Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Teclado: Dispositivo compuesto por botones, a partir del cual se pueden ingresar a la
computadora los caracteres lingüísticos que permiten la mayoría de las funciones particulares que
de ella se pretenden. Existe una variedad de teclados de computadoras, aunque se impone el tipo
QWERTY que es el más popularizado.
Mouse: Dispositivo que, colocado sobre una superficie plana, mueve también el cursor de la
pantalla y permite apuntar lo necesario. Se complementa con el teclado pues permite la movilidad
por la computadora, y darle órdenes a esta mediante una de las funciones más importantes: el
click.
Joystick: Habitualmente se usa para juegos, y permite movilizarse o recrear movimientos pero en
un juego. Tiene una cantidad baja de botones, y en sus versiones más modernas es capaz de
reconocer el movimiento.
4¿Periféricos de salida?
Monitor ALTAVOCES
GPS
PROYECTOR
ARICULARES
IMPRESORA
WEBCAM
6 ¿definir los Periféricos de salida?
ALTAVOS: los altavoces son dispositivos que permiten la amplificación del sonido. Llamados
parlantes o bocinas de acuerdo al país, los altavoces son transductores eléctricos: convierten la
corriente de electricidad en una onda sonora
PROYECTOR: Un proyector es un dispositivo diseñado para capturar una imagen desde una fuente
de vídeo y proyectarla con la mayor fidelidad posible en una pantalla u otra superficie.
AURICULARES: También se le conoce como audífonos. Son transductores que reciben una señal
eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la
proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.
WEBCAM: La cámara web es una de las últimas invenciones en el campo de la fotografía que,
particularmente en este caso, logra un alcance mucho más ilimitado que el resto de las cámaras
normales.
7 ¿Que son los componentes internos de un computador?
Una computadora o computador es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado
por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de
aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de
la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les
conoce como “Input” en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al
momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que
recibe el nombre de “output” o de salida. La información puede ser entonces utilizada, re
interpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra persona, computadora o componente
electrónico local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser
grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
EL GABINETE: El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los
componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y
formas.
PLACA MADRE: La tarjeta madre contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales
(también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.).
Hay dos tipos de almacenamientos primario y secundario con el primario se refiere a los
dispositivos de almacenamiento masivos que se descartan por siempre recibir energía y la
información es guardada en la memoria del ordenador, con la segunda son dispositivos de
almacenamientos secuencial, se refiere a que se guarda la información hasta que el usuario lo
requiera, por lo tanto, necesita dispositivos externos de menor capacidad que la memoria
primaria.
MEMORIAS: Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar
el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en
cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos,
(incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se
desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que
no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u
otros conjuntos de información invariable.