Está en la página 1de 5

VALE LA PENA LUCHAR POR NUESTROS SUEÑOS

PRESENTADO POR
YESICA FERNADA ESPINOZA DAZA

GRUPO: 40003_77
CURSO :40003A_953

PRESENTADO A
MARIA ALEJANDRA BACCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA PSICOLOGIA
CEAD POPAYAN
JUNIO
2021
AUTOFOTO (SELFIE)

VALE LA PENA LUCHAR POR NUESTROS SUEÑOS


En el texto daré a conocer mi autorretrato con el objetivo de exhibir detalladamente cada
una de las actitudes y caracteres presentes en mi personalidad, mis rasgos físicos y
psicológicos. Soy una persona educada con valores éticos y morales, donde se pretende
impartir respeto por el otro, seguridad, equidad, responsabilidad, solidaridad con las
personas que se encuentran en nuestro alrededor, me gusta servir a la población e
interactuar con cada miembro, prestando atención a sus necesidades y así poder ayudar.
Mi nombre es Yesica Fernanda Espinoza daza tengo 26 años, tengo la fortuna de ser
madre de una pequeña niña de 1 año, me caracterizo por ser alta, mido 1,68 cm, de
contextura gruesa, cara alargada, color de piel trigueña, cabello color castaño, liso, mis
ojos son un lucero, color café, pequeños intensos, nariz grande un poco torcida, dientes
alineados y blancos como perlas, labios delgados, mejillas rugosas como la corteza de
una vieja encina, cejas delgadas, orejas pequeñas, manos de terciopelo y agiles,
delicadas piernas gruesas.
Soy muy alegre , mi sonrisa brilla como la luna en la oscuridad, me gusta siempre estar de
una actitud positiva trasmitir amor ,animo a las demás personas para que puedan lograr
cada uno se sus propósitos ,me gusta la naturaleza ,la tranquilidad que se vive en lugares
lejanos ,me encanta viajar conocer y aprender de lugares hermosos que tenemos en
Colombia ,me gusta compartir tiempo con mi hija ser cariñosa ,enseñarle y también
aprendiendo de ella ,mi color favorito es el rojo , me gusta el futbol aunque no lo práctico.
Soy técnico en auxiliar de enfermería ,tengo 4 años de experiencia en el área hospitalario
y 1 año de trabajo con la comunidad y allí me empezó a gustar psicología porque puedo
ayudar a las personas para que puedan mejorar la calidad de vida , además de propiciar
los medios para manejar condiciones adversas como : el estrés, la depresión, la violencia
intrafamiliar ,abuso sexual etc. ,mi deseo es poder adquirí los conocimientos necesarios,
terminar la carrera universitaria y poder ejercer la profesión en mi municipio .
Para concluir deseo resaltar que mis cualidades destacan distintos aspectos de mi vida
tanto como personal como social puesto que en cada situación reflejo una faceta diferente
de lo que soy como persona, esta actividad me ayudo a tener más confianza en mí
porque recordé cada una de mis habilidades, cualidades, experiencia vividas que ayudan
a mejorar y aprender gracias a ello reafirmé el motivo por el cual escogí estudiar esta
carrera

Tabla 1

Metáfora ¿Qué quise decir símil ¿Que quise decir


con esto con esto
manos de terciopelo Que son manos Dientes blancos Que tengo los
suaves y hermosas como perlas dientes blancos y
bonitos
mis ojos son un Que mis ojos brillan mi sonrisa brilla Que pese a los
lucero como la luna en la problemas siempre
oscuridad sonrió y
resplandezco

Tabla 2

Adjetivo Sinónimo (todos los que Sustantivo Sinónimo (todos los que
pueda) pueda)

Alto Grande, vasto, largo, enorme, luna Satélite, astro, planeta,


voluminoso, extenso, profundo espejo, cristalera

optimista Orgulloso, alegre, positivo, niña Chiquilla, chica, infanta,


animado, ilusionado, tranquilo, pupila, muchacha, cría
contento
trabajadora Laborioso, dientes Colmillo,molar,premolar,p
aplicado,operario,hacendoso iño

cariñosa Amable,afectuoso Colombia País,territorio,nación,patri


,tierno,afable,amoroso,cordial a,tierra,paisa,campo

colaboradora Cooperar,contribuir,ayudar psicología Carácter,personalidad,int


uicion,astucia,natural,tact
o,perspicacia,temperame
nto

CONCLUSIONES

 La redacción del texto descriptivo a modo de autorretrato me permitió conocer las


consideraciones para tener en cuenta al momento de estructurar y exponer ideas.

 El desarrollo general de la actividad nos llevó a realizar el estudio de la unidad 1


necesaria para comprender y aplicar correctamente los signos de puntuación y
normas básicas de ortografía.
 En el proceso de redacción y construcción de cualquier tipo de texto debemos
tener clara la idea de expresar hacia el lector, de tal forma que podamos seguir
una secuencia coherente para contar hechos o exponer los argumentos,
considerando que las palabras se deben ubicar en función al significado o
dirección que deseamos brindar en el texto.

También podría gustarte