Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA.

Asignatura:

Pruebas de actitudes e intereses

Tema:

Evaluación de actitudes e intereses

Nombre:

Neris Leydis Diaz

Carrera:

Psicología Educativa

Facilitador:

Richard Ulloa M.A.


Matrícula:

202000872

Fecha:

02/08/2021
Introducción:
En el siguiente trabajo estaré presentando una tabla informativa con: La utilidad
de la medición de los intereses profesionales, La reseña de inventarios de
intereses y cuántos existen Y la importancia de los rasgos de la personalidad
en la evaluación de intereses ocupacionales. También un mapa conceptual en
donde se presenten lo siguiente: Influencias culturales en los Intereses
Profesionales, El temperamento en la elección de un oficio o profesión y Tipos
de personalidad. Todo esto con el propósito de Interpretar los fundamentos
teóricos y prácticos de la medición las aptitudes e intereses para la integración
de estos en la búsqueda de la profesión adecuada.
 1. Elabora una tabla informativa que contenga:

 Utilidad de la medición de los intereses profesionales.


 Reseña de inventarios de intereses y cuántos existen.
 Importancia de los rasgos de la personalidad en la evaluación de
intereses ocupacionales.

Utilidad de la medición de El utilizar la medición de los intereses profesionales ayuda


los intereses profesionales. en dos ámbitos muy importantes:

Académico. Ayuda a los estudiantes recién graduados a


ubicar cuáles son sus intereses profesionales para elegir
una mejor carrera, al tener interés personal por la carrera
elegida esto le proporcionara cierto grado de ventaja a
medida que les permite acoplarse más en su carrera y
desarrollarla con éxito.

Laboral. Los empleados que tienen un perfil de intereses


similar al de sus trabajos tienden a ser más productivos. S
el personal de Gestión Humana se dedica a buscar
específicamente las personas cuyos intereses encajen
mejor con el perfil del puesto, tendrá un ambiente laboral,
más productivo y agradable, las personas trabajarán más
gusto haciendo lo que más les interesa y realmente es un
trabajo satisfactorio para ellos; aumentará el rendimiento d
la empresa para la que trabajan y mejorarán su nivel de vi
en la parte emocional.

Reseña de inventarios de El Inventario de Intereses Vocacionales de Strong (en ingl


intereses y cuántos existen. “Strong Vocational Interest Blank”, SVIB) consiste en una
prueba psicológica desarrollada por el psicólogo Edward
Kellogg Strong Jr., en el año 1927.
En un primer momento, se desarrolló para orientar a los
militares que salían del ejército y que pudieran encontrar u
trabajo adecuado a sus intereses, motivaciones y
características personales. El Inventario cuenta con forma
diferenciales según el sexo (hombre o mujer), y se compo
por 291 ítems, donde el examinado debe indicar su
preferencia de entre tres respuestas posibles. En cuanto a
tiempo de su administración, se tarda aproximadamente 2
35 minutos en llevarlo a cabo.
Posteriormente el Inventario de Intereses Vocacionales de
Strong fue revisado por otros dos autores, David Campbel
Jo-Ida Hansen. Finalmente, años más tarde se publicó
como Inventario de Intereses de Strong-Campbell.
Aplicaciones
El Inventario de Intereses Vocacionales de Strong se utiliz
especialmente en el ámbito educativo y en la orientación
educativa y laboral, con el objetivo de orientar a los alumn
en la carrera o los estudios que más encajen con sus
características e intereses.
Por otro lado, el Inventario también se utiliza en el área de
la investigación, con el objetivo de analizar las diferencias
individuales de las personas en relación a sus intereses
vocacionales. Además, también es útil para estudiar el
carácter y personalidad de las personas, así como el orige
y los efectos de ciertos tipos de intereses. Todo ello puede
resultar útil para fines de selección de personal, consultorí
y asesorías de empresa.

Importancia de los rasgos Hasta ahora todas las aproximaciones para evaluar
de la personalidad en la intereses ocupacionales que se han presentado
anteriormente, suponen que los intereses son
evaluación de intereses
características de personalidad relativamente estables.
ocupacionales. Gran parte del estudio de la personalidad se ha dedicado
para investigar cómo se agrupan los rasgos.

2. Elabora un mapa conceptual en donde se presenten lo siguiente:


 Influencias culturales en los Intereses Profesionales.
 El temperamento en la elección de un oficio o profesión
 Tipos de personalidad
Influencias culturales en los
Intereses Profesionales.

Las influencias culturales han sido investigadas en minorías étnicas en Estados Unidos, así como en
otros países. Estos estudios han investigado simplemente las diferencias de medias en intereses de
sujetos de distintas culturas; análisis más sofisticados acerca de las estructuras subyacentes de los
intereses en distintas culturas fueron ya citados en un apartado anterior. Strong (1943) cita en uno de
sus estudios que el perfil de intereses vocacionales de la población afroamericana de ocupación
enfermeras, era muy similar al de las mujeres enfermeras blancas del grupo de control.

El temperamento en la elección de un
oficio o profesión

El temperamento es un conjunto de cualidades que


representan las características intelectuales y de La elección de profesión está influenciada por
comportamiento de una persona. El predominio de una evaluación de las fortalezas y capacidades
ciertos rasgos de carácter hace posible atribuir a una propias, la definición de actividades preferidas y la
persona un psicótico particular, lo que ayuda a consideración de la motivación personal para
evaluar la velocidad de su pensamiento y percepción, recibir una educación particular. Una persona
la emocionalidad y la actividad física. Gracias a la puede equilibrar consciente o inconscientemente
determinación temperamental, uno puede predecir sus características individuales para adaptarse al
con precisión las inclinaciones y las habilidades tipo de actividad elegido.
generales del individuo.

Tipos de personalidad

1. Pensamiento introvertido
5. Pensamiento extrovertido

2. Sentimental introvertido 6. Sentimental-extrovertido

3. Sensación introvertida
7. Sensación - extrovertido

4.  Intuitivo - introvertido 8. Intuición- extroversión


Conclusión:
Para concluir, al utilizar la medición de los intereses profesionales ayuda en
dos ámbitos muy importantes: Académico. Ayuda a los estudiantes recién
graduados a ubicar cuáles son sus intereses profesionales para elegir una
mejor carrera, al tener interés personal por la carrera elegida esto le
proporcionara cierto grado de ventaja a medida que les permite acoplarse más
en su carrera y desarrollarla con éxito.
Laboral. Los empleados que tienen un perfil de intereses similar al de sus
trabajos tienden a ser más productivos. Si el personal de Gestión Humana se
dedica a buscar específicamente las personas cuyos intereses encajen mejor
con el perfil del puesto, tendrá un ambiente laboral, más productivo y
agradable, las personas trabajarán más a gusto haciendo lo que más les
interesa y realmente es un trabajo satisfactorio para ellos; aumentará el
rendimiento de la empresa para la que trabajan y mejorarán su nivel de vida en
la parte emocional.

Bibliografía
Fernández-Ballesteros, R. (2011). Evaluación Psicológica. Conceptos, métodos
y estudio de casos. Ed. Pirámide. Madrid.
Strong, E. (1951). Vocational interests 18 years after college. Minneapolis:
University of Minnesota.
Super, D. (1967). Psicología de los Intereses y las Vocaciones; Buenos Aires,
Argentina; Editorial Kapelusz.
Tolbert, E. (1982). Técnicas de asesoramiento en orientación profesional;
España; Oikos-tau, s.a. – ediciones.

También podría gustarte