Está en la página 1de 4

Cuadro 2.

MATRIZ DE TRIANGULACIÓN: PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES EN ESTRATEGIAS FINANCIERAS

Categoría Objetivo Especifico Teoría Investigadora


Hermenéutica
Criterios utilizados Identificar el proceso Para los autores Koontz y Weinrich Las organizaciones
para la toma de de tomas de (2004) existen cuatro modelos de empresariales deben
decisiones decisiones en criterios para decidir tomar afianzar la cultura
estrategias financieras decisiones en el proceso y son : organizacional financiera,
para organizaciones *Certeza: Se sabe con seguridad en cuanto a resaltar la
empresariales. cuáles son los efectos de las importancia
acciones. de las finanzas en todas y
*Riesgo: No se sabe qué ocurrirá cada una de las
tomando determinadas decisiones, decisiones que son
pero sí se sabe qué puede ocurrir y tomadas, por cuanto las
cuál es la probabilidad de ello. consecuencias de las
*Incertidumbre estructurada: mismas se verán
No se sabe qué ocurrirá tomando reflejadas en la
determinadas decisiones, pero sí se operatividad de las
sabe qué puede ocurrir de entre mismas que al final de
varias posibilidades. cuentas en un número,
*Incertidumbre no estructurada: que estará sumando o
En este caso no se sabe qué puede restando valor.
ocurrir ni tampoco qué probabilidades
hay para cada posibilidad. Es cuando
no se tiene
ni idea qué puede pasar
El Modelo de la l Modelo Economicista Esta teoría tiene como
Toma de dificultad la "capacidad de
Decisiones AL respecto, Horne,y Wachowicz procesamiento". Se
(2002), incluyen lo siguiente: Parte requiere que un Gerente
de la suposición básica de que las para tomar decisiones
personas son económicamente esté en posibilidad de
racionales y tratan de maximizar los almacenar mentalmente la
resultados siguiendo un proceso información en alguna
ordenado y secuencial. forma estable.

Procesos para la Según Van Horne. (2001), Se deben cn todo lo expuesto, se


toma de utilizar los métodos del VAN y la TIR, puede establecer las
Decisiones para conocer en realidad si un inversiones que son
financieras proyecto generará rentabilidad y afectadas por las
poder tomar decisiones financieras. variables internas y
externas y estos pueden
repercutir en costos al
momento de la inversión.
Cuadro 1.

MATRIZ DE TRIANGULACIÓN: ESTRATEGIAS FINANCIERAS EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Categoría Objetivo Especifico Teoría Investigadora


Hermenéutica

Las estrategias Caracterizar las *Según Ross, Westerfield y Jaffe La aplicación de las estrategias
Financieras estrategias (2005) Las estrategias financieras por parte de los
financieras en las Financieras son la medula espinal de Departamentos o gerentes
organizaciones toda organización, por tanto, para propicia el equilibro entre el riesgo
empresariales generar valor dentro de la organización de las decisiones tomadas
es necesario que el administrador y la rentabilidad para las
financiero (gerentes) tengan claro al empresas, aunado a esto, las
momento de tomar decisiones tales estrategias financieras deben ser
como: invertir fondos en la compra de un revisadas constantemente y
activo, en el pago de un servicio o en el asumir que de ellas depende la
pago de una deuda, éstas erogaciones vida de las organizaciones
de dinero generaran en el futuro mayores empresariales.
entradas de efectivo que de lo que En consecuencia cada estrategias
costaron. Así mismo los autores debe llevar el sello distintivo de
plantean: Los estados financieros que se cada organización empresarial,
deben conocer e interpretar son: el que le permita cumplir con sus
balance general, el estado de resultados, objetivos estratégicos.
el capital de trabajo neto, el flujo de
efectivo financiero, para de ahí calcular
los ratios o razones financieras.
*Según Díaz y López (2007), las
estrategias financieras son aquellas que
forman parte del tercer nivel y se define
como el camino para el logro de los
objetivos financieros.
*Para Reyes (2008), las estrategias
financieras, son aquellas que deberán
estar en correspondencia con la
estrategia maestra a partir del proceso de
planeación de la organización
empresarial.

También podría gustarte