Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(CC-38210859)
FICHA-2183172
TRANSVERSAL-AMBIENTAL
2021
2
Contenido
¿Qué es residuo, desecho y basura?..................................................................................................3
Existen dos tipos de desechos orgánicos o inorgánicos.....................................................................4
Fuentes de producción de residuos sólidos:......................................................................................4
Manejo adecuado de la fuente de información de los residuos solidos.............................................4
Transporte de los residuos sólidos:....................................................................................................5
Tratamiento final de los residuos:......................................................................................................5
Colores de los contenedores en Colombia.........................................................................................5
Ley de las 3R.......................................................................................................................................6
Tabla para la clasificación de los residuos..........................................................................................6
Estrategia...........................................................................................................................................7
3
Residuos especiales:
son aquellos que requieren de una gran gestión por sus características que son diferentes a
las convencionales, escombros, llantas usadas, colchones, residuos de gran volumen
ejemplo: muebles, estanterías, electrodomésticos.
Residuos aprovechables:
Es cualquier material objeto sustancia o elemento que no tiene valor de uso directo para
quien lo genere.
Residuos no aprovechables:
Residuos de alimentos:
Son materiales d origen animal vegetal o solidos que se descartan y son susceptibles de
biodegradación
Residuos peligrosos:
Son algunos de nivel doméstico que puede ocasionar grabe enfermedad en las personas o
hasta puede ocasionar la muerte. Es aquel residuo que puede causar daño por tener
características toxicas, infecciosas, radioactivas relativas o corrosivas Material que pierde su
utilidad tras haber perdido su misión, son todos los desechos producidos en las actividades
diarias, que pierden su valor o utilidad. Como por ejemplo: a nivel doméstico se generan
algunos de los siguientes residuos peligrosos:
Inorgánicos: Constituido como elementos químicos como minerales ejemplo: agua cobre
hierro zinc, piedras roca caliza arena entre otros.
Basura: Es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura
es un producto de las actividades humanas, se coloca en lugares previstos para la
recolección y ser canalizada, a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar,
actualmente se usa este término para denominar aquella fracción de residuos que no son
aprovechables.
1. Las rutas deben ser garantizadas y comprobar que se recolecte en su totalidad los
residuos generados.
2. Se considera que la permanencia de los residuos debe de ser lo mínimo posible.
3. Los procedimientos se deben garantizar que se realizaran en forma segura, siendo
prudentes para que no haya derrame de residuos y la recolección interna no deberá
ocasionar que la separación de residuos recientemente hecha se pierda.
4. Se dan recomendaciones ´para que el traslado de los residuos sea el tiempo más
corto posible.
6
Ley de las 3R
Reduce: Energía, uso y consumo de agua, embalajes, residuos, las sobras de las comidas,
uso de bolsas plásticas, reducir la cantidad de basura que producimos.
7
Recicla: Residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metales, plásticos, madera, ropa. etc.se
trata de obtener nuevos productos a partir de la basura que desechamos.
Reutiliza: Aprovechar los residuos para fabricar otras cosas, como la ropa, el papel,
envases, botellas de vidrio, plástico etc. Es la prolongación adecuada de la vida útil de los
residuos sólidos recuperados y que mediante procesos, operaciones o técnicas devuelven a
los materiales su posibilidad de utilización en su función original o en alguna relacionada,
sin que para ello requieran procesos adicionales de transformación.
No aprovechables(colillas de cigarrillo,
cerámicas, vidrio plano, huesos, papeles
encerados, plastificados ,metalizados, papel
tissue, (papel higiénico, toallas de mano,
paños húmedos, toallas sanitarias,
protectores diarios)
No peligrosos aprovechables
Cartón y papel (hojas, plegadiza, periódico,
carpetas).Vidrio (Botellas,
recipientes)Plásticos (bolsas, garrafas,
envases, tapas)Residuos metálicos (chatarra,
tapas, envases)Textiles (ropa, limpiones,
trapos)- Madera (aserrín, palos, cajas,
guacales, estibas)Cuero(Ropa, accesorios)
- Empaques compuestos (cajas de leche,
cajas jugo, cajas de licores, vasos y
8
contenedores desechables.
Estrategia
Mi estrategia seria enseñarle a mi familia y amigos lo que he aprendido
sobre los residuos sólidos para que así tengan más cuidado y orden en distribuir los
residuos en sus correspondientes canecas, bolsas o contenedores, enseñarles que
cada quien somos responsables de cuidar nuestro planeta enseñarles sobre las tres R
e implementar siempre en nuestra vida para así dar ejemplo a los demás, si es
posible en mi barrio hacer unas actividades que nos ayude para recolectar fondos
9
para poner canecas y que asi esas personas que van comiendo algo en la calle vea
las canecas cerca y dejen la basura en su respetiva caneca y no la tiren al piso y con
eso no se forman residuos que se dañen porque irían las canecas con los colores
correspondientes y así se pueda reciclar de la mejor manera y el barrio se vería más
limpio, y seriamos ejemplo para los demás barrios.