Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE

CARTAGENA
Facultad de Ingeniería

Señales de transito
Grupo No.4

Balvin Barbosa, Wendy a; López, Juan Carlos a;


Chivata, Harold a; Arroyo, Amaury a; Cruz, Carmelo;
Castro, Raul b
a
Estudiante de Ingeniería Civil.
b
Docente de tránsito.

Resumen
Esta práctica se hizo con el fin de evaluar el estado de la Avenida Pedro Heredia,
desde las gaviotas hasta cuatro vientos, teniendo como objetivo estudiar el estado
en que se encuentra la vía, las señales de tránsito presentes y demás elementos
encontrados a lo largo del tramo. El estudio se hizo mediante Google Earth,
haciendo un recorrido en sentido norte-sur y sur-norte por la avenida
correspondiente. De esta forma se obtuvieron los datos que permitieron determinar
el estado de la vía y hacer una clasificación de las condiciones de los elementos
que la conforman.
Palabras claves: vías, señales, tránsito.

Abstract

This practice was done in order to evaluate the state of Pedro Heredia Aveneu, from
Gaviotas to Cuatro vientos, with the objective of studying the state of the road, the
traffic signs present and other elements found along the stretch. The study was done
using Google Earth, making a tour in a north-south and south-north direction along
the corresponding avenue. In this way, data was obtained that allowed to determine
the state of the road and make a classification of the conditions of the elements that
make it up.
Keywords: roads, signals, transit
Introducción fijadas en postes o estructuras
instaladas sobre la vía o
Según el artículo 2° del código
adyacentes a ella, destinados a
nacional de tránsito ley 769 del 2002
reglamentar el tránsito, advertir o
se define como vía a una zona de uso
informar a los usuarios mediante
público o privado que se encuentra
palabras o símbolos
abierta al público, destinada al tránsito
determinados. Los tipos de
de vehículos, personas y animales. La
señales de tránsito verticales son
red vial es imprescindible para el
los siguientes:
desarrollo y crecimiento de un país,
pues permiten satisfacer las • Señales Preventivas: Tiene por
necesidades básicas de educación, objeto advertir a los usuarios de la
trabajo, alimentación y salud, dichas vía la existencia de una condición
actividades son las principales en un peligrosa y la naturaleza de ésta,
país. Sin una red vial adecuada, es los colores distintivos son: Forma
poco probable que los ciudadanos de rombo. Fondo amarillo,
puedan encarar una situación de símbolo y orla negra. Se indica
mejora económica y reducción de los con el código SP.
índices de pobreza. Por ello, para un
país es estratégico desarrollar un
buen sistema vial debido a que es el
único modo con el que se logra
satisfacer no solo la obligación de
viajar, sino también las necesidades
esenciales de la población.

Objetivo

General:

Estudiar el estado de la vía de la


Avenida Pedro Heredia, desde las
gaviotas hasta cuatro vientos, así
como los elementos que se
encuentren en ella.

Específicos: • Señales Informativas: Tiene por


objeto guiar al usuario de la vía,
• Analizar el estado de la vía y suministrándole información de
sus elementos. localidades, destinos, direcciones,
sitios especiales, distancias y
• Clasificar los elementos de
prestación de servicios. Por lo
acuerdo a su tipo y
general son rectangulares, con
condiciones.
algunas excepciones. Los colores
distintivos son: fondo azul, textos y
Marco teórico
flechas blancas y símbolos
• Señales de tránsito verticales: negros. Se identifican con el
Las señales verticales son placas código SI.
• Semáforos: son dispositivos de
control mediante los cuales se
regula el movimiento de vehículos
y peatones en calles y carreteras,
por medio de luces de color rojo,
amarillo y verde, operadas por una
unidad de control.
• Marcas en el pavimento: son
utilizados con el objeto de
reglamentar el movimiento de
vehículos e incrementar la
seguridad en su operación.
Sirven, en algunos casos, como
suplemento a las señales y
semáforos en el control del
tránsito; en otros constituye un
único medio, desempeñando un
• Señales Reglamentarias: Tienen factor de suma importancia en la
por objeto indicar al usuario de la regulación de la operación del
vía las limitaciones, prohibiciones vehículo en la vía.
o restricciones sobre su uso y
cuya violación constituye falta.
Casi todas son circulares, con
algunas excepciones. Los colores
distintivos son: anillos y líneas
oblicuas en rojo, fondo blanco y
símbolos negros. Se identifica con
el código SR.
Metodología
Para esta práctica se da inicio
entrando a Google Earth programa 1
que nos ayudará a visualizar múltiples
cartografías, basado en imágenes 2
satelitales, luego se busca el tramo a
trabajar que en este caso es La 0
avenida pedro Heredia entre las
Gaviotas y cuatro vientos, después de 0
encontrar el tramo se identifica por
medio de las imágenes satelitales las 0
condiciones en las que se encuentra
el tramo respecto a pavimentos, 0
semáforos, señales de tránsito,
calzadas y la parte hidráulica, así 4
mismo se hace un análisis de las
mismas 0

0
Resultados
0
Nuestro tramo a evaluar fue el
mostrado en la siguiente imagen 0
tomada de Google earth:
0

6
40: 2
30:1
50:1

0
0
0
0
2
0

Al momento de realizar el recorrido de


la vía se pudo determinar a detalle las
En las siguientes imágenes podemos
condiciones y los elementos en los
observar algunas de las
que esta se encuentran:
señalizaciones encontradas a lo largo
del tramo:
Además, en el trayecto se cuentan con
seis semáforos

Análisis de resultados

Partiendo de los datos obtenidos


mediante Google Earth,
específicamente en el tramo de la
avenida pedro Heredia desde las
gaviotas hasta cuatro vientos se
identifican ciertos factores que nos
dejan insatisfechos con el estado
general de esta, como principal falla se
nota a cabalidad la falta de
señalización, el estado de sus
elementos, la falta de un puente
peatonal y la inexistencia de
nomenclatura; por otro lado aunque la
señalización esta en buen estado no
son suficientes para realmente
satisfacer las necesidades de este
tramo, ya que es uno de los principales
Para algunos elementos: en la ciudad.

Conclusión

Se logó realizar el estudio en la


0 4 0 0 avenida pedro Heredia precisamente
en el tramo antes mencionado,
haciendo uso de la herramienta
Google earth para así determinar,
26 10 3 39 reconocer y precisar el estado de la
vía, identificando falencias de la propia
vía y de los elementos que hacen
parte de esta.
0 0 0 0

0 2 4 0

19 23 0 42

Tabla 2. Elementos en tramo


Referencia

Resolución Ministerial. (03 de Mayo de


2000). Lima, Perú. Obtenido de:
http://www.sutran.gob.pe/wp-
content/uploads/2015/08/manualdedis
positivosdecontroldetransitoautomotor
encallesycarreteras1.pdf

Ríos, E. Las señales… Mis señales.


Para: SURATEP. Obtenido de:
https://www.arlsura.com/images/storie
s/riesgos/joaquin/joaquin_11.pdf

Google (2005). Google Earth Pro.


(Versión 7.3) Android.

Blue Marble Geographics (2001).


Global Mapper (Versión 22.0)
Microsoft Windows.

Mintransporte. Manual de señalización


vial. Dispositivos uniformes para la
regulación del tránsito en calles,
carreteras y ciclorutas de Colombia.
(2015) Obtenido de:
https://www.ciftt.com/PDFS/Manual%
20de%20Se-
alizacion%20Vial%202015.pdf

También podría gustarte