Está en la página 1de 21

ACTUAMOS EN EL COLEGIO CON RESPONSABILIDAD U1

7
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES (C2.1, 2, 3, 5)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Expresa sus ideas en torno a imágenes sugeridas, manteniendo el hilo temático y utilizando variados recursos expresivos.
ENFOQUE TRANSVERSAL: De Derechos

Desarrollo de clase Juego afectivo – “Lo que me gusta Actividad de atención


del colegio” a la diversidad
•• Entonan la canción propuesta en la sección “Uso de TIC”. Luego, res-
ponden: ¿De qué trataba la canción? ¿Por qué deben ir al colegio? •• Forman un círculo y se sientan. La profesora •• Colorea la imagen de un niño en su
¿Cómo se llama su colegio? le lanza la pelota a uno de los niños o niñas, colegio y responde: ¿Tu colegio es
quien la atrapa y comenta qué le gusta más grande o pequeño? ¿Qué hay dentro
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego afectivo”. del colegio. de tu salón? ¿Te gusta ir al colegio?
Si no sabes qué responder, dile a tu
•• Forman una ronda, seleccionan una foto de niños y niñas realizando •• Continúan con el juego hasta que todos los ni- profesora que te haga otra pregun-
diferentes actividades en el colegio y la describen. Elaboran un cartel ños y niña tengan la oportunidad de participar. ta.
con las imágenes y escriben la frase: “Nuestro segundo hogar, el cole-
gio”. Exponen el cartel en el patio.
Para la profesora: Explicar a los niños y niñas
•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Quiénes aparecen en la imagen que todos los comentarios están bien porque
de la ficha? ¿Qué hacen los niños y niñas? ¿Se ven felices o no? ¿Por son opiniones que cada uno puede tener.
qué deben actuar en el colegio con responsabilidad? ¿Recuerdan qué
es el valor de la responsabilidad?
Reflexión Uso de TIC
•• Dialogan sobre el valor de la responsabilidad. Después, desarrollan la
ficha con ayuda de la profesora.
•• ¿Qué hacen en el colegio? ¿Por qué les gusta •• Canción “Canción para despertar a

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


ir al colegio? los niños: “Me gusta ir al cole” - Nene
León”
•• ¿Fue fácil o difícil opinar sobre el colegio? ¿Por
qué? https://www.youtube.com/watch?v
=78uPEdvurf8
•• ¿Les gustó hablar delante de todos sus com-
pañeros y compañeras?

CONSIGNAS
•• Observa con atención a los personajes que aparecen en la ficha. •• Describe a los personajes y las acciones que realiza cada uno.

8
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
¡HOLA, COLOR ROJO!

9
COLORES PRIMARIOS: ROJO (M1.2)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
DESEMPEÑO: Identifica el color rojo en su entorno.
de clase
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al Bien Común

Desarrollo de clase Juego motor - “Torres rojas” Actividad de atención


a la diversidad
•• Observan diferentes objetos de color rojo como una manzana, una •• Observan diferentes bloques de construcción
pelota y un polo. Luego, los niños y niñas responden la pregunta: ¿De y seleccionan los que son de color rojo. •• Busca en los estantes del salón de
qué color son estos objetos? clases una caja de color rojo y guar-
•• Arman torres rojas con estos bloques y los co- da solo útiles escolares de color rojo
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego motor”. Dialo- locan en fila. Se paran frente a sus torres, se- en ella. Tómate tu tiempo para loca-
gan sobre por qué deben compartir sus materiales en armonía. leccionan una pelota de color rojo y la lanzan lizar los objetos que necesitas.
para derribar las torres.
•• Forman mesas de trabajo y pintan con témperas y esponjas imágenes
Para la profesora: Proponer a los niños y niñas
de elementos de color rojo como una fresa, un tomate, etc.
diversas formas de lanzar las pelotas con una
•• Escuchan la canción propuesta en la sección “Uso de TIC”, la entonan mano o con las dos.
y nombran los objetos de color rojo.

•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿De qué color son las frutas que
Reflexión Uso de TIC
observan en la ficha? ¿De qué color piensan que pueden pintar esa
mancha? ¿Por qué?
•• ¿Qué color aprendieron hoy? ¿Qué seleccio- •• Canción “El color rojo para niños -
•• Desarrollan la ficha con ayuda de la profesora. naron en el juego? Cosas de color rojo”

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• ¿Fue fácil o difícil seguir las indicaciones de la https://www.youtube.com/watch?
profesora para desarrollar su ficha? ¿Por qué? v=lijj9u9VURE

•• ¿Les gusta el color rojo? ¿Qué juguetes de co-


lor rojo tienen en casa?

CONSIGNAS
•• Nombra las frutas que observas en la ficha. •• Menciona de qué color son esas frutas. •• Motea la mancha con algodón y témpera de color rojo.

10
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
EL ROPERO AZUL

11
COLORES PRIMARIOS: AZUL ( M 1 . 2 )

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el color azul en su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Ambiental

Desarrollo de clase Juego cognitivo - “La búsqueda” Actividad de atención


a la diversidad
•• Decoran con plastilina azul el dibujo de un pantalón. Mencionan lo que •• Forman una fila y recorren el colegio buscan-
decoran y el color de plastilina que usan. do objetos de color azul. Cada vez que en- •• Menciona objetos de este color. Lue-
cuentran un objeto de este color, deben decir go, modela uno y presenta tu traba-
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego cognitivo”. “alto, azul a la vista” y nombrar el objeto. jo a los demás niños y niñas.
•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC”. Luego, ento- Para la profesora: Anticipar a los niños y niñas
nan la canción y nombran los objetos de color azul. que deben observar con atención los objetos a
su alrededor para que puedan encontrar los ob-
•• Elaboran portapinceles empleando tarros de leche vacíos y los de- jetos azules.
coran libremente. Conversan sobre la importancia de utilizar material
reciclable.

•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿De qué color es el ropero? ¿To-


Reflexión Uso de TIC
das las imágenes que observan en las fichas son de color azul? ¿De
qué color son? ¿Cuál no es de color azul?
•• ¿Qué imágenes de la ficha eran de color azul? •• Canción “El color azul para niños -
•• Desarrollan la actividad propuesta en la ficha. ¿Qué otros objetos de color azul hay en el sa- Cosas de color azul”
lón de clases?
https://www.youtube.com/watch?

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• ¿Qué hicieron para encontrar los objetos de v=Sd2WFmInKmY
color azul?

•• ¿Cuál es su color favorito? ¿Qué prenda de


vestir de color azul es tu favorita?

CONSIGNAS
•• Nombra el color del ropero que observas en la ficha. •• Señala las prendas de vestir de color azul que observas en el recuadro. •• Pega plastilina alrededor de las prendas de vestir que señalaste.

12
Nombre: LA CASA DE COLOR AMARILLO

13
COLORES PRIMARIOS: AMARILLO ( M 1 . 2 )

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el color amarillo en su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Ambiental

Desarrollo de clase Juego social - “Alimentamos al Actividad de atención


monstruo amarillo” a la diversidad
•• Observan el títere de un pato, quien los invita a entonar la canción del
pato Renato, mientras forman una ronda. Luego, responden: ¿De qué •• Recorren su colegio y recolectan diferentes •• Decora una flor con papel amarillo.
color es el pato? ¿Qué otros animales son de color amarillo? ¿En qué materiales reciclables como chapas, sorbetes, Luego, selecciona entre varios gan-
otros elementos de la naturaleza pueden encontrar el color amarillo? envoltura de dulces, entre otros. chos de ropa solo los que son de co-
lor amarillo.
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego social”. Identi- •• Forman parejas, se ponen de acuerdo y selec-
fican con la guía de la profesora el tipo de material que han reciclado. cionan los materiales de color amarillo y los
guardan en una caja amarilla decorada como
•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC”. Luego, ento- monstruo.
nan la canción y mencionan los objetos de color amarillo. Para la profesora: Dialogar con los niños y ni-
ñas sobre el trabajo que realizaron en parejas.
•• Nombran los objetos que aparecen en los stickers del anexo N.° 7.
Analizar con ellos si llegaron a un acuerdo con
•• Observan la ficha. Luego responden: ¿De qué color es la silueta de la facilidad o no.
casa? ¿Qué piensan que van a pegar dentro de la casa?

•• Desarrollan la ficha con ayuda de la profesora.


Reflexión Uso de TIC y anexo
•• ¿Qué han trabajado en esta clase? ¿Qué ali- •• Canción “El color amarillo para niños

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


mentos son amarillos? - Cosas de color amarillo”

•• ¿Terminaron la ficha en mucho o poco tiempo? https://www.youtube.com/watch?


¿Que tenían que hacer con los stickers? v=IFp2MbBpVqQ

•• ¿Les gustó la canción del color amarillo? ¿A •• Anexo N.° 7


quién les gustaría cantársela?

CONSIGNAS
•• Señala las imágenes de color amarillo que observas en el anexo N.° 7. •• Desprende las imágenes que señalaste. •• Pega las imágenes dentro de la casa.

14
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
MORADO, VERDE Y ANARANJADO

15
COLORES SECUNDARIOS: ANARANJADO, VERDE Y MORADO ( M 1 . 2 )

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Descubre cómo se obtienen los colores secundarios. Identifica que los objetos tienen color.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Búsqueda de la Excelencia

Desarrollo de clase Juego motor – “Colgamos la Actividad de atención


ropa” a la diversidad
•• Observan témperas de diferentes colores: roja, amarilla, azul. Usan sus
dedos para combinarlas hasta que uno de los niños o niñas obtenga •• Observan diferentes ganchos de ropa, pren- •• Observa diferentes prendas de ves-
los colores morado, anaranjado y verde. das de vestir para muñecos y cordeles de co- tir y selecciona la que sea del color
lor anaranjado, morado y verde. que te pida tu profesora (morada,
•• Responden en asamblea: ¿Qué color descubrieron? ¿Quién descubrió verde o anaranjada). Si te confundes
el color morado? ¿Y el anaranjado? ¿Y el verde? ¿Recuerdan qué colo- •• Eligen de acuerdo a lo que les pida la profeso- al elegir un color, puedes pedir ayu-
res mezclaron para obtener estos colores? ra un gancho y una prenda de vestir del mis- da a tu profesora.
mo color; y luego las cuelgan en el cordel que
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego motor”. Anali- corresponde.
zan con la guía de la profesora cuánto esfuerzo pusieron en este juego
Para la profesora: Mostrar a los niños y niñas la
para participar con éxito.
forma correcta de utilizar los ganchos, manteni-
•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC” y nombran los do una adecuada posición de pinza.
objetos de color anaranjado, verde y morado que observaron.

•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué hay en cada etiqueta? ¿De


qué colores son? ¿Qué color resulta si mezclan los colores que indica Reflexión Uso de TIC y anexo
cada etiqueta?
•• ¿Qué nuevos colores han aprendido en esta •• Canción “La Cancion de los Colores

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• Trabajan la ficha utilizando los stickers del anexo N.° 7.
clase? para niños - Rondas Infantiles - Vi-
deos Educativos – Lunacreciente”
•• ¿Fue difícil recordar el nombre de estos nue-
vos colores? ¿Por qué? https://www.youtube.com/watch?v
=DsX3N4MB0GM
•• ¿Qué color les gusta más: el morado verde o
anaranjado? •• Anexo N.° 7

CONSIGNAS
•• Menciona qué color resulta si mezclas los colores que hay en cada eti- •• Puntea con plumón grueso las canastas con los colores que has men- •• Desprende las imágenes del anexo N.° 7 y pega cada una en la canasta
queta. cionado. que corresponde según su color.

16
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
¿EN QUÉ PIENSA SAM?

17
SÓLIDO GEOMÉTRICO: LA ESFERA (M3.1-3)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el sólido geométrico “esfera” en los objetos de su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al Bien Común

Desarrollo de clase Juego social – “Yo elijo” Actividad de atención


a la diversidad
•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC” y comentan •• Observan diferentes juguetes de plástico como
lo que vieron. una pelota, una naranja, un juego “mundo”, una •• Toca una pelota pequeña y mencio-
pirámide y también una lata. na qué forma tiene. Luego, seleccio-
•• Buscan en el salón objetos esféricos, los manipulan y los describen na entre una naranja de juguete y un
por turnos. •• Seleccionan los objetos con forma de esfera y sombrero de cono el que tiene for-
cada niño o niña menciona en asamblea el ob- ma de esfera. Tómate tu tiempo para
•• Elaboran y pintan en equipos pelotas elaboradas de papel periódico. jeto que ha elegido y su forma. Luego, nombra elegir el objeto adecuado.
Dialogan sobre la importancia del trabajo en equipo. a un compañero o compañera para que sea el
siguiente participante.
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego social”.
Para la profesora: Explicar a los niños y niñas
•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Quién aparece en la ficha? ¿En que en esta actividad deberán esperar su turno
qué está pensando Sam? ¿Qué objetos con forma de esfera ven en el para participar.
recuadro? ¿Qué harán en la ficha?

•• Desarrollan la ficha con ayuda de la profesora.


Reflexión Uso de TIC
•• ¿Qué es una esfera? ¿Qué objetos con forma •• Video “CIRCULO Y ESFERA EDU-
de esfera conocen? CACIÓN PREESCOLAR”

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• ¿Qué debían hacer para participar del juego? https://www.youtube.com/watch?v
¿Qué materiales utilizaron? =GfKzpXoHmsY

•• ¿Les gustó trabajar en equipo? ¿Por qué es


importante que respeten su turno para parti-
cipar?

CONSIGNAS
•• Menciona en qué sólido geométrico piensa Sam. •• Observa con atención los objetos que aparecen en la ficha. •• Encierra cada objeto con forma de esfera que observas en el recuadro.

18
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
BUSCAMOS EL CILINDRO

19
SÓLIDO GEOMÉTRICO: EL CILINDRO (M3.1-3)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el sólido geométrico “cilindro” en los objetos de su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Búsqueda de la Excelencia

Desarrollo de clase Juego motor - “¡Que no se caiga!” Actividad de atención


a la diversidad
•• Decoran rollos de papel higiénico e imaginan que es un telescopio.
Luego, escuchan a la profesora decir que la forma de estos rollos es •• Seleccionan un objeto con forma de cilindro y •• Toca una lata y describe su forma.
de cilindro. recorren un circuito motor. La consigna es no Luego, selecciona entre un lego y
dejar que el objeto caiga al suelo. una pila el que tenga la forma de ci-
•• Observan un cilindro de cartón y mencionan qué forma tiene. A con- lindro.
tinuación, observan diferentes objetos y seleccionan los que tienen •• Forman una ronda, muestran los objetos que
forma de cilindro mientras los van nombrando. seleccionaron y los describen por turnos.
Para la profesora: Proponer un circuito motor
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego motor”. Repi-
que les permita a los niños y niñas desplazarse
ten el juego, con otro circuito motor. Comentan si fue fácil o no adap- con el objeto seleccionado.
tarse al nuevo circuito.

•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC” y comentan si


encontraron algún cilindro o no.

•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué objetos observan en la


Reflexión Uso de TIC
mesa? ¿Cuáles tienen forma de cilindro?
•• ¿Qué nueva forma han aprendido hoy? ¿Qué •• Video “Aprenda formas geométri-

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• Desarrollan la ficha con ayuda de la profesora. debían seleccionar en el juego? cas| Aprenda formas 3D (sólidos
geométricos) |Formas para niños”
•• ¿Qué hicieron para escoger correctamente los
objetos con forma de cilindro? https://www.youtube.com/watch?v
=yJ4GesZdOyw
•• ¿Qué actividad les gustó más? ¿Por qué?

CONSIGNAS
•• Nombra los objetos que observas en la mesa. •• Pega plastilina alrededor del objeto que tenga forma de cilindro.

20
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
SOMBREROS Y MÁS SOMBREROS

21
SÓLIDO GEOMÉTRICO: EL CONO (M3.1-3)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el sólido geométrico “cono” en los objetos de su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: De Derechos

Desarrollo de clase Juego cognitivo - “Ronda de co- Actividad de atención


nos” a la diversidad
•• Observan un peluche de oso y escuchan a la profesora decir que es su
cumpleaños. Luego, cada niño y niña se pone un gorro con forma de •• Forman una ronda y dan vueltas. Si observan •• Observa tres figuras de plastilina y
cono y le cantan “Feliz cumpleaños” al oso. A continuación, responden a la profesora agarrar un objeto con forma de elige la que tenga forma de cono.
en asamblea: ¿Qué se pusieron en la cabeza? ¿Qué forma tienen sus cono, dejan de dar vueltas y dicen juntos “Veo, Menciona otros objetos con esta
gorros? ¿Cómo es un cono? veo un… que tiene forma de cono”. forma.
Para la profesora: Seleccionar a través de una
•• Observan un cono de cartulina mientras la profesora describe sus ca-
votación rápida a un niño o niña para que dirija
racterísticas.
el juego. Luego, continuar con él.
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego cognitivo”.

•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC” y comentan


qué objetos con forma de cono han observado.
Reflexión Uso de TIC
•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué hay en el recuadro peque-
ño? ¿Todos los sombreros tiene forma de cono? ¿Cuál no? •• ¿Qué objetos con forma de cono observaron •• Video “Geometria para niños | ca-
en el juego de la ronda? racterísticas del cono con Ms. Cien-
•• Desarrollan la ficha con ayuda de la profesora.

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


tífica | geometría básica”
•• ¿Qué materiales utilizaron para trabajar su fi-
cha? https://www.youtube.com/watch?
v=A5vqVQ6W53c
•• ¿Les gustó participar del juego? ¿Por qué?

CONSIGNAS
•• Nombra el sólido geométrico que aparece en el recuadro. •• Observa con atención los sombreros que hay en la ficha y señala los •• Punza y desprende el sombrero que no tiene forma de cono.
que tienen forma de cono.

22
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
VEO, VEO UN CUBO

23
SÓLIDO GEOMÉTRICO: EL CUBO (M3.1-3)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
de clase
DESEMPEÑO: Identifica el sólido geométrico “cubo” en los objetos de su entorno.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al Bien Común

Desarrollo de clase Juego cognitivo - “Cubos felices” Actividad de atención


a la diversidad
•• Observan un robot que se llama “Cubín” hecho de una caja, lo agarran, •• Caminan alrededor de un hula-hula al ritmo de
sienten su forma y escuchan decir a la profesora que tiene forma de la pandereta. Al detenerse el sonido, seleccio- •• Selecciona entre una lata y un dado
cubo. nan uno de los objetos con forma de cubo que el que tiene forma de cubo y guár-
hay en el hula-hula. Luego, mencionan el que dalo dentro de una caja. Tómate tu
•• Forman una medialuna y conversan con “Cubín”, quien describe sus han seleccionado y nombran una de sus ca- tiempo para elegir adecuadamente.
características mientras presenta un cubo de madera. racterísticas (color, tamaño o textura).
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego cognitivo”. Para la profesora: Describir uno de los objetos
dentro del hula- hula antes de iniciar el juego a
•• Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC”, entonan la modo de ejemplo.
canción y mencionan lo que el niño construye con los cubos.

•• Observan y nombran la forma de cada uno de los objetos que apare-


cen en los stickers del anexo N.° 8.

•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué solido geométrico aparece Reflexión Uso de TIC y anexo
en la ficha? ¿Qué pueden pegar alrededor de este sólido geométrico?
•• ¿Qué forma tenían los objetos que selecciona- •• Canción “Tengo Cuatro Cubos -
•• Desarrollan la ficha siguiendo las indicaciones de la profesora. ron? Canciones de la Familia Blu”

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• ¿Cómo se dieron cuenta de que estos objetos https://www.youtube.com/watch?
tenían forma de cubo? v=alDgS6hl-Zg

•• ¿Cuál forma les gusta más: la del cono o la del •• Anexo N.° 8
cubo? ¿Por qué?

CONSIGNAS
•• Nombra el sólido geométrico que aparece en la ficha. •• Observa las imágenes que hay en el anexo N.° 8. •• Desprende y pega en la ficha las imágenes del anexo que tengan forma
de cubo.

24
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Habilidades Matemáticas 3 años Nombre:
FORMAMOS GRUPOS

25
CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS POR SU FORMA TRIDIMENSIONAL (M3.3, 4)

Habilidades Matemáticas 3 años


Guía
DESEMPEÑO: Agrupa objetos tridimensionales de su entorno.
de clase
ENFOQUE TRANSVERSAL: Búsqueda de la Excelencia

Desarrollo de clase Juego cognitivo - “Ordenamos la Actividad de atención


mesa” a la diversidad
•• Observan un cono, un cubo y una esfera de cartón. Luego, responden:
¿Cómo se llaman estos cuerpos geométricos? ¿Qué les parece si los •• Observan diferentes objetos con formas de •• Observa cubos y esferas de made-
buscan en el salón de clases? esfera, cubo y cono (pelota, dado, gorro de ra de diferentes colores, agrúpalos
fiesta, etc.). Se forman en parejas, seleccionan y menciona qué forma tienen. Si no
•• Buscan los cuerpos geométricos y cada vez que encuentran uno, lo y agrupan los objetos con la forma que indique recuerdas el nombre de las formas,
nombran y se lo entregan a la profesora. la profesora. pregúntale a tu profesora.
•• Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego cognitivo”. •• Colocan estos objetos encima de una mesa
Comentan las dificultades se les presentó durante el juego y lo que que tenga el dibujo de las formas que han
hicieron para superarlas. agrupado.
•• Arman la ruleta de sólidos geométricos que observan en los troqueles Para la profesora: Analizar con los niños y niñas
de la carpeta de materiales, páginas N.° 39 y 40. Luego, giran la ruleta las características de los objetos que van a utili-
y seleccionan solo las tarjetas con la forma del sólido geométrico que zar antes de iniciar el juego.
sale en su ruleta.

•• Nombran las imágenes que aparecen en los troqueles del anexo N.° 1.
Reflexión Uso de carpeta de
•• Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué sólidos geométricos hay materiales y anexo
en la ficha? ¿Dónde van a pegar las imágenes que aparecen en el ane-

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


•• ¿Qué han agrupado? ¿Qué formas tienen es-
xo? tos objetos? •• Páginas N.° 39 y 40
•• Desarrollan la ficha siguiendo las indicaciones de la profesora. •• ¿Qué hicieron durante el juego? ¿Fue fácil o di- •• Anexo N.° 1
fícil formar los grupos?

•• ¿Cuál forma les gusta más: el cono, la esfera o


el cubo?

CONSIGNAS
•• Desprende las imágenes del anexo N.° 1. •• Agrupa los objetos con forma de cubo y pégalos en el dibujo del cubo •• Agrupa los objetos con forma de cilindro y pégalos en el dibujo del ci-
en la ficha. lindro en la fciha.

26

También podría gustarte