Está en la página 1de 6

Taller Evaluación de un plan de financiación Entrega Previa 1, Semana 3

Asignatura:

Matemáticas financieras

Estudiantes:

Dennis Tatiana Julio Franco 100203205


Elvira Méndez Celis 1621025447
Heaven Nathaly Soler Triana 2021021188
Jhon Fredy Ruiz Alfonso 100254744
Johan Manuel Garzón 100019374
Jorge Andrés Quintana Cruz 1321640225
Magali Tobar 1921022549

Tutor:

Joan Andrés Hasper Tabares

21 septiembre 2021
INTRODUCCION

Las finanzas se constituyen cómo las bases principales para cualquier proyecto económico

de índole personal empresarial o personal, sin tener en cuenta su dimensión de

infraestructural, su capital o su actividad económica, podemos establecer que la matemática

financiera se convierte en un conjunto de herramientas fundamentales para evaluar

alternativas de inversión y endeudamiento, que contribuirán al crecimiento económico y

empresarial enfocadas en la búsqueda del mejoramiento continuo.

En el mundo contemporáneo los cambios tecnológicos y la comunicación, constituyen

características relevantes de la sociedad actual, los cuales son determinantes para el

funcionamiento económico, financiero y cultural de los países. Se presenta una rama muy

importante la cual es el papel de los bancos que ayudan con los créditos a la obtención de

vehículos como es en este caso1. En este contexto, evolucionan las matemáticas financieras

constantemente en la medida que cambia el escenario sobre el cual actúan.

Trabajaremos con las bases teóricas que tenemos hasta el momento, con el fin de generar

un análisis financiero realizando un seguimiento y aplicación de los lineamentos

establecidos para este tipo de inversiones y proyectos2. Empezaremos por decir que todos

los conceptos están respaldados por casos prácticos tomados de nuestro sistema financiero

con sus tasas de interés reales.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer y analizar las distintas formas de créditos, tasas, requisitos que nos solicitan y

brindan las entidades financieras con sus características de financiación para la obtención

de un crédito de vehículo, ya sea a través de un crédito tradicional o leasing.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las distintas entidades financieras, que posiblemente nos puedan brindan

un crédito vehicular.

 Entender, analizar y comprender cual es la mejor alternativa para obtener el crédito

teniendo en cuenta las diferentes alternativas de financiación y escogiendo la que

más se acomode al presupuesto y capacidad de pago.

 Comparar y entender las alternativas de financiación que nos brindan las entidades

bancarias para tomar la mejor opción de adquirir el vehículo

 Analizar y evaluar el plan de pago para la adquisición de este crédito.


PRESENTACIÒN DEL CASO

Definir el crédito que va a evaluar y la entidad financiera de la que va a obtener la

información.

PRODUCTO ESCOGIDO

Crédito para vehículo Tradicional

Johan Garzón está pensando en adquirir un vehículo nuevo con el propósito de solucionar

el impacto que tiene para su trabajo el pico y placa, ya que es consultor Comercial de una

compañía multinacional de venta de tecnología.

Para ellos, Johan puede solicitar un crédito tradicional para vehículo, este es un préstamo

que puede ser realizado por diferentes entidades financieras que te permite financiar la

adquisición de un vehículo ya sea nuevo o usado y a diferencia de otros créditos este solo te

permitirá acceder al dinero con dicho fin, lo cual quiere decir que no se podrá hacer uso de

este en otras cosas que no sea la compra de un vehículo.

De esta manera para Johan tiene las opciones de crédito tradicional o un leasing para

vehículo y de esta forma garantizar el préstamo de manera fácil porque tiene accesibilidad a

los requisitos que las entidades requieren y cumplir el objetivo que quiere lograr (comprar

un carro).
5.1 Definir el crédito que va a evaluar y la entidad financiera de la que va a obtener la

información.

Banco Finandina es la entidad con la cuál vamos a realizar la solicitud de crédito de

vehículo a través de un crédito tradicional ya que mediante este crédito se maneja un pago e

interés fijos, bajo una tasa de interés determinada, que puede ser de tipo MV (mes vencido)

o IBR (indicador bancario de referencia).

También podría adquirir este por medio de un leasing para vehículo. Se trata de un contrato

de arrendamiento donde se te da la opción de comprar al finalizar dicho contrato entre la

entidad financiera y el locatario; es decir este puede hacer uso del vehículo siempre y

cuando pague un canon de arrendamiento mensual y de esta manera se puede lograr

extender los plazos de financiación. Al finalizar el contrato de arrendamiento el

arrendatario podrá comprar el vehículo sobre un monto establecido desde el principio del

contrato como una opción de adquisición.

El monto para pedir es de $50.000.000


BIBLIOGRAFIA

 https://autoexpo.com.co/en-que-consiste-un-leasing-para-automovil-sus-

pros-y-sus-contras/

 https://muyfinanciero.com/conceptos/matematica-financiera/

 www.bancofinandina.com

 https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-un-credito-tradicional/

 https://www.asobancaria.com/leasing/leasing/

También podría gustarte