Está en la página 1de 2

Clase 19

Resolución de problemas con representación gráfica.


En estos problemas vamos a trabajar con diferentes figuras geométricas y relaciones entre partes
o entre partes y el todo para ver cómo pueden expresarse usando fracciones.
1) Determina en cada caso, que parte del área del rectángulo representa la parte sombreada

½ ¼ ⅓

2) Determina en cada caso, que parte del área del cuadrado representa la parte sombreada.

9/18 2/6 6/18

3) ¿En cual de los cuadrados se pinto mas superficie? Tene en cuenta que los cuadrados son
iguales.
RTA:LOS DOS SON IGUALES PERO DE DIFERENTE FORMA.

Para tener en cuenta a modo de cierre. Copiar en la carpeta.


Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo,
cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y
consideramos una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y
que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el


número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya
fraccionaria.

El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.

El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.

Para seguir practicando.


Realizar los ejercicios de la paginas 46 y 47 del manual de matemática

También podría gustarte