Está en la página 1de 4

Práctica 4.

Viscosidad (Método Steam)

Objetivo.
Familiarizar a los estudiantes con el trabajo de laboratorio
Verificar la Ley de Stocks
Fabricar y utilizar un viscosímetro de Stoks para determinar la viscosidad de un fluido

Materiales:
Material Imagen
- Botella descartable de 500ml (la más
uniformemente cilíndrica y alta que
consiguieran)

- 500ml de detergente líquido lavavajillas

- 5 canicas de vidrio

- 1 marcador de agua

- 1 cronómetro Utilize el cronometro del celular


Desarrollo:
A realizar en clase de acuerdo a las instrucciones de su docente.

 Determinar el diámetro de las canicas con ayuda de la regla milimétrica,


 Determinar el diámetro del tubo contenedor y su altura.

Reporte Fotográfico Datos obtenidos

Canica Diámetro cm Masa g


1 1 cm 5.05g
2 1cm 5.05g
3 1cm 5.05g
4 1cm 5.05g

Tubo Diámetro Altura del


contenedor cm fluido cm
1 5.5cm 14 cm

Información adicional necesaria:


Densidad Densidad
del fluido g/ml
1 1.023

Cálculos.

 Cálculo del volumen de las esferas:



V d 3 = 0.52
6

 Cálculo de la densidad de las esferas:


m
s  = 9.71
V
 Cálculo de las correcciones:

Corrección de Landenburg. Para el diámetro del tubo.


1
 d
C1  1  2,1  = 0.08
 D

Corrección de Altrichter y Lustin. Para una altura finita de fluido.


1
 d
C2  1  3,3  = 0.43
 h

 Montar el sistema (Viscosímetro), según indicaciones del


docente.
 Establecer marcas en diferentes niveles de líquido en el
tubo contenedor a partir del centro del tubo hacia arriba
y abajo para determinar alturas de recorrido.
 Iniciar la caída y contabilizar el tiempo a partir de la
marca superior hasta la marca inferior tomadas de 2 en
dos.
 Repetir la caída para diferentes variaciones de altura.

Reporte Fotográfico Datos obtenidos

Canica Altura Tiempo


de s
caída
cm
1 14 9.69s
2 9 7.24s
3 5 4.30s
4 2 1.20s
 Calcular la viscosidad dinámica con las correcciones
necesarias.
g   S  l  2
  C1C2 d S = 3.16 g/cmxs
18 v

 Calcular la viscosidad cinemática.



 =3.088 cm/s2

 Mediante tablas según la temperatura del fluido determinar


averiguar la viscosidad y comparara con la calculada.

-llegamos a la conclusión que si existe diferencia

Conclusiones.
Fue muy interesante, con materiales de casa, todo salió bien.

También podría gustarte