Está en la página 1de 1

SALMO 80 (Salmos de suplicación)

v. 2: PASTOR DE ISRAEL escucha (litt. presta el oído)


Tú que guías a José como a un rebaño;
Tú que te asientas sobre los querubines
v. 3: resplandece ante Efraín, Benjamín y Manasés
despierta tu potencia
y ven para salvarnos
v. 4: ¡Oh DIOS!, restáuranos,
haz brillar tu rostro para que seamos salvos
v. 5: ¡Oh YHWH DIOS DE LOS EJÉRCITOS!
¿hasta cuándo te envolverás en humo, durante la oración de tu pueblo?
v. 6: Les diste a comer pan de lágrimas
y les diste a beber lágrimas a tragos (medida triple)
v. 7: Nos hiciste objeto de contienda para nuestros vecinos
y nuestros enemigos se burlan de nosotros
v. 8: ¡Oh DIOS DE LOS EJÉRCITOS! restáuranos,
haz brillar tu rostro para que seamos salvos
v. 9: Arrancaste una viña de Egipto,
expulsaste naciones
y la plantaste.
v. 10: Le preparaste el suelo
y echó raíces
y llenó el país.
v. 11: Cubrió montañas su sombra
y sus pámpanos cedros gigantescos (divinos).
v. 12: Extendió sus sarmientos hasta el mar
y hasta el Río sus vástagos.
v. 13: ¿Por qué has abierto brecha en su cerca, para que la vendimien todos los viandantes,
v. 14: la devaste el jabalí del bosque
y sea pasto de las bestias del campo?
v. 15: ¡Oh DIOS DE LOS EJÉRCITOS! vuélvete por favor,
mira desde el cielo
y ve
y visita1 esta viña,
v. 16: y la cepa2
que plantó tu diestra
(y sobre el retoño
que fortaleciste para Ti) 3.
v. 17: La quemaron en el fuego como basura,
perecerán por el bramido de tu rostro.
v. 18: Esté tu mano sobre4 el varón de tu diestra
sobre el hijo de hombre
que fortaleciste para Ti.
v. 19: No nos alejaremos de Ti,
haznos revivir e invocaremos tu nombre.
v. 20: ¡Oh YHWH DIOS DE LOS EJÉRCITOS! restáuranos,
haz brillar tu rostro para que seamos salvos.

1
La raíz “pqd” significa “inspeccionar”, “visitar” ya sea en sentido punitivo o salvífico, como sucede en nuestro texto.
2
El significado del término “wekannâh” es dudoso. Lo traducimos por “cepa” a partir del contexto. Otros prefieren leer un Polel de
“kûn” = “consolidar”. Se propone también un imperativo enérgico de “knn” o “gnn” = “proteger”.
3
Texto dudoso, ya que la preposición “‘al” no encaja con el contexto anterior. Parece ser una adición del v. 18.
4
“Esté tu mano sobre...” equivale a “protege”.

También podría gustarte