Está en la página 1de 2

Psicología del Aprendizaje EI. EP.

UNIDAD 2. Trabajo Práctico 3

Profesora Agustina Caló. Ayudante: Carolina Goldman

Estructuración del sujeto psíquico. El aprendizaje un encuentro entre sentidos

Si retomamos la idea de disponibilidad psíquica a la hora de aprender


como producto de los vínculos de la primera infancia y no como un caudal
genéticamente heredado podremos acordar luego de la lectura del material
de la autora y la clase anterior el papel central del deseo como motor de
aprendizaje y de las biografías que lo condicionan

Para tal fin y para reflexionar juntas/juntos sobre el recorrido propio


en este sentido realizarán algunas consignas que aquí se proponen:

1) De manera sincrónica, realizaremos una nube de palabras que respondan


espontáneamente a la siguiente pregunta:
 ¿Qué las/los motiva, despierta deseo, motoriza a aprender?

https://www.menti.com/b8j384peoy

- Para quienes no participen de forma sincrónica, podrán utilizar el


mismo enlace de mentimeter para realizar la consigna por 48 hs queda
activo. Pasado ese plazo pueden utilizar la opción que les dejo aquí
abajo:
- https://wordart.com/chsx60vsgyn1/nube-de-palabras

2) En pequeños grupos por un tiempo van a trabajar en una consigna que


luego retomaremos en el grupo grande, la propuesta es:

 Venimos subrayando la importancia del placer como motor para el


aprendizaje, la curiosidad, las ganas de explorar y de investigar, en
el sujeto que aprende, también que pueden existir avances y retrocesos
o incluso percibirse restricciones con orígenes en sus relaciones
primarias. Pero vamos a focalizarnos en las biografías escolares de
ustedes, etapa inicial y etapa primaria, para que conversen por un
rato en pequeños grupos, luego de intercambiar experiencias sobre los
puntos a) y b), elijan una manera sintética y organizada de plasmarlo
en una hoja, donde se represente lo que encontraron en común y
diferente entre las/los integrantes de este y lo reflejen para
compartirlo luego con todo el grupo:

a) propuestas que recibieron por parte de sus docentes que


despertaron placer, alegría, entusiasmo y que aún hoy las recuerden
y/o experiencias en las que la escuela fue la oportunidad para
modificar algo significativo en ustedes.

b) propuestas que fueron motivo de sufrimiento y no pudieron


olvidarlas

(Estas consignas incluyen tanto el nivel inicial como el nivel primario)

- Para quienes no participen de forma sincrónica, tienen toda la semana


para realizarlo de manera grupal, hasta el miércoles próximo, poniendo
el nombre de las/los integrantes y de qué carrera son.

ATENCIÓN: tanto las/los estudiantes que estén presentes en el zoom como quienes
no hayan podido, deberán entregar por Moodle este práctico con fecha límite
miércoles 6 de octubre y en formato pdf.

Bibliografía:

 Schlemenson, Silvia. “El aprendizaje: Un encuentro de Sentidos. Colección


Triángulos Pedagógicos. Kapelusz. Glosario., Cap.: Al encuentro de
sentidos y Partiendo del Origen. Glosario
 Video clase de la profesora Agustina Caló https://youtu.be/bO2wSlbrE14

También podría gustarte