Está en la página 1de 3

Ejido 11 de octubre de 2021

ASAMBLEA DE PADRES Y REPRESENTANTES

INICIO DEL AÑO NUEVO ESCOLAR, PROGRESIVO Y SEGURO

2021-2022

CRONOGRAMA

1. Bienvenida al inicio del año escolar 2021-2022.


2. Actualización del Consejo Educativo. -Comité de infraestructura, habitad y comité de
Salud (Proyecto de arreglos y necesidades de la institución participación con la
participación de UBCH, jefe de Calle, policía, bombero, de la comunidad y personal del
ambulatorio). Fecha de entrega.
3. Adecuación de las normas de convivencias en tiempo de post pandemia Covid-19 inicio
de clases progresivo con las medidas de Bioseguridad para el regreso progresivo y seguro
de este año escolar (Implementos de bioseguridad, uso de anti bacterial o alcohol,
tapabocas adecuado a la formación, mascara protector facial en el caso de inicial y
uniforme provisional mono con franela blanca en caso que el representante manifieste
por escrito de no poseer el uniforme adecuado).
4. Orientaciones generales o plan de acción para este I momento del inicio seguro y
progresivo bajo el marco de flexibilización 7*7
- Las clases se inician progresivamente con tutorías y asesorías en todas las
modalidades (clases semi presenciales) esto conlleva a modificación de horario normal
que se estipula todos los años en la institución desde la etapa inicial, primaria y media
general.
- Tutorías: es atención individual de 15 a 20 minutos - Áreas o materias teóricas
- Asesorías: es la atención grupal de 30 a 60 minutos. Áreas o materias practicas
HORARIO NORMAL
- Horario: Inicial y Primaria(Plan A De comenzar las clases Normales)
- Inicial: I, II y III-A nivel en la mañana y III –B nivel en la tarde
- Primaria: 1°, 2° y 3° grado en la tarde y 4°, 5° y 6° grado en la mañana
- Media General: 3ero, 4to y 5to año mañana y 1ero, 2do y 3er año en la tarde

5. CRITERIOS- HORARIO TRANSITORIO


I MOMENTO o Primer lapso.
-Para ir adecuarnos progresivamente ha las clases semi-presenciales se toma en cuenta los
siguientes criterios en la organización del horario transitorio en cuanto a la situación
actual de la institución UE Cayetano Montes:
a- Zona de riesgo ante amenaza permanente de desborde los ríos.
b- Escases de transporte público.
c- Problemas de combustible
d- La inseguridad en el sector
e- Personal de la institución que viven en el casco metropolitano de ejido.
f- Problemas de los servicios públicos que no son permanentes; agua, luz y gas
g- Suspendido el servicio del comedor por robo e inseguridad para el resguardo de los
alimentos en esa área.

HORARIO TRANSITORIO

 Lunes y martes: tutorías y asesorías de 30 minutos, para la etapa de media


general, todos concentrados en el turno de la mañana desde la 8:00 am hasta
las 12:00 pm desde 1er año hasta 5to año distribuido en los tres módulos de
la institución).
 Miércoles: trabajo administrativos, planificación, organización de las
actividades académicas de los docentes de aula y orientadores.
 Jueves y viernes: tutorías y asesorías desde; las 8:00 am a 12:00pm para la
etapa inicial y primaria en su respectivo turno Inicial I, II y III-A nivel de inicial
en el turno de la mañana, 4to, 5to y 6to grado en el turno de la mañana y III
nivel B, 1ero, 2do y 3er grado turno de la tarde (la mayoría de los profesores
de inicial y primaria viven cerca de la institución).
 Organización por grupos de estudiantes de 10 a 15 estudiantes, dependiendo
de la matricula por grado o año, se atiende pedagógica y académicamente
mitad de un grupo un día y mitad de grupo faltante al día siguiente.
Nota: el estudiante debe venir desayunado y no debe compartir sacapuntas,
lápiz, borradores o ninguno de sus útiles escolares.
 Si el representante decide no enviar a la escuela su representado, como
parte de medida preventiva por cuido y resguardo de la salud, se le seguirá
atendiendo a distancia, progresivamente con sus actividades académicas.

6. Conformación de la Brigada Productiva y de embellecimiento “Amor a mi escuela”


 Conformada por:
 Vocero principal: -Un Representante femenino y uno masculino
 Vocero secundario: – Personal obrero asignado al área
 Vocero académico: - docente de aula o docente orientador
 Voceros estudiantiles: - un estudiante femenino y un estudiante masculino.
 Vocero de huerto escolar productivo;- un representante y un estudiante

 Su función es cubrir las necesidades de la institución en cuanto a la


productividad de la escuela o institución, embellecimiento por amor a
mi escuela, que debemos cuidarla, quererla, respetarla, protegerla y
amarla es su segunda casa, cómo? haciendo cumplir las medidas de
bioseguridad,( antibecterial, alcohol, tapa bocas de emergencia,
medicamentos necesarios ante una eventualidad de salud) hacer
cumplir la normativa institucional, adecuada al tiempo de post
pandemia, en cuanto al uso del uniforme, disciplina, cubrir
medianamente las necesidades propias de aula( marcadores acrílicos,
bolígrafos, cortinas, arreglos de estantes) y fuera de él, en general; en
cuanto a material de limpieza,(cepillos, coleto, guantes para el personal
de mantenimiento, implementos de limpieza; jabón líquido y en polvo,
cloro, desinfectante), embellecimiento del aula ( cortinas, carteleras,
adornos) materiales didáctico para uso de su docente en el aula,
indagar sobre las necesidades en cuanto infraestructura,
( mantenimientos de puertas, ventanas, baños, techo, pasillos)
embellecimiento con plantas ornamentales del área que le
corresponde, mantenimiento de sus área productiva asignada y
plantear proyectos de acuerdo a la necesidad de la institución para
darle una pronta solución, organizándose a través de colaboraciones
de su sección para el mantenimiento, embellecimiento y su
productividad de su espacio asignado o que le corresponde
 Se comprometerá a entregar un informe de gestión mensual a la
dirección indicando de manera escrita sus logros o sus posibles
soluciones a dichas necesidades, hasta los momentos planteados, que
será entregado por sus voceros principales como representantes de la
brigada productiva, embellecimiento por amor a mi escuela.
 Asistir a la Reunión general de todo las representantes voceros
principal de las brigadas de cada sección para entregar informe al
Comité de Infraestructura habitad y salud y consolidar las
necesidades institucionales con la producción, embellecimiento por
amor a mi escuela para darle pronta solución a mediano o a largo plazo
el día miércoles 17 de Noviembre de 2021 a las 9.00 (Formato)
 Levantar acta de apoyo o estar de acuerdo con lo hasta ahora expuesto
para este inicio de actividades progresivo y seguro con horario
transitorio, en tiempo de pos pandemia Covid- 19
 Orientaciones Generales:
Se invita a todos los padres, madres y representantes, firmar acta de
acuerdos y asistencia en sus respectivas aulas identificadas con su
grado/año y sección para consolidar lo aquí expuesto, darse a conocer
como docente de aula/ orientador y finiquitar la conformación de la
brigada y completar algún requerimiento con respecto a inscripción.

También podría gustarte