Está en la página 1de 38

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMOS.

ESCUELA PROFESIONAL DEINGENIERÍA CIVIL

LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD

PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL

ESTUDIANTE : SANCHEZ OLAYA ABRAHAM

CICLO: III

SECCIÓN: “B “

DOCENTE : JESUS TULLUME GONZALES

2021
MI PLAN DE LIDERAZGO …..

I. RESUMEN EJECUTIVO :

“ La labor del líder es producir mas lideres y


no mas seguidores”
II. PROPUESTA DE PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO
ORGANIZACIONAL.

TÍTULO:
“ PARA SER UN BUEN LÍDER NO ES NECESARIO PODER, SINO MUCHA
HUMILDAD”

II.1. JUSTIFICACIÓN :
III. “Mi” plan de liderazgo competitivo organizacional , se justifica porque busca fortalecer
mis habilidades las cuales poseo, mejorar en las cuales carezco y así mismo se runa
buena persona. Generan estrategias , las cuales me ayudaran a lograr las metas que me e
trazado, y así recordar esa frase, “ el cielo es el limite”, busco lograrlas para mejorar la
sociedad, que el mundo entienda que el desarrollo debe ser igual para todos, no vivir en
un mundo donde son pocos los lideres y el resto seguidores, buscar un mundo donde
todos somos lideres, pero no el líder malo, sino el líder bueno. A su vez considero que
este plan me ayudara a lograr todo lo antes dicho, pero primero estudiarme a mi mismo,
y eso lo lograre con el análisis FODA, ya que este plan tiene una gran importancia en la
vida personal como en la laboral. Me conozco y se que lo lograre, soy Eficaz,
Autónomo, etc. ; pero a su vez no puedo controlar mis impulsos, soy poco flexible, no
puedo organizar bien mi tiempo, y todo eso lo lograre aquí.
Lograre superar todas esas limitaciones, las cuales no permiten que crecer, una vez
logrado eso, efocare todos mis conocimientos en mi y en mi futuro, lograr ese sueño
que deseo, a su vez , guiar al resto de personas que me siguen y asi formar muchos
lideres. Para culminar elaborar mi plan de liderazgo me permitirá reconocer mis
capacidades , ayudándome a crear proyectos concretos y con un objetivo claro y
preciso, sin miedo a que algo fallé.
Visión, misión, valores y objetivos :
Visión :
Soy un hombre lleno de metas, que a diario trata de superarse a así mismo,
estudiando mas, ayudando a las personas en lo que necesiten y sobre todo
trazando metas, para así crecer como persona y profesionalmente.
Misión:
Ser un gran ingeniero civil, reconocido por mi gran conocimiento y su arduo
trabajo, tener una constructora prestigiosa, que se conocía por si sinceridad y
eficacia, y además fomentando proyectos de ayuda al prójimo, recaudando
fondos para construir viviendas a las personas que mas lo necesitan.

Valores :
 Respeto
 Empatía
 Honradez
 Nobleza
 Honestidad
 Generosidad

Objetivos :
( Corto plazo) :
1. Culminar mi carrera universitaria con éxito.
2. Ayudar en mi casa econónomicamente.
3. Emprender un negocio.
4. Seguir estudiando el ingles.
5. Realizar mi horario.

( Mediano plazo):

1. Culminar mi maestría.
2. Trabajar en una contructora reconocida.
3. Viajar al extranjero a familiarizar el idioma ingles.
4. Ahorrar dinero para un futuro.
5. Construir mi propia casa
( Largo plazo ):

1. Tener mi propia constructora.


2. Hacerme cargo de mi familia.
3. Trabajar en diferentes paises.
4. Tener mi propio imperio.
5. Realizar casas para las personas que mas lo necesiten.
Fase 1. Determinación de objetivos estratégicos y sus factores de éxito ( FE)

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEPURACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE FE DEPURACIÓN DE FE NO


OBJETIVOS CRÍTICOS
1.MEJORAR MI 1. MEJORAR MI •PLANIFICAR BIEN MI •FALTA DE TIEMPO.
RENDIMIENTO ACADEMICO.
RENDIMIENTO TIEMPO. • FALTA DE

ACADEMICO. •.NO DISTRAERME CON RESPONSABILIDAD HACIA


FACILIDAD MI PERSONA.
•MEJORAR EN MI
2.TERMINAR MI CARRERA
RESPONSABILIDAD AL
PROFESIONAL.
MOMENTO DE ESTAR EN
CLASE.
3.MEJORAR EL INGLES. •REVISAR MIS CURSOS
DIARIAMENTE.
4.COMENZAR A BUSCAR 2. TERMINAR MI CARRERA • OBTENER BUEN •FALTA DE FLEXIBILIDAD.
PONDERADO Y •AUMENTAR MI ESFUERZO
UNA FORMA DE GENERAR PROFESIONAL
RECONOCIMIENTO PARA ALCANZAR LA META.
INGRESOS.
ACADEMICO.

5.LOGRAR •MAYOR RESPONSABILIDAD.


ESPECIALIZACIONES. •AUMENTAR MI NIVEL
COMPETITIVO.
•MAXIMIZAR MIS TIEMPOS Y
ORGANIZARLOS SOBRE
TODO,
3. COMENZAR A BUSCAR •BUSCAR ALGUN EMPLEO O •ESFUERZO

UNA FORMA DE GENERAR BUSCAR EN QUE • AUTONOMIA

INGRESOS. EMPRENDER. •RELACIONES SOCIALES.


•REALIZAR BUSQUEDAS EN
DONDE PUEDA ABSORBER
CONOCIMIENTOS.
•ENFOCARME EN MIS METAS
DESDE UN INICIO.
•BUSCAR AMISTADES, LAS
CUALES ME PUEDAN SERVIR
PARA UN FUTURO NO MUY
LEJANO.
1.LLEGAR A SER UN LIDER 1.LLEGAR A SER UN LIDER •GUIAR EL CAMINO DE MEJORAR LAS RELACIONES
SOCIALES.
TRASNFORMACIONAL. TRASNFORMACIONAL. MUCHOS.

2. FOMENTAR EL BIEN •NO SER EGOISTA Y FALTA DE PACIENCIA.


MOSTRAR MIS POCOS
COMÚN.
CONOCIMIENTOS.
3. CONTRUIR UNA CASA
•BUSCAR SER LIDER PARA
PARA MI MADRE.
PODER SACAR PROVECHO AL
4.COMENZAR CON MIS
GRUPO Y CRECER SOCIAL Y
AHORROS CONTINUOS. LABORALMENTE.
5. HABLAR BIEN EL INGLES •CREAR UN GRUPO DE PURA
E IR AL EXTRANJERO. DEDICASION Y ESFUERZO.
2.FOMENTAR EL BIEN •MOSTRAR LOS BUENOS •AUTONOMIA
COMÚN. VALORES. AUTOCONOMIENTOS.
•INCULCAR LA DISCIPLINA.
•DEMOSTRAR LAS
HABILIDADES.
•MONTAR UN PLAN DE
LIDERAZGO CONTINUO.
3. HABLAR BIEN EL INGLES E •ENFOCARME EN MIS •FLEXIBILIDAD.
IR AL EXTRANJERO. ESTUDIOS. •AUTOCONOCIMIENTOS.
•SER FLEXIBLES Y ARMAR •RESPONSABILIDAD.
BIEN MIS HORARIOS.
•TENER DISCIPLINA.
•GENERAR INGRESOS PARA
PODER TENER LA
POSIBILIDAD DE SACAR UNA
VISA.
1.TENER MI PROPIA 1. TENER MI PROPIA •TRABAJO ARDUO. •RESPONSABILIDAD
CONSTRUCTORA. CONTRUCTORA. •TRABAJO HONESTO. •FLEXIBILIDAD

2.SER RECONOCIDO • SER RESPONSABLE. •HONESTIDAD


•.BUSCAR EL BIEN COMÚN
NACIONAL E
2. CREAR UN GRUPO DE •CREAR GRUPOS PARA •EMPATIA.
INTERNACIONALMENTE. LIDERES. LIDERES Y NO SOLO BUSCAR MANEJO DE RELACIONES
3. CREAR GRUPO DE SEGUIDORES. SOCIALES.

LIDERES. •GENERANDO UN BUEN PLAN


DE LIDERAZGO Y ENSEÑAR
4. TENER CONVENIOS CON
COMO FUNCIONA.
EMPRESAS EXTRANJERAS.
•DEMOSTRAR MI LABOR
5. CONTRUIR LA CASA DE
COMO LIDER SIN
MIS SUEÑOS
SOBREPASAR LA
CONFIANZA.
•LLEGAR A SER EL LIDER
TRANSFORMACIONL.
3. CONTRUIR LA CASA DE MIS •ESFUERZO Y MUCHA •ESFUERZO.
SUEÑOS. DEDICASION. •OPTIMISMO.
•FORMAR UN AHORRO ASERTIVIDAD
CONTINUO.
•CREAR UN PLAN
ECONOMICO, PARA ASI NO
GENERAR DEUDAS.
•REALIZARLO GRACIAS A MI
PROPIA CONTRUCTORA, LA
CUAL BUSCO EN UN FUTURO
CREAR.
Fase 2. Determinación de Factores Críticos de Éxito y su indicador (FCE)

AGRUPACIÓN DE FE DE ACCIONES PARA LOGRAR DETERMINACIÓN DE FCE NOMBRE DEL INDICADOR


ACUERDO CON OBJETIVOS CADA FE CLAVE
-Crear técnicas de aprendizaje NO EDUCACIÓN Y
rápido continuo. – Crear mis propios apuntes, y ENTENDIMIENTO
tenerlos en mi computadora y
libreta.
– Al decir aprendizaje continuo,
me baso a que uno no deja de
aprender, y al pasar del tiempo
siempre buscare absorver mas
conocimientos de los cuales tengo.
– Realizar un horario el cual me
permita tener un espacio de
aprendizaje.
–Leer libros sobre el aprendizaje y
sus beneficios.
NO EFICACIA Y
-Volverme una persona – Sobre todo enfocarme en la RESPONSABILIDAD
responsable. flexibilidad de mis tiempos, ser
una persona mas organizada. FLEXIBILIDAD
– La idea con este plan de
liderazgo es poder utilizar mis
habilidades para guiar ese camino.
– Estudiar mas a menudo, no dejar
las cosas para el ultimo.
–Tomar apuntes, realizar alarmas
programadas con mi calendario y
sistematizar todos mis trabajos.

NO EDUCACION
-Culminar mi carrera – Lograr la responsabilidad que
universitaria. estoy buscando.
– Buscar mejorar mi actividad
academica, y asi comenzar a tener
logros, los cuales me sirvan para
mi futuro.
– Seguir estudiando el ingles, para
poder culminar con mayor rapidez.
–Ser reconocido por los docentes y
personas en general , lograr un
reconociemiento que en el futuro
me ayude.
NO DETERMINACIÓN Y EFOQUE.
-Lograr ser el líder – Generar grupos en los cuales
transformacional. todos se puedan desenvolver.
– Crear empleos para las personas
que mas lo necesiten.
– Lograr formar mas lideres y asi
apoyar a la sociedad.
– Ser una persona con mucha
determinación.

NO DEDICACIÓN
-Dominar el Ingles a la – Seguir estudiando arduamente y
perfección. constantemente.
– Viajar al extranjero y poder
familiarizarme con el idioma.
– Lograr sacar mi visa y conocer el
extranjero.
– Realizar especializaciones en el
extranjero y abrir fronteras.

-Especializarme en edificaciones NO AYUDA A LOS DEMAS,


– Lograr especializarme en alguna HUMANIDAD
y puentes. universidad reocnocida y me ayude
en mi curriculum.
–.Mi sueño es edificar las grandes
obras del Perú y ser reconocido
nacional e internacional.
– Generar puentes y ayudar a las
personas que deben caminar por
rios o buscar algun camino
disponible, una vez logrado eso ya
no tendran que caminar 4 horas y
convertirla en minutos.
– Crear proyectos de ayuda con la
modalidad de casas con materiales
reciclables.
-Formar mi propia constructora. NO HUMILDAD, TRABAJAR Y
–.Con mis ahorros y HONESTIDAD
conociemientos, formar mi propia
contructora en la cual sea honesta y
eficaz.
– Con la ayuda de mi contructora,
podre reunir a gente buen que
decida ayudar al resto.
– Fomentar la honestidad y el
trabajo.
– Generar puesto de trabajos para
las personas que lo necesite
y a futuros ingenieros
civiles y puedan realizar
sus practicas con un
sueldo.

-Construir la casa de mis sueños. .NO REPSONSABILIDAD,


– Con mis conocimientos, realizar FAMILIARIDAD
una casa grande llena de espacios
para la familia.
– En esa casa, aducar a mi familia
a ser humana, para entenderlo
mejor, que sepa ayudar a los
demas, crenado dias para repartir
comida en el patio o generar una
mesa para los demas.
– Trato de que todo lo que haga,
sea bueno para mi familia.
–Construir esa casa y junto a mi
familia decirnos a nosotros mismos
“con esfuerzo todo se logra”.
- Estudiar mas idiomas, No ESTUDIOS Y ENTUSIAMO
–Esforzarme y una vez aprendido
el ingles, poder estudiar otros
idiomas, como el portugues, chino.
– Gracias a ello poder conocer aun
más paises.
–.Con esto me servira para poder
realizar amistades en el extranjero.
–Y si dios quiere , poder dejar en
alto el Perú.
III . ESTUDIO DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

3.1 – Localización del Plan:

País: Perú
Región: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Distrito: Chilayo
Organización: Universidad Señor de Sipán
Área: FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMOS.

3.2 – Situación actual del gestor del plan:

Lugar de Origen: Lambayeque


Ocupación Padre: Empresario
Ocupación Madre: Ama de casa
Edad: 20
Género: Masculino
Dependencia Económica: Mis padres
Ocupación Actual: Estudiante
Hermanos Mayores: -
Hermanos Menores: 1
Estado Civil: soltero
Dependientes: -
Categoría de pagos en USS: cuotas
Otros Estudios: -
Miembro o Dirigente de alguna organización social, educativa, cultural, política,
deportiva; otros: –
Tiempo de Miembro o Dirigente: –

3.3 – Variables principales del plan

Variable Independiente: Considero que llegare a ser Líder, y sobre todo uno de los
mejores, que ayude al projimo, y nunca trate de solo darse a notar el, sino tambien todo
si equipo.
Variable Dependiente: «Tu éxito depende más de tu constancia que de tu
talento» —Silvia Portella.

Variable Determinante: Este plan de liderazgo que estoy formando, es para enfocarme mas en
mis metas y poder sobrellevarlas, y alcanzar el exíto.

3.4 – Medición de habilidades intra e inter personales


Interpretación de los resultados del test

POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO


Fortalezas Debilidades Fortalezas Debilidades

Autorespeto. Autorrealización. Empatía. Asertividad.


Autonomía. Manejo de
I I
Optimismo . relaciones.
N N
H T H T
A R A E
B A B R
I P I P
Oportunidades Amenazas Oportunidades Amenazas
L E L E
I R I R
Flexibilidad. Autocontrol de Colaboración.
D S D S
Autoconocimient impulsos. Solución de Comunicación.
A O A O
o problemas.
D N D N
Personal.
E A E A
S L S L
E E
S S
3.5 – Mapeo de habilidades Intra e Inter personales

FORTALEZAS
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES

- Respeto hacia mí mismo. - Buscar relacionarme mejor con el resto


- Obrar según mi criterio. de personas, seguir con mi plan de

- Ser optimista a cualquier situación caer bien a todos.


- Tener un mejor manejo con mis
que se me presente.
amistades.

OPORTUNIDADES
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES

- Conocer mis debilidades y saber - Ser un persona más colaborativa,


mejorarlas. ayudar al prójimo.
- Tener más tiempo para mis trabajos, - Buscar siempre una solución a los
saber organizarlo. problemas que se me presenten.

DEBILIDADES
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
- Lograr mis mets y tener en claro a - Lograr afirmar mis cosas sin necesidad
donde voy. de dar unas pruebas.

AMENAZAS
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
- Ser más paciente y no dejarme - Ser un buen amigo y saber llevar los
llevar por el enojo. sentimientos de otra persona.
3.6 – Determinación de estrategias para fortalecer y potenciar dichas habilidades
Estrategias para Habilidades Intrapersonales:
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Flexibilidad Autocontrol de
Autoconocimiento personal impulsos.
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
Autorespeto Lograr conocerme a fondo y asi Llenarme con la
Autonomía poder arreglar mis tiempos y darle mentalidad “puedo
Optimismo horarios, bien sea de estudios, cambiar”, que podre
laboral o social. superar todo percanse
Ser optimista y asi lograr llegar a que encuentre en el
mi autoconocimiento a fondo, lo camino y no dejarme
lograre lo sé. llevar por los
Utilizar mi autonomia , como una sentimientos.
herramienta de eficacia.
DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A
Autorrealización Con ayuda de mis horarios, podre No dejarme llevar por
relacionarme conmigo mismo y las emocione y lograr el
no necesitar del resto, a pesar que proposito de mi
a veces es necesario. realización.

Estrategias para Habilidades Interpersonales:


OPORTUNIDADES AMENAZAS
Colaboración Comunicación
Solución de probelmas
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
Manejo de relaciones sociales. Manejar mas a menudo mis Buscar mejorar las relaciones
Empatía amistades, hasta llegar al punto de sociales y con eso lograr el don de
lograr un grupo colaborativo, el comuniar, saber llegar a las personas
cual nos podremos tener uno al con facilidad y sobre todo siendo
otro. empatico.
Empatizar con el resto de
perosnas para lograr solucionar
todo tipo de problema que se
cruce en el camino.
DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A
Asertividad Con ayuda de mi grupo, podre dar Tratar de superar mis limites para asi
a conocer mi asertividad, mejorar llegar a ser certero y comunicativo.
esa debilidad y a su vez superarla
con yuda de mi solucón de
problemas.
3.7 – PLAN DE ACCIÓN:
3.7.1 – HABILIDADES INTRAPERSONALES

TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES


Reconocer mis ABRAHAM Tiempos Falta de autocontrol
1. Realizar mi analisis 1 hora fortalezas y SANCHEZ OLAYA Paciencia
FODA debilidades para saber Sinceridad
2. Elaborar una lista sobre 2 horas como actuar ante
mis capacidades y situaciones
habilidades . 1 dia complicadas.
3. Solicitar ayuda a
alguien de confianza, para 3 dias
poder identificarme.
4. Solicitar ayuda
psicoolgica. 1 dia
5. Definir mis objetivos a
corto y largo plazo.
. Mejorar mi ABRAHAM Confianza Autocontrol de mis
1. Practicar la meditacion autocontrol de SANCHEZ OLAYA Optimismo acciones o decisiones.
y ayudar a mi autocontrol impulsos para crear Comunicación
de impulsos. 3 dias mejores relaciones Autocontrol
2. Buscar relacionarme y sociales. Manejo de relaciones
olvidarme del miedo. siempre sociales.
3. Buscar comodidad con
las demas personas. Siempre
4. Compartir mis ides y
sobre todo mi forma de Siempre
ser.
5. Definir bien mis metas
para asi rodearme de siempre
gente productiva.

Establecer acciones ABRAHAM Autoestima Desconfianza


1. Realizarme un analisis 2 horas que me conlleven a SANCHEZ OLAYA Paciencia Criticas de la gente
de mis inseguridades. mejorar la confianza Confianza
2. Luchar contra mi 1 semana en mi personalidad . Motivacion
miedo interno y entender Tiempo
que es bueno Siempre Autonomia
relacionarme.
3. Estudiarme, buscar mis 1 dia
virtudes.
4. Entender el bien que
puedo hacer a la sociedad. 1 día
5. Definir mis objetivos.
3.7.2 – HABILIDADES INTERPERSONALES

TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES


Confiar en mis ABRAHAM Manejo de relaciones Asertividad
1. Realizar mi analisi 2 dias habilidades y no SANCHEZ OLAYA sociales
FODA y ver como puedo dejarme llevar con Empatía
solucionar mi falta de mucha facilidad por Solución de problemas
asertividad. Siempre mis impulsos.
2. No dejarme llevar por
impulsos y mas por Siempre
razonaiento.
3. Buscar formas de 1 dia
aprendizaje las cuales me
ayuden a superar esa Siempre
limitación.
4. Buscar ayuda, simpre y
cuando no pueda.
5. Confiar en mi mismo.
.Hacerme un ABRAHAM Comunicacion
1. Tratar de relacionarme Siempre autoanalisis, y poder SANCHEZ OLAYA Colaboración
más a menudo con mas ver mis fallos y lograr
personas y asi perder el superarlos. Manejo de relaciones
miedo. sociales
2Leer más a menudo para Siempre Asertividad
tener mayor facilidad de
hablar. Siempre
3. Aumentar mi
conocimientos con 7 dias
mayores sinonimos e
antonimos. Siempre
4. Programas de
autoayuda.
5. Buscar lugares en las
cuales pueda exponer y
asi perder el miedo.
Confiar en mi mismo, ABRAHAM Empatia Solucion de
1. Confiar en mi mismo, Siempre guiarme de libros y SANCHEZ OLAYA Colaboración problemas.
siempre y cuando haga programas de ayuda, y
algun estudio antes de Siempre sobre todo considerar
realizar alguna decisión. a las demas personas y
2. Buscar libros los cuales Siempre ver si estoy en lo
me ayuden en mi correcto o no.
limitación.
3. Con mi programa de Siempre
lideres realizar decisiones
con mayor claridad. Siempre
4. Revisar mi analisis de
liderazgo y guiarme.
5. Buscar ayuda a alguien
cercano.

IV- ANÁLISIS CANVAS DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL
De: ABRAHAM SANCHEZ OLAYA
Para:. MIS PADRES
SOCIOS ACTIVIDAD PROPUESTA DE VALOR RELACIÓN COLABORADORES

PAPÁ: REYNALDO Estudiante de: Sere un gran ingeniero, lo sé Mis padres.


SÁNCHEZ INGENIERIA CIVIL porque, no solo busco mi bien, .
SERPENTEGUI sino tambien el resto de personas,
RECURSOS CANALES
ayudar a mi familia, perosnas
- Utiles cercanas y tambien las personas
- Computadora – Grupos de WhatsApp
MAMÁ: ROXANA ue más lo necesitan.
VANESS OLAYA - Internet
BRENIS

COSTES RESULTADOS
Se estima una inversión económica de 25000 soles. Obtener mi grado de Doctorado y especializaciones.
V- EVALUACIÓN DEL PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO
ORGANIZACIONAL

5.1 – Benchmarking de Mi Plan de Liderazgo versus un modelo ya existente

5.1.1 – Gestión del Riesgo: Mi Plan de Liderazgo tiene una estructura para manejar el
riesgo enfrentando las dificultades que puedan crear barreras para no lograr nuestras
metas trazadas.

5.1.2 – Gestión del Cambio: Mi Plan de Liderazgo administrará el cambio teniendo


estructura y estrategias para fomentar la estabilidad, crecimiento futuro y
posicionamiento con resiliencia para alcanzar las metas trazadas.

5.1.3 – Gestión de la Cultura Organizacional: La Misión y Visión de mi Plan de


Liderazgo están conectados entre sí y se corresponden con el tipo de Líder democrático ,
me permite asumir actividades como aumentando la motivación y desempeño, ayudar a
que otros puedan cumplir sus metas, el rendimiento y compañerísmo de mi grupo de
seguidores, la moral, lo que provee la implementación de estrategias claras y coherentes
de acuerdo a situaciones actuales permitiendo así afrontar los cambios.
Benchmarking de “Mi” Plan de Liderazgo versus “otro” plan de Liderazgo:
ITEMS “MI” MODELO MODELO ESPEJO ANÁLISIS
VISIÓN Terminar mi carrera de ingenieria civil, y asi Convalidar mi carrera técnica de
poder especializarme en edificaciones , administración insdutrial a ingenería Tener la experiencia y asi
puentes y mucho más. Ser reconocio por todo industrial en el Senati , tener experiencia sacar cara ante los
el mundo. laboral en otro país para adquirir nuevos extranjeros y sepan de lo
conocimientos,…………………… que el Perú esta hecho.
.. …………………………….
Mi modelo espejo tiene en
crear mi propia contructora
llamada RAJ
CONSTRUCTORA.
MISIÓN Soy un buen estudiante, sonsiderandome a mi Soy una graduada en SENATI ( servicio Tenemos las ganas de
mismo, y llenando cada espacio con el nacional de adiestramiento en trabajo siempre superarnos
conociemiento más que necesario. Buscando industrial ) con una técnica en académica y
fomentar la honestidad y el arduo trabajo que administración industrial que busca profesionalmente.
uno puede lograr con esfuerzo y dedicación. superarse como profesional a base de
Tenemos las ganas de siempre superarnos investigación, sobresaliendo con Mi modelo espejo esta
académica y profesionalmente. innovación, creatividad y responsabilidad; buscando mejorar el
capaz de asumir retos como también modelo a seguir de las
aportando a la sociedad con mis personas y sobre todo
conocmientos . buscando emplear mis
habilidades para destacar.

VALORES  Respeto – Respeto


 Empatía – Perseverancia Tenemos en común el
 Honradez – respeto.
 Nobleza
Mi modelo espejo tiene
 Honestidad
valores como Amor,
 Generosidad honestidad, lealtad,
equidad y amor.
Yo tengo valores, que me
van a servir mas en lo que
quiero lograr.

OBJETIVOS –- Acabar el año teniendo un buen – Cumplir con todos mis pendientes Tenemos en común
ponderado. laborales muchas cosas, las cuales
– –Ser honesto. nos podra servir a futuro,
– Tener muchas especializaciones a futuro. –Honrado buscando diferentes
caminos pero con el mismo
– Llegar a ser el líder que me estoy – Perseverante. objetivos, ayudar a los
proponiendo a ser. demas y ser un excelente
– Ser alguien importante para el resto de lider.
personas, sobre todo por mis hablidades.

VARIABLE Variable Independiente: Líder Soy un líder democrático porque me gusta


Transformacional, busca el apoyo en motivar , Buscamos disntintos
grupo, demostrando sus hablidades y modelos a seguir, pero con
dando un modelo a seguir, sin necesidad La frase que más me define es: la misma forma de ser
“………….” lideres, aunque mi forma
de sobrepasar el respeto y mucho menos
de líder es algo mas
la amistad. Mi enfoque es de los Rasgos, también me completo pero se puede ir
motiva ………. mejorando si liderazgo a
Variable Dependiente: “Mi” Plan de futuro.
Liderazgo competitivo organizacional
buscando desarrolar un plan continuo,
dando muchos criterios a conocer.

Variable Determinante: Enfoque conductual


, lo elijo porque este enfoque distingue en
ayudar al projimo, formar mas lideres y
mucho mas lograr un cambio en el
equipo, dando mas eficacia.

HABILIDADES
INTRAPERSONALES
FORTALEZAS Autorrespeto Autorespeto - Tenemos solo en común
el autorespeto
-Autonomía
-Optimismo

OPORTUNIDADES Flexibilidades - -El carece de


Autoconocimiento personal oportunidades
DEBILIDADES Autorrealización Autoconocimiento -No tenemos ninguna en
Autonomía común
Optimismo

AMENAZAS Autocontrol de impulsos Flexibilidades Solo tenemos en común el


Autoconocimiento personal autonctrol de impulsos
Autocontrol de impulsos como amenaza
HABILIDADES
INTERPERSONALES
FORTALEZAS Manejo de relaciones sociales. No contamos con alguna
Colaboración fortaleza en común.
Empatía

OPORTUNIDADES Colaboración Mi modelo espejo y yo no


Solución de problemas tenemos oportunidad en
común

DEBILIDADES Asertividad Asertividad.


Tenemos la asertividad en
común.

AMENAZAS Comunicación Manejo de relaciones sociales Solo tenemos


Empatía comunicación en común.
Solución de problemas
Comunicación
SOCIOS PAPÁ: Reynaldo Sánchez Olaya Mi socio es mi padres, que me ayudan en Mi modelo espejo tiene
todo. como socios a sus padres al
MAMÁ: Roxana Vanessa Olaya Brenis
igual que yo.

ACTIVIDAD Estudiante de: La Escuela Profesional de – Estudiante de administración Mi modelo espejo tiene
Ingenieria Civil como actividad administrar
negocios, el cual es muy
distinto con mi actividad ya
que el mio es mas que todo
contruccion.
RECURSOS – Esfuerzo Personal – Tiempo y sobre todo en mis pacticas. Nuestros discursos son
Computadoras. muy distintos y sobre todo ,
– Dinero
-. Etc ella se va mas a recursos de
– Tecnologia tiempo.
– Tiempo

COSTES
Se estima una inversión económica de unos Costos y gastos variables: materiales que Mi modelo espejo tiene
25000 soles para todos mis ciclos academicos se utilizarán a diario y sobre todo gastos variables, directos e
y tambien para mis cursos de ingles. tecnoligicos para poder llevar bien una indirectos , en cambio mis
buen administración. gastos son algo fijos, por
así decirlos.

PROPUESTA DE Demostrar la confiabilidad , calidad , y Ofrecer un innovador servicio de cítricos Tenemos en común
VALOR eficacia. que otorgue honestidad. mostrar como somos.

RELACIÓN Sostengo una comunicación fluida, buscando – Comunicación personal, directa y por Tenemos en común la
las relaciones sociales muy a menudo y sobre afinidad con mis clientes . comunicación y saber
todo demostrar mi liderazgo expresar ideas.

COLABORADORES Creo estos valores , no solo para mí ,sino mis Mi servicio de cítricos está definido para Mi modelo espejo tiene un
clientes, quienes buscan un buen servicio el mis clientes. servicio para cualquier tipo
cual yo dare. de personas.
.

CANALES – Grupos de WhatsApp Mis principales canales de distribución Ambos tenemos como
– Redes sociales como Instagram, Facebook, son: Una página Web. canal principal las redes
etc. sociales.
- Publicidad
Mi modelo espejo tiene
canales mas sencilos y para
todo tipo de persona, sin
necesidad de edad o
dominio.

RESULTADOS Obtener mi grado como profesional, tener La manera de como puede realizarse el Mi modelo espejo tendrá
muchos titulos de especializaciones y estudio pago sería en efectivo o mediante una resultados de beneficio
en idiomas. tarjeta de crédito. propio por todo lo que
ofrecerá su empresa.

-En cambio yo busco


especializarme para llegar
a mas perosnas.
GESTIÓN DEL Mi Plan de Liderazgo tiene una estructura Gestiono los riesgos a los que estoy
RIESGO para manejar todo tipo de riesgos, sin expuesto en mi empresa de una manera Conocemos los riesgos que
necesidad de tomar decisiones estructurada. pueden llegar a pasarnos,
apresuradas y con una mayor facilidad de pero la diferencia es que yo
tengo forma de
trabajo.
solucionarlo o al menos no
estar preocupado ante
alguna situación.
GESTIÓN DEL Mi Plan de Liderazgo mantendra el Cumpliré mi plan de liderazgo paso a paso Mi modelo espejo y yo
CAMBIO cambio continuo, y a que me refiero?, a para crecer profesionalmente, darme recién ejecutaremos
que cualquier tipo de adversidad o cuenta de los riesgos que corro y de mis nuestro plan de liderazgo.
situación podremos afrontar y mejorar. habilidades para poder llegar a ser una Con diferentes objetivos.
buena líder en mi empresa.
GESTIÓN DE LA La Misión y Visión de mi Plan de Tengo muy claro mi visión y misión , me Mi modelo espejo utiliza su
CULTURA Liderazgo están conectados entre sí y se ha preparado para enfrentar cualquier reto, misión y visión como
ORGANIZACIONAL corresponden con el tipo de Líder y sobre todo buscando un objetivo ayuda para superar
transformacional, buscando una sola especifico. cualquier adversidad.
finalidad.
VI- CONCLUSIONES

 Considero que este plan de liderazgo, me permitirá llegar a ser un excelente líder, así
mismo crecer personalmente como profesionalmente, lograr mantener mis fortalezas y
mejorar mis debilidades, y así poder ayudar al resto de personas.
 Buscando tambien el bien de los estudios y tomando en cuenta el esfuerzo que ellos
ponen en mi.
 Busco tambien coomenzar a plantar la semilla de la responsabilidad y honestidad, y si
esta en mí, podre ayudar al resto de personas para que sean lideres.

 Para concluir, gracias a este plan de liderazgo, podre concluir con esas habilidades que
estoy reteniendo y no puedo maximizarlas.

VII- RECOMENDACIONES

 El curso de liderazgo y competitividad, nos ayuda a relacionarnos con nuestro circulo


social y profesional.
 Ayudándonos a potenciar nuestras habilidades y mejorar en las que nos faltan, y así
caminar junto con nuestro grupo
ANEXOS:
MI TEST :
CASI
Habilidades Interpersonales EN
SIEMPRE SIEMP OCASIO NUNCA
RE NES

I Asertividad
0 ¿Creo que mucha gente parece ser más agresiva que yo? 3 2 1 0
1
0 ¿He dudado en solicitar o aceptar citas por timidez? 0 1 2 3
2
¿Me esfuerzo en evitar ofender los sentimientos de otras personas aun cuando me hayan 3 2 1 0
0
3 molestado?
0 ¿Cuándo un vendedor se ha molestado mucho mostrándome un producto que luego no me 0 1 2 3
4 agrada, paso un mal rato al decir "no"?
0 ¿Lucho, como la mayoría de la gente, por mantener mi posición? 3 2 1 0
5
II Empatía
0 ¿A menudo tienes sentimientos tiernos y de preocupación hacia las personas que te rodean? 3 2 1 0
1
0 ¿A menudo encuentras difícil ver las cosas desde el punto de vista de otra persona? 3 2 1 0
2
0 ¿Sueñas y fantaseas bastante a menudo, acerca de las cosas que te podrían suceder? 3 2 1 0
3
0 ¿Antes de criticar a alguien intentas imaginar cómo te sentirías si estuvieras en su lugar? 3 2 1 0
4
0 ¿Intentas tener en cuenta cada una de las partes (opiniones), en un conflicto, antes de tomar 3 2 1 0
5 una decisión?
II Colaboración
I
0 ¿Demuestro confianza a los demás animándolos a seguir esforzándose? 3 2 1 0
1
0 ¿Llevo la contraria a quienes trabajan conmigo y en un mismo equipo? 0 1 2 3
2
0 ¿Me gusta compartir responsabilidades y derechos que permitan llegar a conclusiones 3 2 1 0
3 correctas?
0 ¿Me gusta contribuir al aprendizaje de los demás? 3 2 1 0
4
0 ¿Soy la persona más paciente, tranquila y calmada ante una situación de apoyo en mi trabajo 3 2 1 0
5 o grupo de amigos?
I Manejo de relaciones sociales
V
0 Cuando tienes que hacer un halago, ¿sabes qué decir? 3 2 1 0
1
0 ¿Si alguien te pide un incómodo favor no sabes cómo negarte? 0 1 2 3
2
0 ¿A la hora de divertirte, siempre acabas haciendo lo que les apetece a los demás? 0 1 2 3
3
0 ¿A menudo los demás te piden cosas que tú nunca pedirías? 3 2 1 0
4
0 ¿Sueles poner falsas excusas antes que negarte a un compromiso? 0 1 2 3
5
V Solución de problemas
0 ¿Con frecuencia me pongo nervioso debido a problemas complicados? 0 1 2 3
1
0 ¿Nunca he sido capaz de juzgar lo bien que he hecho un examen? 3 2 1 0
2
0 ¿Muchas veces prefiero callarme o “quitarme de en medio “para evitar problemas con otras 3 2 1 0
3 personas?
0 ¿Me cuesta aceptar una solución de alguien que es más joven que yo o a quien considero por 0 1 2 3
4 debajo de mi nivel de competencia?
0 ¿Es difícil para mí admitir que mi solución a un problema no está funcionando bien? 0 1 2 3
5
Comunicación
0 Cuando platico con alguien, ¿estoy siempre atento y en actitud receptiva? 3 2 1 0
1
0 ¿Cuándo me encuentro con alguien por primera vez, trato de dar una buena impresión? 3 2 1 0
2
0 ¿Tiendo a guardar mis opiniones a mí mismo? 3 2 1 0
3
0 ¿Cuándo participo en una conversación siempre trato de ser amable? 3 2 1 0
4
0 ¿Comprendo la importancia que tiene el dominio de mí mismo y siempre lo practico? 3 2 1 0
5
EN
Habilidades Intrapersonales SIEM
NUNC
P CASI SIEMPRE OCASI
A
RE ONES
Auto conocimiento personal

01 ¿Te cuesta adaptarte a nuevos equipos de trabajo? 0 1 2 3

02 ¿Disfruto con las actividades sociales? 3 2 1 0


03 ¿No demuestro mis auténticos sentimientos ante los demás? 3 2 1 0
04 ¿No me avergüenzo cuando cometo un error? 3 2 1 0
05 ¿Reconoces fácilmente las diferentes emociones que sientes? 3 2 1 0
Autorespeto

01 ¿Me acepto a mí mismo como soy y estoy muy contento conmigo mismo? 3 2 1 0
02 ¿No tengo la necesidad de decirme a mí mismo que he hecho un buen trabajo? 0 1 2 3

03 ¿Acepto críticas sin sentirme mal de mí mismo? 3 2 1 0


04 ¿Soy una persona feliz y despreocupada? 3 2 1 0
05 ¿No me siento mal ni culpable cuando expreso o digo lo que pienso? 0 1 2 3

Autorrealización

01 ¿He tenido una experiencia religiosa o mística que me prueba que existe un ser sobrenatural? 3 2 1 0
02 ¿He sentido una profunda satisfacción y realización al alcanzar una solución para algo? 3 2 1 0
03 ¿He experimentado el sentimiento de estar completamente sereno y en paz con el mundo? 3 2 1 0
04 ¿Me divierte imaginar formas en las nubes? 0 1 2 3

05 ¿He estado tan enamorado que me preocupaba apenas por mí mismo pero mucho por la otra persona? 0 1 2 3

Autocontrol de impulsos

01 ¿Me cuesta mucho expresar mi ira, cólera, o enfado hacia el otro género, aunque tenga motivos 3 2 1 0
justificados?
02 ¿Derrocho mi tiempo en las redes sociales, con mis amigos, durante el tiempo de trabajo? 0 1 2 3

03 ¿Soy capaz de controlar mis antojos? 3 2 1 0


04 ¿Hago cosas de las que después me arrepiento? 0 1 2 3

05 ¿Si tuviera que buscar trabajo, preferiría escribir cartas de presentación a tener que pasar por entrevistas 0 1 2 3
personales?
Autonomía

01 ¿Salgo solo, para ir a donde quiero de día y de noche; aunque no estoy obligado a hacerlo, aviso a mis 3 2 1 0
padres sobre mi posible hora de regreso?
02 ¿Tomas la iniciativa ante situaciones complejas, nuevas? 3 2 1 0
03 ¿Me ocupo yo mismo de conseguir los papeles necesarios y/o hacer las gestiones que sean necesarias? 3 2 1 0

04 ¿Busco información de diversas fuentes para formarme una opinión propia acerca de algún tema? 3 2 1 0
05 ¿Afronto las dificultades a la hora de resolver un problema? 3 2 1 0
Flexibilidad

0 ¿Eres capaz de realizar adecuadamente múltiples actividades? 3 2 1 0


1
02 ¿Reorganizo rápidamente mis prioridades, cuando es necesario? 3 2 1 0
03 ¿Adapto fácilmente mis respuestas y tácticas ante circunstancias cambiantes? 3 2 1 0
04 ¿Te adaptas a los cambios con mucha rapidez? 3 2 1 0
05 ¿Te sientes muy afectado cuando alguien censura alguno de tus comportamientos? 0 1 2 3

Optimismo

01 Ante los problemas que se te presentan, ¿te rindes rápidamente? 0 1 2 3

02 ¿Consideras que cuando una puerta se cierra otra se abre? 3 2 1 0


03 ¿Piensas que es posible conseguir las metas que te propones en la vida? 3 2 1 0
04 ¿Crees que tus amigos nunca te decepcionarán? 3 2 1 0
05 ¿Alguna vez te preocupas por las próximas generaciones pensando cómo será el mundo dentro de 50 años? 3 2 1 0

También podría gustarte