Está en la página 1de 1

ELABORACION DE LA TABLA DE ESPECIFICACIONES SEGÚN EL CONSTRUCTO A MEDIR

La tabla de especificaciones es un instrumento para la elaboración de las pruebas. En él


se consignan en forma esquemática los conocimientos, contenidos, objetivos,
competencias (que se emplean diferentes denominaciones), que serán objeto de
evaluación. Y esto conlleva a identificar cuantas preguntas se establecerán por las
dimensiones planteadas por el constructo o variable a medir. Su poder reside en que
puede incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los actores involucrados en
situaciones y su entorno.

El objetivo es la descripción acotada de la situación que se logrará precisar, y verificar el


contenido de cada ítem.

OBJETIVOS
• Elaborar la jerarquía de los ítems por cada dimensión del constructo medible
• Elaborar los supuestos de necesidades, síntomas, situaciones y comportamiento en
la elaboración de los ítems, teniendo en cuenta sus indicadores.
MATERIALES
• Equipo de computo
• Hoja de cálculo Excel
• Memoria USB

PROCEDIMIENTO
• El estudiante se guiará por la explicación del docente y se retroalimentará por medio
de un vídeo sobre la tabla de especificaciones.
• El estudiante debe analizar y reajustar los ítems creados, y filtrar cuáles son los que
corresponde según la cantidad establecida por la tabla de especificaciones.
• El estudiante establecerá los supuestos para el mantenimiento del instrumento de
medida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Lloret, S., Ferreres, A., Hernández, A., & Tomás, I. (2014). El análisis factorial
exploratorio de los ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. Anales de
Psicología, 30(3): 1151-1169

ANEXO

También podría gustarte