Está en la página 1de 5

Operaciones básicas con conjuntos

Operaciones básicas con conjuntos

Instrucciones:

1. Menciona en los siguientes ejemplos de conjuntos cual corresponde a un conjunto


expresado en forma comprensiva y cual a una forma extensiva:

A : {Números naturales múltiplos de 2} ( )


U: {3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24} ( )
B: {x | 3 < x < 12} ( )
D: {Luis, Alberto, Carlos, Jorge, Juan, Pedro} ( )
C: {Las primeras 10 letras del abecedario} ( )

2. A partir del siguiente conjunto y de los subconjuntos determina si las premisas


planteadas presentan una sintaxis correcta y si son verdaderas o falsas:

U: {x | x ∈N < 24}
A: {x ∈ U | x = múltiplo de 3}
B: {x ∈ U | x es número impar}
C: {x ∈ U | x es número primo}

Premisa Sintaxis V/F Premisa Sintaxis V/F


A⊂U 3 ∈ (A ∩ B ∩ C)
2∈B C∉U
24 ⊂ U C⊄A
C∈B 5 ∈ (A ∩ B)
U – (A ∪ B ∪ C) = ∅ ∅ = Uc

3. Resuelve las siguientes operaciones de conjuntos:

a. Dibuja en un diagrama de Venn-Euler las áreas de las siguientes operaciones:


 AUC
 C-B
 (B - A) U C
 (B - A) ∩ C
 C U B’
 B ∩ C’´
 (A U B) ∩ C
 A∩B(∩)

Página 2 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


 (A ∩ B) U C
 A ∩ (B U C)

b. Sombrea en un diagrama de Venn-Euler la región que satisfaga a cada


planteamiento descrito a partir de la siguiente situación:

En un centro comercial ingresan clientes que realizan diferentes acciones dentro


de la tienda: se consideran a los clientes que compran productos de la canasta
básica como un subconjunto, mientras que los clientes que pagan sus cuentas
con tarjeta de crédito se consideran como otro subconjunto.

Clientes del centro comercial que compran Clientes del centro comercial que compran
productos de la canasta básica y pagan sus productos de la canasta básica o pagan sus
cuentas con tarjetas de crédito. cuentas con tarjeta de crédito.

Clientes del centro comercial que solo pagan Clientes del centro comercial que no compran
sus cuentas con tarjeta de crédito. productos de la canasta básica.

4. Resuelve los siguientes ejercicios de cardinalidad:

a. Un centro comercial realiza un estudio a 600 personas acerca de los hábitos de


consumo en las diferentes tiendas departamentales con que cuenta el centro, se
describe la siguiente información:

Página 3 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Número de
Característica de consumo
personas
255 Realizan sus compran en el Palacio de Hierro
342 Realizan sus compran en Liverpool
286 Realizan sus compran en Sears
143 Realizan sus compran en Palacio de Hierro y Liverpool
135 Realizan sus compran en Palacio de Hierro y Sears
150 Realizan sus compran en Liverpool y Sears
57 No realizan sus compran en ninguna de las tres tiendas

La administración del centro comercial desea saber lo siguiente.

 ¿Cuántas personas consumen sólo en el Palacio de Hierro?

 ¿Cuántas personas consumen en Sears o Liverpool?

 ¿Cuántas personas no consumen en Liverpool?

 ¿Cuántas personas consumen en Sears pero no en Palacio de Hierro?

 ¿Cuántas personas consumen en las tres tiendas departamentales?

b. Un estudio de mercado arrojó que 500 personas toman cerveza dentro de los
conciertos bajo la siguiente información recopilada:

Número de
Característica de consumo
personas
320 Ingieren cerveza tipo Pilsner
240 Ingieren cerveza tipo Weizen
60 Ingieren cerveza tipo Vienna
130 Ingieren cerveza tipo Weizen y Vienna
100 Ingieren cerveza tipo Pilsner y Vienna, pero no Weizen
70 Ingieren cerveza tipo Pilsner y Weizen, pero no Vienna
50 No ingieren cerveza dentro de los conciertos
50 Ingieren sólo cerveza tipo Pilsner

Con base en el estudio anterior:

 ¿Qué tipo de cervezas le conviene vender dentro del concierto, dado que
sólo puede traer dos tipos de cervezas para su evento?

Página 4 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


 Si sólo pudiera abastecer un tipo de cerveza, ¿qué tipo le conviene vender
en su evento?

 ¿Cuántas personas toman los tres tipos de cerveza durante el evento?

 ¿Cuántas personas sólo toman un tipo de cerveza?

Página 5 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte