Está en la página 1de 6

Departamento de

ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

2021

Lic. Jenny Xiomara Argueta Martínez

Cuestionario
Presentado por:
Carlos Roberto Baquedano Carrasco 20172300016
Cristhian Ernesto García Betancourth 20172300078
Darling Dariela Osorto Mejía 20162330110
Doris Daniela Muñoz Valladares 20172300108
Grecia María Muñoz Valladares 20151004363
Riccy Pamela Cruz Medina 20162330045
Actividad 1: Cuestionario

1. Explique la interrelación entre el comportamiento del consumidor y el concepto


de marketing.

R// La relación entre el comportamiento del consumidor y los conceptos de marketing


es que nos dice que el marketing satisface las necesidades de los consumidores. Esto
se hace analizando su comportamiento, en las que esta se han estudiado los
comportamientos de los consumidores al buscar, comprar, usar o descartar productos
para comprender y anticipar los hábitos de los consumidores en el mercado; no solo
qué, sino también el momento, el lugar, el método y el motivo, especialmente la
frecuencia.

2. Describa las interrelaciones entre investigación del consumidor, segmentación


del mercado y búsqueda de mercados meta, así como el desarrollo de la mezcla
de marketing para un fabricante de televisores de alta definición.

R// La investigación del consumidor representa el proceso y las herramientas


utilizadas para estudiar el comportamiento del consumidor. La segmentación del
mercado es el proceso de dividir un mercado en subconjuntos de consumidores con
necesidades Mercado meta es la elección de uno o más de los segmentos identificados.
Esto quiere decir que los 3 se interrelacionan en los posibles compradores, su
comportamiento, para luego dividirse en segmentos con necesidades similares, para
considerara sus clientes potenciales.

3. En la tabla 1.1, seleccione cualquier pareja de sitio electrónico de compañía y


sitio de producto específico, que sea de su interés. Después examine
sistemáticamente cada uno de los dos sitios en cuanto a la forma distinta en que
usted, como consumidor, respondería a ambos.

R// Amazon: esta organización ofrece un sin fin de articulos de todo tipo, lo que hace
que los consumidores tengan opciones entre productos, esto hace mas facil las
opciones de compra, los diferentes precios, la calidad, y si es caso del cliente, la
variabilidad, su necesidad y su uso, sin embargo hay limitantes como los envios a
diferentes paises.
FORD: esta empresa ofrece automoviles de gran calidad y su tiene su segmento de
mercado y determina su posible mercado, esta ha venido renovandose año con año y
hace que sus consumidores tengan mas confianza, ya que su calidad y la necesidad
para los usuarios de conformidad a lo hora de su uso.

4. Examine las interrelaciones entre las expectativas y la satisfacción del cliente, el


valor percibido y la retención del cliente. ¿Por qué resulta esencial la retención
del cliente?

R// Para las organizaciones, retener a los clientes es muy importante. Por lo tanto, el
primer contacto es muy importante para la organización, por qué deberíamos decir que
la satisfacción del cliente son las expectativas percibidas de los consumidores
individuales por productos o servicios en relación con su propio desempeño, de modo
que el el valor reside en los clientes Los beneficios percibidos (economía, función y
psicología) y los recursos (dinero, tiempo, energía y psicología) representan una gran
proporción de los beneficios. Estos recursos se utilizan para obtener beneficios,
generando efectos de experiencia y opiniones de los consumidores .

5. Analice el rol de las ciencias sociales y del comportamiento en el desarrollo del


modelo de toma de decisiones del consumidor.

R// Las ciencias sociales cumple un papel importante en el contexto del conocimiento,
porque pincipalmente contribuyen en la deifinicion y orientiacion de los cambios y de la
opinion por ello el comportamiento el consumidor tiene un rol conjunto con la toma de
decisiones ya que estas visualizan los que son las entradas que incluyen el consumidor
para que vea el producto en cuestion y de ello depende del markenting y las influyencias
sociales, el siguiente factor es el proceso, que es donde los consumidores toman la
decisicion, y por utlimo la salida, que se relacionan con los comportamientos y su
evaluación, y es donde influye la toma de decisiones ya que si es del agrado del cliente
se repite su visita.

6. Aplique cada uno de los dos modelos descritos en la tabla 1.3 (marketing
tradicional, y marketing enfocado en el valor y retención) al marketing de
servicios de telefonía celular. Quizás usted desee incorporar a su respuesta su
experiencia propia y la de sus amigos al seleccionar a proveedores de
comunicación celular.

Marketing enfocado en el valor y


Marketing tradicional
retención
Enfocado a satisfacer la necesidad del Enfocado a crear valor y no solo a satisfacer
cliente, en este caso de comunicación las necesidades del consumidor, en este
solamente, por medio de la venta de caso, por medio de atención personalizada y
teléfonos celulares y paquetes móviles de programas de retención aplicables a
mensajería, llamadas de voz o internet, pequeños grupos insatisfechos con los
en los cuales el cliente paga. servicios

7. Usted es el gerente de marketing de la división de banca en línea de Citibank.


¿Cómo aplicaría los conceptos de proveer valor, satisfacción del cliente y
retención del cliente al diseño y marketing eficaces de la banca en línea?

R// Crear un sitio web de banca, para que el cliente se sienta participe de Citibank,
donde la respuesta a la elección entre las múltiples opciones del programa a ejecutar
sea rápida y sencilla, en la que solo se muestran sus necesidades, para que las
necesidades puedan ser resueltas sin recurrir a un tercero. Finalmente, brindar un
espacio de consulta en línea (como el chat) donde los clientes puedan resolver sus
dudas: todos estos propósitos son brindar valor, satisfacer a los clientes y fidelizarlos.

8. Ubique dos ejemplos (anuncios, artículos, etcétera) que presenten prácticas que
sean congruentes con el concepto de marketing social y dos ejemplos de
prácticas de negocios que contradigan tal concepto. Explique sus elecciones.

R// Ejemplos de congruencia con el concepto de Marketing Social

1. Anuncio de Expedia: En el video se aprecian diferentes experiencias de viaje de


una mujer, desde una noche de diversión hasta un momento de voluntariado. El
video ayuda a superar los prejuicios sobre los demás y profundizar en la
comprensión de las diferentes culturas, buscando siempre la unidad global.
2. Anuncio de P&G con su marca Tide: En el mismo P&G se muestra comprometido
en restablecer la vida de víctimas de desastres, donde múltiples instalaciones
móviles de limpieza llegan a las ciudades luego de sufrir desastres, ayudan a
familias a volver a la normalidad, transformando un producto de limpieza en una
fuente de apoyo.

Ejemplos que contradicen el concepto de Marketing Social:

1. Anuncio de McDonald’s: El anuncio muestra a un niño preguntando sobre su


padre muerto. Cuando la madre le dice cómo era su papá, el niño refleja tristeza,
ya que no parecen tener mucho en común, sin embargo, su rostro se ilumina
cuando llegan a un McDonald’s, mientras come una hamburguesa de filete de
pescado, su madre dice: “Ese era el favorito de tu papá también”
En síntesis, el video provoca que se asocie una mala experiencia, un mal
recuerdo a su marca y a lo que vende, en este caso la hamburguesa.
2. Anuncio de Pepsi: El mismo muestra a cientos de personas de distintas razas
manifestándose en las calles; ellos marchan frente a un edificio donde Kendall
Jenner, realiza una sesión de fotografías con una peluca rubia, ella los mira con
sorpresa y curiosidad, hasta que un chico le sonríe y con un gesto la invita a
unirse. Ella se desprende de la peluca y su maquillaje y, no solo se une a la
marcha, también la encabeza. Al llegar frente a un cerco de seguridad, Jenner
le ofrece una lata de Pepsi a uno de los policías y, cuando él abre el refresco,
los manifestantes estallan en júbilo. Este video tiende a ser un poco frívolo,
ofensivo y hasta insensible con estas luchas

9. Aplique cada una de las tendencias de negocios, presentadas en la sección que


describe el desarrollo del concepto de marketing, a la fabricación y
comercialización de iPods.

R//

• Orientación hacia la producción: durante este período el iPod sustituye a los


radios y walkmans, satisface la necesidad de escuchar música.
• Orientación hacia las ventas: se personalizan los iPods para los consumidores,
diferentes colores y otros completos como los audífonos.
• Orientación al marketing: se adapta a las nuevas tecnologías y a los
consumidores cada vez más informados, investigan sobre sus necesidades y
estas son bien escuchadas por los mercadólogos ya que han logrado fidelización
hacia la marca.
Bibliografía

Schiffman, L., Kanuk, L., & Wisenblit, J. (2010). Comportamiento del consumidor (10th
ed.). México: Pearson.

También podría gustarte