Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN -TARAPOTO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

INFORME N° 01

CONTAMINANTES POR RESIDUOS SOLIDOS INORGANICOS.

ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES.

ESTUDIANTE:
FRANKLIN JHONATHAN SÁNCHEZ MALCA

SEMESTRE:
2021 – II

DOCENTE:
Ing. ALEJANDRO ALBERTO CRUZ RENGIFO

FECHA:

13 de octubre de 2021

TARAPOTO – PERU
1. INTRODUCCION.

La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde


utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado
trabajo. Por lo tanto, el concepto de residuo se emplea como sinónimo de basura, es
decir, por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido por lo tanto los
residuos sólidos inorgánicos son aquellos que no tienen origen biológico sino industrial
o artificial.(Litterthub, 2019)

Los residuos se definen en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos (LGPGIR) como aquellos materiales o productos cuyo propietario o poseedor
desecha y que se encuentran en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso y que se
contienen en recipientes o depósitos; pueden ser susceptibles de ser valorizados o
requieren sujetarse a tratamiento o disposición final conforme a lo dispuesto en la
misma Ley (DOF, 2003).

Los desechos sólidos inorgánicos son aquellos desechos cuya elaboración proviene de
materiales que son incapaces de descomponerse o que tardan tanto en hacerlo que seria
inútil considerarlos como tales por ejemplo vidrios, plásticos y metales. (Guzmán,
2011)

La problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos


sólidos afecta al ser humano y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en los
siguientes aspectos:

Salud pública
Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables.
Factores sociales, como la salud pública
Factores económicos: como los recursos naturales.(julio Martínez sanchez
bardales, 2016)

2. DEFINICIÓN Y FUENTES DE RESIDUOS SÓLIDOS.


2.1. Definición

Son todos aquellos sobrantes que surgen de las actividades que cotidianamente
desarrollan los seres vivos y que se desechan por desconocimiento sobre ellos,
disponiéndolos como inútiles o no requeridos. Estos comprenden tanto la masa
heterogénea de los desechos domésticos urbanos como la acumulación más
homogénea de los residuos agrícolas, industriales y minerales.(Corantioquia, 2000)

2.2. Fuente de residuos.

Doméstica.
Comercial.
Institucional.
Construcción y demolición.
Industrial.
Agrícola
3. RESIDUOS SOLIDOS PRODUCIDOS POR CADA FUENTE.

3.1. Residuos domésticos.

Son todos aquellos objetos, materiales, sustancias o elementos de consistencia


sólida de recipientes, envoltorios, empaques, botellas, frascos, resultantes de los
alimentos, y otros artículos de consumo en el hogar. También son el resultado de
otros productos que se manejan y utilizan cotidianamente en el hogar.(4| Los
Residuos Sólidos En La Vivienda, n.d.)

Clase Característica Tipo Ejemplo


Son aquellos que no Residuos como cartón, Botellas de productos de
se descomponen papel, botellas de vidrio limpieza
fácilmente y y plástico pueden Vasos desechables o
Inorgánico
requieren de mucho aprovecharse para ser vidrios rotos
s tiempo para su reciclados Envolturas de productos
degradación natural de primera necesidad
Bolsas plásticas obtenidas
en el mercado.
3.2. Fuente institucional.

La generación de residuos sólidos es parte indisoluble de las actividades que


realizan las organizaciones. Considerando que dentro de las etapas del ciclo de
vida de los residuos sólido, son las empresas quienes constituyen el escenario
fundamental, en el que se desarrollan y se vinculan las diferentes actividades
asociadas al manejo administrativo .(Salazar de la Rosa, 2018)
Clase Característic Tipo Ejemplo
a
Son aquellos que Residuos de Botellas de
no se productos de
descomponen gaseosa
Inorgánico producidos por
fácilmente y Platos desechables
requieren de quioscos como platos
mucho tiempo descartables, botellas
Vasos plásticos.
para su
plásticas. Etc. Tenedores
degradación
natural plásticos

3.3. Construcción y demolición.

Son los residuos sólidos provenientes de las actividades de excavación,


construcción, demolición, reparaciones o mejoras locativas de obras civiles o de
otras actividades conexas.
Clase Característica Tipo Ejemplo
Son aquellos que no se residuos de productos Clavos
Inorgánico descomponen plásticos como Alambre de amarra
fácilmente y requieren tuberías, siliconas, Bote de pintura.
de mucho tiempo para fierros, latas de Sobras de tubos
su degradación natural pinturas. etc. plásticos.
3.4. Fuente industrial.

Como su nombre lo indica, son desechos constituidos por materiales sólidos.


Generalmente corresponden a todo el excedente que ha quedado tras el proceso de
fabricación y embalaje.(RETEMA, 2020)

Clase Característica Tipo Ejemplo


Son aquellos que Residuos solidos Film
no se descomponen durante el empacado Cinta de
fácilmente y como latas dañadas, embalaje
Inorgánico requieren de mucho embalaje para Parihuelas.
tiempo para su transporte como el Sacos
degradación natural film o cinta de Bolsas
embalaje.

3.5. Fuente agrícola.

Esta agricultura, genera cantidades muy importantes de subproductos o residuos de


difícil degradación en el Medio Ambiente derivados del uso y mantenimiento de
las explotaciones agrícolas, entre ellos destacan, tanto cualitativa, como
cuantitativamente. (Eduardo Fernández Marín et al., 2019)

Clase Característica Tipo Ejemplo


Son aquellos que Residuos Sacos de urea
no se generados por la Botellas de
descomponen actividad agrícola pesticidas.
Inorgánico fácilmente y como recipientes Botella de
requieren de de pesticidas, insecticidas
mucho tiempo insecticida, Botas
para su plaguicidas, Machetes.
degradación sacos. Etc.
natural
4. Tipos de residuos sólidos.

4.1. Plásticos.

El plástico es un material constituido por compuestos orgánicos o sintéticos que


tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos
sólidos de diversas formas. Esta propiedad confiere a los plásticos una gran
variedad de aplicaciones.1 Su nombre deriva de la plasticidad, una propiedad de los
materiales, que se refiere a la capacidad de deformarse sin llegar a romperse.
(Sugawara & Nikaido, 2014)

(Los Siete Tipos de Plástico — Baula, n.d.)


4.2. Metálicos.

Lata es un recipiente metálico usado como envase opaco para líquidos


y productos en conserva. Los materiales de fabricación más habituales son la
hojalata y el aluminio.

Los envases de metal son generalmente de hojalata electrolítica, o de


lamida cromada (TFS) libre de estaño, especialmente en la fabricación
de tapas y fondos. Otro material que también se utiliza es aluminio.(Palomino,
2017)

Pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:

según su forma:

- cilíndrico
- rectangular: prisma con base rectangular
- tipo sardina: prisma recto, pero de base elipsoidal
- tipo estuche

Un metal como todo aquel elemento químico que, además de ser buen conductor
del calor y la electricidad, posee alta densidad y es sólido a temperaturas normales
(excepto el mercurio), además de poseer generalmente la capacidad de reflejar la
luz (lo que le da su peculiar brillo).(Residuos Metálicos y Su Procedencia |
Recemsa, El Chatarrero, n.d.)

Los metales pueden clasificarse en dos grandes bloques:


Metales ferrosos, esto es, el hierro
Metales no ferrosos, que comprenden todos los metales a excepción del
hierro.

Ordenados de mayor a menor nivel de utilización, son:


 Cobre
 Aluminio
 Estaño
 Plomo
 Cinc
 Níquel
4.3. Vidrio.

• Vidrio para envases.


Botellas, potes, frascos y otros envases fabricados con vidrio común en colores
blanco, ámbar y verde. Son los únicos productos de vidrio fabricados en Uruguay
con una capacidad instalada de 45 mil toneladas anuales (unos 125 ton/día), de las
cuales 50% es para exportación20. La capacidad instalada en Brasil es de 3.430
ton/día18.

• Vidrio plano.
Vidrios planos lisos, vidrios cristales, vidrios impresos, vidrios templados,
laminados, y coloreados, fabricados en vidrio común.

• Vidrios domésticos.
Tazas, bandejas, vasos, platos, ollas y otros productos domésticos fabricados en
diversos tipos de vidrio común, borosilicato, de plomo, vidrio-cerámica.

• Fibra de vidrio.
Mantas, tejidos, hilos y otros productos para aplicaciones de refuerzo o
aislamiento, fabricados con vidrio borosilicato.

• Vidrios técnicos.
Lámparas incandescentes y fluorescentes, tubos de TV, vidrios para laboratorio,
vidrios para termos, vidrios para anteojos y aislantes térmicos, fabricados en vidrio
común, de plomo y de fórmulas específicas.
5. Bibliografía

 4| Los Residuos Sólidos en la Vivienda. (n.d.).

 Corantioquia. (2000). Manual para el manejo de los Residuos Sólidos Orgánicos e


Inorgánicos De La Plaza Minorista Josémaría Villa Del Municipio De Medellín.
http://www3.cec.org/islandora/fr/item/11770-characterization-and-management-organic-
waste-in-north-america-white-paper-es.pdf

 Eduardo Fernández Marín, Hermelindo Castro Nogueira, Pedro Aguilera Aguilera, &
Enrique López Carrique. (2019). Residuos sólidos agrícolas. Impactos ambientales.
https://www.infoagro.com/hortalizas/residuos_solidos_agricolas.htm

 Guzmán, M. (2011). Análisis Del Manejo De Residuos Sólidos Inorgánicos De Los Hoteles
De Primera Y Segunda Categoría De La Ciudad De Loja. Ecuador, 125.
http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/5499/1/ANALISIS DEL MANEJO DE
RESIDUOS SOLIDOS INORGANICOS DE LOS HOTELES DE PRIMERA Y
SEGUNDA CATEGORI2.pdf

 julio Martínez sanchez bardales. (2016). residuos solidos impacto en las personas .
https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-
virtual/Modulos/modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/Sesion_5_Primaria_
Grado_6_RESIDUOS_SOLIDOS_ANEXO4.pdf

 Litterthub, M. (2019). Impacto del abandono del plástico en la naturaleza. Ecoembes, 24.

 Los siete tipos de plástico — Baula. (n.d.). Retrieved October 11, 2021, from
https://www.baula.eco/blogs/ecotips/siete-tipos-de-plastico

 Palomino, E. (2017). Universidad Nacional De San. Universidad Nacional de San Martín,


1, 1–125. http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/574

 Residuos Metálicos y Su Procedencia | Recemsa, El Chatarrero. (n.d.). Retrieved October


11, 2021, from https://www.elchatarrero.com/residuos-metalicos-y-su-procedencia/

 RETEMA. (2020). Tipos de residuos industriales: peligrosos y no peligrosos.


Https://Www.Retema.Es/. https://www.retema.es/noticia/tipos-de-residuos-industriales-
peligrosos-y-no-peligrosos-1aqkb

 Salazar de la Rosa, N. I. (2018). Manejo de residuos sólidos en las empresas alimentarias.


Universidad Nacional Agraria La Molina.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3586

 Sugawara, E., & Nikaido, H. (2014). Properties of AdeABC and AdeIJK efflux systems of
Acinetobacter baumannii compared with those of the AcrAB-TolC system of Escherichia
coli. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 58(12), 7250–7257.
https://doi.org/10.1128/AAC.03728-14

También podría gustarte