Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL

Curso:
GERENCIA ESTRATEGICA

TRABAJO ELABORADO POR GRUPO:

CORONADO ZAPATA CHRIS MARILYN


FUENTES PILLACA KARINA YANET
LATORRE VALVERDE MARIA ROSMERY
SANDOVAL TELLO LISS KATHERIN
SOLANO QUISPE MILAGROS
ZEVALLOS QUISPE SARA DENISSE

Docente:
FREDDY ROQUE FONSECA CHÁVEZ

Marzo 2021
PARCIAL 01

CASO: FERRETERIA PASAL


SAC

Luis Ramos Torres trabaja como administrador de la ferretería PASAL SAC que suministra sus
mercaderías al minorista y mayorista. Desde que lo contrataron como empelado, hace 10 años,
Luis supo ganarse la confianza de Patricia Saldaña Gómez, la dueña, gracias a su responsabilidad
por lo que poco a poco fue ascendiendo hasta ser ahora el responsable del buen
funcionamiento del negocio. Patricia confía en su buen juicio y le permite tomar algunas
decisiones. Por ejemplo, aunque la ferretería siempre había ofrecido a los mayoristas un 5% de
descuento sobre el precio de lista, Luis sugirió implementar un BONO de lealtad ofreciendo un
descuento especial del 15% a los clientes que hayan realizado al menos 10 pedidos en el
transcurso de un año. Patricia estuvo de acuerdo con el beneficio por lo que lo promocionaron
con un cartel colocado cerca de la caja registradora.
Una mañana acudió a la ferretería Jorge Reyes Sosa, quien realizó un gran pedido de
mercaderías cuya factura totalizaba S/ 12,500; y la persona encargada de la caja, le cobró S/
11,875 ya descontando el 5% correspondiente. Sin embargo, Jorge le dijo que no estaba de
acuerdo, que según el cartel que estaba colocado debía descontarle un 15%. La cajera intentó
hacerle entender que ese descuento era sólo para clientes que tengan derecho al BONO de
lealtad y que se le aplicaría si realizaba un mínimo de 10 pedidos durante un año, pero Jorge
empezó a gritar que eso era injusto y que exigía hablar con el administrador de la tienda.

Luis escuchó los gritos hasta el lugar donde se encontraba revisando un pedido que acababa de
recibir, por lo que se dirigió a la caja para saber qué sucedía. Jorge le exigió que le respetara el
descuento que estaba publicado o cancelaría el pedido y se quejaría ante la entidad que
defiende al consumidor.
Después de leer y analizar el caso de la ferretería, se solicita:

1. Identificar el problema

2. Cuál de las siguientes opciones, sería la mejor decisión a tomar ¿por qué?

a) Otorgar el descuento adicional a este cliente, aun cuando la política indica que debe
tener un año como cliente y haber al menos realizado 10 pedidos.
b) Dejar que el cliente levante una queja ante la entidad defensora del consumidor ya que
no tiene fundamento lo que pretende.
c) Crear un programa de descuentos dependiendo de la cantidad que compre el cliente.
d) Revisar si es justo, claro y funcional el BONO de lealtad para los clientes considerando
las políticas que especifica.
3. Teniendo en cuenta los siguientes criterios de decisión, cuál sería el prioritario
para atender el problema. Fundamentar su respuesta.

a) No vender, cuidando la imagen del negocio.


b) Vender y beneficiar a la empresa.

Según criterios de decisión consideran cinco factores: variables observables,


informaciones requeridas, características propias de la decisión en sí, acciones a ejecutar y
resultados de la decisión.
En este caso se puede vender y beneficiar a la empresa para que el cliente no se lleve una
mala imagen y para la otra se le comunica el precio va a subir, pero por ser un cliente
recurrente se le dará el descuento sin afectar la venta del nuevo precio del producto y
vuelva para la próxima.

c) Vender sin importar si se beneficia o no a la empresa.

d) No vender, sin importar la imagen que se dé.

4.- Plantear algunas otras alternativas de solución al problema.


Bono

Mayoristas 5% 15%
Factura total S/ 12,500.00
Menos 5% S/ 625.00
Cobro: S/ 11,875.00
Ofrecido 15% 1875

S/ 10,625.00
1. Identificar el Diferencia S/ 1,250.00 problema.

Tener en cuenta

También podría gustarte