Está en la página 1de 12

Aplicación práctica en Tornos

1. En el taller le piden que tome referencias relativas de cada una de las cotas respecto a la anterior, por lo que debe
repetir el programa para mecanizar la pieza utilizando coordenadas incrementales.

En coordenadas absolutas
quedaría: SOLUCIÓN:

N0010 F100 S1200 N0010 F100 S1200


N0020 G00 X36 Z10 (punto 1) N0020 G00 X36 Z10 (punto 1)
N0030 X26 Z2 (punto 2) N0030 U-10 W-8 (punto 2, X INCREMENTAL EL VALOR ES DIAMETRAL)
N0040 G01 Z-12 M03 (punto 3) N0040 G01 W-14 M03 (punto 3)
N0050 X36 M05 (punto 4) N0050 U10 M05 (punto 4, X INCREMENTAL EL VALOR ES DIAMETRAL)
N0060 G00 Z10 (punto 1) N0060 G00 Z22 (punto 1)
N0070 M30 N0070 M30

1
2. Realice el programa de mecanizado de la siguiente pieza siguiendo el recorrido marcado.

Datos:
R: 4 mm.
F: 200 mm/min.
S: 1200 rev/min.
La herramienta es la 1 con la corrección 1.

SOLUCION:
N0010 G40 G99 F200 S1200
N0020 T0101
N0030 G00 X38 Z22 (punto 1)
N0040 X8 Z18 (punto 2)
N0050 G42 G01 X0 Z0 (punto 3)
N0060 G03 X24 Z-12 I0 K-12 (punto 4)
N0070 G01 Z-20 (punto 5)
N0080 X38 (punto 6)
N0090 G00 Z22 M05 (punto 1)
N0100 M30

2
3. Programar mecanizado para torno CNC
A continuación, se va a realizar el programa de mecanizado para torno CNC, para obtener la pieza representada en la
siguiente figura.
El mecanizado se llevará a cabo bajo las siguientes
condiciones:

■ Desbaste: Velocidad de corte 150 m/min.; Avance 100


mm/min.; Plaquita cuadrada de 9 mm de lado, con un
ángulo de posición de 90º. Montada en la posición de la
torreta 1, con el corrector de herramienta 1.

■ Acabado: Velocidad de corte 200 m/min.; Avance 0.1


mm / rev.; Plaquita rómbica de 7 mm de lado, radio de
punta 0,2 mm y montada con un ángulo de posición de
95º. Montada en la posición de la torreta 2, con el
corrector de herramienta 2.

El material de partida es una barra de diámetro 100 mm


y longitud 90 mm. La velocidad máxima del husillo es de
2,000 rpm.

N0100 (-- BURIL IZQ --) N0190 X66 Z-12


N0110 (-- CONSTANT RPM --) N0200 Z-27
N0120 T0101 N0210 G03 X96 Z-42 R15
N0130 G18 G99 N0220 G01 Z-87
N0140 G97 S1000 M03 N0230 G00 X100 Z5
N0150 (-- START MOTION --) N0240 (-- END MOTION --)
N0160 G00 X100 Z5 N0250 M09
N0170 G42 G01 X0 Z0 F100 N0260 G28 U0. W0.
N0180 X46 N0270 M01

3
4. Programar un torno para mecanizar el siguiente perfil.
N0100 (-- BURIL IZQ --)
N0110 (-- CONSTANT RPM --)
N0120 T0101
N0130 G18 G40 G99
N0140 G97 S2000 M03
N0150 (-- START MOTION --)
N0160 G00 X80 Z55
N0170 G42 G01 X20 Z50
N0180 G02 X60 Z30 R20
N0190 G01 Z10
N0200 G00 X80 Z55
N0210 (-- END MOTION --)
N0220 M09
N0230 G28 U0. W0.
N0240 M01

5. Realizar un programa de mecanizado que genere el perfil mostrado a continuación.

N0100 (-- INSERTO IZQUIERDO --)


N0110 (-- CONSTANT RPM --)
N0120 T0101
N0130 G40 G18 G99
N0140 G97 S2000 M03
N0150 (-- START MOTION --)
N0160 G00 X130 Z90
N0170 G42 G01 X0 Z82 F100
N0180 X40
N0190 G03 X50 Z77 R5
N0200 G01 Z66
N0210 X40 Z56
N0220 Z48
N0230 G02 X44 Z46 R2
N0240 G01 X56
N0250 X60 Z44
N0260 Z38
N0270 X80 Z28 R2
N0280 Z18
N0290 G02 X100 Z8 R10
N0300 G01 X116
N0310 G03 X120 Z6 R2
N0320 G01 Z0
N0330 G00 X130 Z90
N0340 (-- END MOTION --)
N0350 M09
N0360 G28 U0. W0.
N0370 M01

4
6. Programar mecanizado para torno CNC

N0100 G40 G98 (Avance en mm/min)


N0110 G97 (Velocidad de giro en rev/min)
N0120 F100 S800 (Avance 100 mm/min, Velocidad de giro 800 rev/min)
N0130 T0101 (Herramienta 1, corrector 1)
N0140 G00 X32 Z85 M03 (Posición de inicio y arranque del cabezal)
N0150 (Cilindrado a Diam. 26 y curva R10)
N0160 X26
N0170 G01 Z21
N0180 G02 X30 Z15 R10
N0190 G00 X32 Z85
N0200 (Torneado del Extremo)
N0210 G42 G01 X0 Z80
N0220 X18.5
N0230 G03 X26 Z75.249 R5.099 (I-1 K-5)
N0240 G00 G40 X32
N0250 (Torneado de la Ranura Curva)
N0260 G28 U0 W0
N0270 T0404
N0280 G00 X30 Z49
N0290 G01 X26
N0300 G02 U0 W-8 I3 K-4 (R5)
N0310 G00 X30
N0320 G28 U0 W0 M05
N0330 M30

5
Es importante saber que la programación del CNC esta normalizada. La siguiente tabla contiene los listados de códigos
G más utilizados en Tornos con controlador FANUC de la serie 0i. Cabe destacar que cada fabricante elige su listado de
códigos G. En el caso de este manual utilizaremos comandos de la categoría A. Para una mayor especialización sobre
programación se debe consultar el manual de programación de fábrica.
Código G
Grupo Función
A B C
G00 G00 G00 Posicionamiento (Avance rápido)
G01 G01 G01 Interpolación lineal (Avance para mecanizado)
01
G02 G02 G02 Interpolación circular horaria
G03 G03 G03 Interpolación circular anti horaria
G04 G04 G04 00 Temporización
G20 G20 G70 Unidades de trabajo en pulgadas
06
G21 G21 G71 Unidades de trabajo en milímetros
G27 G27 G27 Comprobación de vuelta al punto de referencia
00
G28 G28 G28 Vuelta al punto de referencia
G32 G33 G33 Roscado con paso constante
01
G34 G34 G34 Roscado con paso variable
G40 G40 G40 Anular la compensación del radio de la herramienta
G41 G41 G41 07 Compensación del radio de la herramienta a la izquierda
G42 G42 G42 Compensación del radio de la herramienta a la derecha
G50 G92 G92 Selección del sistema de coordenadas o máxima velocidad de giro del husillo
G52 G52 G52 00 Definición del sistema local de coordenadas
G53 G53 G53 Definición del sistema de coordenadas de máquina
G54 G54 G54 Selección del sistema 1 de coordenadas de pieza
G55 G55 G55 Selección del sistema 2 de coordenadas de pieza
G56 G56 G56 Selección del sistema 3 de coordenadas de pieza
14
G57 G57 G57 Selección del sistema 4 de coordenadas de pieza
G58 G58 G58 Selección del sistema 5 de coordenadas de pieza
G59 G59 G59 Selección del sistema 6 de coordenadas de pieza
G70 G70 G72 Ciclo de acabado
G71 G71 G73 Ciclo de desbaste torneado
G72 G72 G74 Ciclo de desbaste refrentado
G73 G73 G75 00 Repetición patrón
G74 G74 G76 Ciclo de taladrado profundo
G75 G75 G77 Taladrado de diámetro exterior/diámetro interior
G76 G76 G78 Ciclo de rosca múltiple
G96 G96 G96 Activa el control de velocidad de corte constante
02
G97 G97 G97 Desactiva el control de velocidad de corte constante
G98 G94 G94 Avance por minuto
05
G99 G95 G95 Avance por revolución
─ G90 G90 Programación absoluta
03
─ G91 G91 Programación incremental
─ G98 G98 Retorno a nivel inicial
11
─ G99 G99 Retorno a nivel punto R

6
8. Realizar la pieza que se muestra a continuación

N0100 (-- BURIL IZQUIERDO --)


N0110 (-- CONSTANT RPM --)
N0120 T0101
N0130 G40 G18 G99
N0140 G97 S2000 M03
N0150 (-- START MOTION --)
N0160 G00 X110 Z5
N0170 G42 G01 X0 Z0 F100
N0180 G03 X40 Z-20 R20
N0190 G01 W-10
N0200 G02 X60 W-30 R60
N0210 G01 X80
N0220 G03 X100 W-20 R30
N0230 G01 W-10
N0240 G00 X110
N0250 Z5
N0260 (-- END MOTION --)
N0270 M09
N0280 G28 U0. W0.
N0290 M01

7
8. Abajo se muestra un extracto de un programa CNC de torno. En él se observa como ha sido programada la última
pasada de acabado del contorno de una pieza de revolución. Han sido proyectados la posición de los puntos que definen
ese contorno según el origen de coordenadas marcado. Esos puntos se corresponden con los puntos que sigue el filo de
la herramienta cuando se ejecuta el programa en la máquina.

N0100 G99 F0.04 S1000 T0101


N0110 G40 M03
N0120 G00 X85 Z5
N0130 G42 G01 X0 Z0
N0140 X30
N0150 X40 Z-28
N0160 Z-64
N0170 X64
N0180 X80 Z-74
N0190 Z-99
N0200 G00 X85
N0210 Z5
N0220 M30

8
9. El programa que se presenta en este ejemplo genera la geometría de la Figura. El punto de cambio de herramientas
es (X75 Z200). La programación se realiza en diámetros.

N0010 G40 G21 (Cotas en mm)


N0020 G99 F100 (Avance 100 mm/min)
N0030 G97 S800 (Velocidad de giro 800 rpm, cte)
N0040 T0101 (Herramienta 1, corrector 1)
N0050 M03 (Arranque del cabezal)
N0060 G00 X35 Z85 (Aproximación)
N0065 G42 G01 X0 Z80
N0070 X28 (Posición de inicio)
N0080 G02 W-6 R9.25 (Tray. A-B)
N0090 G03 W-4 R9.25 (Tray. B-C)
N0100 G02 W-6 R9.25 (Tray. C-D)
N0110 G03 W-4 R9.25 (Tray. D-E)
N0120 G02 W-6 R9.25 (Tray. E-F)
N0130 G01 Z20 (Tray. F-G)
N0140 G02 X30 Z15 R9.25 (Tray. G-H)
N0150 G00 X75 Z200 M05 (Herram. a Punto de Cambio)
N0160 M30

9
Ciclos de Desbaste:

G71: Ciclo de desbaste tipo longitudinal (tipo cilindrado).


Con este código se llevan a cabo pasadas de cilindrado sucesivas, respetando el contorno programado entre los bloques
P y Q.

G71 U__ R__


G71 P__ Q__ U__ W__ F__
Donde:
Primer bloque U: Profundidad de corte para cada pasada, el valor es en radio y positivo.
R: Valor de retroceso en cada corte
Segundo bloque P: Número del bloque inicial de la trayectoria a desbastar.
Q: Número del bloque final de la trayectoria a desbastar.
U: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “X”, el valor es en diámetro.
W: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “Z”.
F: Velocidad de avance en in/rev o mm/rev.

10. Ejemplo:
O0071
N0100 G40 G20 (pulgadas)
N0110 T0101
N0120 G50 S3000
N0130 G97 S650 M03
N0140 G54 G00 X3.1 Z0.2 M08
N0150 G71 U0.04 R0
N0160 G71 P0170 Q0280 U0.02 W0.01 F0.06
N0170 G42 G01 X0 Z0 F0.03
N0180 X0.875
N0190 G01 X1.0 Z-0.0625
N0200 Z-0.5
N0210 X1.5 Z-0.8
N0220 Z-0.9875
N0230 G02 X1.625 Z-1.05 R0.0625
N0240 G01 X2.875
N0250 X3.0 Z-1.1125
N0260 Z-1.650
N0270 G00 X3.1
N0280 Z0.2
N0290 G70 P0170 Q0280
N0300 G97 S650
N0310 G28 U0 W0
N0320 T0100
N0330 M05
N0340 M30

10
G72: Ciclo de desbaste transversal (tipo refrentado).
Con este código se llevan a cabo pasadas de refrentado sucesivas, apropiado para piezas más cortas respecto al diámetro,
como puede ser un disco de frenos.
G72 W__ R__
G72 P__ Q__ U__ W__ F__
Donde:
Primer bloque W: Profundidad de corte para cada pasada, el valor es en radio y positivo.
R: Valor de retroceso en cada corte.
Segundo bloque P: Número del bloque inicial de la trayectoria a desbastar.
Q: Número del bloque final de la trayectoria a desbastar.
U: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “X”, el valor es en diámetro.
W: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “Z”.
F: Velocidad de avance en in/rev o mm/rev.
11. Ejemplo:

O0072 N0220 Z-50.0


N0100 G21 (mm) N0230 X80.0 Z-40.0
N0110 T0101 N0240 Z-20.0
N0120 G50 S3000 N0250 X40.0 Z0.0
N0130 G96 S650 M03 N0260 X162.0
N0140 G54 G00 X162.0 Z0 M08 N0270 G70 P0200 Q0260
N0150 G01 X-1.0 F0.2 N0280 G00 Z12.0 M09
N0160 G00 X162.0 Z1.0 N0290 G28 U0 W0
N0170 Z0 N0300 T0100
N0180 G72 W1. R0.5 N0310 M05
N0190 G72 P0200 Q0260 U0.30 W0.15 F0.2 N0320 M30
N0200 G00 X160.0 Z-70.0
N0210 G01 X120.0 Z-60.0 F0.1

11
G73: Ciclo de desbaste para trayectoria irregular.
Este ciclo nos permite llevar a cabo cortes de desbaste paralelos al contorno y es ideal para piezas preformadas, como
son las piezas de fundición.

G73 U__ W__ R__


G73 P__ Q__ U__ W__ F__

Donde:
Primer bloque U: Distancia y dirección de holgura en el eje “X”, el valor es en radio y positivo.
W: Distancia y dirección de holgura en el eje “Z”.
Segundo bloque R: Número de pasadas.
P: Número del bloque inicial de la trayectoria a desbastar.
Q: Número del bloque final de la trayectoria a desbastar.
U: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “X”, el valor es en diámetro.
W: Cantidad de sobre material para acabado en el eje “Z”.
F: Velocidad de avance en in/rev o mm/rev.
12. Ejemplo:

O0073 N0240 X0.75


N0100 G20 (pulgadas) N0250 G03 X1.0 Z-0.5 R0.125
N0110 T0101 N0260 G01 Z-1.0
N0120 G50 S3000 N0270 G02 X1.25 Z-1.125 R0.125
N0130 G96 S480 M03 N0280 G01 X1.825
N0140 G54 G00 X3.1 Z0.0 M08 N0290 X2.125 Z-1.275
N0150 G01 X-0.05 F0.012 N0300 Z-2.5
N0160 G00 X3.1 Z0.05 N0310 X3.0
N0170 G73 U0.1 W0.05 R4 N0320 G40 G00 X3.1
N0180 G73 P0190 Q0330 U0.01 W0.005 F0.012 N0330 Z0.05
N0190 G42 G00 X0.325 N0340 G70 P0190 Q0330
N0200 G01 Z0 F0.006 N0350 M09
N0210 X0.425 N0360 M05
N0220 X0.625 Z-0.1 N0370 M30
N0230 Z-0.375
12

También podría gustarte