Está en la página 1de 13

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Sesión 4: La consultoría en DO

Docente: Mg. Ana María De la Piedra French


adelapiedra@autonoma.edu.pe
Logro de la sesión 4

Al finalizar la sesión, el estudiante conoce la


definición, importancia, etapas y perfil de la
consultoría en DO; elaborando un perfil general del
consultor DO, con compromiso, aportación y probidad
La Consultoría en DO
El proceso de consultoría es una actividad conjunta del consultor y del cliente
destinada a resolver un problema concreto y a aplicar los cambios deseados en la
organización del cliente.
Un consultor en DO aporta su conocimiento y metodología para ayudar a
identificar la verdadera causa raíz del problema, y colabora con los líderes de la
organización y sus equipos para planificar y crear los cambios organizacionales necesarios
para resolverlos, o para implantar algún otro tipo de medida orientada al desarrollo de la
empresa. El objetivo final es aumentar la eficacia de la organización y su salud
Fases de la Consultoría en DO

La consultoría en DO consta principalmente de


cinco fases:
Características de la consultoría en DO

• VISIÓN GLOBAL DE LA EMPRESA:


A diferencia de las consultorías
especializadas (comercial, marketing, financiera,
etc.), la visión global de la empresa en su
aplicación. De acuerdo a ésta, todos los
elementos de la organización se afectan
mutuamente y de manera continua.
Características de la consultoría en DO

• RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y APRENDIZAJE:


A diferencia de otros tipos de consultoría,
donde el consultor se erige en figura magistral que
ofrece su solución tras una etapa de análisis y
reflexión. En el DO, además de aportar su
experiencia en la realización del diagnóstico, el
consultor ayuda al cliente a percibir y entender la
causa del problema y sus síntomas, e involucra al
equipo directivo en el proceso de búsqueda de
soluciones en un plan de acción.
Características de la consultoría en DO

• ENFOCADO EN LOS PROCESOS HUMANOS Y


EN LAS PERSONAS:
Teniendo en cuenta que las empresas
están formadas por personas que se
relacionan, y que son éstas las que con su
trabajo y sus acciones hacen realidad el sueño.
Perfil del consultor en DO
• Consultores internos y externos
• Profesionales de otras disciplinas que aplican prácticas de
DO (p.e., gerentes de TQM, gerentes de TI/SI, gerentes de
gestión humana)
• Gerentes y administradores que aplican DO desde su
posición de línea o staff
• Habilidades Intrapersonales
– Conciencia de sí mismo
Perfil del consultor en DO
• Habilidades Interpersonales
– Capacidad para trabajar con otras personas y grupos
• Habilidades generales de Consultoría
– Capacidad para gestionar procesos de consultoría
• Teoría de Desarrollo Organizacional
– Conocimiento de procesos de cambio
Valores y Ética del consultor en DO

• Directrices Éticas
• Dilemas Éticos
– Representación fraudulenta
– Mal uso de datos
– Coerción
– Conflicto entre Valores y Metas
– Ineptitud técnica
Valores y Ética del consultor en DO
Cierre de la sesión

• Feedback final
• Formación de grupos
• Conclusiones finales

GRACIAS…

También podría gustarte