Está en la página 1de 1

Ximmena Alexandra Tapias Ospina - ID: 755819

SOSTENIBILIDAD
FINANCIERA
La matemática financiera estudia las operaciones, que son aquellas
donde se intercambian flujos de dinero que están colocados en
diferentes momentos y que sufren variaciones cuantitativas en el tiempo.

VALOR DEL DINERO


Es un concepto económico basado en la premisa de
que un inversor prefiere recibir un pago de una suma
fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor
nominal en una determinada fecha futura.

INTERÉS
Es un indicie utilizado para medir la rentabilidad de
los ahorros e inversiones, así como el costo de un
crédito.

TASA DE INTERÉS
Es un cobro que realizan todas las entidades bancarias
por prestar dinero. Ese costo corresponde al riesgo
que corre la entidad al entregar el dinero y los gastos
administrativos que implican realizar estos préstamos.

EQUIVALENCIA
Es un principio según el cual el valor financiero de la
prestación que realiza la parte acreedora coincide con el
valor financiero de la contraprestación que realiza la
parte deudora, en cualquier momento de la vida de una
operación financiera.

INFLACIÓN
Es el aumento generalizado y sostenido de los precios
de los bienes y servicios existentes en el mercado
durante un periodo de tiempo, generalmente un año.

FLUJO DE CAJA
Es el conjunto de los flujos de entradas y salidas de
caja, es la acumulación neta de activos líquidos en un
periodo determinado y por lo tanto, constituye un
indicador importante de la liquidez de una empresa.

CRÉDITO
Es una operación financiera en la que una persona
realiza un préstamo por una cantidad determinada de
dinero a otra persona.

MESA ORZCO, JONNY DE JESÚS. (2011). MATEMÁTICAS FINANCIERAS APLICADAS (CAPÍTULO 1). ECOE EDICIONES.
https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/96913

También podría gustarte