Está en la página 1de 7

Conoce la programación

de esta semana en TVPerú

Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre


Semana 35

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

3, 4 y 5* años
"Generamos menos desechos en casa y los transformamos"
9:30 a. m. Competencias:
Inicial a - Resuelve problemas de cantidad.
10:00 a. m. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
- Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

1.er y 2.° grado 3.er y 4.° grado 1.er y 2.° grado 3.er y 4.° grado 1.er y 2.° grado
Personal social/ Ciencia Personal social Matemática Ciencia y tecnología Matemática/ Ciencia y
y tecnología* tecnología*
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
¡Cuánto hemos cambiado! Descubrimos la historia Dobles y mitades: Recibimos la visita de ¿Cómo podremos ir
200 años desde la de la familia Vizcacha y la historia se complica tres grandes científicos más rápido?:
República y los cambios los logros del Perú en su en 1821 y descubrimos los logros Descubrimos los
en la comunicación Bicentenario de la ciencia en el Perú medios de transporte
a través de la historia
10:00 a. m. del Perú
a Competencias: Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:
10:30 a. m. - Construye - Construye - Resuelve problemas - Explica el mundo físico - Resuelve problemas
interpretaciones interpretaciones de cantidad. basándose en de cantidad.
históricas. históricas. conocimientos sobre los - Explica el mundo
- Explica el mundo físico seres vivos, materia y físico basándose en
basándose en energía, biodiversidad, conocimientos sobre
conocimientos sobre los Tierra y universo. los seres vivos,
seres vivos, materia y
Primaria energía, biodiversidad,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
Tierra y universo. * y universo. *

5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado
Personal social Arte Comunicación Educación física Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:


¿Por qué el Bicentenario Conocemos dos Escuchamos un cuento Los logros de nuestros Conocemos a una
10:30 a. m. de la independencia es manifestaciones musicales representativo de los deportistas a lo largo de artista peruana
a una fecha especial para de la época republicana últimos 200 años de los años nos cuentan destacada de los
las peruanas y los nuestra historia parte de la historia de últimos 200 años
11:00 a. m. peruanos? nuestro país

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:


- Construye interpretaciones - Aprecia de manera crítica - Se comunica - Asume una vida - Se comunica
históricas. manifestaciones artístico oralmente en su saludable. oralmente en su
culturales. lengua materna. lengua materna.

1.er grado 1.er grado 1.er grado 1.er grado 1.er grado
Ciencias sociales Matemática Comunicación Matemática Comunicación
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Analizamos el problema en Reconocemos los Leemos y reflexionamos Resolvemos Leemos y reflexionamos
2:00 p. m. el manejo de los residuos elementos del prisma y sobre la importancia de situaciones que acerca de la importancia
a sólidos cilindro en objetos gestionar los residuos involucran el área y de gestionar los residuos
reutilizados generados en el marco volumen del prisma en sólidos
2:30 p. m. de la pandemia objetos reutilizables

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:


- Gestiona - Resuelve problemas de - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas - Lee diversos tipos de
responsablemente el forma, movimiento y textos escritos en su de forma, movimiento textos escritos en su
espacio y el ambiente. localización. lengua materna. y localización. lengua materna.

2.° grado 2.° grado 2.° grado 2.° grado 2.° grado
Ciencias sociales Matemática Comunicación Matemática Comunicación
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Analizamos la gestión Representamos las Leemos y reflexionamos Relacionamos las Leemos y reflexionamos
de residuos sólidos propiedades del cilindro en torno a la importancia propiedades del prisma en torno a los beneficios
2:30 p. m. y prisma en objetos de las fuentes de energía y cilindro en objetos de usar fuentes de
reutilizados limpia reutilizados energía limpia para la
a ciudadanía, el ambiente
3:00 p. m. y el bien común
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Gestiona responsablemente - Resuelve problemas de - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas - Lee diversos tipos de
el espacio y el ambiente. forma, movimiento y textos escritos en su de forma, movimiento textos escritos en su
localización. lengua materna. y localización. lengua materna.

Secundaria
3er. grado 3er. grado 3er. grado 3er. grado 3er. grado
Ciencias sociales Matemática Comunicación Matemática Comunicación
Reconocemos la Tema: Tema: Tema: Tema:
importancia de las Leemos mapas y Leemos y reflexionamos Calculamos el volumen Planificamos y
cuencas y el impacto calculamos las medidas sobre la importancia de de agua potable que se escribimos un díptico
de las acciones de los de la superficie de la la gestión de las cuencas requiere en la cuenca para promover la
3:00 p. m. actores sociales. cuenca del río Piura para el desarrollo del río Piura participación de la
a humano población en la gestión
de las cuencas
3:30 p. m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Gestiona - Resuelve problemas de - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas de - Escribe diversos tipos
responsablemente el forma, movimiento y textos escritos en su forma, movimiento y de textos en su lengua
espacio y el ambiente. localización. lengua materna. localización. materna.

4.° grado 4.° grado 4.° grado 4.° grado 4.° grado
Ciencias sociales Matemática Comunicación Matemática Comunicación
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Conocemos y explicamos Representamos formas Leemos y reflexionamos Representamos con Conocemos más sobre el
el enfoque geo sistémico geométricas sobre la gestión de las diversas figuras afiche para informar a la
de las cuencas tridimensionales asociados cuencas hidrográficas geométricas población sobre los
3:30 p. m. hidrográficas a una zanja de infiltración tridimensionales los beneficios de una
a canales que tiene una adecuada gestión de las
cuenca cuencas hidrográficas
4:00 p. m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Gestiona - Resuelve problemas de - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas de - Lee diversos tipos de
responsablemente el forma, movimiento y textos escritos en su forma, movimiento y textos escritos en su
espacio y el ambiente. localización. lengua materna. localización. lengua materna.
Encuentra los programas
de 5.° de secundaria en

Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre


Semana 35

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado
Educación para el trabajo Comunicación Ciencias Sociales Comunicación Comunicación
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Evaluamos nuestro Comprendemos y ¿Cómo estamos gestionando Proponemos un plan de Leemos un texto
11:00 a. m. proyecto de reflexionamos sobre la nuestras cuencas? acción para la gestión expositivo sobre la
a emprendimiento situación de nuestra cuenca adecuada de nuestras gestión adecuada de
y nos organizamos cuencas nuestras cuencas
11:30 a.m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Gestiona proyectos de - Se comunica oralmente en - Gestiona responsablemente - Escribe diversos tipos - Lee diversos tipos de
emprendimiento su lengua materna. el espacio y el ambiente. de textos en su lengua textos escritos en su
económico o social. materna. lengua materna.

5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado
Tutoría Ciencia y tecnología Matemática Matemática Matemática
Secundaria
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Desarrollamos habilidades Ayudamos desde la ciencia Analizamos e interpretamos Elaboramos planos y Reconocemos las
para la empleabilidad y tecnología a superar el información estadística sobre leemos mapas a escala curvas de nivel para
problema de las heladas el uso y cuidado del agua referidos a las cuencas de interpretar un mapa
nuestra región topográfico
11:30 a.m. relacionado con
a cuencas
12:00 m.
Dimensión: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Personal. - Explica el mundo físico - Resuelve problemas de - Resuelve problemas - Resuelve problemas de
basándose en gestión de datos e de forma, movimiento forma, movimiento y
conocimientos sobre los incertidumbre. y localización. localización.
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Conoce la programación Educación
Básica Especial para TV de esta semana

Horario Sábado 5

Comunicación, Ciencia y yecnología, Personal social psicomotriz, Educación física, Matemática.


Inicial y Prim. 3er -6º
Todos somos artistas.

10:00 a. m.
Competencias:
CEBE a
- Construye su identidad.
10:30 a. m.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
- Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
- Resuelve problema de forma, movimiento y localización.
Conoce la programación
de La yapa para esta semana

Horario Sábado 5

10:30 a. m.
Cuidado del Primaria y secundaria
a
ambiente 11:00 a. m.
Apuesta por la movilidad sostenible
Conoce la programación de
Radio Nacional

Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre


Semana 35

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4


Generamos menos desechos en casa y los transformamos

3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años


Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
¿De dónde sale tanta ¿Qué pasa con la basura ¿Qué pasa con la basura ¿Cómo podemos cuidar Organizamos los
11:00 a. m. basura? que generamos? (parte 1) que generamos? nuestro ambiente de la residuos en familia
a (parte 2) contaminación?

11:15 a. m. Competencia: Competencias: Competencia: Competencia: Competencia:


Inicial - Indaga mediante - Indaga mediante - Indaga mediante - Indaga mediante - Resuelve problemas de
métodos científicos métodos científicos métodos científicos métodos científicos cantidad.
para construir sus para construir sus para construir sus para construir sus
conocimientos conocimientos. conocimientos. conocimientos.
- Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna.

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado
Ciencia y tecnología Matemática Personal social Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema:


Aprendemos sobre cómo Creamos el diseño de Explicamos el aporte del Expresamos el arte que
superamos la una manta con patrones arte a la historia del Perú se practica en nuestro
3:30 p. m. enfermedad de Carrión gráficos Perú
a
4:00 p. m. Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:
- Explica el mundo físico - Resuelve problemas de - Construye - Se comunica oralmente
basándose en regularidad, equivalencia interpretaciones en su lengua materna.
conocimientos sobre los y cambio. históricas. - Escribe diversos tipos
seres vivos, materia y de textos en su lengua
energía, biodiversidad, materna.
Tierra y universo.

3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado
Ciencia y tecnología Matemática Personal social Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema:


Conocemos sobre cómo Creamos el diseño de una Explicamos el aporte del Expresamos nuestro
Primaria 4:00 p. m.
hemos superado las
enfermedades que han
manta usando patrones
geométricos
arte y la cultura a la
historia del Perú
arte peruano
escribiendo y cantando
afectado a nuestro país pregones
a
4:30 p. m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:
- Explica el mundo físico - Resuelve problemas de - Construye - Se comunica oralmente
basándose en regularidad, equivalencia interpretaciones en su lengua materna.
conocimientos sobre los y cambio. históricas. - Escribe diversos tipos
seres vivos, materia y de textos en su lengua
energía, biodiversidad, materna.
Tierra y universo.

5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado
Ciencia y tecnología Matemática Personal social Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema:


Explicamos que el Creamos el diseño de una Explicamos los aportes Expresamos nuestro arte
4:30 p. m. desarrollo científico y manta con patrones artísticos culturales en la escribiendo y declamando
tecnológico contribuye a aditivos historia del Perú poemas al Perú que
a la construcción del Perú queremos
5:00 p. m. que queremos

Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:


- Explica el mundo físico - Resuelve problemas de - Construye - Se comunica oralmente
basándose en regularidad, interpretaciones en su lengua materna.
conocimientos sobre los equivalencia y cambio. históricas. - Escribe diversos tipos
seres vivos, materia y de textos en su lengua
energía, biodiversidad, materna.
Tierra y universo.

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado
Ciencia y tecnología Tutoría Matemática Educación para el trabajo Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:


Nos informamos sobre el Ejerciendo mi Representamos la Mi modelo de negocios Elaboramos la
nuevo proyecto ciudadanía en beneficio cantidad de residuos Lean Canvas (parte 20) planificación de la guía
integrador “Gestionamos de todos sólidos desechados en para la gestión de
residuos sólidos” y nuestra familia y residuos sólidos
explicamos cómo el comunidad haciendo uso considerando las
minimizar la producción de expresiones decimales prácticas responsables
de residuos sólidos que realizamos en casa
impacta en el medio
ambiente
8:30 a. m.
a
9:00 a. m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:
- Explica el mundo - Construye su - Resuelve problemas - Gestiona proyectos de - Se comunica oralmente
físico basándose en identidad. de cantidad. emprendimiento en su lengua materna.
conocimientos sobre económico o social. - Lee diversos tipos de
los seres vivos, textos escritos en su
materia y energía, lengua materna.
biodiversidad, Tierra y - Escribe diversos tipos
universo. de textos en su lengua
materna.

3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado 3.er, 4.° y 5.° grado 3.er y 4.° grado
Ciencia y tecnología Tutoría Matemática Educación para el trabajo Comunicación

Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:


Iniciamos nuestro Fortaleciendo los Representamos Mi primer proyecto de Elaboramos el
proyecto integrador vínculos con mi cantidades grandes emprendimiento (parte planificador de un plan
“Gestionamos nuestras comunidad identificadas en las 25) de acción para mejorar la
cuencas cuencas existentes en gestión de las cuencas
responsablemente” e nuestra comunidad de nuestra localidad,
indagamos sobre el haciendo uso de dirigido a las autoridades
9:00 a. m. estado de conservación notación científica locales
a del río próximo a la
comunidad (parte 1)
9:30 a. m.

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:


- Indaga mediante - Construye su - Resuelve problemas de - Gestiona proyectos de - Se comunica oralmente
métodos científicos identidad. cantidad. emprendimiento en su lengua materna.
para construir sus económico o social. - Lee diversos tipos de
conocimientos. textos escritos en su
lengua materna.
Secundaria - Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.

5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado 5.° grado
Ciencia y tecnología Tutoría Matemática II Desarrollo personal, Comunicación II
ciudadanía y cívica
Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:
Nos informamos sobre Desarrollamos Expresamos las Deliberamos sobre la Planificamos y
nuestro proyecto habilidades para la cantidades de las participación elaboramos guiones de
9:30 a. m. “Gestionamos nuestras empleabilidad cuencas de la ciudadana en la entrevista para gestionar
a cuencas” y explicamos el comunidad de los gestión de cuencas en adecuadamente nuestras
funcionamiento de las números irracionales nuestra comunidad o cuencas
10:00 a. m. cuencas y el impacto de región
nuestras acciones

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencias:


- Explica el mundo - Construye su - Resuelve problemas - Convive y participa - Escribe diversos tipos
físico basándose en identidad. de cantidad. democráticamente en de textos en su lengua
conocimientos sobre la búsqueda del bien materna.
los seres vivos, común. - Lee diversos tipos de
materia y energía, textos escritos en su
biodiversidad, Tierra lengua materna.
y universo.

5.° grado 5.° grado 1.er y 2.° grado


Matemática I Comunicación I Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Tema: Tema:
Establecemos las Leemos un texto Tema:
relaciones entre las descriptivo para conocer Comprendemos el asunto
magnitudes de las las características de público de la gestión de
10:00 a. m. cuencas de la nuestras cuencas residuos sólidos en
comunidad nuestros espacios de
a convivencia
10:30 a. m.
Competencia: Competencias: Competencia:
- Resuelve problemas - Escribe diversos tipos - Construye su
de cantidad. de textos en su lengua identidad.
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.

5.° grado 3.er y 4.° grado


Ciencias sociales Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica

Tema: Tema:
Explicamos la relación Comprendemos y
10:30 a. m. de las cuencas con los valoramos las buenas
sistemas productivos de prácticas ciudadanas en
a nuestra comunidad o la gestión de cuencas
11:00 a. m. región

Competencia: Competencia:
- Gestiona - Construye su identidad.
responsablemente el
espacio y el ambiente.

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

De 0 a 2 años De 0 a 2 años

Tema: Tema:
Hasta 9 meses: Hasta 24 meses:
Me divierto sacando Aprendo a decorar una
objetos de una caja de caja para regalo
regalo
Hasta 36 meses:
Hasta 18 meses: Ayudo a forrar una caja
10:00 a. m. Aprendo a abrir para regalo
Programa de a diferentes tipos de
intervención 10:30 a. m.
cajas de regalos

temprana Competencias:
(Prite) -Construye su identidad.
-Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
-Se comunica oralmente en su lengua materna.
-Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
-Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
-Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
-Resuelve problemas de cantidad.

CEBE Inicial-Primaria CEBE Primaria


Tema: Tema:
De 3 a 5 años: 3.er y 4.° grado:
Nos divertimos con Jugamos con cintas de
telas grandes y juegos viento y hacemos figuras
de paracaídas en el aire al ritmo de la
Educación música en una secuencia
Básica 10:30 a. m. 1.er y 2.° grado: de movimientos
Jugamos a que somos
Especial a artistas y pintamos un 5.° y 6.° grado:
11:00 a. m. mural navideño Jugamos a que somos
(CEBE) combinando colores artistas y pintamos un
primarios mural navideño
Inicial y combinando tres colores
primarios
Primaria

Competencia:

-Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Orientaciones para
Orientaciones Orientaciones para familias
familias
para familias Tema: Tema:
6:00 p. m. Venciendo las barreras
con niños y Educación superior e
en la sociedad sobre el
a inclusión social
niñas con 6:30 p. m.
síndrome de Down a
través de la poesía
NEE
Recomendaciones:
- Para familias con niños, niñas, adolescentes y jóvenes con TEA, discapacidad motora y de usuarios de sillas de ruedas.

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

Ciclo Inicial 1.er grado Ciclo Intermedio 1.er grado Ciclo Inicial 1.er grado Ciclo Intermedio 1.er grado Ciclo Inicial 1.er grado
Comunicación-Desarrollo Comunicación-Desarrollo Matemática-Desarrollo Comunicación-Desarrollo Comunicación-Desarrollo
personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano

Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:


¿Cuáles son los derechos Protegemos a nuestras Reconocemos los Eduquemos a nuestras ¿Qué importancia tienen
de los niños y las niñas? niñas y nuestros niños derechos de las niñas y niñas y nuestros niños en los derechos de los niños
los niños a tener una valores aprovechando el y las niñas?
familia ambiente navideño
5:00 p. m.
a Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
5:30 p. m. - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Resuelve problemas de - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente
en lengua materna. en lengua materna. cantidad. en lengua materna. en lengua materna.
- Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de - Construye su identidad. - Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de
textos escritos en lengua textos escritos en lengua textos escritos en textos escritos en
materna. materna. lengua materna. lengua materna.
- Escribe diversos tipos de - Escribe diversos tipos de - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
textos en lengua materna. textos en lengua de textos en lengua de textos en lengua
- Convive y participa materna. materna. materna.
democráticamente en la - Convive y participa - Convive y participa - Convive y participa
búsqueda del bien democráticamente en la democráticamente en la democráticamente en
común. búsqueda del bien búsqueda del bien la búsqueda del bien
común. común. común.

Ciclo Inicial 2.° grado Ciclo Intermedio 2.° grado Ciclo Inicial 2.° grado Ciclo Intermedio 2.° grado Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación-Desarrollo Comunicación-Desarrollo Matemática-Desarrollo Comunicación-Desarrollo Comunicación-Desarrollo
personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano personal y ciudadano

Tema: Tema: Tema: Tema: Tema:


Conocemos los derechos Las niñas y los niños Derecho de las niñas y los Inculcamos valores de Identificamos la
de las niñas y los niños necesitan de nuestra niños a la recreación y solidaridad en niñas y importancia de los
protección esparcimiento niños derechos de las niñas y
los niños

5:30 p. m.
Educación a
Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
Básica 6:00 p. m. - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Resuelve problemas de - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente
en lengua materna. en lengua materna. cantidad. en lengua materna. en lengua materna.
Alternativa - Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de - Construye su identidad. - Lee diversos tipos de - Lee diversos tipos de
textos escritos en lengua textos escritos en textos escritos en textos escritos en
materna. lengua materna. lengua materna. lengua materna.
- Escribe diversos tipos de - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
textos en lengua de textos en lengua de textos en lengua de textos en lengua
materna. materna. materna. materna.
- Convive y participa - Convive y participa - Convive y participa - Convive y participa
democráticamente en la democráticamente en la democráticamente en la democráticamente en
búsqueda del bien búsqueda del bien búsqueda del bien la búsqueda del bien
común. común. común. común.

Ciclo Intermedio 3.er grado Ciclo Inicial e Intermedio Ciclo Intermedio 3.er grado
Comunicación-Desarrollo Educación para el trabajo Comunicación-Desarrollo
personal y ciudadano personal y ciudadano

Tema: Tema: Tema:


Las niñas y los niños, un La pesca en el lago Reflexionamos sobre los
gran tesoro que cuidar Titicaca derechos de las niñas y
los niños

6:00 p. m. Competencias: Competencia: Competencias:


- Se comunica oralmente - Gestiona proyectos de - Se comunica oralmente
a en lengua materna. emprendimiento en lengua materna.
6:30 p. m. - Lee diversos tipos de económico o social. - Lee diversos tipos de
textos escritos en textos escritos en
lengua materna. lengua materna.
- Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
de textos en lengua de textos en lengua
materna. materna.
- Convive y participa - Convive y participa
democráticamente en la democráticamente en la
búsqueda del bien búsqueda del bien
común. común.
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:

Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre


Semana 35

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

Cuidamos nuestra madre tierra de los desechos que generamos

3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años 3, 4 y 5 años


Tema: Tema: Tema:
¿De dónde sale y a ¿Qué pasa con la basura ¿Qué hacemos con la
dónde va la basura? que generamos? basura que generamos?

4:30 p. m.
Competencias: Competencias: Competencias:
a - Convive y participa - Convive y participa - Convive y participa
democráticamente en democráticamente en la democráticamente en la
Inicial 4:45 p. m.
la búsqueda del bien búsqueda del bien búsqueda del bien
(EIB) común. común. común.
- Indaga mediante - Indaga mediante - Indaga mediante
métodos científicos métodos científicos para métodos científicos
para construir sus construir sus para construir sus
conocimientos. conocimientos. conocimientos.
- Se comunica oralmente - Resuelve problemas de - Se comunica oralmente
en castellano como cantidad. en castellano como
segunda lengua. - Se comunica oralmente segunda lengua.
en castellano como
segunda lengua.

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado 1.er y 2.° grado


Comunicación en Matemática Castellano como
lengua originaria segunda lengua

Tema: Tema:
Tema: Sumamos realizando Valoramos nuestra
Conversamos sobre el canjes en situaciones del biodiversidad alimentaria
cuidado de las plantas en uso de las plantas (parte 2)
3:00 p. m. nuestra chacra o sobre las medicinales
plantas del bosque para
a curarnos
3:30 p. m.

Competencia: Competencia: Competencia:


- Resuelve problemas de - Se comunica oralmente
- Se comunica oralmente cantidad. en castellano como
en su lengua materna. segunda lengua.

3.er y 4.° grado


3.er y 4.° grado 3.er y 4.° grado Castellano como
Comunicación en Matemática segunda lengua
lengua originaria
Tema: Tema:
Tema: Resolvemos problemas Valoramos nuestra
Dialogamos sobre las multiplicativos biodiversidad alimentaria
plantas de nuestra chacra comparando cantidades (parte 2)
3:30 p. m. o sobre las plantas del en situaciones de venta
Primaria a bosque para curarnos de plantas medicinales
(EIB) 4:00 p. m.

Competencias:
Competencia: Competencia:
- Se comunica oralmente
- Se comunica oralmente - Resuelve problemas de
en castellano como
en su lengua materna. cantidad.
segunda lengua.
- Escribe diversos tipos
de textos en castellano
como segunda lengua.

5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado 5.° y 6.° grado


Comunicación en Matemática Castellano como
lengua originaria segunda lengua

Tema: Tema:
Tema: Resolvemos problemas Valoramos nuestra
Reflexionamos sobre el aditivos usando números biodiversidad
cuidado de las plantas de decimales en situaciones alimentaria (parte 2)
4:00 p. m. nuestra chacra o sobre las del cuidado y venta de
plantas del bosque para plantas medicinales
a curarnos
4:30 p. m.

Competencia: Competencia: Competencias:


- Se comunica oralmente - Resuelve problemas de - Se comunica oralmente
en su lengua materna. cantidad. en castellano como
segunda lengua.
- Escribe diversos tipos
de textos en castellano
como segunda lengua.
Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre
Semana 35

Horario Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

Inicial Primaria Primaria Secundaria Secundaria


11:15 a. m.
Leemos a Experiencia de lectura: Experiencia de lectura: Experiencia de lectura: Experiencia de lectura: Experiencia de lectura:
Juntos 11:25 a. m.
El adulto como modelo Franklin Portales Dávila ¿Sabes por qué somos Secretos de la Naturaleza: del origen a
de lector para los niños un país de bosques? naturaleza en mi la convivencia en
comunidad sociedad

También podría gustarte