Está en la página 1de 6

las conexiones entre ellos, aspectos relevantes para cada uno, coincidencias y diferencias (si las hay).

El mapa
conceptual debe incluir ideas principales de las lecturas obtenidas en las bases de datos, ideas principales,
secundarias, diferencia y coincidencia de los autores claves del liderazgo

Teoria

Teoria del gran


Hombre

Teoría de la
contingencia

Combinación de
Teorías: Poder –
influencia: liderazgo
participativo,
racional_x0002_dedu
ctivo

Teoría del Liderazgo


cognitivo: El Gran
Hombre del siglo XX
Teoría del rol del líder
re ellos, aspectos relevantes para cada uno, coincidencias y diferencias (si las hay). El mapa
ncluir ideas principales de las lecturas obtenidas en las bases de datos, ideas principales,
encia y coincidencia de los autores claves del liderazgo

Defensores de los
Ideas Principales enfoques Teoricos

Dowd (1936) sostenía que «no existe nada parecido a un liderazgo de las masas. Los
individuos de cualquier sociedad ostentan grados diversos de inteligencia, energía,
fuerza moral y sea cual sea el rumbo que, bajo determinadas influencias, tomen las
masas, siempre están lideradas por una minoría superior (Covey, 2005, p. 391) Dowd, J. 1936

Esta teoría nos habla de que: La efectividad de un líder «orientado a la tarea» u


«orientado a las relaciones» depende de la situación. Los programas de Fiedler 1967
entrenamiento de líderes inspirados en esta teoría ayudan a un líder a identificar su
orientación y a adaptarse mejor al carácter favorable o desfavorable de la situación
(Covey, 2005, p. 393).

El enfoque «poder-influencia» del liderazgo abarca el liderazgo participativo. La


investigación «poder-influencia» examina la cantidad de poder que detenta y ejerce J. Gardner 1990
el líder. Este enfoque presupone asimismo un tipo de casualidad unidireccional. El
liderazgo participativo trata del reparto de poder y el facultamiento de los
seguidores. Vroom y Yetton propusieron una teoría prescriptiva del liderazgo
partiendo de la premisa de que los líderes dirigen y los subordinados son seguidores
pasivos. No obstante, cuando los subordinados acreditan mayor saber, su rol
debería ser más participativo… Gardner señala el liderazgo es un rol que alguien
debe asumir y que, por consiguiente, los líderes desempeñan un papel integral en el
sistema que presiden (Covey, 2005 p. 394).

Los líderes son personas que ejercen una notable influencia, con sus palabras o/y su
ejemplo, sobre las conductas, ideas y/o sentimientos de un importante número de J. Collins 2001
congéneres. Comprender la naturaleza de las mentes humanas, la del líder como las
de sus seguidores, permite entender la naturaleza del liderazgo. La investigación de
Collins concluye que la diferencia entre las organizaciones que consiguen grandes
resultados de largo plazo y las que no consiste en que las grandes organizaciones
están lideradas por lo que llama líderes de nivel 5, que presentan una paradójica
combinación de humildad y firme resolución (Covey, 2005, pp. 393-394).
Las características del individuo y las exigencias de la situación interactúan, de tal
modo que uno o unos pocos individuos pueden erigirse en líderes. Los grupos se
estructuran en función de las interacciones de los miembros del grupo y éste pasa a
Mintzberg 1973
organizarse de acuerdo con los diferentes roles y posiciones. El liderazgo
corresponde a uno de esos roles y se supone que la persona que ocupa esa posición
debe comportarse de forma distinta a los demás miembros del grupo. Los líderes se
comportan en función de cómo perciban su rol y de lo que esperen de ellos los
demás. Mintzberg definió los siguientes roles de liderazgo: líder figurativo, líder de
enlace, supervisor, difusor, portavoz, emprendedor, moderador de conflictos,
asignador de recursos, y negociador (Covey, 2005, pp. 392-393).
Analisis Propio Coincidencias

Actitud,
comunicación,
Nos da ejemplo que atraves de valores,
la historia han existido lideres responsabilidades,
con difrentes objetivos, metas, colaboracion,
influencias principios etc. Aptitud

Actitud,
Un lider debe estar orientado comunicación,
al logro de sus tareas, valores,
independiente de la situacion responsabilidades,
positiva o negativa del Colaboracion
momento.

Esta teoria se basa en que el Actitud,


lider debe lograr la comunicación,
colaboracion y participacion de valores,
todos los intengrantes del responsabilidades,
grupo. Colaboracion

Esta teoria se habla sobre la


Actitud,
influencia de los lideres desde
su buen ejemplo, palabras, comunicación,
valores,
comportamiento, es decir que
responsabilidades,
su imagen es fundamental
Colaboracion
para el resultado de su equipo.
Esta teoria nos habla sobre el
Actitud,
rol que debe cumplir el lider, el
cual tiene un comportamiento comunicación,
valores,
diferente según su posicion
responsabilidades,
dentro del la organización o
Colaboracion
grupo

También podría gustarte