Está en la página 1de 16

Weitergabe

Sin nuestra sowie Vervielfältigung


expresa dieses Dokumentes,
autorización, quedan terminantemente Verwertung
prohibidosund Mitteilung seines
la reproducción total o parcial de este
Inhaltes sind verboten,
documento, su difusiónsoweit nicht ausdrücklich
y/o edición, gestattet.
su uso indebido y laZuwiderhandlungen
comunicación de su verpflichten
contenidozua terceros. De los
Schadenersatz.
infractores se exigirá
Alle elRechte
correspondiente
für den resarcimiento
Fall der de Patent-,
daños yGebrauchsmuster-
perjuicios. Quedanoder reservados todos los
Geschmacksmustereintragung vorbehalten.
derechos de concesión de patente, de registro de modelos de utilidad y ornamentales.

3EP6
Manual del usuario

© Siemens AG • 03/2013
Siemens Aktiengesellschaft
Todos los derechos reservados.
Descargador de Sobretension

N.º de pedido: 928 00166 178 a


Contenido
Datos técnicos 3
Descripción 4
Transporte y almacenaje 5
Uniones atornilladas 6

Instalación _______________________________________________________________________7

Mantenimiento ___________________________________________________________________13

Vista explosionada _______________________________________________________________14

Eliminación de Descargador de Sobretension y accesorios para Descargador


de Sobretension _________________________________________________________________16

El fabricante de este Descargador de Sobretension autoválvula

Siemens AG
Energy Sector · Power Transmission
High Voltage

ha implantado y aplica una gestión de la calidad conforme a

DIN ISO 9001 / EN 29 001

Sistemas de aseguramiento de la calidad, modelo para exposición del aseguramiento de la calidad en


diseño/desarrollo, producción, montaje y servicio técnico. Su justificación fue llevada a cabo por primera vez en
1989 por la DQS (Sociedad Alemana de Certificación de Gestión de la Calidad).
Los bancos de ensayos eléctricos y los laboratorios de técnicas de materiales del fabricante han sido
acreditados desde el 1992 por el “DAkkS Deutsche Akkreditierung” según DIN EN 45 001.

Si necesita más ejemplares de estas instrucciones de servicio, por favor, pídalos a través de la representación de
Siemens competente indicando el número de pedido y el título que figuran en la portada.

Publicado por: Para consultas:

Siemens AG Teléfono central: +49 / 30 / 386 1


E T HP AR Distribución: +49 / 30 / 386 33222
D-13623 Berlín Fax: +49 / 30 / 386 26721
E-Mail: mailto:Arrester@Siemens.de

Reservado el derecho a introducir modificaciones.

Nota
Los aparatos cubiertos por estas instrucciones deben ser instalados y conservados
exclusivamente por personal competente con excelente experiencia en seguridad. Estas
instrucciones han sido escritas exclusivamente para tal personal y no debe considerarse
que equivalen o sustituyen a una formación y experiencia suficiente en prescripciones de
seguridad.

La información aquí contenida está destinada a asegurar una correcta instalación de este producto. Siemens
no tiene control sobre las circunstancias en la red, las cuales pueden influir notablemente en la instalación de
un producto. Es responsabilidad del usuario elegir el método de instalación adecuado. En ningún caso,
Siemens se hará responsable de los daños indirectos o directos derivados del uso o mal uso de este producto.

2 © Siemens AG • 03/2013
El Descargador de Sobretension 3EP6 es un aparato que tiene la misión de proteger el aislamiento
de una instalación o de uno de sus componentes frente a solicitaciones inadmisibles por sobre
tensiones.

Datos técnicos
En ejecución normal, el Descargador de Sobretension está previsto para alturas de emplazamiento de
hasta 1000 m sobre el nivel normal cero y para frecuencias de servicio entre 48 y 62 Hz.
El Descargador de Sobretension consta de 1 ó 2 ó 3 módulos.

Fig. 1 Descargador de Sobretension 3EP6

El Descargador de Sobretension cumple, según corresponda, estas normas:

Norma Clasificación
VDE 0675-4 20 kA

IEC 60099-4 20 kA

IEEE Std C62.11 Descargador de Sobretension para


subestaciones, servicio industrial
La placa de características [Fig. 2] se fija sobre la brida inferior (puede también hacerse de acuerdo a
un diseño especial del cliente).

© Siemens AG • 03/2013 3
1 Nº de pedido (Tipo) 6 Clase del alivio de presión
2 Tensión nominal 7 Año de fabricación
3 Tensión de operación permanente 8 Nº de serie (o de fabricación)
4 Corriente nominal de descarga 9 Cantidad de módulos del Descargador de
5 Clase de descarga de línea Sobretension
Fig. 2 Placa de características

En el caso de Descargador de Sobretension de varias unidades, cada módulo está provisto


adicionalmente de la siguiente placa [Fig. 3]:

1 Número de referencia 3 Año de fabricación


2 Tensión asignada 4 N° del módulo
Fig. 3 Placa del módulo

Descripción

Construcción
Los componentes activos del Descargador de Sobretension son resistores de óxidos metálicos.
Dichas resistores están dispuestos en una columna y montadas en una envolvente de porcelana
herméticamente cerrada, provista de campanas de elevada rigidez dieléctrica.
Las bridas con toberas deflectoras de gases se construyen de aleación de metal ligero resistente al
medio ambiente y están enmasilladas con la envoltura de porcelana. La hermeticidad se obtiene
mediante juntas resistentes a los efectos del clima y al ozono y membranas metálicas resistentes a la
corrosión.
Cada módulo lleva en sus extremos dispositivos de desfogue y toberas deflectoras de gases. En el
caso improbable de sobrecarga, estos dispositivos de desfogue se abren ya a una presión que
corresponde a una fracción de la resistencia de la envoltura de porcelana.
Por la forma que tienen las toberas deflectoras de gases, los chorros de gas se dirigen uno contra
otro, de manera que el arco se ceba de nuevo fuera de la envoltura de porcelana y permanece en
esta zona hasta la desconexión de la línea.
Modo de funcionamiento
Las resistores de óxido metálico presentan una característica no lineal muy pronunciada, es decir,
poseen una característica corriente/tensión muy curvada de modo que a la tensión permanente
normalmente presente circula únicamente la denominada corriente de fuga, de unos pocos mA.
En el caso de sobretensiones por caída de rayos o por maniobras eléctricas, las resistencias se
hacen conductoras (del orden de unidades de ohmio), de modo que puede circular hacia tierra una
corriente de descarga, reduciéndose así la sobretensión al valor de la caída de tensión en el
Descargador de Sobretension autoválvula ("tensión residual"). Las corrientes de descarga alcanzan
hasta 2 kA en el caso de sobretensiones provocadas por maniobras eléctricas y de 1 … 10 … 20 kA
en el caso de sobretensiones por caída de rayos.

4 © Siemens AG • 03/2013
1 Envoltura de porcelana 4 Diafragma de Livio de presión
2 Brida con tobera deflectora de gas 5 Muelle de compresión
3 Junta 6 Resistor no lineal de óxido metálico
Fig. 4 Sección de un módulo

Transporte y almacenaje

Precaución
Los módulos del Descargador de Sobretension sólo se deben
transportar y almacenar dispuestos verticalmente sobre la brida
inferior.

Los elementos integrantes de los Descargador de Sobretension autoválvulas se embalan en fábrica,


conforme a las solicitaciones y condiciones climáticas prevalecientes en la ruta de transporte así
como con arreglo a las especificaciones del cliente, en cajas o en embalajes de madera.
El embalaje debe ir provisto de rotulaciones para transporte y almacenaje así como de indicaciones
para una correcta manipulación.
Inmediatamente después de su recepción, comprobar si el envío presenta daños. Si existen daños,
avisar inmediatamente a la compañía de transportes. Las piezas que se adjunten sueltas al envío
deben verificarse, para determinar su integridad, mediante los albaranes de envío. Para ello, deben
abrirse todos los contenedores de transporte. Si se desea almacenar la mercancía durante un largo
tiempo, se recomienda dejar los módulos y los accesorios en el embalaje de transporte.
Los tornillos, etc., bornes de conexión y aparatos auxiliares (explosor de control, contador de
descargas) necesarios para el ensamblaje se incluyen como kits de accesorios.

© Siemens AG • 03/2013 5
Nota
Para evitar que el cuerpo aislante sufra daños, no debe retirarse la protección de
transporte para el montaje hasta que éste no haya concluido.

1 Envoltura de porcelana
2 Embalaje de protección
Fig. 5 Embalaje de protección

Uniones atornilladas
Para el montaje de Descargador de Sobretension autoválvulas deben utilizarse únicamente los
tornillos y tuercas facilitados en el suministro.
La rosca de los tornillos debe engrasarse con Molykote Longterm 2 plus.

Precaución
En el caso de apriete inadecuado, existe el peligro de que las
uniones atornilladas resulten dañadas o se aflojen.

Para el montaje, utilizar una llave dinamométrica.

Pares de apriete necesarios para las uniones atornilladas:


M 8: 18 ± 2 Nm
M 10: 35 ± 5 Nm
M 12: 60 ± 5 Nm
M 16: 90 ± 10 Nm
M 20: 105 ± 10 Nm

6 © Siemens AG • 03/2013
Instalación
Nota importante: Al instalar, tenga en cuenta:

Advertencia muy importante


Antes de iniciar cualquier trabajo:
 Saque el sistema de servicio y aíslelo
 Asegúrelo contra recierres (reconexiones)
 Cerciórese de la ausencia de tensión
 Póngalo a tierra y cortocircuítelo
 Tape (cubra) o realice un vallado de las partes adyacentes
bajo tensión
La falta de observación de las normas de seguridad
puede producir la muerte, graves lesiones
personales como así también considerables daños
materiales.
 Confirme que todas estas medidas de seguridad se han
efectuado

Accesorios
El modelo estándar incluye estos accesorios:
 Anillo de guarda y sus soportes (según corresponda)
 Borne para terminal de cable tipo ojal [Fig. 10]
 Placa inferior aislada de 240 × 240 mm², con pernos M16 x 140 [Fig. 8] [Vista explosionada/11].
Opciones para instalación aislada:
 Placa inferior de 310 × 310 mm² [Fig. 9] [Vista explosionada/12].
Opciones de bornes:
 Borne de espárrago [Fig. 11]
 Borne plano DIN/NEMA [Fig. 12]
 Borne plano DIN doble [Fig. 13]

Ubicación
La zona protegida por los Descargador de Sobretension autoválvulas está limitada, por lo cual la
instalación del Descargador de Sobretension autoválvulas de protección contra sobretensiones debe
realizarse lo más cerca posible de la sección de la instalación que se desee proteger. La separación
entre Descargador de Sobretension autoválvulas contiguos o entre sus accesorios de control respecto
a piezas puestas a tierra o piezas en tensión debe dimensionarse conforme a las prescripciones
pertinentes.

Precaución
La abertura de expulsión de los gases, a ser posible, debe apuntar
hacia otra parte de la instalación para evitar que los gases calientes
expulsados provoquen daños.

Los Descargador de Sobretension autoválvulas deben instalarse verticales. Si no se montan en


dirección vertical, es preciso discutir previamente los detalles oportunos con el fabricante.

Montaje de los componentes


El montaje de todos los componentes se muestra en el plano en [=> Vista explosionada].

© Siemens AG • 03/2013 7
Instalación del Descargador de Sobretension
Atención
Riesgo de daños internos en el Descargador de Sobretension.
 Las flechas de la brida superior del Descargador de
Sobretension deben apuntar siempre hacia arriba.
 No apoye escaleras en el Descargador de Sobretension.

Las superficies de contacto de las bridas de los Descargador de Sobretension deben limpiarse con un
cepillo de cerdas de acero, si es necesario.
En los Descargador de Sobretension compuestos de varios módulos, los módulos deben colocarse
según la secuencia de sus números [Fig. 6]. El módulo con el número más alto es el superior.

Atención:
Riesgo de daños internos en el Descargador de Sobretension.
Las placas [Fig. 6/4] no deben quitarse durante la instalación.

33

1 Módulo inferior
2 Módulo superior
3 Placa de características del módulo
4 Placa (2)
Fig. 6 Módulos de Descargador de Sobretension

Atención
No se deben poner chapas de compensación entre los módulos del
Descargador de Sobretension.

Se debe empezar el montaje colocando los soportes [3/Vista explosionada], [4/Vista explosionada] de
los anillos de guarda exteriores y la placa de borne [2/Vista explosionada] en la brida superior.

8 © Siemens AG • 03/2013
Fig. 7 Equipo de izado

Instalación sobre terreno 240 × 240 mm²

Atención
No retirar el tubo aislante de los pernos M16 x 140.

El Descargador de Sobretension debe colocarse y fijarse con cuatro pernos M16 en el apoyo [Fig. 8]
usando el equipo de izado (grúa o polipasto) adecuado, con arneses y orejetas de elevación [Fig. 7].
El Descargador de Sobretension debe estar nivelado (comprobar con un nivel de burbuja). Si es
necesario, nivelarlo con calzas.
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1 Tuerca M16
2 Arandela M16
3 Apoyo (cliente)
4 Arandela Da = 35 Di = 17 mm t = 4 mm
5 Zócalo aislante inferior
6 Placa
7 Brida
8 Zócalo aislante superior
9 Arandela Da = 35 Di = 17 mm t = 4 mm
10 Tornillo M16 × 140
11 Descargador de Sobretension
Fig. 8 Instalación 240 × 240 mm²

Colocar según la plantilla de taladros las cuatro arandelas [4/Fig. 8] y los cuatro zócalos aislantes
inferiores [5/Fig. 8] en los orificios del apoyo [3]. El Descargador de Sobretension [5] debe colocarse y
fijarse con cuatro pernos M16 × 140 en los cuatro zócalos aislantes inferiores [5] usando el equipo de
izado (grúa o polipasto) adecuado, con arneses y orejetas de elevación [Fig. 7]. La brida [7/Fig. 8] y
los cuatro zócalos aislantes superiores [8] con arandelas se pueden montar con cuatro pernos M16 x
140 en los zócalos aislantes inferiores [4].
Instalación sobre terreno con placa inferior de 310 × 310 mm²

© Siemens AG • 03/2013 9
Atención
No retirar el tubo aislante de los pernos M16.

El Descargador de Sobretension [5/Fig. 9] está premontado en la placa inferior de 310 × 310 mm² [3].
El Descargador de Sobretension [5] debe colocarse y fijarse con cuatro pernos M16 × 110 en el
apoyo usando el equipo de izado (grúa o polipasto) adecuado, con arneses y orejetas de elevación
[Fig. 7].

1 Soporte
2 Zócalo aislante inferior
3 Placa inferior
4 Zócalo aislante superior
5 Descargador de Sobretension

Fig. 9 Placa inferior de 310 × 310 mm²

Instalación suspendida
En otros aspectos, el Descargador de Sobretension debe instalarse en la subestación según las
condiciones locales.

Atención
No es posible cambiar la instalación sobre el terreno a suspendida.

Puesta a tierra
El efecto de protección de los Descargador de Sobretension se ve afectado negativamente con el
incremento de la longitud del conductor a tierra, dado que aparece una caída de tensión en este
conductor durante una descarga a tierra. De este modo el conductor de tierra debería conectar el
terminal de tierra con la puesta a tierra (malla de tierra) de la subestación con un tendido lo más corto
y rectilíneo posible. Si fuera factible, la longitud del conductor a tierra no debería exceder 1 m (3 pies)
para Descargador de Sobretension de media tensión y 2 m (6 pies) para Descargador de
Sobretension de alta tensión. Debido a las bajas corrientes (mA) durante el funcionamiento normal y a
la corta duración de las corrientes (ms) en caso de descarga, recomendamos una sección transversal
del cable de conexión a tierra de 35 mm² y como mínimo de 16 mm².
También si se controla el funcionamiento del Descargador de Sobretension mediante aparatos de
monitorización conectados al cable de conexión a tierra, por ej. un klidonógrafo – explosor de control
– 3EX6 040 o un contador de descargas 3EX5 030/050, la conexión a tierra debería ser lo más corta
posible y habrá que evitar bucles. Si han de instalarse equipos de monitorización a grandes
distancias, se recomienda utilizar aparatos con unidades sensoras e indicación separadas, tales
como el monitor de descargas, compuesto por la unidad sensora 3EX5 060 y la unidad de indicación
(display) 3EX5 062. Si los aparatos de monitorización se conectan a la conexión a tierra, el conductor
entre la conexión a tierra del aparato de monitorización y la puesta a tierra de la subestación debe
protegerse contra contactos.

10 © Siemens AG • 03/2013
La instalación de la conexión a tierra y de los aparatos de monitorización debe realizarse en
conformidad con los requisitos de las correspondientes normas vigentes locales o internacionales
(p.ej. VDE 0101, HD 637 S1).
El suministro de los Descargador de Sobretension y los aparatos de monitorización no incluye ningún
conductor de tierra.

Borne de AT

Atención
Las conexiones de alta tensión con conductores tubulares deben ser
flexibles para evitar que se ejerzan fuerzas mecánicas no admisibles
en el Descargador de Sobretension.
Debe tenerse en cuenta la compatibilidad electroquímica de los
materiales utilizados.

Borne para terminal de cable tipo ojal:


El borne debe conectarse al cable usando un terminal de ojal según [Fig. 10].

Fig. 10 Borne para terminal de cable tipo ojal

Borne de espárrago 3EX6 116 o borne plano 3EX6 117 (DIN)/3EX6 115 (NEMA):
Si el borne monta un borne de espárrago [Fig. 11] [Fig.10] o un borne plano [Fig. 12], [Fig. 13], el
fabricante ya ha instalado los accesorios necesarios.

Fig. 11 Borne de espárrago

© Siemens AG • 03/2013 11
Fig. 12 Borne plano (DIN/NEMA)

Fig. 13 Borne plano (DIN doble)

12 © Siemens AG • 03/2013
Mantenimiento

Advertencia muy importante


Antes de iniciar cualquier trabajo:
 Saque el sistema de servicio y aíslelo
 Asegúrelo contra recierres (reconexiones)
 Cerciórese de la ausencia de tensión
 Póngalo a tierra y cortocircuítelo
 Tape (cubra) o realice un vallado de las partes adyacentes
bajo tensión
La falta de observación de las normas de seguridad
puede producir la muerte, graves lesiones
personales como así también considerables daños
materiales.
 Confirme que todas estas medidas de seguridad se han
efectuado

No se requiere un mantenimiento con regularidad de los Descargador de Sobretension autoválvulas.


La supervisión se limita a:
Lectura del contador de descargas
– Inspección del explosor de control
– Inspección del Descargador de Sobretension autoválvula para determinar una posible sobrecarga
(ennegrecimiento o bien zonas quemadas en la abertura de expulsión de gases de la brida). En
este caso, sustituir el Descargador de Sobretension autoválvula
– Comprobación del grado de ensuciamiento.

© Siemens AG • 03/2013 13
Vista explosionada
Pos. Cantidad Designación
1 4 Tornillo M12 × 70
8 Arandela M12
4 Tuerca M12
2 0/1/3/5 Placa
3 0/4 Soporte
4 0/1 Anillo de guarda
5 0/4 Tornillo M10 × 30
0/8 Arandela M10
0/4 Arandela elástica B10
0/4 Tuerca M10
6 1/2/3 Envoltura de porcelana
7 0/4/8 Tornillo M12 × 70
0/8/16 Arandela M12
0/4/8 Tuerca M12
8 1 Placa de características
9 0/2/3 Placa de características del módulo
10a 0/1 Borne de espárrago
10b 0/1 Borne plano DIN/NEMA
11 4 Tornillo M16 × 140
8 Arandela Da = 35 mm Di = 17 mm t = 4 mm
4 Tubo aislante B16 × 1
8 Zócalo aislante
4 Arandela elástica B16
4 Tuerca M16
4 Arandela M16
12 4 Tornillo M16 × 110
4 Arandela M16
4 Tubo aislante B16 × 1
8 Zócalo aislante
4 Arandela elástica B16
13 1 Placa inferior de 310 × 310 mm²
14 1 Placa
15 1 Tornillo M12 × 30
1 Arandela elástica B12
1 Arandela M13
15a 0/1 Tornillo M12 × 30
Arandela elástica B12
Arandela M13
16 0/1 Accesorios adicionales

14 © Siemens AG • 03/2013
Fig. 14 Descargador de Sobretension 3EP6

© Siemens AG • 03/2013 15
Eliminación de Descargador de Sobretension y accesorios para
Descargador de Sobretension
Los Descargador de Sobretension son productos respetuosos con el medio ambiente. En la
eliminación de los Descargador de Sobretension debe darse prioridad a la reutilización de los
materiales. Es posible realizar de manera respetuosa con el medio ambiente la eliminación de los
Descargador de Sobretension sobre la base de las prescripciones legales vigentes.
Los Descargador de Sobretension contienen los siguientes materiales: acero, aleaciones de cobre,
aluminio, poliuretano, resina moldeada o bien piezas de tela impregnada con resina moldeada,
plásticos reforzados con fibra de vidrio, materiales derivados del caucho como materiales de
estanqueización, componentes electrónicos y caucho de silicona (VMQ), cerámica (porcelana, óxido
metálico).
El reaprovechamiento puede realizarse en forma de chatarra mixta o, mediante un desensamblaje al
máximo grado, asegurando así la respetuosidad con el medio ambiente, en forma de chatarra
clasificada con parte residual de chatarra mixta. Los resistores, de óxido metálico (MO), deben
eliminarse como desechos industriales semejantes a los residuos sólidos urbanos domésticos (y no
como escombros de obra).
En el estado en que Siemens suministra los Descargador de Sobretension no existen sustancias
peligrosas en el contexto del Reglamento de Sustancias Peligrosas vigente para el Territorio de la
República Federal de Alemania. Si se desea utilizar el equipo fuera de la República Federal de
Alemania, deben respetarse las leyes y prescripciones locales vigentes en cuestión.
Los centros de servicio técnico locales quedan en todo momento disponibles para responder a
cualquier cuestión en materia de eliminación de residuos.

16 © Siemens AG • 03/2013

También podría gustarte