Está en la página 1de 119

Social nivel 1

TEMA 1. ¿DÓNDE ESTAMOS?

NUESTRO PLANETA: LA TIERRA.

La Tierra es uno de los nueve planetas que giran alrededor del Sol, una estrella situada
a 150 millones de kilómetros de distancia de la cual recibimos la luz y el calor necesarios para
el desarrollo de la vida. La luz solar tarda 8,3 minutos en llegar a la Tierra. El sol gira sobre sí
mismo y alrededor de nuestra galaxia. Tiene una temperatura de 4200 ºC. El elemento más
abundante en su composición es el hidrógeno,
El conjunto forma el Sistema Solar, un pequeño elemento de la Vía Láctea, una galaxia
formada por centenares de millones de estrellas. A su vez, el conjunto formado por los
millones de galaxias existentes forma lo que conocemos como Universo.
La Luna es el único satélite de la Tierra; se encuentra a una distancia de 384.000 Km.
de nuestro planeta. Se mueve alrededor de la Tierra y, al mismo tiempo, gira sobre su eje.
Como realiza ambos movimientos en 29 días aproximadamente, siempre vemos la misma
cara de la Luna.
La influencia de la Luna sobre las aguas oceánicas produce un movimiento de ascenso
y descenso denominado marea, que se percibe en las costas. En noches de luna llena hay
pleamar o altas mareas; con luna nueva hay bajamar o mareas bajas.

La forma de la tierra. Las ideas acerca de la forma de la Tierra fueron cambiando con
el paso del tiempo. Los antiguos egipcios pensaban que la Tierra tenía forma de huevo,
mientras que durante la Edad Media europea se la representaba como un plano rodeado de
océanos con abismos en sus bordes. Uno de los primeros que sostuvo que la Tierra es esférica

1
fue el filósofo griego Pitágoras y luego Aristóteles expresó con claridad la idea de que todo lo
que está sobre la Tierra es atraído hacia el centro por una fuerza llamada fuerza de gravedad.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar en relación con el Sol. Tiene una forma esférica
o geoide (que significa “forma propia de la Tierra”), es decir, una esfera ligeramente
ensanchada en el Ecuador y achatada por los polos. La superficie terrestre es de 510.101.000
km2. La tierra, inclinada sobre una línea imaginaria llamada eje terrestre, realiza dos
movimientos:
El movimiento de traslación alrededor del Sol, con una duración de 365 días, 6 horas y
9 minutos, es decir, un año. Las seis horas anuales se van acumulando y cada cuatro años se
establece un año bisiesto (6 horas cada 4 años suman 24 horas). Por otro lado, la Tierra al
estar inclinada no expone siempre la misma superficie al Sol, de modo que la cantidad de
horas de sol varia a lo largo del año, dando lugar a la aparición de las cuatro estaciones. Los
hemisferios Norte y Sur tienen estaciones opuestas en determinada época del año: cuando en
el Norte es verano, en el Sur es invierno.
El movimiento de rotación, un giro completo que la Tierra realiza alrededor de su eje
y que dura 24 horas. Las consecuencias de este movimiento serán, por un lado, la sucesión
del día y la noche y, por otro, las diferencias horarias entre un lugar y otro del planeta.

Para facilitar la ubicación en la Tierra a través de las coordenadas geográficas se ha


establecido un sistema que consiste en una división en distintos sectores del globo terrestre.
Este sistema está compuesto por líneas imaginarias: estos son los paralelos (que corren de
oeste a este) y los meridianos (que van de norte a sur).

Los paralelos son líneas circulares imaginarias que son paralelas entre sí (mantienen
en todo su recorrido siempre la misma distancia respecto de los paralelos vecinos). Si los
vemos en un planisferio o en un globo terráqueo nos parecerán líneas horizontales, pero es
más exacto definirlos como líneas perpendiculares al Eje Terrestre (es decir, que cruzan el eje
formando un ángulo de 90 grados).

2
Como la Tierra es esférica, los círculos que forman la línea de los paralelos son de
diferente tamaño. El más largo de los paralelos es el Ecuador (paralelo 0º), que pasa
exactamente por la mitad de la Tierra (como si cortáramos una naranja por la mitad) y la
divide en dos hemisferios: el norte (septentrional o boreal) y el sur (meridional o austral).
Luego, los siguientes paralelos son cada vez más cortos a medida que se acercan a los polos.
Otros paralelos importantes son los círculos polares Ártico y Antártico y los trópicos de Cáncer
y Capricornio.

Al contrario de los paralelos, que se ven horizontales y forman círculos, los meridianos
se ven como líneas verticales. Dividen a la tierra como “gajos” de una naranja, y todos tienen
en mismo largo.

Cada meridiano forma un semicírculo; cualquiera de ellos, unido al meridiano opuesto


o antimeridiano, forma un círculo completo que divide en dos a la Tierra (en el sentido
opuesto a los paralelos). Al contrario de lo que ocurría con los paralelos donde uno sólo (el
Ecuador) marca la mitad del planeta, los meridianos son todos iguales, y bien podría elegirse
cualquiera. Para evitar confusiones se determinó como “mitad del mundo” al meridiano que
pasa por la ciudad inglesa de Greenwich. El meridiano de Greenwich (o meridiano 0º) divide a
la tierra en dos hemisferios: el este (oriental) y el oeste (occidental).

Sistemas de representación y orientación espacial.

Hace más de dos mil años que el hombre comenzó a representar el espacio que le
rodeaba, de manera que fueron apareciendo los primeros mapas. Estos eran unos dibujos
realizados con los datos aportados por toda clase de viajeros.
Hoy en día las técnicas para la elaboración de mapas han cambiado notablemente. La
información ya no procede de la memoria de los viajeros, sino de los aviones y satélites que
toman imágenes de la Tierra para ser procesadas en equipos informáticos que ejecutan
finalmente mapas con una información muy precisa. Así se elaboran los mapas topográficos,
representaciones gráficas de un territorio en una superficie plana, que incluyen la localización
de pueblos y ciudades, ríos, montañas, vías de comunicación, etc.
La imposibilidad de reproducir la Tierra o cualquier otro espacio a su tamaño real
obliga a los cartógrafos a utilizar la escala, es decir, reducen el tamaño del espacio
representado tantas veces como sea necesario. Para conocer el tamaño real del espacio
representado en un mapa o plano, éstos vienen acompañados, al menos, de uno de los dos
tipos de escala utilizados: la escala numérica y la escala gráfica.

3
La numérica: Se expresa mediante una fracción que indica la proporción entre la
distancia entre dos lugares señalados en un mapa y su correspondiente en el terreno.

Distancia en el mapa
--------------------------------
Distancia en la realidad

Normalmente se expresa en relación con la unidad, así una escala 1:50.000 significa
que cada unidad del mapa corresponde en la realidad a 50.000. Si la unidad es 1 cm, quiere
decir que ese centímetro del mapa equivale a 50.000 en la realidad.

La gráfica: Representa lo mismo que la numérica, pero lo hace mediante una línea
recta o regla graduada. Colocando la escala sobre el mapa, puede calcularse la distancia real
existente entre dos puntos. En la escala de abajo, la longitud total de la línea segmentada es
200 km, en tanto que cada fracción de la misma puesta sobre el mapa equivale a 50 Km en la
realidad.

0 50 100 150 200


|-----|-----|-----|-----| Km

Grande Mediana Pequeña

ESCALA

Desde Desde Desde


Relación 1/10.000 a 1/50.000 a 1/500.000 a
1/50.000 1/500.000 1/50.000.000

Países
Regiones
TIPO DE Ciudades, grandes,
o países no muy
MAPA pueblos, comarcas continentes,
extensos
mapamundis

¿Cómo nos orientamos?

Hace ya muchos siglos que el ser humano ha convenido para orientarse


cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este, Oeste, basados en el movimiento aparente del Sol.

4
Los puntos cardinales los podemos localizar fácilmente en un mapa o plano, ya que
éstos están dispuestos de manera que a la derecha siempre encontraremos el Este, a la
izquierda el Oeste, en su parte superior el Norte y en la inferior el Sur.

Cuando necesitamos localizar con mayor exactitud un punto cualquiera


debemos recurrir a unas indicaciones más precisas, y para ello se ha trazado la red de lineas
imaginarias, los meridianos y paralelos, a partir de los cuales podemos conocer la longitud y la
latitud o coordenadas geográficas de ese punto.

Altitud sobre el ecuador o latitud: Es la distancia medida en grados desde cualquier


punto de la superficie terrestre al Ecuador, va de 0º a 90º y puede ser norte o sur.
Un punto con latitud 0 se encuentra en algún lugar del ecuador.
Longitud: Es la distancia medida en grados desde cualquier punto de la superficie
terrestre al Meridiano de Greenwich. El ángulo 0 corresponde a este Meridiano, que une
ambos polos atravesando el Reino Unido, Francia, España, Argelia. Va de 0 a 180º, y puede
ser este u oeste.
Las coordenadas geográficas se determinan en el punto en el que un meridiano se
cruza con un paralelo. De este modo toda la Tierra es posible de determinar en cuanto a
localización utilizando longitud y latitud. Este es el sistema que usan los GPS.

LAS FUENTES DE ENERGIA.

Concepto. La energía es la capacidad que tiene la materia de realizar un trabajo en


forma de movimiento, luz o calor y producir transformaciones mediante el mismo.

Tipos de fuentes de energía.


A las fuentes de energía las clasificamos según:

- Su nivel de consumo.
Distinguimos aquí energías convencionales y alternativas. Las energías
convencionales son las más usadas: hidroeléctrica, petrolífera y del carbón. Las energías
alternativas son menos utilizadas que las convencionales y presentan menor repercusión
ambiental: energía solar.

- Su nivel de contaminación del medio ambiente.


Por un lado, las energías duras, muy agresivas con el medio: carbón, energía nuclear
y petrolífera; por otro, las energías blandas, de menor impacto ambiental, como la eólica o la
mareomotriz.

- Sus reservas actuales.


Diferenciaremos entre energías renovables y no renovables.

5
Las energías renovables no se agotan nunca ya que proceden del agua, el sol, las
mareas, el viento o el calor interno de la tierra: energía hidroeléctrica, energía mareomotriz,
energía solar, energía eólica y energía geotérmica.

o Energía hidroeléctrica. Se produce en las centrales hidroeléctricas, que


utilizan energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el
resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban
la corriente de los ríos para mover una rueda. En general estas centrales
aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce
natural en virtud de un desnivel. El agua en su caída entre dos niveles del
cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a
un generador donde se transforma en energía eléctrica.
o Energía mareomotriz. Es la que se obtiene aprovechando las mareas. Esta
diferencia de alturas puede aprovecharse poniendo partes móviles al
proceso natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos
de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje. Mediante
su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la
generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en
energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable.
o La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el
calor emitidos por el Sol. Se obtiene energía eléctrica y agua caliente para
usos domésticos e industriales.
o Energía eólica. Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es
transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. El
término eólico viene del latín, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los
vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde
la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer
funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. La energía eólica es
utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante
aerogeneradores
o Energía geotérmica. Es aquella energía que puede obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, que, en algunos lugares,
sale a la superficie a través de los géiseres (surtidores de agua caliente y
vapor de agua, de origen volcánico), las fuentes termales y las fumarolas
(pequeñas chimeneas volcánicas que emiten gases a altas temperaturas)
Las energías no renovables pueden agotarse porque son limitadas: carbón, petróleo,
gas natural y uranio (mineral radiactivo).
o Carbón. Es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono,
utilizada como combustible fósil. Se origina por la descomposición de
vegetales terrestres, hojas, maderas..que se acumulan en zonas pantanosas
de poca profundidad. Hay varios tipos de carbón (lignito, antracita y hulla).
Se utiliza por su alto poder calorífico para usos industriales (altos hornos de
fundición, máquinas de vapor), transporte, domésticos y producción de
energía eléctrica. Al ritmo actual de consumo se calcula que existen
reservas seguras para 133 años, por 42 y 60 del petróleo y el gas,
respectivamente.

6
o Petróleo. Es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, de origen
fósil. Actualmente es la principal fuente de energía en los países
desarrollados. El petróleo natural no se usa como se extrae de la
naturaleza, sino que se separa en mezclas más simples de hidrocarburos,
extrayendo, entre otros, gasolina, queroseno, asfalto, alquitrán, etc. La
industria petroquímica elabora a partir del petróleo varios productos
derivados, además de combustibles, como plásticos, pesticidas, herbicidas,
fertilizantes o fibras sintéticas.
o Gas natural. Es una fuente de energía no renovable formada por una
mezcla de gases ligeros que se encuentra frecuentemente en yacimientos
de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón.
Usos: energía eléctrica en las centrales térmicas, industrias y viviendas.
o Uranio. El principal uso del uranio en la actualidad es como combustible
para los reactores nucleares que producen el 17% de la electricidad
obtenida en el mundo. En la naturaleza se presenta en muy bajas
concentraciones en rocas, tierras, agua y los seres vivos. Para su uso, el
uranio debe ser extraído y concentrado a partir de minerales que lo
contienen. Posee efectos radiactivos duraderos, por lo que su riesgo
medioambiental es elevado.

4. EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL.
Desde hace miles de años ha habido un equilibrio entre las actividades humanas y la
capacidad de regeneración que posee la naturaleza.
En los dos últimos siglos se ha roto el equilibrio natural porque consumimos los
recursos de un modo excesivo y destruimos los ecosistemas, agotando la capacidad de
regeneración del medioambiente.

4.1. Peligros que acechan a la Tierra.

Contaminación de los suelos. El suelo es una capa delgada de la corteza terrestre,


formada de arcillas, materia orgánica y rocas alteradas por los efectos del clima de los seres
vivos. El mantenimiento de esa capa permite el desarrollo de la vida vegetal e indirectamente
de los animales herbívoros que allí se alimenta y a su vez de los carnívoros. Es la llamada
“cadena de la vida natural”. Hoy en día, los suelos sufren las siguientes agresiones:
- Explotación agrícola excesiva (pesticidas, fertilizantes), empobrece el suelo al
privarlo de sus nutrientes naturales.
- Deforestación incontrolada de bosques enteres para la obtención de madera, la
explotación minera. Afecta principalmente a los bosques tropicales, auténtico
pulmón del planeta, ya que las masas forestales toman CO2 de la atmósfera y
liberan oxígeno.
- Desertización. Está provocada por la tala incontrolada de los bosques, los
incendios, la agricultura abusiva.
- Vertidos. Residuos urbanos, industriales, mineros y agrícolas.

. Contaminación de las aguas. El agua representa otro elemento básico para el


desarrollo de la vida, tanto para las especies acuáticas como para el ser humano y sus
7
necesidades, además de cumplir un papel fundamental en la circulación atmosférica y los
fenómenos meteorológicos. Las masas de agua sufren hoy las siguientes agresiones:
- Los vertidos urbanos (aguas residuales), industriales, mineros y agrícolas
contaminan las aguas y eliminan la vida vegetal y animal durante largos períodos
de tiempo. Por ejemplo, recordemos la cadena de destrucción causada por la
rotura de una balsa en Aznalcóllar en 1998, que vertió al río Guadalimar (y de éste
al Guadalquivir y al mar) residuos mineros altamente contaminantes compuestos
de cadmio, mercurio y plomo, entre otros.
Los accidentes marítimos originan las “mareas negras”,
extensas manchas de aceite e hidrocarburos que acaban con todo tipo
de vida acuática. Por ejemplo, en 1992 el petrolero Mar Egeo arrojó
80.000 toneladas de petróleo en un accidente junto a La Coruña, lo que
provocó que no se pudiera pescar ni mariscar en la zona durante más
de seis meses.
El mal uso del agua dulce, un bien escaso (un 2% del total del
agua mundial) que se derrocha en las sociedades desarrolladas,
mientras que en los países subdesarrollados apenas alcanza para
satisfacer las necesidades básicas. Además, hay que considerar el
efecto producido por las políticas de algunos países, capaces de
beberse ríos y mares interiores para convertir campos de secano en cultivos de regadío. Así,
por ejemplo, en Kazajstan (Asia Central), el mar de Aral perdió las tres cuartas partes de su
volumen a causa de los embalses gigantescos construidos en los ríos que desembocaban en
él.

. Contaminación de la atmósfera. La atmósfera, la capa gaseosa que envuelve la Tierra,


contiene el oxígeno necesario para los seres vivos, actúa como un escudo protector de los
rayos solares ultravioleta y ayuda a mantener una temperatura estable en el planeta. Sin
embargo, la polución atmosférica está provocando los siguientes problemas:

8
- La lluvia ácida, causada por las lluvias y nieblas que arrastran las partículas
sulfurosas que liberan a la atmósfera las calefacciones, las centrales térmicas, las
industrias, los coches, etc. Su efecto provoca la progresiva destrucción de los
bosques, la corrosión de la piedra en los edificios y ciertas enfermedades renales y
hepáticas en el ser humano. En este sentido, se calcula que el 80% de los lagos
noruegos está biológicamente muerto a causa de la elevada acidez de las aguas.
- La contaminación urbana, provocada por la emisión de gases de las industrias,
calefacciones y vehículos a motor, causante de la disminución de oxígeno y del
aumento de dióxido de carbono. Produce asma, irritación ocular y daños a plantas
y edificios, como en Ciudad de Méjico, cuya contaminación alcanzó tal nivel en
enero de 1989 que hubo de cerrar los centros escolares durante todo el mes.
- La contaminación nuclear y química, producidas por los escapes accidentales de la
industria, y de efectos mortales y muy duraderos. Por ejemplo, la explosión de la
fábrica de Bhopal, India, en 1984, liberó más de 30 toneladas de gases venenosos
que provocaron la muerte de más de 2800 personas e hirieron gravemente a más
de 200.000.
- El efecto invernadero se
produce cuando la emisión
de gases nocivos
(principalmente CO2)
procedentes de las
actividades industriales y
urbanas, calienta la
atmósfera elevando su
temperatura poco a poco. En
este sentido la temperatura
media terrestre aumentó
entre 0,3 y 0,5º C a lo largo
del siglo XX, y si continuara
subiendo podría provocar la fusión de los hielos polares, lo que, a su vez, elevaría
el nivel del mar y causaría la inundación de las áreas litorales más bajas. En el año
2002 se calculó que el 40% de las emisiones de CO2 originadas por el consumo de
energía procedía del transporte por carretera.
- La disminución de la capa de
ozono, gas que se encuentra
entre 10 y 50 kilómetros en las
capas altas de la atmósfera y
actúa como un filtro de los
rayos solares ultravioletas, los
cuales serían mortales para la
vida terrestre sin ese filtro. La
liberación a la atmósfera de
gases clorofluorocarbonados
(CFC) contenidos en los
aerosoles, disolventes, extintores, aparatos de aire acondicionado, frigoríficos, así
como el uso masivo de plaguicidas agrícolas, producen la alteración del ozono y
ello permite el paso progresivo de los rayos ultravioleta causantes de irritaciones
cutáneas, cáncer de piel, lesiones oculares y otros daños.

9
La Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años. Es el tercer planeta más cercano
al Sol y el único del Sistema Solar donde existe vida. Existe vida hace más de 2.000 millones de
años gracias a las siguientes condiciones favorables:
1. La temperatura moderada debido a su distancia del Sol, unos 150 millones de km.
2. Está rodeada de una capa gaseosa, la atmósfera, que la protege de las radiaciones
del Sol, ayuda a regular la temperatura y tiene gases imprescindibles para la vida como el
oxígeno.
3. Dispone de agua líquida en la superficie, de las que derivan los seres vivos.
El espacio natural es un conjunto dinámico e interrelacionado de elementos inertes
(sistemas físicos) y de seres vivos (sistemas biológicos).
EL agua 70% de la superficie terráquea, y las tierras emergidas, que ocupan el resto. En
el hemisferio norte predominan los continentes y en el sur, los océanos.
a) Continentes: grandes extensiones de tierras emergidas. Las islas menor tamaño.
Los seis continentes de la Tierra, ordenados de mayor a menor extensión son: Asia, América,
África, Antártica, Europa, Oceanía.
b) Océanos grandes masas de aguas saladas que cubren la corteza terrestre. Los mares
son porciones de océanos cercanos a las costas. Los océanos de la tierra ordenados por
extensión son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.
Factores físicos de los espacios naturales del planeta
La estructura externa de la Tierra se compone de varias partes:
_ La litosfera: es la capa sólida
más externa. (Montañas, llanuras, etc.)
_ La hidrosfera comprende todas
las aguas del planeta, dulces y saladas.
_ La atmósfera capa gaseosa que
envuelve la Tierra. Da lugar a los climas.
_La biosfera comprende la
superficie terrestre, desarrollan su
actividad los seres vivos
1.-La litosfera. El relieve de la Tierra.
Es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Se puede dividir en dos
grandes conjuntos:
a) Relieve continental o de tierras emergidas: Según la altitud, la forma y las
dimensiones
- Las llanuras. Son áreas planas a menos de 200 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Suelen estar recorridas por ríos que excavan depresiones alargadas, denominadas valles.
- Las mesetas. Son llanuras elevadas a más de 200 metros sobre el nivel del mar. Las que
están situadas a gran altitud se denominan altiplanos.
- Las montañas. Son elevaciones del terreno con una altitud superior a 600 metros. Suelen
presentarse agrupadas en sierras o cordilleras según su altitud y longitud.
- Las depresiones. Son áreas hundidas.

10
- Las costas son el contacto con los océanos y mares. Los accidentes son los cabos, golfos,
penínsulas, las rías y los fiordos.

b) Relieve oceánico o de tierras sumergidas:


Es mucho menos irregular que el continental y se distinguen: plataforma continental,
talud continental y llanuras abisales, éstas últimas accidentadas por dorsales y fosas
oceánicas.

2.-La Hidrosfera. Las aguas de la Tierra. El agua salada de los océanos y mares supone
el 97,5% del total el agua dulce sólo representa el 2,5% restante.
Las aguas marinas se encuentran en permanente movimiento. Este movimiento es de
tres tipos: olas, mareas, corrientes marinas. Las aguas continentales son dulces e incluyen
glaciares, ríos, lagos y acuíferos.
Los ríos son cursos de agua dulce que desembocan en el mar o son afluentes.

11
3.-La Atmósfera. Tiempo y clima.
Está formada por diversos gases, entre otros,
oxígeno y por vapor de agua. De todas las capas que la
constituyen la más importante es la troposfera, que va
desde la superficie terrestre hasta los 12 km. En ella se
producen los fenómenos meteorológicos, responsables
de los climas
El tiempo atmosférico es el estado de la
atmósfera sobre un lugar y momento determinado. La
ciencia que lo estudia es la meteorología. Los
meteorólogos realizan las predicciones basándose en los
datos diarios de temperatura, humedad, viento, presión
atmosférica y precipitaciones.
El clima se establece a partir de la repetición de los tipos de tiempo a lo largo de los
años sobre un lugar determinado. La ciencia que lo estudia es la climatología.
En la Tierra existen cinco zonas térmicas basadas en la latitud (distancia al ecuador
medida en grados):
Una zona cálida o intertropical, situada entre los trópicos de Cáncer y de
Capricornio. Se caracteriza por su elevada temperatura media. Los climas cálidos son el
ecuatorial, el tropical y el desértico cálido
Dos zonas templadas, localizadas entre los trópicos y los círculos polares Se
caracterizan por una estación cálida, otra fría y dos de transición.
Los climas templados son: oceánico, mediterráneo, continental y desértico frío.
Dos zonas frías, entre los círculos polares y los polos. También se localizan en las
altas montañas de la Tierra. Frío intenso, ausencia de verano. Los climas fríos son: polar y de
alta montaña.

12
¿Cuáles de estos climas aparecen en Europa?
Los principales climas europeos son los siguientes:
En toda la cuenca
mediterránea encontramos el clima
mediterráneo.
En toda la Europa atlántica,
o sea, el noroeste de Europa,
predomina el clima templado
oceánico.
En el centro y este de
Europa, a medida que la influencia
atlántica se aleja, encontramos el
clima templado continental.
En el extremo norte de
Europa encontramos clima polar.
Finalmente, en todas las
grandes montañas europeas
encontramos climas de montaña.
Casi toda Europa se encuentra en latitudes medias, por lo que predominan los climas
templados.
Veamos ahora con un poco más de detalle los climas que podemos
encontrar en España.
En el extremo norte y oeste de España, o sea, al norte de la Cordillera Cantábrica y al
oeste de los Montes de León, encontramos clima oceánico. Es lo que se llama la España
húmeda.
En el resto de la Península, así como en las Islas Baleares, predomina el clima
mediterráneo. Es la España seca.
Este clima mediterráneo cambia un poco según la zona.
En el interior encontramos un clima mediterráneo continental, con temperaturas más
extremas que en otros climas mediterráneos. Podemos ver este clima en las regiones
interiores de Andalucía, donde se alcanzan algunas de las temperaturas más altas de todo el
continente europeo. En la Meseta Central se alcanzan temperaturas mucho más bajas, ya que
son regiones más elevadas sobre el nivel del mar.

13
Hacia el oeste tenemos un clima mediterráneo de influencia atlántica, en el que llueve
algo más que en el resto de la zona mediterránea, especialmente en invierno. Podemos
encontrar ese clima en el extremo oeste de Andalucía (Cádiz, Huelva).
A medida que nos alejamos de la influencia atlántica el clima se va haciendo más seco,
hasta llegar al clima mediterráneo subdesértico (o sea, medio desértico). Es la España árida.
La encontramos sobre todo en dos sitios: en el centro del valle del Ebro y en el sudeste de la
Península. La provincia de Almería, con sus estepas y desiertos, es el mejor ejemplo de este
clima.
En las Islas Canarias el clima es muy diferente. Como están cerca del Trópico de
Cáncer, tienen un clima subtropical (o sea, medio tropical). Las temperaturas son suaves a lo
largo de todo el año y apenas varían. Llueve en la cara de las montañas que dan a los vientos
húmedos, pero muy poco en el llano y en las otras laderas.
Por supuesto, en España también encontramos clima de montaña, especialmente en
las cumbres más elevadas, como los Pirineos. En Andalucía lo encontramos en Sierra Nevada
y otras sierras elevadas de los Sistemas Béticos.
En España y Andalucía el clima más extendido es el clima mediterráneo.

Los factores biológicos de los espacios naturales.


La vegetación es el conjunto de especies vegetales existentes en un territorio.
En la Tierra se distinguen tres tipos de formaciones vegetales: el bosque (árboles),
matorral (plantas sin tronco, las ramas parten del suelo) y pradera (hierbas).
La fauna es el conjunto de animales que habita un lugar y depende del medio físico.
Rasgos básicos de los biomas y las formaciones vegetales.
Los biomas o medios naturales son grandes ecosistemas que abarcan áreas extensas
en las que predomina cierto tipo de vegetación. Animales y vegetales más o menos estables.
A) Los medios naturales o biomas de la zona cálida se localizan en el área
intertropical. Se diferencian tres medios según precipitaciones:
- El medio ecuatorial: una estación cálida y ningún mes es seco.
La vegetación es la selva, variedad vegetal es inmensa. Los árboles más altos forman
un techo, bajo en cual viven otras especies. Gran cantidad y variedad de animales: monos,
reptiles, aves, insectos y mamíferos depredadores.
Las cuencas de los ríos Amazonas y Congo o el golfo de Guinea
- El medio tropical: las temperaturas elevadas, pero existe una estación lluviosa
(verano) y otra seca (invierno). Como consecuencia los ríos tropicales (el Nilo y el
Níger en África, el Orinoco en América del Sur o el Mekong en Asia) presentan
grandes variaciones de caudal.
- La sabana es una formación típica tropical. Los pocos árboles, como el baobab o la
acacia, están rodeados por altas hierbas que crecen en las épocas de lluvia y que
desaparece casi totalmente al llegar la estación seca. Los animales herbívoros
viven en rebaños y realizan migraciones en las épocas secas. Los carnívoros son
leones, tigres y leopardos.
- El medio desértico cálido: enorme oscilación entre el día y la noche. Las
precipitaciones son muy escasas o inexistentes. La vegetación es muy escasa. En
las zonas de transición aparece la estepa, de pastos duros y plantas espinosas,
14
como cactus o matorrales. Donde hay agua aparecen oasis de vegetación
abundante, destaca la palmera. La fauna es escasa: reptiles, escorpiones,
camellos, dromedarios.
B) Los medios naturales o biomas de la zona templada Entre los Trópicos y los
Círculos Polares. Las diferencias climáticas dependen de la latitud y de la distancia al mar.
- El medio oceánico. Se localiza en las fachadas occidentales de los continentes.
Las temperaturas suaves y precipitaciones abundantes. La vegetación bosque
caducifolio (robles, hayas, castaños...) y las hierbas de los prados naturales, en los que pasta
el ganado
- El medio mediterráneo. Mar Mediterráneo. Sus temperaturas variadas y
precipitaciones escasas e irregulares. La vegetación es el bosque perennifolio
(encinas, alcornoques...) y el matorral de hojas aromáticas (romero, tomillo, jara,
espliego...). La fauna es muy variada.
- El medio continental. En el interior de los continentes, en zonas alejadas del mar.
Las temperaturas extremas tanto en verano como en invierno (los ríos se hielan en
invierno). Las precipitaciones se concentran en el verano. Su formación vegetal
más característica es la taiga (pino, abeto, abedul) que termina dando paso a la
pradera. La fauna (renos, osos...).
C) Los medios naturales de la zona fría. En los círculos polares
Los medios polares, El clima polar es muy frío y seco. La vegetación característica en
las zonas en las que la temperatura sube algún mes por encima de los 0º C. es la tundra,
formada por musgos y líquenes. Abundan los pingüinos y los osos polares.
El medio de montaña se localiza en los diversos sistemas montañosos de la Tierra.
Los espacios naturales de, España y Andalucía.
España, se localiza en la zona templada de la Tierra. Sus medios naturales son el
oceánico, el mediterráneo y, en el caso de las islas Canarias, el subtropical. Han sufrido una
transformación muy intensa debido a la acción humana.
El rasgo de España es la diversidad de paisajes, climas y formas debido a que la
península se encuentra entre dos continentes, Europa y África
- En la zona oceánica, en el norte de la península, la España húmeda de prados
verdes, bosques de hoja caduca con grandes árboles, días nublados...
El poblamiento es disperso y el minifundio y la explotación ganadera. Las principales
ciudades Vigo, La Coruña, Oviedo, Gijón, Santander o Bilbao.
- El medio mediterráneo Se trata de la España árida con ríos de caudal irregular. La
población está más concentrada y el índice de densidad es más alto en Madrid, litoral o las
islas Baleares. La agricultura es la de secano. La población trabaja en el sector terciario. Sirvan
de ejemplo ciudades como Zaragoza, Valladolid, Sevilla o Barcelona.
- Las islas Canarias de origen volcánico y latitud más meridional su medio natural el
subtropical. Las temperaturas son suaves todo el año y las precipitaciones son escasas. La
vegetación Su bosque más característico es la laurisilva. Son muy representativos los dragos,
las sabinas y los pinos canarios. La población en el norte de las islas, en Gran Canaria y en
Tenerife, donde vive el 80% el turismo es fundamental económico del archipiélago.

15
Andalucía el sur de la península Ibérica entre la meseta y el continente Africano, entre el mar
Mediterráneo y el océano Atlántico se distinguen tres unidades: Sierra Morena, la depresión del
Guadalquivir y los Sistemas Béticos.
zona de clima mediterráneo, con todas sus variedades: desde la atlántica de la costa
de Cádiz, a la desértica de Almería.
Los ríos, son cortos e irregulares en dos vertientes: la atlántica y la mediterránea. El
Guadalquivir, es el río más importante.
Las zonas más pobladas están en el litoral donde la actividad económica está centrada
en el turismo. La agricultura de secano convive con la de regadío. La forma tradicional, la gran
propiedad (latifundio) y un modelo de arquitectura adaptado a las muchas horas de sol y a la
irregularidad y escasez de precipitaciones.
Los problemas medio ambientales son la contaminación atmosférica, la
sobreexplotación y contaminación de las aguas, la deforestación y los incendios forestales, la
especulación inmobiliaria y la producción de residuos. Además la desertificación y erosión del
suelo y el deterioro de las zonas costeras. La defensa del medio ambiente El movimiento
ecologista surgió en los años sesenta planteando una visión crítica del progreso a costa del
patrimonio común que es la naturaleza.
 Los climas del mundo
Como consecuencia de los factores que hemos visto antes, podemos distinguir en el
mundo numerosos climas. Definiremos primero los grandes climas que se dan a escala
mundial. Estos son los principales climas que se dan en el mundo. Comprueba que sabes
localizarlos en el mapa.

 Lo encontramos en
las zonas muy abiertas
 Se dan en las latitudes a los vientos
Clima
medias, es decir, entre los procedentes del
oceánico
Océano.
trópicos y los círculos
polares.  Llueve todo el año.
 Las temperaturas varían
mucho a lo largo del año,  Lo encontramos en
pero no son extremas. La las zonas más alejadas
media del mes más cálido no de la influencia del
Climas baja de los 10º C. Océano.
templados  Tienen cuatro estaciones Clima  Llueve menos que
(primavera, verano, otoño, continental en el clima oceánico y
invierno): cuando es verano las temperaturas son
en el hemisferio norte, es más extremas, sobre
invierno en el hemisferio sur, todo las frías.
y viceversa.
 Podemos distinguir tres  Lo encontramos en
grandes tipos: torno al Mediterráneo y
Clima
en algunas otras zonas
mediterráneo
del mundo.
 Tiene un verano muy

16
cálido y seco. Las
temperaturas nunca
son muy baja.

 Lo encontramos en las latitudes más altas, dentro de


los círculos polares.
 Son climas sin verano: ningún mes llega a los 10º C
de media. Cerca de los polos ni siquiera se supera los
0º C.
 Hay pocas precipitaciones, normalmente en forma de
nieve.

 Se dan en montañas altas de todo el mundo.


 A medida que se gana altitud bajan las temperaturas
y varían más.
Climas de
 Hay más precipitaciones que en los alrededores de la
montaña
montaña y varían mucho de una parte a otra de la
montaña.

 Lo encontramos en
Clima torno al Ecuador.
ecuatorial  Llueve todo el año.
 Se sitúan en
latitudes bajas, o
 Lo encontramos
sea, entre los
entre el Ecuador y
trópicos.
los Trópicos.
 Son climas sin
 Tiene dos
invierno. Los meses Clima

estaciones: una
más fríos no bajan tropical
Climas estación seca y una
de una media de 18º
cálidos estación de las
C.
lluvias.
 Las temperaturas
varían muy poco.
 Dentro de ellos  Lo encontramos en
pueden distinguirse zonas tropicales a
tres tipos: Clima las que no llegan

desértico las borrascas.
tropical  Llueve muy poco
en todo el año.

17
POBLACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO ACTUAL
La demografía es la ciencia que se ocupa del estudio de la población. Y su evolución
sobre un determinado territorio. La demografía utiliza en sus métodos de análisis variables
demográficas como lo son la natalidad, la mortalidad, la fecundidad, los movimientos
migratorios...
Los demógrafos utilizan las fuentes demográficas entre las que se pueden destacar las
siguientes:
- Padrón: registro de los habitantes de un término municipal nombre y apellidos,
domicilio, sexo, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, nivel de estudios, profesión... Lo
realizan los ayuntamientos
- Censo: es el recuento de la población de un determinado país que se realiza cada
diez años

18
La población en el mundo actual
En el año 2007 los 6.500 millones de habitantes. Algunos de los países más poblados
son China (1.300millones), India (1.100 m.), Estados Unidos (296 m.), Indonesia (248 m.)
La población se distribuye sobre la Tierra de forma muy desigual. El 90% de la
población vive en el hemisferio norte y el 10% en el hemisferio sur. Las regiones más pobladas
son el sureste asiático, Europa, la costa atlántica de EEUU... Las zonas más despobladas
(vacíos demográficos) se encuentran en los polos, los desiertos... para conocer la distribución
de la población sobre el territorio se usa la densidad de población:
Densidad de población = número de habitantes/ kms2 de superficie
la mayor parte de la población mundial, se localiza en países subdesarrollados o en
vías de desarrollo.
¿Cómo se mide el crecimiento de la población?
Los movimientos naturales de la población son aquellos que muestran el crecimiento
o descenso del número de habitantes teniendo en cuenta la tasa de natalidad y la de
mortalidad.
A) Natalidad: Para obtener la tasa de natalidad se dividen los nacidos en un año entre
la población total que se esté estudiando y se multiplica por mil.en España en 2008 9,9/1000
Tasa de natalidad = número de nacidos en un año x 1000 /Población total
B) Mortalidad: Para obtener la tasa de mortalidad se dividen los fallecidos en un año
entre la población toral que se esté estudiando y se multiplica por mil. en España en 2008
9,8/1000
Tasa de mortalidad: = número de fallecidos en un año x 1000/Población total
C) El índice de crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre la tasa de
natalidad y la tasa de mortalidad. Puede ser positivo o negativo.
CN= TN-TM
Los países desarrollados tienen las tasas de natalidad y de mortalidad muy bajas y su
crecimiento vegetativo es muy lento o negativo, aunque se puede ver compensado por los
aportes demográficos de la población inmigrante (es el caso de España en los últimos años).
Por el contrario los países subdesarrollados tienen tasas de natalidad muy altas y las de
mortalidad, aunque altas, en proceso de descenso. Como consecuencia de esto, su
crecimiento vegetativo es mucho más alto y el porcentaje de su población joven mucho
mayor que en los países ricos, en los que el conjunto de su población sufre un proceso de
envejecimiento.
Existen otros indicadores demográficos importantes que relacionan la población y el
nivel de desarrollo económico como la esperanza de vida al nacer o la tasa de mortalidad
infantil.
En los países desarrollados la tasa de natalidad es siempre inferior al 20‰ (Por
ejemplo, en 2007 en España es de 9,97 nacidos por cada mil habitantes), al igual que la de
mortalidad (en España, durante 2007, 9,8 fallecidos por cada mil habitantes).
La estructura de la población en el mundo empobrecido
La estructura de la población nos informa de las características de un determinado
grupo humano en relación con tres variables fundamentales, el sexo, la edad y la actividad
económica.

19
El instrumento gráfico que se utiliza es la pirámide de población.
La representación de la población por ocupaciones puede hacerse sobre un círculo
dividiéndolo en tres secciones correspondientes a las actividades de los sectores primario,
secundario y terciario.
En los países pobres el rasgo más característico de su población es el porcentaje
elevado de jóvenes (menores de 15 años) y la escasez de ancianos (mayores de 65). La típica
pirámide de un país subdesarrollado tiene forma plenamente piramidal, con una base muy
ancha y una cúspide muy estrecha

.
La esperanza de vida al nacer (el número de años que vivirán como promedio) en
estos países es más baja que la de los desarrollados. El índice de alfabetización (porcentaje
de personas que saben leer y escribir) es también mucho más bajo y una parte muy numerosa
de la población activa (las personas en edad de trabajar) lo hace en el sector primario
(agricultura y pesca). En conjunto, la población está peor alimentada, las enfermedades son
mucho más frecuentes y sus consecuencias más graves, puesto que el sistema sanitario es
mucho más deficiente o inexistente.
La distribución de los recursos en relación con la población mundial es muy desigual.
Más del 25% de la población mundial sufre hambre y el 60% está alimentada muy por debajo
de lo que en los países desarrollados se estima como saludable. La producción de recursos en
el mundo sería suficiente para el conjunto de la población, pero lo realmente grave es la
deficiente distribución de los bienes que es lo que mantiene en la miseria a una gran cantidad
de millones de personas. (Leer el texto de la página 61 y realizar las actividades propuestas).
El hambre no depende de la producción de alimentos ni de los elevados porcentajes
de población. Los sistemas de propiedad de la tierra que marginan a los no propietarios y el
control de las redes de comercio explican el origen de la tragedia asociada con frecuencia a
guerras y situaciones políticas inestables. En definitiva, la pobreza no es un descuido
lamentable, sino la consecuencia y condición necesaria de la dominación del Norte sobre el
Sur.

La estructura de la población española y andaluza

20
Los rasgos de ambas son los que caracterizan a las poblaciones desarrolladas.
a) Población española.
En España viven 45.000.000 personas aproximadamente.
El rasgo más destacado de la población española es la tendencia al envejecimiento ya
que las tasas de natalidad y de fecundidad (relación entre el número de niños nacidos en un
año y el número de mujeres en edad de tener hijos) son de las más bajas del mundo. Otro
rasgo significativo es el de tener una de las más altas esperanzas de vida del planeta (84 años
para las mujeres y 80 para los hombres).
España es uno de los países con menos densidad de población de Europa.
Es un país con grandes contrastes: existen áreas muy pobladas y áreas muy poco
pobladas.
La densidad de población media en España es de 79 habitantes/km2. Esta cifra es
inferior a la media de la Unión Europea que es de 116 habitantes/km2.
La mayor parte de la población activa (más del 60% trabaja en el sector terciario o de
servicios).
Finalmente hay que destacar la importancia de la población inmigrante en el
crecimiento actual de la población española. Por lo general los inmigrantes que llegan a
trabajar a nuestro son jóvenes, en edad de trabajar y de procrear. En España, a causa de que
todavía contamos con una corta historia migratoria, la población inmigrante se caracteriza
por su juventud, pues cuenta con una edad media de entre 30 y 34 años.
b) Población andaluza.
La población andaluza, que está constituida por 8.500.000 habitantes, se caracteriza
por ser muy similar al conjunto de la española aunque su índice de natalidad es ligeramente
superior. La densidad de población es de 84 habitantes/km 2. Las zonas de más alta
concentración son el litoral y las capitales de provincia.
Andalucía es la comunidad autónoma más poblada de España. La mayor parte de su
población activa (66%) está ocupada en el sector terciario. La tasa de desempleo (12% es más
alta que la de otras comunidades españolas.
En Andalucía los hogares compuestos por cuatro personas son los más frecuentes.
Otro de los rasgos más llamativos es que Andalucía ha dejado de ser una región de
fuerte emigración. En la actualidad funciona como comunidad receptora de una inmigración
especializada: mano de obra barata para la zona del sudeste y lugar de retiro para los
jubilados europeos (Costa del Sol).
El Nuevo papel de la mujer en relación con la fertilidad.
En los países desarrollados el modelo demográfico ha experimentado un cambio muy
importante a partir de mediados del siglo pasado, entre otras razones, debido al descenso de
la tasa de natalidad. Son varios los factores que han determinado este cambio, pero el
conocimiento y el fácil acceso a métodos anticonceptivos seguros y baratos ha permitido una
planificación familiar acorde con los deseos de cada persona o pareja.
La incorporación de la mujer al mundo laboral fuera de su casa ha contribuido a que
socialmente el modelo de familia se ajuste (sea más pequeño) a las nuevas necesidades y
permita compatibilizar a padres y madres su jornada de trabajo con el ejercicio de sus
responsabilidades como padres. Es decir, a medida que la sociedad española se ha

21
modernizado se ha producido el cambio en la organización familiar: de la familia extensa a
la familia nuclear o monoparental.
Consecuencias sociales y económicas de la actual estructura de la población
La relación entre el grado de desarrollo y la estructura de la población es directa:
- Países subdesarrollados: muchos nacimientos, baja esperanza de vida, población
joven, crecimiento alto de la población, altas tasas de analfabetismo y una mayoría de la
población ocupada en el sector primario (agricultura y pesca).
- Países subdesarrollados: pocos nacimientos, alta esperanza de vida, población
envejecida, escaso crecimiento de la población, escolarización universal y mayoría de
población ocupada en el sector terciario o de servicios (en él trabajan las personas que
proporcionan un servicio o ayuda a los demás, sin obtener o transformar productos, como los
médicos, abogados, profesores, camareros, taxistas, comerciantes...).
Las diferencias originadas por las grandes desigualdades de nivel económico y de
desarrollo entre estos dos modelos traen consigo una de las características básicas de la
sociedad actual: los flujos migratorios de las zonas pobres del planeta a las ricas.
Los grandes desplazamientos de la población de sur a norte
Los movimientos migratorios son una constante de la historia de la humanidad. Las
causas para que una persona abandone su lugar de residencia o su lugar de nacimiento son
muy diversas, pero hay dos tipos principales:
- De carácter económico
- De carácter político
La emigración es un derecho indiscutible de cualquier ser humano.
En la actualidad existe un movimiento migratorio muy importante desde el sur
desfavorecido al norte desarrollado donde muchas personas esperan encontrar la posibilidad
de mejorar sus condiciones de vida. Europa es un foco de atracción para los inmigrantes
extracomunitarios.
Por ejemplo, en España, en 1985, la mayoría (51,6%) de los extranjeros procedía de
países del Primer Mundo (Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón y Oceanía).
Sin embargo, desde 1995 la mayoría (61%) es originaria del Tercer Mundo, grupo
integrado por Centroamérica, África, Europa del Este y Asia excluido Japón.
España ha pasado de ser un país de emigrantes a ser un país de inmigrantes. A pesar
de ello, aún hoy son más los españoles que trabajan fuera de nuestro país que los inmigrantes
que trabajan en España.
Las consecuencias de este modelo de inmigración internacional son positivas y
negativas:
a) Positivas:
- En los países de destino se mantienen industrias que sin la mano de obra inmigrante
serían imposibles.
- Las transferencias de dinero de los inmigrantes a sus familias son una ayuda muy
importante para la economía de esas familias y de los países a los que pertenecen.
- Se produce un enriquecimiento social basado en la pluralidad de las diferentes
culturas, costumbres y religiones.

22
b) Negativas:
- El desgarro familiar y social que sufre el emigrante.
- La legislación restrictiva que mantienen los países receptores favorece el desarrollo
de mafias y la explotación de las personas convertidas en muchas ocasiones en “ilegales”, a
quienes se coloca en situación de poder ser privados de sus derechos más elementales.
- En los países emisores se produce la pérdida de mano de obra joven y cualificada.
- En los países receptores se pueden originar conflictos sociales y el desarrollo de
ideologías racistas que impidan la integración y la convivencia.
Es muy importante regular de una manera digna, igualitaria y productiva la inserción
de la población inmigrante en los países receptores. Igualmente es importante el desarrollo
en los países de origen de políticas económicas que impidan la pérdida de sus propios
recursos humanos. La solución para los problemas derivados de este flujo migratorio está en
eliminar las diferencias entre los países pobres y ricos.
CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES PARA LOS PAÍSES
RECEPTORES
POSITIVAS NEGATIVAS
Una llegada masiva y sin control
Se rejuvenece la población
de personas puede saturar
y aumenta la natalidad
servicios educativos y sanitarios
Se pueden crear barrios
Aumenta la población
marginales donde se concentra la
activa
población inmigrante
El trabajo de las personas
Pueden desarrollarse fenómenos
inmigrantes mejora la
de racismo y xenofobia
economía
Las personas inmigrantes pueden
Se produce un
ser explotadas laboralmente por
enriquecimiento cultural
su necesidad

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES PARA LOS PAÍSES EMISORES


POSITIVAS NEGATIVAS
Mejora la economía por el dinero
La población puede
que envían a sus familias las
envejecer porque se van
personas que trabajan en el
las personas más jóvenes
extranjero
Disminuye el número de personas El país puede perder mano
en paro en el país de obra cualificada
Disminuyen los conflictos y Muchas familias pueden
tensiones sociales quedar rotas para siempre

El futuro implica la existencia de una sociedad española diferente de la actual en el


sentido de una mayor variedad de culturas y una mayor diversidad étnica.
La organización social y económica en el mundo actual: desigualdad y distribución de
riqueza en la economía de mercado
23
Uno de los rasgos que identifican nuestro mundo es la desigual distribución de la
riqueza y del bienestar. La ONU elabora periódicamente el IDH (índice de desarrollo humano)
que valora el grado de desarrollo teniendo en cuenta no sólo los indicadores económicos
como el PIB, sino otros como la asistencia sanitaria, el grado de alimentación, alfabetización,
acceso a la información... La mayoría de los países con un
IDH más bajo están en el África Subsahariana y el sur de Asia.
Los desequilibrios que existen entre los diferentes países provienen de un intercambio
desigual. Los países que lideran el mundo son países que exportan productos industriales y
tecnología de alto valor, extienden su economía nacional a través de multinacionales e
imponen su dominio político y económico en otras zonas del planeta a través del control de
los precios y de la producción. La Unión Europea, América del Norte, Japón, China... son sus
representantes.
Los países dominados o periféricos están especializados en la producción
semielaborada y en la exportación de materias primas en cuyos mercados internacionales no
tienen capacidad de influir. Sus economías están intervenidas por el grupo anterior, es decir,
no controlan su propia riqueza o sus propias posibilidades de desarrollo. Aportan una mano
de obra que es muy barata y no está protegida por una legislación laboral que vele por los
derechos de los trabajadores. Carecen de tecnología, se ven obligados a endeudarse
consumiendo lo que les venden los países desarrollados y sus regímenes políticos, igualmente
intervenidos desde el exterior, son incapaces de garantizar los derechos humanos de la
población. Además, con frecuencia los desastres naturales y las guerras asolan sus territorios.
África, el sur de Asia y buena parte de
Latinoamérica se encuentran en esta situación de trágica dependencia.
Hay un tercer grupo de países que se encuentra entre los dos grupos anteriores
combinando rasgos de ambos, de atraso y de pobreza, pero también de modernidad. Un
ejemplo muy característico es la India, país en el que convive el subdesarrollo y el ser una
potencia mundial líder en tecnología informática o poseer la bomba atómica.
Recursos humanos y conocimiento para la aplicación de los avances tecnológicos son
las bases sobre las que se desarrolla el sistema económico desde la revolución industrial. La
tecnología es una forma de poder.
La “globalización”
surge como consecuencia de
dos factores principalmente:
por la libre movilidad de
bienes, servicios, capitales y
personas, y, muy
especialmente, por los
avances tecnológicos que han
permitido desarrollar sistemas
de información y
comunicación más eficaces. Lo
más importante es la rapidez e
intensidad con que se
extienden las nuevas técnicas
de comunicación e
información.

24
El proceso de globalización se determina por la aparición de nuevas tecnologías cuya
aplicación afecta a todos los seres humanos. Sin embargo, todas estas tecnologías están
contribuyendo a ampliar la brecha existente entre ricos y pobres.
Los nuevos problemas de esta sociedad mundial o mundo globalizado están
relacionados con la energía y el medioambiente, el terrorismo internacional y los
nacionalismos. En gran medida, la tecnología es hoy el factor más determinante del cambio
económico, social y político, y seguramente cada vez tendrá mayor relevancia.
Rasgos básicos de la actividad económica en España y en Andalucía
La economía española y andaluza ha sufrido un proceso de modernización acelerada
desde la década de los sesenta en el pasado siglo: los avances tecnológicos, las nuevas
infraestructuras y la entrada en la UE ha sido las claves para que esto pudiera suceder.
El sector primario, ha ido perdiendo importancia en cuanto al porcentaje de personas
ocupadas en el mismo. Actualmente sólo el 8% de población activa está ocupada en tareas de
agricultura o pesca. Sin embargo el aumento de los rendimientos agrarios y la incorporación
de nuevos desarrollos al sector han hecho aumentar su importancia en el conjunto de la
economía del país.
El sector secundario español ocupa al 25% de la población. Las comunidades más
industrializadas son Cataluña, el País Vasco y Madrid. La industrialización en España fue tardía
y sufre problemas como un alto grado de dependencia tecnológica y la carencia de fuentes de
energía como el petróleo.
La terciarización de la economía española es el rasgo más significativo de nuestro
tiempo. El sector terciario ocupa al 67% de la población activa. Actividades como el comercio
o el turismo (España es una de las potencias de este sector) son motores de nuestro
desarrollo.
La población activa española y andaluza está más especializada profesionalmente y
tiene una mejor formación que hasta hace relativamente poco tiempo. Otra de las cosas que
más ha ido evolucionando en los últimos decenios ha sido la tasa de incorporación de la
mujer al mundo laboral.
Problemas importantes en la actualidad son también el desempleo (mayor entre las
mujeres), la contratación temporal y el predominio de las empresas pequeñas y medianas en
los conjuntos de las economías española y andaluza...

España, ¿de la emigración a la inmigración?


España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes. En épocas pasadas podemos
referirnos a emigraciones forzadas por motivos de intolerancia religiosa como lo fueron la expulsión
de judíos y moriscos en la Edad Moderna. La emigración al Nuevo Mundo, más intensa en el siglo
XVIII, fué una constante que sólo llegó a detenerse con la emancipación o independencia de los
países americanos.  La salida de los afrancesados tras la Guerra de la Independencia será otro
episodio emigratorio, pero ya con motivaciones políticas.
Cuatro décadas después de la emancipación de los nuevos países hispanoamericanos, el
gobierno liberal de turno en 1853 suprime la prohibición de emigrar a América. Las razones para
este cambio de actitud están de una parte en la miseria de muchos jornaleros a consecuencia de
la desamortización de tierras comunales y municipales, y de otra parte en la demanda de mano de
obra agrícola de los jóvenes países americanos, especialmente Argentina y Brasil tras la abolición de
la esclavitud. Cerca de dos millones de españoles salieron de nuestras fronteras en lo que restaba

25
de siglo y cinco millones más lo hicieron en los primeros treinta años del siglo XX, dos tercios a
Argentina.
La Guerra Civil española trajo como una más de sus consecuencias la salida de miles de
españoles de nuestras fronteras no sólo por razones políticas pues pertenecían o estaban
identificados con el bando republicano, sino también por razones de exclusión social, una presión
que condujo a muchos a una situación de penuria económica que sólo la salida de España parecía la
única vía posible para sobrevivir. La posguerra y el fin de la Segunda Guerra Mundial trajeron
aislamiento político internacional al régimen de Franco que se tradujo en pobreza y desempleo. De
una parte destacaron las migraciones campo-ciudad el llamado éxodo rural cuya consecuencia fue
la despoblación de zonas interiores y la sobrepoblación de áreas urbanas industriales periféricas de
ciudades como Madrid y Barcelona. En esta tabla puedes analizar las causas y consecuencias de
este fenómeno migratorio en nuestro país.
La "apertura" política del régimen franquista desde mediados de los años 50 en un país con
elevadas cifras de desempleo provocaron que éste éxodo rural al que nos referíamos en el apartado
anterior traspasara también nuestras fronteras. Países europeos en proceso de reconstrucción
industrial como Alemania, Francia y Bélgica fueron destinos para miles de españoles que no tenían
cabida en nuestro país.
El gobierno de Franco fomentó esta salida con un discurso que ocultaba una realidad que no
era otra que la de un sistema productivo incapaz de absorber la mano de obra excedentaria. La
emigración se presentaba así de una parte como una solución para la creciente conflictividad
social y terminó siendo una importante fuente de divisas a partir de las remesas que enviaban los
propios trabajadores en el extranjero
Se genera el mito franquista de la emigración con contrato, cuando hoy sabemos que más
de la mitad salieron de nuestras fronteras de manera clandestina "sin papeles" y sin más diferencias
con los actuales inmigrantes "ilegales" tan habituales en nuestra realidad actual.
Pero también esta emigración supuso la oportunidad para muchos españoles de entrar en
contacto con una realidad política y laboral distinta, la de regímenes políticos democráticos. Pese a
todo la propaganda franquista presentó la emigración como un elemento de progreso para así
poder mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. 
La crisis industrial de 1973 y la muerte del dictador en 1975 supuso el fin de este ciclo
migratorio y el retorno de la mayor parte de nuestros emigrantes.

Imagen de Xavier Miserachs en Wikimedia Commons


bajo CC

26
La llegada de la democracia, la progresiva recuperación económica y la entrada de España
en la Unión Europea permitieron una mejora de la calidad de vida especialmente en zonas rurales
antes muy castigadas por la falta de recursos y oportunidades. A finales del siglo XX se inicia un
proceso de entrada de trabajadores extranjeros principalmente marroquíes y ecuatorianos en una
primera fase y rumanos a finales de la primera década. La llegada de la crisis económica no sólo
detuvo esta riada inmigratoria sinoque muchos tuvieron que retornar a sus países de origen. Los
principales destinos son espacios con mayor dinamismo económico: Madrid y su área de influencia,
la costa mediterránea y los archipiélagos balear y canario.
Ya desde los años sesenta constatamos la presencia de extranjeros principalmente de países
comunitarios del norte de Europa en nuestras costas. Extranjeros con una imagen que asociamos a
jubilados o prejubilados retirados en busca de sol y playa y bajos precios. Sin embargo hoy ese
concepto ha cambiado tanto cualitativa como cuantitativamente. Los actuales inmigrantes
comunitarios de países ricos tienden a una dispersión geográfica mayor y se trata de una población
que también viene a España a trabajar en comparación con la anterior generación.
Entre la problemática que presenta este grupo de población está la falta de integración en
las instituciones locales. Gran parte de los comunitarios, especialmente los jubilados o prejubilados
viven en urbanizaciones que se han convertido en "enclaves étnicos" donde reproducen su estilo
de vida original sin necesidad de aprender el idioma ni adaptarse a la cultura local.  

Fotografía de Mijas, la localidad con más


forneos procedentes
Comunidad ecuatoriana en Sevilla.
del Reino Unido
Imagen en Flickr bajo CC
Fotografía de Jean Claude Pérez
en wikipedia bajo CC

¿Volvemos a emigrar? Entre 2009 y 2016 el número de ciudadanos con pasaporte español que vive
fuera ha aumentado en un 56%. Actualmente se contabilizan más de dos millones censados en el
extranjero. Estas cifras indican que la crisis económicas ha vuelto a hacer de nuestro país un lugar
de emigración, aunque es una emigración diferente. El perfil del emigrante es un joven con estudios
y formación y busca un puesto de trabajo acorde con su especialización. Es una fuga de cerebros.

27
Imagen de IUValladolid bajo CC

ESPACIOS RURALES: DEFINICIÓN, HÁBITAT Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS.


Consideramos espacio rural a todo el territorio que queda fuera de las ciudades, es
decir las zonas no urbanas.
Podemos considerar como rasgos más destacados del espacio rural:
- Actividades económicas basadas en la obtención y tratamiento de materias primas
y recursos naturales
- La débil densidad de población.
- La existencia de lazos y vínculos más fuertes entre la gente.
El hábitat en los espacios rurales.
En el mundo rural distinguimos tres tipos de poblamiento:
- El poblamiento concentrado es el agrupamiento de las viviendas de la
aldea o pueblo en un lugar en concreto.
- El poblamiento disperso las viviendas están esparcidas por todo el territorio,
normalmente cerca de las explotaciones de cada familia.(caseríos, cortijos)
- El poblamiento intercalar consiste en una mezcla de los tipos anteriores, existe
un pueblo principal pero también hay viviendas aisladas.
El predominio de una u otra forma de poblamiento depende tanto de factores
naturales como de la organización económica y social tradicional. Por ejemplo, el
poblamiento disperso es más común donde el agua es abundante, mientras que el
poblamiento concentrado se relaciona con prácticas agrícolas y ganaderas comunitarias y
con zonas donde el agua es más escasa. En el caso de España, el poblamiento rural
disperso es más común en las comunidades autónomas del Norte (Galicia, Asturias,
Cantabria, Euskadi), donde tienen clima oceánico. Por su parte, en la España de clima
mediterráneo predomina el poblamiento rural concentrado.

Actividades económicas en el espacio rural.

28
Tradicionalmente, las zonas rurales han estado vinculadas con la agricultura y la
ganadería (act. agropecuarias), y con la explotación de los recursos forestales (silvicultura).
Sin embargo, actualmente grandes superficies rurales pueden estar protegidas como áreas de
conservación (de flora, fauna…), o a través del turismo rural.
En los últimos tiempos los espacios rurales de los países desarrollados, como España,
se han transformado mucho, Encontramos actividades económicas que tienen un fuerte
impacto paisajístico, como las actividades extractivas (minas y canteras) o las instalaciones
de ocio de grandes dimensiones (estaciones de esquí, campos de golf).
Tampoco son raras las industrias en las zonas rurales, en algunos casos porque
requieren grandes superficies y el precio del suelo es más barato en las zonas rurales. Otras
veces porque trabajan con materias primas que se extraen en las zonas rurales y les conviene
instalarse cerca.
EL ESPACIO AGRARIO: FACTORES QUE LO CONDICIONAN.

Llamamos espacio agrario o paisaje agrario al territorio dentro del medio rural en
el que se desarrollan específicamente las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Por
ejemplo, una cantera puede estar dentro del espacio rural, pero no representa un paisaje
agrario. El paisaje agrario está en permanente cambio como resultado de la actividad
humana.
Factores naturales que condicionan el paisaje agrario.
Los factores naturales que influyen en el paisaje agrario de manera más clara son el
clima, el relieve y los tipos de suelo.
- El clima impone muchos límites a la actividad agrícola: Hay plantas que resisten
muy bien la sequía (el olivo, el almendro, la vid); mientras que otras necesitan
mucha agua (el arroz). Otras no resisten el frío, etc..Las zonas secas son poco aptas
para la agricultura. Las zonas demasiado húmedas, tampoco son favorables para la
agricultura los climas templados son los más favorables para la agricultura

- El relieve influye mucho en el paisaje agrario en dos sentidos. Por un lado, la


temperatura desciende con la altitud, por lo que en las altas montañas el frío
dificulta mucho el cultivo. También algunas zonas no excesivamente elevadas
podemos encontrar laderas y pendientes fuertes, que también perjudican a la
agricultura y han tenido que buscar soluciones ingeniosas, como la construcción
de bancales, también llamados terrazas. En general, a la agricultura le gusta la
llanura, y las zonas montañosas serán más susceptibles de usarse para el pasto
libre de ganados.

- El tipo de suelo: El suelo es la capa superficial de la tierra, compuesta de materia


orgánica y minerales que sirven de alimento a las plantas. Si el suelo es rico en
nutrientes la agricultura se ve muy facilitada, en caso contrario habrá que
suministrar abonos Aparte de la composición del suelo, también es importante su
textura. Un suelo de grano grueso (arena) filtra el agua demasiado rápido Si el
grano es demasiado fino (arcilla), el suelo se compacta con la humedad, se seca se
endurece y agrieta. El mejor suelo natural es el de grano medio (limo), ideal para el

29
sustento de las plantas y fácil de trabajar para el arado. Suele encontrarse en las
llanuras cerca a los ríos.

Factores humanos que condicionan el paisaje agrario.

En cuanto a los factores humanos que influyen el paisaje agrario, podemos


considerar los más importantes
La presión demográfica se refiere a la necesidad de aumentar la producción de
alimentos cuando crece una población. Esto puede conseguirse con un aumento de las
tierras cultivadas o produciendo más alimentos con la misma superficie cultivada pero
utilizando mejores técnicas.
En cuanto al desarrollo tecnológico su efecto es fácil de comprender. Una comunidad
con pocos medios tecnológicos se ve muy limitada a la hora de superar las limitaciones que
impone la naturaleza. Cuando se cuenta con medios tecnológicos (abonos, maquinaria,
sistemas de riego artificial, semillas seleccionadas…) el paisaje agrario puede transformarse
enormemente, superándose las barreras naturales que imponen el clima, el relieve o el tipo
de suelo.

EL ESPACIO AGRARIO: ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN.

Se puede definir bastante bien un paisaje agrario fijándonos en los siguientes


aspectos:

El tipo de parcelas.
- Según la forma, una parcela puede ser regular (típico en zonas llanas) o irregular
(en aquellos lugares donde el relieve es más accidentado y se tienen que adaptar a
él).
- Según el tamaño, las parcelas pueden ser grandes o pequeñas, minifundios
(explotaciones de pequeño tamaño) o latifundios (explotaciones de gran tamaño).
- Según los tipos de límites las parcelas pueden ser abiertas, openfield, cuando no
existe separación, o cerradas, bocage, cuando existe una separación mediante
setos, muros de piedra, vallas, etc.. Los campos cerrados son más típicos en las
zonas en las que la ganadería convive con la agricultura, es impedir que el ganado
irrumpa

El tipo de cultivo.

- Plantas de ciclo anual (que se plantan y cosechan cada año) arbolado permanente
(también llamado cultivo arbóreo). Los cultivos arbóreos no se cambian de un
año para otro, y crean paisajes estables y con gran personalidad.
- Las plantas de ciclo anual pueden cambiarse según el año o la estación. Una
agricultura basada en cultivos arbóreos tiene menos margen de adaptación a las
condiciones del mercado. Por ejemplo, aunque el precio del chirimoyo baje mucho

30
no puedo cambiar este cultivo de un año para otro. Sin embargo, se dedica a
cultivos de ciclo anual es más fácil ir variando los productos cultivados en función
de la evolución de los precios.
Sistemas de cultivo.
Se trata de la forma en que se trabajan los campos y se cuida el ganado.
- Según la relación entre el terreno explotado y la producción obtenida .
o Agricultura y ganadería intensiva: poca extensión de espacio trabajado
consigue producciones muy abundantes, debido a la utilización de técnicas
muy avanzadas (invernaderos) o mucha mano de obra y dedicación
(campos de arroz asiáticos).
o Agricultura y ganadería extensiva: Se trata de sistemas de cultivo en los
que se obtienen grandes producciones sin mucha inversión en tecnología ni
mucha mano de obra, gracias a que se cuenta con grandes espacios para
cultivar o criar el ganado (estancias en Argentina, ranchos
norteamericanos).

- Según el uso del agua.


o Sistemas de secano: La lluvia es el único aporte de agua
o Sistemas de regadío: se riegan de manera artificial, la cosecha es más
segura.
- Según la variedad de productos.
o Sistemas de monocultivo: están dedicadas a un mismo cultivo. Los grandes
campos de olivares de Andalucía son un buen ejemplo.
o Sistemas de policultivo: En espacios no muy amplios gran variedad de
productos cultivados. serían las zonas de huertas que puedes encontrar en
Andalucía.
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO ACTUAL.
En el mundo actual podemos encontrar una gran diversidad de paisajes agrarios,
dada la gran variedad de condiciones naturales, tradiciones culturales y nivel de desarrollo.
Podemos diferenciar claramente dos tipos de paisajes agrarios:
Paisajes agrarios en los países desarrollados.
Los países desarrollados, es decir, Europa, Norteamérica, Australia y Japón se
encuentran en la zona templada de la tierra, tienen climas suaves. Sus rasgos principales
son:
- Emplean abundante maquinaria. no se necesite mucha mano de obra
- Cuentan con trabajadores formados y cualificados.
- Se dedican al cultivo de productos competitivos en el mercado.
- Emplean sistemas de gestión y técnicas avanzados de abonos, plaguicidas,
semillas.
- Reciben subvenciones, Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria
Paisajes agrarios en los países subdesarrollados y en vías de desarrollo.
- No logran producir los alimentos suficientes para mantener a la población,
- Se emplea mucha mano de obra, pero poco formada. El empleo infantil es normal.
- Cultivan productos orientados al autoconsumo que son de baja rentabilidad.
- Se utilizan técnicas y herramientas muy rudimentarias.
31
- Las mejores tierras están ocupadas por plantaciones modernas de compañías
extranjeras que no producen beneficio al país sólo los escasos jornales.
El paisaje agrario español.
El paisaje agrario español participa plenamente de los rasgos señalados para los
países desarrollados. La variedad de condiciones naturales (climáticas y de relieve) y de
culturales origina una gran diversidad, algunas de estas características son:
- Emplean pocas personas y cada vez mejor formadas.
- El empleo de maquinaria y técnicas avanzadas
- Las actividades a productos de alto valor comercial (invernaderos…)
- Se recibe apoyo de las administraciones públicas
En España pueden distinguirse perfectamente dos grandes tipos de paisajes agrarios.
o En el Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, P. Vasco y Navarra), la España de
clima húmedo, suele predominar el bocage (parcelas cercadas),
minifundios (explotaciones pequeñas) y ganadería vacuna y poblamiento
disperso.
o En la España de clima mediterráneo (centro, sur y costa mediterránea),
predomina el openfield (parcelas sin cercas) y latifundios (grandes
propiedades) orientados al monocultivo. El poblamiento es el
concentrado. También huertas, con sistemas de regadíos tradicionales y
modernos y productos muy variados, incluso algunos de tipo tropical.

TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO EN LOS ESPACIOS RURALES. NUEVOS USOS, NUEVOS


PROBLEMAS
En los últimos tiempos, los espacios rurales han sufrido importantes
transformaciones. El proceso más llamativo que se ha producido en los últimos tiempos es el
de la urbanización del campo. Hoy, muchas zonas que antes eran claramente rurales se han
convertido en viviendas que ocupan personas que trabajan en la ciudad cercana. Los espacios
rurales más dinámicos son las franjas periurbanas, zonas rurales en las inmediaciones de las
ciudades en las que éstas se están expandiendo.
Las zonas rurales cercanas a las grandes ciudades se han convertido en zonas de
expansión para la construcción de viviendas, ya que el precio del suelo es más barato que en
el interior de la ciudad.
Las zonas residenciales en el espacio rural más alejado de la ciudad suelen tener una
ocupación estacional, durante los períodos vacacionales.
El turismo rural se basa en explotar los recursos tradicionales. Tiene la ventaja de
que diversifica la economía y mejora los ingresos y el mercado de trabajo en el mundo rural.
El gran inconveniente es que la demanda de alimentos, agua y servicios, así como los puestos
de trabajo que generan, se concentran en las épocas de vacaciones. Esta oferta desaparece el
resto del año, por lo que los pueblos quedan casi abandonados. Andalucía es la tercera
Comunidad Autónoma en número de alojamientos rurales estimados y en número de plazas
ofertadas, tras Castilla y León y Cataluña.
La industria también va ocupando cada vez más espacio en zonas rurales. Suele
situarse en las franjas periurbanas y cerca de las vías de comunicación, para estar mejor
conectada con las ciudades.

32
Debido a los nuevos usos del suelo en las zonas rurales y al desarrollo de una
agricultura cada vez más agresiva con el medio ambiente, las zonas rurales empiezan a estar
sometidas a riesgos medioambientales que antes no eran tan abundantes.
La agricultura moderna provoca problemas medioambientales, por los residuos
que genera y por el uso de productos químicos.
Las administraciones deben regular las actividades en el medio rural para asegurar su
preservación, pero un desarrollo controlado de estas zonas es necesario para mejorar sus
expectativas.
PAISAJES AGRARIOS DE ANDALUCÍA.
Los paisajes agrarios andaluces participan de las características típicas en un país
desarrollado.
La diversidad de las condiciones naturales (relieve y climas) permiten diferenciar tres
grandes tipos de paisajes agrarios en Andalucía:
- Paisajes de montaña.
En las montañas andaluzas podemos encontrar paisajes agrarios tradicionales de gran
valor paisajístico y belleza. El relieve accidentado ha sido superado con la construcción de
bancales, que han permitido practicar una agricultura de subsistencia, complementada con la
actividad ganadera y la explotación forestal.
En la actualidad estos paisajes agrarios están en crisis, pues su producción no es
competitiva y la agricultura tradicional se ha ido abandonando, al tiempo que la gente joven
emigraba a la ciudad.
La zona de Andalucía donde los paisajes agrarios de montaña ocupan más
extensión es la correspondiente a las provincias de Málaga, Granada y Almería, atravesadas
por las imponentes Cordilleras Béticas. En menor parte estas cordilleras afectan también a
Cádiz, Córdoba y Jaén.
- Paisajes de campiñas y llanuras.
Predominan en la Andalucía occidental, recorrida en gran parte por el valle del
Guadalquivir. Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén y Cádiz.
El relieve y el clima son favorables para la agricultura, y desde los romanos el olivar
ha sido una de sus señas de identidad. Las campiñas y llanuras del interior de Andalucía
mantienen pujante y productiva agricultura. Predomina el monocultivo de cereales y olivar,
También predominan las grandes propiedades (latifundios) que tradicionalmente se
explotaban con abundante mano de obra asalariada (jornaleros y jornaleras )La
modernización ha reducido de mano de obra, generando el desempleo rural
En la llanura el poblamiento tiende a agruparse en núcleos de grandes dimensiones,
que se consideran agrociudades, ya que por habitantes tendrían rango de ciudad, pero en
muchos aspectos mantienen importantes rasgos rurales. Carmona, Los palacios, Camas…
- Paisajes agrarios de litoral.
Las zonas rurales de costas andaluzas tienen un alto valor ambiental y paisajístico,
aunque el turismo masivo ha invadido por el ladrillo, ha perdido sus rasgos rurales se ven
beneficiados por la suavidad de las temperaturas, si se suma la disponibilidad de agua para
riego se obtienen unas condiciones únicas en Europa para el cultivo de algunos productos
tropicales, como la chirimoya o el aguacate que se cultivan en las costas de Málaga y
Granada.

33
Un fenómeno de los últimos tiempos ha sido el de la extensión del cultivo bajo
plásticos en invernaderos. Si bien genera un alto rendimiento, tiene un impacto paisajístico y
ambiental notable.

RASGOS BÁSICOS Y FUNCIONES DEL ESPACIO URBANO.


¿A qué llamamos ciudad?
Cada gobierno tiene un criterio diferente sobre el número de habitantes a partir del
cual una localidad es considerada oficialmente ciudad: en Francia, se considera ciudad más de
2.000 habitantes en España a partir de 10.000,
- Desde el punto de vista de la morfología, una ciudad es una aglomeración extensa
de edificaciones de muy distinto tipo y función
- Desde el punto de vista funcional, una ciudad es un núcleo en el que se concentran
y desarrollan actividades de muy distinto tipo sector terciario).
1.2. Las funciones de la ciudad.
Las funciones de la ciudad son las diferentes actividades que se desarrollan en ella,
y que afectan no sólo a la propia ciudad, sino también a la región que la rodea.

- La función residencial. ofrecer a sus habitantes son espacios y edificaciones para


vivir. Según el precio del suelo. Existiendo gran desigualdad en cuanto nivel
socioeconómico de cada barrio.
o El casco antiguo de la ciudad, , suele ser un barrio residencial degradado,
sin servicios, falta de higiene. población marginal, personas mayores ..
o Los ensanches son barrios residenciales que surgieron en el siglo XIX en las
para albergar a las clases acomodadas. de calles espaciosas, viviendas de
alto nivel.
o Los nuevos barrios residenciales en la periferia de la ciudad y en torno a las
vías de comunicación, son las zonas que acumulan más población.
También se han creado barrios más “exclusivos”, con viviendas de lujo
o La periferia puede haber barrios de infraviviendas y chabolas, en los que
vive población marginal y con escaso poder adquisitivo.

- La función comercial. La función comercial se basa en el abastecimiento y


suministro a la población, comercios, bares, bancos, oficinas, etc. Las tiendas
especializadas de mayor valor, se suelen colocar en lugares céntricos los
hipermercados o grandes superficies comerciales se sitúan a las afueras de la
ciudad, aunque en lugares bien comunicados.

- La función industrial. En el siglo XIX la industria dominaba el paisaje de las


ciudades en nuestros días están en polígonos industriales. suelen instalarse cerca
de vías de comunicación. las grandes fábricas, que requieren mucho espacio y
facilidad de transporte, se han alejado del centro de la ciudad. Bilbao y Huelva.

- La función administrativa. La actividad administrativa es la que está relacionada


con las instituciones de gobierno de un territorio, y su mayor o menor importancia

34
en cada ciudad depende de su rango. Cada país tiene una ciudad que ejerce de
capital del Estado, Madrid, las capitales autonómicas, en nuestro caso Sevilla. Por
último, en capitales provinciales, la Diputación Provincial, gestiona los asuntos de
una provincia. Al igual que sucedía con el comercio especializado, las funciones
administrativas suelen situarse en el centro de la ciudad.

- Otras funciones urbanas.


o Funciones educativas. Los centros de enseñanza En algunas ciudades,
como Salamanca o Granada, la Universidad, marca el carácter de la ciudad.
o Funciones hospitalarias. En los barrios centros de salud primarios,. Los
grandes hospitales suelen localizarse en las afueras de la ciudad,
o Funciones culturales. museos, salas de exposiciones, teatros, cines,
auditorios. El patrimonio histórico genera una actividad turística de gran
importancia
o Funciones de ocio. No sólo zonas de copas o botellón instalaciones
deportivas Un simple parque por el que pasear puede ser un espacio de
ocio

LA MORFOLOGÍA DE LA CIUDAD: TIPOS DE PLANOS URBANOS. hace referencia a la forma y


distribución en el espacio de los edificios urbanos. El plano urbano es una representación de
la ciudad en su conjunto,
Elementos de la morfología urbana.
Tanto el plano como la fotografía aérea son dos buenas herramientas
- La disposición de las calles, el trazado de las calles de una ciudad difícil de
modificar, y nos permite conocer huellas de la historia de la ciudad.
- El tipo de edificios … Los edificios importantes y los monumentos de la ciudad
perduran siglos
- Las funciones de las calles y de los edificios. En unas zonas predomina la función
residencial (barrios de viviendas) la función industrial, la comercial,

Tipos de planos urbanos. Permite distinguir diferentes formas geométricas, que corresponden a
diferentes épocas, ya que el espacio urbano ha cambiado a lo largo del tiempo,
- El plano desordenado o irregular. Un plano irregular es aquel
en el que las calles no siguen un orden fijo, suelen ser sinuosas
y estrechas y generan una sensación de laberinto El plano
irregular suele ser representativo de las épocas más antiguas
de la ciudad.
- El plano ortogonal. En cuadrícula o de damero. Es aquel en el
que predominan las líneas rectas, que se cortan perpendicularmente
formando cuadrículas. El origen está en la época de los antiguos griegos.
El arquitecto Hipódamo de Mileto. El plano ortogonal ha sido muy usado
construyendo nuevos barrios., en la fundación de nuevas ciudades en la
España cristiana medieval y en las colonias americanas de España e
Inglaterra. Posteriormente, el trazado rectilíneo y organizado en cuadrículas de las calles fue
utilizado en los ensanches urbanos que organizaron el crecimiento de las ciudades europeas

35
del siglo XIX, En la actualidad, se considera que el plano ortogonal dificulta la circulación en la
ciudad, porque provoca un elevado número de cruces de calles
- El plano radiocéntrico. El plano radiocéntrico está organizado en torno a un
punto central destacado de la ciudad, normalmente una plaza, desde donde
parten las calles principales en forma de radios. Otras calles se disponen en
forma de circunferencias en torno al espacio central,
El plano radiocéntrico suele darse en ciudades de origen
medieval,
Aunque el plano radiocéntrico tiene una gran antigüedad, también se utilizara de
forma planificada para la construcción de barrios modernos en algunas ciudades, El
denominado Barrio de la Estrella, en París, o Canberra, Australia.
LOS SISTEMAS URBANOS. Nos fijaremos cómo se distribuye las ciudades en un
territorio (red urbana).
La ciudad actual como sistema.
. De la ciudad principal, dependen una serie de ciudades menores, de las que, a su vez,
dependen otras ciudades menores este tipo de relaciones sistemas urbanos. Dependen
básicamente de dos aspectos:
- De las funciones que desarrolla cada ciudad en su zona de influencia.
- De la jerarquía en función del número de habitantes de cada ciudad.
. Si tomamos como ejemplo la función educativa, una ciudad universitaria cuenta con
un distrito, más o menos amplio, que depende de ella
Sin duda, es en el terreno de la economía en el que más puede aplicarse el concepto
de sistema urbano, Ejemplo.-Vivo en Granada, que es una ciudad importante, pero
determinadas cadenas comerciales no tienen establecimientos en Granada y a veces tengo
que ir a Málaga o Sevilla
. Diferenciamos varios rangos de ciudad según tengan más o menos habitantes.
- Las metrópolis nacionales (más de 1 millón de habitantes). En España sólo Madrid
y Barcelona tienen rango de metrópolis nacional
- Las metrópolis regionales de primer orden (de 300.000 a 1 millón de habitantes).
Son ciudades que ejercen su influencia sobre una región amplia, por orden de
habitantes: Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga,
- Las metrópolis regionales de segundo orden (de 200.000 a 300.000 habitantes).,
En el caso de España Vigo, Gijón, Hospitalet, La Coruña, Granada, Vitoria, Elche,
Santa Cruz de Tenerife, Oviedo, Badalona, Jerez
- Las ciudades intermedias (de 50.000 a 200.000 habitantes). Suele tratarse de
capitales de provincias poco pobladas.
- Las ciudades pequeñas (de 10.000 a 50.000 habitantes). también agrociudades
Las redes urbanas.

La red urbana de un territorio está formada por el conjunto de ciudades que hay en
él y los flujos y relaciones que mantienen
- Red concentrada. Las ciudades aparecen muy concentradas en una zona. Suele ser
de países en vías de desarrollo, la capital del estado es la única

36
- Red lineal. Las ciudades se localizan siguiendo un eje
importante de comunicaciones, como Egipto a lo
largo del río Nilo
- Red dendrítica. las ciudades se acumulan en la
costa, y el interior del país queda bastante vacío,.
Suele darse en países en vías de desarrollo que
fueron colonias europeas, como es el caso de
Brasil,
- Red radiocéntrica. En este caso las principales ciudades de un territorio
rodean a una gran ciudad que se sitúa en el centro. La red urbana de España,
con Madrid en su centro,
Redes regulares las ciudades se distribuyen
de forma regular
3.3. La red urbana española.
la red urbana española es de tipo
radiocéntrico, más del 75% de la población española
vive en ciudades, las ciudades principales, a
excepción de Madrid, se sitúan en la periferia,
formando ejes costeros. Estos ejes rodean la región
central de la península, que está poco urbanizada
con la excepción de la gran aglomeración de Madrid, que sirve de conexión entre los
principales ejes urbanos de la periferia
Conclusiones sobre la red urbana española. En España hay pocas ciudades de tamaño
grande, la mayoría apenas supera los 250.000 habitantes. De un modo general, las mayores
ciudades se sitúan en la periferia y cerca de la costa, excepto Madrid y Zaragoza. La red
urbana española presenta importantes irregularidades: en algunas zonas hay grandes
aglomeraciones urbanas mientras que en otras zonas las únicas ciudades importantes son
pequeñas capitales de provincia. La red urbana española es un buen ejemplo de red
radiocéntrica, con Madrid como centro.
EL FENÓMENO URBANO EN EL MUNDO ACTUAL.
La población urbana en el mundo.

El porcentaje de personas de una población que vive en ciudades se denomina tasa


de urbanización. en la actualidad el mundo supera el 50%,
Repasando los datos del año 2000, comprobamos que el continente más urbanizado
era América del Norte, un 80% de la población vive en ciudades.
Por su parte, África es el continente menos urbanizado, con sólo el 37% Curiosidad El
caso de América latina tasa de urbanización superior a la de Europa porque unas cuantas
ciudades enormes que concentran la mayor parte de los habitantes,
El desarrollo urbano de África y Asia se está produciendo muy tarde, pero de una
manera muy rápida, tal vez demasiado rápida

37
. Cuáles son las ciudades más pobladas del mundo NOTA: Los datos de la tabla tienen
en cuenta el concepto de área metropolitana, y no el de ciudad

Las ciudades en el mundo desarrollado. Rasgos comunes


- El crecimiento urbano se ha producido de una forma lenta y progresiva a lo largo
del tiempo,
- En los últimos tiempos, algunas ciudades incluso pierden población,
- Las grandes ciudades han formado áreas metropolitanas extensas formando
megalópolis, como la costa este de los Estados Unidos .
- Las actividades económicas son las del sector de los servicios: suelen tener un alto
nivel de equipamiento y funciones muy variadas.
- tienden a regular y planificar su crecimiento urbano, mediante Planes Generales
de Ordenación Urbana (PGOU).
Las ciudades europeas. Por ejemplo bruselas
Veamos algunos rasgos generales del fenómeno urbano en Europa:
- Tres de cada cuatro personas que viven en Europa viven en ciudades.
- La red urbana europea está muy desarrollada, los cascos históricos cuentan con
edificios y monumentos de alto valor artístico
- En casi todas las grandes ciudades existen barrios marginales
- Problemas el precio de la vivienda problemas de tráfico y contaminación.
Las ciudades en América del Norte y Oceanía.
Las ciudades norteamericanas y de Oceanía datan del siglo XVIII o XIX.
Son ciudades muy extendidas en el espacio, por abundancia de terreno calles amplias
y que permitan desplazamientos. El plano más utilizado fue el ortogonal. La gente vive en
viviendas unifamiliares con jardín a las afueras. Los grandes edificios suelen ser centros de
oficinas y negocios. La composición social y étnica de las ciudades es muy variada. los
inmigrantes de un mismo origen se agruparán en barrios Chinatown, o Little Italy
La zona central de las ciudades, conocida como CBD (Central Business District o
Distrito Central de Negocios) destaca por sus imponentes rascacielos
Los barrios marginales, justo en el centro, en zonas más antiguas de la ciudad y cerca
de la zona de negocios. Suelen estar formados por bloques de pisos deteriorados población
marginal y minorías étnicas. Calle del Bronx (Nueva York)
Las ciudades Japonesas.
Tokio es en la actualidad el espacio urbano más poblado del planeta. la contaminación
y la congestión del tráfico son serios problemas aunque todavía conservan rincones que nos
38
recuerdan que la cultura tradicional japonesa es de las más antiguas del mundo, y bastante
diferente a la nuestra.
Las ciudades en los países menos desarrollados.
Lo normal es que la mayoría de los habitantes urbanos resida en infraviviendas o chabolas,
presentan por lo general tasas de urbanización bajas, se está produciendo una explosión urbana,
por la alta tasa de nacimientos y a la emigración masiva del campo a la ciudad. Las desigualdades
sociales son extremas: Favelas, ranchitos, bidonvilles… La planificación urbana y los servicios
públicos apenas. En el terreno económico y de las funciones urbanas los contrastes son también
enormes. multinacionales conviven con pequeños talleres artesanales. Gran parte de las personas
que viven en estas ciudades se gana la vida de forma irregular: recogiendo basura, pidiendo
limosna, …
PROBLEMAS DE CARÁCTER
MEDIOAMBIENTAL EN LA CIUDAD:
El clima urbano.
El desarrollo de las ha originado
problemas de contaminación El efecto sobre la
atmósfera, es tan fuerte que incluso la ciudad
genera su propio clima: El microclima urbano se
caracteriza por:
- Una elevación de la temperatura respecto al campo que rodea a la ciudad en
torno a 6º.
- Un aumento de las precipitaciones respecto al campo circundante.

La contaminación del aire.


39
Está provocad por la emisión de gases y partículas que producen el tráfico urbano, las
calefacciones de gas, las centrales eléctricas térmicas y las fábricas, en la actualidad ha
comenzado a ser incluso más grave en las ciudades de países en desarrollo, como China, India
o Brasil, Las consecuencias a escala planetaria, provocan lo que se conoce como efecto
invernadero, un aumento de la retención de calor en la atmósfera que está provocando el
calentamiento del planeta..
¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación del aire
- Regular mejor el tráfico para evitar atascos, Invertir en un transporte público más
eficiente y limpio, Facilitar la circulación en bicicleta apostar por una política
energética que potencie fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles
La contaminación del agua.
- Vertidos de aguas residuales sin depurar a los ríos y mares
- Filtraciones de sustancias nocivas
En los países desarrollados suelen contar con una red de depuración En las ciudades
del Tercer Mundo, la depuración de aguas residuales urbanas es mínima. Y la legislación y el
control sobre los vertidos industriales son escasos,
¿Qué consecuencias tiene?
- La muerte de muchos animales e introduciendo en la cadena alimenticia sustancias
nocivas. molestias de los malos olores, enfermedades
¿Qué deben hacer las instituciones para evitar la contaminación del agua?
- Invertir para que la red de depuración de aguas residuales
- Vigilar que no se produzcan vertidos sin depurar
- Hacer que la legislación sobre vertidos de aguas residuales industriales se cumpla
estrictamente y sancionar con dureza a los infractores.
El aumento de los residuos sólidos (basura).
El crecimiento de la población urbana Si aumenta la población de una ciudad aumenta
aumentan también los desechos. Falta de una cultura del reciclaje
¿Dónde afecta más?
- En las ciudades de los países se están tomando más en serio el problema.
- En las ciudades de los países pobres. Los vertederos sin control son numerosos
cuyos habitantes rebuscan en la basura objetos
¿Qué consecuencias tiene?
- Que la lluvia termine filtrando al subsuelo sustancias nocivas
- Foco de infecciones que pueden afectar a la salud de las personas
- La eliminación de la basura sólida por incineración (quemándola) aumenta la
emisión a la atmósfera de gases contaminantes.
- En la basura se pierden toneladas de productos que podrían ser reciclados.
¿Qué podemos hacer para reducir este problema?
- Ofrecer un servicio público de recogida y tratamiento de los residuos
- Aumentar el número de contenedores de basura específicos.
- Aumentar las plantas de reciclaje de basura
- Dar ejemplo en los centros públicos de selección de residuos para su reciclaje.
- Y, sobre todo, no engañarnos.

40
OTROS PROBLEMAS DE LA VIDA EN LA CIUDAD.
Conflictos entre lo público y lo privado. La vivienda.
El suelo urbano vale mucho dinero, El conflicto entre lo público y lo privado en las
ciudades se manifiesta en muchos casos en la escasez de equipamientos y zonas verdes,. Esto
favorece la especulación inmobiliaria y encarece el precio de la vivienda, que se hace
inaccesible para las clases menos favorecidas

La especulación consiste en hacer negocios que logran elevados beneficios haciendo


subir de forma intencionada y artificial el precio de las cosas. En lo que se refiere a la
vivienda, algunas personas y empresas adquieren y acumulan suelo urbano y lo retienen sin
construir, en espera de que suba su valor. Mientras tanto, muchas personas no tienen
medios para acceder a una vivienda con los precios del mercado.
En los países desarrollados, los gobiernos municipales planifican el desarrollo urbano
de sus ciudades, y pueden adoptar medidas que favorezcan la construcción de viviendas a un
precio más asequible de Protección Oficial (VPO: Vivienda de Protección Oficial).
Desgraciadamente, no se construyen tantas ESPECULACIÓN + CORRUPCIÓN = VIVIENDAS
CARAS
Problemas de saturación y masificación.
De nuevo son las ciudades del Tercer Mundo las que más sufren este problema, dos ejemplos
los atascos de tráfico y la saturación de los servicios públicos.
Los atascos de tráfico.
Aparte de la contaminación ambiental, tiene otras consecuencias negativas ¿Por qué?
- Desplazamientos largos entre el trabajo, las zonas de ocio y servicios, etc.
- El trazado de las calles en los centros urbanos
- La tendencia al consumismo y la “comodidad” (muy entre comillas),
- La no existencia de una red de transporte colectivo público
- una conducción más cívica y cumplir las normas de circulación
¿Qué consecuencias tienen los atascos?
Además del problema medioambiental la dificultad de encontrar aparcamiento
provoca pérdida de tiempo afecta a la salud de las personas que conducen (estrés, nervios,
ansiedad…) y a los peatones (ruidos,)
El estacionamiento indebido provoca problemas de movilidad
Desde el punto de vista económico, la congestión del tráfico provoca pérdidas de
tiempo y dinero para
Saturación de los servicios públicos y falta de equipamientos.
Las administraciones prestan a la ciudadanía una serie de servicios y equipamiento:
sanidad, educación, transporte, instalaciones deportivas y culturales, En este terreno, los
ciudadanos y ciudadanas tenemos dos responsabilidades importantes:
Hacer un uso correcto de los servicios públicos y del equipamiento urbano.
Movilizarnos y exigir capacidad de cambiar las cosas
El papel de las autoridades

41
- Aumentar la inversión en infraestructuras y personal en temas tan vitales como la
atención sanitaria, la educación o el transporte público.
- Planificar adecuadamente los usos del suelo urbano para que los servicios
públicos de primera necesidad estén lo más cerca posible de la ciudadanía
Otros problemas sociales de la ciudad.
- Problemas de desarraigo, de soledad, marginación y falta de comunicación.
- La inseguridad ciudadana En el Tercer Mundo es un tema especialmente serio.
- El conflicto entre ocio y derecho al descanso, el botellón Esta modalidad de ocio se
ha puesto de moda entre la juventud Las consecuencias negativas:
- La ingesta masiva de alcohol, daños al organismo humano
- Las zonas públicas sufren acumulación de basuras y otros problemas de salud
pública y un gasto importante para los ayuntamientos debido a su limpieza.
- La celebración a altas horas de la noche impide el derecho al descanso.

De los reinos peninsulares a la España de las Autonomías: Las raíces territoriales de


la España actual.
- Con el inicio de la monarquía borbónica en la persona de Felipe V, siglo XVIII, se
importa el modelo francés y se unifica el territorio español bajo las mismas instituciones y
leyes, centralizando la administración del Estado.
- Durante el siglo XIX surgen movimientos regionalistas y nacionalistas que derivan
hacia el federalismo en la primera República y hacia la organización autonómica en la
segunda República.
- Durante la dictadura franquista se volvió a un Estado centralista que no reconocía
ningún tipo de sentimiento regional.
- En la Constitución de 1978 se da al actual Estado de las Autonomías en el que existen
actualmente 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla
Fundamentos de una sociedad democrática: participación, responsabilidad, derechos y deberes
públicos. La construcción de una ética democrática.
El Estado es la organización formada por las personas que viven en un mismo
territorio y que están gobernadas por leyes iguales.
El Estado realiza una serie de funciones, entre ellas podemos destacar:
- Mantener el orden y la paz
- Defender a los ciudadanos y al territorio
- Cobrar impuestos para cubrir las necesidades del Estado
- Regular los conflictos que surgen entre los grupos y las personas
Existen diversas formas de Estado
Según ¿Quién manda en el Estado? dos tipos de Estado:
- Estado Democrático: los ciudadanos que eligen a sus gobernantes cada 4 ó 5 años
- Estados Dictatoriales: el poder lo ejerce una persona que impone su voluntad
Según ¿Cómo se ejerce el poder? dos tipos de Estado:
- Estado de Derecho: Los que mandan deben respetar una serie de reglas y leyes. La
ley más importante es la Constitución que establece los derechos y libertades
- Estado Autoritario: los que mandan no tiene límites ni reglas que deban respetar,

42
Según ¿Qué fines pretende alcanzar?
Según los fines y la organización de la sociedad podemos distinguir tres tipos de
Estado:
- Estados Liberales: las funciones del Estado se limitan (mantener el orden y la
estabilidad social, defender el Estado y mantener relaciones con otros Estados) no
regula en exceso la economía ni las relaciones sociales
- Estados Sociales: Además pretende intervenir en el ámbito socioeconómico
- Estados Totalitarios: Están en el extremo opuesto del Estado liberal, ya que
pretenden abarcar todos los ámbitos de la vida privada de los ciudadanos,
imponen unas mismas ideas y reglas
Condiciones para la Democracia:
1ª. Que puedan presentarse libremente a las elecciones todos los ciudadanos
2ª. Los que se presenten deben defender el programa que crean mejor
3ª. Los que ganen deben respetar a los perdedores y dejar que realicen críticas
Instituciones políticas de España. Instituciones y órganos de gobierno en Andalucía. La
integración de España en la Unión Europea. Constitución Española Nuestra Constitución fue
ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978 y es la base sobre la que se asienta el actual
sistema político español. Sus principales rasgos:
- Soberanía nacional: el poder reside en el pueblo
- Elecciones: donde se expresa la voluntad pueblo mediante el sufragio universal.
- División de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial
- Sistema de libertades y derechos, sujetos a la igualdad y el respeto a las leyes.
- Pluralismo político
- Monarquía Parlamentaria como forma de Estado.
Organización Territorial de España
La Constitución de 1978 declara la unidad de la nación española, garantizando el
derecho de autonomía de las nacionalidades El estado se organiza en:
- Municipio: división territorial básica del Estado, su órgano de gobierno es el
ayuntamiento, formado por el alcalde y los concejales elegidos por sufragio
universal.
- Provincia agrupación de municipios, el órgano de gobierno es la Diputación
Provincial.
- Comunidad Autónoma: formada por una o varias provincias. Tiene competencias
propias en determinados ámbitos: educación, sanidad, etc.
Instituciones políticas de España
- La Corona España es una monarquía parlamentaria. Eso significa que tenemos un
Rey para que reine, pero no gobierne. El rey tiene la función representativa
- Poder Ejecutivo: está formado por el Presidente, Vicepresidentes y por los
ministros. Entre los miembros del Congreso se elige, por mayoría, al Presidente del
Gobierno, el cual designa a sus ministros.
- Poder Legislativo las Cortes Generales, formadas por dos cámaras: el Congreso de
los Diputados elabora los textos que pueden convertirse en leyes, y el Senado. sólo
puede introducir modificaciones.

43
- Poder Judicial tres principales instituciones judiciales del Estado español: El
Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo y el Tribunal
Constitucional.
Instituciones y órganos de Gobierno en Andalucía
En 1981 se aprobó el Estatuto de Autonomía de Andalucía,
El poder ejecutivo está formado por el presidente y los consejeros, su sede se halla en
Sevilla.
El Parlamento de Andalucía es el órgano encargado de elaborar y aprobar las leyes
(poder legislativo). Además tiene otras funciones: controlar la acción de gobierno del poder
ejecutivo, exige responsabilidades a sus decisiones, aprueba los presupuestos anuales…
La institución judicial más importante de la Comunidad Autónoma de Andalucía es el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tiene su sede en Granada.
La Integración de España en la Unión Europea.
El 1 de enero de 1986 España ingresa como miembro de pleno derecho en la
Comunidad
Económica Europea. En 1992 se firma el Tratado de Maastrich, naciendo la Unión
Europea y haciendo realidad el mercado común y el concepto de ciudadanía europea. El 1 de
enero de 1999 España adopta la moneda común europea que no entrará en circulación hasta
enero del 2002.

Sector primario, secundario y terciario:


Toda actividad económica se basa y divide en sectores económicos. Cada sector hace
referencia a una parte de la actividad económica con características comunes y en relación a
los procesos de producción que ocurren dentro de ellos.

44
A continuación, en esta lección vamos a llevar a cabo un estudio sobre el sector
primario, secundario y terciario con ejemplos para que puedas entender mejor qué es cada
uno de estos
División clásica de la economía
Las actividades económicas son las que realizan tanto las personas y familias como las
empresas y administraciones públicas para poder subsistir. Se pueden dividir en tres partes:
producción, distribución y consumo.
En función de la división de la economía clásica, las actividades económicas se
clasifican en tres grupos, denominados sectores de la economía. Son los siguientes: sector
primario, secundario y terciario.
Dentro del sector primario o agropecuario incluiríamos las actividades mediante las
cuales se adquieren de la naturaleza alimentos y materias primas. Por ejemplo, son
actividades de este sector la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la
minería.
El sector secundario o industrial engloba a las actividades económicas que
transforman las materias primas en productos elaborados. Por tanto, serían todas las
vinculadas con la industria.
Por último, en el sector terciario o de servicios tienen lugar las actividades que
prestan servicios a la sociedad, como el comercio, el transporte, la educación, el ocio, etc.

Qué es el sector primario


Como hemos señalado anteriormente, el sector primario incluye las actividades
económicas que el hombre lleva a cabo para conseguir recursos de la naturaleza. Dentro de
él estarían las siguientes actividades:

45
- Agricultura: producción de especies vegetales y diferentes cultivos.
- Ganadería: con la producción y cría de animales.
- Pesca: con el aprovechamiento de las diversas especies que se pueden encontrar
en ríos, lagos, océanos y mares.
- Silvicultura: que se enfoca en las actividades destinadas al cultivo y conservación
de los bosques o montes.
- Minería: actividad en relación con la utilización de los recursos minerales del
suelo.
En el sector primario es básico el espacio agrario, que surge cuando el hombre
modifica el espacio natural para ser utilizado en actividades agrícolas, forestales y ganaderas.
Este depende de factores físicos, relacionados con el clima, el relieve y la cubierta vegetal, y
humanos, como la población, el tamaño de las propiedades, las condiciones tecnológicas, etc.
Los elementos que integran el espacio agrario son el espacio que se cultiva y el habitado.
Es este un sector que ha evolucionado con los avances tecnológicos, que han causado
un gran impacto, aunque coexisten con prácticas tradicionales. Un ejemplo de sector primario
desarrollado lo tenemos en España, donde en los últimos años se ha reducido el número de
trabajadores. Además, ha aumentado la rentabilidad gracias a las ayudas de la Unión
Europea, la modernización tecnológica y el uso de piensos compuestos y razas seleccionadas
en ganadería.

Qué es el sector secundario


El secundario es un sector que comprende las actividades económicas vinculadas con
la transformación industrial de alimentos, bienes y mercancías, que se usan como soporte
para la fabricación de nuevos productos.
Coexisten dos formas de actividad industrial: una artesanal, con sencillos mecanismos
de elaboración y producciones limitadas, situada sobre todo en países subdesarrollados, y
46
otra industrial propiamente dicha, que usa energía mecánica y produce a gran escala
artículos diversificados.
El sector secundario también lo podemos dividir en otros subsectores:
- De base: cuyos productos son la materia prima de otras industrias, destacando las
extractivas, químicas y siderúrgicas.
- De bienes de consumo: que aprovechan las materias primas de la industria de
base y fabrican productos destinados al consumo. Dentro de estas destacan las
alimentarias, las textiles y la metalúrgica.
- Transportes: que además de servicio se considera actividad industrial.
La evolución del sector secundario ha ido en la vía del aumento de la automatización,
la reducción de la generación de residuos y desechos y el aumento de la productividad de los
procesos.
Como ejemplo, señalar que el sector secundario ocupa el segundo puesto en la
economía española. Aunque en España hay que importar materias primas y energías no
renovables, las energías alternativas están tomando un importante protagonismo en este
sector.

Qué es el sector terciario


El sector terciario engloba a las actividades que no producen bienes materiales
directamente y satisfacen una necesidad de la población. La variedad es enorme ya que
incluye cualquier profesión que no esté dentro del marco agrícola o industrial.
Aunque se considera un sector no productivo, al no producir bienes tangibles, sí es
cierto que contribuye a que se cree empleo y a la formación de productos e ingresos en una
sociedad.

47
Dentro de las actividades terciarias podemos distinguir las siguientes:
- Comercio al por mayor y menor, restauración, hostelería y reparaciones.
- Transporte, almacenamiento y comunicación.
- Servicios financieros, bienes inmuebles, servicios a las empresas y seguros.
- Servicios sociales, comunales y personales, donde destacarán los servicios
domésticos y personales, la sanidad y los servicios sociales, el ocio y la cultura, la
administración pública y defensa y las organizaciones privadas no lucrativas.
Como ejemplo de la importancia del sector terciario en la actualidad, podemos señalar
que es la base de la economía española actual, constituyendo el turismo la principal fuente
de ingresos de nuestro país.

Diferencias entre el sector primario, secundario y terciario


Ahora que ya conoces la definición de sector primario, secundario y terciario,
entraremos de lleno en sus diferencias para que puedas entender mejor el funcionamiento de
estas actividades económicas. A modo de resumen, es importante que sepas que:
- Sector Primario: lo conforman las actividades que se centran en la obtención de
materias primas. Aquí encontramos actividades como la agricultura o la ganadería
- Sector Secundario: son las actividades que se dedican a transformas las materias
primas obtenidas en el primer sector y, por tanto, haciendo productos nuevos. Por
ejemplo, de la uva que se obtiene en el campo, en la fábrica se consigue elaborar
vino.
- Sector Terciario: son las actividades que lo que hacen es poner a la venta estos
productos que se han creado con los sectores anteriores. Pero, además de esto, en
este sector también se incluyen otros servicios como, por ejemplo, la educación, la
sanidad, etcétera.

48
Cómo vemos, todos los sectores son correlativos, es decir, no podría haber sector
secundario sin primario, ni terciario sin secundario. Digamos que es como una "cadena de
montaje" que permite aprovechar los recursos de la tierra para el consumo humano.

LA OCUPACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES POR LOS PRIMEROS SERES


HUMANOS. La prehistoria

El proceso de hominización es la progresiva adquisición por los homínidos de rasgos


propios que los diferencian de los primates. Comenzó en África, hace unos cinco millones de
años y la causa pudo ser un cambio climático, que motivó el paso de bosques a otro de
sabana más seco. Esto obligaría a ciertos primates a descender de los árboles, adoptar una
marcha bípeda y buscar nuevos alimentos.
Durante cuatro millones de años sólo había seres humanos en África. Se extendieron
por África, después por Asia y Europa, de Asia pasaron a Oceanía y, finalmente llegaron a
América a través del Estrecho de Bering.

49
En
Europa vivieron tres especies humanas:
- Los restos más antiguos se han encontrado en Atapuerca (España, Burgos). Tienen
800.000 años de antigüedad y pertenecen al Homo antecesor.
- Hace unos 150.000 años en Europa vivió el Hombre de Neandertal. parecido al
sapiens, aunque más robusto y de menor estatura. El primero en enterrar
- El Homo sapiens es la especie a la cual pertenecemos. Tenía mayor capacidad
intelectual que el neanderthal inventó herramientas y desarrolló el lenguaje. También
inventó el arte.
En Europa, Asia y América nuestros antepasados tuvieron que adaptarse al medio frío:
utilizaron cuevas, pieles y el fuego convivían con osos, mamuts, renos.
Llamamos prehistoria al periodo de tiempo transcurrido entre la aparición del ser
humano, hace 2,4 millones de años, y la invención de la escritura hacia el 3.000 antes de
Cristo.
Las etapas en las que se divide este largo periodo de tiempo se basan, entre otros
aspectos, en el material con el que los seres humanos fabrican instrumentos: la piedra o el
metal.

Paleolítico. (piedra antigua)


El primer periodo de la prehistoria y el más largo es el Paleolítico (5 millones de años-
10.000 años). Es el periodo de la piedra tallada se caracterizó por:
- Clima adverso. Alternaron periodos glaciales, y periodos interglaciares,
- Economía depredadora. La caza era la actividad más complicada.
- Las herramientas que utilizaban eran de piedra: puntas de flecha, cuchillos y
bifaces (hachas de mano que cortaban por las dos caras).
- También usaban el hueso y la madera para fabricar agujas, arpones y anzuelos las
presas eran los grandes herbívoros
- El uso del fuego desde hace 400.000 años.
La forma básica de organización era la tribu donde se desarrollaban relaciones de
solidaridad y de organización la recolección, de la que principalmente se encargarían las

50
mujeres. Vestían las pieles de animales. En el paleolítico se enterraba a los muertos rodeados
de objetos de valor como armas, amuletos, collares, alimentos...el ajuar
Las primeras representaciones artísticas.
Hace unos 35.000 años realizaron las primeras obras de arte.
La pintura rupestre paleolítica (realizada sobre la roca) muy realista en las imágenes
de animales, usan diferentes colores (rojo y negro) y representar figuras aisladas. estas
pinturas estuvieran asociadas a ritos o prácticas religiosos relacionados con la caza.
La cueva de Altamira en España (Santander) es uno de los yacimientos más
importantes. Otras manifestaciones artísticas son los grabados sobre rocas y huesos de
figuras de animales. Las esculturas casi siempre de mujeres, venus, a las que se les exagera
los órganos sexuales con las creencias que propiciaban los ritos relacionados con la fertilidad.
Las huellas de las culturas paleolíticas en Andalucía.
En la cuenca de Guadix-Baza (Granada) se encuentran los restos más antiguos de la
presencia del ser humano en Andalucía. Se han encontrado útiles de piedra que rondan el
millón de años.
El arte paleolítico andaluz tiene como exponente la cueva de la Pileta en Benaoján
(Málaga). Con representaciones de caballos y otros animales.
Neolítico.
El Neolítico es el periodo comprendido entre el final del Paleolítico, hacia el 10.000 a
C. y el inicio de la Edad de los Metales, hacia el 4.000 a C.
Surgió en el Próximo Oriente asiático o Creciente Fértil, una amplia región que se
extendía desde los ríos Tigris y Éufrates hasta Egipto. Desde allí se difundió por Europa, China
e India. Por tanto, el Neolítico no comenzó en todos los sitios al mismo tiempo, La vida en el
Neolítico supuso grandes cambios
Tras la última glaciación el clima se volvió más cálido y seco en el Próximo Oriente y
como consecuencia muchas especies animales y vegetales desaparecieron, otras De esta
forma, el ser humano tuvo que adaptarse y buscar nuevas formas de alimentación.
La economía se transformó en productora gracias al descubrimiento de la agricultura y
la ganadería. Empezaron a cultivar cereales (trigo, cebada, …) y legumbres (lentejas, etc.). y el
nacimiento de la ganadería. Las cabras, las ovejas y los cerdos fueron los primeros
domesticados.
La población aumentó, ya que mejoró el modo de vida y se hizo sedentario (en el
Paleolítico era nómada) Surgen así aldeas y poblados, formados primero por cabañas de
cañas y barro; y después, por casas de piedra o adobe. Los poblados neolíticos más famosos
son Çatal Hüyük, Jericó y Hassuna y Jarmo, todos en el Próximo Oriente. Se calcula que el
número de habitantes de un poblado neolítico podía oscilar entre las 100 y las 5.000 personas
Además, las nuevas tareas agrícolas hicieron necesaria la fabricación de instrumentos
especializados, como la hoz para cortar espigas y el molino para moler el grano. La invención
de una técnica nueva, la piedra pulida, que eliminaba las rugosidades de las superficies de las
piedras, posibilitó la creación de herramientas como la azada para cavar y el hacha además
del desarrollo de la cerámica, y el telar, y la aparición de jefes político y religioso.
La importancia de todos estos cambios y descubrimientos fue tal que, para referirse a
ellos, se suele utilizar la expresión de “revolución neolítica”.

51
Durante el Neolítico la pintura se vuelve monocromática, aparece la figura humana
esquematizada formando parte de escenas de caza, de recolección, de ritos funerarios, etc. y
se realiza en abrigos rocosos al aire libre (y no en cuevas, como en el Paleolítico).
Pero la manifestación artística principal del Neolítico fue la cerámica,. Una de las
decoraciones más características consistió en realizar incisiones con punzones o conchas de
moluscos (cerámica cardial)

La Edad de los Metales.


La utilización de los metales y el conocimiento de las técnicas para su elaboración su
pone el fin del periodo neolítico y el inicio de un nuevo periodo, la Edad de los Metales. Este
nuevo periodo se inició en el Próximo Oriente hacia el IV milenio a C. y se puede dividir en
tres
- Edad del Cobre o Calcolítico. Se inició hacia el año 4.000 a C
- Edad del Bronce. La búsqueda de metales más duros una aleación de cobre y estaño
descubierta hacia el año 2.200 a C.
- Edad del Hierro. El hierro empezó a utilizarse hacia el año 1.000 a C.
Además, a medida que las sociedades se hicieron más ricas aparecieron nuevos
oficios: herreros, joyeros, etc.
Durante la Edad de los Metales tuvieron lugar cinco transformaciones
- Aumento del comercio debido a la necesidad de intercambiar los
- Los poblados crecieron en pequeñas ciudades.
- Aumentaron las desigualdades sociales, distinguiéndose las personas que empezaron
a acumular riquezas y poder.
- Surgen nuevos inventos como la rueda (que mejoró el transporte), el torno alfarero y
el arado.
- El surgimiento de la escritura (hacia el año 3.500 en el Próximo Oriente). coincidió
con el inicio de la Historia, mientras que en otros lugares, como la Península Ibérica, la
Historia no comenzó hasta el año 1.000 a C.
Durante la Edad de los Metales las manifestaciones artísticas principales fueron los
monumentos megalíticos, llamados así porque estaban realizados con grandes piedras. Sus
tipos principales fueron los siguientes.
- El menhir consiste en una gran piedra clavada verticalmente sobre el suelo. Se piensa
que tenían una función conmemorativa o límites territoriales.
- El dolmen es una cámara formada por un conjunto de piedras verticales que
sostienen losas de cobertura. Servía de sepultura funeraria colectiva.
- El cromlech está formado por un conjunto de piedras verticales y losas horizontales
formando un círculo. Su función podría estar relacionada con algún culto agrario o solar.

52
Las huellas del Neolítico y la Edad de los Metales en España y Andalucía.
El Neolítico llegó a la Península Ibérica hacia el 5.000 a C. procedente del Próximo
Oriente. las más importantes se localizaron en la costa levantina y en Andalucía.
Por su parte, la metalurgia del cobre (2.500-2.000 a C.) dio lugar a culturas, como la de
los Millares en Almería, con sus poblados amurallados. Los primeros monumentos megalíticos
más conocidos son los sepulcros de la Cueva de la Menga y el Romeral, en Antequera
(Málaga).
- La metalurgia del bronce (2.000-1.000) está representada por la cultura del
El Argar, extendida por Almería y Granda. Se caracteriza por enterramientos
individuales en fosas o tinajas. También destaca la cultura de las islas baleares y sus
construcciones megalíticas propias, como taulas, talayots y navetas.
- La metalurgia del hierro (1.000 a C. – época romana) llegó desde Oriente a
través de los pueblos celtas, y de los fenicios y griegos, pueblos procedentes del
Mediterráneo oriental. Con ellos se produjo la entrada de la Península Ibérica en la Historia.
HISTORIA ANTIGUA
Los primeros espacios humanizados. Los paisajes agrarios del Creciente Fértil. Las
civilizaciones de Egipto y Mesopotamia.
1. Egipto.
Hacia el año 3.000 a C., el faraón Narmer consiguió unificar las tierras del denominado
Bajo y Alto Egipto El valle (Alto Egipto) y el Delta (Bajo Egipto). Iniciándose así una serie de
dinastías o familias reales que se sucedieron en durante más de 2.500 años.
La civilización egipcia se desarrolló en torno al río Nilo, con las inundaciones que
provocaba, fertilizaban las tierras de sus orillas.
La organización del Estado.
El Estado egipcio estaba dominado por el faraón, gobernante que tenía un poder
absoluto y era un dios para sus súbditos. Su autoridad era incontestable. El reino de Egipto
estaba dividido en provincias, dirigidas por gobernadores que controlaban a numerosos
funcionarios que hacían cumplir las órdenes del faraón. El otro gran poder del faraón era el
ejército. Los soldados protegían el territorio contra los enemigos exteriores y preservaban el
poder del faraón de las revueltas internas.
La sociedad egipcia.
La sociedad egipcia se encontraba dividida en varios grupos:

53
El grupo dominante el faraón y su familia, por los nobles, sacerdotes y escribas.
- Los nobles eran altos funcionarios y oficiales del ejército.
- Los sacerdotes también, practicaban la ciencia (cálculos matemáticos,
observaciones astronómicas) y administraban las tierras del templo.
- Los escribas eran casi los únicos que sabían leer y escribir llevaban las cuentas de los
impuestos y de las mercancías del palacio. La escritura egipcia era muy compleja, se basaba
en dibujos (escritura jeroglífica) y se realizaba en papiros.
Otro grupo social estaba constituido por las clases trabajadoras. Estaba formado por
personas libres, normalmente campesinos, artesanos y comerciantes. Debían entregar una
parte de la cosecha a los funcionarios del faraón . Además, tenían que realizar trabajos
gratuitos para la construcción de obras públicas (pirámides, templos, etc.).

El último grupo social estaba formado por los esclavos. Solían ser extranjeros y
pertenecían al faraón, a los sacerdotes o a los nobles. Trabajaban en el servicio doméstico, en
la construcción o en el ejército.
La religión.
La religión egipcia era politeísta, es decir, adoraba a muchos dioses. Las principales
divinidades eran: Ra (dios del sol), Amón-Ra, Osiris (dios de los muertos), Isis (diosa de
la fertilidad), Horus (dios de la guerra), Anubis (dios del infierno), Thot (inventor de la
escritura y dios de la sabiduría), Seth (dios de las tinieblas), etc.
Los dioses tenían aspecto humano y animal. Los sacerdotes debían obsequiarles con
ofrendas El acceso al templo se realizaba a través de una avenida de esfinges, que conducía
hasta la puerta monumental, formada por dos grandes pilonos. Delante de la puerta se
colocaban dos obeliscos y todo el recinto del templo se encontraba amurallado. Por otro
lado, los egipcios creían en la vida de ultratumba. Para ellos, los seres humanos estaban
formados por un cuerpo y un alma. Cuando el cuerpo moría, el alma pasaba a la vida de
ultratumba donde tenía que pasar el juicio de Osiris. Si el difunto superaba el Juicio, podía
entrar en el Más allá, donde reanudaba sus actividades cotidianas. Pero para que el alma
pudiera vivir eternamente el cuerpo debía permanecer incorrupto.
Con tal fin los egipcios llevaban a cabo la momificación de los cuerpos. Los faraones y
los miembros de las capas sociales más altas construyeron enormes tumbas para su descanso
eterno. Las primeras tumbas egipcias fueron unas sencillas construcciones rectangulares y de
escasa estatura llamadas mastabas.

54
Posteriormente, de la superposición de las mastabas nacieron las pirámides, entre las
que destacan las de Keops, Kefrén y Micerinos.
Finalmente, el miedo a los frecuentes saqueos hizo que los faraones prefirieran
enterrarse en hipogeos, grandes cámaras funerarias excavadas en la roca

2. Mesopotamia.
La civilización mesopotámica se desarrolló entre el año 3.500 a. C y el 539 a C. en el
actual país de Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates (Mesopotamia significa “tierra entre
ríos”).Allí aparecen Las primeras ciudades – Estado de la Historia (Ur, Uruk, Lagash, Eridú) en
el IV milenio a C.
Estas ciudades eran independientes unas de otras, estaban rodeadas por murallas y a
su alrededor se extendían los campos de cultivo, atravesados por canales de riego.
En estas ciudades surgió la escritura hacia el año 3.500 a C. iniciándose de esta forma
la Historia. La escritura surgió por la
necesidad de controlar el pago de
impuestos, la propiedad de las tierras,
las cosechas, etc.
Sacerdotes y funcionarios
comenzaron a hacer anotaciones sobre
tablillas de arcilla húmeda. Esta escritura
se basaba en símbolos y se denomina
escritura cuneiforme.
Por otro lado, en el centro de la
ciudad se ubicaba el templo (zigurat)
donde vivían los sacerdotes. Al frente del
templo se encontraba un príncipe – sacerdote que gobernaba la ciudad, administraba justicia
y, dirigía el culto a los dioses y cuidaba del templo. En épocas posteriores, se terminaron
convirtiendo en reyes y llegaron a forman extensos imperios.
- A mediados del III milenio a C. el rey Sargón fundó el reino de Akkad.
- Hacia el 1.800 a C. se formó el Imperio babilónico, cuyo rey Hammurabi redactó el
primer código de leyes conocido basado en la ley del talión.
- Hacia el 1.300 a C. los asirios crearon un nuevo imperio que se extendía desde el
Golfo Pérsico hasta el Mediterráneo.
Las nuevas formas de vida llegan a la Península Ibérica. Fenicios y los pueblos
colonizadores.
Durante los primeros siglos del I milenio a C. (Edad del Hierro), la Península Ibérica
entró en contacto con los pueblos que, procedentes del Mediterráneo Oriental, buscaban
metales. Fenicios, griegos, cartaginenses, etc. fundaron diversas colonias y transformaron la
economía, las costumbres de la Península.
La presencia fenicia en el Península Ibérica se sitúa en el siglo VIII a C., con la
fundación de colonias como Gadir (Cádiz), Sexi (Almuñécar), Malaka (Málaga), etc.

55
Entre las aportaciones fenicias: uso del alfabeto y de la escritura (empezando así la
Historia), la moneda, el cultivo del olivo y de la vid, la minería, las salazones de pescado, el
trabajo el vidrio, el torno alfarero, etc.
Tartessos.
Durante la primera mitad del I milenio a C. se sabe de la existencia de un gran estado
llamado Tartessos. Se extendía por Andalucía. Su economía se basaba en una agricultura y
ganadería muy avanzadas, en yacimientos minerales muy importantes de plata, cobre y
plomo (como los de Riotinto y Aznalcóllar). Conocemos el nombre de uno de los reyes
tartésicos más importantes: Argantonio. De ellos es el tesoro del Carambolo.

DE LA ALDEA PREHISTÓRICA A LA CIUDAD. LAS CULTURAS CLÁSICAS Y SU


INFLUENCIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
GRECIA
El espacio físico.
Se desarrolló entre los siglos VIII y I a C. (Edad del Hierro). Su territorio, la Hélade,
comprendía el sur de la Península Balcánica, la Península del Peloponeso, diversas islas de los
mares Egeo y Jónico, y la costa occidental de Asia Menor.
El medio físico de esta zona se caracteriza por su carácter marítimo y montañoso.
La antigua Grecia nunca llegó a formar un Estado unificado, aunque tenían una cultura
común (hablaban la misma lengua y tenían la misma religión).
La evolución histórica de Grecia.
B.1. La época arcaica (siglos VIII a VI a. C.).
Surgieron las primeras polis Las polis eran ciudades – estado independientes,
formadas por un núcleo urbano y los cultivo, Existieron más de doscientas polis. Cada una de
ellas tenía sus propias instituciones de gobierno, sus leyes, su ejército y su moneda.
Las colonizaciones que establecieron asentamientos (colonias) en las costas del mar
Negro y del mar Mediterráneo, difundiéndose el uso del hierro, la moneda, alfabeto, etc.
B.2. La época clásica (490 – 338 a. C.).
Esta época fue el periodo de mayor esplendor de las polis griegas. Las más
importantes fueron Esparta y Atenas.
Esparta se localizaba en el sur del Peloponeso y su sistema de gobierno era
oligárquico. La sociedad espartana estaba fuertemente militarizada, formada y preparada
para la guerra. Su economía se basaba en la agricultura. Despreció las bellas artes, ya que no
las consideraba útiles para la guerra.
Atenas se localizaba en la región del Ática y su sistema de gobierno era democrático.
Su economía se basaba en la agricultura y en el comercio. Durante el gobierno de Pericles
(siglo V a C.) Atenas alcanzó un gran esplendor artístico y cultural.
En la época clásica hubo numerosos conflictos bélicos, siendo los más destacados:
» Las guerras médicas. Enfrentó a las polis griegas contra el imperio persa, La mayoría
de las polis griegas se unieron contra el enemigo común (el imperio persa) y obtuvieron
victorias decisivas en las batallas de Maratón y Salamina.

56
Al término de los enfrentamientos, Atenas se convirtió en la polis más poderosa y se
creó la Liga de Delos, una alianza entre polis encabezada por Atenas y cuyo objetivo era evitar
nuevos ataques de los persas.
» La guerra del Peloponeso. Enfrentó a las polis griegas entre sí. El motivo fue la
opresión y el abuso de Atenas sobre el resto de polis de la Liga de Delos Este hecho provocó la
formación de dos bandos capitaneados por Atenas y Esparta.
Después de años de lucha, Esparta logró la victoria aunque su dominio duró muy poco,
ya medio siglo más tarde cayeron bajo el dominio de un rey de Macedonia, Filipo II.
B.3. La época helenística (338-30 a. C.).
Alejandro Magno fue el sucesor de Filipo II de Macedonia y en tan solo 10 años
consiguió conquistar el imperio persa con un ejército de 40.000 hombres y formar un gran
imperio que se extendía desde el mar Egeo hasta la frontera de la India.
A la muerte de Alejandro, sus generales se repartieron el imperio y crearon los
denominados reinos helenísticos: Egipto, Siria – Mesopotamia y Macedonia. Estos reinos
fueron conquistados posteriormente por Roma y se integraron en su imperio.
La organización política.
En la época arcaica, el gobierno de la polis fue una oligarquía, unos pocos privilegiados
dueños de extensas propiedades agrarias y del control militar. Estos privilegiados se
denominaban a sí mismo aristoi (“los mejores”), término del que deriva la palabra
“aristocracia”. En la época clásica algunas polis, como Atenas, desarrollaron un sistema de
gobierno democrático. Otras, como Esparta, mantuvieron la oligarquía.
C.1. Esparta, la polis de la oligarquía.
Las principales instituciones de gobierno en Esparta fueron las siguientes:
» La Apella o Asamblea de los Iguales. Votaba las leyes propuestas por el Consejo.
Estaba formada por los espartanos varones y mayores de 30 años (quedaban excluidos los
esclavos, las mujeres y los extranjeros).
» El Consejo o Gerusía. Compuesto por dos reyes y 28 aristócratas mayores de 60
» Los reyes. Eran dos y pertenecían a familias distintas. Sus funciones eran religiosas
» Los magistrados o éforos controlaban a los reyes y al ejército,
C.2. Atenas, la polis de la democracia.
Democracia (demos = pueblo y cracia = poder), se basaba en tres instituciones:
» Asamblea o Ecclesia. se aprobaban las leyes y se decidía sobre la guerra o la paz.
Estaba formada por todos los ciudadanos, es decir, los varones mayores de 18 años
(estaban excluidos los extranjeros, las mujeres y los esclavos.
» La Bulé o Consejo de los Quinientos preparaba las leyes. Constaba de 500
ciudadanos elegidos cada año mediante sorteo.
» Los magistrados se encargaban de ejecutar. Eran nueve arcontes y diez estrategas
elegidos anualmente por la Asamblea.
La sociedad griega
- En Esparta se distinguían tres grupos sociales:
» Los espartanos o iguales eran hijos de padre y madre espartanos. Se dedicaban

57
exclusivamente al ejército. Eran los únicos que tenían derechos políticos.
» Los periecos eran los habitantes de las ciudades sometidas por Esparta. Se
dedicaban al comercio y la artesanía. Eran personas libres pero tenían que pagar
» Los hilotas o esclavos constituían el grupo mayoritario de población.
- En Atenas, por su parte, existían tres grupos sociales:
» Los ciudadanos eran los varones mayores de edad, hijos de padre y madre
ateniense.
» Los metecos o extranjeros trabajaban como artesanos o comerciantes.
» Los esclavos El origen de la esclavitud era muy variado: guerras, por deuda, condena
juez.
El legado cultural de Grecia .
La idea de democracia, la filosofía, la historia, el teatro, los juegos olímpicos…
En el siglo IV a C. Hipódamo de Mileto ideó el plano geométrico (u ortogonal). En
dicho plano, las calles se cruzaban en ángulo recto, El nuevo plano ortogonal (o hipodámico)
permitía distinguir el ágora (plaza pública) y la acrópolis. Ésta última era un recinto elevado y
fortificado en el que se situaban los templos
La arquitectura griega.
Las edificaciones griegas se basaban
en unos órdenes arquitectónicos (el dórico,
el jónico y el corintio), empleaban la piedra
y el mármol como material constructivo,
utilizaban las columnas como soportes, y las
cubiertas eran adinteladas, Los edificios
más representativos de la arquitectura
griega fueron el templo y el teatro.
. Los templos más famosos se
situaron en la Acrópolis de Atenas: el
Partenón, el Erecteion y el templo de
Atenea Niké.
Los antiguos griegos fueron politeístas. Sus numerosas divinidades. Vivían en el monte
Olimpo, se encontraban Zeus (gobernante del Olimpo), Hera (su esposa y diosa de la familia),
Atenea (diosa de la sabiduría), Afrodita (su hija, diosa de la belleza y de la guerra), Poseidón
(dios del mar), etc. también creían en los héroes, hijos de dioses y humanos. El conjunto de
hechos (amores, combates, disputas, etc.) en el que intervenían dioses y héroes se conoce

58
como mitología.

El teatro solía construirse sobre las faldas de una colina. Tenía un graderío escalonado
orquesta circular para el coro y una escena rectangular para
los actores. Entre los mejores conservados están los de Delfos y Epidauro.
La escultura griega y su evolución.
La escultura también buscó el ideal de belleza, la proporción y el movimiento. En ella
se emplearon el bronce o el mármol, revestido de estuco y pintado de colores.
Tres etapas:
» Época arcaica las figuras se representan en actitudes rígidas, con los
brazos pegados al cuerpo, con ojos almendrados y sonrisa contenida. Las
representaciones solían ser de atletas (llamados kuroi) y de figuras
femeninas vestidas (korai).
» En época clásica, las figuras se representaron con movimiento, Los
temas más frecuentes fueron los mitológicos sobresalieron Miron (Discóbolo), Fidias (Palas
Atenea), Polícleto (Doríforo) y Praxísteles (Hermes con Dionisio niño).
» En época helenística, la escultura buscó el movimiento y la expresión de
sentimientos en el rostro y en el cuerpo. Los temas fueron variados: la infancia (El niño de la
espina), la ancianidad, la mitología (Venus de Milo), la vida cotidiana y temas dramáticos que
expresaban sufrimiento y dolor (Laooconte y sus hijos) o lucha (Galo moribundo)

59
ROMA.
En el I milenio a C algunas tribus de latinos se agruparon a orillas del río Tíber, sobre
siete colinas cercanas a la desembocadura de dicho río, fundando la ciudad de Roma.
Desde su fundación (753 a C.) hasta la caída del Imperio romano de Occidente
(ocurrida en el año 476 d C.) la historia de Roma se divide en tres periodos:
A. La Monarquía (753 a C. – 509 a C.).
Durante estos años Roma fue gobernada por siete reyes. El rey tenía los máximos
poderes: era ayudado por las grandes familias aristocráticas los patricios. Eran los únicos que
conocían las leyes. Durante esta etapa, Roma se engrandeció: se construyeron puentes,
acueductos, templos, sistemas de alcantarillado.
Agricultores, ganaderos, artesanos, comerciantes eran los plebeyos, debían pagar
impuestos y formar parte del ejército, no tenían tierras y carecían de derechos políticos.
B. La República (509-27 a. C.).
En el año 509 a C. una revuelta acabó con el último monarca se convirtió en República.
Las principales instituciones de gobierno de la República fueron tres:
» Comicios o Asambleas populares: Estaba formados por todos los varones adultos
nacidos en libertad en Roma. Su función era aprobar las leyes y elegir a los magistrados.
» El Senado. Compuesto por 300 miembros, todos ellos antiguos magistrados.
» Los magistrados ejercían el gobierno. Los magistrados de mayor autoridad eran los
cónsules, que presidían las asambleas y dirigían al ejército.

60
En la práctica, para ocupar un cargo político (ser elegido magistrado o senador) era
necesario tener una fortuna propia (los cargos no estaban remunerados) De ahí, que la
República romana fuese una oligarquía controlada por los patricios y no una verdadera
democracia. Los plebeyos lucharon durante más de doscientos años por conseguir la igualdad
de derechos políticos. Finalmente consiguieron crear dos nuevas magistraturas para defender
sus intereses (los tribunos de la plebe y los ediles).
Por otro lado, durante las República, Roma alcanzó una gran expansión territorial.
» Impuso su poder sobre galos, griegos, sabinos, etc.
» Controló el Mediterráneo occidental al vencer a Cartago, en las guerras púnicas.
» El control del Mediterráneo oriental, después de someter Grecia (guerras
macedónicas). Tras la conquista de Egipto, quedaron bajo poder romano todas las tierras que
rodeaban el Mar Mediterráneo, al que los romanos llamaron Mare Nostrum (Nuestro Mar).
Por otro lado, en el siglo I a C, los esclavos (liderados por Espartaco) se levantaron en
armas protestando por sus duras condiciones de trabajo. Para solucionar esta crisis, el Senado
entrego el poder a jefes militares, dictadores, que se enfrentaron entre sí, generando
violentas guerras civiles. En el año 48 a C., Julio César, fue proclamado dictador perpetuo y
asumió los máximos poderes. Su poder excesivo alarmó a una parte del Senado, que no dudó
en mandar asesinar a Julio César en el año 44 a C.
C. El imperio romano (27 a. C. – 476 d C.)
Tras un nuevo periodo de guerras civiles, el sobrino de Julio César, Octavio Augusto se
convirtió en el hombre más poderoso de Roma e instauró un nuevo sistema de gobierno, el
Imperio en el año 27 a C el Imperio alcanzó su máxima expansión territorial y prosperidad.
Durante este periodo, conocido como pax romana, las guerras fueron escasa y se dio la
romanización. La romanización es un proceso mediante el cual los distintos territorios del
Imperio fueron adoptando, progresivamente, la organización política, económica, social y
cultural de Roma.
En el siglo III, el Imperio romano entró en una profunda crisis Para solucionar esta
crisis y facilitar la defensa del imperio ante los continuos ataques de los pueblos germánicos,
el emperador Teodosio, en el año 395, decidió dividir el Imperio entre sus dos hijos: a
Honorio, le entregó la parte occidental del Imperio, con capital en Roma, y a Arcadio le
entregó la parte oriental, con capital en Constantinopla.
El imperio romano de Occidente no puedo evitar el avance de los pueblos germánicos
y, finalmente, depusieron al último emperador romano de occidente en el año 476 d C.
Por su arte, el Imperio romano de Oriente, logró sobrevivir hasta el año 1453 (cuando
fue conquistado por los turcos) adoptando el nombre de Imperio Bizantino.
D. La religión romana. El cristianismo.
Los romanos practicaban una religión privada y otra oficial. La religión privada rendía
culto a dioses familiares (dioses lares) y a los espíritus de los antepasados (dioses manes). La
religión oficial era politeísta y rendía culto al emperador.
Además, con la conquista de Grecia, Roma adoptó la mitología griega, pero cambió el
nombre de alguno de sus dioses: Júpiter (Zeus), Juno (Hera), Neptuno (Poseidón), Marte
(Ares), Minerva (Atenea), Venus (Afrodita), etc.
Por otro lado el cristianismo después, se extendió a todas las capas sociales. En sus
inicios fue perseguido por los emperadores Como consecuencia de estas persecuciones, los

61
cristianos se vieron obligados a refugiarse en catacumbas, donde practicaban sus ritos y
enterraban a sus muertos. Finalmente, en el año 313 el emperador Constantino, a través del
Edicto de Milán, proclamó la libertad religiosa, Años más tarde, en el 380, el emperador
Teodosio (el mismo que había divido el imperio entre sus hijos), hizo del cristianismo la
religión oficial del Imperio (Edicto de Constantinopla).
E. El urbanismo y el arte romano
Los romanos fundaron numerosas ciudades. El trazado de las ciudades adoptó un
plano regular, cuadrado o rectangular, rodeado de murallas.
El plano se organizaba a partir de dos calles principales: una dirección norte-sur,
llamada cardo, y otra en dirección este-oeste, conocida como decumanu. En el cruce entre
ambas se localizaba el foro o plaza pública, donde se levantaban los edificios principales,
como templos, basílicas o mercados.
El resto de la ciudad eran calles trazadas en cuadrículas y estaba dotada de servicios
como abastecimiento de agua, alcantarillado, etc.
La arquitectura romana utilizó como materiales principales el ladrillo, la piedra, el
cemento y el mármol. Al igual que los griegos, como soportes utilizaron las columnas, pero a
diferencia de estos, los romanos también utilizaron el arco y las bóvedas en sus edificios.
Los tipos de edificios
» Edificios religiosos: templos, bien de planta rectangular, bien de planta circular.
» Edificios civiles: basílicas (para la administración de justicia), termas (baños públicos),
teatros (para la celebración de espectáculos), anfiteatros (destinados a las luchas de animales
y gladiadores) y circos (donde se realizaban carreras de carros).
» Monumentos conmemorativos. Servían para recordar acontecimientos históricos,
sobre todo, victorias militares. Los más importantes fueron las columnas conmemorativas
(como la de Trajano) y los arcos del triunfo (como en de Tito o el de Constantino).
» Obras de ingeniería. Destacan las calzadas (que unían todas las provincias del
Imperio con Roma), los puentes y los acueductos (servían para transportar el agua a las
ciudades).
Dentro del
arte romano
también
podemos
destacar y
el mosaico
(para los
suelos).
F. La
Hispania
romana
Los
romanos
llegaron a
la Península
Ibérica en
el siglo III a. C. La conquista total duró más de doscientos años. En ese tiempo, los pueblos

62
originarios de la Península se fueron romanizando. El grado de romanización alcanzó mayor
intensidad en la costa mediterránea y en el sur,
Para administrar los territorios conquistados, los romanos dividieron la Península en
varias provincias, las cuales fueron cambiando de nombre y de extensión con el paso del
tiempo. Las más importantes fueron: la Bética (actual Andalucía), la Lusitania y la
Tarranconense.
En estas provincias, las ciudades tuvieron mucha importancia. Entre las urbes más
importantes destacaremos Corduba (Córdoba), Emerita Augusta (Mérida), Gades (Cádiz),
Hispalis (Sevilla), Tarraco (Tarragona), Cartago Nova (Cartagena), etc.
La Península abastecía a Roma de materias primas y alimentos (trigo, vid y olivo) a
cambio de productos manufacturados y de lujo.
En Hispania, y más concretamente en la provincia Bética, nacieron importantes
personajes de la historia de Roma, como los emperadores Trajano y Adrianao, el filósofo
Séneca, los hermanos Balbo, o el agrónomo Columela,
Población y sociedad en la Edad Media
La fragmentación política y religiosa del mundo mediterráneo.
a). El nuevo mapa político de los reinos europeos
El Mediterráneo era dominio romano, durante el s. IV el emperador Teodosio dividió
el Imperio Romano entre sus dos hijos (para Honorio la parte occidental, para Arcadio la
oriental). A partir del año 405 y durante todo el siglo V, El Imperio Romano de Occidente va a
sufrir la Invasión de los pueblos bárbaros que van a provocar su desaparición en el año 476.
Mientras que el Imperio Romano de oriente continuará existiendo bajo el nombre de Imperio
Bizantino.
Entre los principales reinos germánicos destacan:
-En Hispania el reino de los visigodos.
-En la Galia, el de los francos, que por ellos acabó llamándose Francia.
-En el norte de África, el reino de los vándalos.
-En Italia el de los ostrogodos.
-En Britania, los anglos y los sajones.
Su cultura era muy inferior a la romana, así, adoptaron el cristianismo como religión y
el latín como lengua, por lo tanto es una continuación empobrecida de la cultura romana.
En torno al 800 d.C. el rey franco Carlomagno unificará el Sacro Imperio Romano
Germánico Pero a la muerte de Carlomagno el imperio es dividido entre sus descendientes y
aparecerán las distintas nacionalidades europeas (Francia, Alemania, etc)
b). Origen y expansión del Islam.
Arabia es una Península de Oriente Próximo, Mahoma era un comerciante árabe, que
después de conocer las religiones monoteístas (judaísmo y el cristianismo) se sintió llamado
por Dios para revelar una nueva religión: el Islam, que consiste en la sumisión total a Alá. La
religión se llama Islamismo, sus seguidores son los musulmanes y libro sagrado denominado
Corán.
La religión islámica se basa en 5 principios fundamentales:
1. La profesión de Fe: 2. La oración 5 veces al día, 3. Dar limosna a los pobres 4. El

63
ayuno de sol a sol en el mes del Ramadán 5. Peregrinar a la Meca al menos una vez en la
vida
Mahoma se lo explicó a los habitantes de La Meca Pero fue perseguido por sus ideas.
Por eso, Mahoma tuvo que abandonar La Meca y refugiarse en la ciudad de Medina en el año
622. Este acontecimiento se denomina Hégira y marca el inicio del calendario musulmán.
A partir de ahí se inicia un proceso de expansión y conquista de numerosos territorios,
denominada Guerra Santa, es la lucha contra todos los infieles por extender el islamismo.
En el proceso de expansión del Islam podemos diferenciar varias etapas:
- A la muerte de Mahoma (632) casi toda Arabia se había convertido al Islam y
Mahoma era su máxima autoridad.
- Califato Perfecto, gobierno de familiares y amigos de Mahoma, el Islam se extendió
por Egipto, Siria e Irak (Mesopotamia).
- Califato Omeya (644-750). La capital del imperio se estableció en Damasco y se
consiguió dominar todo el Norte de África, Península Ibérica (Al-Andalus) y Persia (Irán),
llegando el dominio islámico hasta la India. Es en este periodo cuando los musulmanes fueron
derrotados por el reino franco en la batalla de Poitiers (732), frenándose así la expansión
islámica
- Califato abbasí (750-1055). En el 750 la dinastía omeya fue asesinada al completo por
una familia rival, los abbasidas. Sólo un joven príncipe omeya logró sobrevivir a la matanza:
Abderramán. Abderramán se refugió en al-Andalus, donde se declaró independiente del
califato abbasí y fundado su propia dinastía. Un sucesor suyo, Abderramán III fundaría el
califato de Córdoba (año 929). Finalmente, el califato abbasí cayó en poder de un nuevo
pueblo procedente de Asia: los turcos, los cuales se convirtieron al Islam y fundaron el
imperio otomano (que se mantuvo hasta el siglo XX).
c). Caída de Al- Andalus.
En 1031 el Califato es sustituido por pequeños reinos independientes conocidos como
Reinos de Taifas. Esta división es aprovechada por la reconquista cristiana y se logra así la
primera gran victoria. Sólo la dinastía Nazarí (en Granada) mantuvo el esplendor hasta que
en1942 los Reyes Católicos pusieron fin a 700 años de presencia musulmana.
Comienza entonces un proceso de ocupación de las tierras por parte de la población
cristiana conocido como Repoblación. El rey cedía a un señor un feudo para su explotación a
cambio de su defensa. Este método benefició a nobles, a la iglesia y a las órdenes militares.
Los grupos sociales en la sociedad islámica peninsular
La sociedad islámica peninsular fue una mezcla de gentes de distintas razas y
religiones.
La estructura social está compuesta por tres grupos: (1) los propietarios de la tierra,
que ocupaban los cargos de la administración, (2) mercaderes y pequeños funcionarios y (3) la
mayoría de jornaleros y artesanos que vivían en condiciones precarias.
Respecto a la composición de la población Andalusí
- Musulmanes. Dentro de ellos podemos diferenciar entre: Árabes (procedentes de
Arabia), son minoritarios pero tienen más poder; Beréberes (norteafricanos); Muladíes, son
los descendientes de la población hispanogoda, antiguos cristianos que se han convertido al
Islam.

64
- Mozárabes, son cristianos pero tienen las costumbres y la lengua árabe, este grupo
no puede acceder al poder político, el cual está reservado a los musulmanes.
- Judíos, la tolerancia musulmana permitió que crecieran en número, conservando
su culto, costumbres… Su núcleo más destacado de población se encuentra en
Toledo
Al-Andalus una sociedad urbana y comercial
El Islam es una civilización urbana y la ciudad será el centro económico, religioso,
administrativo y cultural. El corazón de las ciudades musulmanas es la Medina, recinto
amurallado donde nos encontramos con la mezquita mayor, el alcázar y a su alrededor el
zoco o mercado y los distintos talleres artesanales.
De forma concéntrica en torno a la Medina se disponen los barrios nuevos o arrabales
que se agrupan por un mismo oficio o religión y cada uno cuenta con sus propias mezquitas y
zocos. El urbanismo islámico es abigarrado, con calles estrechas y laberínticas.
Por su situación geográfica, al-Andalus jugó un papel intermediario entre el resto del
mundo islámico y el occidente europeo, siendo centro de un activo comercio internacional.
Del exterior procedía mano de obra barata (esclavos), materias primas, oro y plata; mientras
que los mercaderes andalusíes distribuían por el mediterráneo los productos elaborados en
sus ciudades. Este próspero comercio facilitó la difusión del uso de la moneda: el dinar de oro
y el dirham de plata.
La mezquita es el edificio de culto de los musulmanes. Partes de una mezquita:
1-Muro de la Quibla marca la dirección a la Meca. 2- Mirhab, nicho donde se coloca el
Corán. 3- Alminar, torre desde donde se llama a los fieles a la oración.4- Patio porticado con
una fuente para realizar las abluciones (purificaciones). 5- Oratorio, sala alfombrada dedicada
al rezo.
Destacamos la mezquita de Córdoba y Santa Sofía de Constantinopla.

65
El Régimen demográfico de la Edad Media.
Alrededor del año 1000, la población mundial era de 300 millones de personas. Pero
las grandes epidemias, el exceso de población, la contaminación de los pozos, la falta de
organización sanitaria, las calles pobladas de cerdos y ratas, la invasión de pulgas, todo
contribuía a extender los casos de tifus, disentería y gripe. La peor de todas las epidemias fue
la de la peste bubónica, que acabó con la tercera parte de la población de Europa.

En todo este tiempo las tasas poblacionales eran las siguientes:


• Natalidad muy alta • Mortalidad muy alta
• Mortalidad infantil muy alta • Fecundidad (número de hijos por mujer)
muy alta
• Esperanza de vida muy corta
Por todo esto, el crecimiento vegetativo, es decir, el crecimiento de la población no es
elevado.
La organización social en los reinos cristianos peninsulares. La sociedad estamental.
a). Los Reinos cristianos peninsulares.
La Península Ibérica fue conquistada en su mayor parte por los árabes, dominio que
duró del s. VIII hasta el s. X. A partir del siglo XI se inicia la Reconquista,
El primero de los reinos es el Reino Asturiano Las conquistas continúan hacia el sur y
este reino consigue formar el Condado de Castilla. Otro de los reinos más importantes, por su

66
antigüedad, será el Reino de Navarra, el cual formará el Condado de Aragón y los Condados
Catalanes.
A comienzos del siglo XIII, la Península Ibérica queda formada por 5 reinos, 4 de ellos
cristianos (Castilla-León, Aragón, Navarra Cataluña) y 1 árabe (Granada).
b). La sociedad estamental.
La sociedad medieval se hallaba dividida en estamentos, grupos sociales a los que se
pertenecía por nacimiento y para toda la vida.
Por un lado estaban los privilegiados.
- La nobleza, que se dedicaba a la defensa militar y a la guerra.
- El clero, curas y monjes, dedicados a la oración y a la Iglesia.
Gozaban de todos los privilegios, poseían las tierras (feudos) y ostentaban el poder
militar, económico y religioso.
Por otro lado se encontraba el estamento de los no privilegiados, el estado llano:
campesinos, siervos, habitantes de aldeas y ciudades con variedad de oficios como artesanos,
comerciantes …
En este contexto, el poder de los monarcas era muy débil. No podían proteger a la
población, ni recaudar impuestos, ni mantener un ejército estable. Para poder gobernar y
mantener unido su reino, los monarcas tuvieron que contar con los nobles, con los que
establecieron un sistema de relaciones personales conocido como vasallaje. El vasallo, de
rodillas ante el rey, le juraba fidelidad, ayuda militar y económica a cambio recibía su feudo,
dando origen al feudalismo.
Dentro de las propiedades del señor feudal se podían distinguir dos tipos de tierras:
- La reserva señorial: tierras que se reservaba el señor para su uso exclusivo. En ella
estaba el castillo señorial. Se trataba de las tierras más fértiles y eran trabajadas por sus
siervos.
- Mansos. Eran lotes de tierras repartidas a siervos o a campesinos libres a cambio de
la entrega de una parte de la cosecha y de trabajos personales en la reserva del señor.
Además, el señor feudal poseía, derecho jurisdiccional, es decir, la potestad de dictar
órdenes, impartir justicia, controlar todos los servicios (molino, puentes, hornos), cobrar
impuestos.
c. Las formas de vida de nobles, de clérigos y del campesinado.
- La nobleza guerrera.
La principal función de la nobleza era la de ser guerreros. La guerra propiciaba, si se
ganaba, tierras y riquezas que acrecentaban el poder de la nobleza. Tenían el privilegio de no
trabajar ni pagar impuesto, controlaban al resto de la sociedad. Vivían en castillo.
- Los clérigos.
La Iglesia medieval era también una institución muy rica. Poseía, como los nobles,
inmensos feudos y cobraba a los cristianos el diezmo, es decir, la décima parte de su cosecha
anual. Vivían en monasterios dedicados al rezo y a trabajos como la copia de libros.
- Los campesinos.
Los campesinos eran la mayoría de la población (90%). Dentro de ellos se podían
distinguir

67
- Los campesinos libres, que podían ser propietarios de sus tierras, algo poco
frecuente, y disponer libremente de sí mismos: casarse, abandonar el manso, dedicarse a un
oficio, etc.
- Los siervos estaban ligados a la propiedad del señor (no podían abandonar dichas
tierras, ni casarse o dejar en herencia).
El rendimiento de la tierra era escaso y se practicaba la rotación bienal, es decir,
trabajar la mitad de la tierra y el resto descansaba (en barbecho), rotándose al año siguiente.
Los campesinos vivían en condiciones de pobreza, dependencia y explotación (del señor y de
la Iglesia).
4. La mujer en el espacio público y privado.
La vida pública está reservada al hombre mientras que la mujer está dedicada a la
vida doméstica. Sin embargo, la mayoría de los saberes tradicionales (salud, enfermedad, la
vida y la muerte) son transmitidos oralmente por las mujeres. Además la mujer trabaja en el
campo, y es protagonista en el hilado, tejido y horneado.
La expresión artística de la religiosidad: Catedrales y mezquitas de Occidente. Las
manifestaciones musicales: Música religiosa y música popular festiva
a). Catedrales
Durante los siglos XI y XIII se desarrolla el Románico. Las Iglesias románicas solían
tener una planta de tipo basilical, con un interior rectangular dividido en naves y rematado en
la cabecera con un ábside; otro tipo de planta es la de cruz latina con un espacio longitudinal
dividido en naves y otro transversal o crucero.

68
Estas Iglesias emplean sillares de piedra como material constructivo. Los edificios son
muy voluminosos, con fuertes muros, los cuales tienen pocos huecos. Usa el arco de medio
punto, y para las cubiertas, la bóveda de cañón y la de aristas. En las fachadas suelen

aparecer rosetones como decoración y también es frecuente la presencia de torres. Ejemplos


del Románico son: San Martín de Frómista en Palencia, San Clemente de Tahull en Lérida y
Santo Domingo de Silos en Burgos.
En la Baja Edad Media se desarrolla el estilo Gótico. La Catedral es el monumento
religioso por excelencia. Se construyen muros elevados y ligeros que sustentan arcos
apuntados que confieren a la catedral un aspecto peculiar: ojival, alta y esbelta. Así se va a
conseguir una proliferación de ventanales cubiertos de hermosas vidrieras, que contribuyen a
aumentar la sensación de verticalidad y aseguran una mayor iluminación del interior. Las
cubiertas evolucionan de las bóvedas de crucería a intrincadas formas estrelladas que
descargan la presión en arbotantes y estribos. Ejemplos: Catedral de Burgos, de León, de
Toledo.

b). La Música en la Edad Media.


Era fundamentalmente monódica, o sea, de una sola línea melódica predomina el
canto romano gregoriano, caracterizado por las cantinelas litúrgicas de diverso tipos. Al
mismo tiempo se desarrolla la música profana de juglares y trovadores. Los juglares,
perseguidos constantemente por la Iglesia, son personajes errantes que van de aldea en
aldea, divirtiendo a un público analfabeto. Mitad poetas y mitad saltimbanquis. Los
instrumentos: En la iglesia se admitía solamente el órgano, pero las nuevas composiciones
religiosas polifónicas facilitarían la introducción de otros instrumentos para acompañar o
sustituir a las voces: violas, flautas, chirimías, etc. Trovadores y juglares tañían laúdes, arpas,
salterios, gaitas y, desde luego, variedad de panderos, sonajas, tamboriles, etc.

69
En el siglo XVI se dio una recuperación económica y un desarrollo del
comercio.
En esta situación la importancia del oro es clave y en toda Europa había escasez de
este metal. A esta necesidad hay que unir otra la necesidad de buscar nuevas rutas
comerciales a Extremo Oriente porque los turcos habían cortado las existentes.
Cristóbal Colón pensaba llegar a Asia navegando hacia el oeste, Colón presentó su
proyecto a los Reyes Católicos, firmando las Capitulaciones de Santa Fe (1492). En ellas se
establecía que Colón recibiría el título de virrey de las tierras que descubriera, así como la
décima parte de todos los beneficios obtenidos.
La primera expedición de Colón salió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de
1492, el 12 de octubre avistaron tierra. Era la pequeña isla de Guanahaní, a la que Colón
llamó San Salvador. En los meses siguientes exploraron otras islas de las Antillas como Cuba y
Haití. Siguiendo la mentalidad de la época, los Reyes Católicos solicitaron al Papa que les
concediera la soberanía de las tierras descubiertas por Colón para explorarlas y
evangelizarlas. Pero Portugal también aspiraba al control de los mares. Entonces para evitar
conflictos se firmó el Tratado de Tordesillas (1494), mediante el cual se establecía una línea
imaginaria a 370 leguas de Cabo Verde que repartía las tierras a colonizar: al Oeste de dicha
línea serían para Castilla, y al Este, para Portugal.
Los españoles extendieron sus conquistas desde las Antillas hasta México y Perú, y con
el tiempo llegaron a Filipinas. Hernán Cortes en 1519 conquistó el Imperio azteca y Pizarro en
1532 conquistó el Imperio Inca.
La organización de los
nuevos territorios.
- La administración central
era el Consejo de Indias y tenía su
sede en España. Los territorios
americanos se dividieron en
- Virreinatos: al frente
representantes directos del rey,
los Virreyese dividió en dos
virreinatos: el de Perú y el de
Nueva España posteriormente
Nueva Granada y el del Río de la
Plata)
- Audiencias: eran las que administraban justicia
- Gobernaciones: en las regiones fronterizas, los gobernadores eran nombrados por el
Rey.
- La Casa de Contratación asuntos comerciales estaba situada en Sevilla. Este puerto
era el único autorizado a comerciar con América, y se trasladó a Cádiz.
La “Flota de Indias” eran los barcos que realizaban las transacciones comerciales entre
la Península y los territorios americanos. Siempre viajaban en grupo para protegerse de los
ataques de los piratas ingleses y holandeses.
La explotación de los recursos:

70
Los colonizadores se repartieron las tierras y para trabajarlas se creó el llamado
sistema de encomienda., a cambio de proteger a los indígenas, alimentarlos y evangelizarlos,
trabajasen para ellos.
A partir de 1540, cuando comenzó a extraerse grandes cantidades de plata de las
minas de México y Bolivia (Zacatecas y Potosí) se estableció el sistema de mitas, que obligaba,
mediante un sorteo entre la población, a trabajar por el salario que imponía los
colonizadores.
La Corona intentó evitar los abusos de los colonizadores con las Leyes de Indias,
Además, no faltaron voces, como Fray Bartolomé de las Casas, que denunciaron la
explotación de los indios por parte de los colonizadores.
Consecuencias de la presencia española en los territorios americanos.
- Demográficas: los españoles llevaron enfermedades desconocidas provocó una gran
mortandad entre los indígenas.
- Económicas: el oro y la plata americana estimularon el comercio mundial, además las
nuevas plantas y productos (patata, tomate, maíz, cacao, tabaco…)
- Cultural e intelectual: se lleva el catolicismo, se crean universidades, desapareció
gran parte de las lenguas y culturas indígenas, etc.
La sociedad colonial.
. Los descendientes de españoles nacidos en América formaban el grupo de los
criollos, que dedicados al comercio y la manufactura,
En las capas más bajas de la sociedad americana se encontraban:
- Los indígenas, sometidos a duras condiciones de trabajo en el campo y en las minas.
- Los mestizos, hijos de indígenas y españoles.
- Los esclavos negros, procedentes de África,
Un paseo por la Europa del siglo XVII.
Llamamos Antiguo Régimen a la forma de organización imperante en Europa y sus
colonias en los siglos XVII y XVIII. El término lo inventaron los revolucionarios de fines del siglo
XVIII que querían acabar con este sistema. SITUACIÓN
España, gobernada por Felipe IV de Habsburgo continuaba siendo una gran potencia
territorial. integrada por reinos con leyes distintas: Castilla, Aragón y Navarra, Nápoles y
Milán, los Países Bajos América, las Islas Filipinas.
El centro de Europa estaba controlado por Fernando III de Habsburgo gobernaba el
Sacro Imperio Romano-Germánico los distintos territorios integrados en el Imperio se
gobernaban de manera independiente. Austria, Hungría.
La península italiana, se encontraba dividida en diversos países independientes.
Aparte de las posesiones de los reyes de España
Francia. En 1650 el rey de Francia, Luis XIV en su largo reinado de 72 años (el más
largo de la historia de Europa) convertiría a Francia en la gran potencia europea.
Inglaterra dominaban Irlanda , estaban a punto de incorporar Escocia También
extender su gran imperio colonial en América y Asia.
La zona oriental de Europa (el Este). estaba en poder del Imperio

71
En cuanto a la forma de gobierno, en el Antiguo Régimen predominaban las
monarquías absolutistas, el rey controlaba todos los poderes del Estado y su autoridad no
tenía límite. Este sistema según sus defensores, porque era el deseado por Dios.
- Los monarcas absolutos concentran el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder
judicial..- El Estado (incluyendo sus habitantes), es propiedad personal del Rey. .-La
propaganda convierte al monarca en una figura paternal con símbolos religiosos y del lujo
extremo de la Corte. El rey no tiene que rendir cuentas de sus actos ante nadie, sólo ante
Dios. Luis XIV de Francia, apodado el Rey Sol, al que se atribuye una frase que resume esta
forma de gobierno con enorme claridad y brevedad: El Estado soy yo (L'Etat, c'est moi).
Una sociedad de privilegios. La sociedad estamental.
La riqueza de las personas era muy desigual, pero existía un criterio mucho más fuerte
que el dinero los estamentos
Podríamos definir un estamento como un grupo social cerrado al que se pertenece
por nacimiento de por vida,
Había dos estamentos privilegiados: la nobleza y el clero, y otro no privilegiado que
incluía al resto de las personas: El nombre que se daba a este tercer estamento, variaba el
pueblo, los comunes, el estado llano o, el tercer estado.
Fíjate en algunos privilegios de la nobleza y el clero del Antiguo Régimen:
Poseían la mayor parte de la riqueza sobre todo propiedades agrícolas., no tenían que
pagar impuestos. se reservaban los cargos más importantes del Estado y del ejército. Eran
juzgados por tribunales propios y con unas leyes distintas., cobraban los impuestos al pueblo,
alrededor de un 90% de las personas pertenecían al tercer estamento. En la época final del
Antiguo Régimen, las personas más acomodadas del Tercer Estado. La burguesía, queria que
se le reconociera su papel en la sociedad,
Una economía estancada y poco innovadora.
- Una agricultura atrasada. un 80% de la población trabajaba en el campo. Se
usaban técnicas y herramientas que no habían cambiado desde la Edad Media. El
arado de tipo romano, la rotación bienal y el barbecho
Muchas familias campesinas estaban sometidas al régimen señorial, pagar y muchas
tenían prohibido moverse de sus tierras y buscar otro trabajo, La agricultura era muy
vulnerable a las inclemencias y plagas. Por ello, eran frecuentes las crisis de subsistencias, Se
mencionan episodios de canibalismo
- Una industria artesanal. El trabajo era básicamente artesanal, realizado en
pequeños talleres, el sector textil (hilado y tejido de piezas de tela), y con el metal
(forjas y herrerías). Los artesanos de cada localidad se organizaban en gremios. Tal
vez el único ejemplo de artesanía a gran escala en el Antiguo Régimen lo podemos
encontrar en las llamadas manufacturas reales, o reales fábricas,
- Un comercio en alza. El comercio estaba muy limitado por el atraso de transporte
y comunicación. Sin embargo, el comercio marítimo a gran distancia, con los
territorios americanos colonizados, comenzó a tener un desarrollo importante y a
producir grandes beneficios para los comerciantes l. Será este grupo de
comerciantes enriquecidos el que empiece a destacar por su fortuna y a reclamar
un mayor reconocimiento
La Ilustración critica las bases del Antiguo Régimen.

72
En el siglo XVIII algunos intelectuales comenzaron a criticar el Antiguo Régimen. Surgió
así un movimiento ideológico: la Ilustración, y a sus seguidores con el de ilustrados. Aunque
este movimiento cultural nació en Francia, pronto sus ideas se extendieron por toda Europa y
por las colonias americanas. ideas principales:
• La razón humana es el único medio para alcanzar el conocimiento y la verdad.
• Los ilustrados tienen una fe ciega en el progreso, en la ciencia y en la técnica.
• Se considera la Naturaleza como fuente de verdad y bondad.
La revolución americana acaba con el Antiguo Régimen en los Estados Unidos.
Pese a que las ideas ilustradas nacieron en Europa en América del Norte existían trece
colonias inglesas. El rey Jorge III intentó subir los impuestos a los colonos de América pero los
colonos americanos se negaron a aceptar los nuevos impuestos, cuando el rey de Inglaterra
envió tropas para someter a los rebeldes éstos proclamaron su independencia y una nueva
Declaración de Derechos. Era el 4 de julio de 1776. Se inició una guerra que duró 17 años. En
1783 el rey de Inglaterra reconoció un nuevo Estado que pasó a denominarse Estados Unidos
de Norteamérica, y que en 1787 promulgó una Constitución,
La Revolución Francesa. 1789-1799.
¿Por qué es tan importante la Revolución Francesa?
La Revolución Francesa, sirve para poner fin a la Edad Moderna (y al Antiguo Régimen)
y para dar comienzo a la Edad Contemporánea. La Revolución Francesa estalla en 1789 y va a
durar hasta 1799, apareciendo Napoleón Bonaparte (1799-1815). La Revolución Francesa. es
considerada una revolución burguesa, porque fue el grupo de la burguesía el que dirigió el
desarrollo de los acontecimientos,
¿Por qué comenzó la Revolución en Francia?
Podemos considerar que la Revolución Francesa se produjo por la acumulación de
causas ideológicas, sociales, políticas y económicas que coincidieron en Francia a fines del
siglo XVIII.
- En el terreno de la ideología, la gran propagación que habían tenido las ideas
ilustradas, que proponían un cambio en la sociedad
- En el terreno social por el inconformismo de la burguesía. La riqueza de este grupo
no paraba de crecer, pero no podía participar activamente en el gobierno
- En el terreno político, El rey Luis XVI era un monarca con poder absoluto, pero no
tenía la personalidad ni el talento de sus predecesores
- En el terreno económico. Las malas cosechas y los impuestos abusivos llevaron a
al pueblo a la miseria. Los privilegiados (nobles y clero) también se quejaban.
Ante la nefasta situación Luis XVI quería recaudar más impuestos: cual era difícil
porque gran parte de la población estaba ya en la miseria. sin saber qué camino tomar, Luis
XVI decidió reunir los Estados Generales, la asamblea que representaba a los tres estamentos
(nobleza, clero y tercer estado)
¿Cómo comenzó la Revolución? Los Estados Generales y la Asamblea Constituyente.
1789-1791
. Hacía más de un siglo que los reyes de Francia no convocaban esta asamblea los
representantes del Tercer Estado pidieron que las propuestas de los Estados Generales se
votaran por persona, y no por estamento, Ante la negativa de la nobleza, el clero y el rey
Optaron por marcharse a París, donde continuaron sus sesiones en un local que se utilizaba

73
para jugar al frontón. En este local, los diputados del Tercer Estado se proclamaron
representantes de la Nación y juraron no separarse hasta haber redactado una Constitución.
Este acto, conocido como el Juramento del Juego de Pelota, puede considerarse el verdadero
inicio de la Revolución. El pueblo parisino asaltó la fortaleza de la Bastilla para tomar armas y
pólvora. Pronto se organizó un ejército popular, la Asamblea Nacional de París promulgó un
decreto que declaraba suprimidos todos los privilegios de la nobleza y el clero y sus derechos
señoriales.
El texto de la Constitución tardó dos años en terminarse, y se aprobó en septiembre
de 1791.
¿Era posible una monarquía constitucional en Francia? 1791-1792
La constitución de 1791 había establecido una monarquía constitucional, los diputados
de la Asamblea Nacional serían elegidos cada dos años por votación popular pero estableció
que sólo podrían votar y presentarse a las elecciones los ciudadanos (hombres) que
dispusieran de unos determinados niveles de riqueza. A este sistema de votación se le
denomina sufragio censitario
Austria y Prusia declararon la guerra a Francia,
En este estado de cosas, el pueblo asaltó el palacio de las Tullerías, se decidió que esta
vez la votación se hiciera por sufragio universal, es decir, podrían votar todos los hombres con
independencia de su riqueza.
¿Una República moderada o radical? La Convención. 1792-1795
La nueva Asamblea elegida por sufragio universal masculino, asumió todos los poderes
del Estado, se llamaba convención que se convertía así en una República.
Los tres grupos más numerosos en la Convención eran:
- Los girondinos Representaban a la burguesía más acomodada
- los jacobinos, con Robespierre pertenecían a la pequeña se acercó a los sectores
populares más radicales (los sans-culottes).
- la llanura. Hoy diríamos que eran de centro. No simpatizaban con los anteriores.
. Y condenaron a muerte de Luis XVI y de su mujer María Antonieta Esta ejecución
supuso que Inglaterra, Austria, Prusia y España. declararan la guerra a la República de
Francia,. En estas guerras. Napoleón Bonaparte, comenzó en esta época a destacar por sus
victorias.
A partir de aquí y hasta 1799 se suceden alternancias de girondinos y jacobinos
¿Conseguiría la burguesía moderada controlar la situación? El Directorio. 1795-1799
. Algunos miembros del Directorio Convencieron a Napoleón Bonaparte, el militar de
moda aclamado por el pueblo, para que diera un golpe de Estado y asumiera el poder en
Francia La Revolución no había muerto, pero su destino quedaba en manos de los militares, y
más concretamente en manos de Napoleón Bonaparte.
¿LA REVOLUCIÓN DERROTADA? DE NAPOLEÓN A LA RESTAURACIÓN. 1799-1830 .
- Para que no te pierdas. Un mapa conceptual.
Napoleón contó con el apoyo de la alta burguesía y también los sectores populares Su
gobierno fue del agrado del pueblo, que, vio mejorar su situación económica y tuvo
garantizados los derechos fundamentales que le había dado la Revolución.
Napoleón se enfrentó contra todas las potencias absolutistas de Europa

74
- Napoleón extiende la Revolución por Europa. 1789-1815
De 1799 a 1815 Napoleón gobernó Francia cambiando varias veces de sistema político
y de título. Cónsul, Cónsul vitalicio, y más tarde Emperador de la República de Francia.
o Un hombre de Estado. El gobierno de Francia bajo Napoleón.
Napoleón Bonaparte afianzó los principios fundamentales de la Revolución: la igualdad
entre los hombres, la defensa de la propiedad privada y la libertad económica, la libertad
religiosa...
También reorganizó totalmente la administración pública actualizó las leyes vigentes,
También consiguió Napoleón poner paz entre la Revolución y la Iglesia Católica, y la creación
de un sistema público, gratuito y laico de enseñanza,
o Un militar brillante. Napoleón contra Europa.
Napoleón se enfrentó de manera permanente a las principales monarquías
absolutistas de Europa (Austria, Prusia, España, Rusia, Dinamarca...) Napoleón consiguió tener
prácticamente toda Europa bajo su control.
o La caída de Napoleón.
Las dificultades militares para Napoleón comenzaron en España, con José Bonaparte
como monarca constitucional. se inició una guerra de guerrillas, que supuso para Francia una
sangría continua de hombres y recursos. Además, en España desembarcaron tropas inglesas
Al tiempo, Napoleón se embarcó en la locura de invadir Rusia, tuvo que iniciar una retirada en
pleno invierno que acabó con enormes bajas. Se estima que en la campaña de Rusia murieron
570.000 soldados franceses, y más por frío y falta de material adecuado que por el enemigo.
Las dificultades y bajas en España y Rusia fueron aprovechadas por el resto de países,
y fue derrotado en la batalla de Leipzig (Alemania) en 1813.
El 11 de abril de 1814 Napoleón fue desterrado a la isla de Elba, pusieron en el trono
de Francia a Luis XVIII, hermano del asesinado Luis XVI.
Sin embargo, Napoleón consiguió escapar de Elba y recuperar el poder el Imperio de
los Cien días. Volvió a reunir un potente ejército, pero tuvo que enfrentarse en la batalla de
Waterloo (1815) a una coalición de tropas y fue derrotado definitivamente. al mando del
inglés Wellington
Napoleón fue desterrado por los ingleses a la lejana isla de Santa Elena, en el
Atlántico, donde murió en 1821 a la edad de 51 años.
- El Antiguo Régimen se resiste a morir. La Restauración. 1815-1830
la Restauración supuso: Volver a imponer el Antiguo Régimen Esto quiere decir que se
restauró la monarquía absoluta y la sociedad estamental. Establecer un equilibrio territorial
entre las principales potencias. Imponer medidas de control y de represión para que las ideas
liberales propagadas por la Revolución Francesa no pudieran difundirse. durante 15 años los
principales reyes absolutistas mantuvieron el control de la situación, apoyándose en un
tratado de paz que regulaba las relaciones internacionales (suscrito en el Congreso de Viena
de 1814 y renovado varias veces) y en una alianza militar de apoyo mutuo contra los intentos
revolucionarios: la Santa Alianza.
o Una Europa organizada por las potencias absolutistas. El Congreso de
Viena.
El sistema de la Restauración se organizó en el Congreso de Viena

75
Por este acuerdo la dinastía de los Borbones volvió al trono en Francia y en España
(con Fernando VII, hijo de Carlos IV, a quien Napoleón arrebató el trono de España).
. El poder de los monarcas sería absolutista, como antes de la Revolución. Y si algún
monarca tuviera problemas, el resto de reyes le apoyarían de forma inmediata.
o Un pacto para la defensa del absolutismo. La Santa Alianza.
los principales reyes absolutistas de Europa firmaron la Santa Alianza
Los principales acuerdos fueron,: Respetar el reparto de territorios Mantener la
vigilancia para impedir las iniciativas revolucionarias liberales Celebrar periódicamente
congresos o reuniones. Crear una fuerza armada conjunta lista para intervenir en cualquier
país
Liberalismo y Nacionalismo se extiende por Europa LAS IDEAS
• A lo largo del siglo XIX y a través de revoluciones se acabará desterrando en la mayor
parte de Europa el Antiguo Régimen e imponiendo un nuevo régimen, el liberalismo, basado
en las ideas de la Ilustración.
• El siglo XIX es también el siglo de los nacionalismos. El mapa de Europa
experimentará importantes cambios porque las ideologías nacionalistas van a proponer que
cada pueblo o nación tenga su propio Estado.
El Liberalismo del siglo XIX
- El liberalismo en política
• La idea central del liberalismo en la política es garantizar la libertad del
individuo frente al Estado
El Estado debe seguir una política de mínima intervención. El titular último del poder
es el pueblo. Este poder, o soberanía popular, implica la limitación de la autoridad de los
reyes mediante Constituciones, en las cuales se establecen los derechos de los ciudadanos:
• El derecho a legislar corresponde únicamente a los parlamentos elegidos por
la ciudadanía,
- El liberalismo en el terreno social
• El liberalismo defiende la no intromisión del Estado en la conducta privada de
los ciudadanos y en sus relaciones sociales, admitiendo grandes cotas de libertad de
expresión y religiosa. Sin embargo, la igualdad económica no es una meta del
liberalismo, ya que se considera que la riqueza de cada persona está en función de sus
méritos
• En resumen: Todos los hombres son iguales en derechos, aunque no lo serán
en sus condiciones de vida. Se acabaron los estamentos pero nacieron las clases
sociales: clase alta, clase media y clase baja.
- El liberalismo económico
• La libre competencia entre los individuos que actúan en la economía, y el
deseo de cada uno deprosperar, acaba traduciéndose, según el liberalismo, en el
progreso económico de toda la sociedad.El papel que debe jugar el Estado en la
economía, según el liberalismo, es garantizar la ley y el orden Los problemas del
liberalismo económico: La libertad económica sin control del Estado conduce en
muchas ocasiones a la explotación de los trabajadores. Ante los abusos de las clases
adineradas el Estado acabó con establecer mecanismos de control en la economía.

76
Liberalismo y Nacionalismo se extiende por Europa
Vamos a ver cómo fueron propagándose y triunfando en la Europa del siglo XIX las
ideas liberales y nacionalistas. Esta expansión fue lenta y se dio en oleadas revolucionarias,
siendo las tres principales las de 1820, 1830 y 1848. Algunas revoluciones eran liberales y
otras nacionalistas. El gran acontecimiento de este siglo XIX en Europa será el nacimiento de
dos nuevos países que jugarán un papel decisivo en los grandes conflictos internacionales:
Italia y Alemania.
El siglo de las revoluciones. 1820 a 1848 .
Durante el siglo XIX se van a dar dos tipos de revoluciones.
• Revolución liberal: Pretende abolir el Antiguo Régimen e imponer un Estado liberal donde
el monarca acate la Constitución
• Revolución nacionalista: Trata de conseguir la independencia y unidad d
- La oleada de los años 20
Se produjeron en Portugal, España, Piamonte, Nápoles y Rusia y estuvieron apoyados
por la burguesía y parte del ejército. Todos fracasaron gracias a la resistencia de los
absolutistas y a la intervención de la Santa Alianza. También hubo oleadas revolucionarias en
las colonias americanas de España.
- La oleada revolucionaria de los años 30
Francia: En 1830 estalló una revuelta popular contra el rey absolutista Carlos X en
París, que abandonaría el país. el liberalismo quedó afianzado en Francia, donde ya nunca se
volvería al absolutismo y al Antiguo Régimen.
- La oleada revolucionaria de 1848
Fue la más intensa del siglo XIX. • Francia: La crisis económica de 1847 afectó a estos
sectores, donde muchos obreros se quedaron en paro. se produjo en París un levantamiento
de obreros, Inmediatamente después se proclamó la República y se convocaron elecciones
por sufragio universal masculino. Pero poco a poco la burguesía fue recuperando el poder y
se revocaron muchas de estas medidas. Napoleón III se convirtió en presidente de la
República y se proclamó emperador.
• Alemania: • Imperio Austro-Húngaro: • Italia: Al igual que Alemania, no estaba
unificada.
- La primavera de los pueblos. Movimientos nacionalistas. 1820 a 1871
El siglo XIX también fue el del nacimiento de muchos pueblos mediante revoluciones
que llevaron pareja la expansión de las ideas liberales.
Grecia: En 1820 estaba incluida en el Imperio Turco Otomano. Polonia, Italia y
Alemania: intentan revoluciones nacionalistas-liberales con las que obtener su independencia
Bélgica: lograron su independencia, imponiéndose una monarquía constitucional de corte
liberal. Italia y Alemania se unifican
España De 1789 a 1868
Guerra de la Independencia. 1808-1814
En 1789 España firmó el Tratado de Fointanebleau, por el que se vinculó a Francia. En
1808 el ejército francés penetró en España bajo el pretexto de invadir Portugal, pero acabó
ocupando nuestro país. Napoleón coloca a su hermano José como rey de España tras la
renuncia de Carlos IV y Fernando VII. El rey José quiso establecer una monarquía de corte

77
liberal y acabar con el Antiguo Régimen pero el pueblo español no lo aceptó y comenzó una
guerra contra el ejército francés invasor.
Los liberales españoles se hicieron cargo del gobierno en las zonas no ocupadas y
convocaron Cortes en Cádiz en 1810, donde comenzó a redactarse la primera Constitución
Española que se aprobaría en 1812. Esta Constitución era de corte liberal y mantenía como
rey a Fernando VII, quien comparía el poder con las Cortes, pero a su vuelta en 1814 se negó
a aceptarla y reinstauró el Antiguo Régimen, iniciandose la persecución de los liberales.
Reinado de Fernando VII. 1814-1833
Durante el reinado de Fernando VII (1814-1833), absolutistas y liberales estuvieron en
permanente pugna, y en 1820 el rey se vio obligado a aceptar la Constitución ante la presión
de los militares. En 1823, con la ayuda de la Santa Alianza, recuperó su poder absoluto y
reprimió duramente a los liberales durante el resto de su reinado. Fernando VII murió en
1833 siendo un rey absolutista.
La libertad de la mano de una niña. El reinado de Isabel II. 1833-1868
El problema hereditario
Fernando VII murió dejando una única hija (Isabel) que no podía heredar el trono
debido a la Ley Sálica, En 1830 Fernando VII derogó la Ley Sálica, abriendo el camino hacia el
trono a su hija Isabel, nacida ese mismo año. Ante la oposición de Carlos, la madre de Isabel,
la reina Maria Cristina, buscó apoyo en los liberales aceptando la Constitución y la ideología
liberal. Por contra, los absolutistas respaldaron al príncipe Carlos, pasando a denominarse
carlistas. Nacía así un conflicto, las Guerras Carlistas,
El reinado de Isabel II
Supuso el triunfo en España de un sistema liberal muy moderado y conservador, que
concedió pocos derechos al pueblo y permitió la formación de una nueva clase dirigente,
integrada por la alta burguesía y la antigua nobleza. gobierno: los progresistas y los
moderados La corrupción y los escándalos fueron la tónica general durante el reinado de
Isabel II, Finalmente, todos los sectores descontentos con el régimen isabelino se unieron en
1868 y se produjo una revolución que obligó a la reina a renunciar al trono y abandonar el
país.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial supuso el paso de una economía agraria y artesanal a otra
marcada por la industria y la producción mecanizada. Supone un cambio radical en la
sociedad, economía, política… Se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y durante el
XIX se fue generalizando por diversos países de Europa, EEUU y Japón.
El empuje económico que permitió la Revolución Industrial se debió al liberalismo
económico, que defendía la libertad plena y la supresión de los obstáculos para el desarrollo
de las empresas.
Se van a producir una serie de transformaciones que van darán paso a una economía
nueva.
- Transformaciones agrarias: propiedad, maquinaria, nuevas técnicas y nuevos
cultivos. Todo ello provocó una acumulación de capital, para invertir en otros
sectores.
- Cambios poblacionales: aumento de la población. mano de obra para la industria.

78
- Innovaciones técnicas: máquina de vapor de Watt, hilado y tejido del algodón, la
metalurgia locomotora de Stephenson. Los talleres artesanales son sustituidos por
fábricas.
- La revolución de los medios de transporte: el ferrocarril, verdadero motor del
desarrollo industrial europeo.
- La expansión de la Revolución industrial: Después de Inglaterra se extendió por
Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, y fuera de Europa, Estados Unidos tras su
independencia y Japón. Los países mediterráneos como España o Grecia y los del
este de Europa, quedaron retrasados esta carrera tecnológica.
Los cambios afectaron, principalmente, en dos sectores:
o La industria textil.
o La industria siderúrgica.

A partir de 1870 se producen una serie de cambios en la economía mundial que nos
hacen pensar que entramos en una etapa diferente, llamada Segunda fase de la Revolución
industrial o Gran Capitalismo. Caracterizada por: la concentración empresarial y la
diversificación de la industria.
El petróleo y la electricidad fueron sustituyendo al carbón (fuentes de energía más
baratas y con mayor poder calorífico). El petróleo además revolucionó de nuevo el transporte,
ya que permitió motores más pequeños y fáciles de montar. La industria automovilística se
empieza a desarrollar ahora. La importancia del petróleo fue tal que desencadenó una
competencia feroz por su posesión.
La electricidad, permitió montar industrias en zonas sin carbón, con lo que se
industrializaron regiones nuevas. Se usó para el alumbrado público, para los medios de
transporte y comunicación y para industrias nuevas, como la química.
Decisivos fueron los siguientes aspectos:
Los sectores industriales punta: convertidor Bessemer, que abarató el acero y mejoró
su calidad. El aluminio fue también de gran importancia. Auge la industria química fabricación
de explosivos, fertilizantes, colorantes y productos farmacéuticos y cosméticos.
El desarrollo de los transportes y comunicaciones: destaca el telégrafo, el teléfono, la
radio, el tranvía eléctrico, etc. Además, el barco de vapor y la apertura de canales como el de
Suez (1869) o Panamá (1914) permitieron acortar el tiempo de los viajes
Las nuevas formas de organización del trabajo: Los principios de la organización
racional y científica del trabajo se deben al ingeniero F. W. Taylor, inventor del trabajo en
cadena, sistema que se aplicó por primera vez con éxito a la fábrica de coches Ford, de ahí
que se conozca también como fordismo.
La Revolución trajo consigo consecuencias de tipo:
- Demográficas y urbanas. El aumentó la población europea, dejó de ser rural y pasó
a las ciudades, que crecieron espectacularmente. En ellas, se establecieron
espacios diferenciados por clases sociales. El ejemplo más representativo fue la
reforma urbanística en París, creando amplias avenidas, galerías... Pero los obreros
vivían en condiciones miserables junto a las industrias.
- Sociales. Enorme diferencia social entre burguesía, propietaria de los medios de
producción (fábricas, capital, etc) y proletariado. Las duras condiciones del
proletariado motivarán las primeras críticas así como movilizaciones y protestas.

79
- Económicas. Se inició el fenómeno del Imperialismo.
- Culturales. importante cambio en la mentalidad y la forma de vida de la gente.

Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales.

La Revolución Industrial ocasionó el nacimiento de un nuevo grupo social, el proletariado.


Esta clase obrera tenía un origen campesino, y acudió en masa a las ciudades para trabajar
en las nuevas fábricas. Vivían en barrios deprimentes, situados en las inmediaciones de las
fábricas o minas. La jornada laboral duraba entre doce y catorce horas. Los salarios eran
muy bajos. Y no tenían ningún derecho como trabajadores.

Fue Gran Bretaña el primer país en el que la clase obrera comenzó a organizarse y
a luchar por sus derechos. Esta lucha es lo que conocemos con el nombre de movimiento
obrero para mejorar sus condiciones de vida.
Los primeros ejemplos de lucha obrera en Inglaterra consistieron en realizar atentados
contra las máquinas. Se conoce como luddismo. Las primeras asociaciones obreras nacieron
en Inglaterra a comienzos del siglo XIX y se denominaron Trade Unions (Unión de Oficios),
origen de los actuales sindicatos.
A partir de 1825, los sindicatos ingleses serán legalmente reconocidos y se inicia el
sindicalismo moderno. El siguiente paso fue por conseguir el derecho a la participación
política de la clase obrera.
Se conoce como cartismo al movimiento de demanda del derecho a la participación
política de la clase obrera, debido a que en 1838 se presentó al Parlamento inglés un
documento denominado Carta del Pueblo. Hasta 1918 no se concedió en Gran Bretaña el
derecho a voto a todos los hombres. Sin embargo, motivó que los gobiernos liberales
empezaran a adoptar las primeras leyes reguladoras de las condiciones laborales.
Pronto comenzaron a surgir propuestas de cambio:
• Socialismo utópico: plantearon la necesidad de una nueva forma de organización social
más justa e igualitaria que acabara con la explotación de la clase obrera. Destacan Fourier,
Owen y Cabet.
• Internacionalización del movimiento obrero: en 1864 asociaciones obreras de distintos
países lograron fundar la primera Asociación Internacional de Trabajadores (A.I.T.). Esta
asociación pretendía plantear estrategias comunes de lucha. Sus objetivos eran:

• la lucha por una jornada socialización de los medios de


laboral de 8 horas, producción.
• la supresión del trabajo infantil, • También se dijo que la huelga era el
• la mejora de las condiciones laborales medio más eficaz para alcanzar estos
de la mujer, objetivos.
• la supresión de los ejércitos y la

El movimiento obrero europeo se dividió a mediados del siglo XIX en dos tendencias:
El socialismo libertario, o anarquismo, con el ruso Mijail Bakunin como líder. Propone
la eliminación del Estado y de los ejércitos.

80
El socialismo científico, o marxismo, que seguía las ideas del alemán Carlos Marx.
Defiende junto con Engels un sistema social sin propiedad privada ni desigualdades
económicas. Proponen la destrucción del sistema liberal burgués mediante la revolución
armada. Y establecer una dictadura del proletariado. Dirigida por el Partido Comunista.
El movimiento obrero internacional quedará definitivamente dividido en tres
facciones, contando cada una de ellas con su propia asociación internacional:
 • Los sindicatos y grupos de inspiración anarquista mantuvieron el primitivo nombre
de Asociación Internacional de Trabajadores (A.I.T.) para su organización internacional.
• Los partidos políticos y sindicatos de inspiración marxista que abandonaron la vía de
la revolución violenta quedaron integrados en la llamada Segunda Internacional.
• Los partidos y sindicatos comunistas que aceptaron seguir la vía revolucionaria y la
estrategia marcada por el Partido Comunista de Rusia fundaron la llamada Tercera
Internacional.
El movimiento obrero español, desarrollado con cierto atraso respecto a los países
pioneros de la Revolución Industrial, va a tener una evolución parecida a la del resto de países
europeos.

Aunque el anarquismo español adoptó en algunos casos la vía violenta, en forma de revueltas
campesinas y atentados terroristas, finalmente a comienzos del siglo XX nació la
Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

En 1879 nace el Partido Socialista Obrero Español y en 1888, la Unión General de


Trabajadores. Su fundador, Pablo Iglesias, era trabajador de imprenta, pero desde los
primeros momentos el socialismo español contó con miembros destacados que no
pertenecían a la clase obrera (intelectuales, médicos, empleados de clase media...).

Aunque sin renunciar a su aspiración de crear una sociedad socialista, el PSOE aceptó
participar en el juego electoral. En 1910 Pablo Iglesias consiguió un acta de diputado y llevó a
las Cortes españolas, por primera vez, la voz de las clases trabajadoras.

Iniciado el siglo XX, y tras la Revolución Rusa, el PSOE sufrió la escisión de los marxistas
españoles partidarios de imitar la revolución armada, que fundaron, siguiendo las
instrucciones del Partido Comunista Ruso, el Partido Comunista de España.
Europa domina el mundo. El imperialismo del siglo XIX.
El imperialismo del siglo XIX fue una consecuencia del desarrollo de la Revolución
Industrial. El crecimiento de la industria y la nueva economía capitalista necesitaban
territorios, mercados, materias primas... Se exploró África y se penetró en Asia. El hombre
blanco se sentía superior al resto de la humanidad y con derecho a dominarla.
Las causas de la expansión imperialista de Europa por el mundo son múltiples:
- El crecimiento de la población europea: En la segunda mitad del siglo XIX la
población pasó de 300 a 450 millones de personas. Esto provocaba una fuerte
presión demográfica sobre los recursos económicos.
- Necesidades del nuevo sistema económico europeo: Conseguir materias primas y
fuentes de energía baratas, que en Europa escaseaban. Además, los mercados

81
empezaron a dar muestras de saturación. Era preciso nuevos mercados en los que
colocar esos capitales.
- Causas políticas del imperialismo: Tras el triunfo de las revoluciones burguesas en
Europa, la burguesía fue evolucionando hacia posturas más conservadoras por
miedo a las protestas de las masas populares. Además, las distintas potencias
europeas trataban de conseguir el control militar y comercial de las principales
rutas marítimas y terrestres.
- Factores ideológicos y científicos: El fomento de estudios geográficos y
antropológicos. Las sociedades geográficas contribuyeron a difundir los
descubrimientos mediante conferencias y congresos. El darwinismo, con sus
presupuestos sobre la evolución de las especies justificaba el predominio de los
blancos.
Durante el siglo XIX se extendieron los grandes imperios coloniales:
El imperio británico: fue el más extenso de todos. Alcanzó su madurez durante el
reinado de la reina Victoria (1837-1901). Se extendían por Asia, el Mediterráneo, África,
Oceanía y América.
El imperio francés: era el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su
máximo impulsor fue Jules Ferry. Se extendía por África, Asia, Oceanía y América.
Otros imperios coloniales fueron los de Rusia, Alemania, Italia, Bélgica, Portugal,
España y ya al final del siglo se unieron al proceso Estados Unidos y Japón.

Imperio británico a comienzos del siglo XX

82
Máxima extensión del Imperio colonial Francés. En azul oscuro los territorios bajo
dominio francés en el siglo XIX.
Los imperios coloniales, presentaban las siguientes formas de dominación y
organización colonial
• Las colonias de administración directa. Fue el tipo más extendido
• Protectorados. Fue un modelo utilizado por Francia (Marruecos) y Gran Bretaña
(Birmania).
• Dominios. Fueron los casos de Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
• Territorios metropolitanos. Fue el caso de Argelia con respecto a Francia.

Pronto surgieron voces contrarias como la labor realizada por la II Internacional y las de
algunos misioneros, testigos directos de la actuación imperialista.
Según iba progresando el Imperialismo, aumentaban también las disputas entre las
potencias. Para evitar esos conflictos, se organizó la Conferencia de Berlín (1884-1885),
adoptando estas resoluciones:
La colonización se haría remontando los grandes ríos africanos.
Cualquier potencia que dominara una zona costera tenía derecho sobre el interior de
ese territorio.
Se reconoce a Leopoldo II de Bélgica la soberanía del Congo, en contra de Francia.
Las consecuencias del imperialismo colonial fueron las siguientes:
• En la población. Como seguían produciéndose muchos nacimientos, se produjo un
elevado crecimiento de la población y el consiguiente desequilibrio entre población y
recursos, que perdura hasta hoy día.
• Económicas. Se potenciaron los productos para la exportación a la metrópoli, como
café, cacao, caucho, té o caña de azúcar, modificando con ellos paisajes y formas de vida. Al
ser necesarias infraestructuras para trasladar esos productos, se crearon puertos,
ferrocarriles, pero siguiendo el interés de los colonizadores.
• Políticas. Todas las colonias sufrieron dependencia de sus metrópolis. Esta situación
trajo como respuesta un antiimperialismo.
• Sociales. Había una inmensa mayoría de población local marginada y explotada.

83
• Culturales. Se trataron de imponer por la fuerza las costumbres europeas, la religión
cristiana, la lengua... lo que ocasionó un proceso de aculturación y sincretismo religioso.

Las consecuencias para las metrópolis se notaron en el terreno económico. Pero las tensiones
fueron inevitables, lo que provocó el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
La clase obrera al poder. La Revolución Rusa (1917-1924).
La Revolución Rusa representa la conquista del Estado por parte de un partido obrero
que intentará, mediante el establecimiento de una dictadura del proletariado, crear la nueva
sociedad socialista en Rusia.
Al comenzar el siglo XX Rusia era un imperio de enorme extensión que abarcaba parte de
Europa y Asia, contaba con unos 175 millones de habitantes e integraba a pueblos de muy
diversas nacionalidades, lenguas, culturas y religiones.
A pesar de su extensión y población, a comienzos del siglo XX Rusia era un país
atrasado:
La forma de gobierno era monarquía absolutista de derecho divino, la última que
quedaba en Europa. Sus emperadores usaban el título de Zar.
La sociedad rusa estaba dominada por una nobleza que poseía casi toda la riqueza del
país y ocupaba todos los puestos importantes de gobierno.
La burguesía rusa era escasa, tenía poco poder económico y ningún peso político.
Estaba formada por pequeños comerciantes, funcionarios, intelectuales... No se había
desarrollado, una clase burguesa industrial y comercial.
La mayor parte de la población estaba formada por un campesinado pobre, analfabeto
y supersticioso.
Desde mediado el siglo XIX se habían desarrollado movimientos de oposición al
sistema absolutista de gobierno y al mantenimiento de los privilegios de la nobleza.
En 1905 la situación de las clases bajas de Rusia era desesperada. La crisis económica y
la carestía de la vida se habían extendido después de una estrepitosa derrota de Rusia en una
corta guerra contra Japón (1904). La respuesta del gobierno a las demandas de los huelguistas
y manifestantes fue sanguinaria.
El inicio de la Primera Guerra Mundial fue desastroso para Rusia. La guerra acentuó la
crisis económica y los precios de los productos de primera necesidad, que escaseaban en las
ciudades, se dispararon. El descontento de las masas hambrientas crecía por momentos y las
protestas aumentaban por todo el país.
El Zar Nicolás II, que no cuenta ya con el respaldo del ejército, dimite y se organiza un
Gobierno provisional.
La jefatura del gobierno provisional recayó en Kerenski, socialista moderado, que
intentó calmar a los socialdemócratas (marxistas) que controlaban las ciudades mediante los
soviets. Prometió convocar elecciones por sufragio universal para elegir una Asamblea
Constituyente que elaborara la constitución para la nueva República.
En el frente las derrotas continuaban y en la retaguardia la situación de hambre y
penuria no mejoraba, los soviets que se habían creado, controlados ahora por los
bolcheviques del Partido Socialdemócrata, se niegan a disolverse y comienzan a organizar su
propio gobierno popular, apoyado por obreros y soldados.

84
La llegada a Rusia desde el exilio del jefe del partido bolchevique, Lenin, que en abril
de 1917 señala los objetivos que deben perseguir los soviets controlados por su partido:
La proclama de Lenin se resume en la expresión Todo el poder para los soviets.
Siguiendo las instrucciones de Lenin, el Partido Comunista de Rusia, que controlaba los
soviets de las principales ciudades, preparó una insurrección armada contra al Gobierno
Provisional.
La noche del 24 de octubre, las tropas leales a los soviets se apoderaron de los puntos
estratégicos de la capital. El presidente Kerenski logró huir.
Los bolcheviques crean un Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por Lenin, que
se proclama ante toda Rusia como nuevo Gobierno Provisional del país.
Entre 1917 y 1924, año de su muerte, Lenin dirigió el gobierno de Rusia. Aún
quedaban muchas fuerzas contrarias al Partido Comunista que se organizaron para resistir y
provocaron una guerra civil que duró hasta 1921.
El nuevo gobierno obrero de Rusia dictó a finales de octubre una serie de decretos que
dejaban claro que su intento era ganarse el apoyo de las masas obreras y campesinas del país.
- Decreto sobre la Paz.
- Decreto sobre la tierra.
- Decreto sobre las
nacionalidades.
- Decreto sobre banca y
empresas
- Decreto sobre las elecciones

85
Entre 1918 y 1921 el gobierno comunista tuvo que afrontar una guerra civil contra sus opositores
y adoptar medidas económicas muy duras para mantener la guerra. Son los años que se conocen como
el comunismo de guerra.
Finalmente el potente Ejército Rojo, organizado por Trotsky, venció la guerra y Rusia se organizó
en la definitiva Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que mantuvo esta estructura
organizativa hasta finales del siglo XX
En 1924 murió Lenin y en el Partido Comunista, que había acabado convirtiéndose en el
auténtico dueño del Estado, se abrió una lucha personal por hacerse con el poder. El ascenso de Stalin
en el Partido le había permitido controlar a todos los altos cargos, gente de su confianza, por lo que
fácilmente se hizo con el poder del Estado.
A partir de 1924, la dictadura del proletariado, que se había convertido en la dictadura del
Partido Comunista, se irá transformando en una dictadura personal de Stalin. Pero eso ya lo veremos en
el próximo bloque.
Los conflictos del siglo XX.

La I Guerra Mundial (1914-1918).


Entre 1914 y 1918 el mundo vivió la Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial es una consecuencia lógica del capitalismo que se desarrolló en la
segunda fase de la Revolución Industrial.
La Primera Guerra Mundial supuso también el fracaso del internacionalismo obrero.
Una serie de cuestiones estaban creando tensión entre las principales potencias europeas. Las
principales causas de enfrentamiento:
- Las disputas territoriales entre las potencias europeas.
- El desigual reparto colonial.
- El auge de los sentimientos nacionales.
La guerra tuvo distintas fases:
o La guerra de movimientos (1914)
o La guerra de trincheras (1915-1918)
o El fin de la guerra (1917-1918). Siendo 1917 un año decisivo porque Rusia lleva a cabo
la Revolución Soviética y Estados Unidos entra en la guerra.
La marcha al frente de millones de hombres y su abastecimiento acarreó un enorme esfuerzo
económico y organizativo. Se calcula que por cada combatiente se necesitaba de tres trabajadores para
dotar a las tropas de armas, munición, medicinas, uniformes, etc.
La economía de todos los países sufrió durante la guerra falta de mano de obra, por la marcha de
los hombres al frente, y escasez de materias primas y productos de primera necesidad. La necesidad de
dinero por parte de los gobiernos se cubrió, en el caso de los aliados, con préstamos recibidos de los
Estados Unidos, que a partir de este momento se convierten en la primera potencia económica del
mundo, a la que los países aliados debieron, en gran parte su victoria.
Por último, el importante avance tecnológico y científico que se produjo para intentar mejorar la
maquinaria de guerra. Durante los años del conflicto se produjeron notables mejoras e innovaciones en
los transportes terrestres, aéreos y marítimos, o en las telecomunicaciones
La Paz armada.
Las relaciones políticas internacionales descansaban desde 1871 en el sistema de alianzas y
equilibrio entre las grandes potencias que había diseñado el canciller alemán Otto von Bismarck con el
objetivo de aislar a su rival, Francia, y colocar a Alemania en una situación de supremacía en el
continente europeo. A finales del siglo XIX encontramos dos grandes alianzas, fuertemente armadas:
- La Triple Alianza, firmada en 1882, reunía a los llamados Imperios Centrales, Alemania y
Austria-Hungría, más el reino de Italia.
- La Triple Entente, negociada entre 1894 y 1907, reunía por su parte, los intereses comunes
de Francia, el Reino Unido y el Imperio ruso.
Causas de la I Guerra Mundial.
La I Guerra Mundial vino precedida de diversos conflictos locales. La causa inmediata del
estallido bélico se produjo en los Balcanes, tras el asesinato del heredero de la corona austro-húngara
en Sarajevo. El atentado, realizado por un estudiante serbio, provocó la reacción austríaca, que
amenazó a Serbia con la guerra si no atendía a sus exigencias. La negativa serbia puso en marcha el
sistema de alianzas y en el verano de 1914 comenzaba la que sería conocida como Gran Guerra.
El atentado de Sarajevo, sin embargo, no había sido sino la causa más visible de una rivalidad
entre bloques, cuyos orígenes se encuentran en la situación anterior a 1914:
Causas económicas. La unificación de Alemania en 1871 había convertido a esta nación en una
gran potencia industrial que amenazaba directamente los intereses económicos de Francia y el Reino
Unido. Alemania había pretendido extender su imperio colonial, lo que ya había provocado
enfrentamientos.
Este componente económico del conflicto hace que las organizaciones obreras denuncien la
situación como una guerra de intereses propia del capitalismo y rechacen por tanto la participación en la
contienda bélica.
Causas políticas. El fuerte sentimiento nacionalista presente en los discursos políticos eclipsó los
argumentos de los trabajadores y se convirtió en un componente esencial de las causas de la guerra,
desde una doble perspectiva:
Las reivindicaciones territoriales planteadas por el nacionalismo francés (devolución de Alsacia y
Lorena, en poder de Alemania) y por el nacionalismo italiano (incorporación de las regiones del norte de
Italia, en poder del Imperio austro-húngaro) planteaban estas regiones como parte “irrenunciable” de la
nación.
Por otro lado, en la región de los Balcanes, diversas nacionalidades (albaneses, serbios, búlgaros
y rumanos) reclamaban su derecho a formar un Estado propio que reuniese a todos los miembros de la
nación, lo que chocaba con los intereses de los imperios austro-húngaro y turco
La guerra total.
La I Guerra Mundial presentó una
serie de características que la
diferenciaron notablemente de
conflictos anteriores:
Al fracasar los movimientos de
grandes ejércitos en el campo de batalla,
se estableció un sistema estático de
trincheras que apenas se modificaría de
manera importante a lo largo del
conflicto. La guerra de trincheras y el
empleo de nuevas armas
incrementaron la mortandad entre los
soldados, cuyas condiciones de vida eran
extremadamente duras. Esto provocó
la aparición de movimientos
pacifistas y el aumento de las
deserciones.
Aparición de un armamento más costoso y mortífero: ametralladoras, cañones de largo alcance,
submarinos y aviones militares, tanques, gases venenosos, etc.
Surge la guerra total, que supone que todos los recursos humanos y económicos de un país se
pongan al servicio de la guerra, para agotar la capacidad de resistencia del enemigo, utilizando cualquier
medio: sabotajes, bombardeos de ciudades, propaganda bélica, etc.
El final de la guerra y sus consecuencias.
La incorporación de Estados Unidos al bando aliado y el temor de Alemania a una revolución
comunista favorecieron la firma de un armisticioi en 1918 que puso fin a la Gran Guerra. Un año más
tarde, las potencias vencedoras impusieron sus condiciones en el Tratado de Versalles:
- Francia adopta un espíritu de revancha contra Alemania, que es considerada culpable del
desencadenamiento de la guerra.
- Alemania pierde su imperio colonial en beneficio de Francia y el Reino Unido.
- Alemania paga fuertes indemnizaciones a los países vencedores: barcos, locomotoras y una
alta cantidad de marcos-oro, que supondrán la desindustrialización de Alemania y una grave
crisis económica.
- Se establecen nuevas fronteras en Europa: Francia e Italia recuperan los territorios
reclamados y desaparecen los Imperios alemán, austro-húngaro y turco, que dan origen a
nuevas naciones.
- Se crea la Sociedad de Naciones, como un foro que evite futuras guerras.
Por otro lado, la guerra había tenido otras consecuencias:
- Fue la guerra más mortífera: más de 10 millones de víctimas.
- Hubo más de veinte millones de heridos y mutilados.
- Propició el triunfo de la revolución comunista en Rusia.
- Alentó el revanchismo nacionalista de descontentos con el Tratado de Versalles, provocando
la aparición del fascismo en Italia y del nacionalsocialismo en Alemania.
- Enormes pérdidas materiales en las zonas cercanas al frente de guerra.
- Necesidad de grandes inversiones económicas. Convirtiéndose Estados Unidos a partir de
1918 en el gran banquero mundial, y sus préstamos permitieron la reconstrucción de Europa,
aunque creó una gran dependencia que tuvo consecuencias negativas.
Las negociaciones para firmar un tratado de paz definitivo se desarrollaron en Versalles (Francia)
durante casi seis meses en 1919. En las reuniones participaron representantes de más de 32 países. Las
principales decisiones las tomaron Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.
En el acuerdo final se impusieron a Alemania unas condiciones muy duras, al ser considerada la máxima
responsable de la guerra.
Otro acuerdo adoptado en Versalles fue la creación de un organismo internacional con la misión de
mantener la paz en el futuro. Se le denominó Sociedad de Naciones y es el antecedente de la actual
Organización de Naciones Unidas (ONU). Este organismo quedó debilitado al no sumarse a él ni los
Estados Unidos, ni Rusia ni Alemania.
Además, los vencedores diseñaron un nuevo mapa de Europa y del mundo

Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial.

La Revolución Rusa.
El zar Nicolás II y su familia.
Situación de Rusia antes de 1917.
El Imperio ruso constituía uno de los últimos sistemas del Antiguo Régimen en Europa, y ello se
traducía en un atraso generalizado en todos los aspectos, que colocaba a Rusia cada vez más lejos del
resto de las naciones industrializadas.
Aspectos políticos. Rusia era un imperio multinacional dirigido por la monarquía absoluta de los
zares, en el que no se respetaban las libertades individuales y no existían la soberanía nacional ni la
separación de poderes. En 1905, un levantamiento revolucionario había conseguido arrancar del zar
Nicolás II una serie de medidas liberalizadoras que, sin embargo, pronto fueron olvidadas.
“Hasta ahora lo hemos soportado, pero cada vez sentimos con mayor claridad la miseria, la
ausencia de derechos y la ignorancia fruto del despotismo y la arbitrariedad. Señor, hemos llegado al
límite de nuestra paciencia. Preferimos morir a prolongar estos sufrimientos insoportables. Hemos
dejado el trabajo y hemos declarado a los amos nuestro propósito de no reintegrarnos hasta que sean
satisfechas nuestras demandas”. Peticiones dirigidas por los obreros rusos al zar. 1905.
Aspectos sociales. Rusia fue el último país europeo en abolir la servidumbre, y mantenía un
sistema social arcaico, con una población campesina mayoritaria (80%), pobre y analfabeta, sometida a
la explotación arbitraria de la aristocracia. En las ciudades, por otro lado, la burguesía era un grupo
minoritario y con escaso peso político y económico, mientras que el proletariado se incrementaba
lentamente.
Aspectos económicos. La economía rusa descansaba fundamentalmente en la agricultura,
apenas modernizada e incapaz de atender las demandas alimentarias, mientras que el sector industrial
dependía en gran parte de las inversiones extranjeras y del Estado, destinadas, sobre todo, a la
construcción del tendido ferroviario.
La Revolución soviética.
La entrada de Rusia en la I Guerra Mundial supuso la movilización de más de 13 millones de
soldados, mal equipados y alimentados, a la vez que las sucesivas derrotas ante el ejército alemán
demostraban su grave atraso tecnológico. La guerra, con su sangría de hombres y recursos económicos,
favoreció las deserciones y la extensión de un movimiento revolucionario decidido a acabar con un
régimen corrupto incapaz de solucionar la creciente miseria y hambre de los rusos.
Febrero de 1917. Una huelga de obreros industriales dio paso a la formación de los sóviets,
asambleas de campesinos, obreros y soldados, que reclaman el fin de la guerra, el reparto de la tierra y
el control obrero de las fábricas. El zar Nicolás II se vio obligado a dimitir y se creó un Gobierno
Provisional que no asumió las reivindicaciones de los sóviets y se orientó a establecer un sistema liberal
burgués en Rusia.
Octubre de 1917. El partido bolchevique, liderado por V.I. Lenin, reclama “todo el poder para los
soviets” y protagoniza el asalto al palacio del gobierno y la destitución de éste. En pocos días, los soviets
controlan toda Rusia y se nombra un nuevo gobierno de Comisarios del Pueblo, elegidos por los sóviets,
y presidido por Lenin. Por primera vez en la historia, el proletariado conquista el poder y tiene la
- Bolchevique: Del ruso bolshevik, mayoritario. Relativo a una corriente política, bolchevismo,
dirigida por Lenin a principios de siglo para preparar la insurrección armada e imponer la
dictadura del proletariado. Se utiliza como sinónimo de comunista.
- Soviet: consejo obrero que se convirtió en la institución fundamental del sistema
bolchevique.

La formación de la Unión Soviética.


El gobierno de los sóviets tomó rápidamente las primeras medidas: se firmó la paz con Alemania,
aunque ello supuso pérdidas territoriales para Rusia. Progresivamente el partido bolchevique fue
acumulando poder, cuya consecuencia fue una cruenta guerra civil (1918-1920) en la que el Ejército
Rojo, organizado por León Trostki, consiguió superar a una coalición de los contrarrevolucionarios
apoyada por tropas extranjeras.
En 1922 se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) cuya Constitución, aprobada
años más tarde, tenía las siguientes características:
El derecho de los pueblos a su autodeterminación.
La dictadura del proletariado, mediante la concesión del derecho de voto a los trabajadores
exclusivamente.
La representación de los trabajadores recae en el Partido Comunista de la Unión Soviética
(PCUS). Es el único permitido.
La socialización de los medios de producción, que significaba la abolición de la propiedad privada
de la tierra, las fábricas, los bancos, las minas, etc.., y su apropiación por el Estado, encargado de
planificar la economía.
La colectivización de la tierra, que pasaría a manos del Estado y de comunas de campesinos.

Este conjunto de medidas supuso la puesta en práctica de la teoría marxista, o mejor dicho, de la
interpretación que de esta teoría había hecho Lenin, y con ello el desarrollo del socialismo y la
desaparición del sistema capitalista, un hecho absolutamente novedoso en la Historia. La URSS se
constituyó así en punto de referencia y modelo a seguir por el proletariado mundial, para lo que se crea
la III Internacional, de partidos comunistas, con el fin de coordinar los esfuerzos revolucionarios.
Sin embargo, tras la muerte de Lenin en 1924, su sucesor Stalin, acaparó progresivamente el
poder e implantó una dictadura personal. Stalin acabó con sus rivales en el partido y elaboró planes
quinquenales cuyo objetivo era la industrialización de la URSS y su conversión en una potencia mundial.
La crisis de las democracias y la aparición de los fascismos.
La crisis de las democracias.
Al finalizar la I Guerra Mundial se extendió entre los países europeos un espíritu de optimismo y
pacifismo que algunos identificaron con el triunfo de las libertades frente a los viejos y derrotados
imperios centroeuropeos. La consecución del derecho a la independencia por parte de varias
nacionalidades y la creación de la Sociedad de Naciones como un foro de debate internacional parecían
presagiar que no volvería a repetirse el horror de la titulada Gran Guerra.
Sin embargo, varios factores vendrían a demostrar el espejismo de los “felices años veinte”, cuya
base era frágil y ficticia:
Por un lado, la Revolución Rusa había animado al proletariado mundial a la conquista
revolucionaria del poder y a la dictadura de la clase obrera.
Por otro, las duras condiciones económicas de la posguerra (reconstrucción industrial, paro, alza
de precios, escasez de mercancías, etc.) apenas se estaban superando cuando la bolsa de Nueva York en
1929 vino a agravar la situación social y económica de millones de trabajadores, multiplicando del
número de parados y provocando una creciente desconfianza hacia los sistemas parlamentarios.
Finalmente, el Tratado de Versalles había provocado el descontento entre las naciones que no
habían visto satisfechas sus reclamaciones, lo que se tradujo en la difusión de planteamientos
nacionalistas de carácter revanchista.
En definitiva, el mapa de Europa presentaba en 1939, antes de la II Guerra Mundial, un notable
incremento de regímenes autoritarios y dictatoriales de características comunes al fascismo.
Características del fascismo.
El fascismo es una ideología conservadora, ultranacionalista, antiliberal y antimarxista. Fue
organizado por el italiano Benito Mussolini y sus seguidores. Aunque el fascismo presenta
peculiaridades en cada país, tiene características comunes a varios regímenes autoritarios y
dictatoriales:
- Defiende un Estado totalitario, el “Estado nuevo”, basado en el partido único, que pretende
inspirar todos los aspectos de la vida pública e incluso privada.
- Rechaza la democracia como expresión de la voluntad de la mayoria.
- Estructura la sociedad jerárquicamente: el pueblo elegido, el partido, y en la cúspide el líder
(Duce, Führer, Caudillo, etc), a quien se debe obediencia ciega.
- Rechaza el obrerismo marxista por su carácter internacionalista y revolucionario que
defiende la lucha de clases, y divide, por tanto, a la nación.
- Se apoya en las clases altas (aristocracia, ejército y grandes empresarios), quienes financian el
movimiento así como en ciertos sectores de las clases medias y de los trabajadores parados,
atraídos por la hábil propaganda.
- Exalta la violencia como método para conseguir sus fines, implantando regímenes policíacos
que reprimen cualquier oposición.
- Monopoliza aparatos de propaganda y censura, que están al servicio del partido.
- Mitifica el pasado histórico, exaltando el nacionalismo como valor supremo, a partir del
concepto de pueblo elegido o raza superior, que rechaza a los pueblos considerados
inferiores (xenofobia)

El fascismo italiano: Benito Mussolini.

La crisis social y económica de la posguerra había propiciado una situación revolucionaria en la


que los sindicatos y partidos obreros luchaban por implantar un modelo de tipo soviético.
En ese contexto, Benito Mussolini fundó en 1919 el Partido Nacional Fascista, cuyos objetivos
eran la construcción de un “Estado nuevo” y una Italia grande y fuerte. Pronto las clases altas le
brindaron su apoyo, al ver en la violencia fascista el mejor método para frenar la revolución proletaria.
En 1922 organizó la llamada “Marcha sobre Roma”, una gran manifestación apoyada por los
este momento, Mussolini irá desmontando el sistema liberal y democrático, utilizando la violencia, la
represión policial y el control de las instituciones:
Derogación de los derechos y libertades individuales, prohibición de partidos y sindicatos y
establecimiento del partido único.
Creación del Estado corporativo. Los empresarios y los trabajadores se agrupan en corporaciones
profesionales bajo control del Estado, que es quien establece los programas económicos, basados en
una industrialización y modernización de la agricultura que busca como objetivo la autarquía o
autosuficiencia económica.
Exaltación de la figura del Duce a través de la intensa propaganda, la educación y cualquier
medio de comunicación.
Glorificación del pasado imperial romano: saludo, símbolos, estética, etc..
Pretensión de reconstruir el antiguo Imperio romano a través de una política imperialista
agresiva.
El nazismo alemán.
Tras la Gran Guerra, el II Reich alemán se transformó en una republica democrática, que, sin
embargo, se encontró acosada por la grave situación social y económica originada en la posguerra:
principalmente el pago de elevadas indemnizaciones a los países vencedores, que provoca una crisis
industrial, cierre de fábricas, paro y alza generalizada de precios. Las duras condiciones favorecieron la
aparición de posiciones políticas partidarias de la revisión de los tratados de paz.
En este ambiente difícil, Adolf Hitler se afilia al Partido Nacionalsocialista alemán (nazi) en 1919 y
participa en un frustrado golpe de Estado que le conducirá a la cárcel, donde redactará su ideario
político, Mi lucha.
Su ideología recoge viejas ideas nacionalistas, acompañadas de las aportaciones del fascismo
italiano, que resume en un proyecto de rearme militar, expansión territorial, dictadura personal,
anticomunismo, eliminación de los judíos y revisión del Tratado de Versalles. Con este programa,
favorecido por el elevado número de parados que provoca en Alemania la crisis del 29, el partido nazi
obtiene la mayoría en las elecciones de 1933.
Ya en el gobierno, Adolf Hitler procede a la aplicación de su programa, para lo cual no duda en
utilizar la violencia y la represión policial. Así, se ilegalizan todos los partidos políticos (excepto el nazi),
se persigue a los judíos y a los opositores al régimen, se militariza la sociedad, se exalta la figura del
Führer y se desarrolla un programa económico basado en el rearme, la construcción de autopistas y el
apoyo a las grandes industrias. Simultáneamente, Hitler ejecuta una política imperialista destinada a la
construcción del III Reich (anexión de Austria y Checoslovaquia), que conducirá a la II Guerra Mundial.
Los antecedentes del conflicto.
La política agresiva desarrollada por las llamadas potencias del Eje fue la responsable del
conflicto bélico. Con el término Potencias del Eje se agrupó la alianza formada por la Alemania nazi, la
Italia fascista y el imperialismo de Japón, unidas en su lucha contra las naciones aliadas durante la II
Guerra Mundial. Como sabemos, las características básicas del fascismo recogían planteamientos
violentos, antidemocráticos y expansionistas a costa de los pueblos considerados “inferiores”, que
hacían presagiar un violento choque final.
Las naciones democráticas (sus rivales económicos) intentaron desde la Sociedad de Naciones
frenar el expansionismo fascista sin éxito, aunque en la Conferencia de Munich de 1938 pareció que se
había alcanzado un acuerdo sobre las reclamaciones planteadas por Hitler (la anexión de Austria y la
mayor parte de Checoslovaquia) que evitaba la guerra. Por su parte, la Unión Soviética negociaba un
pacto secreto con Alemania que suponía el reparto de Polonia entre ambas naciones. Hitler invade
Polonia el 1 de septiembre de 1939 y las potencias aliadas, Francia y el Reino Unido, declaran la guerra a
Alemania.

Un conflicto mundial.
El conflicto se desarrolló en dos fases claramente diferenciadas:
Primera fase (hasta 1942). Se suceden las victorias alemanas y de sus aliados, alcanzándose la
máxima extensión territorial.
Segunda fase (a partir de 1942). Dominio progresivo de los aliados, tras la entrada en la guerra
de la Unión Soviética (invasión alemana en 1941) y de los Estados Unidos (ataque japonés sobre las islas
Hawai).
Por otro lado, la II Guerra Mundial presentó desde el principio las características de “guerra
total” utilizada en la Gran Guerra, aunque con la incorporación de importantes novedades:
La estrategia alemana estaba basada en la llamada “guerra relámpago”: utilización masiva de
tanques y aviones para destruir con rapidez la capacidad defensiva del enemigo.
En los países ocupados por Alemania, ésta optó entre el control directo por sus tropas o la
implantación de gobiernos fascistas amigos, lo que provoca la aparición de movimientos de resistencia
dedicados al sabotaje y la lucha guerrillera.
La extensión territorial de esta guerra es mucho mayor, ya que abarca la práctica totalidad de las
naciones europeas, el norte de África, y la mayor parte de Asia y de los mares y océanos (guerra
submarina).
Se ensayan nuevas armas más destructivas, como las bombas volantes alemanas o las bombas
La población civil se convierte en objetivo militar (bombardeos aéreos y represalias), a la vez que
sufre las políticas de exterminio masivo practicadas en los campos de concentración, donde mueren
millones de judíos, rusos, polacos, etc.

Mapa del avance de las fuerzas del Eje Occidental liderado por Alemania

Mapa de los enfrentamientos de las fuerzas japonesas y norteamericanas en el Pacífico durante


la Segunda Guerra Mundial

Las consecuencias de la II Guerra Mundial.


Sociales.
A pesar de las dificultades para establecer una cifra fiable de víctimas, los historiadores calculan
que cerca de 60 millones de personas perdieron la vida en el conflicto a causa de la propia lucha
armada, las incursiones aéreas, los campos de concentración, las represalias, etc. En este triste balance
la peor parte recayó en el bando ruso, con más de 20 millones de víctimas.
Al finalizar la guerra, más de 30 millones de europeos habían abandonado sus hogares. Estos
desplazamientos masivos tuvieron su origen tanto en la política represiva y militar como en los cambios
de fronteras realizados tras el final de la guerra en 1945.
Económicas.
La mayor parte de Europa había quedado destrozada: ciudades, fábricas, vías de comunicación,
campos de cultivo, etc. La economía europea tardaría cerca de veinte años en superar los daños
causados.
La gravedad de las pérdidas hizo depender a los países europeos de la ayuda económica de los
Estados Unidos (Plan Marshall: Plan de ayuda económica diseñado por los Estados Unidos al finalizar la
II Guerra Mundial y destinado tanto a la reconstrucción de Europa como a evitar el triunfo de las ideas
comunistas tras la barbarie nazi-fascista), que se confirman como la primera potencia mundial.
Políticas.
Las conferencias de Yalta y Postdam diseñaron un “reparto” del mundo en áreas de influencia
entre las dos grandes potencias vencedoras: la Unión Soviética y los Estados Unidos. Es el llamado
“mundo bipolar”, que enfrentará a partir de este momento dos modelos diferentes de sociedad: la
comunista y la capitalista, enfrentamiento (la “guerra fría”) que se verá reflejado en la división de
Alemania en dos Estados.
Los viejos imperios coloniales europeos se irán desvaneciendo ante el peso de las deudas
contraídas y el empuje creciente de los nacionalismos en sus colonias, iniciándose un lento y progresivo
proceso de descolonización.
Las potencias vencedoras acuerdan un nuevo mapa europeo que supone la expansión territorial
de la Unión Soviética e importantes modificaciones fronterizas entre los países de Europa central y
oriental.
Se crea un nuevo organismo internacional para el mantenimiento de la paz en las relaciones
entre los Estados, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York y tutelada por
las cinco grandes potencias: Estados Unidos, Unión Soviética, Francia, Reino Unido y China.
Ideológicas.
El enfrentamiento ideológico entre fascismo y antifascismo es sustituido por la confrontación
entre capitalismo y comunismo.
Las atrocidades cometidas durante la guerra hacen necesaria una nueva redacción de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la cual se reconocen principios fundamentales hasta
ahora no contemplados: derecho al trabajo, a la salud, a la educación, a la autodeterminación de los
pueblos, a la protección de la infancia y de la mujer, entre otros.
Vuelven a potenciarse los movimientos pacifistas y, en especial, los dedicados a la lucha contra el
uso militar de la energía nuclear.
El mundo dividido: la “guerra fría”
Una política de bloques.
Al finalizar la II Guerra Mundial, las dos grandes potencias vencedoras, la Unión Soviética y los
Estados Unidos, serán las protagonistas de una situación de tensión y conflicto permanentes que es
conocida como “guerra fría” y que, en más de una ocasión, estuvo a punto de provocar un nuevo
conflicto mundial.
Las causas de este nuevo enfrentamiento se encuentran en los modelos de sociedad antagónicos
que representan cada una de estas naciones:
La Unión Soviética se convierte en el modelo de sociedad comunista vencedora del fascismo y
superadora de las desigualdades sociales.
Los Estados Unidos, por su parte, se presentan como ejemplo de sociedad capitalista y
democrática, respetuosa de los derechos individuales por encima de todo.
Cada uno de ellos intentará extender su área de influencia más allá de sus fronteras y, para ello,
se aprovecharán de la situación creada en Europa durante la posguerra. El continente se encontraba
arruinado y, entre la población, el prestigio de la izquierda antifascista era muy fuerte, lo que unido al
hecho de que Europa oriental había sido liberada de los nazis por los rusos permitió que se crearan en
esta zona repúblicas populares regidas por gobiernos comunistas.
El temor a una mayor extensión del comunismo en Europa explica que los Estados Unidos
incrementasen su protagonismo en el continente a través de dos vías:
La concesión de un ingente plan de ayuda a la reconstrucción de Europa (Plan Marshall) que
minase los apoyos sociales al comunismo.
La elaboración de la llamada “doctrina Truman”, según la cual los Estados Unidos se reservan el
derecho de actuar en cualquier lugar del mundo en defensa de su modelo de sociedad y en la
contención del comunismo. Para ello se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en
1949, alianza militar liderada por Estados Unidos.
Por su parte, la Unión Soviética responderá de manera similar creando el Consejo de Ayuda
Mutua entre los países comunistas y su correspondiente alianza militar, el Pacto de Varsovia.
Características de los años de la “guerra fría”.
La etapa que transcurre desde la creación de los bloques militares hasta la desaparición de la
Unión Soviética en 1991 presenta los siguientes rasgos:
Se desarrolla una incesante carrera de armamentos que exige de cada bloque un fuerte
desembolso de capital y tecnología, destacando por su extrema peligrosidad los misiles
intercontinentales equipados con cabezas nucleares. Por lo que respecta a la URSS, este esfuerzo
económico será una de las causas principales de su crisis y desintegración.
La desconfianza mutua se traslada al interior de cada bloque, de manera que en los países
comunistas cualquier disidencia es aplastada bajo la sospecha de estar alentada por los Estados Unidos
y, del mismo modo, en los países capitalistas los comunistas eran excluidos del gobierno y considerados
“espías” al servicio de la URSS.
Se evitan los enfrentamientos directos entre las potencias, pero se multiplican los conflictos
locales, apoyados por unos y otros. Así ocurrirá durante las guerras de Corea, Vietnam, Afganistán, la
crisis de Cuba, las guerrillas latinoamericanas..
Surgen los países no alineados, que no desean implicarse de manera especial con ningún bloque
e intentan guardar un equilibrio entre ambos bandos (India, Egipto, Indonesia).
Por otro lado, el exponente más fiel de la división entre las naciones europeas será la partición
de Alemania en dos Estados: la República Federal (capitalista) y la República Democrática (comunista),
partición simbolizada por la separación de la capital en dos sectores por el llamado “muro de Berlín”.
Por último, la extensión de los pequeños conflictos y el protagonismo de las grandes potencias
vienen a mostrar el papel secundario de la ONU. Esta organización carece de poder decisorio, ya que las
grandes potencias “bloquean” con su derecho de veto en el Consejo de Seguridad cualquier iniciativa
que lesione sus intereses. (El derecho de veto es la capacidad legal que poseen algunas personas,
organismos o instituciones para prohibir o vedar la discusión de algún asunto contrario a sus intereses)
La guerra de Vietnam.
La península de Indochina había formado parte del Imperio colonial francés desde el siglo XIX
hasta la invasión japonesa durante la II Guerra Mundial, lo que había fomentado la aparición de un
fuerte sentimiento anticolonialista entre la población, que cristaliza en la primera guerra de Indochina
(1946-1954) contra la metrópoli francesa, liderada por la guerrilla comunista de Ho Chi Minh.
La derrota y posterior retirada francesa dejó la península dividida en tres Estados: Laos,
Camboya, Vietnam, que a su vez se subdividió en una república de carácter comunista en el norte y otra
de economía capitalista en el sur. La división de Vietnam no fue aceptada por un importante sector de la
población, lo que unido al enfrentamiento de los dos sistemas explica la reanudación de la guerra, esta
vez entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
El conflicto civil vietnamita se convirtió en el más sangriento y destructivo de los conflictos entre
los bloques, provocando la extensión de la guerra a los países vecinos y la ruina de la península. A pesar
del enorme esfuerzo bélico de los Estados Unidos en apoyo a Vietnam del Sur, con más de 500.000
hombres durante el periodo comprendido entre 1962 y 1975, durísimos bombardeos sobre Vietnam del
Norte y la impopularidad del conflicto entre los jóvenes estadounidenses aconsejaron la retirada de la
gran potencia, que no pudo evitar la reunificación de Vietnam bajo un sistema comunista.
La crisis de Cuba.
En 1959 la dictadura militar de Fulgencio Batista había caído ante la guerrilla dirigida por Fidel
invasión, fracasada, de la isla en 1961, ante lo cual la revolución se radicalizó y buscó el apoyo de la
Unión Soviética, que llegó a instalar en la isla misiles dirigidos a las cercanas costas estadounidenses.
La crisis de los misiles volvía nuevamente a añadir un elemento de grave tensión entre las
superpotencias, que se solucionó con la retirada de las armas soviéticas. Sin embargo, la isla quedaría
ligada a la órbita de la URSS y, por tanto, amenazada y estrechamente vigilada por los Estados Unidos,
que la acusaban de fomentar las guerrillas revolucionarias en América Latina.
A pesar de la desaparición del bloque soviético en 1991, Cuba continúa actualmente en una
situación de bloqueo económico por parte de Estados Unidos, que no tolera la existencia de un gobierno
comunista junto a sus costas y continúa apoyando las actividades anticastristas.
“a aquellas naciones que se convierten en nuestros adversarios les ofrecemos no una promesa,
sino una petición: que ambas partes comiencen nuevamente la búsqueda de la paz, antes de que las
negras fuerzas de la destrucción liberadas por la ciencia hundan a toda la humanidad..” Discurso de
posesión del presidente de los EE.UU J.F.Kennedy. 1961.

Los procesos de descolonización: el fin de los imperios coloniales.


A partir de 1945 comenzó el llamado proceso de descolonización, mediante el cual las colonias se
fueron independizando progresivamente de sus antiguas metrópolis. Un fenómeno histórico que
provocó el nacimiento de más de cincuenta nuevos Estados en los continentes africano y asiático, con
una población estimada superior a la cuarta parte del total mundial.
Las causas que explican la puesta en marcha de este proceso son las siguientes:
Tras la II Guerra Mundial, las metrópolis europeas habían quedado arruinadas y habían volcado
todos sus esfuerzos en su propia reconstrucción, por lo que el mantenimiento de una administración en
los lejanos territorios coloniales se hacía cada vez más costoso.
Por su parte, entre la población autóctona de las colonias se desarrollaron teorías
emancipadoras de carácter nacionalista y antioccidental.
Asimismo, los partidos comunistas alentaron en sus respectivos países la organización de
movimientos anticolonialistas armados, que propiciaron guerras de liberación contra las metrópolis
europeas.
Por otro lado, Estados Unidos apoyó la independencia de las colonias y los pueblos sometidos,
buscando con ello la debilitación de las potencias coloniales europeas y su sustitución por una nueva
modalidad de explotación colonial: el neocolonialismo, en el cual los ejércitos europeos de ocupación
son sustituidos por las poderosas compañías multinacionales que explotan económicamente las nuevas
naciones independientes.
Finalmente, la propia Organización de las Naciones Unidas recoge en su carta fundacional el
derecho de los pueblos a su autodeterminación o independencia política, promoviendo todo tipo de
resoluciones en este sentido.

La superación del sistema de bloques.


La crisis del sistema soviético.
El modelo de sociedad comunista implantado en numerosos países asiáticos y europeos tras la II
Guerra Mundial descansaba en dos elementos característicos:
El control totalitario de cada nación por el Partido Comunista gobernante.
La subordinación de su política exterior al diseño realizado por la Unión Soviética durante la
“guerra fría”.
Estos elementos explican que en ningún país del bloque comunista se admitieran disidencias o
desacuerdos con las decisiones tomadas por el partido, el cual dirigía y planificaba sin ninguna oposición
legal. Sin embargo, las crisis del sistema fueron abundantes ante la falta de libertades, la escasez de
productos básicos de consumo o la excesiva dependencia de la URSS. Las primeras revueltas
finalmente en Checoslovaquia (1968). En estos dos últimos casos, las protestas populares fueron
reprimidas por el ejército soviético, el cual impedía cualquier experiencia de un modelo de comunismo
propio en cada país.
A pesar del rígido control de la sociedad, el sistema no funcionaba y provocaba cada vez mayor
descontento, que obedecía, principalmente, a las siguientes causas:
Económicas. Un crecimiento económico muy débil, con graves carencias de bienes de consumo y
alimentos, a la vez que aumentaba el déficit económico provocado por la incesante carrera de
armamentos.
Políticas. La incapacidad y el inmovilismo de los partidos comunistas gobernantes para realizar
las reformas necesarias demandadas por la población.
La llegada de Mijail Gorbachov al poder en la Unión Soviética fue un factor decisivo para el final
del bloque comunista en Europa Oriental. La reforma conocida como “perestroika” obtuvo notables
éxitos en política exterior: acuerdo con los Estados Unidos para la reducción del arsenal nuclear y
concesión de una mayor autonomía a los partidos comunistas en sus políticas nacionales, que se plasmó
en el derribo del muro de Berlín (1989) y la posterior reunificación alemana. Este hecho significaba el fin
de de la guerra fría.
Pero, al mismo tiempo, la apertura iniciada por Gorbachov permitió la reaparición de las
tendencias nacionalistas en el seno de la Unión Soviética, a la vez que se extendían los movimientos de
oposición anticomunista. Este proceso de crisis desembocaría en la separación, en 1991, de las quince
repúblicas que formaban la URSS y, como consecuencia, en la desaparición del propio bloque soviético,
cuyos países integrantes iniciaron una lenta y complicada transición a la democracia y a la economía de
mercado.
El nuevo orden internacional.
La desintegración de la URSS y del bloque comunista ha supuesto uno de los hechos históricos
más relevantes del siglo XX, ya que Rusia, heredera del potencial soviético, no ha sido capaz, hasta hoy,
de superar sus graves problemas políticos y económicos (guerra en Chechenia, cierre de fábricas,
carestía de la vida, deuda externa creciente, mafias locales).
La desaparición del sistema bipolar ha significado tan sólo la de uno de los bloques, el comunista,
por lo que el otro, el capitalista, amplía su dominio y extiende su influencia política y económica por
todo el planeta. Es el llamado nuevo orden internacional, que presenta las siguientes características:
La hegemonía de Estados Unidos a escala mundial, que impone sus criterios políticos en
cualquier conflicto internacional (guerras contra Irak, guerras en la antigua Yugoslavia, conflicto
palestino-israelí), utilizando para ello su mayor potencial militar, económico y de medios de
comunicación.
La globalización de la economía, que supone la imposición casi de manera exclusiva de la
economía capitalista o de mercado, la cual, ante la desaparición y desacreditación del modelo soviético,
parece retornar a planteamientos más radicales, el neoliberalismo, que contemplan la disminución del
papel de los Estados en la dirección de la economía y su sustitución por las decisiones de los grandes
centros financieros.
El viejo enfrentamiento entre los bloques ha dado paso a una confrontación entre el Norte y el
Sur, entre los países ricos localizados principalmente en el Hemisferio Norte y los países
subdesarrollados, ubicados mayoritariamente en el hemisferio Sur y que agrupan a más de dos tercios
de la humanidad.
La organización de centros de poder económico en Japón y la Unión Europea, como únicos, hasta
el momento, capaces de competir con el gigante estadounidense. No obstante, hay que destacar el
proceso de rápido crecimiento económico de los llamados dragones asiáticos (China, Corea del Sur,
Taiwan, Singapur, Indonesia y Tailandia), que pueden convertirse en el principal centro económico del
siglo XXI, por su combinación de tecnología muy avanzada y una mano de obra muy barata.
La generalización de la cultura occidental, propia de Europa y los Estados Unidos, por todo el
mundo, a través del control de los medio de comunicación de masas: cine, televisión, prensa e internet.
Sin embargo, esto provoca la aparición de movimientos antioccidentales y defensores de las culturas
autóctonas más tradicionales, tales como el fundamentalismo islámico.
España contemporánea.

La Revolución liberal en España es un proceso lento y difícil, envuelto en un ambiente de


guerras civiles y enfrentamientos a lo largo del siglo XIX, entre los partidarios de un sistema
parlamentario similar a otros europeos y aquellos sectores sociales que no deseaban perder su posición
privilegiada.
Por otro lado, la Revolución Industrial en nuestro país se produce tardíamente y de modo
desigual, de tal forma que algunas regiones ya se han industrializado a fin del siglo XIX, mientras que la
mayor parte de la nación permanece anclada en una economía agrícola de escaso rendimiento.
Por último, nuestro país sufre en el siglo XX la guerra civil, que enfrenta dos modos de entender
España.
España de 1808 a 1875: la Revolución liberal.
Guerra y Revolución (1808-1814).
El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la Revolución francesa y el gobierno de
Napoleón. La estrategia napoleónica contemplaba la ocupación de la península Ibérica para culminar el
bloqueo continental a Inglaterra y, para ello, Napoleón convoca a Carlos IV a Bayona (Francia), donde
consigue su renuncia y la de su hijo, Fernando VII al trono español y la cesión de sus derechos a su
hermano José I Bonaparte (alias Pepe Botella). A pesar del apoyo de un sector de la burguesía ilustrada
(los afrancesados), la mayoría de la población española se levanta contra la ocupación francesa, dando
lugar a la Guerra de la Independencia.
La operaciones militares contra Napoleón contaron con el apoyo del ejército británico y de las
guerrillas populares: estrategia militar basada en la lucha de pequeñas unidades militares formadas por
gentes del pueblo, cuya arma principal era la rapidez, el factor sorpresa y el conocimiento del terreno.
La ausencia del rey fue aprovechada por la burguesía española para animar la convocatoria de las
Cortes del Reino en la ciudad de Cádiz, única que resistió al asedio francés. A partir de 1810, las Cortes
elaborarán un programa legislativo de carácter revolucionario que culmina con la aprobación de la
primera constitución española, en 1812, cuyas características fundamentales serían las siguientes:
El reconocimiento de la soberanía nacional.
La división de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
La proclamación de los derechos individuales.
La participación electoral a partir del sufragio censitario.
Este conjunto de medidas, junto con la abolición de los señoríos feudales, de los gremios y del
Tribunal de la Santa Inquisición, suponía en la práctica el fin del Antiguo Régimen, aunque sus efectos
fueron más simbólicos que reales, ya que el país tenía concentrados sus miras y sus esfuerzos en la
guerra.

El reinado de Fernando VII (1813-1833).


Las derrotas francesas en la península Ibérica producen el retorno el Fernando VII El Deseado al
trono español (1813-1833), pero con él regresó también el Antiguo Régimen, ya que anulará la
constitución de Cádiz y proclamará la monarquía absoluta como única legítima.
Las colonias españolas de América habían organizado formas de gobierno autóctonas por lo que
el regreso de la monarquía absoluta de Fernando VII abrió un periodo de guerras (1815-1824) para
conseguir la plena independencia.
La pérdida de las colonias supuso un grave trastorno para la economía española que perdió el
monopolio comercial del tabaco, el cacao, el azúcar y otras materias primas.
Por otro lado, la burguesía revolucionaria, despojada de sus libertades, inició un proceso de
lucha contra la monarquía absoluta. En 1820 triunfa el pronunciamiento del coronel Riego, y con él
retornaría la constitución de Cádiz, que tuvo que aceptar el rey, que volvería al absolutismo en 1823.
Los últimos años del reinado de Fernando VII significaron una constante persecución de los
liberales.
La España isabelina (1833-1868): los liberales al poder.
La muerte de Fernando VII en 1833 abrió un periodo lleno de cambios que supuso el fin
definitivo del Antiguo Régimen y la implantación en España del modelo de monarquía parlamentaria que
la burguesía defendía por toda Europa.
Fernando VII había dejado como heredera a su hija Isabel II, una niña de tres años, y con ello
había roto una norma tradicional en la Familia Real española (ley sálica), que impedía el acceso de las
mujeres al trono. Este hecho desencadenó las guerras carlistas, entre los defensores de Isabel II y los
partidarios de don Carlos, hermano de Fernando VII. Sin embargo, las guerras carlistas enfrentaban en
realidad a los defensores de una monarquía de bases parlamentaria (isabelinos o liberales) con los
partidarios de la monarquía absoluta y tradicional (los carlistas) y, aunque las guerras terminaron en
1839 con la victoria de Isabel II, el carlismo permaneció como una fuerza política ultraconservadora muy
arraigada entre el campesinado del norte.
La burguesía liberal, una vez en el poder, se dividió en dos grandes tendencias políticas:
progresistas y moderados, quienes se alternaron en los gobiernos de Isabel II.
Los liberales moderados gobernaron durante la mayor parte del reinado de Isabel II. Sus ideales
políticos quedaron plasmados en la constitución de 1845, que recogía los siguientes aspectos:
La soberanía era compartida entre la Corona y la nación.
No acepta una plena separación de poderes.
Determina la confesionalidad católica del Estado.
Derechos individuales muy limitados, y la participación política queda restringida a la aristocracia
y la alta burguesía (sufragio censitario).
Durante estos gobiernos se crea la Guardia Civil.
Los liberales progresistas, a pesar de la brevedad de sus gobiernos, elaboraron las leyes más
revolucionarias y de mayor trascendencia futura: las leyes desamortizadoras y la constitución de 1837,
que recogía:
Defendía la plena soberanía nacional.
Planteaba una mayor separación de poderes.
Realizaba una amplia declaración de derechos individuales.
Recogía una participación electoral mayor, aunque sin reconocer el sufragio universal.
Por su parte, mediante las leyes desamortizadoras de los ministros Mendizábal y Madoz (1836 y
1855) el Estado puso en pública subasta las propiedades rústicas y urbanas del clero y de los
ayuntamientos. Con esta medida se pretendía, por un lado, disminuir el poder económico del clero,
financiar con la venta de sus tierras las guerras carlistas y propiciar la formación de una clase media
agraria, a la vez que se permitía la compra y venta de la mayor parte de la propiedad rústica, hasta ese
Pero la desamortización, en la práctica, facilitó el acceso de la burguesía urbana adinerada a la
propiedad agrícola y empobreció aún más a la gran masa de jornaleros sin tierra, desprovistos ahora del
uso de los bienes comunes municipales.

El sexenio revolucionario.
La corrupción de los gobiernos isabelinos y la represión contra los movimientos democráticos
crearon un clima político contrario a la reina, que culminó con la revolución de septiembre de 1868 (La
Gloriosa), dirigida por sectores progresistas del ejército y ampliamente seguida por la burguesía
democrática y el proletariado urbano.
La llamada Revolución Gloriosa destacaría por dos hechos relevantes:
La expulsión del trono, por vez primera, de un monarca español a manos de la acción popular.
La promulgación de la primera Constitución democrática de España en 1869, la cual recogía el
sufragio universal masculino, una completa separación de poderes, la plena soberanía nacional y una
amplia declaración de derechos y libertades.
Las Cortes eligieron entonces un rey extranjero: Amadeo I de Saboya (corto reinado de 1871-73),
que no consiguió suficientes apoyos y cuyo reinado estuvo lleno de problemas: sublevación carlista,
agitación obrera e insurrección independentista en Cuba.
La renuncia al trono de Amadeo de Saboya dio paso a la I República (1873), breve experiencia
que no sólo no solucionó los problemas anteriores, sino que dividió al país entre los partidarios de una
República unitaria y los defensores de una República federal.
Finalmente, el pronunciamiento del general Martínez Campos, que supuso la abolición de la I
República, restaura la monarquía de los Borbones en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II.
España de 1875 a 1902: la Restauración.
La Restauración borbónica y el sistema canovista.
Alfonso XII, hijo de Isabel II, se presentó ante la opinión pública como el representante de una
nueva monarquía, respetuosa con la voluntad popular y símbolo de la unidad nacional.
La escasa oposición que tuvo su nombramiento entre el ejército se explican por dos motivos:
El descrédito y escaso apoyo social que tenían los partidos republicanos.
La eficaz labor organizadora de Antonio Cánovas del Castillo, que aglutinó en torno a Alfonso XII
a los llamados partidos dinásticos, liberales y conservadores, herederos de progresistas y moderados,
que se convierten ahora en el principal pilar de la monarquía.
El éxito de la Restauración radicaba precisamente en la inclusión de manera alternativa de estas
ejecutase gradualmente y de acuerdo a un programa político previamente pactado. Este sistema político
descansaba sobre dos pilares fundamentales: la Constitución de 1876 y el caciquismo.
La Constitución de 1876:
La soberanía era compartida entre el rey y las Cortes.
El poder legislativo recaía en un sistema bicameral: el Congreso de los Diputados, elegido por
sufragio censitario (aunque en 1891 se implantaría el sufragio universal masculino), y el Senado,
formado por los grandes contribuyentes, altos cargos del Estado y de la Iglesia, y miembros de
nombramiento real.
- Se recogían la mayoría de los derechos y libertades individuales defendidos por los liberales.
- Se reconocía la libertad religiosa, aunque el Estado se declaraba católico.
- El caciquismo.
El sistema diseñado por Cánovas estaba viciado desde un primer momento, ya que la alternancia
en el Gobierno no obedecía al resultado de las elecciones, sino al compromiso pactado entre los líderes
de los dos partidos: Cánovas, por el conservador y Sagasta por el liberal.
De este modo, las elecciones eran falseadas desde el Gobierno para alcanzar el resultado
pactado y permitir un Ejecutivo estable. Para ello se contaba con el silencio de la Corona y, sobre todo,
con la manipulación electoral realizada por los caciques, personajes de gran poder e influencia en cada
comarca.
Fuera del turnismo quedaban los partidos no dinásticos: republicanos, demócratas y socialistas,
entre otros, que denunciaban la corrupción política del país, situación que alejaba a la gran masa de la
nación, la España real, de las instituciones políticas que debían representarlas, la España oficial.
La Revolución Industrial en España.
Las transformaciones que resultaron de la Revolución Industrial, llegaron a España de forma
tardía y desigual. A fines del XIX España se encontraba aún en una situación de estancamiento y
subdesarrollo económico, cuyos rasgos principales eran los siguientes:
La base principal de la economía continuaba siendo la agrícola, técnicamente atrasada y poco
rentable. En nuestro país predominaba la producción cerealera en tierras de secano, a la vez que
comenzaba en las costas del sur y levante una agricultura más rentable de productos hortofrutícolas.
Al mismo tiempo, en algunas áreas del norte (Asturias, País Vasco y Cataluña) fueron
desarrollándose núcleos industriales que incorporaban las modernas técnicas industriales a la
producción textil y siderúrgica y propiciaban la aparición de un capitalismo autóctono. En el País Vasco,
los altos hornos de Bilbao fundía el hierro vizcaíno utilizando el carbón asturiano y británico, mientras
que las factorías textiles catalanas usaban el algodón americano, lo que originó un activo comercio que
colocó a estas regiones entre las más desarrolladas de Europa y las convirtió en foco de atracción para
las migraciones interiores en la Península.
En Málaga y Sevilla también surgen industrias siderúrgicas, pero incapaces de competir con las
del norte a causa de la escasez de carbón mineral de calidad y de una deficiente red de comunicaciones.
El sector minero conoce una gran expansión a lo largo del XIX. Sin embargo, la burguesía
española apenas arriesgó su capital en este sector, que acabará en su mayor parte controlado por
compañías extranjeras.
La primera línea ferroviaria será inaugurada en 1848 entre Barcelona y Mataró, mostrando así el
empuje de la burguesía catalana. A partir de esta fecha, la construcción de ferrocarriles absorberá la
mayor parte de la inversión capitalista, de procedencia extranjera principalmente, creándose así una red
de comunicaciones que resultará fundamental para la consolidación de un mercado interior peninsular.

La sociedad española del siglo XIX.


A pesar de que las constituciones liberales habían abolido la sociedad estamental y los
embargo estos grupos mantuvieron su posición económica desahogada y, por tanto, su influencia
política, principalmente en el interior, por encima de la débil burguesía y de un proletariado minoritario.
Las clases dominantes.
La nobleza. Mantuvo intacto su poder económico, basado principalmente en la riqueza agraria e
incrementado en muchos casos por la adquisición de bienes desamortizados. La revolución liberal privó
a la nobleza de sus privilegios, pero no de sus propiedades, de ahí que mantuviese un alto prestigio
social frente a la burguesía, con la que acabaría colaborando en las filas de los partidos liberales.
La Iglesia. Perdió la mayor parte de sus propiedades a causa de la Desamortización, pero
recuperó gran parte de su poder con el Concordato de 1851, firmado entre el Vaticano y el gobierno
moderado, mediante el cual la Iglesia aceptó el carácter irreversible de la desamortización a cambio de
importantes ayudas económicas que permitirían colocar al clero católico al frente de sectores clave
como la enseñanza.
La burguesía. Lideró el proceso revolucionario liberal y, por tanto, mejoró notablemente su
posición social, económica y política, aunque una vez alcanzados sus objetivos políticos básicos moderó
su discurso e imitó el modo de vida aristocrático (palacios, fincas de recreo, fiestas, etc.). Su poder
económico procedía de la propiedad industrial, minera, comercial y agraria.
Las clases dominadas.
Aunque las constituciones recogían la igualdad de derechos para todos los ciudadanos, en la
práctica las leyes electorales sólo permitían el derecho al voto a los mayores contribuyentes del país
(sufragio censitario), por lo que la capacidad de influencia política de campesinos y proletarios era
prácticamente nula.
El campesinado. Continuó siendo el grupo más numeroso a lo largo del siglo. Su situación
económica vino a empeorar con la Desamortización de las tierras comunales de los ayuntamientos y el
acceso a la propiedad rústica de la burguesía urbana, que endureció las condiciones laborales de
acuerdo con el liberalismo económico. Es un colectivo donde el analfabetismo superaba el 70%, y que
frecuentemente apoyaba movimientos radicales de carácter anarquista.
El proletariado. Fue creciendo al ritmo que las nuevas industrias iban concentrándose en los
arrabales urbanos. Sus miembros procedían del artesanado, en retroceso por la competencia de las
nuevas industrias, y del éxodo rural que vaciaba los campos, incapaces de proporcionar trabajo a una
población que aumentó en el siglo XIX de 12 a 16 millones de habitantes. Este colectivo, de escaso nivel
cultural y mala calidad de vida, engrosaría las filas del socialismo marxista que se difundirá por España a
partir del Sexenio revolucionario.

La crisis de 1898.
Alfonso XII muere tempranamente en 1885, y le sucede la Regencia de María Cristina con los
gobiernos liberales de Sagasta. En este panorama estable surge la crisis de Cuba en 1898. La isla, junto
con Puerto Rico y el archipiélago de las Filipinas, conformaban los restos del extenso Imperio colonial
español tras la independencia de la mayoría de las colonias durante el reinado de Fernando VII.
En estas colonias también se desarrolló un movimiento emancipador, al que no era ajena la
diplomacia de Estados Unidos, que deseaba eliminar del continente americano cualquier competencia
que afectara a sus intereses comerciales. En este sentido, la prensa estadounidense aprovechó la dura
represión española de las guerrillas cubanas para prepara un ambiente político favorable a la guerra
contra España, que estallaría finalmente en abril de 1898 tras la extraña voladura del Maine, un buque
de guerra norteamericano anclado en La Habana.
La guerra contra los Estados Unidos fue bastante breve, ya que la flota española, alejada de sus
bases y muy inferior a los modernos barcos norteamericanos, apenas pudo resistir unos meses y fue
derrotada. España solicitó un armisticio, seguido del Acuerdo de París, que certificaría el fin del imperio
colonial hispano y abriría una profunda crisis en la sociedad española de finales de siglo.
Consecuencias de la guerra de Cuba.
España reconoció la independencia de Cuba y cedió Fillipinas y Puerto Rico a los Estados Unidos,
confirmados como una gran potencia internacional.
España sufrió un fuerte golpe en su comercio exterior, al verse privada su industria de las
materias primas y de los mercados coloniales.
La mayor repercusión fue política e ideológica, desde el momento en que la derrota se interpretó
como un síntoma del atraso secular de España frente a otras naciones más modernizadas.
“Somos un pueblo idiota, esto es, que no ha evolucionado, que no ha progresado, que no se ha
movido de su siglo XVI, mientras la corriente de la Historia ha avanzado en torno suyo con ímpetu
indomable…”
R. Macías Picavea. El problema nacional. 1899
España de 1902 a 1939: la crisis de la Monarquía.
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
La opinión pública y gran parte de la clase política esperaba de la subida al trono de Alfonso XIII
una nueva etapa que solucionara los problemas pendientes. Pero el nuevo monarca no respondió a las
expectativas creadas y mantuvo el sistema de turnos entre los partidos conservador y liberal, que se
mostraron divididos e incapaces de solucionar los graves problemas del país:
La regeneración del sistema político, al quedar en manos de los políticos responsables de la crisis
del 98, no conoció grandes reformas, y éstas no afectaron al poder de los caciques locales.
El nacionalismo vasco y catalán reclamaba desde finales del siglo anterior una reforma
constitucional que recogiese la creación de gobiernos autónomos en sus regiones, pero sus demandas
no fueron atendidas y con ello se fue creando un foco de tensión entre el centralismo de los gobiernos
de Madrid y los nacionalismos regionales.
La cuestión religiosa constituyo un motivo de enfrentamiento entre los que defendían el papel
del clero católico en la sociedad española y quienes consideran excesiva su influencia, desarrollándose
una posición anticlerical entre la población que venía a reclamar la separación entre el Estado y la
Iglesia.
La guerra de Marruecos constituyó una sangría de hombres y dinero que provocó las protestas
de la población, como la Semana Trágica de Barcelona que fue reprimida por el Ejército.
La guerra volvió a mostrar la incapacidad del ejército español, anticuado y desproporcionado en
el número de mandos, por lo que urgía su reforma.
Por último, la cuestión social se manifestó como otro grave problema de la nación. Las clases
trabajadoras no conseguían mejorar sus condiciones de vida (viviendas insuficientes, duros horarios de
trabajo, bajos salarios, analfabetismo, etc.) y se distanciaban cada vez más del régimen, engrosando las
filas del socialismo marxista y del anarquismo.
La dictadura del general Primo de Rivera.
La crisis del orden público fue el argumento esgrimido por el general Primo de Rivera para dar en
1923 un golpe de Estado, que contó con las simpatías de gran parte de la población y del propio Alfonso
XIII, el cual le encargaría formar gobierno. Primo de Rivera suspendió la Constitución de 1876 y con ella
las libertades individuales, por lo que quedaron prohibidos los sindicatos y los partidos políticos. De este
modo, todo el poder político (Gobierno, diputaciones y ayuntamientos) quedó en manos del Ejército.
La dictadura militar concentró sus esfuerzos en la solución de la guerra de Marruecos, para lo
cual organizó un gigantesco desembarco en la Bahía de Alhucemas, en 1925, que acabó con la
resistencia de las guerrillas marroquíes al dominio español.
Al mismo tiempo, la Dictadura se esforzó en conseguir el crecimiento económico y una relativa
paz social, y para ello atendió a:
La creación de los comités paritarios, encargados de arbitrar las disputas entre patronos y
obreros, aunque a la larga se mostraron ineficaces.
El control de la industria española a través del Consejo de Economía Nacional, encargado de
planificar la producción y el gasto público.
El desarrollo de una política de obras públicas (ferrocarriles, carreteras, Exposiciones de Sevilla y
Barcelona en 1929), cuyo objetivo era incentivar la economía nacional y absorber el alto índice de paro.
Sin embargo, el rechazo popular creciente hacia una dictadura cada vez más inspirada en el
fascismo italiano y los efectos de la crisis económica del 29 forzaron la dimisión de Primo de Rivera en
1930, cuyo proyecto de nueva Constitución había sido desautorizado por el propio rey.
La II República (1931-1936).
La dimisión de Primo de Rivera abrió una breve etapa durante la cual los gobiernos militares
nombrados por el rey se mostraron incapaces de apaciguar la creciente agitación social y solucionar la
grave crisis económica. En las elecciones municipales celebradas en abril de 1931 una coalición de
partidos antimonárquicos obtuvo la mayoría en las principales ciudades y en aquellas áreas menos
dominadas por el caciquismo. Ante esta situación Alfonso XIII renunció al trono y el pueblo saludó en las
calles el advenimiento pacífico de la II República.
El régimen republicano se consolidó posteriormente con la aprobación por las Cortes de la nueva
Constitución, que presentaba importantes novedades:
Defendía una amplia declaración de derechos y libertades, con un marcado carácter progresista
que recogía medidas muy novedosas en España, como el matrimonio civil y el divorcio.
Derecho de voto a las mujeres.
El Estado se declaraba laico, sin confesión religiosa oficial.
Reconocía el derecho de las regiones a dotarse de Estatutos de Autonomía, y, por tanto, de
gobiernos autónomos.
Se inspiraba en ideas socialistas de defensa de los trabajadores.
El Bienio reformista (1931-1933).
Una vez aprobada la Constitución, las elecciones dieron el triunfo a una coalición republicano-
socialista presidida por Manuel Azaña, cuya labor de gobierno se caracterizó por un ambicioso programa
de reformas, entre las que destacaban:
La reforma de las enseñanzas militares y la reducción del número de mandos.
La reforma de la enseñanza, duplicando el presupuesto educativo para combatir el analfabetismo
y elevar el nivel cultural de la nación.
La reforma agraria, consistente en la expropiación de los grandes latifundios mal explotados y su
entrega a los campesinos sin tierra.
La reforma religiosa, dirigida a prohibir el ejercicio de la docencia a las órdenes religiosas.
La reforma del Estatuto centralista, con la aprobación del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
El Bienio conservador (1933-1936).
La impaciencia anarquista ante la lentitud de las reformas ocasionó un levantamiento campesino,
cuya dura represión, principalmente en la localidad de Casas Viejas, desacreditó al gobierno de Azaña,
que perdió las elecciones de 1933 y dio paso a una coalición conservadora. El nuevo gobierno de
derechas paralizó la mayoría de las reformas emprendidas y este hecho contribuyó a la radicalización de
los partidos y sindicatos obreros, que en octubre de 1934 convocaron una “huelga general
revolucionaria” que se saldó con numerosas muertes y detenciones.
El Frente Popular (1936).
En las nuevas elecciones de 1936, la derecha acudió desunida y acosada por graves escándalos
de corrupción, mientras que las izquierdas organizaron una coalición de carácter antifascista, el Frente
Popular, que alcanzaría el gobierno. El resultado electoral reflejó la profunda división del país entre dos
bandos irreconciliables, que no dudaron en resolver en las calles sus diferencias: asesinatos, quema de
iglesias, ocupación de fincas, etc. Mientras tanto, el sector más intransigente y radical de las derechas
organizaba una conspiración militar destinada a acabar con la República.

La Guerra Civil (1936-1939).


El 18 de julio de 1936, un golpe de Estado triunfa en el Marruecos español y en gran parte de la
España rural, pero no consigue imponerse en las grandes ciudades ni en la España industrializada gracias
a la acción de las organizaciones obreras. Esta situación provocaría el inicio de una cruel guerra civil que
duraría hasta 1939.
Las causas del enfrentamiento hay que buscarlas en la polarización de las ideas políticas de los
españoles:
El llamado bando nacional agrupó a aquellos sectores perjudicados por las reformas
republicanas: la Iglesia, el Ejército, los grandes propietarios y empresarios, así como clases medias
asustadas ante el avance de la revolución comunista o anarquista.
Este bando fijará su capital en Burgos hasta el final de la guerra, adoptando la bandera
monárquica como símbolo del nuevo Estado, al frente del cual se nombra al general Francisco Franco.
Su ideario político recoge planteamientos de Falange Española (partido de carácter fascista creado en
estableciendo con ello un régimen dictatorial que anulará las reformas republicanas y reprimirá
duramente las ideas y actividades contrarias.
El bando republicano, por su parte, quedará principalmente en manos de las organizaciones
obreras, cuyos militantes asumen la defensa de la República a la vez que inician experiencias
revolucionarias de carácter comunista o anarquista. Esta dualidad, guerra o revolución, marcará la
acción política y provocará enfrentamientos entre los partidarios de dar prioridad a una o a otra.
En ambos bandos, la violencia y la persecución del contrario fue muy dura, reflejándose en
nuestro país el tenso ambiente que vivía Europa antes de la II Guerra Mundial. En este sentido, las
dictaduras fascistas de Mussolini y Hitler apoyaron al ejército franquista, mientras que la URSS y la
Internacional Comunista dieron su apoyo a las milicias republicanas. La decisiva ayuda de los fascismos
al ejército nacional, unido a su mayor preparación y disciplina, propiciarán finalmente la derrota del
Ejército Popular republicano en abril de 1939, dando paso a la dictadura del general Franco.

Las bases de la España actual.


La dictadura franquista. 1939-1975.
Las consecuencias de la guerra civil afectaron de manera grave a la sociedad y la economía
españolas durante muchos años:
Aunque es difícil establecer una cifra fiable, los historiadores coinciden en señalar unas pérdidas
cercanas a la cifra de 800.000 víctimas en el frente, ejecutadas o muertes en las cárceles. A ellos habría
que sumar más de 300.000 exiliados que huyeron del régimen franquista.
La economía quedó destrozada, principalmente los medios de transporte y las viviendas,
reduciéndose de manera espectacular las reservas de oro y divisas, utilizadas para atender los gastos
bélicos. Por su parte la producción agraria y ganadera descendió en más de un 30%.
El punto de partida del nuevo régimen se complicó aún más con los efectos de la II Guerra
Mundial, en la que España no participó oficialmente, aunque colaboró con las potencias fascistas, hecho
que provocaría su aislamiento internacional una vez terminada la contienda mundial. Esta situación de
aislamiento originó una etapa de graves carencias de alimentos y materias primas para la industria, que
hicieron reaparecer el hambre, las epidemias y las cartillas de racionamiento.
Sin embargo, las características del régimen franquista lo convirtieron en un interesante aliado
de los Estados Unidos durante la guerra fría, favoreciendo la incorporación de España a los organismos
internacionales y el consiguiente desarrollo económico. Tales características eran las siguientes:
El régimen se configura como un Estado monárquico, en el cual el trono está vacante,
designándose a Juan Carlos de Borbón como heredero en 1969.
La Jefatura del Estado recae en Francisco Franco de manera vitalicia. Esta dictadura personal está
apoyada por el Ejército, la Iglesia y las clases altas.
No se reconoce la soberanía nacional y el papel de la Constitución es sustituido por un conjunto
de Leyes Orgánicas, caracterizadas por:
Su ideología antiliberal, antimarxista y conservadora.
La severa limitación de los derechos individuales, quedando prohibidos los sindicatos y partidos,
a excepción de Falange Española Tradicionalista y su sindicato único.
El nacionalismo español, enemigo de las autonomías regionales y mitificador del pasado
histórico.
La imposición de la moral católica, que se aprende obligatoriamente en las escuelas y se cuida a
través de una férrea censura.
El régimen evolucionará a partir de los años sesenta, despojándose de sus símbolos más
fascistas, a la vez que los Planes de Desarrollo impulsaban una liberalización económica que consiguen
situar a nuestro país entre los más desarrollados. Las transformaciones económicas suponen la
inversión de capitales extranjeros y la llegada de millones de turistas, así como la emigración de más de
un millón de españoles al extranjero, con cuyas divisas se financiará el llamado “milagro español”.
Al finalizar la década, España había cambiado notablemente: la industria y el sector terciario
desplazan a la agricultura, la Renta Nacional se ha triplicado y las ciudades han experimentado un
crecimiento extraordinario. Pero la sociedad también cambia y exige la recuperación de las libertades.
La transición democrática. 1975-1982.
De acuerdo con las leyes franquistas, a la muerte del dictador ocurrida en 1975, la jefatura del
Estado fue ocupada por Juan Carlos I, nieto de Alfonso XIII, manteniéndose la estructura del régimen
franquista.
Sin embargo, en estas fechas la oposición se había unido en torno a la Junta Democrática y la
Plataforma de Convergencia Democrática, lideradas por el PCE y el PSOE respectivamente, pero en las
que participaban prácticamente todos los partidos, sindicatos y movimientos democráticos que
luchaban por la consecución de un objetivo común: la amnistía y la recuperación de las libertades
ciudadanas. El régimen monárquico se inauguraba atacado en la calle, aislado socialmente y en medio
de una fuerte crisis económica.
La gravedad de la situación aconsejó, por tanto, la elección de un nuevo Gobierno capaza de
sacar al país de la dictadura y llevarlo a un sistema democrático. Para ello, el rey nombró a Adolfo
Suárez, protagonista, junto con el monarca y el pueblo español, del proceso que conocemos como la
transición a la democracia, que se realizó a partir de las siguientes medidas políticas:
- Amnistía de los presos políticos y regreso de los exiliados.
- Ley para la Reforma Política, que contemplaba la sustitución de las Cortes franquistas por un
sistema bicameral (Congreso y Senado) de elección democrática.
- Legalización de los partidos políticos y los sindicatos.
- Convocatoria de elecciones generales en junio de 1977.
Las primeras elecciones democráticas fueron ganadas por la Unión de Centro Democrático,
partido creado en torno a Adolfo Suárez, que agrupaba a los elementos más aperturistas del franquismo
Las nuevas Cortes elegidas se transformaron en Constituyentes, elaborando la actual
Constitución en 1978, que se caracterizó por el espíritu de consenso.
A pesar del apoyo popular a la nueva Constitución, la extrema derecha franquista no renunció a
una vuelta a la dictadura y protagonizaría varios intentos golpistas, de los cuales el más grave se
desencadenó el 23 de febrero de 1981.
Los gobiernos socialistas: 1982-1996.
Los diferentes gobiernos de la UCD no lograron superar la crisis económica de los años setenta,
manifestada en un importante aumento del paro, alza de precios, pérdida de poder adquisitivo y cierre
de empresas. Asimismo, la dimisión de Adolfo Suárez, su figura más carismática, dejó al partido
desunido y sin programa definido.
En 1982, el PSOE ganó las elecciones generales con un programa de cambio, obteniendo una
mayoría absoluta, que revalidaría en 1986 y le permitiría gobernar en solitario bajo la dirección de Felipe
González. Sus rasgos más sobresalientes fueron:
Reconversión industrial: caracterizada por el cierre de empresas deficitarias, la privatización de
empresas públicas y la potenciación del sector terciario.
Política de Obras públicas: renovación de las infraestructuras viarias, con la construcción de
nuevas autovías y carreteras, tren de Alta Velocidad, nuevos aeropuertos, etc.
Reforma de la enseñanza: implantación de nuevas leyes (LODE y LOGSE), que garantizan el
derecho a la educación, la participación en la gestión de los centros educativos y amplían la escolaridad
obligatoria y gratuita hasta los 16 años.
Integración en los organismos internacionales: culminación de la entrada de España en la OTAN
y, sobre todo, ingreso en la Comunidad Económica Europea (actual Union Europea) en 1985. La
participación española en la CEE ha supuesto para nuestra economía un difícil periodo de adaptación,
con sectores perjudicados, pero que, en su conjunto, ha reportado para España miles de millones de
pesetas que han financiado en gran parte el progreso económico de las últimas décadas.
Grandes eventos internacionales: celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la
Exposición Universal de Sevilla en 1992.
España a finales del XX.
Los últimos gobiernos de Felipe González estuvieron marcados por dos hechos que
caracterizaron su etapa final:
La pérdida de la mayoría absoluta en las elecciones de 1989 y 1993, que obligó al PSOE a buscar
apoyos parlamentarios en las minorías nacionalistas del Congreso, con lo cual estos colectivos
obtuvieron un importante protagonismo en la vida política nacional.
Los escándalos de corrupción y guerra sucia. El rápido crecimiento económico de la década
anterior fue denunciado desde muchos sectores por su falta de trasparencia y las facilidades que
muchos oportunistas encontraron para enriquecerse personalmente o financiar al partido. Asuntos
como Filesa, caso Roldán, o la financiación de las obras públicas sembraron dudas en torno a la gestión
socialista y exigieron la dimisión de importantes miembros del Gobierno y del partido.
A ello se unió la denuncia por la prensa de los métodos ilegales utilizados para combatir la
violencia etarra, que fueron conocidos como guerra sucia y provocaron el encarcelamiento de varios
responsables del Ministerio del Interior. Esta situación, unido a un deseo de cambio, llevó a la victoria al
Partido Popular, liderado por José María Aznar, que había renovado profundamente Alianza Popular.
El primer gobierno del PP (1996-2000), sin mayoría absoluta, continuó apoyándose en las
minorías nacionalistas para sacar adelante sus proyectos legislativos. El país logró superar los objetivos
marcados por el Tratado de Maastricht (1993) y se incorpora al grupo de naciones europeas que
comparten la misma moneda, el euro, y con ella una política económica similar.
Entre las nuevas medidas legislativas introducidas por el PP, cabe consignar, por su relevancia
social, la supresión del Servicio Militar obligatorio y la profesionalización de las Fuerzas Armadas. Se
aprobó la ley de Ordenanza Universitaria (LOU) y la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE).
En las elecciones del año 2000 el PP consigue la mayoría absoluta. La última legislatura popular
i

ESPAÑA: GOBIERNO Y VISION DEL MUNDO.


España se define como monarquía parlamentaria. En el pasado los reyes eran los
verdaderos gobernantes de España. Se decía que tenían la soberanía, es decir, el poder.
Algunos llegaron a tener tanto poder que recibieron el nombre de reyes absolutos.
En la actualidad, puesto que España es una democracia, los representantes del
pueblo reunidos en el parlamento, son los que gobiernan en el nombre del pueblo y los
reyes han perdido sus poderes.
Estos poderes han sido divididos en tres:
 El poder legislativo se encarga de elaborar las leyes del país. Esta en manos de los
representantes elegidos por el pueblo en las elecciones. Dependiendo del país recibe el
nombre de Congreso, Senado, Cámara de representantes, Duma…
 El poder ejecutivo: es el Gobierno. Se encarga de la direccion del pais. Dependiendo del
pais es elegido directamente por el pueblo o por la mayoría de representantes del
legislativo.
 El poder judicial. Son los jueces encargados de que las leyes de cumplan.
Se trata de tres poderes independientes, pero, al mismo tiempo, relacionados entre
sí.
¿Esto quiere decir que el Rey ya no cumple ninguna función?.
Es cierto que no disfruta de ningún poder, pero su labor es de gran importancia
política. El Rey Juan Carlos arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones
(reina pero no gobierna). Además el rey es el símbolo de la unidad y permanencia de
España. Posee el título de Jefe del Estado y de las Fuerzas Armadas. Su prestigio en el
exterior es muy grande.
¿QUIÉN HACE LAS LEYES?.
El poder legislativo en España recibe el nombre de Las Cortes.
Representa la voluntad popular, pues de los tres poderes, él es el que realmente ha
sido elegido directamente por el pueblo en las elecciones.
Las Cortes de España se dividen en dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el
Senado.
El poder del Congreso es mayor que el del Senado.
 El Congreso se concibe como una Cámara de representación popular, mientras que
 El Senado se concibe como una Cámara de representación territoria. Esa es la razón por la
cual mientras el numero de diputados que elige cada provincia española está en relación a
su población, las provincias eligen el mismo numero de senadores: cuatro cada una.
Funciones del Congreso de Diputados:
El Congreso de Diputados está formado por 350 diputados, elegidos cada cuatro
años.
 Hacer las leyes.
 Tras las elecciones, elige al Presidente del Gobierno.
 Aprueba en qué se va a a gastar el dinero, es decir, los Presupuestos del Estado.
 Los diputados ejercen un cierto control sobre el Gobierno mediante:
- preguntas o comisiones.
- La posibilidad de presentar una moción de censura.
¿Quién puede proponer una ley?
Aunque las leyes son aprobadas por las Cortes, la idea, la iniciativa para presentar
un proyecto de ley puede partir de diferentes sitios y por ello reciben diferentes nombres:
 Si lo presenta el gobierno, entonces se llama proyecto de ley y tiene prioridad.
 Si es a propuestas del Congreso o el Senado, proposición de ley.
 También las Comunidades Autónomas pueden solicitar al gobierno o al Congreso que
elaboren una nueva ley.
 Por último es posible la presentación de una propuesta por Iniciativa Popular, siempre que
cuente con el apoyo de 500.000 firmas.
¿Cómo se aprueban las leyes?.
El Congreso aprueba los proyectos de leyes. A continuación se envían al Senado. El
Senado puede:
 Aprobarlos sin más, o introducir enmiendas que se discutiran y votarán en el Congreso y
serán incorporadas si obtienen mayoría simple.
 Vetar el proyecto, es decir, negarse a aprobarlo. Pero de nada le servirá si se aprueba por
mayoría absoluta en el Congreso o por mayoría simple pasados dos meses.
El Senado, como puedes ver, tiene un poder reducido frente al Congreso de
diputados.
Existen diferentes tipos de leyes:
 Leyes ordinarias.
 Leyes orgánicas: son aquellas relativas a los derechos y libertades fundamentales,
estatutos de autonomía y el régimen electoral. Son cuestiones tan importantes que
requieren de la mayoría absoluta del Congreso.
Puede darse el caso de que el Gobierno apruebe directamente leyes. Esto se puede
dar en dos casos:
 Que tenga el permiso de las Cortes, y entonces recibe el nombre de Decreto Legislativo.
 que el Gobierno apruebe un Decreto-Ley. Esto sólo es posible en casos de extraordinaria y
urgente necesidad. Transcurridos 30 días tiene que pasar por debate y votación del
Congreso.
¿QUIÉN GOBIERNA?.
En este punto vamos a estudiar el poder ejecutivo.
La pieza clave en el sistema político es el Gobierno y, dentro de él, la figura principal
es el Presidente.
¿Cómo se elige?.
Tras la celebración de elecciones, los partidos representados en el Congreso
presentan sus candidatos. Estos presentan su programa de gobierno y se abre un debate.
Posteriormente obtiene el cargo aquel que obtenga la mayoría absoluta del Congreso en
primera votación, o por mayoría simple en segunda vuelta.
A continuación, recibe el nombramiento de Presidente del Gobierno por el Rey. Si
no fuera posible en dos meses se celebrarían nuevas elecciones, pero hasta ahora no se ha
dado.

¿Qué hace?
El Gobierno dirige la política interior, la administración civil y militar y la defensa del
Estado.
En concreto:
 Participa en la elaboración de las leyes.
 En caso de problemas extraordinarios en alguna Comunidad Autonoma, puede ejercer el
control sobre el gobierno de las Comunidades Autonomas
 Puede proponer la celebración de un Referendum consultivo, previa autorización del
Congreso.
 Puede disolver antes de tiempo Las Cortes y convocar nuevas elecciones.
 Dirige nuestra política exterior
¿Quién lo forma?
Está compuesto por el Presidente, Vicepresidentes y Ministros. Pero es el
Presidente quien realmente decide la acción del Gobierno y pone de acuerdo a los diferentes
ministros.
Es posible echar a un Presidente de su puesto; para ello se requiere la mayoría
absoluta del Congreso y la presentación de un candidato alternativo. Nunca se ha dado el
caso de que una moción de censura funcionase.
¿QUIÉN HACE CUMPLIR LAS LEYES?.
Por último, estudiaremos el tercer poder: el Poder Judicial.
Es el conjunto de Juzgados y Tribunales, integrado por Jueces y Magistrados, que
tienen el poder para administrar justicia.
Así, el Poder Judicial es el encargado de aplicar las leyes aprobadas por el Legislativo
y que se cumpla con lo establecido en la Constitución de 1978.
Su importancia es crucial, pues de él depende que se cumpla el principio de la
igualdad ante la Ley y de asegurar nuestros derechos y libertades.
Pero aquí se plantea el difícil problema de combinar su independencia y su carácter
democrático.
La constitución establece que la justicia se administra por jueces y magistrados
independientes, pues deberán realizar su función jurisdiccional sin someterse a ninguna
orden ni instrucción, publica o privada, salvo a la ley.
Por encima de todos los tribunales se encuentra el Tribunal Supremo, culminación
de la organización del Poder Judicial. Conoce los recursos últimos de todas las ramas
judiciales.
Con el fin de gobernar, inspeccionar y nombrar a los jueces, la Constitución
estableció el Consejo General del Poder Judicial. Sus veinte miembros eran, en principio,
nombrados por jueces (12) y el resto por mayoría del Congreso. Posteriormente se modificó
para que todos sus miembros fueran nombrados por las Cortes.
Por último, el Tribunal Constitucional tiene como función velar que las leyes
aprobadas no contradigan lo establecido en nuestra Constitución.
El Tribunal Constitucional se compone de doce miembros nombrados por el Rey; de
ellos, cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados por mayoría de tres quintos de sus
miembros; cuatro, a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del
Gobierno y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Como ves, existe el peligro de que un Presidente con mayoría absoluta en las
Cortes, pase a tener bajo su control los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
¿CÓMO SE GOBIERNA ANDALUCIA?.
Con la Constitución de 1978, en España se estableció una nueva forma de gobierno
territorial: la España de las Autonomías. Cada Comunidad Autónoma disfruta de la capacidad
de dotarse de sus propias leyes (autonomía legislativa) y de cierta capacidad ejecutiva.
Cada Comunidad Autónoma cuenta con instituciones de gobierno que reproducen
el modelo de división de poderes. En el caso de Andalucía, es la Junta de Andalucía la que
organiza el autogobierno. Está formada por:
 El Parlamento Andaluz.
Es la asamblea legislativa, elegida por sufragio universal. Sus funciones son
- Elaborar leyes.
- Aprobar el presupuesto.
- Control del ejecutivo autonómico.
- Elección del gobierno.
Tiene su sede en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas en Sevilla.
 El Presidente de la Junta de Andalucía.
Su forma de nombramiento sigue el modelo que vimos para nombrar al Presidente
del Gobierno de España. Una vez celebradas las elecciones y constituida la Cámara, el
Presidente de la Asamblea propone al candidato del partido con mayor representación. Este
candidato se somete a votación, debe ser apoyado por mayoría absoluta en primera
votación y si no la obtuviese, en segunda por mayoría simple.
Igual que sucede con el Gobierno de la nación, si pasados dos meses no se logra
acuerdo, se disuelve el Parlamento y se convocan nuevas elecciones.
Sus funciones son:
- Dirección del Consejo de Gobierno.
- Suprema representación de la Comunidad.
- Representante del Estado en la Comunidad Autónoma.
- Promulga y ordena la publicación de las Leyes.
- Nombramiento del Poder Judicial en la Comunidad.
 El Consejo de Gobierno.
Es el equivalente autonómico al Poder Ejecutivo. Está compuesto por el Presidente
de la Junta de Andalucía, que lo preside, y por los consejeros que él mismo ha nombrado.

ESPAÑA EN EUROPA.

Europa, después de siglos de enfrentamientos, decidió construir una nueva Europa


basada en la paz, el progreso económico y social. Para lograr tales objetivos se proponía un
proceso de unión.
Así se creó en 1957 la Comunidad Económica Europea, que en principio era
básicamente un mercado común para los productos europeos. Pero el proyecto no era sólo
económico, se buscaba una unión política basada en un gobierno democrático común. Así en
1992 se estableció la Unión Europea.
En 1986 España se convirtió en socio de la Comunidad Europea, después de una
serie de negociaciones y de establecer un acuerdo que incluía ayudas económicas europeas
para España con el fin de que nuestro país fuese capaz de modernizarse y alcanzar antes del
nivel de desarrollo y de vida europeo.
 El balance
Las aportaciones de los fondos europeos han financiado la agricultura y ganadería
española. De hecho, la cuarta parte de los ingresos de los agricultores españoles proviene de
las ayudas de la Unión. Pero la entrada en Europa también ha tenido efectos negativos.
Algunos productos agrícolas y ganaderos como el aceite de oliva o la leche, el sector
pesquero y la industria naval han sufrido con el ingreso.
Sin embargo el balance general es positivo. Nuestra economía y el nivel de vida han
mejorado considerablemente respecto a nuestro momento de ingreso.

UN MUNDO DE PAZ Y JUSTICIA.


El mundo de hoy es muy diferente del que existía hace veinte años. Hoy vivimos en
la era de la globalización. Gracias a que las fronteras entre los países se están eliminando, a
Internet y a lo barato que es viajar, hoy los países están mucho más cerca unos de otros.
España es desde hace años un socio activo en multitud de organismos
internacionales que buscan construir un mundo mejor.
El más importante de esos organismos es la Organización de las Naciones Unidas
(O.N.U).
La O.N.U. fue creada en 1945 tras el final de la Segunda Guerra Mundial con el fin
de evitar que se repitiera una nueva guerra. El objetivo de este organismo es la promoción y
defensa de los Derechos Humanos. Además en la O.N.U están representados casi todos los
países de nuestro planeta, y en caso de que surjan problemas entre ellos, la O.N.U
proporciona el lugar donde discutir sin necesidad de llegar a la guerra. De hecho, uno de los
principios de la O.N.U es la prohibición de la guerra.
Vinculados a la O.N.U existen multitud de organismos que trabajan en campos
concretos, y en los que España participa, como los siguientes:
 La Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre sus trabajos está la lucha internacional
contra las epidemias, como por ejemplo, la gripe aviar.
 El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) para ayudar a países con problemas de hambre.

En el caso de que un país se salte la prohibición de uso de la fuerza establecida por


la ONU, la organización puede recurrir a la fuerza para someter a ese país.
El problema es que esa es una decisión que está en manos del Consejo de
Seguridad del que forman parte Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Gran Bretaña. Si no
están de acuerdo los cinco, no será posible actuar contra el país que se salte la norma.
AMÉRICA: UNA PRIORIDAD.
Iberoamérica es una de las prioridades de nuestra política exterior.
Son muchas las empresas españolas que realizan fuertes inversiones en América:
telecomunicaciones, bancos, empresas aéreas, etc.
Desde la llegada de la democracia a España, nuestro país ha buscado favorecer el
restablecimiento de los derechos humanos y la democracia en América.
España desea reforzar la presencia de Iberoamérica en el mundo. Con este fin se
busca la creación de una Comunidad Iberoamericana de Naciones.
El primer paso que se ha dado ha sido la celebración de reuniones (cumbres) en las
que se reúnen todos los años los países iberoamericanos para tratar juntos nuestros
problemas.

También podría gustarte