Está en la página 1de 1

Lectura y Escritura de Textos Académicos.

Módulo II

Puntuación: 1%. Realizado: 08/10/2021, 12:06  


Reforzamiento del módulo II

1. Es la relación que se establece entre las palabras del texto,  mediante conectores,  oraciones o apartados.

Cohesión

2. Esta propiedad textual hace que un escrito gire en torno a un solo tema o referente, es decir, que tenga unidad temática.

Coherencia

3. Es la propiedad del texto para ajustarse a la situación comunicativa en la que se emite el mensaje, el canal y el emisor.

Adecuación

4. Está referida a considerar, respetar y seguir las convenciones lingüísticas (gramática, manuales de estilo y formularios académicos establecidos para el uso de la lengua
española)

Corrección

5. Propiedad del texto que regula la presentación visual del escrito de acuerdo con las convenciones (márgenes, encabezado, pie de página, sangría, por citar algunos).

Disposición espacial

6. Es la importancia y función de citas, paráfrasis, referencias y fuentes de información.

Intertextualidad

7.  Todo texto debe presentar la siguiente estructura formal:

Introducción

Desarrollo

Conclusión

8. En esta parte del texto se reafirma la hipótesis propuesta, muestra las consecuencias o se sintetiza lo expuesto en el desarrollo.

Conclusión

9. Es el inicio y la presentación general del tema, se atrae la atención del lector.

Introducción

10. En esta parte del texto se exponen las ideas centrales, se agregan hechos observables, datos estadísticos, experiencias y lo dicho por otros autores o informantes.

Desarrollo

También podría gustarte