Está en la página 1de 5

EJE CAFETERo

EJE CAFETERoAGOSTO 16 – AGOSTO 23 2021


Quindío, Salento, Filandia, quimbaya, MONTENEGRO – RisaraldA, PEREIRA
18.825.000 pesos aprox.
ESTE ITINERARIO ES SUJETO A CAMBIOS (SIEMPRE INCLUYENDO LOS
MISMOS SERVICIOS)
DÍA 1 BOGOTÁ – QUINDÍO Lunes, 16 de agosto 2021
Cita en el terminal al frente del Portal 80, para abordar el transporte de vans de
Executive, (a un costo de 4.400.000 pesos para los 8 días) a las 5:00 a.m., desde Bogotá
hacía Salento - Quindío (7 horas con 25 min, 301 km), con llegada al hotel El Buen
Descanso, aprox. a las 12:30 p.m. Luego de un breve descanso, partiremos al restaurante
Parrila y Vinos Juan Esteban (4 min, 280 m), para almorzar todos juntos. El resto del día
es libre.
DÍA 2 QUINDÍO, SALENTO Martes, 17 de agosto 2021
Al siguiente día, realizaremos una excursión, sin costo, por el pueblo Salento del Eje
Cafetero, desde las 9:00 a.m., no sin antes haber desayunado en el hotel. Este es
mundialmente conocido como la cuna de la palma de cera, para caminar por el pueblo,
subir a los dos miradores, hacer el tour del café en alguna finca cafetera, y tomar Jeep
hasta el Valle del Cocora. A las 12:30 p.m., como el día anterior, nos dirigiremos hacia el
restaurante Parrilla y Vinos Juan Esteban, para almorzar, descansar un rato en el hotel, y
estar listos devuelta a la 2:00 p.m. para ir al Valle del Cocora, desde el hotel con el
servicio de transporte (22 min, 11,4 km). Llegaremos al Valle del Cocora a las 2:30 p.m.,
uno de los últimos bosques de palmas de cera del mundo, donde podremos atravesarlo
por senderos, que nos dirigen a fincas imponentes, hacía la casa de los colibríes y hacía
un río. Cada finca con un costo de 4.000 pesos, y 5.000 por persona para la casa de los
colibríes.
DÍA 3 QUINDÍO, MONTENEGRO, QUIMBAYA Miércoles, 18 de agosto 2021
En nuestro tercer día, desayunaremos nuevamente en el hotel, para estar activos en
nuestro día de parques, empezando por el Parque del Café, en Montenegro, saliendo
desde el hotel (1 hora con 11 minutos, 31 km), por lo que debemos partir a las 9:00 a.m.
Inicialmente el parque estaba en un área mucho más pequeña que la actual…
…e inició con un recorrido por cafetales, un museo, una réplica de antiguas estaciones
trenes en el Quindío y un teleférico. Progresivamente el Parque del Café, ha ido crecien
en atracciones, lo que lo ha convertido en el principal parque temático de Colombia, y u
de los más importantes de Suramérica. En este se combina el aprendizaje sobre la cultu
del café, y paralelamente poder disfrutar de increíbles atracciones, rodeado de cafetales
de la naturaleza más exuberante, los precios varían entre los 49.000 pesos hasta los 60.0
pesos por persona. A las 12:30 p.m., nos encontraremos almorzando en el restaurante
lechona del Parque, a 25 min del Parque del café, para continuar con el Parque Pana
en Quimbaya desde el restaurante (25 min, 22,8 km) para llegar allí aprox. a la 1:10 p.
Destacado por ser el primer parque temático agropecuario del mundo, y el segundo de
sitios turísticos en el Quindío más visitado. En Panaca, los visitantes podrán conocer
diferentes estaciones agropecuarias que encontramos en el campo colombiano. Pue
visitar entre otras; La Estación de la Ganadería; Estación avícola, Estación de
Porcicultura, Estación Equina, Estación Canina, y de especies menores. Con un costo to
de 77.000 pesos por persona.

DÍA 4 QUINDÍO, FILANDIA - RISARALDA Jueves, 19 de agosto 2021


Para este día, desayunaremos en el hotel, y partiremos hacía Filandia desde el hotel (
min, 20,5 km), a las 9:00 a.m., estaremos listos para partir, llegando a Filandia aprox. a
9:40 a.m. Llegados al pueblo, visitaremos cada parte de este, hallaremos la típ
arquitectura propia de la colonización antioqueña, miradores en cada esquina, paisa
verdes, y atardeceres que nos enamorarán mientras disfrutamos de un delicioso café
origen. Podremos caminar por la Calle del tiempo detenido, disfrutar de la cocina
Helena Adentro, ir al Mirador Colina Iluminada, y caminar en compañía de un guía lo
por el cañón del río Barbas, en busca de cascadas y monos aulladores. A las 12:30 p.m.,
nuestra hora de almuerzo, iremos al restaurante Helena Adentro, son 4 minutos a p
almorzaremos, descansaremos un rato, seguiremos observando el pueblo, y a las 3:00 p.m
abordaremos la vans para ir hacia Pereira, Risaralda desde Filandia (42 min, 30 km
llegando aprox. a las 4:00 p.m., para llegar a nuestro siguiente hospedaje, en la Finca
Camelia. El resto del día se lo pueden tomar libre.
DÍA 5 RISARALDA, MARSELLA Viernes 19, de agosto 2021
En nuestro cuarto día, estaremos listos desde las 8:00 a.m., para ir a conocer el pueblo de
Marsella, no sin antes desayunar en el restaurante Mi Caserito (19 min, 9,6 km), por lo
que llegaremos aprox. a las 8:25 a.m. Al terminar, subiremos de nuevo en la van para ir
hasta el pueblo de Marsella (58 min, 33,3 km), llegando aprox. a las 9:30 a.m. Los sitios
de interés que visitaremos son son el Jardín Botánico Alejandro Humbolt, Zona de
Reserva Forestal la Nona, Parque de la Pola (Parque principal), Eco-Hotel Los Lagos y
Bosque Don Manuel. A las 12:30 p.m., tendremos tiempo para almorzar en el restaurante
Villa Fuerte, y al terminar, iremos a la Laguna de Otún (4 horas, 81,5 km), es un sitio ideal
para acampar y conectarse con la naturaleza. Aquí puedes pescar truchas y observar patos,
búhos, y varias clases de aves. Las aguas de la laguna se filtran bajo cavernas formadas por
flujos volcánicos y dan lugar junto con la infiltración proveniente de la Laguna La
Leona, al Río Otún. Este es la fuente para el acueducto de la ciudad de Pereira y los
municipios aledaños.

DÍA 6 RISARALDA, PEREIRA Sábado, 21 de agosto 2021


En este día, desayunaremos también en el restaurante Mi Caserito, llegando a este a las
8:25 a.m. Partiremos hacía el pueblo de Apía desde el restaurante (1 hora y 16 min, 61,7
km), llegando aprox. a las 10:30 a.m. Uno de los lugares más icónicos de Apía es su
plaza principal, en ella, a diario decenas de personas pasan horas contemplando las
verdes montañas rebosantes de plátano y café, mientras de fondo se observa el imponente
cerro Tatamá, en medio del Parque Natural Nacional del mismo nombre. También se
podrá hacer parapente con un costo de 562.000 pesos. A las 12:30 p.m. nos dirigiremos al
restaurante Doña María (3min, 600m), para terminar, yendo al pueblo Belén de Umbría
(1 hora con 13 min, 27 km), El lugar más reconocido es El museo Arqueológico Eliseo
Bolívar en donde se guarda alrededor de un millar de piezas precolombinas de barro,
procedentes de la región. En Belén de Umbría también hay templos, monumentos,
pinturas murales, plazas, parques y sitios naturales.
DÍA 7 RISARALDA Domingo, 22 de agosto 2021
En este día, también desayunaremos y pediremos almuerzos para llevar en el restaurante
Mi Caserito, mismo horario de los días anteriores, a las 8:25 a.m. estaremos allí, para ir al
Bioparque Ukumarí (21 min, 10,6 km), llegando aprox. a las 9:40. Ukumarí en lengua
quechua quiere decir: “aquel que tiene la fuerza de oso”. Actualmente, el Bioparque
Ukumarí es uno de los sitios turísticos de Pereira que más visitantes recibe. Gracias a esto
y a los esfuerzos del gobierno local, el parque ha crecido de forma exponencial,
posicionándose como el bioparque más grande de América Latina. El Bioparque cuenta
con 45 hectáreas ubicadas en el kilómetro 14 en la vía a Cerritos. En este complejo
habitan especies de la región Andina, africana y asiática. Entre sus ejemplares destacan
leones, elefantes, jirafas, rinocerontes, serpientes y osos, entre otros, así como una gran
variedad de especies marinas y aves, con un costo de 32.000 pesos por persona. Al
terminar de visitar el parque, almorzaremos a las 12:30 p.m. y abordaremos la van para
dirigirnos hacia Santa Rosa de Cabal (48 min, 29,1 km) llegando aprox. a las 2:00 p.m.,
En los Termales Santa Rosa de Cabal encontraremos piscinas termales, cascadas de agua
fría y un hotel familiar, mientras que en los Termales de San Vicente hallarás un lugar
mucho más tranquilo, romántico y exclusivo, y termas naturales con un enfoque de
bienestar y salud.
DÍA 8 RISARALDA - BOGOTÁ Lunes, 23 de agosto 2021
Y en nuestro último día, desayunaremos y pediremos almuerzos para llevar en el
restaurante Mi Caserito a las 8:25 a.m., para las 9:30 a.m., subiremos a la van para
dirigirnos hacia el Parque Nacional Natural Los Nevados (3 horas con 54 min, 91,9
km), llegando aprox. a las 2:30 p.m., hora en la que almorzaremos. En este caminaremos
por el sendero que conduce a la Laguna Verde Encantada y tendremos la oportunidad de
llegar hasta una de las cumbres del Volcán Nevado Santa Isabel a casi 5.000 metros sobre
el nivel de mar. Este parque nacional se encuentra sobre la Cordillera Central, en pleno
corazón del Eje Cafetero, y abarca el complejo volcánico conformado por los nevados del
Ruíz, Santa Isabel y Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. El costo
por entrada es de 17.000 pesos para personas mayores de 25 años, para menores de 25
años es de 9.000 pesos. A las 5:00 p.m. nos devolveremos hacía el hotel (4 horas con 7
min, 99 km) llegando aprox. a las 9:10 p.m., cenaremos en el restaurante el Arriero
Colombiano, llegaremos a nuestro hotel y alistaremos todo para devolvernos hacia
Bogotá a las 10:30 p.m., con un trayecto de 7 horas, 328 km, para concluir el recorrido.

También podría gustarte