Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por qué
Hardware. Se trata de la parte física del computador, es decir, sus componentes físicos
electrónicos, destinados a diversas funciones, desde la gestión de la información hasta la
alimentación eléctrica y los cálculos de base. Equivaldría al “cuerpo” del aparato.
Software. Esta es la parte intangible, digital, del computador, en donde se dan todas las
operaciones de tipo conceptual o abstracto, y que normalmente operan en un entorno
virtual simulado: en una representación. El software está compuesto por los programas,
tanto los de base (SO) como las aplicaciones posteriormente instaladas. Equivaldría al
“espíritu” del aparato
Placa madre: La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para
montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la
memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos
Procesador. Es la Unidad Central de Procesamiento (CPU), es decir, el cerebro de la
computadora que controla todo lo que ejecuta el ordenador y es responsable de realizar los
cálculos y la comprensión de datos. Hay varios tipos de CPU que se diferencian, entre otras
cosas, por su velocidad para procesar la información. Esa velocidad se mide en una unidad
de frecuencia llamada Hertz (o Hercio en español) y, cuanto más rápida es la velocidad
alcanzada por el procesador, más rápido será el rendimiento de la computadora. En la
actualidad, las dos marcas principales de CPU
Auditivos
Altavoz
Auriculares
Tarjeta de sonido
Táctiles
Impresora braille
Impresora 3D
Monitor:
El monitor de computadora" o "pantalla de computadora" es el dispositivo de salida
que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de
una computadora. Existen varios tipos de monitores
Impresora de impacto
Impresora matricial
Impresora de margarita
Impresora de línea
Impresora de sublimación
Impresora de inyección
Impresora térmica
Impresora láser
Altavoz o parlante: Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por
la computadora, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etcétera.
Periféricos de entrada: Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan
para proporcionar datos y señales a la unidad de procesamiento. Suele hacerse una
clasificación de acuerdo a la modalidad de entrada, o bien de acuerdo a si la entrada
tiene carácter discreto o continuo (si las posibilidades de ingreso son limitadas o son
infinitas).
Microfono Con el micrófono, además de grabar cualquier audio o sonido mediante alguna
aplicación informática, también permite el uso de sistemas de reconocimiento del habla o
reconocimiento de voz, disponible incluso en navegadores web para la búsqueda de información,
tanto es computadoras portátiles o computadoras de escritorio, como en dispositivos móviles.
Escáner: En informática, un escáner (del inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para
convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.
Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones.
Cámara digital:
Camara digital
Camara fotográfica
Video cámara
Camara web (webcam)
DISPOSITIVOS MIXTOS:
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como
salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a: discos
rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos
ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales
como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida Si bien, puede
ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias,
normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y éstos son
todos de categoría E/S.
Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias
Auxiliares".
La Pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya
que además de mostrar información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo
de entrada de datos (reemplazando, por ejemplo, las funciones del mouse).
Smartphone. ...
Headsets. ...
Unidades ZIP.