Está en la página 1de 3

COLEGIO DOMINGO SAVIO

PIEDECUESTA
CUARTO PERIODO
2021

AREA: SOCIALES GRADO:11- PROM-2021


DOCENTE: OLGA DIAZ PEDRAZA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: luisa Fernanda Mendoza cuervo
FECHA: 14 DE SEPTIEMBRE-2021
“CADA LOGRO COMIENZA CON LA DECISIÓN DE INTENTARLO”.
Gail Devers.
Estándar: Relaciones con la historia y la cultura
ACCIÓN DE PENSAMIENTO:
ACCION DE PENSAMIENTO: Analizo y valoro el derecho internacional humanitario y sus
principales características.

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

https://www.youtube.com/watch?v=W3fzIPNeM2c
https://www.youtube.com/watch?v=6SnMD9Ytcbs
El derecho internacional humanitario
Taller
DEFINA: ¿QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por
razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las
personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y
métodos de hacer la guerra.
¿CUANDO SURGE Y CUAL ES SU OBJETIVO?
El primer tratado sobre la protección de las víctimas militares de la guerra fue elaborado y
firmado en 1864 en Ginebra, a propuesta de Henry Dunant, durante una Conferencia
Diplomática convocada por el Gobierno suizo en la que participaron los representantes de
casi todos los Estados que existían entonces.
QUE HACE LA OTAN ¿LA OEA? ONU?
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN o Alianza Atlántica (North Atlantic
Treaty Organization, NATO en sus siglas inglesas) es una organización internacional de
carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus
miembros a través de medios políticos y militares

La OEA es una organización internacional creada por los Estados del continente
americano con el fin de lograr un orden de paz y justicia, fomentar su solidaridad y
defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia (Artículo 1 de la Carta
de la OEA) .
De conformidad con la Carta, las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos: mantener la
paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad,
realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales y la
promoción del respeto de los derechos humanos
¿EN QUE CONSISTIO EL PACTO DE GINEBRA?
Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son tratados internacionales que
contienen las principales normas destinadas a limitar la barbarie de la guerra. ... Los
Convenios y sus Protocolos establecen que se debe tomar medidas para prevenir o poner
fin a cualquier infracción de dichos instrumentos.
¿EN QUE CONSISTIO LA CONVENCION DE GINEBRA Y LA CONVENCION DE LA
HAYA?
El II Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos, los enfermos y los
náufragos de las fuerzas armadas en el mar. Este Convenio reemplazó el Convenio de La
Haya de 1907 para la adaptación a la guerra marítima de los principios del Convenio de
Ginebra de 1864
¡CUALES SON LOS PRINCIPIOS MAS DESTACADAS, PARA HACER UNA
INTERVENCION INTERNACIONAL?
Los principios generales del Derecho Internacional son: El principio de la igualdad jurídica
y soberana de los Estados. ... En cuanto al principio de la prohibición del uso de la fuerza,
se aplican excepciones como en el derecho a la legítima defensa.
¡CUALES SON LOS AMBITOS PARA LA APLICACIÓN DEL DIH
El DIH cubre dos ámbitos: La protección de las personas que participan o que ya no
participan en las hostilidades. Una serie de restricciones de los medios de guerra,
especialmente armas, y de los métodos de guerra, como ciertas tácticas militares.
PORQUE ES TAN IMPORTANTE LA CRUZ ROJA Y DIH
El derecho internacional humanitario es el cuerpo de normas internacionales, de origen
convencional o consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los
conflictos armados, internacionales o no internacionales, y que limita, por razones
humanitarias, el derecho de las Partes en conflicto a elegir

CUAL INSTITUCION CONDENA LAS VIOLACIONES DEL DIH


Cuando se cometen violaciones del DIH, los Estados tienen la obligación de enjuiciar a
sus presuntos autores. Por consiguiente, los tribunales nacionales cumplen un importante
papel a la hora de hacer respetar el DIH y limitar la impunidad. Además de las
jurisdicciones nacionales, las violaciones del DIH también pueden ser enjuiciadas por
diversos tribunales penales internacionales.

Se sustenta la próxima clase


TERMINAR EN CLASE Y ENVIAR POR PIZARRON.
Profe olga

También podría gustarte