Está en la página 1de 2

Ruta graveolens:

Ruda graveolens, comúnmente llamada ruda, es una especie de la familia Rutaceae, nativa del sur
de Europa.

Aplicación medicinal:

Se debe emplear las hojas frescas (recién cortadas); las secas son un pobre sustituto. La ruda es
una planta con gran contenido de vitamina C y por esta razón se considera antiescorbútica, si bien
no es tan apropiada como la del limón. Se suele emplear en infusión como emenagoga
(estimulante de la menstruación), por lo que debe evitarse el consumo durante el embarazo.

Esta planta también posee un lugar en la gastronomía debido a su sabor ligeramente picante.

Melissa officinalis:
La melisa, limoncillo, menta melisa, hoja de limón o toronjil (Melissa officinalis) es una hierba
perenne de la familia de las lamiáceas, nativa del sur de Europa y de la región mediterránea.
Apreciada por su fuerte aroma a limón, se utiliza en infusión como tranquilizante natural, y su
aceite esencial se aprovecha en perfumería.

Aplicación medicinal:

Taquicardias o palpitaciones: En las palpitaciones de origen nervioso la melisa tiene la propiedad


de tranquilizar el músculo cardiaco y restablecer el ritmo normal del corazón.

También se utiliza como repelente de mosquitos, sin afectar a mascotas, niños ni bebés. Además
se usa como infusión para curar el dolor estomacal.

El floema y el xilema de algunas plantas se forman a partir del(la):

a. Estoma
b. Cutícula
c. Cambium
d. Célula guardiana

Ejemplo de planta vascular sin semilla:

a. Hepática
b. Angiospermas
c. Gimnospermas
d. Licopodio
i)

j) Fronda

k) Cicadaceas

También podría gustarte