Está en la página 1de 3

Guía de plantas medicinales del Magreb

CUADERNOS DE LA FUNDACIÓN DR. ANTONIO ESTEVE Nº 18


Anís verde
Pimpinella anisum L.

Familia: apiáceas

esp Anís verde, matalahúva, matalahúga,


hierba dulce
cat Anís verd, matafaluga, batafalua
eusk Anis belar
gal Anís verde, erva doce
eng Anise
fr Anis vert

Amazigh: Nafaoâ (Nafaâ)

Árabe:
(Bazru yansun)

Preparaciones
Lámina • Infusión: 1-5 g de frutos recién molidos por
de anís verde cada taza de agua.
(H.A. Köhler)
• Polvo: 3-10 g diarios, en varias tomas.
• Aceite esencial: 4 gotas varias veces al día.
• Tintura: 1-1,5 g por dosis.
• Tintura madre: 35 gotas, 3 veces al día.
Semillas • Extracto fluido: 0,15-0,3 g por dosis.
de anís verde
(J.A. del Villar) • Tisana carminativa: semillas de anís verde
junto con comino e hinojo.
• Agua de anís.
Descripción
Planta herbácea anual de hojas codiformes en Principios activos
la base del tallo y trífadas con divisiones lineales • Aceite esencial (2%-6%): su principal com-
en la cima, situándose entre ambas otras hojas ponente, causante del olor y el sabor, es el
compuestas con lóbulos dentados. Las flores trans-anetol (80% de la esencia); también se
son blancas y pequeñitas, agrupadas en um- encuentra presente su isómero, el metilchavi-
belas de largos pedúnculos, con cinco pétalos col (o estragol, 1%-2%). Contiene cetonas, al-
radiales. Los frutos son de pequeño tamaño, dehídos (como anisaldehído) y ácidos anísicos;
ovoides o piriformes, de color gris verdoso o fenchona, terpenos, sesquiterpenos (sobre
marrón, y tienen un agradable olor aromático y todo g-himachaleno, aproximadamente el 2%)
sabor dulce. y menos del 1% de hidrocarburos monoterpé-
nicos. La droga envejecida contiene dímeros
Parte útil de anetol (dianetol) y de anisaldehído (dianis-
El fruto, que es de difícil conservación, ya que si oína), componentes citados con frecuencia en
ésta no se hace correctamente disminuye con- la literatura y considerados causantes de su
siderablemente el contenido de aceite esencial. acción estrogénica (son muy parecidos a los
La droga debe almacenarse en un recipiente agentes estrogénicos estilbeno y estilbosterol).
bien cerrado y al abrigo de la luz. • Aceite fijo (hasta el 30%).

-31-
Monografías de cada planta

Anís verde
• Otros: albúmina (20%), azúcares, pentosanos • Actividad sobre el SNC: se ha visto que pue-
(5,7%), minerales, furfurol (3%), ácidos cafeíni- de elevar las concentraciones cerebrales de
co y clorogénico, cumarinas y furocumarinas, ácido gamma-aminobutírico (GABA). El sueño
colina. inducido por fenobarbital fue prolongado por
la administración intraperitoneal de aceite de
Propiedades y usos comunes anís (50 mg/kg) en el ratón.

• Aparato digestivo: como otras plantas de la • Actividad antitumoral: la administración oral


misma familia, el anís es un excelente estoma- de antenol (250-1000 mg/kg) a ratones Swiss
cal y carminativo, eficaz en la prevención del con tumor ascítico de Ehrlich mostró que este
meteorismo y las flatulencias abdominales. compuesto ejerce efectos antitumorales. Tam-
Además, favorece la secreción de jugos gás- bién estimuló la regeneración en ratas que ha-
tricos y por ello se emplea en caso de digestio- bían sido parcialmente hepatectomizadas.
nes lentas, así como coadyuvante para aliviar • Antimicrobiano: efectos antibióticos (sobre
el componente doloroso de estos trastornos. Staphylococcus aureus, Streptococcus hae-
Este efecto carminativo está ligado a su acción molyticus y Bacillus subtilis) y antifúngicos (so-
espasmolítica. Sus efectos farmacológicos se bre Candida albicans, C. parapsilosis, C. tropi-
deben a la presencia del anetol, que se en- calis, C. pseudotropicalis y C. krusei, y algunos
cuentra estructuralmente relacionado con las hongos del género Aspergillus). Probablemen-
catecolaminas adrenalina, noradrenalina y do- te, una de las razones por las que se usa en
pamina. medicina tradicional en el tratamiento de las
Es una planta inocua que se administra incluso gastritis, las dispepsias y las úlceras sea el he-
en caso de cólicos y flatulencias en el lactante. cho de que el aceite esencial de anís ejerce
efectos antibióticos sobre Helicobacter pylori.
• Aparato endocrino: posee efectos emenago-
gos. Esta propiedad se atribuye al anetol, que • Actividad antioxidante.
ejerce un efecto antagónico sobre los recepto- • Actividad insecticida.
res dopaminérgicos, que inhiben la prolactina.
También se ha atribuido este efecto a la acción Efectos adversos y contraindicaciones
del anetol polimerizado, que se encuentra es-
tructuralmente relacionado con el estilbestrol, El anetol puede provocar dermatitis por contac-
y se ha comprobado in vitro que el extracto de to. Se han reportado reacciones con cremas y
anís puede modular los receptores estrogéni- pastas de dientes que contenían anís. El aceite
cos. Por esta razón, se ha sugerido su empleo volátil, cuando es inhalado, puede provocar irri-
en la prevención de la osteoporosis en la me- tación en las vías respiratorias.
nopausia. La ingestión de aceite de anís, tan poco como
1-5 ml, puede provocar náuseas, vómitos y ede-
• Sistema respiratorio: ligero efecto expecto-
ma pulmonar.
rante. Es útil en afecciones bronquiales que
cursen con tos seca o con expectoración in- El trans-anetol, uno de sus componentes más
suficiente, pues su aceite esencial favorece la controvertidos, fue reafirmado como sustancia
fluidificación y movilización de las secrecio- GRAS (Generally Recognised as Safe [general-
nes. mente reconocida como segura]) por la Food
and Drug Administration de Estados Unidos en
El aceite de anís diluido incrementa la fluidifi-
1997.
cación del tracto respiratorio en cobayas, ra-
tas y gatos anestesiados. También se observó Ya que puede causar reacciones alérgicas, se
un efecto similar en conejos anestesiados que debería evitar su uso en casos de dermatitis y
inhalaron aceite de anís. situaciones inflamatorias o alérgicas de la piel.

-32-
Guía de plantas medicinales del Magreb

CUADERNOS DE LA FUNDACIÓN DR. ANTONIO ESTEVE Nº 18


Anís verde
También deberían evitarlo todas aquellas perso- Por ello, tomado a altas dosis puede afectar los
nas con conocida sensibilidad al anetol. tratamientos hormonales tales como los contra-
ceptivos, los estrógenos y el tamoxifeno.
Las furocumarinas pueden originar situaciones
de fotosensibilidad en algunos individuos. También se ha visto que puede interferir con los
inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO), pero
Avertencias y precauciones sólo si se toma en grandes cantidades.

A dosis elevadas, el aceite esencial puede re- Bibliografía


sultar tóxico sobre el sistema nervioso central y
−− Al Mofleh IA, Alhaider AA, Mossa JS, et al. Aqueous
producir delirios y convulsiones.
suspension of anise “Pimpinella anisum” protects rats
Tradicionalmente se ha pensado que el anís against chemically induced gastric ulcers. World J
Gastroenterol. 2007;13:1112-8.
puede inducir el aborto y promover la lactancia.
−− Albert-Puleo M. Fennel and anise as estrogenic agents.
La seguridad o inseguridad del anís durante el J Ethnopharmacol. 1980;2:337-44.
embarazo y la lactancia todavía no ha sido es- −− Boskabady MH, Ramazani-Assari M. Relaxant effect
tablecida, y por ello numerosas personas no lo of Pimpinella anisum on isolated guinea pig tracheal
chains and its possible mechanism(s). Journal of Eth-
prohíben, siempre y cuando se tome a las dosis nopharmacology. 2001;74:83-8.
recomendadas. −− Kassi E, Papoutsi Z, Folkialakis N, et al. Greek plant
extracts exhibit selective estrogen receptor modulator
El anís contiene anetol y estragol, que se en- (SERM)-like properties J Agr Barnes J, Anderson LA,
cuentran estructuralmente relacionados con Phillipson A. Herbal medicines. London: Pharmaceuti-
el safrol, una molécula con conocidos efectos cal Press; 2002. pp. 50-4.
−− ic Food Chem. 2004;​52:​6956-61.
hepatotóxicos y carcinógenos. Aunque tanto el
−− Kosalec I, Pepeljnjak S, Kustrak D. Antifungal activity
anetol como el estragol parecen causar hepa- of fluid extract and essential oil from anise fruits (Pim-
totoxicidad en roedores, el anís no representa pinella anisum L., Apiaceae). J Ethnopharmacol. 1980;​
ningún riesgo para la salud humana tomado en 2:​337-44.
−− Mahady GB, Pendland SL, Stoia A, et al. In vitro sus-
cantidades equivalentes a las presentes en la
ceptibility of Helicobacter pylori to botanical extracts
comida. used traditionally for the treatment of gastrointestinal
disorders. Phytother. Res. 2005;19:988-91.
Para un uso médico se recomienda que los tra- −− Orav A, Raal A, Arak E. Essential oil composition of
tamientos no se realicen durante largos periodos Pimpinella anisum L. fruits from various European
de tiempo. countries. Natural Product Research. 2008;22:227-32.
−− Singh G, Kapoor IPS, Pandey K, et al. Studies on es-
Debido a la similitud estructural entre el anetol sential oils. Part 10. Antibacterial activity of volatile oils
y la miristicina, un consumo de grandes canti- of some spices. Phytother Res. 2002;16:680-2.
−− Tirapelli CR, De Andrade C, Cassano AO, et al. An-
dades puede dar lugar a efectos neurológicos
tispasmodic and relaxant effects of the hidroalcoholic
similares a los que provoca la nuez moscada, extract of Pimpinella anisum (Apiaceae) on rat anococ-
Myristica fragans. cygeus smooth muscle. Journal of Ethnopharmacolo-
gy. 2007;110:23-9.
−− Topal U, Sasaki M, Goto M, et al. Chemical composi-
Interacciones tions and antioxidant properties of essential oils from
nine species of Turkish plants obtained by supercritical
Como ya se ha comentado, el anís verde posee
carbon dioxide extraction and steam distillation. Inter-
una leve acción estrógena debida a algunas de national Journal of Food Sciences and Nutrition. 2007;
las sustancias presentes en su aceite esencial. 1_16, iFirst article.

-33-

También podría gustarte