentativo.
Géneros del discurso. Heterogeneidad.3. Análisis del discurso e interacciones
verbales. Principios metodológicos. La noción de interacción. Géneros del oral. La
conversación: estructura. Interacciones y ciberespacio. 4. Análisis del discurso y
argumentación. ¿Qué significa argumentar? Puesta en argumentación: componentes y
estrategias discursivas. Ethos y pathos. La influencia y la persuasión. 5. Análisis del
discurso y medios. Discurso de prensa, discurso de los medios. Géneros y escenas
discursivas. La emoción en los medios. Representaciones e imaginarios
sociodiscursivos. Circulación de enunciados. Eventos y momentos discursivos. 6. La
noción de ideología: concepciones. Ideología, discurso y sociedad. Dimensiones de la
ideología. El fenómeno ideológico. Distintos enfoques discursivos.7. El aporte del
análisis del discurso a la enseñanza de las lenguas. La lectura en LE. El rol del lector
en la construcción de sentido. En torno a la noción de literacidades. Algunos
enfoques.8. Los manuales de LE: género, ideología y contexto. El discurso del manual:
problemas y perspectivas. Las relaciones docente-manual de LE: discurso,
representaciones y prácticas.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 51 de 108
A partir de los contenidos y las estrategias metodológicas abordados en este
seminario, los cursantes podrán:

− analizar diferentes materialidades discursivas desde la perspectiva del análisis


del discurso
− alternar diferentes criterios para la configuración de corpus de análisis
− seleccionar y/o elaborar materiales pedagógicos para la enseñanza de géneros
discursivos
− recuperar los conocimientos adquiridos para el abordaje semiológico de textos
de prensa en diferentes formatos (impreso, en línea)
− identificar dimensiones y estrategias argumentativas en vistas a la lectura y/o
producción de textos en el aula
− recuperar conceptos y enfoques para el análisis del tecno-discurso (discurso
mediado por computadoras y dispositivos móviles, interacciones en la
blogosfera, prácticas discursivas en redes sociales, etc.)
− problematizar la relación discurso e ideología en vistas a la confección de
actividades áulicas orientadas a la lectura y/o escritura
− analizar el discurso de algunos manuales para la enseñanza de lenguas
extranjera en vistas a identificar problemas, usos y perspectivas de estas
herramientas didácticas en clase.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Se proporcionan traducciones y reseñas en castellano de algunos artículos y libros
publicados en francés.
Amossy, R. (2006). L’argumentation dans le discours. Paris : Armand Colin. [Extraits:
Chap. I et VIII]
Antaki, C. et al. (2003). «El Análisis del discurso implica analizar. Crítica de seis atajos
analíticos», Athenea Digital, Nº3, pp. 14-35.
Auger, N. (2011). « Les manuels : analyser les discours » in Ph. Blanchet et P.
Chardemet (dir) : Guide pour la recheche en didactique des langues et des cultures.
Paris: Editions des archives contemporaines - AUF, pp. 313-316.
Bakhtine, M. (V. N. Volochinov) [1929] (1977). Le marxisme et la philosophie du
langage. Essai d’application de la méthode sociologique en linguistique. Paris :
Minuit. [Extraits]
Blanchet, Ph. (2003). « Les sciences du langage : un vaste champ de recherche » in
Sciences Ouest, Nº 205. Disponible sur http://www.espace-
sciences.org/archives/science/18572.html
Calsamiglia Blancafort, H. y A. Tusón Valls. (2001). Las cosas del decir. Manual de
análisis de discurso. Barcelona: Ariel. Capítulo 1. Disponible en :
https://www.textosenlinea.com.ar/academicos/Calsamiglia%20y%20Tuson%20-
%20Las%20cosas%20del%20decir.%20Manual%20de%20analisis%20del%20discu
rso.pdf
Charaudeau, P. (1994). Grammaire du Sens et de l’Expression, Paris : Hachette. [III
partie : Les modes d’organisation du discours, chap. 5]
Charaudeau, P. (2011). «Aportes a los estudios del discurso», Entrevista por Oscar
Iván Londoño zapata. URL: http://www.patrick-charaudeau.com/Aportes-a-los-
estudios-del.html
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 52 de 108
Charaudeau, P. (2014). «El investigador y el compromiso. Una cuestión de contrato
comunicacional» in RALED (1), pp. 9-24.
Delcambre, I. et Lahanier-Reuter, D. (2012). « Littéracies universitaires : présentation »
in Pratiques, Nº 153/154, juin, pp. 3-19.
Ducrot, O. (1984). Le dire et le dit. Paris : Editions de Minuit. [IIIe partie : Enonciation et
argumentation]
Fairclough, N. (2003). "El análisis crítico del discurso como método para la
investigación en ciencias sociales".En Wodak. y Meyer (comps.), Barcelona:
Gedisa, 179-203.
Gaiotti, C. (2010). « Discours de presse: dialogisme et polyphonie ». En Klett, E (Dir)
et al. : Le français qui bouge, Buenos Aires : Araucaria Editora.
Gaiotti, C. (2016). « Imaginaires de la culture dans les manuels de FLE: discours,
contextes et pratiques » in Francophonie et langue française en Amérique du Sud,
Bogotá, Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de
Lenguas y Cultura, Ediciones Uniandes, pp. 81-91.
Gaiotti, C. (2003). Le lecteur émancipé : approche idéologique de la lecture critique.
Master II en Sciences du Langage, Université de Rouen. [Chap. V, 5.1 et 5.3]
Gaiotti, C. (2006). «Ideología y coyuntura. Medios, representaciones y discurso social:
el fenómeno Bush en Argentina». III Congreso Nacional sobre Problemáticas
Contemporáneas, UN del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Santa Fe.
Gaiotti, C. (2013ª). «Lectura y socialización en contexto universitario. Escenas
discursivas y prácticas» in Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI, E-book
XIV JELENS - I CLELENS, Universidad Nacional de La Pampa.
Gaiotti, C. (2013b). «Littératies universitaires : scènes discursives, contextes et
pratiques» in Revue SAPFESU, Nº 36, noviembre.
Gaiotti, C. 2015 (2017). «Discurso, ideología y cultura. Los manuales de lengua
extranjera y el docente: representaciones y prácticas» in S. M. Menéndez (éd.),
Actas de la II Jornadas Internacionales Beatriz Lavandera: sociolingüística y análisis
del discurso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, pp. 611-622. Libro digital.
Disponible en :
http://il.institutos.filo.uba.ar/sites/il.institutos.filo.uba.ar/files/Actas%20II%20Jornadas
%20Beatriz%20Lavandera_0.pdf
Gaiotti, C. (2017). «¿Qué francés se enseña en la universidad? Reflexiones en torno al
discurso docente» in IV Jornadas internacionales sobre formación en investigación
en lenguas y traducción, IES en Lenguas Vivas “J. R. Fernández”.
Gaiotti, C. (2017). «Ideología e interculturalidad. ¿Qué hay de nuevo en los manuales
de lengua extranjera?» in II Jornadas Lengua, cultura e identidad, Universidad
Nacional de Quilmes, 7 y 8 de septiembre, pp. 40-45. Disponible en:
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1021
Gaiotti, C. (2018). «Los manuales de lengua extranjera y sus usuarios docentes:
interrogantes y desafíos» in Actas IV Jornadas internacionales sobre formación en
investigación en lenguas y traducción, IES en Lenguas Vivas “Juan Ramón
Fernández”, 2017.Disponible en:
https://ieslvfcaba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_
2.pdf

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 53 de 108
Grinshpun, Y. (2013). «Discours manifestant et contestation universitaire», in
Argumentation et Analyse du Discours, 10. Disponible sur :
http://journals.openedition.org/aad/1476
Kerbrat-Orecchioni, C. (1980). L’énonciation. De la subjectivité dans le langage. Paris :
Armand Colin. [Chap. II]
Maingueneau, D. (2000). Analyser les textes de communication. Paris: Nathan. [Chap.
1, 4, 5, 7, 8, 9,12,13,14,15].
Maingueneau, D. (2009). «Análisis del discurso e interdisciplinariedad en las ciencias
humanas y sociales”. En Puig, L. (ed.), El discurso y sus espejos. Universidad
Nacional Autónoma de México: México. Disponible en: http://www.patrick-
charaudeau.com/Analisis-del-discurso-e.html
Maingueneau, D. (2012). « Que cherchent les analystes du discours ?» in
Argumentation et Analyse du Discours, Nº 9. Disponible sur :
http://aad.revues.org/1354
Moirand, S. (2009). « Des façons de nommer « les jeunes » dans la presse
quotidienne nationale », Adolescence, 4 (n°70), p. 907-919. Disponible sur :
https://www.cairn.info/publications-de-Moirand-Sophie--50916.htm
Panckhurst, R. (2015). «Rachel Panckhurst: “De los SMS puede depender nuestra
supervivencia”» , [artículo de prensa en línea] Entrevista realizada por Renée
Kantor, ABC, 6 de abril. Disponible en:
https://www.abc.es/cultura/cultural/20150406/abci-entrevista-rachel-panckhurst-
201504061118.html
Paveau, M-A. (2013). « Genre de discours et technologie discursive. Tweet,
twittécriture et twittérature »d. Pratiques 157-158, HAL.
Raiter, A. (2003). Lenguaje y sentido común. Las bases para la formación del discurso
dominante. Buenos Aires : Biblos. [Selección]
Ricoeur, P. (1986). Du texte à l’action. Essais d’herméneutique, II. Paris : Esprit-Seuil.
[Extraits]
Santander, P. (2011). «Por qué y cómo hacer Análisis de Discurso», Cinta de Moebio
4, pp. 207-224. URL: www.moebio.uchile.cl/41/santander.htm
Soulages, J-C. (Dir). (2015). L’analyse de discours. Sa place dans les sciences du
langage et la communication. Hommage à P. Charaudeau. Rennes: PUR.
[Selección]
Tétu, J-F. (2018). Le récit médiatique et le temps. Paris : L’Harmattan. [Extraits]
Tosi, C. (2015). «Los ‘modos de decir pedagógicos’ en los libros de texto. Un análisis
polifónico argumentativo acerca de la especificidad genérica y sus efectos de
sentido» in Lengua y Habla, Nº19, enero-diciembre, pp. 126-148.
Tuson Valls, A. (2002). «El análisis de la conversación: entre la estructura y el sentido»
in Estudios de sociolingüística 3(1), pp. 133-153. Disponible en:
https://www.textosenlinea.com.ar/academicos/El%20an%C3%A1liis%20de%20la%2
0conversacion.pdf
Van Dijk, T. (2005). «Ideología y análisis del discurso» in Utopía y Praxis
Latinoamericana, Año 10, Nº 29, abril-junio, pp. 9-36.
Van Dijk, T. (2001). «El discurso como interacción en la sociedad» in T. Van Dijk
(Comp.): El discurso como interacción social. Barcelona, Gedisa.
Verdelhan-Bourgade, M. et Auger, N. (2011). « Les manuels et supports
pédagogiques: catégorisations» in Ph. Blanchet et P. Chardemet (dir) : Guide pour

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 54 de 108
la recheche en didactique des langues et des cultures. Paris: Editions des archives
contemporaines - AUF, pp. 307-312.
Verón, E. (1987). La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política.
En AAVV: El discurso político. Buenos Aires: Hachette.
Verón, E. (1997) [1984]. Semiosis de lo ideológico y del Poder. La mediatización.
FFyL, OPCBC, Col. Cursos y Conferencias, 4, Bs As. [Selección]
Wodak, R. (2003). «De qué trata el análisis crítico del discurso (ACD). Resumen de su
historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos». En Wodak, R. y Meyer,
M. (eds.) Métodos de análisis crítico del discurso, Barcelona: Gedisa, pp. 17-34.
Zoppi Fontana, M. G. Oliveira S.E. de, (2017). «La place et la parole des hommes
féministes dans les réseaux sociaux numériques au Brésil», in Argumentation et
Analyse du Discours, Nº 18. Disponible sur :
http://journals.openedition.org/aad/2356

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Se consignan las lecturas complementarias y algunas traducciones de obras citadas
precedentemente:
Alvarado, M. (1994). Paratexto. Buenos Aires, EUDEBA, Enciclopedia Semiológica.
[Extraits]
Amossy, R. et Herschberg Pierrot, A. (1997). Stéréotypes et clichés. Paris: Nathan.
Angenot, M. (2006). « Théorie du discours social » in Contextes, Nº 1, septembre.
Bajtín, M. [1979] (1998). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.
Bakhtine M. (1981). «Ecrits du cercle de Bakhtine», in Todorov, T. : Mikhaïl Bakhtine,
le principe dialogique, Paris : Seuil (1e éd. Entre 1926 et 1930, textes signés de V.N.
Volochinov et M. Bakhtine).
Bourdieu, P et Eagleton, T. (2003). «Doxa y vida cotidiana: una entrevista» in S. Zizek
(Comp.), Ideología. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires : FCE.
Bourdieu, P. (1982). Ce que parler veut dire. L’économie des échanges linguistiques.
Paris : Fayard.
Burger, M. (2008). L’analyse linguistique des discours médiatiques. Montréal : Editions
Nota Bene.
Charaudeau, P. (2015). «Le maelstrom de l’interdiscours» in J-C. Soulages (dir) :
L’analyse de discours. Sa place dans les sciences du langage et de la
communication. Hommage à Patrick Charaudeau. Rennes : PUR.
Charaudeau, P. et Maingueneau, D. (dir) (2002). Dictionnaire d’Analyse du discours.
Paris : Seuil.
Charaudeau, P. y Maingueneau, D. (Dir) (2005). Diccionario de análisis del discurso.
Buenos Aires : Amorrortu.
Choppin A. (1999). «L’ évolution des conceptions et des rôles du manuel scolaire » in
S. Plane (dir.), Manuels et enseignement du français (pp. 17-28). Caen : CRDP de
Basse-Normandie.
Dagenais, D. (2012). «Littératies multimodales et perspectives critiques» in
Recherches en didactique des langues et des cultures : Les Cahiers de l'Acedle,
vol. 9, nº 2. pp. 15-46. Disponible sur : http://acedle.org
Ducrot, O. (2001). El decir y lo dicho. Buenos Aires: Edicial.
García Negroni (Coord) et al. (2011). Los discursos del saber. Prácticas discursivas y
enunciación académica. Buenos Aires, Editoras del Calderón.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 55 de 108
Jodelet, D. (dir.) [1989] (1994). Les représentations sociales. Paris: PUF.
Kerbrat-Orecchioni, C. (1997). La enunciación de la subjetividad en el lenguaje. Bs As,
Edicial.
Kerbrat-Orecchioni, C. (2005). Analyse du discours en interaction. Paris : Armand
Colin. [Extraits].
Kress, G., & van Leeuwen, T. [1996] (2006). Reading images.The grammar of visual
design. London: Routledge.
Lane, Ph. (1992). La périphérie du texte. Paris: Nathan.
Maingueneau, D. (1991). L’énonciation en linguistique française. Paris : Hachette. [III
partie : Le Discours rapporté].
Maingueneau, D. (2005). « L’analyse du discours et ses frontières », in Marges
Linguistiques, Nº9, mai.
Maingueneau, D. (2009). Análisis de textos de comunicación. Bs. As.: Nueva Visión.
Moirand, S. (2011). « Du sens tel qu’il s’inscrit dans l’acte de nommer » in Ciências da
linguagem e didatica das linguas, São Paulo: Humanitas/Fapesp, p. 165-179.
Disponible sur:https://hal-univ-paris3.archives-ouvertes.fr/hal-01503526/document
Peytard, J. et Moirand, S. (1992). Discours et enseignement du français. Les lieux
d’une rencontre. Paris, Hachette. [Extraits]
Plane, S. (1999). « Présentation » in S. Plane (coord.), Manuels et enseignement du
français, Caen : CRDP de Basse Normandie.
Raiter, A. (2002). « Representaciones sociales » in A. Raiter et al. Representaciones
sociales. Buenos Aires: EUDEBA.
Ricoeur, P. (2006). Ideología y Utopía. Barcelona, Gedisa. [Fragmentos]
Riestra, D (comp.) (2010). Saussure, Voloshinov y Bajtin revisitados. Estudios
históricos y epistemológicos. Buenos Aires: Miño & Dávila.
Sayago, S. (2014). «El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y
cuantitativa en las ciencias sociales» in Cinta de Moebio, Nº 49. Disponible en:
http://www.moebio.uchile.cl/49/sayago.html
Sigal, S. y E. Verón. (2003). Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del
fenómeno peronista. Buenos Aires: EUDEBA.
Todorov, T. (1981). Mikhaïl Bakhtine. Le principe dialogique. Paris, Seuil.
Traversa, O. (2014). Inflexiones del discurso. Cambios y rupturas en las trayectorias
del sentido. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.
Van Dijk, T. (1999). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa.
Verón, E. (1993). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad.
Barcelona: Gedisa.
Voloshinov, V. N. (2009). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires,
Ediciones Godot Argentina (Trad. Tatiana Bubnova).
Wodak, R. y Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona,
Gedisa

12. Teoría literaria y educación


PROFESOR: EUGENIO LÓPEZ ARRIAZU
CONTENIDOS MÍNIMOS

Diferentes concepciones de la Literatura y de la Teoría Literaria. Las dificultades de la


definición. El objeto de la Teoría Literaria: variaciones en la concepción del objeto
según la teoría desde la cual se lo concibe y aborda. Los diferentes paradigmas
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 56 de 108
teóricos: semiológico, sociológico (sociohistórico, socio- ideológico), psicoanalítico,
fenomenológico; los estudios culturales. Literatura y lectura. Lectura literaria y teoría.
Literatura y crítica. Literatura y escritura. Literatura e historia. Literatura y escuela; el
manual de Literatura. Literatura y experiencia. La literatura en el contexto de la llamada
posmodernidad.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes:
-ampliar y actualizar su conocimiento de fuentes bibliográficas teóricas.
-ampliar y actualizar su conocimiento de marcos teóricos desde los cuales analizar un
texto literario.
-relacionarse críticamente con los textos para poder transmitir una visión crítica a sus
alumnos.
-relacionarse críticamente con los marcos teóricos.
-manejar estrategias didácticas específicas para la enseñanza no sólo de un texto
literario en el aula, sino también introducir a los alumnos a posibles teorías sobre el
mismo.
-adquirir independencia para proyectar creativamente la enseñanza de nuevos textos,
desde marcos teóricos apropiados, evitando así la reproducción del conocimiento por
medio de técnicas mecánicas y acríticas.
AAVV. (1999) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México: Siglo XXI.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
AAVV. (1999) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México: Siglo XXI.
Selección de artículos.
Althousser, L. (1988) “Aparatos ideológicos del Estado”. EnIdeología y aparatos
ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Nueva Visión: Buenos Aires.
Alvarado, Maite (2006) Entre líneas. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Apple, Michael W. (1989) Maestros y textos. Una economía política de las relaciones
de clase y de sexo en educación. Barcelona, Paidós.
Bajtín, Mijail (1985) Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI. Selección de
capítulos.
Bajtín, M. (1986) Problemas de la poética de Dostoievsky. México: F.C.E. Cap. 3.
Bajtín, M. (1986). “La palabra en la poesía, la palabra en la novela”. En Problemas
lingüísticos y literarios. La Habana: Ed. Arte y Cultura.
Barthes, R. (1992) “Literatura /enseñanza”. En AAVV. Literatura y educación.Estudio
preliminar y selección de textos, Gustavo Bombini. Bs. As.: Centro Editor.
Barthes, R. (1997) S/Z (1970). México: Siglo XXI.
Barthes, R. (1994) “Sobre la lectura” y “Escribir la lectura”. En El susurro del lenguaje,
Barcelona: Paidós.
Benjamin, W. (1998) “La tarea del traductor”. En Para una crítica de la violencia y otros
ensayos. Iluminaciones IV. Madrid, Taurus, 1998.
Berman, Antoine (2014) La traducción y la letra o el albergue de lo lejano. Buenos
Aires: Dedalus Editores. Traducción de Ignacio Rodríguez.
Bini, Georgio (1977) “Contra el libro de texto”. En Los libros de texto en América
Latina. México: Nueva Imagen.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 57 de 108
Bombini, Gustavo (2007) “La lectura de textos literarios: episodios de una polémica
Didáctica”. En Anales de la educación común, Tercer siglo, año 3, n° 6, julio.
Educación y lenguajes. Publicación de la Dirección General de Cultura y Educación
de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Planeamiento.pp. 73-78.
Butler Judith and Athena Athanasiou (2017) Desposesión: lo performativo en lo
político. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Burello, Marcelo (2012) Autonomía del arte y autonomía estética. Una genealogía.
Buenos Aires: Miño y Dávila.
Ciordia Miguel, Carlos Eduardo Jordao Machado, Miguel Vedda (2012) Filosofías
provisorias. Reflexiones en torno a ensayos y ensayistas. Bs As: Editorial Gorla.
Cuesta, Carolina (2006) Discutir sentidos. La lectura literaria en la escuela. Buenos
Aires, Del Zorzal.
de Diego, José Luis (2015) La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la
edición. Buenos Aires: Ampersand.
Deleuze, Gilles (1996) Crítica y clínica. Barcelona: Anagrama.
Deleuze, Gillesy Guattari, Felix (2002) Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia.
Valencia: Pretextos.
Deleuze, Gilles y Guattari, Felix. (1978). ”Qué es una literatura menor”. En Kafka: por
una literatura menor. México, Ediciones Era.
Derrida, Jaques (1989) “La Differance” y “Firma, acontecimiento y contexto”. En
Márgenes de la filosofía. Madrid, Cátedra-Teorema.
Djament Leonora (2012) “Las vueltas de la teoría. Teoría y crítica literaria a comienzos
del nuevo siglo”, revista Descartes. Buenos Aires: Año XVIII, Nº 22
Djament, Leonora (2015) “Vuelta al espesor. Teoría y crítica literaria a comienzos del
nuevo siglo en revistas digitales” en El matadero. Crítica de la literatura argentina,
Número 9, disponible en
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/2977/2585.
Eagleton, Terry (2006) La estética como ideología. Madrid, Trotta.
Eagleton, Terry (2005) Ideología: una introducción. Madrid, Paidós Ibérica.
Eagleton, Terry (2005) Después de la teoría. Madrid, Debate.
Even-Zohar, I. (2007-11). Polisistemas de Cultura. Tel Aviv, Universidad de Tel Aviv.
Fish, S. (2012) “¿Hay un texto en esta clase?”. En Palti, E. (ed.) “Giro lingüístico” e
historia intelectual. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Foucault, Michel (1968). “Introducción”. En Las palabras y las cosas. México, Siglo
XXI.
Foucault, Michel (1988) “El sujeto y el poder”. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 50,
No. 3: .pp. 3-20.
Gerbaudo Analía (2014) “Dossier Presentación: Los Estados de la Teoría.
Tecnocracias corporativas, cientificismos y desconstrucción: repliegues y
desmontajes en algunas escenas contemporáneas”. En El Taco en la Brea. N° 1
Revista anual del Centro de Investigaciones Teórico-Literarias CEDINTEL Facultad
de Humanidades y Ciencias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, República
Argentina.
Gerbaudo Analía (2012) “Sobre la dicha de tener polémicas” en Estudios de Teoría
Literaria Revista digital, Año 1, Nro. 2, Facultad de Humanidades / UNMDP on line
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/140/228
Jameson, Fr. (1980) “Perspectiva crítica del formalismo ruso y el estructuralismo”. En
La cárcel del lenguaje. Barcelona: Ariel.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 58 de 108
Jauss, Hans R. (1971) “La historia de la literatura como provocación de la ciencia
literaria”. En La actual ciencia literaria alemana. Salamanca: Anuya.
Jauss, Hans R. (1992) “El goce estético”. En Experiencia estética y hermenéutica
literaria. Madrid: Taurus.
Iser, W. (1976) “El concepto de lector implícito”. En El acto de leer. Una fenomenología
de la lectura. Madrid: Taurus.
Kuentz, Pierre. (1992) “El reverso del texto”. En Literatura y educación. Bs. As.: CEAL.
López Arriazu, Eugenio (2015) “Política y deseo en “El capote” de N. Gógol y en
“Bartleby” de H. Melville”. Jornadas de creación y crítica literaria. Compilación
Susana Cella. Buenos Aires: FFyL, UBA, CCC Floreal Gorini.
López Arriazu, E. (2017) “Repoetizar la poesía”. Reseña de La nube vulnerada de H.
Píccoli en Lamás Médula. 11/1/17.
http://lamasmedula.com.ar/2017/01/11/repoetizar-la-poesia/
Mayoral, J. A (comp.) (1987) Estética de la recepción, Madrid: Arco.
Medvedev, Pável (1992) La teoría del método formal. Madrid: Alianza.
Privet, Jean-Marie (2001) “Sociológica de las didácticas de la lectura”. En Lulú
Coquette, revista de didáctica de la lengua y la literatura. Buenos Aires: El hacedor,
año I, n° 1
Rancière, J. (2011) Políticas de la literatura. Bs.As.: El Zorzal. Selección de capítulos.
Reisz, Susana (1989) “Texto poético, texto lírico”. En Teoría y análisis del texto
literario. Bs.As.: Hachette.
Ricoeur, Paul (2001) “Qué es un texto”. En Del texto a la acción. México, F.C.E.
Rockwell, Elsie (2005) “La lectura como práctica cultural: Conceptos para el estudio de
los libros culturales”. En Lulú Coquette. Buenos Aires: El hacedor, año III, n° 3, nov.
Said, Edward (2002) “Introducción”. En Orientalismo. Barcelona: Mondadori.
Stubbs, Michael. (1984) Lenguaje y escuela, Análisis sociolingüístico de la enseñanza.
Colombia: Cincel.
Tiniánov, Iuri. (2010) “El sentido de la palabra poética”. En El problema de la lengua
poética (1923). Buenos Aires: Dedalus Editores. Traducción del ruso de Eugenio
López Arriazu y prólogo de Jorge Panesi.
Vilar, Mariano (2011) “En las puertas del Abismo: La innovación en teoría literaria”
Revista Luthor, no. 3., vol.1, febrero.
Yvancos, José M. (1988) “Poéticas de la recepción”. En Teorías del lenguaje literario.
Madrid: Cátedra.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
AAVV. (1999) Teoría de la literatura de los formalistas rusos. México: Siglo XXI.
Adorno, Th. (2012) “El artista como lugarteniente”. En Crítica cultural y sociedad, Ariel.
Bajtín, Mijail (1985) Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.
Barthes, R. (1974) “De la obra al texto”. En Por dónde empezar. Barcelona. Tusquets.
Barthes, R. (1985) El grado cero de la escritura). México, Siglo XXI.
Barthes, R. (1984) Fragmentos de un discurso amoroso (1978). Bs. As., Siglo XXI.
Barthes, R. (1977) “Introducción al Análisis estructural de los relatos”. En Silvia
Niccolini (comp.), El análisis estructural. Buenos Aires, Centro Editor de América
Latina, 1977. Traducido por Beatriz Dorriots.
Barthes, R. (1986) Mitologías. México DF, Siglo XXI.
Barthes, R. (1978) Roland Barthes por Roland Barthes (1975). Barcelona: Ed. Kairós.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 59 de 108
Bombini, Gustavo (2005) La trama de los textos. Problemas de la enseñanza de la
literatura. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Bruner, Jerome (1998) Realidad mental y mundos posibles. Los actos de imaginación
que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa.
Butler Judith and Athena Athanasiou (2013) Dispossession: The Performative in the
Political. London: Polity Press.
Butler, Judith (2015) Notes towards a performative theory of assembly. Cambridge
London Harvard: University Press.
Calvo Florencia y Lidia Amor (coord.) (2011) Historiografías literarias decimonónicas.
La modernidad y sus cánones. Buenos Aires: Eudeba.
Cella, Susana (coord.) (2010) Del Centenario al Bicentenario: fundación e itinerarios,
Buenos Aires: Ediciones del CCC-Fondo Nacional de las Artes.
Cella, Susana (2012) Escenario móvil, Cuestiones de representación. Buenos Aires:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires,
Chevallard, Yves (1991) La transposición didáctica. Del saber sabio al saber
enseñado. Buenos Aires: Aique.
Derrida, Jaques (1984) La filosofía como institución. Barcelona, Guernica.
Eagleton, Terry (1988) Una introducción a la teoría literaria. México: F.C.E.
Gerbaudo, Analía (2011) “Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría
literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)”,
Ensemble, 8.
Gerbaudo, Analía (2016) “Enrique Pezzoni: los “casos literarios” en la enseñanza de la
teoría (1984-1986)”. Orbis Tertius, 21(24).
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe019
Gerbaudo, Analía (2016) Políticas de exhumación: las clases de los críticos en la
universidad argentina de la posdictadura 1984-1986. Santa Fe: Ediciones UNL y
Buenos Aires: UNGS.
Goldmann, Lucien (1981) “El concepto de estructura significativa”. En Literatura y
sociedad. Buenos Aires: C.E.A.L.
López Arriazu, Eugenio (2014) Pushkin sátiro y realista. La influencia de la sátira en el
realismo de Alexandr S. Pushkin. Buenos Aires: Dedalus Editores.
López Arriazu, Eugenio (2019) Ensayos eslavos. Buenos Aires: Dedalus Editores.
Lotman, Yuri (1999) Cultura y explosión. Barcelona, Gedisa.
Lotman, Yuri (1982) Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo.
Meschonnic, Henri (2007) La poética como crítica del sentido. Buenos Aires, Mármol
Izquierdo. Trad. de Hugo Savino.
Mignolo, Walter. (1982) Teoría del texto e interpretación de textos. México, UA.
Mukarowsky, Jan. (1977) “El arte como hecho semiológico” y “Dos estudios sobre la
denominación poética”. En Escritos de estética y semiótica del arte (estudios entre
1934-1945). Barcelona: Gustavo Gili.
Panesi, Jorge (2011) “Apostillas”, en Jan Mukařovský, Función, norma y valor estéticos
como hechos sociales, Buenos Aires, El cuenco de plata.
Panesi, Jorge y Silvia Delfino (2010) “Presentación. Acciones de la crítica” en Filología
XLII, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de
Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”
Panesi, Jorge (2013) “Ana María Barrenechea: la deuda.” En: Exlibris. Revista del
Departamento de Letras. Año 2, Número 2.
http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/letras/exlibris/contenido/2-ens1-
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 60 de 108
Panesi.pdf Panesi, Jorge (2014) “Prólogo” a Jacques Derrida, Historia de la mentira.
Prolegómenos, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
Petit, M. (2000) Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. México: F.C.E.
Piglia, R. (2005) El último lector, Barcelona, Anagrama.
Rancière, J. (2015) El hilo perdido. Ensayos sobre la ficción moderna. Bs.As.:
Manantial.
Sartre, Jean-Paul. (1946) Qué es la literatura. Buenos Aires, Losada.
Todorov, T. (1988) “El lenguaje poético”. En Crítica de la crítica, Paidós, 1988.
Todorov, T. (1994) Mijail Bajtín y el principio dialógico (seguido de Escritos del Círculo
de Bajtín). Madrid: Alianza, 1994.
Voloshinov, V. (1992) Marxismo y filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Nueva Visión.

13. Sistemas literarios alternativos


PROFESOR: HORACIO RUIZ

CONTENIDOS MÍNIMOS

1.Los sistemas literarios como texto origen de la transposición.2. El texto traspositivo.


De la literatura al psicoanálisis y de la literatura a la novela gráfica.3. Concepto de
Adaptación.4. Vanguardias y psicoanálisis.5. Concepto de literatura aplicada en Freud
y Lacan.6. Enunciados interdiscursivos. 7. Micro y macroestructura de los discursos
alternativos.8. La metáfora. 9. El concepto de novela gráfica en la reformulación del
cómic. 10. Enunciados y viñetas.11. Reformulación ideológica en el soporte
alternativo.12. Las nuevas herramientas virtuales por internet.13. Códigos semánticos
y códigos sintácticos.14. Ejes paradigmáticos y sintagmáticos en el pasaje de un
sistema a otro.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
Dado que se trata de un Seminario, los y las cursantes estarán habilitados para:
− Reconocer los marcos conceptuales, señalando convergencias y divergencias.
− Aplicar a obras breves los mecanismos traspositivos sobre todo del patrimonio
nacional.
− Identificar metáforas auditivas y visuales.
− Dar cuenta de los cambios lexicográficos en el pasaje del hipotexto al texto final.
− Distinguir algunas figuras retóricas (v.g. la metonimia) en la resignificación del texto
final.
− Modificar la perspectiva desde la que se presenta un texto literario, añadiendo u
omitiendo, pero manteniendo su identificabilidad.
− Guiar a los estudiantes para extraer pautas para develar diferencias entre los
psicoanalistas sujetos al análisis, como asimismo desglosar los componentes de la
novela gráfica (viñetas, cuadro, encuadre, picado).
− Identificar campos semánticos en la conformación de los Sistemas propuestos
durante 2020.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Borges, J.L. (2011). El idioma analítico de John Wilkins. Buenos Aires: Sur
Breccia, E. El regreso. La espera
Breton, A. Coleridge, S.T. Kublai Khan
Breton, A. Unión libre y otros poemas
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 61 de 108
De Beaumont, J.M. (2017). La bella y la bestia y otros cuentos. Penguin Random
House Grupo Editorial
Keller, G (2008). Enrique el verde. Espasa Calpe
Neruda, P. “Caballos de los sueños”
Nietzsche, F (2015). Aurora. Barcelona: Ediciones Brontes S.L.
Oesterheld, H y Solano Lopez, F. El Eternauta. Editorial Doedytores
Poe, E. A. La carta robada (Seminarios)
Roussel, R. (2011) Locus solus. Editorial interzona
Rozenmacher, G. y Mandrini-Solano Lopez, E. (1999). “Cabecita negra”. En D.
Altamiranda (ed) Relecturas, reescrituras. Articulaciones discursivas. Buenos Aires:
Mc Graw Ediciones s.r.l.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Aguirre, R. G. (2003). Las poéticas del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Culturales
Argentinas
Aragon, L.: Front rouge y la polémica surrealista
Barrero, M. (2000). La novela gráfica. Perversión genérica de una etiqueta editorial
Madrid: en Tebeoesfera,
Breccia, E. (2003). Historias cortas: selección. En: Doedytores colección.
Capanna, P. (1996). El sentido de la ciencia – ficción. Buenos Aires: Columba
Dorfman, A. et al (1986). Para leer al Pato Donald. Buenos Aires: Siglo XXI
Eco, U. (1985). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen
Ferro, A. (2002). El psicoanálisis como literatura y terapia. Buenos Aires: Lumen.
Freud, S. (1992). Interpretación de los sueños. Buenos Aires: Planeta
García, S. (2010). La novela gráfica. Bilbao: Astiberri Ediciones.
Gay, P. (2010). Freud. Barcelona: Paidós.
Jones. E. (1998). La teoría del simbolismo. Buenos Aires: Cuadernos monográficos.
Kerr, J. (2005). La historia secreta del psicoanálisis. Barcelona: Editorial Crítica.
Lacan, J. (1997), “Seminario sobre La carta robada”, en Escritos I. Madrid: Alianza,
siglo XXI.
Poe, E. A. (1973). “Filosofía de la composición”. En Ensayos y críticas. Madrid: Alianza
Ramírez, J. A. (2015). El comic femenino en España. Madrid: Editorial Cuadernos para
el Diálogo.
Rank, O (1992). El mito del nacimiento del héroe. Barcelona: Paidós.
Rey, J. (2004). “Saussure con Freud”. En Recorrido de Freud, Buenos Aires:
Megápolis Ruiz, H.E. (2005). El artesanado transpositivo. Buenos Aires: Press.
Scolari, C. (1999). “Los hijos de Fierro”. En Historietas para sobrevivientes. Buenos
Aires: Colihue

14. Medios de comunicación

PROFESORA: VIRGINIA FUNES

CONTENIDOS MÍNIMOS

i) El campo de las ciencias de la comunicación: ubicación epistemológica y


multidisciplinariedad. Niveles de comunicación: intrapersonal, interpersonal, inter e
intragrupal, organizacional y masivo. ii) Comunicación mediatizada. Funciones del
lenguaje. iii) De la sociología de las comunicaciones de masas al análisis de contenido.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 62 de 108
La teoría hipodérmica y los efectos fatales de la manipulación. iv) El modelo de Harold
D. Lasswell. Estudios empíricos y ensayos de aplicación. vi) Teoría de la persuasión:
el mensaje y los procesos mentales. vii) Teoría de los efectos limitados: modelo de
flujo en dos pasos. Las mediaciones sociales y los líderes de opinión. viii) Usos y
gratificaciones. El análisis funcionalista de las comunicaciones masivas. Teoría de la
fijación de la agenda (Agenda Setting). ix) Comunicación y discurso ideológico. El
análisis de los discursos sociales. Análisis del discurso político. La enunciación
política. Tipos de destinatarios, niveles de funcionamiento, entidades del imaginario
político, componentes. x) Fake news. Definición. Tipologías. xi) Transformaciones
actuales del sistema de medios. Perspectiva de análisis de los nuevos medios y su
impacto en los hábitos de consumo. Interactividad, hipertextualidad y convergencia
mediática. xii) Industria de los medios, cultura participativa de los usuarios y narrativas
transmedia. Las narrativas transmedia como lugar de cruce entre ficción y no ficción.
El transmedia storytelling. xiii) La educación en medios de comunicación. La
integración curricular de la educación en medios: inserción disciplinar o consideración
transversal. El rol de los profesores en la integración curricular. Metas y finalidades de
la educación en medios de comunicación.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA:
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes
− Ubicar el estudio de la comunicación dentro del campo epistémico y circunscribir los
distintos niveles de comunicación en relación con los niveles de la organización
social.
− Analizar críticamente el poder de los medios y su rol en la construcción del discurso
social para que sus estudiantes puedan reflexionar respecto de sus propios
“encuentros” con los medios.
− Analizar, interpretar y evaluar críticamente diversos productos culturales aplicando
teorías comunicativas.
− Incorporar aprendizajes significativos que permitan relacionar las características de
las representaciones mediáticas con los rasgos del contexto y de la sociedad en la
que circulan.
− Elaborar nuevas perspectivas conceptuales y analíticas en relación a las
tecnologías de la información y de la comunicación, transversales en relación con
todas las áreas del currículo.
− Reflexionar sobre los procesos que tienden a naturalizar y desnaturalizar la
formación docente en el marco de las transformaciones que caracterizan los
procesos contemporáneos de producción, circulación y apropiación de los mensajes
de los medios masivos de comunicación.
− Conocer de cerca buenas prácticas sociales en las que se involucran hoy los
medios de comunicación y repensarlos desde el punto de vista curricular como
herramientas de identidad y de inclusión social.
− Apropiarse de enfoques y perspectivas diversas para analizar la realidad social,
cultural y escolar vinculada con los fenómenos comunicacionales.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 63 de 108
Aguirre Roberto (2020) “Estudios culturales y segundo orden. Una lectura desde la
complejidad”, en Razón y palabra N° 66. URL:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n66/actual/raguirre.html
Ambrós, Alba y otro (2011) Educar en medios de comunicación. Barcelona: Grao.
Baquerin de Riccitelli, María Teresa (2008) “Agenda setting”, en Los medios, ¿aliados
o enemigos del público? Derivaciones de las teorías de la comunicación surgidas en
los setenta. Buenos Aires: Educa.
Carbonell, Josep María (2012) El futuro de la comunicación, redes, medios y poder.
Barcelona: UOC.
Carlón, Mario (2020) “Entre el poder de los enunciadores y el poder de los discursos.
La circulación hipermediáticas de las imágenes contemporáneas”, Actas del III
Seminario Midiatização e Processos Sociais. Sao Leopoldo: Unisinos.
----- (2018a), “Medios individuales, medios colectivos y circulación transversal. Desde
‘adentro’ hacia ‘afuera’ y desde ‘afuera’ hacia ‘adentro’ (o cómo afecta la nueva
circulación a las instituciones sociales)”, en A circulação discursiva: entre produção
e reconhecimento, en Paulo César Castro (org.).Maceió: Edufal.
----- (2018b), “¿Cómo seguir? La teoría veroniana y las nuevas condiciones de
circulación del sentido”, en La semiosis social. Homenaje a Eliseo Verón. Lucrecia
Escudero, Oscar Traversa y Marita Soto (org.). Rosario: UNR. URL:
http://www.designisfels.net/revista/29/designis-i29p145-155.pdf
----- (2016) Después del fin. Una perspectiva no antropocéntrica sobre la post-tv, el
post-cine y youtube. Buenos Aires: La Crujía.
Carlón, M. y Scolari, C. (2009) El fin de los medios masivos: el comienzo de un debate.
Buenos Aires: La crujía.
Carlón, M. y Scolari, C. (2014). El fin de los medios masivos: el debate continúa.
Buenos Aires: La Crujía.
Eco, Umberto (1999) “Cultura de masas y niveles de cultura”, en Apocalípticos e
integrados. Barcelona: Lumen.
Eco, Umberto (1994) “Tv: la transparencia perdida”, en La estrategia de la ilusión.
Buenos Aires: Lumen.
Erikson, Emily (2019). “Las redes y la teoría de redes. Itinerarios para su unificación”,
en La teoría social ahora. Nuevas corrientes, nuevas discusiones. Benzecry,
Claudio E.; Krause, Mónica y Reed, Isaac Ariali. Buenos Aires: Siglo XXI.
García Canclini, N. (2000). “La globalización: ¿productora de culturas híbridas?” En:
Música popular en América Latina: Actas del III Congreso Latinoamericano IASPM
International Association for the Study of Popular Music. Sgo de Chile: Ministerio de
Educación.
Igarza, R. (2009) Burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural. Bs As: La
Crujía.
--------- (2008) La cuarta pantalla. Buenos Aires: Lectorum-Ugerman.
Jakobson, Roman (1985). “Lingüística y poética”, en Ensayos de lingüística general.
Barcelona: Planeta-Agostini. URL:
http://varenne.tc.columbia.edu/bib/texts/jakbsromn600constat.pdf )
Kozak, D. (2010) Escuela y TICS: los caminos de la innovación. Bs.As.: Lugar
Editorial.
Lasswell, H (1985) “Estructura y función de la comunicación en la sociedad”, en
Moragas Spá, Miquel: Sociología de la comunicación de masas T. II. Barcelona: G.
Gili.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 64 de 108
Levis, Diego (2009) La pantalla ubicua: televisores, computadoras y otras pantallas.
Buenos Aires: La Crujía.
Marafioti, Roberto (2005) Sentidos de la Comunicación. Buenos Aires: Biblos.
Prieto Castillo, Daniel (2011) El derecho a la imaginación. Apuntes sobre
Comunicación y educación. Buenos Aires: Ed. Paulina.
Raiter, A. y Zullo, J. (2008) La caja de Pandora: representación del mundo de los
medios. Buenos Aires: La Crujía.
Scolari, Carlos (2008) Hipermediaciones, Elementos para una teoría de la
Comunicación Digital Interactiva. Barcelona, Gedisa.
--------- (2013) Narrativas Transmedia: cuando todos los medios cuentan. Barcelona:
Deusto.
Silberman-Keller, Diana y ots. (ed.) (2011) Cultura popular y educación: imágenes
espejadas. Buenos Aires: Miño y Dávila.
-------- (ed.) (2008) Mirror images. Popular culture and education. N.York: P Lang.
Vidales, Carlos (2020) “Semiótica, cultura y comunicación. Las bases teóricas de
algunas confusiones conceptuales entre la semiótica y los estudios de la
comunicación”, en Razón y palabra N° 66. URL:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n66/actual/cvidales.html
Van Dijck, José (2016) La cultura de la conectividad. Una historia crítica de las redes
sociales. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Varela, Mirta (2008) “Él miraba televisión, you tube. La dinámica del cambio en los
medios”. En: Carlón, M. y Scolari, C. (comp.). El fin de los medios. Bs.As.: La Crujía.
Verón, Eliseo (2013) La semiosis social 2. Buenos Aires: Paidós – Planeta
-------- (2001) El cuerpo de las imágenes. Buenos Aires: Norma.
-------- (2011) Papeles en el tiempo. Buenos Aires: Paidós - Planeta
Wolf, Mauro (1987) La investigación de la comunicación de masas. Barcelona: Paidós.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Aumont, Jacques (1992) La imagen. Barcelona: Paidós.
AAVV. (2000) Desafíos de la sociedad de la información en América Latina y Europa.
Santiago de Chile: Unicom
AAVV (1998). Mapas nocturnos. Diálogos con la obra de Jesús Martín Barbero.
Santafé de Bogotá: Universidad Central.
AA. VV. (1990) Videoculturas de fin de siglo. Madrid: Cátedra.
Bettetini, G. y Fumagalli, A. (2001) Lo que queda de los medios. Buenos Aires: La
Crujía.
Bourdieu, P. (1976). "Campo intelectual y proyecto creador" en Poullon, J. y otros.
Problemas del estructuralismo. México: Siglo XXI.
----- (1988). "Elementos de una teoría sociológica de la percepción estética" en
Horkheimer; M. y Adorno, T. Dialéctica del Iluminismo. Buenos Aires: Sudamericana.
Espinosa, Susana (2006) Escritos sobre audiovisión: lenguajes, tecnologías,
producciones. Remedios de Escalada: Ediciones de la UNLa.
Finquelievich, S. (2005) Desarrollo local en la sociedad de la información. Bs. As.: La
Crujía.
Fischer, Hervé (2001) El choque digital. Buenos Aires: EDUNTREF.
Mattelart, A y otro (1997) Historia de las teorías de la comunicación. Barcelona,
Paidós.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 65 de 108
Montero Rivero, Yolanda (2006) Televisión, valores y adolescencia. Barcelona:
Gedisa.
Pfänder, S. y Wagner, J. (2008) La des/comunicación y sus remedios. Bs. As.: La
Crujía.
Trejo Delarbre, R. (2006) Viviendo en el aleph. La sociedad de la información y sus
laberintos. Barcelona: Gedisa.

15. Literatura en lengua inglesa (inglés)


PROFESOR: EUGENIO LÓPEZ ARRIAZU

CONTENIDOS MÍNIMOS

Las Literaturas en lengua inglesa que representan culturas diferentes:


distintasmaneras de mirar el mundo. Textos canónicos y no canónicos. Análisis textual
vinculado a la crítica y a la teoría literaria. Movimientos: el realismo, el naturalismo, el
modernismo, el posmodernismo, el minimalismo. El colonialismo y el poscolonialismo.
La guerra y la paz. Las mayorías y las minorías. La otredad. Los géneros en el
discurso. Cuestiones identitarias. El tema de lo urbano y lo suburbano en la literatura
del Siglo XX y Siglo XXI. Las voces de la novela. El discurso metaliterario.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
Los conocimientos, metodologías de análisis y habilidades incorporadas en el
seminario permitirán a los y las cursantes:
-ampliar y actualizar su conocimiento de fuentes bibliográficas.
-ampliar y actualizar su conocimiento de marcos teóricos desde los cuales analizar un
texto literario.
-relacionarse críticamente con los textos para poder transmitir una visión crítica a sus
alumnos.
-manejar estrategias didácticas específicas para la enseñanza de un texto literario en
el aula.
-adquirir independencia para proyectar creativamente la enseñanza de nuevos textos,
evitando así la reproducción del conocimiento por medio de técnicas mecánicas y
acríticas.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Achebe, Chinua (1977) “An Image of Africa: Racism in Conrad’s ‘Heart of Darkness’” in
Massachusetts Review 18. 1977.
Ashcroft, B., Griffiths, G. And Tiffin, H. (2002) The Post-Colonial Studies Reader.
London: Routledge.
Bachetta, Paola (2012) Cahiers du CEDREF on Decolonial Feminist and Queer
Theories.
Bloom, Harold (1998) “Shakespeare’s Universalism” in Shakespeare, The Invention of
the Human, New York: Riverhead Books, 1998.
Botstein, Leon, “Things Fall Together. An Interview to C. Achebe and T. Morrison”.
Brown, Paul (1985) “’This thing of darkness I acknowledge mine’: The Tempest and the
discourse of colonialism” in Political Shakespeare, New Essays in Cultural
Materialism, [Eds. Dollimare & Stifield.]. Manchester: University Press, 1985.
Butler Judith and Athena Athanasiou (2013) Dispossession: The Performative in the
Political. London: Polity Press.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 66 de 108
Calvo Florencia y Lidia Amor (coord.) (2011) Historiografías literarias decimonónicas.
La modernidad y sus cánones. Buenos Aires: Eudeba.
Casado Díaz, O. (2020) “La función de la literatura en las novelas utópicas: de la
amenaza a la disidencia”. Disponible en
https://www.um.es/tonosdigital/znum15/secciones/estudios-7-
Novelas%20utopicas.htm
Cohen, Jeffrey J. (1994) “Monster Culture (Seven Thesis)” in Monster Theory.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
de Beauvoir, Simone (1972) The Second Sex. Penguin.
Deleuze, G. y Guattari, F. (2007) “Introduction: Rhizome” y “Of the Refrain”. En A
Thousand Plateaus. London: University of Minnesota Press.
Foucault, Michel (1984) “Qué es un autor” en Conjetural Nº 4, agosto.
Gunner, E. and H. Scheub (2018), "African Literature". Encyclopaedia Britannica.
López Arriazu, Eugenio (2015) “Política y deseo en “El capote” de N. Gógol y en
“Bartleby” de H. Melville”. Jornadas de creación y crítica literaria. Compilación
Susana Cella. Buenos Aires: FFyL, UBA, CCC Floreal Gorini.
Prem, PCK. (2011) English Poetry in India: A Comprehensive Survey of Trends and
Thought Patterns New Delhi: Authorspress.
Reddy, T. Vasudeva (2016) A Critical Survey of Indo-English Poetry New Delhi:
Authorspress.
Roy, Pinaki (2013) "Encountering the: A Very Brief Overview of the Indian Diasporic
Novelists". Journal of Higher Education and Research Society October:
http://herso.org/vol-1-issue-1-oct-2013/
Sadana, Rashmi (2012) English Heart, Hindi Heartland: the Political Life of Literature in
India. Berkeley: University of California Press.
Said, Edward (1994) “Two Visions in Heart of Darkness” in Culture and Imperialism.
London: Vintage Books.
Todorov, Tz. (1998) La conquista de América. El problema del otro. Cap. 1 “Descubrir”.
Virginia Woolf (2014) A Room of One’s Own. En https://www.pdfdrive.com/a-room-of-
ones-own-virginia-woolfpdf-e59488054.html
Walpole, Horace (2016) “Crónica sobre los gigantes recientemente descubiertos”. En
Margarit y Montes (eds.) Utopías inglesas del siglo XVIII. Bs.As.: Editores
argentinos.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Ashcroft, B., Griffiths, G. and Tiffin, H. (2000) Post-Colonial Studies: The Key
Concepts. London: Routledge.
Ashcroft, B., Griffiths, G. and Tiffin, H. (2002) The Empire Writes Back. London:
Routledge.
Bhabha, H. K. (1994) The Location of Culture. London: Routledge.
Boehemer, E. (1995) Colonial and Postcolonial Literature. Oxford: OUP.
Boyce Davies, C. (2002) Black Women, Writing & Identity. Migrations of the Subject.
London: Routledge.
Butler, J. (1990) Gender Grouble. New York: Routledge
Butler, Judith (2015) Notes towards a performative theory of assembly. Cambridge
London Harvard: University Press.
Deleuze y Guattari (1975) Kafka, Por una literatura menor. México: Ediciones Era.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 67 de 108
Deleuze, G. and Guattari, F. (2007) A Thousand Plateaus. London: University of
Minnesota Press.
Donnell, A. and Lawson Welsh, S. (eds.) (1996) The Routledge Reader in Caribbean
Literature. London: Routledge.
Eagelton, T. (1983) An Introduction to Literary Theory. Oxford: OUP.
Elizabeth, Marie (March 22, 2013). "Humble beginnings of Chinua Achebe's 'Things
Fall Apart'". The Washington Post.
Foucault, Michel (2004) Historia de la locura en la época clásica. México: Fondo de
Cultura Económica.
Foucault, Michel (2010) El cuerpo utópico. Las heterotopias. Bs. As., Nueva Visión.
Fowler, R. (ed.) (1999) A Dictionary of Modern Critical Terms. London: Routledge.
Gibert, S.M and Gubar, S. (1984) The Madwoman in the Attic. New Haven: Yale
University Press.
Griffiths, G. (2000) African Literatures in English. Essex: Pearson Education.
Horsman, Reginald (1981) Race and Manifest Destiny. The Origins of American Racial
Anglo-Saxonism. US: Harvard.
Innes, C. L. and Lindfors, Bernth (eds.) (1979) Critical Perspectives on Chinua Achebe.
London: Heinemann.
Kanneh, K. (1998) African Identities. London: Routledge.
Kenyatta, J. (1999) The Literature of Africa. Lincolnwood. Illinois: National Textbook
Comp.
Lodge, D. (2000) Modern Criticism and Theory. A Reader. Harlow: Longman.
Lodge, David (1992) The Art of Fiction. London: Penguin Books.
Loomba, A. (2002) Colonialism/Postcolonialism. London: Routledge.
Lukács, Adorno, Jakobson, Fisher, Barthes (2002) Realismo. ¿Mito, doctrina o
tendencia histórica? Buenos Aires: Ediciones Lunaria.
Margarit, Lucas y Montes, Elina (ed) (2014) Textos utópicos en la Inglaterra del siglo
XVII, Buenos Aires, Editorial de la FFyL de la UBA.
Marienstras, Élise (1982) La resistencia india en los Estados Unidos. México: Siglo
XXI.
Mills, S. (2004) Discourse. Cornwall: Routledge.
Moi, T. (1999) What is a Woman. Oxford: OUP.
Močnik, Rastko (2018). What can Marx teach us about the restoration of capitalism?
Sesión plenaria introductoria “Labour and capital in supermodern capitalism”. Sofía.
Nash, Gary B. (1974) Red, Black and White. The Peoples of Early America. N.
J.:Englewood Cliffs.
O’Reilly, C. (2001) Post-Colonial Literature. Cambridge: Cambridge University Press.
Parrinder, P. (2015) Utopian Literature and Science: From the Scientific Revolution to
Brave New World and Beyond. Hampshire, Palgrave Macmillan.
Prine, Richard (2014) The Disappointed Bridge: Ireland and the Post-Colonial World.
Rancière, Jacques (2011) Políticas de la literatura. Buenos Aires: El Zorzal.
Risam, Roopika (2018) New Digital Worlds: Postcolonial Digital Humanities in Theory,
Praxis, and Pedagogy.
Roy, Pinaki (2013) “Dramatic Chronicle: A Very Brief Review of the Growth of Indian
English Plays”. Indian Drama in English: Some Perspectives. Ed. Kaushik, A.S. New
Delhi: Atlantic Publishers and Distributors Pvt. Ltd., pp. 272–87.
Roynon, Tessa (2012). The Cambridge Introduction to Toni Morrison. Cambridge:
Cambridge University Press.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 68 de 108
Sadana, Rashmi (2012). "Writing in English," in The Cambridge Companion to Modern
Indian Culture. Cambridge: Cambridge University Press.
Said, Edward (1994) Culture and Imperialism. London: Vintage Books.
Said, Edward (1979) Orientalism. London: Vintage Books.
Shamim, Amna (2017) Gynocentric Contours of the Male Imagination: A Study of the
Novels of Chinua Achebe and Ngugi wa Thiong'o. New Delhi: Idea Publishing.
Simondon, G. (2018) Sobre la filosofía. Ed. Cactus: Bs As. Trad. de P. Ires y N. Lema.
Tiffin, C.and Lawson, A. (1994) De-Scribing Empire. Post-Colonialism and Textuality.
London: Routledge.
Tiniánov, I (2010) El problema del lenguaje poético. Buenos Aires: Dedalus.
Udenwe, O. (2018). "The Rise of Brittle Paper: The Village Square of African Literature"
Wade, Barrie (ed.) (1990) Into the Wind. Contemporary Stories in English. London:
Nelson.

16. Literatura Infantil y juvenil

PROFESOR: GUSTAVO BOMBINII

CONTENIDOS MÍNIMOS

La literatura infantil como campo literario: investigación, la crítica, mediadores


pedagógicos. La literatura infantil y su relación con otros campos y prácticas sociales:
la pedagogía, la psicología, la didáctica, la lengua. La especificidad de la LIJ.
Supuestos en relación a estereotipos lingüísticos, morales, escolares, psicológicos,
políticos y de simplicidad. Literatura y valores. Expectativas sociales y respuestas
posibles desde el mercado editorial. Las tensiones de género en la LIJ: fantástico,
terror, maravilloso. El discurso de la imagen. Múltiples relaciones entre texto e imagen.
Ilustración, texto, diseño y edición como unidad estética y de sentido. Los
procedimientos formales en los libros-álbum. La retórica del libro álbum. Relaciones
complejas entre texto e imagen. Polifonía. Narradores múltiples. Los saberes del
narrador. Operaciones metaliterias y sus efectos de lectura. El libro de imágenes.
Historias europeas y argentinas de la literatura infantil. La LIJ y la literatura popular. La
tradición de Perrault, los hermanos Grimm y Andersen. Transformaciones en las
versiones y versiones contemporáneas. El desarrollo de la literatura infantil argentina a
partir de los años ’80. Proyectos editoriales y propuestas estéticas. Procedimientos
retóricos y narrativos. Parodia. Ironía. Humor.La literatura “juvenil” como campo
literario: investigación, la crítica, mediadores pedagógicos. La literatura “juvenil” y su
relación con otros campos y prácticas sociales: la pedagogía, la psicología, la
didáctica, la lengua. La especificidad de la LIJ. Supuestos en relación con estereotipos
lingüísticos, morales, psicológicos. Literatura y valores. Expectativas sociales y
respuestas posibles desde el mercado editorial. ¿Literatura “juvenil”, literatura para
adolescentes/jóvenes o literatura sobre adolescentes? Tradiciones literarias, sistema
literario y mercado editorial, mediaciones escolares. Instituciones críticas, académicas,
periodísticas y editoriales. Colecciones, corpus, autores. Proyectos editoriales y
adolescencia. Las colecciones juveniles. El problema del canon. Análisis de casos
paradigmáticos. Lógicas posibles para la construcción de colecciones y modos de
hacer antologías. Análisis de paratextos editoriales. Aspectos gráficos específicos
(diseño, ilustración, formatos, características del papel, entre otros).

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 69 de 108
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA

En tanto la literatura infantil y juvenil se presenta como una producción editorial de


relevante presencia en la enseñanza inicial, primaria y secundaria y en la formación
docente, este Seminario recupera esa dimensión pragmática de su circulación como
configuradora del propio objeto. En ese sentido es que se plantearán a lo largo del
Seminario las distintas orientaciones pedagógico-didácticas desde donde se
abordando estas literaturas y como estas han venido influyendo en la lectura y
producción de estos textos. Es así que se brindarán a los participantes del Seminario
herramientas de análisis y reflexión acerca de:
-Criterios para el análisis de la oferta editorial disponible en el mercado editorial
-Criterios para el análisis de otras producciones literarias por fuera del mercado
editorial, en especial para el caso de la literatura juvenil.
-Criterios para la selección de textos literarios en los distintos niveles educativos.
-Distintas miradas acerca de las prácticas de lectura en el aula en clave de experiencia
estética, de construcción de identidades/subjetividades y de procesos propios de la
lectura literaria.
-Acercamientos a la producción ficcional como parte de las tareas posibles en el aula.
-Puesta en relación de los procesos de lectura literaria con otros consumos culturales
de la infancia y la adolescencia.
-Puesta en relación de las producciones literarias en soporte papel con producciones
literarias en otros soportes.
-Análisis de prácticas de lectura de textos literarios en espacios áulicos y de bibliotecas
escolares a partir del trabajo de registros de esas prácticas.
-Consideración de las distintas estrategias de intervención docente en espacios de
enseñanza y de formación docente para distintos niveles educativos.
-Producción por parte de los cursantes de antologías y otras selecciones de textos con
criterio pedagógico-didáctico de acuerdo a nivel educativo y destinatarios.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Arizpe, Evelyn (2010) “Minority Voices Create Words for Wordless
Picturebooks”. Paper presented at the 32 nd International Board on Books for
Children and Young People IBBY Congress, Santiago de Compostela. Disponible
en: http://www.ibby.org/index.php?id=1066
Alvarado, Maite (1992) Paratexto, Buenos Aires, Enciclopedia Semiológica, UBA
Alvarado, Maite y Massat, Elena "El tesoro de la Juventud", en Revista de Filología,
Año XXIV 1.2 1989. Instituto de Filología y Literaturas hispánicas "Dr. Amado
Alonso". Universidad de Buenos Aires. Incluido en Alvarado, Maite (2013) Escritura
e invención en la escuela. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.
Bajour, Cecilia (2016) La orfebrería del silencio. La construcción de lo no dicho en los
libros-álbum, Córdoba: Editorial Comunicarte.
Bajour, Cecilia (2010) “El arte de la sorpresa: la metonimia de la imagen en los libros-
álbum”. En Colomer, Teresa, Kümmerlin-Meibauer, Bettina y Silva-Díaz, María
Cecilia (coord.) Cruces de miradas: Nuevas aproximaciones al libro-álbum,
Caracas: Banco del Libro, Gretel

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 70 de 108
Bellorín, Brenda y Silva Díaz, Cecilia (2010a) “Los finales sorprendentes en los libros-
álbum”. En Colomer, Kümmerling-Meibauer, Silva-Díaz (coords.) Cruce de miradas:
Nuevas aproximaciones al libro-álbum, Barcelona: Banco del Libro-Gretel, 142-151.
Bellorín, Brenda, y Silva Díaz, Cecilia (2010b) “Al cap i a la fi, estàvem escrivint la
història.El paper dels lectors en la lectura de narracions visuals”. En Articles de
Didáctica de la Llengua i la literatura, Barcelona: Graó. N° 52, pp. 23- 31.
Bombini, G. y López, C. (1991) “La literatura “juvenil” o el malentendido adolescente.
Buenos Aires. Revista Versiones. Año 1, Nro 1. Universidad de Buenos Aires.
Bombini, Gustavo, “Una literatura con atributos: la literatura infantil”. Presentada en el
Congreso Internacional Debates Actuales. Las teorías críticas de la literatura y la
lingüística, organizado por el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires. 18 al 21 de octubre.
Bombini, Gustavo (2017) “Variedades, tensiones, paradojas en la producción de Vidal
de Battini”. En Fernández, M. (coord.) Como por encanto. La obstinada presencia
de lo maravilloso en la literatura infantil y juvenil, Bs. As.: Santiago Arcos. pp.43-
57.
Bustamante, P. (2012) “Pensar la literatura juvenil como parte del campo cultural” en
Actas del I Simposio La Lij en el Mercosur, Salta: SMA ediciones. E-book,
disponible en www.lijydll2011.com.ar (consulta realizada el 31 de marzo de 2013)
Bustamante, P. (2006) “La literatura juvenil: controvertido campo de representaciones
diversas” en Bustamante, P. – Campuzano, B. Escuchando con los ojos. Miradas y
voces sobre la lectura en Salta, Salta: Ministerio de Educación de la Provincia.
Carranza, Marcela (2011) “Algunas consideraciones sobre el humor, el carnaval y los
libros para niños”. Disponible en: https://imaginaria.com.ar/2011/03/algunas-
consideraciones-sobre-el-humor-el-carnaval-y-los-libros-para-ninos/
Carranza, M. (2012) “Los clásicos infantiles, esos inadaptados de siempre. Algunas
cuestiones sobre la adaptación en la literatura infantil”. Revista Imaginaria, 313,
Disponible en: http://imaginaria.com.ar/2008/06/david-mckee-por-partida-doble/
Chambers, Aidan (2009) El Ambiente de la lectura, México: FCE.
Culler, Jonathan (2004) Breve introducción a la teoría literaria, Madrid, Editorial Crítica.
Colomer, Teresa (1998) “Caracterización de la narrativa infantil y juvenil actual”, en La
formación del lector literario, Salamanca, Fundación Germán Sánchez Ruiperez.
Darnton, Robert (1994) “Los campesinos cuentan cuentos: El significado de Mamá
Oca”, en La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura
francesa, México, Fondo de Cultura Económica.
Díaz Rönner, M. (2001), Cara y cruz de la literatura infantil, Bs. As.: Lugar Editorial.
Díaz Rönner, María Adelia (2011), “La literatura infantil o de la captura de un objeto”. Y
“Una operación secreta y muy engañosa: la literatura”. Incluidos en Díaz Rönner,
María Adelia (2011), La aldea literaria de los niños. Problemas, ambigüedades,
paradojas. (Selección y prólogo Gustavo Bombini). Córdoba. Comunicarte.
Fernández, Mirta Gloria (2014) Los devoradores de la infancia. Córdoba. Comunicarte.
Fernández, Mirta Gloria y Natalia Vaistij (2018) “La infancia ideologizada: un análisis
de Así soy yo, ocho microprogramas sobre niños y niñas víctimas de la dictadura
argentina de 1976”. En Kapichuá. Año 1. N° 1. octubre de 2018. Publicación del
Centro de Mediación e Indagación sobre Prácticas de Escritura y Lecturas en
Literatura Infantil y Juvenil. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS)
de la Universidad Nacional de Misiones. Disponible
en:http://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 71 de 108
Jewitt, Carey (2005) “Multimodalidad, lectura y escritura para el siglo XXI”. Universidad
de Londres, Reino Unido. En Discourse: Studies in the Cultural Politics of
Education, Vol. 26, Nº 3 (Hay traducción)
Labeur, Paula (2018) “Del cuarto propio al mercado: modos de leer de la comunidad
booktuber argentina”. III Jornadas de Literatura para niñ@s y su enseñanza.
Martín, Sabrina (2014) “Retour sur la histoire de la littérature enfantine en Argentine”.
En La Revue des livres pour enfants. Bibliothèque nationale de France. Nº 275.
Meek, Margaret (2001) "¿Qué se considera evidencia en las teorías sobre literatura
para niños?" en Un encuentro con la crítica y los libros para niños. Caracas.
Parapara Clave. Banco del Libro. Pág. 15-30.
Nodelman, Perry (2010) Las narrativas de los libros álbum y el proyecto de la literatura
infantil. En Colomer, Kümmerling-Meibauer, y Díaz (Eds.) Cruce de Miradas:
Nuevas aproximaciones al libro-álbum, Caracas: Banco del Libro, pp. 18-32.
Pacheco-Manzo, María, Orozco-Guzmán, Mario y Pavón Cuéllar, David (2012) “El
drama de la devoración en el relato infantil”;. En Revista de Educación y Desarrollo
Nro. 22, Julio-septiembre de 2012; Universidad de Guadalajara. AA.VV. (1999) El
libro-álbum invención y evolución de un género para niños (Antología), Caracas,
Banco del Libro, Colección Parapara-Clave.
Robin, Regine (1993) “Extensión e incertidumbre de la noción de literatura” en
Angenot, M., Kushner, E, et al. (1993) Teoría literaria. México. Siglo XXI.
Sorrentino, Florencia (2016) “Jóvenes descubridores y creadores: Wattpad y sus
‘Stories you´ll love’” en V Simposio de literatura infantil y juvenil en el Mercosur.
Ce.Pro.Pa.LIJ., FACE Universidad Nacional del Comahue. Cipolletti: Río Negro.
Tournier, Michel (1982) "¿Existe una literatura infantil?". En revista El correo de la
Unesco, Año XXXV, junio 1982. Pág. 33-34.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Alvarado, Maite y Guido, Horacio (1993) Incluso los niños. Apuntes para una estética
de la infancia. Bs. As, La marca. (selección)
Colomer, Teresa (1999) Introducción a la literatura infantil y juvenil. Madrid: Síntesis.
Arizpe. Evelyn, Styles, Morag (2004) Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos
visuales. México, Fondo de Cultura Económica. Colección Espacios para la Lectura.
Barthes, R. (1970) “Retórica de la imagen”. en La semiología. Bs AS, Tiempo
contemporáneo.
Bombini, Gustavo. “Otras literaturas / otras culturas. Un problema pedagógico” en
Textos de la didáctica de la lengua y la literatura 9; Barcelona: Graó, julio de 1996.
Bombini, G. (1995) “Producción editorial y promoción de la lectura en México”. en
Bombini, G. (1995) Otras tramas. Sobre la enseñanza de la lengua y la literatura.
Rosario. Homo Sapiens.
Díaz Rönner, M. (2000) "Literatura infantil: de menor a mayor" en: Jitrik (editor),
Historia crítica de la literatura argentina. Vol.11. Bs. As. Emecé, Pág. 511-531.
Incluido en Díaz Rönner, M., La aldea literaria de los niños. Problemas,
ambigüedades, paradojas. (Selección y prólogo G. Bombini). Córdoba.
Comunicarte. 2011.
Fernández, Mirta Gloria (2018) “Libros álbum, entre la duda y la sospecha”. En: R.
Montenegro (comp.). Teoría Literaria y Práctica crítica: tradiciones, tensiones y nuevos
itinerarios. Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en:

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 72 de 108
https://es.scribd.com/document/393956840/Teoria-Literaria-y-Practica-Critica-
radiciones-tensiones-y-nuevos-itinerarios
Fernández, Gloria (2006), ¿Dónde está el niño que fui? Adolescencia, literatura e
inclusión social, Buenos Aires: Biblos
Fernández, Mirta Gloria (2012) Hurtar la palabra poética. Buenos Aires. El hacedor.
Fernández, Mirta Gloria (2019) “¿Por qué rescatar se transforma en un verbo
reflexivo? Los discursos sociales en la constitución identitaria de un grupo de
adolescentes en estado de reclusión transitoria” En: Homenaje a Elvira Arnoux
Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la
escritura Tomo III: Lectura y escritura. Roberto Bein, Mariana di Stefano, Daniela
Lauria, María Cecilia Pereira (coordinadores). Editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras. Disponible en: http://publicaciones.filo.uba.ar/homenaje-elvira-arnoux-tomo-
iii
Fernández, Mirta Gloria (2019) “La literatura, algo más que un deseo: la formación
literaria inicial de profesores en Argentina”. En: Revista de Didácticas Específicas
Nro. 86. Título del monográfico: Ensenyar i aprendre a ensenyar llengües. Editorial
Grao, Barcelona. Coordinación Carlos Lomas y Gustavo
Bombini.https://www.grao.com/es/producto/revista-textos-86-octubre-19-ensenar-y-
aprender-a-ensenar-lenguas-tx086
Fernández, Mirta Gloria (2019) “La figura del niño ideologizado: presencia de la
Literatura Infantil y Juvenil en el relato multimodal sobre la historia”. En Actas del VI
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil del Mercosur. Facultad de Filosofía y
Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 19, 20 y 21 de septiembre de
2018. Compiladas por Susana María; Facultad de Filosofía y Humanidades,
Universidad Nacional de Córdoba. (pp. 355- 364).
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14037
Fernández, M. G. y Ramos, P. (2018) “El lado oscuro de la infancia y la polisemia de
los libros sin palabras”. En Actas VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura.
V. Forace y M.P. Pasetti (comps.). UNMdelPlata: 821-838. Disponible en:
https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/schedConf/presentatio
ns
Fernández, Mirta Gloria (2019) “Entre lo decible y lo mostrable: Practicantes y
adolescentes en talleres literarios en contextos de encierro”. En: Actas del XI
Jornadas de Investigación en Educación: “Disputas por la igualdad: hegemonías y
resistencias en educación”. Compilador Octavio Falconi. Facultad de Filosofía y
Humanidades, UNC, Tomo V. pags.250-260.
Ferro, Roberto. (2009) “La literatura infantil como macrogénero”. En: De la literatura y
los restos, Buenos Aires, Liber ediciones.
Lluch Crespo, G. “La literatura de adolescentes: la psicoliteratura” en Textos de la
didáctica de la lengua y la literatura 9; Barcelona: Graó, julio de 1996.
Martín, Sabrina (2017) “La Salamanca y la imposibilidad de pactar con el Diablo”. En
Fernández, Mirta Gloria (coord.) Como por encanto. La obstinada presencia de lo
maravilloso en la literatura infantil y juvenil, Buenos Aires: Santiago Arcos. pp. 63-71.
Petit, Michele (1999). Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. México. Fondo
de Cultura Económica.
Propp, Vladimir (1982) Morfología del cuento. Madrid. Akal.
Sarland, Charles (2003) La lectura en los jóvenes: cultura y respuesta; México: FCE.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 73 de 108
Soriano, Marc (1996) La literatura para niños y jóvenes. Guía de exploración de sus
grandes temas. Buenos Aires. Colihue.
CORPUS DE LECTURAS LITERARIAS

Corpus 1
Abadi, Ariel (2003): Un rey de quién sabe dónde. Buenos Aires, Libros-álbum del Eclipse.
Browne, Anthony (1999) Voces en el parque. México. FCE.
Browne, Anthony (2000) Las pinturas de Willy. México. FCE.
Browne, Anthony (1997) El túnel. México. FCE.
Browne, Eileen (1994) La sorpresa de Nandi. Ediciones Ekaré, Caracas.
Devetach, Laura, Lima, Juan (2004) La hormiga que canta. Bs. As. Libros del Eclipse.
Doumerc, Beatriz y Barnes, Ayax (1977) La línea. Barcelona. Granica.
Doumerc, B. y Barnes, A. (2015) El pueblo que no quería ser gris. Bs As. Colihue.
Douzou, Olivier (1999) Cándido. Buenos Aires. El hacedor y Libros del Cronopio Azul.
Douzou, Olivier (1999) Lobo. México. FCE.
Douzou, Olivier y Chollat, Emilie (2004) El desfile. Sevilla. Kalandraka.
Erlbruch, Wolf (2015) El pato y la muerte. Bs.As. Bárbara Fiore Editora. Calibroscopio.
Esterl, Arnica; Olga Dugina y Andrej Dugin (2000) El sastrecillo valiente. México. FCE.
Fox, Mem y Vivienne Goodman (1999) ¿Qué crees? México. FCE.
Holzwarth, Werner y Erlbruch, Wolf (1991) Del Topito Birolo y de todo lo que pudo
haberle caído en la cabeza. Buenos Aires. CEAL.
Isol (2002) El globo. México. FCE.
Jand, Ernst y Junge, Norman (1999) Antipoden. Alemania. Beltz & Gelberg.
Lago, Ángela (1999) De noche en la calle. Caracas. Ediciones Ekaré,
Legge, David (1994) ¿Qué pasa aquí abuelo? Barcelona. Editorial Juventud.
Müller, Jörg (2002) El soldadito de plomo. Salamanca. Loguez.
Patacrua y Magicomora (2005) Verlioka. Pontevedra. OQO.
Navarrete, Audelina y otros (2014). Fwala t’eñlo lahetenek. Bs. As. Wichi Lhomet.
Pommaux, Yvan (2000) Detective John Chatterton. Ediciones Ekaré, Caracas.
Pommaux, Yvan (1999) Lilia. Un caso para John Chatterton. Eds Ekaré, Caracas.
Pommaux, Yvan (2002) El sueño interminable. Ediciones Ekaré, Caracas.
Poulin, Stéphane (2005) Bestiario. Vigo. Factoría K de Libros.
Pourchet, Marjorie (2006) La cabeza en la bolsa. México. FCE.
Quintiá, Xerardo y Quarello, Maurizio (2007) Titiritesa. Pontevedra. OQO.
Srut, Pavel (2003) Veliký tudle. Praga. Paseka.
Tan, Shaun (2010) El árbol rojo. Buenos Aires. Bárbara Fiore Editora. Calibroscopio.
Van Allsburg, Chris (1995) El higo más dulce. FCE, México.
Van Allsburg, Chris (2000) Mal día en Río Seco. México. FCE.
Walsh, María Elena (1974) El país de la geometría. Buenos Aires. Editorial Estrada.
Walsh, María Elena (1974) El diablo inglés. Buenos Aires. Editorial Estrada.
Wiesner, David (2003) Los tres cerditos. Barcelona. Editorial Juventud.
Wiesner, David (2006) Flotante. México. Océano Travesía.
Corpus 2
Cabal, Graciela (1995) Secretos de familia. Buenos Aires. Sudamericana.
Gotlibowski, Leicia (2006) La caperucita roja. Buenos Aires. Libros del Eclipse.
Hermanos Grimm (2007) Caperucita roja. Ilustrado por Kveta Pacovska. Barcelona.
Kokinos.
Montes, G (1988) Tengo un monstruo en el bolsillo. Bs As. Libros del Quierquincho.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 74 de 108
Montes, Graciela y Claudia Legnazzi (ilustr.): Irulana y el ogronte. Bs As. Colihue.
Pescetti, Luis María - O' Kif (1998) Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge).
Alfaguara, Bs As.
Montes, Graciela (1985) La familia de la soga. Buenos Aires. Colihue.
Montes, Graciela (1995) Doña Clementina, Queridita, la achicadora. Bs As. Colihue.
Montes, Graciela (1995) Casiperro del hambre. Buenos Aires. Colihue.
Montes, Graciela (1985) Serie “Había una vez”. Buenos Aires. Libros del Quierquincho
/ Alfaguara infantil.
Perrault, C (1983). “Caperucita Roja”, “Pulgarcito”, “La bella durmiente del Bosque”;
“Cenicienta o La chinela de cristal”, “Maese gato o el gato con botas”, “Barba Azul”,
“Piel de Asno”; en Cuentos de Hadas, ilustrados por Doré. Barcelona, Ed. Lumen.
Wolf, Ema (2006) Los imposibles. Buenos Aires. Sudamericana.
Wolf, Ema (2008) A filmar, canguros míos. Buenos Aires. Sudamericana.
Wolf, Ema (1994) Historias a Fernández. Buenos Aires. Sudamericana.

17. Lengua portuguesa y cultura brasileña I

PROFESOR: CARLOS PASERO

CONTENIDOS MÍNIMOS

Nociones de fonología del portugués en su variante brasileña. Principales


convenciones gráficas. Uso de la lengua portuguesa en situaciones comunicativas
básicas. Comprensión y producción: principales interacciones y construcción de
expresiones. Artículo y preposiciones articuladas. Contracciones. Pronombres
personales. Género y número de sustantivos y adjetivos. Posesivos, demostrativos e
indefinidos. Funcionamiento de verbos regulares e irregulares más frecuentes, en
modo indicativo e imperativo. Léxico básico. Tipos de textos: narrativos, expositivos y
argumentativos. Mecanismo de cohesión textual. Principales coordenadas geográficas,
históricas y sociales del Brasil a través de los textos. Abordaje de textos literarios y no
literarios breves: artículo, ensayo, canción, poema, crónica y cuento.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
AA. VV. 2005. Crônicas I. São Paulo: Ática. “Para gostar de Ler”.
Albin, R. C. 2003. O livro de ouro da MPB: a história de nossa música popular de sua
origem até hoje. Rio de Janeiro: Ediouro, 2003.
Carvalho. O. y M. Bagno. 2015. Gramática brasileña para hablantes de español. S.
Paulo: Parábola.
Lima, E. E. O. F.; Iunes, S. A. 1999. Falar... Ler... Escrever... Português. Um curso
para estrangeiros. São Paulo: E. P. U. (Unidades 1 a 9).
Moriconi, Í. 2000. Os cem melhores contos brasileiros do século. Rde Janeiro:
Objetiva.
Roos, L.; MEDONE, S. 2000. Guia prático de fonética. Dicas e modelos para uma boa
pronúncia. Buenos Aires: Sotaque.
Tufano, D. (Org.). 1994. Antologia do conto brasileiro: do romantismo ao modernismo.
São Paulo: Salamandra.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 75 de 108
Almeida, N. T. Fonologia, acentuação e crase. São Paulo: Atual.
Bagno, M. 2012. Gramática pedagógica do português brasileiro. S. Paulo: Parábola
Editorial.
Bechara, E. 1999. Moderna gramática portuguesa. 37ª ed. Rio de Janeiro: Lucerna.
Bizon, A.y Fontão, E. 2005. Estação Brasil. Português para estrangeiros. S. Paulo: Ed.
Átomo.
Bosi, A. 1997. História concisa da literatura brasileira. São Paulo: Cultrix.
Briones, A. I. 2001. Dificultades de la Lengua Portuguesa para Hispanohablantes de
Nivel Avanzado. Madrid: Ed. de Autor.
Callou, D. y Leite, Y. 1993. Iniciação à fonética e à fonología, R. de Janeiro: Zahar Ed.
Calsamiglia Blancafort, H.; Tusón Valls, A. 2007. Las cosas del decir. Manual de
análisis del discurso. 2ª ed. Barcelona: Ariel.
Candido, A. 1975. Formação da Literatura Brasileira. São Paulo: EdUSP.
Carrasco González, J. 1999. Manual de iniciación a la lengua portuguesa. Barcelona:
Ariel.
Castilho, A. T. de. 2010. Nova gramática do português brasileiro. São Paulo: Contexto.
Charaudeau, P.; Maingueneau, D. 2006. Dicionário de análise do discurso. 2ª. ed.
Trad. F. Komesu. São Paulo: Contexto.
Costa, A. 1992. "O processo de compreensão na leitura e o conhecimento linguístico".
En: AA. VV. Para a didáctica do português. Seis estudos de linguística:.75-117.
Lisboa: Colibrí.
Cunha, C. F.; Cintra, L. F. L. 1985. Gramática do português contemporâneo. Rio de
Janeiro: Nova Fronteira.
Faraco, C. A. 2016. História sociopolítica da língua portuguesa. S. Paulo: Parábola
Editorial.
Infante, U. 1995. Curso de gramática aplicada aos textos. São Paulo: Scipione.
Klett, E.; Sibaldi, N.; Pastor, R. (comp.). 2006. Lectura en lengua extranjera. Una
mirada desde el receptor. Tucumán: UNT.
Mira Mateus, Ma. H. et alii. 1989. Gramática da língua portuguesa. Lisboa: Caminho.
Neves, Ma. H. de M. 2000. Gramática de usos do português. Sao Paulo: UNESP.
Noll, V. 2008. O portugués brasileiro. São Paulo: Globo.
Orlandi, E. P. 1999. Análise do discurso: princípios e procedimentos. Campinas:
Pontes.
Perini, M. 1995. Gramática descritiva do português. São Paulo: Ática.
Perini, M. 2010. Gramática do português brasileiro. São Paulo: Parábola.
Roos, L.; Medone, S. 2000. Guia prático de fonética. Dicas e modelos para uma boa
pronúncia. Buenos Aires: Sotaque.
Ryan, Ma. A. 1988. Conjugação dos verbos em português. 3 ed. São Paulo: Ática.
Skidmore, Th. 2000. Uma história do Brasil. 3ª ed. São Paulo: Paz e Terra.
Veloso, M.; Madeira, A. 1999. Leituras brasileiras. Itinerários no pensamento social e
na literatura. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Vilela, M. 1995. Gramática da Língua Portuguesa: Gramática da Palavra, Gramática da
Frase, Gramática do Texto. Coimbra: Almedina.

18. Lengua portuguesa y cultura brasileña II

PROFESOR: CARLOS PASERO

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 76 de 108
CONTENIDOS MÍNIMOS

Situación de la lengua portuguesa en el Brasil y en el contexto lusófono. Aproximación


al conocimiento de variantes y variaciones de la lengua portuguesa. Colocación
pronominal. Formas y usos del modo subjuntivo. Expresiones de hipótesis, deseo y
duda. Verbos regulares e irregulares. Verbos auxiliares. Ocurrencias del infinitivo
personal. Formas no personales del verbo. Discurso directo y discurso indirecto.
Estructura de la oración en portugués: afirmación, interrogación, negación y
exclamación. Reflexión metalingüística, metacognitiva e intercultural: aspectos
contrastivos con la lengua española; adquisición y aprendizaje; características
identitarias a través de los textos. Proyecto de lectura de una novela brasileña: diario
de lectura, revisión bibliográfica, análisis literario y discusión crítica.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Carvalho. O. y Bagno, M. 2015. Gramática brasileña para hablantes de español. S.
Paulo: Parábola.
Barbosa, L. 1992 O jeitinho brasileiro. A arte de ser mais igual que os outros. R. de
Janeiro: Campus.
Chaui, M. 2000. Brasil. Mito fundador e sociedade autoritária. São Paulo: Ed. Perseu
Abramo.
Cunha, E. da. 2002. Os Sertões: campanha de Canudos. São Paulo: Martin Claret.
Lima, E. E O. F.; Iunes, S. A. 1999. Falar... Ler... Escrever... Português. Um curso
para estrangeiros. São Paulo: E. P. U. Unidades 10 a 18.
Lispector, C. 1998. A hora da estrela. Rio de Janeiro: Rocco.
Masip, V. 2000. Gramática de português como língua estrangeira. São Paulo: E.P.U.
Melo Neto, J. C. de. 1988. Morte e vida severina e outros poemas em voz alta. 25a ed.
Rio de Janeiro: José Olympio.
Perini, M. 2010. Gramática do português brasileiro. São Paulo: Parábola.
Ramos, G. 1952. Vidas secas. Rio de Janeiro: José Olympio.
Ribeiro, J. U. 1998. Arte e ciência de roubar galinha. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
Roos, L.; Medone, S. 2000. Guia prático de fonética. Dicas e modelos para uma boa
pronúncia. Buenos Aires: Sotaque.
Ryan, Ma. A. 1988. Conjugação dos verbos em português. 3 ed. São Paulo: Ática.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Almeida, N. T. 1989. Fonologia, acentuação e crase. São Paulo: Atual.
Bagno, M. 2012. Gramática pedagógica do português brasileiro. S. Paulo: Parábola
Editorial.
Bechara, E. 1999. Moderna gramática portuguesa. 37ª ed. Rio de Janeiro: Lucerna.
Bizon, A. y Fontão, E. 2005.Estação Brasil. Português para estrangeiros. S. Paulo: Ed.
Átomo.
Briones, A. I. 2001. Dificultades de la lengua portuguesa para hispanohablantes de
nivel avanzado. Madrid: Ed. de Autor.
Callou, D.; Leite, Y. 1993. Iniciação à fonética e à fonología., R.de Janeiro: Zahar Ed.
Calsamiglia Blancafort, H.; TUSÓN VALLS, A. 2007. Las cosas del decir. Manual de
análisis del discurso. 2ª ed. Barcelona: Ariel.
Candido, A. 1975. Formação da Literatura Brasileira. São Paulo: EdUSP.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 77 de 108
Carrasco González, J. M. 1999. Manual de iniciación a la lengua portuguesa.
Barcelona: Ariel.
Castilho, A. T. de. 2010. Nova gramática do português brasileiro. São Paulo: Contexto.
Charaudeau, P.; Maingueneau, D. 2006. Dicionário de análise do discurso. 2ª. ed.
Trad. F. Komesu. São Paulo: Contexto.
Costa, A. 1992. "O processo de compreensão na leitura e o conhecimento linguístico".
En AA. VV. Para a didáctica do português. Seis estudos de lingüística, 75-117.
Lisboa: Colibrí
Cunha, C. y Cintra, L. 1985. Gramática do português contemporâneo. R. de Janeiro:
Nova Fronteira.
Faraco, C. A. 2016. História sociopolítica da língua portuguesa. S. Paulo: Parábola
Editorial.
Infante, U. 1995. Curso de gramática aplicada aos textos. São Paulo: Scipione.
Klett, E.; Sibaldi, N.; Pastor, R. (comp.). Lectura en lengua extranjera. Una mirada
desde el receptor. Tucumán: UNT.
Marcuschi, L. A. 2008. Produção textual, análise de gêneros e compreensão. São
Paulo: Parábola Editorial.
Mira Mateus, Ma. H. et alii. 1989.Gramática da língua portuguesa, Lisboa: Caminho.
Neves, Ma. H. de M. 2000. Gramática de usos do português. Sao Paulo: UNESP.
Noll, V. 2008. O portugués brasileiro. São Paulo: Globo.
Orlandi, E. P. 1999. Análise do discurso: princípios e procedimentos. Campinas:
Pontes.
Perini, M. 1995. Gramática descritiva do português. São Paulo: Ática.
Silva, P. Nunes da. 2012. Tipologias textuais. Como classificar textos e sequências.
Coimbra: Almedina.
Skidmore, Th. 2000. Uma história do Brasil. 3ª ed. São Paulo: Paz e Terra.
Veloso, M.; Madeira, A. 1999. Leituras brasileiras. Itinerários no pensamento social e
na literatura. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Vilela, M. 1995. Gramática da língua portuguesa: gramática da palavra, gramática da
frase, gramática do texto. Coimbra: Almedina.

19. Coordinación de talleres Infantiles


PROFESORA: FERNANDA CANO

CONTENIDOS MÍNIMOS

i) Del “sentimiento moderno de infancia” a las nuevas formas de subjetividad infantil. El


niño como sujeto de derecho: entre la visibilidad y la mercantilización de producciones
para la infancia. La identidad infantil: entre la homogeneización de la cultura infantil y la
heterogeneización. Imaginarios y discursos, estereotipos y mitos identitarios de la
infancia en los medios, en el discurso político, en la escuela. Figuras y
representaciones de la infancia. ii) Perspectivas y miradas sobre la escritura. La
escritura como herramienta cultural y cognitiva; como práctica social, cultural e
histórica; escritura y tics. La escritura como práctica escolar: alfabetización y
diversidad; escritura y contextos diversos; enfoques en la enseñanza de la escritura.
La dimensión biográfica de acceso a la escritura; narración y subjetividad. iii) La
experiencia de la escritura en taller. El taller como modalidad pedagógica privilegiada
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 78 de 108
de trabajo y reflexión sobre la escritura. El taller como comunidad de aprendizaje. El rol
del coordinador. Escritura y lectura: leer los textos de otros; leer el propio texto. La
experiencia del grupo Grafein. Diversidad de contextos en los que se despliegan
talleres de escritura. Importancia del perfil docente según la diversidad de prácticas
profesionales (talleres barriales, comedores comunitarios, institutos de minoridad). iv)
Las consignas de escritura. Escritura y creatividad. Invención, juego y experimentación
con el lenguaje. La formulación de las consignas: valla y trampolín; obstáculo y
facilitador de la escritura. La perspectiva del surrealismo y la perspectiva de OuLiPo.
Literatura y escritura: leer para escribir, leer como escritores. v) Poesía y narrativa;
palabras e imágenes. La experiencia poética. Desautomatización de la percepción y
extrañamiento. La materialidad del lenguaje. Rimas, coplas y otras formas poéticas. El
humor, el absurdo y los limericks. La narrativa autobiográfica. Tres matrices narrativas:
viajar, investigar, contar. Narrar con palabras y narrar con imágenes.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA PRÁCTICA DEL AULA
Los conocimientos, lecturas y escritos, así como las reflexiones sobre la práctica de la
escritura abordados en el seminario permitirán a los y las cursantes:
- diseñar propuestas para el aula enmarcadas en la metodología del taller de escritura;
- evaluar y valorar dichas propuestas según los contextos (escolares o extraescolares);
- preparar secuencias de trabajo, esto es, secuencias que integren propuestas de
lecturas y escrituras, en torno a un género, a un tema, a un procedimiento o recurso
literario;
- diseñar consignas de escritura que retomen lecturas previas;
- diseñar consignas de escritura atendiendo a las formas de potenciar la creatividad
según los marcos en los que se originan y los procedimientos que ponen en juego;
- construir formas de seguimiento de la escritura de los y las estudiantes, que
contemplen sus procesos de escritura singulares.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Alvarado, M. (2003) “La resolución de problemas”. En: Revista Propuesta Educativa,
Nro. 26, Buenos Aires, FLACSO.
------------------ (2001). “Enfoques en la enseñanza de la escritura”. En: Alvarado, M. y
otros. Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática
y la literatura. Buenos Aires: Manantial.
-------------------- (1997). “Escritura e invención en la escuela”. En: AAVV. Los CBC y la
enseñanza de la lengua. Buenos Aires: Editorial A-Z.
Alvarado, Maite y Yeannoteguy, Alicia (1999). “La escritura”. En: La escritura y sus
formas discursivas. Buenos Aires: Eudeba.
Alvarado, Maite, Bombini, G., Feldman, D. e Istvan (1994). El Nuevo Escriturón.
Buenos Aires: El Hacedor.
Alvarado, Maite y Pampillo, Gloria (1989). Talleres de escritura. Con las manos en la
masa. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
Bogomolny, María Inés (2003). “Leer es contagioso: el inicio del camino lector, los
mediadores y sus huellas”. Conferencia 6º Congreso Internacional de Lectura, en la
Feria del Libro “Del lector al autor”. Buenos Aires, 2003.
Breton, André (2001). Manifiesto del surrealismo. Buenos Aires: Argonauta.
Cano, Fernanda (2019). Invención, juego y experimentación. Dossier que integra
textos literarios infantiles y consignas de escritura. Cuadernillo para el Seminario.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 79 de 108
-------------------- (2012). “Tres matrices narrativas: viajar, investigar, contar”.
Conferencia VI Encuentro Nacional del Proyecto Desarrollo Profesional en
Alfabetización Inicial. Dirección Nacional de Gestión Educativa. MECyT. Bs. As., 7
de noviembre de 2012.
-------------------- (2010). “Leer y escribir con las nuevas tecnologías”. En: Brito, A.
(coord.) (2010) Lectura, escritura y educación. Rosario: Homo Sapiens.
Cano, Fernanda y Vottero, Beatriz (2018). “La experiencia del grupo Grafein”. En: La
escritura en taller. De Grafein a las aulas. Goya: Arandú.
Carli, Sandra (2006). “Notas para pensar la infancia en la Argentina (1983-2001).
Figuras de la historia reciente”. En: Carli, S. (comp). La cuestión de la infancia: entre
la escuela, la calle y el shopping. Buenos Aires: Paidós.
Carranza, Marcela (2011). “Algunas consideraciones sobre el humor, el carnaval y los
libros para niños”. En: Revista Imaginaria. No. 288. Disponible en:
http://www.imaginaria.com.ar/2011/03/algunas-consideraciones-sobre-el-humor-el-
carnaval-y-los-libros-para-ninos/ (última consulta: julio 2018).
Chartier, Roger (1999). “La cultura escrita en la perspectiva de larga duración” y
“Aculturación y apropiación”. En: Cultura escrita, literatura e historia. México: FCE.
Diker, Gabriela (2008). “El discurso de la novedad” y “La buena nueva: los niños
sujetos de derecho”. En: ¿Qué hay de nuevo en las nuevas infancias?”. Buenos
Aires: Biblioteca Nacional, UNGS.
Ferreiro, Emilia (2010). “La diversidad en el acercamiento a lo escrito: ¿obstáculo o
ventaja pedagógica?”. Conferencia 32º. Congreso Internacional IBBY. Santiago de
Compostela: septiembre de 2010.
Flower, Linda y Hayes, John (1996). “Teoría de la redacción como proceso cognitivo”.
En: Textos en contexto 1. Buenos Aires: Lectura y Vida, (1), 73-110.
Goldín, Daniel (2001). “La invención del niño. Digresiones en torno a la historia de la
literatura infantil y la historia de la infancia”. En: Lectura y Vida, año 22, No. 4, 2-15.
Grafein (1981). Teoría y práctica de un taller de escritura. Madrid: Altalena.
Larrosa, Jorge (2000). “El enigma de la infancia. O lo que va de lo imposible a lo
verdadero”. En: Pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad,
formación. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Pampillo, G. (1982). El taller de escritura. Buenos Aires : Plus Ultra.
Petit, Michèlle (2000). “Elogio del encuentro”. Conferencia Congreso Mundial de IBBY,
Cartagena de Indias, septiembre, 2000.
Queneau, Raymond (1993). Ejercicios de estilo. Madrid: Cátedra.
Rockwell, Elsie (2000). “La otra diversidad: historias múltiples de apropiación de la
escritura”. En DiversCité Langues. En ligne. Vol. V.
Rodari, Gianni (1995). Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar
historias. Buenos Aires: Colihue.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Alvarado, Maite y otros (2001). Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la
escritura, la gramática y la literatura. Buenos Aires: Manantial.
Alvarado, Maite y Guido, Horacio (1995). Incluso los niños. Apuntes para una estética
de la infancia. Buenos Aires: La Marca.
Bajour, Cecilia (2006). “La infancia me inquieta”. En: Literatura para niños. Disponible
en: http://tallerlij.blogspot.com.ar/2014/03/la-infancia-me-inquieta-cecilia-bajour.html
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 80 de 108
Bárcena Orbe, Fernando (2000). “El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las
formas de aprender”. En: Enrahonar, 31, 9-33.
Brito, Andrea, Cano, Fernanda, Finocchio, Ana y Gaspar, Pilar (2010) Lectura,
escritura y educación. Rosario: Homo Sapiens.
Braslavsky, Berta (2003). “¿Qué se entiende por alfabetización?”. En: Lectura y Vida,
año 24, No. 2, 2-17.
Bruner, Jerome. (2003). “La creación narrativa del Yo”. En: La fábrica de historias.
Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cano, Fernanda y Finocchio, Ana (2006). Lenguaje y escritura desde la escuela. Serie
Desarrollo del Lenguaje y la comunicación Nº 10, IESALC (Instituto Internacional para
la Educación Superior en América Latina y el Caribe), UNESCO: Caracas.
Cano, Fernanda (2009). “Llegar a ser lo que se es: el fin de la infancia” y “Hablar
escribiendo”. En: Diker, Gabriela y Frigerio, Graciela (2009). Tiempos de infancia.
Argentina, fragmentos de 200 años. Buenos Aires: Santillana, Fundación CEM.
----------------- (2008). “Lectura y escritura en la formación docente: el lugar de la narrativa”.
En: Curso Lectura, escritura y educación, Buenos Aires: FLACSO-INFOD, ME.
Cano, Fernanda y Crouzeilles, Carmen (1999). “El Ouvrier de Littérature Potentielle
(OuLiPo): la restricción formal en la escritura. Una revisión del Surrealismo a partir
de las propuestas de Raymond Queneau y Georges Perec”. III Congreso Nacional
de Didáctica de la Lengua y la Literatura, UNLP, septiembre de 1999.
Camps, Ana (2003). “Miradas diversas a la enseñanza y el aprendizaje de la
composición escrita”. En: Lectura y Vida, año 24, No. 4, 14-23.
Carli, Sandra (2006). La cuestión de la infancia: entre la escuela, la calle y el shopping.
Buenos Aires: Paidós.
Cassany, Daniel (1995). La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
-------------------- (1995) Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito.
Barcelona: Graó.
------------------ (1989). Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Barcelona:
Paidós.
Colomer, Teresa (2009). “Había una vez”. Encuentro organizado por Juego Literario,
Red de Escritores Escolares. Secretaría de Cultura Ciudadana, Medellín, julio 2009.
------------------ (2001). “La enseñanza de la literatura como construcción del sentido”.
En: Revista Lectura y Vida, 22, (4). Buenos Aires, diciembre 2001.
Cortázar, Julio (1994). “Algunos aspectos del cuento (1962-1963)”. En: Obra crítica/2.
Madrid: Alfaguara.
Chartier, Roger (1999). Cultura escrita, literatura e historia. México: FCE.
Diker, Gabriela y Frigerio, Graciela (2009). Tiempos de infancia. Argentina, fragmentos
de 200 años. Buenos Aires: Santillana, Fundación CEM.
Filinich, María Isabel (1998). “La perspectiva en la narración: una guía para la lectura”,
en: Colección Pedagógica Universitaria, No. 29.
Heker, Liliana (1991). “La fiesta ajena”. En: Los bordes de lo real. Bs. As.: Alfaguara.
Hermida, Carola; Cañón, Mila y Troglia, María José (2002) “Lectura y
escuela: Prácticas literarias y selección de textos”. En: Cuatrogatos. Revista de
Literatura Infantil.
Huberman, M. (2005). “Trabajando con narrativas biográficas”. En: McEwan y Egan
(comps.).La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Bs As:
Amorrortu.
Lispector, C (1988). “Felicidad clandestina”. En: Cuentos reunidos. Barcelona: Grijalbo.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 81 de 108
O´Connor, Flannery (1993). “El arte del cuento”. En: Leopoldo Brizuela, Cómo se
escribe un cuento, Buenos Aires: El Ateneo.
Onetti, Juan Carlos (1994). “El cerdito”. En: Cuentos completos. Madrid: Alfaguara.
Pampillo y otros (2004). Una araña en el zapato. La narración. Teoría, lecturas,
investigación y propuestas de escritura. Buenos Aires: Libros de la Araucaria.
Ricouer, Paul (1984). “La vida: un relato en busca de un narrador”. En: Política y
Educación. Buenos Aires: Ed. Docencia.
Rodari, Gianni (1987). “La imaginación en la literatura infantil”. En: Piedra Libre,
CEDILIJ, Año 1, No. 2, Córdoba, 1987.
Vigotsky, Lev (1982). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal.
Viñao Frago, Antonio (2002). “La enseñanza de la lectura y la escritura: análisis
sociohistórico”. En: Anales de Documentación, No. 5, 345-359.

20. Coordinación de talleres de escritura para adolescentes y adultos

PROFESOR: JACOBO SETTON

CONTENIDOS MÍNIMOS

I) Historia de la escritura. Oralidad y escritura. Invención de la escritura. La escritura


como tecnología. Cambios de soporte y escritura. Imprenta, pantalla, lectura y
escritura. II) Narración y experiencia, autobiografía y poesía. Narración, relato ficcional
y cuento. Géneros del yo, autobiografía y diario. Poesía: extrañamiento, experiencia y
sujeto poético. Biografía y narración. Novela, nouvelle, cuento. Teorías del cuento.
Pacto ficcional, verosimilitud y efecto de lo real. Narración y voz. Visión y focalizador.
Procedimientos retóricos y narrativos: elipsis, ampliación, prospección retrospección.
II) Hechos, experiencia y argumentación: no ficción y ensayo. Crónica, narración y
subjetividad: el discurso narrativo no ficcional. La construcción del verosímil no
ficcional. El ensayo, una argumentación entre las ideas y la subjetividad. El ensayo.
Dos modelos, Bacon y Montaigne. El prólogo y la reseña. Dos maneras literarias de
argumentar. IV)La enseñanza de la escritura. Historia de la enseñanza de la escritura
en la Argentina Los distintos modelos de enseñanza: de la composición y de la libre
expresión. Los procesos de escritura. El taller: una escritura colectiva e individual. La
inventio y la consigna: el lugar de la consigna en el taller. La escritura como forma de
conocimiento en la escuela.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Alvarado, M. (2013), "Enfoques en la enseñanza de escritura" y "Escritura e invención
en la escuela". En Escritura e invención en la escuela, Bs. As.: FCE.
Alvarado, M. y otros, (1981). Grafein, teoría y práctica de un taller de escritura, Madrid:
Altalena.
Amar Sánchez, A. M. (2008). Cap. I y II. El relato de los hechos, Bs. As.: De la Flor.
Bajtín, Mijail. (1985) “El problema de los géneros discursivos” en Estética de la
creación verbal, México: SXXI.
Barthes, R. (2009). Selección de Diario de un duelo. México: SXXI,
Bellessi, Diana. (2011). Zavalla, con Z, Rosario: EMR.
Benjamin, W. (1986). “El narrador”. Sobre el programa de la filosofía futura, Barcelona:
Planeta. 189-212.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 82 de 108
Beristarain, H., (1997). Diccionario de retórica y poética, México, Porrúa.
Borges, Jorge Luis, (1985). “El arte narrativo y la magia”, en Ficcionario, Mexico, FCE.
Catelli, Nora, El espacio autobiográfico, Barcelona, Lumen, 1991.
Calvet, J. l. (2007). Historia de la escritura. Barcelona: Paidos.
Coetzee, J. M. (2009). Selección de Verano, Barcelona: Mondadori.
Ford, Aníbal. (1968). Literatura, Crónica y periodismo, Buenos Aires, CEAL.
Flower L. y Hayes J. (1996). Textos en contexto, Bs. As.: Lectura y vida Hemingway,
E. (2012). Cuentos. De Bolsillo: Buenos Aires.
Hawthorne, N. (2005). Wakefield. El fin de la inocencia, Buenos Aires: Biblos.
Joyce, J. (1996). Dublineses, Buenos Aires: Losada.
Jolibert, Josette. (1995). Formar niños lectores y productores de poemas.Sgo de Chile.
Koyre. A. (1966). El diálogo filosófico. Introducción a la filosofía de Platón. Madrid:
Alianza.
Lejeune, Phillipe. (1991) “El pacto autobiográfico”. Barcelona. Suplementos Anthropos.
Monteleone, J, (2016). “¿Quién dice yo?” El fantasma de un nombre, Rosario, Nube
Negra.
Ong, W. (1987), Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, México, FCE.
Perec, G. (2017). Leer, bosquejo sociofisiológico. Pensar/ Clasificar. Barcelona:
Gedisa.
Platón, Fedro. (2008). Barcelona: Gredos, 93-104.
Rodari, G. (2009). La gramática de la fantasía. Bs. As: Colihue.
Schweblin, S. (2015). Pájaros en la boca Buenos Aires: Emece.
Watanabe, José. (2019). Animal de invierno, Buenos Aires: Bajo la luna.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
AAVV. (2008). Ensayo y error, Buenos Aires: Eudeba.
Alvarado, M. (2013) Escritura e invención en la escuela, Buenos Aires: FCE
Bal, Mieke. (1997). Teoría de la narrativa, Madrid: Cátedra.
Bellessi, D. (2011). Cap. I de La pequeña voz del mundo, Buenos Aires: Taurus.
Beristarain, H. (1987). Diccionario de retórica y poética, México: Porrúa.
Burke, P. (1985). Montaigne, Madrid: Alianza.
Clayton, Ewan. (2015). La historia de la escritura, Madrid: Siruela.
Cortázar, J. (1994). Obra crítica, Buenos Aires: Alfaguara.
Genovese, A. (2012). Leer poesía, Bs. As.: FCE.
Pampillo, G. 1982. El taller de escritura, Plus Ultra: Bs.As.
Pampillo, G. (1986). Taller de escritura con orientación docente. Buenos Aires: UBA.
Lodge, D. (2001). El arte de la ficción. Barcelona: Ed. Península.
Piglia, R. (2016). Formas breves, Buenos Aires: Anagrama.
Rest, J. (1982). El cuarto en el recoveco, Buenos Aires: CEAL.
Saer, J. J. (1998). El concepto de ficción. Bs.As : Ariel..
Williams, R (1992) y R. Williams (ed.), Historia de la comunicación. Vol 1, Barcelona:
Bosch.

21. Taller de cine y video

PROFESOR: ARMANDO M INGUZZI

CONTENIDOS MÍNIMOS

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 83 de 108
1. Elementos básicos del lenguaje cinematográfico. El plano: tamaño,
movimiento, duración y angulación. Composición y encuadre. Escenas y
secuencias. Diferencias entre plano, cuadro, y campo: el fuera de campo, la
profundidad de campo, el plano secuencia. Concepciones de montaje. Las
articulaciones en el plano de la imagen y en el plano del sonido. Sintaxis del
espacio y del tiempo. La planificación clásica: el montaje en continuidad y su
funcionalidad dramático - narrativa. 2. Historia, relato y diégesis. Relaciones
entre el relato y la historia: orden, duración y modo. Narración y mostración. El
estatuto del narrador. Punto de vista: focalización; instancia narrativa real e
instancia narrativa ficticia. 3. El surgimiento de los géneros cinematográficos.
Géneros Literarios, géneros cinematográficos. La construcción del verosímil de
género: formatos narrativos e impresión de realidad. El efecto de corpus en los
géneros cinematográficos. La iconografía genérica: objetos, vestuario y
caracterizaciones. El melodrama: de los orígenes teatrales a la construcción
fílmica. Narraciones sentimentales: novela rosa y melodrama. La ciencia
ficción: una modelización conjetural del mundo. 4. La teoría literaria en el cine:
el concepto de transposición. Relación de jerarquía y de igualdad. El concepto
de transposición y la diferencia con otros términos como adaptación, versión,
traducción. Valorización del análisis de la transposición. Las diferentes posturas
críticas y teóricas: de la intertextualidad bajtiniana a la teoría comparatística.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Altman, Rick. Cap. 2: “¿Qué se suele entender por género cinematográfico?”, en: Los
géneros cinematográficos. Barcelona, Paidós, 2010.
Augé, Marc. “En el origen de Casablanca”, en Casablanca (Michel Curtiz). Barcelona,
Gedisa, 2007, pp. 73-81.
Aumont, J. y otros. “Cap, 1: El filme como representación visual y sonora” y “Cap. 2: El
montaje”, en: Estética del cine, Barcelona, Paidós, 1983.
-------------. “Contagios de la realidad a la ficción, y regreso”, en: Límites de la ficción.
Consideraciones actuales sobre el estado del cine. Santander, Asociación Shangrila
Textos Aparte, 2016, pp. 24-61.
Bermúdez, Nicolás Diego. “Aproximaciones al fenómeno de la trasposición semiótica”,
en: Estudios Semióticos, nro. 4, 2008 (https://core.ac.uk/download/pdf/268338123.pdf)
Bordwell, D. “Principios de la narración”, en: La narración en el cine de ficción. Paidós,
Barcelona, 1995.
--------------. “Prefacio”, en: El cine clásico de Hollywood, Barcelona, Paidós, 1997.
Borges, Jorge Luis. “Hombre de la esquina rosada”, en: Historia universal de la
infamia, Madrid, Alianza, 1997.
Bruner, Jerome. “Los usos del relato”, en La fábrica de historias. Buenos Aires, F. C.
E., 2013, pp. 11-58.
Casetti, Francesco y Di Chio, Federico. “El análisis de la narración”, en: Como analizar
un film. Barcelona, Paidós, 2007
Cerdá, Marcelo. “La pérdida del nombre. La transposición autónoma de 'Emma Zunz' a
Días de odio”, en: El matadero. Revista crítica de literatura argentina. Instituto de

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 84 de 108
literatura argentina “Ricardo Rojas”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires, Tercera época, nro. 7, 2011.
Cid, Adriana C. “Pasajes de la literatura al cine: algunas reflexiones sobre la
problemática de la transposición fílmica”, en Letras, nro. 63-64, 2011.
(http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/pasajes-literatura-cine-
algunas-reflexiones.pdf)
Cortázar, Julio, “La salud de los enfermos”, en Todos los fuegos el fuego. Bs.As,
Sudamericana, 1966.
Cuevas älvarez, Efraín. ”Las aportaciones de la narratología al análisis fílmico”, en:
Marzal Felici, Javier y Gómez Tarín, Francisco Javier. Metodologías de análisis del
film (editores). Madrid, Edipo, 2007.
Eco, Umberto. “Los mundos de la ciencia ficción”, en: De los espejos y otros ensayos.
Buenos Aires, Planeta, 2013.
Gaudreault, André y José, François. “Cine y relato” y “Enunciación y narración”, en: El
relato cinematográfico. Cine y narratología. Barcelona, Paidós, 1995.
Gorodisher, A. “La cámara oscura”, en: La cámara oscura. Buenos Aires, Emece,
2009.
Gubern, Roman. “Teoría del melodrama”, en: Mensajes iónicos en la cultura de masas.
Barcelona, Lumen, 1974, pp. 263-325.
Guido, Beatriz. “La terraza”, en: Piedra Libre. Buenos Aires, Galerna, 1976.
Martínez, Matías y Scheffel Michel. “Características de la narración ficcional”, en:
Introducción a la narratología, Hacia un modelo analítico-descriptivo de la narración
ficcional. Buenos Aires, Las Cuarenta, 2011, pp. 17-43.
Minguzzi, Armando Victorio. “Traicionar o expandir: operaciones estéticas y lecturas
<Centenarias> de un texto borgeano”, en: Fuera de campo. Fragmentos de estética
y teoría contemporáneas. Bs.As., Facultad de Filosofía y Letras, 2012, pp. 73-84.
Mulvey, Laura. Ciudadano Kane (Citizen Kane). Barcelona; Gedisa, 2006.
Paz Gago, José María. “Teorías semióticas y semiótica fílmica”, en: Cuadernos;
febrero 2011, núm. 17, págs. 371-387.
Peña-Ardid, C. “Una tradición de relaciones conflictivas” en Literatura y cine, Madrid,
Cátedra, 1999, pp. 89-125.
Pérez Bowie, J. “Géneros cinematográficos y géneros literarios”. En Leer el cine. La
teoría literaria en la teoría cinematográfica. Salamanca, Ed Universitaria, 2008.
Ranciere, Jacques. “Después de la literatura. El vértigo cinematográfico. Hitchcokc-
Vertov y vuelta””, Las distancias en el cine. Bs.As., Manantial, 2012. Pp. 28-45.
----------------------. “De una cacería humana a otra: Fritz Lang entre dos eras”, en: La
fábula cinematográfica. Buenos Aires, El cuenco de plata, 2018, pp. 63-86.
Roa Bastos, Augusto. “Encuentro con el traidor”, en El baldío. Bs.As., Losada, 1966.
Sánchez Noriega, José Luis. “Parte 1, Capítulo II: Panorama teórico y ensayo de una
tipología”; Parte 2, “Cap. II. Elementos estructurales del relato”. De la literatura al
cine. Teoría y análisis de la adaptación. Barcelona, Paidós, 2000.
Stam, Robert. Teoría y práctica de la adaptación. México, UNAM, 2009.
Steimberg, Oscár. “Las dos direcciones de la enunciación traspositiva: el cambio de
rumbo en la mediatización de relatos y género”, en: Semióticas. La semiótica de los

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 85 de 108
géneros, de los estilos, de las trasposiciones. Bs.As., Eterna Cadencia, 2013, 83-
107.
Striano, Apollonia. ”La trasposicione cinemtográfica di un best seller”, en: Bianchi, A. y
Reichardt, D. Letteratura e cinema. Firenze, Franco Sesati Editore, 2014, 95-102.
Traversa, Óscar. “Carmen la de las traspocisiones”; en: Inflexiones del discurso.
Cambios y rupturas en las trayectorias del sentido. Bs. As., Sgo. Arcos, 2014, 33-
67.
Wolf, Sergio. “Los modelos de la trasposición: de la adecuación al camouflage”, en:
Cine/Literatura. Ritos de pasaje. Buenos Aires, Paidós, 2001.
Xavier, Ismail. “El decoupage clásico”, en El discurso cinematográfico. La opacidad y la
trasparencia. Buenos Aires, manantial, 2008. pp. 37-54.
FILMOGRAFÍA OBLIGATORIA
“El ciudadano” (1941), Orson Wells.
“Casablanca” (1942), Michael Curtiz.
“La mujer del cuadro” (1944) Fritz Lang
“Hombre de la esquina rosada” (1962), René Mujica.
“La terraza”, (1963) Leopoldo Torre Nilsson.
“The big shave”, (1967), Martín Scorsese.
“Un día muy particular” (1977), Ettore Scola.
“Estados Alterados” (1981) Ken Russel.
“La edad de la inocencia” (1993), Martin Scorsese.
“Los sospechosos de siempre” (1995), Bryan Singer.
“La cámara oscura” (2007), María Victoria Mennis.
“Next Floor” (2008), Denis Villenueve.
“Mentiras piadosas” (2009), Diego Sabanés.
“La historia de siempre” (2009) José Luis Montesinos.
“Abe” (2013), Rob McLellan.
“Vaca paloma” (2015), Paco León.
“Closet Space” (2016), David Sandberg.
“La llegada”, (2016), Denis Villenueve.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Albèra, F. Los formalistas rusos y el cine: la poética del film. Barcelona-Bs As, Paidós,
1998.
Altman, Rick. “Cap. 2: ¿qué se suele entender por género cinematográfico?”, en: Los
géneros cinematográficos. Barcelona, Paidós, 2010.
Aristarain, Adolfo. “La intuición del relato”, en: David Oubiña y Gonzalo Aguilar
(comps.). El guion cinematográfico. Buenos Aires: Paidós, 1997.
Aumont, J. y otros. Estética del cine, Barcelona, Paidós, 1983.
------------- y Marie, Michel. Diccionario teórico y crítico del cine. Bs. As., La marca,
2006.
AA. VV. "David Lynch/Twin Peaks escenarios de la inquietud electrónica", en: Archivos
de la filmoteca, vol II N° 8., 1991.
Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, 1982.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 86 de 108
Bal, M Teoría de la narrativa (una introducción a la narratología), Madrid, Cátedra,
2001.
Barthes, Roland. El grano de la voz. México, Siglo XXI, 1983.
Bazin, Andre. ¿Qué es el cine?, Madrid, Rialp, 1966.
Benet Ferrando, Vicente J. El tiempo de la narración clásica: Los films de gangsters de
Warner Bros (1930-1932). Filmoteca Generalitat Valenciana, Valencia, 1992.
Boileau, Pierre. La novela policial. Buenos Aires, Paidós, 1968.
Borde, R. y E. Chaumeton. Panorama del cine negro. Bs. As., Ediciones Losange,
1958.
Bordwell D., Thompson K. El arte cinematográfico, Barcelona, Paidós, 1993.
----------------. La narración en el cine de ficción. Paidós, Barcelona, 1995.
---------------. El cine clásico de Hollywood, Barcelona, Paidós, 1997.
--------------. El cine de Eisenstein, Barcelona, Paidós, 1999.
Borges, Jorge Luis. Obras completas. Buenos Aires, Emecé, 1989.
Brunetta, Gian Piero. Nacimiento del relato cinematográfico. Madrid, Cátedra, 1992.
Burch. Noel. Praxis del cine. Madrid, Fundamentos, 1970.
--------------. El tragaluz del infinito (Contribución a la genealogía del lenguaje fílmico),
Madrid. Ediciones Cátedra, 1991.
Bürger, Peter. Teoría de la vanguardia. Ediciones Península. Barcelona, 1987.
Casetti, Francesco y Di Chio, Federico. Como analizar un film. Barcelona, Paidós,
2007.
Cédola, Estela. Cómo el Cine leyó a Borges. Buenos Aires, Edicial, 1999.
Chatman, Seymour. Historia y discurso: La estructura narrativa en la novela y el cine.
Taurus, Madrid, 1990.
Chion M., El cine y sus oficios, Madrid, Cátedra, 1992.
Cozarinski, Edgardo. El cine y Borges.Editorial Sur, Buenos Aires, 1974.
Costa, Antonio. Saber ver el cine. Barcelona, Paidos, 1986.
Dolezel, L. Heterocósmica. Ficción y mundos posibles. Arco/ Libros, Madrid, 1999
Eco, Umberto. Lector in fabula. Barcelona, Lumen, 1981.
------------------. Tratado de semiótica general. Barcelona, Lumen, 1995.
------------------. Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona, Lumen, 1995.
Eisenstein, S. M. Teoría y técnica cinematográficas. Ediciones Rialp. Madrid, 1989.
Epstein, Jean. La inteligencia de una máquina. Buenos Aires, Nueva Visión, 1960.
Fernández Díez, Federico y Martínez Abadía, José. Manual básico de lenguaje y
narrativa audiovisual. Paidós, Barcelona, 1999.
Feldman, Simón. Cine. Técnica y lenguaje. Buenos Aires, Megalópolis, 1979.
Gamerro, C. y Salomón, P. (comps.). Antes que en el cine. Entre la letra y la imagen:
el lugar del guión, Buenos Aires, La Marca, 1993.
García Fanlo, Luis. El lenguaje de las series de televisión. Bs. As., Eudeba, 2016.
García Jiménez, Jesús. Narrativa audiovisual. Cátedra, Madrid, 1996.
Gaudreault, André y José, François. El relato cinematográfico. Cine y narratología.
Barcelona, Paidós, 1995.
-------------------------. "Sistema del relato de un filme con narrrador verbal:
CitizenKanede OrsonWelles", en Archivos de la filmoteca (N° 27, octubre 1997).
Genette, Gerard. Figuras III. Lumen, Barcelona, 1989
----------------------. Ficción y dicción. Barcelona, Lumen, 1993.
González Requena, J. S. M. Eisenstein: lo que solicita ser escrito, Madrid, Cátedra,
1992.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 87 de 108
Heredero, Carlos F y Santamarina, Antonio. El cine negro. Maduración y crisis de la
escritura clásica. Barcelona, Paidós, 1996.
Herlinghaus, Hermann (Ed.). Narraciones anacrónicas de la modernidad: melodrama e
intermedialidad en América Latina. Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio, 2002.
Hueso Montón, Ángel Luis. Los géneros cinematográficos. Burgos, Mensajero, 1983.
Kracauer S. De Caligari a Hitler. Una historia psicológica del cine alemán, Barcelona,
Paidós, 1985.
Lotman, Yuri. Estética y semiótica del cine. Barcelona, Gustavo Gili, 1979.
----------------. Estructura del texto artístico. Ed. Península, Barcelona, 1970.
Lotte, Eisner. La pantalla demoníaca. Las influencias de Max Reinhardt y del
expresionismo. Madrid, Cátedra, 1996.
Machado, A. El sujeto en la pantalla. La aventura del espectador, del deseo a la
acción, Barcelona, Gedisa, 2009.
Mahieu, José Agustín, 1990: "Borges y el cine, el cine y Borges", en Cuadernos
Hispanoamericanos,507/507 (Homenaje a Jorge Luis Borges), Madrid.
Martin, Martel. El lenguaje del cine. Editorial Gedisa. Barcelona, 1992
Martínez García, María Ángeles. Laberintos narrativos. Estudio sobre el espacio
cinematográfico. Barcelona, Gedisa, 2012, págs. 21-57.
Metz, Christian. El significante imaginario, Barcelona, Paidós, 2001.
--------------------. Ensayos sobre la significación en el cine (1968-1972), Barcelona,
Paidós, 2002.
Mitri, Jean. La semiología en tela de juicio. Cine y lenguaje. Akal, Madrid, 1990.
Onaindia, Mario. El guión clásico de Hollywood. Paidós, Barcelona, 1996.
Mulvey, Laura. Citizen Kane (Orson Wells). Barcelona, Gedisa, 2001.
Peña-Ardid, C.. Literatura y cine, una aproximación comparativa. Cátedra, Madrid,
1996.
Pérez Bowie, José Antonio. Leer el cine. La teoría literaria en la teoría cinematográfica.
Salamanca, Editorial Universitaria de Salamanca, 2008.
Piglia, Ricardo. “Lo negro del policial”, en: El juego de los cautos: La literatura policial,
de Poe al caso Giubileo. Danile Link (comp.). Bs. As., La Marca Editora, 2003.
Pinel, Vincent. Los géneros cinematográficos. Géneros, escuelas, movimientos y
corrientes del cine. Barcelona, Robinbook, 2009.
Pollarolo, Giovana. “El guión cinematográfico ¿texto literario?, en Lexis Vol. XXXV (1)
2011, pp. 289-318.
Ranciere, Jacques. La fábula cinematográfica: reflexiones sobre la ficción en el cine.
Buenos Aires, Manantial, 2005.
-------------------------. Las distancias en el cine. Buenos Aires, Manantial, 2012.
Reisz, Karen. Técnica del montaje cinematográfico. Madrid, Taurus, 1989.
Sánchez-Biosca V. Sombras de Weimar. Contribución a la historia del cine alemán
(1918-1933), Madrid, Verdoux, 1990.
---------------------------. Teoría del montaje cinematográfico, Valencia, Textos de la
Filmoteca, 1991.
---------------------------.. Cine y vanguardias artísticas. Conflictos, encuentros y fronteras,
Barcelona, Paidos, 2004.
Siety, Emmanuel. El plano en el origen del cine. Barcelona, Paidós, 2004.
Stam, Robert. Teoría y práctica de la adaptación. México, UNAM, 2009.
-----------------y Burgoyne, R. Nuevos conceptos de la teoría del cine. Barcelona,
Paidós, 1999.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 88 de 108
Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. México, Puebla, 1981.
------------------------. “Tipología del relato policial”, en: El juego de los cautos: La
literatura policial, de Poe al caso Giubileo. Daniel Link (comp.). Bs. As., La Marca
Editora, 2003.
Truffau, Francois. El cine según Hitchcock. Madrid, Alianza, 1974.
Villain D. El encuadre cinematográfico, Barcelona, Paidós, 1997.
Xavier, I. El discurso cinematográfico: la opacidad y la transparencia. Bs. As.,
Manantial, 2008.
Wolf, Sergio. Cine / Literatura. Ritos de pasaje, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Zunzunegui S. La mirada cercana. Microanálisis fílmico, Barcelona, Paidós, 1996.

2. Taller de expresión oral y escrita en una lengua extranjera (italiano)


PROFESOR: MARCELO CERINO

CONTENIDOS MÍNIMOS

Principales movimientos artísticos y culturales en relación con los hechos y fenómenos


políticos y sociales en Italia entre mediados del siglo XIX y primeras décadas del siglo
XX. El Romanticismo, i Macchiaioli, el puntillismo, el Futurismo y la Escuela Metafísica.
Las luchas por la emancipación italiana, la unificación, la declaración del Reino de
Italia, la cuestión social. Derecha e izquierda, el intervencionismo, la Gran Guerra, el
régimen fascista.Interacción e interinfluencias entre ideología y arte.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Art Nouveau, Art Dossier, Giunti editore, 1993
Balla, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Boccioni, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Carrà, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Cricco Giorgio, Di Teodoro Francesco Paolo ITINERARIO NELL'ARTE, Versione gialla,
Volume 5 - Dall'Art Nouveau ai nostri giorni, Zanichelli, 2016
De Chirico, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Espressionismo, Art Dossier, Giunti editore, 1989
Futurismo, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Futurismo e Agro Pontino, Nono quaderno del Novecento, Comune di Sabaudia, 2000
Futurismo Razionalismo, La Sfida della Modernità, Comune di Sabaudia, 2001
Metafisica costruita, Regione Lazio-Assessorato alla cultura, Touring Club
Italiano,2002.
Modigliani, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Morandi, Art Dossier, Giunti editore, 1987
Savinio, Art Dossier, Giunti editore, 1988
Segantini, Art Dossier, Giunti editore, 1992
Severini, Art Dossier, Giunti editore, 1987
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (DE ITALIANO LE):
Al Dente 1. Corso d'italiano. M. Birello, S. Bonafaccia, A. Petri, A. Vilagrasa (2017)
Arrivederci 1, F. Colombo, C. Faraci, P. De Luca (2011 Edilingua, Roma. Italia
Bar Italia. A. Di Francesco e C.M. Naddeo (2004). Alma Edizioni. Firenze, Italia
Campusitalia Volume 1. Corso multimediale di italiano per le Università. R.Errico, M.A.
Esposito, N. Girandi (2008). Guerra Edizioni. Perugia, Italia.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 89 de 108
Corso d'italiano Caffè Italia 2. Libro dello studente con esercizi. N.Cozzi, F. Federico,
A. Tancorre (2006). Eli. Recanati. Italia.
Corso d’italiano Espresso ragazz 1. E. Orlandino, M. Balì, G. Rizzo (2016). Alma
Edizioni,Firenze.
Corso d’italiano Espresso ragazz 2. E. Orlandino, M. Balì, G. Rizzo (2016). Alma
Edizioni, Firenze.
Corso di italiano. Nuovo Espresso A1, libro dello studente ed esercizi. L. Ziglio,
G.Rizzo (2014) Alma Edizioni, Firenze.Italia
Domani 1. C. Guastalla, C.M. Naddeo (2010). Alma Edizioni, Firenze.
Libro dello studente+Esercizi. Edizioni Casa delle Lingue. Barcellona.
Parla con me 1. K. D'Angelo, D. Pedol, L. Vanoli (2011). Alma Edizioni Firenze. Italia

23. Taller de preparación de material didáctico para la enseñanza del castellano


como lengua segunda y extranjera
PROFESOR: MARÍA JOSÉ BRAVO

CONTENIDOS MÍNIMOS

1.La especificidad de la enseñanza de ELSE y su diálogo con la enseñanza de la


lengua materna y de otras lenguas extranjeras. Los distintos contextos y situaciones
de enseñanza de ELSE y las decisiones didáctico-metodológicas que suponen.2. El
desarrollo de la competencia comunicativa en ELSE. Concepción de lengua, de
enseñanza-aprendizaje y de evaluación. Se hará hincapié especialmente en la
discusión sobre el lugar del alumno en el proceso; en la resolución de tareas
tendientes al desarrollo de las destrezas lingüísticas, a su integración y su evaluación;
en la importancia y el tratamiento del error; en el lugar del profesor en el proceso de
aprendizaje; en el tratamiento de los textos en relación con la comprensión y con la
producción; en la evaluación de logro, de dominio, de nivel y de diagnóstico y en su
lugar en la currícula y en el proceso. 3.Análisis, evaluación y elaboración de materiales
para la enseñanza, y análisis, evaluación y elaboración de exámenes. El lugar de los
materiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje; el análisis crítico de materiales
entendidos como documentos que permiten detectar los presupuestos teórico-
metodológicos, culturales e ideológicos que subyacen a su elaboración. Se hará
hincapié en el análisis de los materiales en relación con los enfoques o métodos de
enseñanza-aprendizaje, situación y contexto de enseñanza-aprendizaje, los niveles, la
unidad y la secuencia didácticas, la integración de destrezas, los tipos de actividades,
la producción de consignas; la evaluación de materiales para la enseñanza en función
de una determinada situación y contexto; el diseño y elaboración de materiales para la
enseñanza o de partes de secuencias didácticas (la producción de consignas, tipología
de ejercicios, materiales por fines específicos, materiales de base y complementarios).
Análisis de distintos tipos de exámenes y confección de exámenes.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 90 de 108
Arispe, Agustín (2012), “Tensiones en la construcción del ´Nosotros´”, en Actas V
Congreso Internacional de Letras (UBA). Disponible en:
http://2012.cil.filo.uba.ar/sites/2012.cil.filo.uba.ar/files/0031%20ARISPE,%20AGUST
IN.pdf
Baralo, Marta, (2012), “Diseño de certificación lingüística comunicativa: ¿cómo evaluar
la expresión e interacción escritas y orales?” Revista Internacional de Lenguas
Extranjeras (RILE), 1. Disponible en:
revistes.publicacionsurv.cat/index.php/rile/article/view/6
Bravo, María José (2015) Enseñar leer, escribir, hablar, escuchar e interactuar en la
clase de español, Buenos Aires, Editorial Tinta fresca.
Bravo, M. J. (2012), “Materiales e interculturalidad”, 1er Encuentro PELSE- UNC.
Bravo, María José, (2009), “La intervención didáctica al servicio del desarrollo de la
producción oral y la producción escrita”. Disponible en:
http://www.marcoele.com/suplementos/v-enbrape
Beltrán Gallardo, Eva (2014), “Las actividades de mediación en el aula de ele. Más allá
de la traducción y la interpretación”, ILV (Institut de Langues Vivants). Louvain la
Neuve. Disponible en:
https://cdn.uclouvain.be/public/Exports%20reddot/ilv/documents/ESPA_activites_po
st_Atelier_24.01.14t_Actividades_para_los_alumnos_PDF.pdf
Cadierno, Teresa (2010) “El aprendizaje y la enseñanza de la gramática en español
como lengua segunda”, Disponible en:
http://marcoele.com/descargas/10/cadierno_gramatica.pdf
Cardona Serrano, Aurora (2019), La unidad didáctica en la enseñanza del español
como lengua extranjera. Enfoque por tareas. Disponible en:
https://www.academia.edu/38220237/LA_UNIDAD_DID%C3%81CTICA_EN_LA_E
NSE%C3%91ANZA_DEL_ESPA%C3%91OL_COMO_LENGUA_EXTRANJERA.pdf
Cestero Mancera, Ana María (2012), “La enseñanza de la conversación en ELE:
Estado de la cuestión y perspectivas de futuro”, en Revista Internacional de
Lenguas Extranjeras (RILE), 1. Disponible en:
revistes.publicacionsurv.cat/index.php/rile/article/view/7
Castel, Víctor, Ana María Filippini y Estela Klett (editores), (2012) Enseñanza de
lenguas e interculturalidad Volúmenes temáticos. Sociedad Argentina de
Lingüística. Disponible en: http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Castel-Klett-Filippini-eds-
2012.pdf
Cerrolaza, Óscar, (2009), “Cómo elaborar una unidad didáctica a partir de los niveles
de referencia para el español”. Disponible en:
http://www.marcoele.com/suplementos/v-enbrape/
De Mingo Gala, J. (2010), “La enseñanza de la conversación en el aula de ele:
propuesta de contenidos para el curso de conversación intermedio (b1) del IC. de
Estambul”. Disponible en: http://www.marcoele.com/suplementos/la-ensenanza-de-
la-conversacion
Del Pozo Díez, M. (2018). “Propuesta de plantilla de análisis de manuales ELE
españoles desde 1986-2016”. El Guiniguada. Revista de Investigaciones y
Experiencias en Ciencias de la Educación, 27, 99-114. Disponible en:
https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/890
Díez Domínguez, Patricia (2011), “Análisis de las estrategias de comunicación
empleadas por tres estudiantes extranjeros de ELE nivel C1 en una entrevista
informal”, Biblioteca Virtual redELE, 12. Disponible en:
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 91 de 108
http://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/redele/biblioteca-
virtual/numerosanteriores/2011/memoriamaster/1-trimestre/patriciadiez.html
Ezeiza Ramos, Joseba, (2009), “Analizar y comprender los materiales de enseñanza
en perspectiva profesional: Algunas claves para la formación del profesorado”.
Disponible en http://www.marcoele.com/suplementos/analizar-y-comprender-
materiales
Fernández López, Mª del Carmen (2012 ), “Selección de manuales y materiales
didácticos”, en Cuadernos Cervantes Época 2, Año 3. Disponible en:
http://www.cuadernoscervantes.com/ele_27_materiales.html
Fernández López, M. Sonsoles, (2010). “ La Competencia Discursiva”, en
monográficos marcoELE. núm. 11, Disponible en:
http://marcoele.com/descargas/navas/18.fernandez.pdf
Fernández, Sonsoles, (2011), “Nuevos desarrollos y propuestas curriculares.
Programar a partir del MCER”, MarcoELE, 12. Disponible en:
marcoele.com/descargas/12/fernandez-programar.pdf
Gaiotti, Claudia (2013) “Discurso, ideología y cultura. Enseñar lenguas extranjeras:
manuales, representaciones y prácticas”, en Jornadas Nacionales sobre la
Formación del Profesorado, Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en:
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/pedagogia/jornadas/jprof2013/comunicaciones
/079.pdf
Garau , Giselle y María Belén Gauna (2015) “Perspectiva CELU: lengua en uso desde
los primeros pasos” . Disponible en:
http://www.celu.edu.ar/sites/www.celu.edu.ar/files/images/stories/pdf/coloquios/7_co
loquio/VIIColoquio-Garau-Gauna-UNCUYO.pdf
Giovanna Monterubbianesi, María, (2013) “La comunicación no verbal en los manuales
de E/LE Revista redELE”, 25 marzo. Disponible en:
https://marcoele.com/descargas/16/monterubbianesi-comunicacion_no_verbal.pdf
Guisandes, Selene Selva y Alejandro Antonio Gutiérrez Ramírez, (2019), “Propuesta
linguodidáctica para la comprensión de lectura basada en la enseñanza
estratégica”, en Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de
Lenguas, Vol. 13 Núm. 26. Disponible en: https://revistas.nebrija.com/revista-
linguistica
Klett, Estela (2009) “El peso de las representaciones sociales en la enseñanza-
aprendizaje de lenguas extranjeras”, en Construyendo la didáctica de las lenguas
extranjeras, Estela Klett (directora), Araucaria Editora, Buenos Aires.
Krogmeier, Lena (2014), “Traducción y más allá: La mediación lingüística en la clase
de ELE”. Leibniz Universität Hannover (LUH). Disponible en:
http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:50858846-e957-49c7-b216-
52821a10fa3f/3--traduccion-y-mas-alla--krogmeierlena-pdf.pdf
León, Raquel (2016), “Tratamiento de la expresión escrita en manuales de ELE para
estudiantes de Primaria”, TFM del Máster en español e inglés como L2/LE.
Universidad de Alicante.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/66837/1/Tratamiento_de_la_expresion_es
crita_en_manuales_de_E_Leon_Hernandez_Raquel.pdf
Marín Escudero, Pablo, (2012), “Lectura sociocrítica de manuales de
ELE”, MarcoELE, 14. Disponible en: marcoele.com/suplementos/lectura-
sociocritica-de-manuales-de-ele

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 92 de 108
Martín Peris, Ernesto, “Gramática y enseñanza de segundas lenguas” En CVC
(Centro Virtual cervantes). Biblioteca del profesor. Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/gramatica/peri
s01.htm
Martínez-Atienza de Dios, María y Zamorano Aguilar, Alfonso (coords.) (2018) Teoría y
metodología para la enseñanza de ELE. Fundamentos, enfoques y tendencias,
Madrid, Clave intelectual.
Matte Bon, Francisco (2007), “En busca de una gramática para comunicar”. Disponible
en: https://marcoele.com/descargas/5/matte-gramatica_para_comunicar.pdf
Moreno, Judith de los Ángeles- Fernández, Silvia Lucía del Valle (2011), “Materiales
didácticos alternativos desde el enfoque del examen CELU. Un estudio de caso”, en
Coloquio CELU . Disponible en:
http://www.celu.edu.ar/sites/www.celu.edu.ar/files/images/stories/pdf/coloquios/6_co
loquio/fernandez_del_valle_moreno.pdf
Nogueroles López, Marta F. (2011), “ Ideas para integrar las estrategias de
aprendizaje en el aula de E/LE”, Universidad de Hong Kong . Didáctica y materiales
para el aula de ELE en China. Disponible en:
http://sinoele.org/images/Congresos/IVJornadas/Actas/nogueroles_135-154.pdf
Oscar Kem-Mekah Kadzue (2014) , “Aproximación a las creencias del profesorado
camerunés de ELE sobre el método y enfoque de enseñanza/aprendizaje”, en actas
ASELE. Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/25/25_0469.pdf
Paricio Tato, Silvina, (2014), “Competencia intercultural en la enseñanza de lenguas
extranjeras Porta Linguarum”, en Revista internacional de didáctica de las lenguas
extranjeras, 21 Grupo Editorial Universitario, enero. Disponible en:
www.ugr.es/~portalin/articulos/PL_numero21/14%20%20Silvina.pdf
Pozzo, María Isabel y Bongaerts, Hanne (2011), “El tratamiento de los contenidos
socioculturales en manuales de ELE utilizados en Flandes”,
Bélgica Revista Mosaico, 28 diciembre. Disponible en:
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/14390
Pulido Rosángela y Olga Muñoz (2011), “La competencia discursiva y el texto oral en
lengua extranjera: un estudio de caso”, en Lengua y Habla, vol. 15. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979278
Ríos Santana, Héctor, (2011) “Estrategias de aprendizaje y autonomía en los
manuales Aula”, Biblioteca Virtual redELE, 12. Disponible en:
http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:8f323ce1-8630-4c80-9d9e-
45962606b09a/2011-bv-12-17rios-pdf.pdf
Salazar, Ventura (2016) “Gramática y enseñanza comunicativa del español lengua
extranjera”, en Revista Marcoele. Disponible en: https://marcoele.com/gramatica-y-
ensenanza-comunicativa-del-espanol-lengua-extranjera/
Santana Alvarado, Yaiza , (2012). Tesis doctoral: Desarrollo de la competencia
discursiva e intercultural de sinohablantes en el ámbito universitario europeo.
Disponible en:
https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/9029/3/0667461_00000_0000.pdf

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 93 de 108
Segovia Losa, África (2016), “Tratamiento del componente oral en el libro de texto de
segundas lenguas: caminos a la interacción” , TFM “Máster en lingüística aplicada a
la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera” (MLAEELE), Universidad de
Jaén & Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).
Simons, Mathea y Six, Sara (2012), “Los referentes culturales, la materia prima de la
competencia comunicativa intercultural en la clase de ELE”, MarcoELE, 14.
Disponible en: marcoele.com/referentes-culturales
Soares Maia, Francisca y Mercedes Causse Cathcard, (2019) Lengua, sociedad e
interculturalidad en la enseñanza de portugués y español, Edunila Editora
Universitaria, Foz de Iguazú
VVAA, (2007), Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje,
Enseñanza, Evaluación, Anaya, Madrid. Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/obref/marco
Yates Sanz, Grace, (2016) : “Competencia intercultural y aprendizaje de ELE: Los
estereotipos de la cultura española en aprendices italianos y alemanes”, TFM del
Máster universitario en español e inglés como L2 / LE, Universidad de Alicante.
Nota: la bibliografía se tratará de modo que permita relevar discusiones y contar con
herramientas para el trabajo de reflexión, análisis y elaboración que se propondrá
durante el taller. De la bibliografía consignada aquí y dividida en “Bibliografía
específica” (clasificada por temas) y “Bibliografía complementaria”, se acudirá
especialmente a aquellos autores y textos que resulten relevantes para los proyectos
planteados por los integrantes del grupo y para las tareas preparatorias para esos
proyectos, que se propondrán durante el Taller. Los asistentes podrán hacer aportes
bibliográficos o la profesora podrá ampliar las lecturas en función de los proyectos del
grupo.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Alvarado, M. (2001) “Enfoques en la enseñanza de la escritura”, en Entre Líneas.
Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura,
Buenos Aires, Flacso Manantial.
Bachman, L. (1990) “Habilidad lingüística comunicativa”. En Llobera et al. 1995.
Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas
extranjeras. Madrid: Edelsa. pp. 105-129
Baralo, Marta, (2000), "El desarrollo de la expresión oral en el aula de E/LE", en
Carabela, SGEL, febrero
Bordón Martínez, T. , “La evaluación de la actuación oral en aprendices de EL2
mediante cuadros o escalas de niveles”. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2414969
Bordón, Teresa (2004) “La evaluación de la expresión oral y de la comprensión
auditiva”, en J. Sánchez Lobato y Santos Gargallo (directores), Vademécum para la
formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2) /lengua
extranjera (LE) SGEL, Sociedad Gral. Española de Librería, Madrid.
Bordón, Teresa (2000) "La evaluación de la comprensión de textos escritos en
aprendices de E/LE", en Carabela, SGEL, septiembre 2000
Bordón, Teresa (2001) "La evaluación de la comprensión auditiva en aprendices de
E/LE", en Carabela, SGEL, febrero 2001

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 94 de 108
Canale, M. (1983) “De la competencia comunicativa a la pedagogía comunicativa del
lenguaje”. En: Llobera y otros. Competencia comunicativa, documentos básicos en
la enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Edelsa-Grupo Didascalia.
Estaire, S. y Zanón J. (2004) Planning Classwork; Macmillan Heinemann; Oxford
Franzoni, P. H. (2002) “Dimensión instrumental/dimensión formativa. Apuntes sobre el
lugar de las lenguas extranjeras en contexto escolar”. En Versiones, n° 13 - Revista
de educación del programa “La UBA y los profesores”. Buenos Aires, Secretaría de
Extensión Universitaria (UBA) y Eudeba, pp. 35-40.
Franzoni, P. (1991) Nos Bastidores da Comunicação Autêntica. Uma Reflexão em
Lingüística Aplicada. Campinas, Editora da Unicamp
Figueras, Neus (2004) Estándares y calidad en la elaboraión y administración de
pruebas y exámenes. Criterios mínimos para el reconocimiento y la comparabilidad.
III Congreso de la Lengua Española, Rosario, 2004. Disponible en:
http://congresosdelalengua.es/rosario/ponencias/internacional/figueras_n.htm
Gil-Toresano Berges, Manuela, (2004), “La comprensión auditiva”, en Jesús Sánchez
Lobato Isabel Santos Gargallo (directores), Vademécum para la formación de
profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE)
SGEL, Sociedad General Española de Librería, Madrid.
Gil-Toresano, Manuela, (2001), "El uso de las canciones y de la música en el
desarrollo de la destreza de comprensión auditiva en el aula de E/LE", en Carabela,
SGEL.
González Ruiz, Cristina, “El uso de estrategias de comunicación oral en un contexto
asiático”. Universidad Tecnológica Nanyang, Singapur. Disponible en:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2
009/11_investigaciones_04.pdf
Hymes, D. H. (1971). «Acerca de la competencia comunicativa». En Llobera et al.
(1995). Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de
lenguas extranjeras. Madrid: Edelsa, pp. 27-47.
Larrañaga, Ainhoa, (2001), "La televisión en el aula de E/LE: propuestas para
desarrollar la comprensión auditiva", en Carabela, SGEL, febrero
Larrondo Rodríguez, José Ramón (2004) “Modelos y tipos de escalas de evaluación”,
en Jesús Sánchez Lobato Isabel Santos Gargallo (directores), Vademécum para la
formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua
extranjera (LE) SGEL, Sociedad General Española de Librería, Madrid
Mayor, Juan (2000) "Estrategias de comprensión lectora", en Carabela, SGEL.
Martín Peris, Ernesto (Dir) (2008), Diccionario de términos clave de ELE. Madrid,
SGEL. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/obref/diccio_ele/
Martín Peris E. y J.L. López Ferrero: “La competencia crítica en el aula de español
l2/le: textos y contextos”
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/21/21_0507.pdf
Melero Abadía, Pilar, (2004), “De los programas nocional-funcionales a la enseñanza
comunicativa”, en J Sánchez Lobato Isabel Santos Gargallo (directores),
Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda
lengua (L2) / lengua extranjera (LE) SGEL, Sociedad Gral Española de Librería,
Madrid
Miñano, Julia, (2000), "Estrategias de lectura: propuestas prácticas para el aula de
E/LE", en Carabela, SGEL.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 95 de 108
Pascual Escagedo, Consuelo, “La producción de turnos de apoyo verbales en la
conversación de estudiantes italianos de E/LE. Estudio preliminar”. Disponible en:
http://www.nebrija.com/revista-
inguistica/files/articulosPDF/articulo5285fa27d8676.pdf
Pinilla Gómez, R., (2004), “La expresión oral”, en J. Sánchez Lobato I. Santos Gargallo
(directores), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como
segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE) SGEL, Sociedad Gral Española de
Librería, Madrid
Pinilla Gómez, Raquel , “La competencia estratégica del estudiante de ELE en su
producción oral: algunas consideraciones para su evaluación”. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2414751
Pinilla Gómez, Raquel (2000), "El desarrollo de las estrategias de comunicación oral:
un recurso para los estudiantes de E/LE", en Carabela, SGEL.
Prati, S. (2007) La evaluación en Español Lengua Extranjera, Libros de la Araucaria,
Buenos Aires.
Serrani-Infante, S., (2001) “Resonancias discursivas y cortesía en prácticas de lecto-
escritura”. En D.E.L.T.A., 17.1, São Paulo, Educ, pp. 31-58
Tomlinson, B. (ed) (1998) Materials Development in Language Teaching, Cambridge
Language Teaching Library, Cambridge University Press
Tusón Valls, Amparo, “El análisis de la conversación: entre la estructura y el sentido”.
Disponible en:
http://www.textosenlinea.com.ar/academicos/El%20an%C3%A1liis%20de%20la%20
conversacion.pdf
VVAA. (2002) Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje,
Enseñanza, Evaluación, Anaya, Madrid, disponible en
http://cvc.cervantes.es/obref/marco
ACCESO A MATERIALES PUBLICADOS PARA LA CLASE DE ELSE (EN LÍNEA)
Se consignan a continuación algunos enlaces de materiales publicados que se
analizarán durante el Taller. Se propondrá, también, el análisis de otros materiales en
formato impreso:
− AUDIOS Y VIDEOS Manuales Horizonte ELE (1 a 4), Universidad Nacional de
Córdoba http://seriehorizonteele.blogspot.com/
− AUDIOS del Manual Maratón ELE
https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502325989/Marat%C3%B3n+ELE
− MANUAL VENTILADOR. Ver unidades de muestra.
a) Ir a: “descargar un fragmento”. Disponible en:
http://www.difusion.com/ele/coleccion/metodos/adultos/el-ventilador/referencia/el-
ventilador-libro-del-alumno/
b) ver pdf en:
http://www.difusion.com/uploads/telechargements/catalogue/ele/ventilador/ventilador.p
df
− MANUAL SOCIOS NUEVA EDICIÓN. Ver unidades de muestra. Ir a “Descargar un
fragmento” y a “reproducir audio” Disponibles en:
http://www.difusion.com/ele/coleccion/metodos/profesional/socios-nueva-
edicion/referencia/socios-nueva-edicion-1-libro-del-alumno/
− MANUAL AULA. Ver unidades de muestra. Se descargan muestras de los
diferentes manuales de la serie. Disponibles en:
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 96 de 108
http://aula.difusion.com/descargate-una-muestra/
− MANUAL NUEVOS COMPAÑEROS 1. Ver unidad de muestra. Disponible en:
http://www.ele.sgel.es/ficha_material.asp?id=2447
− MANUAL NUEVOS COMPAÑEROS 2. Ver unidad de muestra. Disponible en:
http://www.ele.sgel.es/ficheros/materiales/downloads/NuevoComp2LA_2449.pdf
− MANUAL AGENCIA ELE BRASIL.. Disponible en:
http://ele.sgel.es/ficha_material.asp?id=2168
O en: http://ele.sgel.es/ficheros/materiales/downloads/agenciaelebr_2168.pdf
− MANUAL AGENCIA ELE 5. Ir a “Descarga una muestra”. Disponible en:
http://ele.sgel.es/ficha_material.asp?id=1646

24. Taller de teatro


PROFESORA: M ARINA JURBERG
CONTENIDOS MÍNIMOS

i) Los bordes y alcances del teatro como lenguaje ii) El imaginario como fuente para la
dramaturgia iii) Imagen sensorial e imagen generadora iv) La improvisación como
herramienta y el trabajo a partir del obstáculo (el error, el azar) v) Teatro
dramático/aristotélico y posdrama. vi) Categorías centrales de la escritura teatral
(conflicto, acción, personajes, tiempo, espacio, estructura, universo ficcional,
imágenes, promesa dramática y promesa poética) y del texto espectacular, la puesta
en escena y el espectáculo como unidad (espacio escénico, tonos de actuación,
coreografía, iluminación, escenografía, musicalización, vestuario, maquillaje),
observables en las obras analizadas. vii) Elementos clásicos y contemporáneos de la
escritura teatral (escena, actos, didascalias, réplicas de personaje; monólogo, textos
de estructura abierta). viii) El teatro político ix) Manifestaciones del teatro
posdramático: antecesores, exponentes principales y vigencia. x) Particularidades,
cuestionamientos y diferencias del posdrama europeo y latinomericano/local xi) La
producción de lxs estudiantes como un enfoque crítico y reflexivo en los niveles
poético, formal y hermenéutico xii) Las herramientas creativas personales como
instrumentos para la emancipación y proyección de su quehacer profesional xiii) El
trabajo grupal como modo de conocimiento El teatro como objeto / manifestación de la
cultura en el que leer significaciones sociales y sentidos colectivos.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
AA.VV. (2020) Ciclo “El trabajo del artista”, curado por Agustina Muñoz y Bárbara
Hang. Disponible en: http://www.cck.gob.ar/ciclos/el-trabajo-del-artista_1219
AA.VV. (2018) Ciclo “Maestras”, entrevistas a maestras de teatro. Coproducción del
Centro Cultural Rojas, el INT y el colectivo Bosquejos. Disponibles en www.rojas.ar
Arias, Lola. Melancolía y Manifestaciones. Versión para uso interno.
Bejerman, Gabriela. “Las flores sangrientas”. Disponible en Página/12, Suplemento
Radar: 02/06/2019
Bénabou, Marcel. (2016) “40 siglos de OULIPO”. En R. Queneau, G. Perec, F. Le
Lionnais, I. Calvino. H. Mathews y otros. OULIPO. Ejercicios de Literatura potencial.
Buenos Aires: Caja Negra.
Brecht, Bertolt. (2006) Terror y Miseria en el Tercer Reich. En Bertolt Brecht. Teatro
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 97 de 108
Completo. Madrid, Cátedra.
Breinard, Joe. (2009) Me acuerdo. Madrid, Sexto Piso. (fragmentos)
Di Giorgio, Marosa. “Señales mías”. En Los papeles Salvajes. Bs. As: A. Hidalgo.
Dubatti, Jorge. “Un lamentable malentendido”, en Revista Ñ, 12 de mayo de 2007.
Disponible en http://edant.clarin.com/suplementos/cultura/2007/05/12/u-03411.htm
Duras, Margarite (1971), Entrevista a Francis Bacon. En Zona Erógena N 12, 1992.
Drucaroff, Elsa. (2015) “Es hora de tejer el mundo a dos agujas. La propuesta de Luisa
Muraro”. Apartado 9, en Otro Logos. Signos, discursos, política. Bs.As., Edhasa.
Farace, Ariel. (2007) Luisa se estrella contra su casa. Buenos Aires: Libros Drama
Genovese, A. (2019). Sobre la emoción en el poema. Sgo. de Chile: Cuadro de Tiza
Iconoclasistas. Manual de Mapeo colectivo. En www.iconoclasistas.net. Capítulo 1
Kane, Sarah. Psicosis 4.48. Versión digital para uso interno.
Maja, Vanesa y Parodi, Juan. (2013) Rosa Brillando. Versión para la cursada.
Minguez García, Hortensia (2017) “Los límites de la frecuencia. La lectura fuera de
página y los libros-arte”. Cartografías del libro-arte transiciones y relatos de una
práctica liminal. UA Ciudad Juárez. (fragmentos seleccionados)
Müller, Heiner. (1978) Máquina Hamlet. Versión del Periférico de Objetos para uso
interno de la cátedra.
Muraro, Luisa. (1991) El orden simbólico de la madre. Madrid, Horas y Horas.
Colección Cuadernos inacabados. Capítulos 1, 2, 3.
Muraro, L. “Tejer a crochet o dos agujas. Racconto lingüístico-político sobre la
enemistad entre la metáfora y la metonimia.” Traducción de Elsa Drucaroff. Apunte
de cursada.
Nachmanovitch, Stephen. (1990) Free Play. La improvisación en la vida y en el arte.
Buenos Aires, Paidós, 2008. (Fragmentos)
Pinter, Harold. (2007) “Escribir para teatro”. En Pinter, Harold. El Montaplatos, La fiesta
de cumpleaños. Buenos Aires, Losada.
Ricciardi, Bibiana. (2013) Cautiva. Incluido en Rioplatensas, Volumen 1. Bs. As.: INT
Rodari, Gianni. (1973) Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de inventar
historias. Buenos Aires, Colihue.
Rodríguez Ballester, Alejandra. “Cómo curarse de la realidad con teatro” Clarín,
suplemento Cultura. 14 de abril de 2007
Sanchís Sinisterra, José. “El arte del monólogo”. Incluido en Revista Teatro Celcit Nº
35-36. Disponible en es.scribd.com
Soto, Moira. “¿Todo por el chiste?”. Página 12, Suplemento Las/12. 30/03/ 2007.
Soto, Moira. “Una periodista”: c’est moi. Página/12, Suplemento Las/12, 18/05/ 2007.
Spregelburd, Rafael. “El ocaso del significado”, videoconferencia para TED x Río de la
Plata. Disponible en http://www.tedxriodelaplata.org/videos/ocaso-del-significado
Spregelburd, Rafael. La importancia de llamarse teatro. REVISTA Ñ, 12/05/ 2007.
Tellas, Vivi. (2017) Biodrama. Proyecto Archivos. Seis documentales escénicos.
Córdoba: Editorial. Filosofía y Humanidades, UNC. (Prólogo)
Trastoy, Beatriz. (2018) La escena postdramática. Buenos Aires: Libretto. Capítulo 1
Urdapilleta, A. (2003) “La luna”, en Vagones transportan humo. Bs As., A. Hidalgo.
Williams, Reymond. “El teatro de Ibsen a Brecht”. Versión para uso interno de la
cátedra. Apartado sobre Beltolt Brecht.
Zangaro, Patricia. La supresión de la diferencia. Página/12, 22 de mayo de 2007
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 98 de 108
AA.VV. (2020) Ciclo “El espacio de ensayo”, curado por Agustina Muñoz y Bárbar
Hang. Disponible en: http://www.cck.gob.ar/programacion/escenicas_102
Revista Mar Dulce. http://www.mardulceeditora.com.ar/magazine. Números 9, 10 y 11.
AA.VV. (2020) La fiebre. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. En
https://www.elextremosur.com/files/content/23/23821/la-fiebre-aspo.pdf
Aisenberg, D. (2017) MDA. Apuntes para un aprendizaje del Arte. Bs As., A Hidalgo.
Brecht, Bertolt. (1963). Breviario de estética teatral. Buenos Aires, La Rosa Blindada.
Daulte, Javier. (2003) Juego y compromiso. Disponible en www.buenastareas.com
Herrigel, Eugen. (1968) El Zen en el arte del tiro con arco. Buenos Aires, Kier, 2007.
(fragmentos seleccionados)
Jasiner, Gabriela. “Grupos centrados en la tarea”. Desgrabación de la charla realizada
el 25 de febrero de 2005 en IVA (Sede Garay) para autoridades, coordinadores y
profesores del Curso de Capacitación Docente del IVA. Apuntes docentes, mímeo.
Le Parc, Julio. “¿Guerrilla Cultural?”, disponible en www.proyectoidis.org
Lynch, David. (2010) Atrapa el pez dorado. Meditación, conciencia y creatividad.
Buenos Aires, Mondadori. (Fragmentos seleccionados)
Kartún, Mauricio. (2006) Escritos 1975 – 2005. Buenos Aires, Colihue. (fragmentos)
Kartún, Mauricio (1996) “El cuentito”. En TEATRO XXI. Bs. As, Ed.l grupo GETEA.
Piglia, Ricardo (1988) “Tesis sobre el cuento”. Disponible en www.ciudadseva.com.
Spregelburd, Rafael (2001) “Procedimientos”. En Fractal, una especulación científica.
Buenos Aires, Ediciones Libros del Rojas.
Ostermeier, Thomas. “¿Para qué sirve el teatro?”. Disponible en
www.sorenvinson.wordpress.com
Von Trier, Lars. V Obstrucciones. (2003)

● CARACTERÍSTICAS DE LAS EVALUACIONES Y DE LOS TRABAJOS


FINALES DE ACREDITACIÓN DE AMBOS ESPACIOS CURRICULARES -
DIPLOMATURA SUPERIOR Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA

● Aprobación de los espacios curriculares

Las modalidades son las que se especifican a continuación.

Los seminarios y asignaturas se evalúan a través de una exposición oral y/o un


informe escrito durante la cursada, y un trabajo monográfico, un coloquio final u otra
modalidad establecida por cada docente.

En los talleres se solicita o bien la elaboración de una secuencia didáctica o bien una
actividad práctica de transferencia a algún nivel o ámbito educativo

Los cursos de lengua portuguesa suponen una evaluación constante que considera
el desempeño oral y escrito en lengua portuguesa y un examen final de competencia.
Para la entrega de los trabajos finales de acreditación de los espacios
curriculares que así lo soliciten se establece un plazo máximo de un año (dos
cuatrimestres). En casos especiales se podrá solicitar, por nota debidamente
fundamentada, una prórroga.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 99 de 108
Para aprobar las distintas materias los y las estudiantes deberán alcanzar la
calificación final de 6 (seis).

● Trabajo final

● Para la Diplomatura Superior


El trabajo final podrá consistir en:

-una indagación bibliográfica exhaustiva sobre un tema vinculado con aspectos


estudiados en la Diplomatura y que sea equivalente al Estado del Arte de una tesina.;

-un proyecto pedagógico inscripto en una de las áreas de la Diplomatura y


adecuadamente fundamentado;

-un trabajo de investigación empírica a partir de un marco teórico estudiado en alguna


de las asignaturas o seminarios de la Diplomatura.

Los trabajos finales de la cursada –en cualquiera de las tres modalidades


descriptas arriba- cuentan con la orientación permanente y la supervisión de un tutor o
tutora con conocimiento de la temática escogida y perteneciente al cuerpo docente de
la Diplomatura o de otra institución educativa de reconocido prestigio.
El tribunal que evaluará el trabajo estará integrado por dos miembros del
cuerpo docente y un tercer integrante externo que acredite antecedentes equivalentes.
La defensa del trabajo final consistirá en un coloquio público.

● Para la Actualización Académica

Se requerirá un trabajo individual sobre un tema específico vinculado con alguna


temática planteada en alguno de los espacios curriculares escogidos por el o la
cursante para el trayecto de Actualización Académica o bien conectado a la
metodología o práctica instrumental incorporada a partir del taller cursado. El trabajo
deberá estar relacionado con alguna situación de enseñanza en un contexto
institucional dado.

● Adscripciones
La Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje contempla la posibilidad de acceder
a la condición de "adscripto o adscripta” para quienes ya se encuentren elaborando
sus trabajos finales, así como también para quienes hayan terminado sus carreras de
grado y reúnan los requisitos de admisión establecidos para el ingreso en el postítulo,
cuenten con antecedentes docentes o de investigación acreditados y pasen una
prueba de lectocomprensión en una de las lenguas que se dictan en el Instituto. Una
comisión de tres miembros designada a tal efecto, integrada por dos docentes de la
carrera, entre quienes deberá estar quien está a cargo de la materia objeto de la
adscripción, y quien coordina la carrera- evaluará la propuesta. Serán tareas del
adscripto o adscripta apoyar en las tareas docentes y realizar una investigación bajo la
dirección de quien está a cargo de la materia, durante un año. Al terminar presentará
un escrito que deberá contener una fundamentación teórica y una exposición y
discusión de los resultados, además de la bibliografía en la que se ha basado. El
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 100 de 108


trabajo será aprobado por un tribunal con la misma composición que el que evaluó la
propuesta inicial.

● Régimen de asistencia y regularidad

Los y las cursantes deberán asistir como mínimo al 75% de los encuentros
correspondientes a cada seminario, taller o curso, como condición para ser acceder a
la evaluación.

● Régimen de correlatividades

Solo son correlativos entre sí los dos cursos de Lengua portuguesa y cultura brasileña.

● Perfil del egresado o egresada de la Diplomatura Superior en Ciencias del


Lenguaje

Quien completa la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje es capaz de aplicar


el conocimiento de los procesos cognitivos y de las prácticas sociales relativas a la
adquisición del lenguaje oral y escrito, así como de las estructuras y usos del lenguaje,
a la selección de estrategias metodológicas para la enseñanza de la lengua materna y
de lenguas extranjeras; así como también tiene capacidad para utilizar la metodología
de construcción y validación de conocimientos en la generación de nuevas propuestas
de trabajo.
El enfoque con que se ha abordado su formación tiene sustento en la
apropiación de los desarrollos y tópicos de avanzada de las disciplinas que confluyen
a los saberes acerca del lenguaje y en la valorización de la lengua como instrumento
facilitador de la integración cultural de América Latina.
Tendrá conocimientos de:
✔ los desarrollos actuales de las Ciencias del Lenguaje;
✔ los procesos cognitivos propios de la adquisición del lenguaje;
✔ las instancias mediadoras de la textualidad en los procesos de enseñanza y de
aprendizaje;
✔ los avances teórico-metodológicos novedosos relativos al aprendizaje de la
lengua materna y de las lenguas extranjeras;
✔ los debates epistemológicos más significativos, sus revisiones y los aportes
actuales en el área; así como de los debates y discusiones críticas acerca
de la interpretación de discursos provenientes de diferentes campos;
✔ los aportes realizados a la teoría formal del lenguaje desde distintos enfoques
disciplinarios.

Adquirirá habilidad para:


✔ utilizar los desarrollos actuales de las disciplinas involucradas en la enseñanza
y el aprendizaje de la lengua y en la selección de tecnología didáctica.
✔ diseñar estrategias pedagógicas y seleccionar tecnología didáctica para la
enseñanza del español como lengua materna y extranjera.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 101 de 108


✔ emplear las estrategias de organización y coordinación adecuadas a las
características de diferentes grupos de aprendizaje de la lengua.
✔ colaborar y participar en la toma de decisiones en programas y proyectos de
integración que involucren a la cultura y a la lengua como elementos
facilitadores.
✔ desarrollar una actitud reflexiva y crítica que le permita autoevaluar su trabajo,
respetar puntos de vista, objeciones y sugerencias y co-operar en equipos
interdisciplinarios.

Será competente para:


✔ identificar los modelos teóricos en distintas metodologías de enseñanza.
✔ evaluar la adecuación y pertinencia de distintos modelos de investigación para
la generación de conocimientos en el área.
✔ reconocer la incidencia de los lenguajes en la construcción de identidades;
✔ realizar estudios e investigaciones relativas a los procesos cognitivos y las
prácticas sociales vinculadas a la adquisición del lenguaje oral y escrito, a las
estructuras y usos del lenguaje y a la selección de estrategias metodológicas
para la enseñanza de la lengua materna y de lenguas extranjeras.
✔ aceptar el compromiso intelectual y social de su trabajo y la responsabilidad
que subyace a las propuestas de intervención en la enseñanza.
✔ a partir de los conocimientos adquiridos, responder a diferentes situaciones,
resolver problemas y desenvolverse en el ámbito profesional y académico de
las Ciencias del Lenguaje.

● Perfil del egresado o egresada de la Actualización Académica en Ciencias


del Lenguaje

El egresado o egresada de la Actualización Académica en Ciencias del Lenguaje


habrá completado cuatro cursos de la carrera (tres seminarios/asignaturas y un taller)
que le permitirán:

Tener conocimientos sobre

✔ los avances teórico-metodológicos novedosos relativos a las disciplinas en las


que se ha actualizado;
✔ los debates epistemológicos y las discusiones críticas más relevantes acerca
de la interpretación de discursos vigentes en las disciplinas que curse.

Adquirir habilidad para

✔ aplicar con eficacia las metodologías tradicionales del campo disciplinar de


referencia y también poder implementar otras más recientes.
✔ diseñar estrategias pedagógicas novedosas para la enseñanza de la lengua o
de la literatura
✔ seleccionar tecnología adecuada para los cursos a su cargo
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 102 de 108


✔ diseñar intervenciones didácticas pertinentes para su ámbito de desempeño
laboral.

Ser competente para


✔ poder intervenir en los procesos y prácticas vinculadas al mejoramiento de la
oralidad o al dominio del lenguaje escrito de sus estudiantes
✔ responder con eficacia a situaciones que impliquen resolución de problemas
del ámbito escolar
 establecer relaciones entre los saberes adquiridos y las situaciones de
enseñanza que puedan plantearse en los diferentes contextos institucionales en
que se desempeñe.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL POSTÍTULO

Implementado por la institución para todos los Postítulos

El Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", en respuesta a las


múltiples demandas del ámbito educativo, desarrolla estrategias que pretende
transformar en capacidades para adaptarse y dar respuesta a las necesidades y
requerimientos que se van presentando en la formación y especialización de docentes.
En este sentido y con el objeto de diseñar y planificar las acciones a llevar a
cabo y seleccionar las técnicas e instrumentos a utilizar para realizar esta tarea
institucional, vinculada con las carreras, se preveé en un futuro, replicar tal como se
hiciera en el año 2017, la conformación de una Comisión Evaluadora, una
representación del Rectorado y una persona especialista en Evaluación Institucional
para el monitoreo y seguimiento institucional y pedagógico de la carrera.
Esta necesidad de evaluación tiene efectos tanto sobre el nivel de gestión
institucional como en los netamente académicos. En este contexto, la participación
democrática y autónoma en la evaluación de las acciones es determinante, motivo por
el cual, emprenderemos en un futuro la tarea de una evaluación institucional, referida
tanto a los procesos de desarrollo curricular como a los resultados, dificultades y
logros, que se van obteniendo en la implementación de la carrera.
Como entonces, y de ser posible, se trabajará desde la Comisión, la revisión
del plan de estudios, recabando información de quienes hayan egresado y de quienes
integran el cuerpo docente, atendiendo desde la perspectiva de las políticas
educativas que conforman un marco específico de referencia en cuanto a la demanda
de instancias de capacitación que consideren necesidades que el nivel de educación
secundaria y superior exige, en una articulación de acciones.
Por ello, en nuestro caso, el monitoreo y la evaluación institucional facilitarían:
• Relevar información significativa que permita comprender mejor lo que sucede,
cómo y por qué ocurre en la carrera.
• Disponer de informaciones útiles que permitan la toma coherente de decisiones.
• Abrir nuevos canales que retroalimenten el conocimiento sobre la teoría y la
práctica, la relación entre el conocimiento y la realidad, las preocupaciones
centrales, tanto en la formación de docentes en el futuro como en la especialización
de quienes están en ejercicio.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 103 de 108


Anticipar las necesidades futuras, en una función prospectiva que facilite la
generación de modificaciones y nuevos proyectos.

Evaluación prevista dentro del Postítulo

Para garantizar que tanto el dictado de las asignaturas, seminarios y talleres como el
diseño global de la Diplomatura y la nueva oferta de titulación intermedia propuesta se
adecuan a las necesidades y requerimientos de quienes cursan; así como también
para recabar información respecto de nuevos intereses que surjan y poder reorientar
los contenidos, metodologías y estrategias de enseñanza, nos proponemos realizar
tres encuestas evaluativas del desempeño de nuestro postítulo: a) entre quienes
actualmente cursan el postítulo; b) entre nuestros egresados y egresadas; y c) entre
quienes integran el cuerpo docente. Según creemos, esta dinámica permitirá
mantener, como ha sucedido hasta el presente, la calidad de nuestro postílulo y el
interés de los materiales e instrumentos de enseñanza que ofrece.Las encuestas se
viabilizarán a través de formularios Google Drive, herramienta que hace posible
generar automáticamente una planilla Excell para cada encuesta, lo que permitirá
contar con la facilidad de tener todos los datos recogidos disponibles para realizar las
modificaciones y actualizaciones que se requieran.

Información sobre quienes cursan la Diplomatura Superior en Ciencias


del Lenguaje

El postítulo fue creado como "un espacio de alto nivel destinado a actuar sobre el
sistema educativo en su conjunto y a brindar una formación actualizada en las
diversas Ciencias del Lenguaje a profesores y profesoras en ejercicio dentro sistema
educativo nacional, colaborando con su formación continua" (pág. 2). En los últimos
años, la alta calidad de la formación que ofrece la Diplomatura ha hecho que no solo
sea requerida por docentes tanto en ejercicio como en formación, sino también por
profesionales de la traducción, la corrección de texto, periodistas, e incluso por
graduados y graduadas de carreras universitarias en Letras, que se acercan por el
atractivo que ejerce la posibilidad de actualizar y perfeccionar sus conocimientos de la
mano de referentes de primer nivel en las distintas áreas de la Ciencias del Lenguaje.
Es así como los y las cursantes suelen no solo inscribirse en los diez espacios
obligatorios, sino que muchas veces eligen hacer "algunos extra" para ampliar aún
más su capacitación. Una vez que completan su formación manifiestan gratitud por la
institución que los y las albergó, y por el postítulo y el plantel docente que hizo posible
que mejoraran sus posibilidades de inserción laboral o bien que se convirtieran en
agentes de la transformación en las instituciones en las que ya se encontraban
desempeñando sus tareas. Este panorama hace que muchos graduados y graduadas,
lejos de estar molestos con el sistema que les exige una actualización continua, se
entusiasmen y decidan completar aún más su formación en otras instituciones de
posgrado 1.

1
Uno de los actuales miembros de nuestro plantel docente, la Dra. Adriana Speranza, egresada de un
Profesorado de Castellano, Literatura y Latín de la provincia de Buenos Aires, completó sus estudios en la
Diplomatura en Ciencias del Lenguaje en 2002 y siguió estudiando en la Universidad de Buenos Aires,
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 104 de 108


Duración actual y cantidad de cursantes

El tiempo estimado para la culminación de todo el Postítulo y la obtención del grado de


Diplomado Superior en Ciencias del Lenguaje es de dos años o cuatro cuatrimestres,
pero quienes cursan pueden no hacerlo durante un cuatrimestre o cursar menos de lo
requerido para completar la carrera en los dos años estimados. Asimismo, si bien la
carrera debe validarse cada dos años, cada ingresante sigue su propio ritmo de
cursada y puede continuar después de los dos años de validación a que está sometida
la Diplomatura, si es que aún no ha completado la cantidad de cursos que demanda el
postítulo. Por otra parte, quienes ya han aprobado los seminarios exigidos por la
carrera tienen un tiempo de un año para la elaboración del trabajo final.
En la actualidad, el postítulo cuenta con aproximadamente 150 cursantes En
relación con los últimos años, podemos aportar la siguiente información:
- en 2015 hubo 35 inscriptos y 3 egresados con presentación de trabajo final
- en 2016 hubo 51 inscriptos y no hubo egresados
- en 2017 hubo 36 inscriptos y un egresado con presentación de trabajo final.
- en 2018 hubo 26 inscriptos y un egresado con presentación de trabajo final.
- en 2019 hubo 23 inscriptos y una entrega de trabajo final con defensa pendiente para
2020.
- en 2020 no se pudo inscribir en el primer cuatrimestre porque aún no estaba
aprobada la presentación del postítulo hecha en septiembre de 2019. Cuando se
aprobó, en el segundo cuatrimestre del corriente, se hizo la inscripción a través de
formularios Google Drive y se inscribieron alrededor de 20 postulantes. A lo largo de
este año no se pudo hacer defensas orales de los trabajos finales, pero para diciembre
del año ya están programadas 3 defensas de trabajos finales entregados a lo largo de
este año.
Poco a poco se está intentando agilizar la dinámica del postítulo que se vio
afectada porque su característica inicial de Maestría exigía que como cierre de
cursada se entregara una tesina final de entre 150 y 200 páginas. Por eso, en
2016, la actual coordinadora y el equipo docente acordaron que el trabajo final
de cierre debía ser el equivalente en extensión y exigencia al que se solicita en
una carrera de especialización, que tiene entre 40 y 50 páginas como máximo.
Si bien los resultados todavía no están totalmente a la vista, además de
los tres trabajos finales que se defenderán en diciembre de este año, ya están
en elaboración otros 8 trabajos finales que serán presentados y defendidos en
2021.
Según estimamos, también, la certificación intermedia de Actualización
Académica será beneficiosa en tanto permitirá acceder a una graduación en un tiempo
más acotado, de aproximadamente un año.

Procesos administrativos previstos por la Institución

El Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", por ser una institución

donde primero completó la Maestría en Análisis en Discurso en 2005; luego, en 2011, el Doctorado; y en
2018 culminó también un posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales.
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 105 de 108


centenaria dedicada a la formación del profesorado posee formas de organización y
administración muy aceitadas para la implementación de estos postítulos. Estos
procesos incluyen procedimientos de registro, control, emisión de certificaciones y
archivo de la documentación del personal docente a cargo y de los y las cursantes.
Para estas tareas se cuenta con el apoyo logístico de Secretaría, Bedelía y Archivo.

Propuesta Institucional

Nombre de la Institución Académica oferente: Instituto Superior del


Profesorado “Dr. Joaquín V. González”.

Tipo de Institución: Terciaria docente no universitaria acreditada (Resolución


1692/00 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

Caracterización de su estructura

El Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” con una trayectoria
centenaria en la formación de docentes para la enseñanza de nivel medio y superior,
se ha mantenido desde su fundación en la búsqueda de la excelencia académica. El
mandato histórico heredado que lo compromete en esta misión proviene del decreto
de Fundación, del 16 de diciembre de 1904, firmado por M. Quintana y J. V. González.
En el año 1994 esta institución se democratiza a partir de la sanción de un
nuevo Reglamento Orgánico aprobado por el Consejo Directivo en sesión del día 25
de setiembre de 1994 y luego plebiscitado por la comunidad educativa. Dicho
Reglamento fue aprobado por Resolución 135-01 del 19 de enero de 1995 por el
Secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires, Dr. A. Blasco.
El Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, con un
promedio anual de unos 6.500 alumnos y alumnas y 500 docentes, está gobernado
por un Consejo Directivo y un Rectorado, y posee una estructura organizativa
compuesta por catorce (14) Departamentos que ofrecen dieciséis (16) carreras de
grado diferentes.
Las autoridades del Instituto son elegidas por toda la Comunidad Educativa
desde los cuatro claustros: docente, alumnado, graduados y graduadas, y personal
administrativo. Cada claustro vota, respectivamente, a sus representantes para el
Consejo Directivo y, a la vez, eligen a quienes van a integrar el Rectorado. El Consejo
Directivo está formado por siete docentes, siete estudiantes, dos personas de la
administración y dos personas que ya se han recibido.
Como la mayoría de los servicios educativos, esta casa cuenta con diversas
unidades de gestión de la documentación de la institución, del personal y del
alumnado, y de apoyo a diversas tareas institucionales (Secretaría, Bedelía, Tesorería,
Mayordomía, Archivo, una importante y nutrida Biblioteca, un Observatorio
Astronómico, etc).
Además de las acciones vinculadas con el desarrollo de las diferentes carreras
que se ofrecen, se realizan actividades de investigación didáctica y de extensión
interinstitucional.
Con respecto a estas dos últimas acciones es importante aclarar que las
actividades de investigación se crearon para dar oportunidades de investigación al

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 106 de 108


cuerpo docente y al alumnado acerca de problemáticas que tienen que ver con la
práctica docente en las distintas áreas de conocimiento con enfoques
interdisciplinarios. Para ello se dispone de la Unidad Interdepartamental de
Investigaciones (U.I.D.I.), creada por Resolución del Consejo Directivo el 11 de
octubre de 1995.
En lo que concierne a las actividades de extensión interinstitucional,
constituyen un área que permite articular los distintos niveles del sistema brindando al
alumnado y al plantel docente, oportunidades de vincularse en forma sistemática con
el nivel medio. En este marco, por ejemplo, se realizan tareas de apoyo a docentes y
estudiantes de escuelas medias y de intercambio con docentes de Escuelas
Normales.
Respecto de las carreras de grado, están organizadas en Departamentos y
gobernadas por Juntas Departamentales al frente de las cuales se encuentran los
Directores y las Directoras de Departamento. Las autoridades de estas Juntas son
elegidas por los miembros de cada Departamento con representación de los distintos
claustros, según lo establezca el Reglamento Departamental. El voto es obligatorio.
Servicios educativos que ofrece:
En la actualidad en esta institución se desarrollan dieciséis (16) carreras de grado, una
serie de Instancias extracurriculares y seis (6) postítulos.
Las carreras de grado corresponden a los profesorados en: Castellano,
Literatura y Latín; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales;
Ciencias Naturales; Filosofía; Física; Francés; Geografía; Historia; Informática; Inglés;
Inglés para la enseñanza primaria; Italiano; Matemática y Astronomía; Psicología y
Ciencias de la Educación y Química.
A partir del proceso de democratización institucional se han ido organizando en
la medida de las necesidades y posibilidades presupuestarias, instancias
extracurriculares de formación que fortalecen, complementan y enriquecen el
quehacer del docente en formación y la proyección institucional hacia la comunidad.
Estas instancias varían según las necesidades y demandas que se van detectando y
están asociadas con la posibilidad de enriquecer la formación de quienes cursan con
actividades complementarias, no formales y abiertas a la comunidad. Consideramos
que esta es una tarea ineludible en los institutos de formación de docentes, por la
extraordinaria riqueza que conllevan las acciones que en este marco se generan. Las
instancias comprenden cursos, talleres y seminarios optativos vinculados con
temáticas tales como: Problemáticas de la Astronomía; Taller de redacción;
Lectocomprensión en inglés y en francés; Técnicas Teatrales para el Ejercicio del Rol
Docente; Taller de Teatro; Coro; Taller de Lectura y Escritura de Textos
Institucionales.

Trayectoria específica en el ámbito de los postìtulos

Más de tres décadas avalan el accionar y trayectoria del Instituto Superior del
Profesorado “Dr. Joaquín V. González” en el campo de los posgrados o postítulos. En
este momento se dictan en él seis carreras de posgrado / postítulos, con diferentes
denominaciones que reflejan los distintos momentos en que fueron creadas.
Entre ellas se encuentran la Carrera de Profesor Consejero, creada el 6-11-
1972 por Resolución Ministerial Nº 3068/72, y luego refrendada por Resoluciones
IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 107 de 108


345/96-SED y 409/98-SED; y la Carrera de Dirección y Administración Escolar, creada
y refrendada en igual fecha por las mismas Resoluciones. Es importante resaltar que
en la Resolución de creación de estos posgrados, dentro de los considerandos,
además de indicar la importancia de preparar personal docente tanto para la tarea
directiva como para la que se debe cumplir con el alumnado, independientemente de
aquellas que hacen al dictado de clases, se consigna que, en esos años, no
existían establecimientos oficiales en los que se pudiera adquirir esa preparación. Las
otras carreras de posgrado que se desarrollan en el Instituto Superior del
Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, son la de Especialista en Computación, creada
el 23-04-1982 por Resolución Ministerial Nº 451/82 y refrendada por
Resoluciones 345/96-SED y 409/98-SED; la denominada inicialmente Maestría en
Ciencias del Lenguaje, creada el 23-08-1988 por Resolución Ministerial Nº 1356/88,
actualmente Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje; y por último la carrera de
Especialista en Investigación Educativa, creada el 12-12-1990 por Resolución
Ministerial Nº 2316/90, y luego refrendada por Resoluciones 345/96- SED y 409/98-
SED. Por último, la más reciente es la carrera de Especialista en Educación Sexual
Integral. Todas estas carreras otorgan puntaje y han sido elegidas por centenares de
docentes que han egresado de casas de estudio de todo el país.
Con el objeto de fortalecer diferentes actividades de algunos de estos
posgrados, se han concretado una serie de convenios, por ejemplo en Investigación
Educativa con el Programa de Cooperación Técnica entre la Secretaría de Educación
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Estudios e Investigaciones
Laborales del CONICET (año 1999); el Programa de Investigaciones
Interinstitucionales de la Dirección de Educación Superior de la Secretaría de
Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (año 2000); la Dirección de
Investigación Educativa de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires (2003).

Equipamiento y recursos

El Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, tiene su sede


física en Ayacucho 632. Para sus actividades cuenta con un edificio de once
pisos con varios laboratorios de física, de química y de ciencias naturales,
laboratorios de informática y de idiomas, salas de video, Videoteca, Mapoteca y
Biblioteca y dos auditorios para eventos como actos de colación y jornadas. Todos
estos equipamientos son utilizados por el cuerpo docente y el alumnado, tanto de
las carreras de grado como de los postítulos.

IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD

Página 108 de 108


G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S
"2020. Año del General Manuel Belgrano"

Hoja Adicional de Firmas


Anexo

Número: IF-2020-28976516-GCABA-UCSFD
Buenos Aires, Lunes 30 de Noviembre de 2020

Referencia: 2020-26112466-GCABA-ESC201104: Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 108 pagina/s.

Digitally signed by Comunicaciones Oficiales


DN: cn=Comunicaciones Oficiales
Date: 2020.11.30 19:21:05 -03'00'

EMMANUEL LISTA
Jefe de Unidad
UNIDAD DE COORD. DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE
MINISTERIO DE EDUCACION

Digitally signed by Comunicaciones


Oficiales
DN: cn=Comunicaciones Oficiales
Date: 2020.11.30 19:21:06 -03'00'

También podría gustarte