Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA

DESCRIPCIÓN/
VER FECHA MODIFICACIO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: V°B°
NES:

Agosto Para
01
2021 aprobación

Supervisión de Obra
Ing. SSOMA Ing. SSOMA Residente de Obra

VER.
SEGURIDAD, SALUD Y SALUD EN EL TRABAJO
01
"MEJORAMIENTO AL SERVICIO DE INTERCONEXIÓN VIAL ENTRE LAS
AVENIDAS: JESÚS, LOS INCAS, KENNEDY, Y LAS CALLES LONDRES, 30 DE
AGOSTO, MARÍA NIEVES Y BUSTAMANTE DE LOS DISTRITOS DE AREQUIPA, Página 1 de 8
PAUCARPATA, JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO Y MARIANO MELGAR,
DISTRITO DE PAUCARPATA – AREQUIPA - AREQUIPA"

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE CONSORCIO AREQUIPA MODERNA, QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O
PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA ORGANIZACIÓN.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


01 12/03/21
PARA TRABAJO EN ALTURA

INDICÉ

1. OBJETIVO ..............................................................................................................................1
2. ALCANCE ..............................................................................................................................1
3. BASE LEGAL ..........................................................................................................................1
4. RESPONSABILIDAD ...............................................................................................................1
5. DEFINICIONES .......................................................................................................................1
6. CONSIDERACIONES GENERALES ...........................................................................................2
7. PROCESO ..............................................................................................................................3
8. REGISTROS............................................................................................................................5

1. OBJETIVO

Establecer los requisitos para el control de riesgos de caídas de personas y objetos desde
diferentes niveles, el uso de sistemas de detención de caídas y de escaleras portátiles.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para todo el personal que labore para el Consorcio Arequipa
Moderna ajenos a la obra. Este procedimiento es de aplicación en todas las áreas donde se
realice trabajos en el que exista riesgo de caídas y no existan barandas u otra restricción
que impida la caída de personal.

3. BASE LEGAL

➢ Norma OHSAS 18001: 2007, apartado 4.4.6


➢ Norma ISO 9001: 2000, apartado 7.5.1
➢ OSHA H 1926.500 al 1926.502
➢ Norma G050 Seguridad Durante la Construcción.
➢ Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas: R.M
Nº161-2007-MEN/DM.

4. RESPONSABILIDAD

➢ Personal de SST. - Difundir y capacitar a todos los colaboradores que realicen


Trabajos en Altura sobre el presente instructivo.
Asegurar que los colaboradores que realizarán este tipo de trabajos cuenten con los
equipos de protección personal necesarios.
➢ Capataz. - Cumplir y hacer cumplir con lo establecido en el presente procedimiento.
➢ Colaboradores. - Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento.

5. DEFINICIONES

➢ Arnés de cuerpo entero: Equipo de correas contra caídas que distribuye las
fuerzas sobre los músculos, pelvis, cintura, pecho y hombros.
➢ Absorbedor de impacto: Es un dispositivo diseñado para disipar la energía del
impacto en caso de caídas reduciendo la fuerza máxima de suspensión y ampliando
la distancia de desaceleración.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


01 12/03/21
PARA TRABAJO EN ALTURA

➢ Barbiquejo: Elástico utilizado parta mantener fijo el casco a la cabeza del


trabajador en caso de una caída
➢ Conector de anclaje: Elemento de enganche o sujeción entre dos puntos.
➢ Línea de vida: Cuerda de nylon o cable de acero conectado por ambos extremos a
los puntos de anclaje, del cual una o varias personas se conectan para tener un
desplazamiento continúo cuando realizan trabajos en altura. Cuando se usa en
forma vertical, requiere de un freno de soga que permita la conexión de la línea de
enganche, así como su desplazamiento en sentido ascendente con traba
descendente.
➢ Punto de anclaje: Punto del cual se ancla una persona con el gancho de la línea de
anclaje para sujetarse y evitar su caída. Este punto debe resistir 2270 Kg (5000 lb)
por cada persona que se ancle en él. Así mismo el arnés y línea de anclaje deben
resistir lo mismo.
➢ Trabajo en altura: Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros (6 pies) de
altura sobre el nivel del piso de referencia y donde existe el riesgo de caída a
diferente nivel o rodadura lateral.
➢ Andamio: Estructura fija, suspendida ó móvil que sirve de soporte en el espacio a
trabajadores, equipos, herramientas y materiales instalada a más de 1.5 metros de
altura con exclusión de los aparatos elevadores.
➢ Mosquetón: Gancho de seguridad para conectar el arnés, la cuerda de seguridad y
la línea de vida. Pueden ser con o sin sistema de cierre.
➢ ROB GRAB: Gancho de seguridad empleado para asegurar la cuerda de seguridad
a la línea de vida cuando esta es instalada en forma vertical.
➢ Línea de advertencia: Barrera levantada en el techo para avisar a los
colaboradores que ellos se están acercando a lado o borde del techo que no están
protegida, y la cual designa un área en la cual, trabajos de altura pueden tomar
lugar sin el uso de pasamanos o sistema de malla de seguridad para proteger los
colaboradores en el área.

6. CONSIDERACIONES GENERALES

- Se requerirá que el equipo de protección contra caídas cumpla por lo menos con las
normas ANSI.
- Si un equipo ha detenido una caída debe ser revisado por el jefe de SST, para ser
descartado o aún puede ser usado.
- Los permisos de trabajo, charlas diarias, ATS y Check lits deberá ser generado
diariamente.
- Está prohibido dejar o almacenar materiales sobre estructuras, techos u otros que estén
ubicados sobre la cabeza de los trabajadores.
- Todo trabajador antes de utilizar cualquier tipo de sistema o equipo de protección
personal contra caída en altura, debe recibir una adecuada y completa capacitación y
entrenamiento por parte del equipo del área de SST, supervisor certificado como
persona competente para realizar trabajos en altura (haya recibido el curso de trabajos
en altura).
- Todo trabajador que vaya a realizar trabajos en altura debe reunir buenas condiciones
tanto físicas como mentales.
- Es obligatorio realizar las inspecciones a todos los equipos de protección contra caídas
antes y cada vez que se utilizaran, si el equipo presentara condiciones subestándares
como: deterioro en costuras, cortes en fajas, sistema de apertura de ganchos vencidos o
deteriorados, deterioro en general del equipo; este no deberá ser utilizado e
inmediatamente retirado del área de trabajo y devuelto al almacén para su posterior
eliminación. El área de almacén deberá asegurarse de eliminar este equipo deteriorado
haciendo de conocimiento del área de SST y Jefatura de obra.
- Está completamente prohibido la unión Mosquetón - Mosquetón de líneas de anclaje,
líneas de vida y otro sistema de detención.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


01 12/03/21
PARA TRABAJO EN ALTURA

- Está completamente prohibido utilizar teléfonos celulares durante la ejecución de


trabajos en altura y en todo tipo de maniobras.
- Ambas líneas de anclaje deben estar siempre ancladas, excepto cuando el trabajador
requiere trasladarse de un punto a otro y se hace necesario desengancharse de una
línea manteniendo siempre la conexión con la otra línea de anclaje.

7. PROCESO

Proceso RESPONSABLE DESCRIPCIÓN


Obtención de Permiso Capataz/ 1. Realizar un ATS (Análisis Ambiental Trabajo
Trabajo en altura Prevencionista Seguro) conjuntamente con el personal del
frente de trabajo.
2. Elaborado el ATS, el capataz bajo la
supervisión del Prevencionista llenará el
formato permiso de trabajo en altura.
Revisar la zona de 3. En el área de trabajo se debe evitar la
trabajo permanencia y circulación de personas y/o
vehículos debajo del área sobre la cual se
efectúan trabajos en altura, debiendo
acordonarse con cintas de peligro y señalizarse
con cinta roja o letreros de prohibición de
ingreso: “Caída de Objetos – No pasar”.
Frente de Trabajo 4. El frente de trabajo debe inspeccionar de forma
visual sus herramientas y sus implementos de
seguridad, Toda herramienta de mano deberá
encontrase correctamente asegurado en el
cinturón del trabajador o dentro de la bolsa
porta herramienta, las cuales deberán de ser
inspeccionados antes de la realización del
trabajo.
5. El estado o condición de las estructuras de
soporte, tales como techos o lugares donde las
personas pisarán al realizar el trabajo.
Tipo de trabajo Protección de Descripción
caídas
Trabajo en Altura - Además del equipo de protección personal y
durante todo el tiempo que el colaborador
permanezca en un sitio o más de 1.8 metros del
nivel del suelo, debe utilizar un arnés de
seguridad, con el cual se fijará a una estructura
con la línea de vida.
- Este equipo de protección está compuesto por:
Arnés y Línea de arnés de seguridad, línea de vida, anclaje y
vida línea de enganche y conector de anclaje.
- Está prohibido que el personal que trabaja en
altura usando un arnés de protección contra
caídas se encuentre solo, siempre debe estar
acompañado de otra persona que pueda dar
alarma en caso de caída.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


01 12/03/21
PARA TRABAJO EN ALTURA

- Línea de advertencia consiste de cuerda o cinta


de advertencia levantada.
- La distancia de la línea de advertencia al lugar
de peligro de caída de altura será de 1m y la
altura de la línea de advertencia será de 0.80 a
1m.

Línea de
Advertencia

- Los peldaños deben estar libres de barro,


grasa o cualquier sustancia que dificulte subir
o bajar una escalera.
Escaleras - Si tiene rajaduras en peldaños no deberías ser
usados.
- Las escaleras provisionales deberán contar
con barandas de seguridad.
- La altura máxima a cubrir con una escalera
portátil no excederá de 5 m.
- Las patas de las escaleras deben equiparse
con bases antideslizantes y deben descansar
sobre una superficie nivelada.
- Las escaleras no se deben colocar frente a las
puertas a menos que estas se encuentren
bloqueadas, aseguradas o protegidas.
- Solo puede subir o bajar la escalera una
persona a la vez y lo deberá hacer siempre de
frente a esta y utilizando en todo momento los
tres puntos de apoyo.
- El cuerpo del trabajador deberá permanecer
siempre entre los dos soportes verticales de la
escalera.
- Queda prohibido realizar empalmes entre
escaleras.
Redes de Las redes son para la retención de personas,
Protección herramientas y materiales durante los trabajos
en altura
- Estas redes deben estar lo más cerca posible
bajo de las construcciones.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


01 12/03/21
PARA TRABAJO EN ALTURA

- Para usar un andamio este debe ser


supervisado por el prevencionista utilizando el
formato de Inspección de andamios.
Andamios - Los andamios no podrán sobrecargarse, ni
concentrar excesivas cargas en una zona.
- No se permitirá trabajar al personal sobre
andamios cubiertos con materiales que puedan
producir resbalamientos.
- No se permitirá trabajar al personal sobre
andamios durante las tempestades y fuertes
vientos.
- La plataforma de circulación y de trabajo en los
andamios será de madera de un grosor no
menor de 5 cm (2”) y un ancho mínimo de 25
cm (10”).
- Tarjeta color rojo (si el andamio no se
encuentra operativo) Tarjeta amarilla( si el
andamio se encuentra operativo pero con
restricciones) o verde ( si el andamio se
encuentra operativo) Anexo1.
- Ningún andamio debe armarse, moverse o
desarmarse sin la autorización de
Prevencionista.
- Se deben colocar barandas sobre la superficie
donde se realizarán los trabajos, las cuales
deben tener una altura de 1.05 m.
- Los tablones que conforman la plataforma de
trabajo no deberán exceder más de 30 cm del
apoyo de andamio.
- Se debe proveer de escaleras de acceso que
podrán ser las propias del andamio o como
accesorios adicionales si el andamio no las
provee.
- No debe usarse las crucetas como escalera ni
como plataforma de trabajo.
- No se debe almacenar materiales sobre un
andamio.
- Se deben inspeccionar los andamios en
especial, después de periodos largos sin
utilizarlo.

8. REGISTROS

• Formato petar para trabajo en altura


• Check lits de arnes
• Check lits de escalera
Versión Fecha
PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO 01 10/04/21
RIESGO TRABAJO EN ALTURA Revisado Aprobado
RED-SSOMA AD

PETAR – TRABAJO EN ALTURA


Frente de trabajo Hora de Inicio
Fecha: Empresa
Nombre del ejecutor:
Descripción del trabajo a realizar:
A) REVISIÓN PREVIA DE DOCUMENTACIÓN SI NO
¿Elaboró el ATS para la tarea?
B) DE LA TAREA A REALIZAR SI NO N/ SI NO N/A
A
Inspección de Equipos y accesorios Trabajos cercanos a bordes o aberturas
¿El arnés y accesorios cumplen con la norma ¿Se han tomado las previsiones para
ANSI? ver etiqueta trabajar a menos de 1.8 m del borde o
abertura?
¿Las fibras o costuras del arnés están en ¿Cuenta el personal con el equipo
buenas condiciones? requerido para prevenir caídas?
¿Los anillos y hebillas metálicas y ganchos ¿Se ha colocado barreras con
están en buenas condiciones sin rajaduras o señalización en todos los niveles
deformación? inferiores y pasadizos?
¿El dispositivo absorbedor de impacto está Uso de escaleras portátiles
en buen estado? (costuras alrededor)
Las líneas de vida se encuentran en buenas ¿La escalera a usar tiene la cinta de
condiciones libre de cortes raspaduras o inspección del color correspondiente?
áreas deshilachadas
La línea de vida es del largo adecuado para no ¿Realizó la inspección preuso y se
golpear partes bajas en casos de caídas. encuentra en buenas condiciones?
¿Los cascos del personal cuentan con ¿Se cuenta con personal de ayuda en
barbiquejo? la base de la escalera para la primera
subida y amarrar?
¿Se ha colocado barreras o señalización en ¿La escalera está ubicada sobre piso
todos los niveles inferiores? firme y nivelado y está amarrada en la
Punto de anclaje parte superior?
¿El punto de anclaje elegido soportar la carga ¿Se ha colocado barreras o
requerida en el estándar? señalización en los niveles
inferiores y vía de acceso?
¿El cable o cuerda de anclaje esta SI ALGUNA RESPUESTA “NO” Y NO LO PUEDE SOLUCIONAR,
correctamente anclado, no requiere soportes NO INICIE LOS TRABAJOS Y CONSULTE CON EL PERSONAL DE
centrales? SST

1.- EQUIPO DE PROTECCIÓN REQUERIDO: (EPP básico, casco de seguridad, lentes y zapatos de seguridad con punta reforzada).

Epp básico Guantes de neopreno/ nitrilo Orejeras


Lentes Googles Guantes de cuero/ badana Tapón auditivo
Careta Guantes dieléctricos Full face
Traje (impermeable/ Tyvek) Guantes de cuero cromado Respirador
Casaca de cuero cromado y Guante de aluminio Cartucho negro
escarpines (vapor orgánico)
Traje de aluminio (mandil escarpines) Arnés de seguridad Cartucho blanco (gas
ácido)
Botas de jebe Línea de anclaje con absorbedor de impacto Cartucho multigas
(gas HCN)
Zapatos dieléctricos Línea de anclaje sin absorbedor de impacto
Otros (indique): Filtro para polvo P100

2.- INSPECCIÓN DE EQUIPOS ANTICAIDAS (verificar que se encuentren en buen estado)


Arnés Línea de vida
Línea de anclaje (con/sin absorbedor de impacto) Punto de anclaje
Mosquetones / Ganchos
Otro (indique):
Versión Fecha
PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO 01 10/04/21
RIESGO TRABAJO EN ALTURA Revisado Aprobado
RED-SSOMA AD

3.- EVALUACIÓN DE DISTANCIA TOTAL DE CAIDA

(a) Distancia de línea de anclaje m.


(b) Distancia de desaceleración (absorbedor de impacto) 1 m.
(c) Estiramiento del arnés 0.3 m.
(d) Distancia anillo de espalda(D) a los pies m.
(e) Facto de seguridad 0.3 m.
(A) Distancia total de caída es: (a)+(b)+(c)+(d)+(e)
m.
(B) Distancia Total desde el punto de anclaje hasta el nivel de piso
m.

Si (B) > (A), la altura de trabajo es adecuada Si ( ) No ( )


En caso que la respuesta es No, re-evalua la altura del punto de anclaje o el uso de una línea
de anclaje regular (a´) (línea sin absorbedor de caídas, cuerda)

(C) La nueva distancia total de caída es: C= a´ + b + c +d + e

SI (B) >(C), PUEDE INICIAR EL TRABAJO

4.- OBSERVACIONES

5. ACEPTACIÓN
Confirmo que se revisó el permiso y que los controles requeridos están implementados antes del inicio de la tarea
Nombre y Firma
Ejecutor:

Miembro:

Miembro:

Miembro:

Miembro:

Miembro:

Miembro:

Aprobación SST

6.- AUTORIZACIÓN Y SUPERVISIÓN

CARGO NOMBRES FIRMA


Supervisor del Trabajo/Residente

También podría gustarte