Está en la página 1de 3

CLASE DE AUXILIATURA DE BIOLOGÍA

PQA-1500
14/10/20
1. Una disolución contiene 0.5 moles de glucosa y 500 gramos de agua, calcular el
porcentaje en masa de bromato de potasio en la disolución
Datos
nC 6 H 12 O6
=0.5 moles

m H O =500 gramos
2

%C 6 H12 O 6
=?

Calculando el peso molecular de bromato de potasio:


g
PM C 6 H 12 O6
=(12∗6)+12+ ( 16∗6 )=180 [ ] mol

De la fórmula:
m
n=
PM
Despejando y calculando masa de glucosa:
g
mC 6 H12 O 6
=0.5 moles∗180 [ ]
mol
= 90 [ g ]

Calculando la masa total de la disolución:


mTOTAL=mC 6 H 12 O6
+ mH 2 O

mTOTAL=90+ 500 [ g ] =590 [ g ]

Calculando el porcentaje en masa de glucosa:


De la fórmula:
msoluto
%= ∗100 %
mdisolución

Reemplazando datos:
90 [ g ]
%C = ∗100 %
6 H12 O 6
590 [ g ]

%C 6 H12 O 6
=15.25 %
2. Un alimento es un sistema muy complejo, constituido por diferentes
componentes como el agua, los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos,
los pigmentos, las vitaminas y minerales. La naranja tiene una composición en
volumen aproximada de 87% de agua, 11% de hidratos de carbono, 1% de
proteínas y 1% de vitaminas y minerales.
a) ¿Qué cantidad de agua en litros tendrá la naranja de tamaño promedio (6
cm)?
b) ¿Cuánto de vitaminas y minerales expresado en cm3 tendrá dicha naranja?
Datos
87% de agua
11% de hidratos de carbono
1% de proteínas
1% de vitaminas y minerales
[ cm ]∗1 [ m ]
d=6 =0.06 [ m ]
100 [ cm ]
Se sabe que la naranja es una esfera:
Calculando el volumen de una esfera(naranja):
4
V naranja = π∗r 3
3
4 3
V naranja = π∗(0.06 [ m ] )
3

V naranja =0.0009048 [ m3 ]
a¿

0.0009048 [ m3 ] agua∗1000 [ L ]
∗87 % =0.79 [ L ] de agua
100 % naranja 1 [ m3 ]
b¿

0.0009048 [ m3 ] minerales∗1000 000 [ c m 3 ]


∗1 % vitaminas y =9.05 [ cm3 ] de vitaminas y minerales
100 % naranja 3
1[ m ]

3. La ecuación para calcular el valor de la tensión superficial de líquidos está


dada por:
r.h. ρ
ˠ= −−−(1)
2 cosϴ
Calcule el valor de la tensión superficial de agua y demuestre que tiene

N
unidades de [ ] si:
m
g m
r=0.4[ c m ]; h=0.3[ dm ]; d=1[ 3 ; g=
] 9.81[ 2 ];ϴ=0˚
cm s
Realizando conversion de unidades:
[ cm ]∗1 [ m ]
r =0.4 =0.004 [ m ]
1 00 [ cm ]
[ d m ]∗1 [ m ]
h=0. 3 =0.0 3 [ m ]
10 [ d m ]
g
[ ]
cm3
∗1 [ Kg ]
100 [ cm ]
3
Kg
ρ=1
10 00 [ g ]
∗ {
1 [m ]
=1000 3
m } [ ]
cos ( 0 ˚ ) =1
Reemplazando los datos en la ecuación (1):
Kg m

ˠ=
0.004 [ m ]∗0.03 [ m ]∗1000
[ ]
m 3
∗9.81[ 2 ]
s
2∗1

ˠ =0.5886
s2
[ ]
∗Kg

N
ˠ =0.5886 [ ] m

También podría gustarte