Está en la página 1de 9

Análisis de Modo y Efecto de la Falla

Nombre de Proceso
Preparado por: Página: de
o Producto:
Encargado: FMEA Fecha (Orig): Rev.

S O D N Acciones S O D N
Pasos Clave del Modos de Falla Efectos de Fallas Causas Controles de
E C E P Acciones Recomendadas Resp. Implementa E C E P
Proceso Potenciales Potenciales Potenciales Ocurrencia
V U T R das V U T R

efecto para el cliente?

ocurre la causa o
Modo de Fallo?

detectar la Causa o
Modo de Falla?
¿Qué tan severo es el
¿Cuál es el paso del ¿De qué maneras ¿Cuál es el impacto ¿Qué causa que el ¿Cuáles son los ¿Cuáles son las acciones para ¿Quién es Anotar las

¿Que tan seguido

¿Qué también pueden


proceso? puede fallar dicho de las variables de paso clave falle? controles existentes reducir la Ocurrencia de la responsible de las acciones
paso del proceso? los pasos clave y procedimientos Causa o mejorar la Detección? acciones implementad
cuando hay un fallo preventivos de recomendadas? as. Incluye
(cliente o Causa o Modo de fecha de
requerimientos Falla? completación
internos)? .

Etapa de pesado bajo peso devolución del celda descalibrada procedimiento de


producto 4 5 calibración de celda 4 80 0

Etapa de curtido no existe control de Mal curtido Falso contacto de Verificación del
cambio de giro de 6 pulsador 9 tablero de control 5 270 0
botal.

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0
Efecto
Peligroso sin alerta

Peligroso con alerta

Muy alto

Alto

Moderado

Bajo

Muy bajo

Menor

Muy menor

Ninguno
Efecto de Severidad Valor
Valor de severidad muy alto cuando un modo de Problema potencial
afecta la operación del sistema sin alerta 10

Valor de severidad muy alto cuando un modo de Problema potencial 9


afecta la operación del sistema con alerta

Identificar modos de Problema potenciales y su impacto en la 8


confiabilidad del proceso o actividad

Sistema inoperable con equipo dañado 7

Sistema inoperable con daños menores 6

Sistema inoperable sin daños 5

Sistema operable con una significante degradacion de rendimiento 4

Sistema operable con una degradacion de rendimiento 3

Sistema operable con minima interferencia 2

No hay efectos 1
TIPO DE OCURRENCIA OCURRENCIA DE FALLO

>1 en 2
Muy alta : Problemas casi
inevitables
1 en 3

Identificar modos de Problema potenciales y su


impacto en la confiabilidad del proceso o actividad
Alta: Fallos repetitivos
1 en 20

1 en 80

Moderadas: Problemas
1 en 400
ocacionales

1 en 2,000

1 en 15,000
Baja: Pocas Problemas
relativamente
1 en 150,000

Remota: Problema inverosímil <1 en 1,500,000


VALOR

10

1
Detección
Absoluta incertidumbre

Muy remota

Remota

Muy baja

Baja

Moderada

Muy moderada

Alta

Muy alta

Casi seguro
Probabilidad de la Detección Valor
El control del diseño no puede detectar una causa potencial/mecanismo
10
y modo de fallo subsecuente

Muy remota la probabilidad del control de diseño para detectar causas


9
potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes

Identificar modos de Problema potenciales y su impacto en la


confiabilidad del proceso o actividad 8

Muy baja la probabilidad del control de diseño para detectar causas


7
potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes

Baja la probabilidad del control de diseño para detectar causas


potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes 6

Moderada la probabilidad del control de diseño para detectar causas


potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes 5

Muy moderada la probabilidad del control de diseño para detectar


4
causas potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes

Alta la probabilidad del control de diseño para detectar causas


3
potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes

Muy alta la probabilidad del control de diseño para detectar causas


2
potenciales/mecanismos y modos de fallos subsecuentes

Control de diseño detectará causas potenciales/ mecanismos y modos de


1
fallos subsecuentes
Calcular el Número de Prioridad de Riesgo (NPR):

Es un valor que establece una jerarquización de los problemas a través de la


multiplicación del grado de ocurrencia, severidad y detección, éste provee la prioridad
con la que debe de atacarse cada modo de falla, identificando ítems críticos

NPR = Grado de Ocurrencia * Severidad * Detección.

Prioridad de NPR:

500 – 1000 Alto riesgo de falla


125 – 499 Riesgo de falla medio
1 – 124 Riesgo de falla bajo
0 No existe riesgo de falla
go (NPR):

s a través de la
provee la prioridad
o ítems críticos

cción.

También podría gustarte