Está en la página 1de 7

CARACTERÍSTICAS

Del pensamiento creativo


INTEGRANTES
⭐Jackeline Nayeli Chipana Barriales
⭐Yenyfer Carlos Kana

⭐Graciela Joseline Choque Manrique ⭐ Marco Antonio Coaquira Cheje

⭐Brayan Luis Coaguila Pari ⭐Jadira Cristina Cruz Valdivia

02
La Fluidez SE MOTIVA AL ESTUDIANTE PROPONER MUCHAS
OPCIONES A UN PROBLEMA DETERMINADO
FORMANDO EL PENSAMIENTO DIBERGENTE

Como mejorar la fluidez?


incentivar la participación
promover la relación de ideas
mejorar e incentivar la investigación de
información
La flexibilidad
Transforma el proceso para alcanzar la solución del problema.
Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos.

Podemos mejorar la flexibilidad del estudiante con:


Llevarlos al uso de sinónimos, expresar una misma
idea con diferentes palabras puede ampliar el campo
mental.
Incentivarlos a inventar diferentes finales y/o inicios
en un cuento.
Solicitar diversas soluciones para un mismo problema,
Jugar a inventar diferentes usos a un objeto
LA ORIGINALIDAD
La originalidad es el aspecto más característico
de la creatividad.
Implica pensar en ideas que nunca a nadie se le
han ocurrido o visualizar los problemas de manera
diferente.
Encontrar respuestas innovadoras a los
problemas, por ejemplo: encontrar la forma de
resolver el problema de matemáticas como a
nadie se le ha ocurrido.
LA ELABORACIÓN
A partir de la utilización de esta

característica es como ha avanzado

más la industria, la ciencia y las

artes.

Consiste en añadir elementos o

detalles a ideas que ya existen,

modificando alguno de sus atributos.

Ejemplo: el concepto inicial de SILLA

data de muchos siglos, pero las sillas

que se elaboran actualmente distan

mucho del concepto original.


Gracias
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte