Está en la página 1de 2

1.

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO


AREA DE SALUD: CARRERA DE MEDICINA

GV.EA.D.15
ASIGNATURA: Embriología Médica. HITO:
CARRERA: Medicina Paralelo:

O
Apellidos y nombres: Osorio Aparicio Antuane Sharmilia C.I.:
MED71002713

Firma: Antuane Fecha: 24/09/2021 Dra. Loayza

Inicial Paterno

*Observa los videos y usa como guía los libros de la Asignatura para responder a las
preguntas del cuestionario.

ORIGEN Y DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

1.- ¿A qué se debe el cierre del agujero Oval?


R.- Se debe a que cuando los pulmones empiezan a funcionar por el paso de 02, la presión
pulmonar va a disminuir y la presión de la aurícula izquierda va a superar la presión de la
aurícula derecha, ocasionando así el acercamiento del septum primum contra el septum
secundum, cerrando el foramen oval.

2.- ¿Qué clase de tejido es indispensable para dividir el corazón en cuatro cámaras y el tracto
de salida en los canales pulmonares y aórticos?
R.- Las almohadillas endocárdicas. En el canal auriculoventricular común estas almohadillas
superiores, inferiores y las dos laterales van a dividir las aberturas y contribuir a la creación de
las válvulas mitral y tricúspide en los canales auriculoventriculares derecho e izquierdo.
Además, las almohadillas superiores e inferiores son esenciales para una tabicación completa
de las aurículas.

3.- ¿Un niño nace con graves anomalías craneofaciales y transposición de grandes vasos ¿Qué
población celular interviene en ambos defectos y qué tipo de sustancia pudo haberlas
causado?
R.- Las células de la cresta neural contribuyen al desarrollo de la cara y del tabique conotroncal
y probablemente estas células fueron alteradas, haciendo que no migren a esas regiones ni
proliferen sean destruidas. El ácido retinoico (vitamina A) es un poderoso teratógeno que
ataca a las células de la cresta neural entre otras poblaciones celulares.

4.-Cuales son los tipos de comunicación interauricular (CIA)


R.- Comunicación interauricular en la fosa oval.
Comunicación interauricular tipo ostium primum.
Comunicación interauricular tipo seno venoso.
Comunicación interauricular tipo seno coronaria.
5.-A consecuencia de los cambios en el sistema cardiovascular tras el nacimiento, algunos
vasos y estructuras dejan de ser necesarios. ¿Cuáles son estos derivados de los vasos y las
estructuras fetales?
R.- La obliteración de las arterias umbilicales: en su parte distal se forman los ligamentos
umbilicales medios, y en su parte proximal se forman las arterias vesicales superiores.
La obliteración de la vena umbilical y del conducto venoso: La vena umbilical ya obliterada
forma el ligamento redondo del hígado en el borde inferior del ligamento falciforme. El
conducto venoso, también se oblitera y forma el ligamento venoso.
La obliteración del conducto arterioso: En el adulto, el conducto arterioso obliterado forma el
ligamento arterioso.
El cierre del agujero Oval (foramen oval): La aposición constante conduce a la fusión de los dos
tabiques en el primer año de vida, aproximadamente.

6.- Desde el punto de vista embriológico a que se debe el conducto arterioso permeable .
R.- Procede del segmento externo del sexto arco aórtico izquierdo.

7.- ¿Cómo se forman las válvulas cardiacas?


R.- La válvula mitral es de origen mixto. La porción central de la valva medial deriva del doblez
izquierdo del tabique atrioventricular, mientras que la valva parietal deriva de un faldón de
tejido que se separa de las paredes del canal atrioventricular izquierdo y del ventrículo
izquierdo; la válvula tricúspide deriva de tres faldones de tejido que se despren den de las
paredes del ventrículo derecho, cada faldón se diferencia en valvas, cuerdas tendinosas y
músculos papilares. Las válvulas arteriales derivan de pequeñas concentraciones de
mesénquima como cojinetes, tres para cada arteria que se ahuecan para formar los senos y
son de origen troncal.

8.- Cuales son los resultados a la oclusión de la circulación placentaria, una vez ocurrido el
nacimiento.
R.- Al interrumpir la circulación a través del cordón umbilical hace que el neonato tenga su
primera y sucesivas respiraciones, disminuyendo la resistencia de la vía aérea y produciendo
vasodilatación pulmonar, esto lleva a incrementarse la presión de la aurícula izquierda ya que
gracias a la vasodilatación pulmonar ya no es el 10% que pasa a los pulmones sino cerca del
100 %; esto produce el cierre del agujero oval y ya no existe comunicación entre la aurícula
derecha y la izquierda.

9.- Cuales son las arterias que derivan del cuarto arco aórtico.
R.- El cuarto arco aórtico derecho forma la porción proximal de la arteria subclavia derecha y el
cuarto aórtico izquierdo originará el cayado aórtico y la porción proximal de la aorta
descendente.

10.- ¿Cuándo comienza a latir el corazón?


R.- En la 4ta semana, a partir del día 21-22.

También podría gustarte