Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las condiciones técnicas para la navegación de Colón?

La navegación se basó en los avances de la cartografía y en la evolución de las técnicas de navegar,


gracias a determinados instrumentos.

La carta de navegar primitiva era el "portulano", un mapa hecho a base de rumbos dibujados en
forma de tela de araña. Durante la antigüedad un piloto experimentado calculaba "a ojo" la
velocidad y la distancia recorrida, era la "navegación de fantasía". Pero en el siglo XV ya estaba
generalizada la "aguja de marear", una brújula que facilitaba el seguimiento de un rumbo. La
brújula era el método más fiable para fijar un rumbo o dirección. El viaje de Cristóbal Colón, no
resultó fácil para nadie ya que hubo conatos de amotinamiento, pero gracias a la presencia y las
dotes de mando de Martin Alonso pinzón, se resolvieron las situaciones. Después de 1 mes y seis
días, la tripulación estaba muy desmoralizada y desprovista de toda esperanza, debido a que se
habían agotado todos las cálculos y previsiones realizadas por colon

También podría gustarte