Está en la página 1de 2

SILABO DEL CURSO DESARROLLO DEL TALENTO

I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Todas las carreras
Facultad Todas las facultades Ciclo 1° Créditos 2
Profesional profesionales

Periodo HT HP HL PC
2021-1 Requisitos Ninguno Horas
lectivo 2 0 0 0
El curso aporta a la PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su
competencia general: propia postura o propuestas creativas de solución.
El curso aporta a la Según carrera profesional
competencia específica:
El curso desarrolla el Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional
componente:

II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico, se imparte a todos los estudiantes de primer ciclo. Sus resultados aportan al logro de las
competencias pensamiento creativo y crítico, inteligencia social, resolución de problemas y responsabilidad social y ciudadanía, a través
de los cuales se fortalece y consolida su proyecto de vida universitaria. Los temas principales son: Liderazgo transformacional y trabajo
en equipo, planteamiento de Objetivos SMART y marca personal.

III. LOGRO DEL CURSO


Al término del curso, el estudiante elabora su proyecto de vida universitaria, buscando fortalecer su desarrollo psicosocial, cultural,
académico y adaptación a la vida universitaria, alineado a las 4 competencias del Modelo Educativo UPN.

IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES


PC*
1 Introducción a los cursos virtuales
Unidad I
2 Como tener éxito en los cursos virtuales
Desarrollo personal y social
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla 3 Yo en la universidad: ser estudiante universitario UPN
I Gestión eficaz del tiempo: planificando y optimizando
competencias y habilidades de crecimiento
personal y social facilitando su adaptación a la 4 mi tiempo en UPN
vida universitaria. Evaluación T1
5 Soy yo y mi marca personal
Unidad II 6 Liderazgo y trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo, vocacional y liderazgo Estudiante autónomo y exitoso: estrategias de
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla 7 aprendizaje
habilidades comunicativas, de liderazgo e indaga Evaluación T2
II
condiciones que optimicen su desempeño 8 Explorando el mundo laboral de mi carrera No Aplica
académico y consolida su vocación por la carrera Adaptándome a tiempos de cambio: desarrollando mi
elegida. 9 resiliencia

Unidad III Valoración y autoevaluación del rendimiento


Proyecto Formativo Profesional 10 académico en UPN
Al finalizar la unidad el estudiante elabora su Evaluación T3
proyecto de vida universitaria, sobre la base del 11 Proyecto formativo profesional: visión y misión
II autoconocimiento, en forma autónoma, Proyecto formativo profesional; definiendo mis
12
mostrando metas y estrategias claras, precisas y objetivos (objetivos SMART)
pertinentes para su desarrollo personal, Proyecto formativo profesional: Identificando los
profesional y social, alineado a las competencias 13 componentes de la matriz FODA
generales UPN. Evaluación T4
Retroalimentación final (Elabora tu proyecto de vida
14
académico)
15 Evaluación final
16 Reflexión y despedida
17 Evaluación sustitutoria (No aplica)
(*) PC= Práctica de Campo /La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de
Estudios

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN (CURSOS VIRTUALES)

EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación


15% 4 Cuestionario CONÓCE-T
T1*
Entrevista virtual
T2* 15% 7 Cuestionario autocalificado
15% 10 CONÓCE-T
T3* Análisis de resultados académicos
LPA
T4* 15% 13 Cuestionario autocalificado
Evaluación final* 40% 15 Proyecto de vida académica
Evaluación sustitutoria - -- No aplica
(*) Toda evaluación tendrá solo 01 intento de envío / Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo
con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° AUTOR TÍTULO AÑO
Del bienestar al alto rendimiento: cómo alcanzar y sostener un alto
rendimiento profesional basado en una mirada multidimensional del
1 Gabriel Lama bienestar personal 2018
https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID
=5759093

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

A) ENLACES IMPORTANTES

REFERENCIA ENLACE
Ada Leyva. Marketing en esencia: gestiona tu marca personal, https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=4824
profesional y empresarial. 313&ppg=4

Stefan Vanistendael. Philippe Gaberan, and Jacques Lecomte https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=477


Resiliencia y humor. 6376&ppg=13

Luisa L. Lazzari , and Victor Maesschalck Control de gestión: una https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=316


posible aplicación del análisis foda 8136&ppg=7

También podría gustarte