Está en la página 1de 132

5957188_ES.book Seite 1 Dienstag, 3.

Mai 2005 3:20 15

59570-93
DOC022.61.00614.MAY05

Sistemas de Análisis
POCKET COLORIMETER™ II
Manual de instrucciones
Bromo (Br2)
Dióxido de cloro (ClO2)
Cloro (Cl2) / pH

© Hach Company, 2003. Reservados todos los derechos. Impreso en EE.UU. hs/sd 05/05 1ed
5957188_ES.book Seite 2 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Nota importante
Este manual está concebido para su uso con el siguiente instrumento
"Pocket Colorimeter II“:
Bromo (Br2) Ref. 59530-01
Dióxido de cloro (ClO2) Réf. 59530-51
Cloro (Cl2) / pH Réf. 59530-12

Los instrumentos "Pocket Colorimeter II“ arriba listados no son intercambiables.

1—2
5957188_ES.book Seite 3 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Índice
Medidas de seguridad ...........................................................................................1—7
Seguridad en el laboratorio ...............................................................................1—7
Uso de avisos de peligro ....................................................................................1—8
Rótulos de seguridad ..........................................................................................1—9
Funcionamiento ....................................................................................................1—10
Peligro ................................................................................................................1—10
Teclas y pantalla del instrumento ................................................................... 1—11
Cordón de la tapa del instrumento .................................................................1—12
Especificaciones ....................................................................................................1—13
Bromo, Total, Rango Bajo (LR) .......................................................................1—15
Consejos para la medición...............................................................................1—15
Muestreo y almacenamiento ...........................................................................1—22
Comprobación de la precisión.........................................................................1—22
Interferencias.....................................................................................................1—24
Eficacia del método ..........................................................................................1—27
Bromo, Total, Rango Alto (HR) .......................................................................1—29
Consejos para la medición...............................................................................1—29

1—3
5957188_ES.book Seite 4 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Muestreo y almacenamiento........................................................................... 1—33


Comprobación de la precisión ........................................................................ 1—33
Interferencias .................................................................................................... 1—36
Eficacia del método.......................................................................................... 1—36
Resumen del principio operativo ................................................................... 1—36
Piezas de repuesto ............................................................................................ 1—37
Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR) ......................................................... 1—41
Consejos para la medición .............................................................................. 1—41
Comprobación de la precisión ........................................................................ 1—47
Interferencias .................................................................................................... 1—49
Eficacia del método.......................................................................................... 1—52
Resumen del principio operativo ................................................................... 1—52
Piezas de repuesto ............................................................................................ 1—54
Dióxido de cloro ................................................................................................... 1—57
Consejos para la medición .............................................................................. 1—57
Muestreo y almacenamiento........................................................................... 1—66
Comprobación de la precisión ........................................................................ 1—67
Eficacia del método.......................................................................................... 1—70
Interferencias .................................................................................................... 1—71
Resumen del principio operativo ................................................................... 1—75
1—4
5957188_ES.book Seite 5 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Piezas de repuesto.............................................................................................1—76
pH ..............................................................................................................................1—79
Consejos para la medición...............................................................................1—79
Comprobación de la precisión.........................................................................1—84
Eficacia del método ..........................................................................................1—85
Ajuste de la calibración con patrón ...............................................................1—85
Resumen del principio operativo ....................................................................1—86
Piezas de repuesto.............................................................................................1—87
Funcionamiento del instrumento ......................................................................2—3
Funciones de las teclas.......................................................................................2—3
Opciones del menú..............................................................................................2—6
Instalación de las pilas.......................................................................................2—8
Códigos de error ................................................................................................... 2—11
Mensajes de error..............................................................................................2—11
Ajuste de la calibración con patrón ................................................................2—15
Calibración introducida por el usuario .........................................................2—19
Resumen.............................................................................................................2—19
Procedimiento de calibración utilizando patrones preparados...................2—22
Introducción de una curva de calibración predeterminada.........................2—26
1—5
5957188_ES.book Seite 6 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Edición de una curva de calibración introducida por el


usuario o de una curva de calibración de fábrica2—28
Salir de la rutina de calibración..................................................................... 2—30
Borrar puntos de calibración .......................................................................... 2—31
Recuperación de la calibración de fábrica .................................................... 2—32
Valor máximo/mínimo visualizado ............................................................... 2—33
Certificación .......................................................................................................... 2—35
Cómo cursar pedidos ...........................................................................................2—41
Garantía ................................................................................................................. 2—42

1—6
5957188_ES.book Seite 7 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Medidas de seguridad
Le rogamos se sirva leer todo el manual antes de desembalar, de instalar o de
trabajar con este instrumento. Preste especial ATENCIÓN a todas las indicaciones
de PELIGRO y advertencia, pues el no hacerlo puede provocar lesiones graves al
usuario o averiar el equipo.
Para asegurar que no se deteriora la protección que ofrece este equipo, no use o
instale el mismo de manera diferente de la especificada en este manual.

Seguridad en el laboratorio
Como parte de las buenas prácticas de laboratorio, le rogamos se familiarice con los
reactivos empleados en estos procedimientos. Lea todas las etiquetas de los
productos y las Fichas de Datos de Seguridad de los Materiales (MSDS) antes de
utilizarlos. Siempre es una buena costumbre llevar puestas gafas de seguridad al
manipular productos químicos. Siga minuciosamente las instrucciones. En caso de
contacto lávese concienzudamente. En caso de que tenga alguna consulta acerca
de los reactivos o los procedimientos, póngase en contacto con el fabricante o el
distribuidor.

1—7
5957188_ES.book Seite 8 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Medidas de seguridad
Uso de avisos de peligro
Cuando existan varios riesgos y peligros posibles, en este manual se señalarán con
los términos (PELIGRO, ATENCIÓN, NOTA) de acuerdo con el nivel de peligrosidad.
PELIGRO
Indica una situación inminente o potencialmente peligrosa que, de no
evitarse, podría causar la muerte o heridas graves.
ATENCIÓN
Señala una situación potencialmente peligrosa que puede provocar heridas
leves o menos graves.
NOTA
Introduce alguna información que ha de ser recalcada.

1—8
5957188_ES.book Seite 9 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Medidas de seguridad
Rótulos de seguridad
Preste especial atención a todas las etiquetas y rótulos que lleva el instrumento. Si
no se cumplen las indicaciones de los mismos podrían producirse lesiones
personales o averías del instrumento.
Si se encuentra este símbolo en el instrumento, consulte el manual de
instrucciones para información de seguridad y/o funcionamiento.

1—9
5957188_ES.book Seite 10 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento

Peligro
La manipulación de muestras químicas, estándares y reactivos puede ser peligrosa.
Revise las fichas de seguridad de materiales y familiarícese con los procedimientos
de seguridad antes de manipular productos químicos.

1—10
5957188_ES.book Seite 11 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Teclas y pantalla del instrumento

Pos. Descripción
1 Tecla POWER/BACKLIGHT
2 Tecla ZERO/SCROLL
3 Tecla MENU
4 Pantalla numérica
5 Indicador de rango
6 Indicador de rango
7 Indicador de menú
8 Indicador de Calibración ajustada
9 Indicador de Batería baja
10 Tecla READ/ENTER

1—11
5957188_ES.book Seite 12 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cordón de la tapa del instrumento


La tapa del instrumento "Pocket Colorimeter II“ se pliega como protector de luz. No
se pueden efectuar mediciones de precisión a menos que la muestra o el blanco
estén cubiertos con la tapa. Utilice el cordón de la tapa del instrumento para fijar
la tapa al cuerpo del colorímetro y evitar que se pierda. Véase la Figura 1.
1. Pase y entrelace el cordón de la tapa del instrumento por el aro de la tapa.
2. Retire la tapa del compartimento de las pilas. Presione e introduzca el extremo
anudado del cordón en el agujero indicado por la flecha.
3. Deslice el cordón por el interior de la ranura de la tapa del compartimento de
las pilas. Coloque la tapa con un golpe seco.

Figura 1 Instalación del cordón de la tapa del instrumento

1—12
5957188_ES.book Seite 13 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Especificaciones
Lámpara: Diodo electroluminiscente (LED)
Detector: Fotodiodo de silicio
Precisión fotométrica: ± 0,0015 Abs
Ancho de banda del filtro: 15 nm
Longitud de onda: 528 nm
Rango de absorbancia: 0 – 2,5 Abs
Dimensiones: 3,2 x 6,1 x 15,2 cm
Peso: 0,2 kg
Cubetas de análisis: 1 cm (10 mL) und 25 mm (10 mL)
Condiciones de funcionamienton: 0-50°C (32-122 °F);
0-90% de humedad relativa (sin condensación)
Alimentación: Cuatro pilas alcalinas AAA, con una duración aproximada para
2.000 ensayos*

* El uso de la retroiluminación reducirá la duración de las pilas.


1—13
5957188_ES.book Seite 14 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

1—14
5957188_ES.book Seite 15 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR) (0,05 – 4,50 mg/L Br2)


Método 8016
Método DPD* (Sobres de reactivo en polvo o ampollas AccuVac)
Campo de aplicación:
Para agua, agua de estuarios y agua de mar

Consejos para la medición


• Analice las muestra inmediatamente. No utilice recipientes de plástico para
recoger las muestras.
Nota: El ”Pocket Colorimeter II“ está diseñado para medir soluciones contenidas en cubetas de
análisis. NO introduzca el medidor en la muestra ni vierta ésta directamente en el soporte
portacubetas.

Nota: Si la muestra se vuelve amarilla temporalmente después de la adición del reactivo o si la


pantalla indica que se ha sobrepasado el rango de análisis (página 2-14), se debe diluir una
muestra nueva y repetir el ensayo. Puede tener lugar una ligera pérdida de bromo debido a
la dilución. Multiplicar el resultado por el factor de dilución apropiado.

* Adaptación de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.


1—15
5957188_ES.book Seite 16 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


Utilizando sobres de reactivo en polvo

1. Llene una cubeta de 10 mL 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


hasta la marca de 10 mL con para encender el medidor. instrumento. Coloque el
muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal de rango bajo
Nota: diamante mirando hacia el
(LR).
Las muestras se deben teclado. Coloque la tapa del
analizar inmediatamente y no Véase la página 2-6 para instrumento sobre el
se pueden guardar para obtener información sobre la compartimento para tapar la
análisis posteriores. selección del canal del rango cubeta.
correcto.
Nota:
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—16
5957188_ES.book Seite 17 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

4. Pulse la tecla 5. Llene otra cubeta de 10 mL 6. Añada a la cubeta de


ZERO/SCROLL. hasta la marca de 10 mL con análisis el contenido de un
La pantalla indicará ”- - - -“ y, muestra. sobre de reactivo de
a continuación, ”0.00“. cloro total DPD en polvo (la
Retire el blanco. muestra preparada).
Nota:
En lugar de sobres de reactivo
en polvo pueden emplearse
dispensadores SwifTest para
cloro total. Véase Utilizando el
dispensador SwifTest.

1—17
5957188_ES.book Seite 18 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

7. Ponga la tapa y agite con 8. Coloque la cubeta con la 9. Pulse la tecla


cuidado durante 20 segundos. muestra preparada en el READ/ENTER.
Nota: soporte portacubetas. Espere La pantalla indicará ”- - - -“ y,
Al agitar se disipan las de tres a seis minutos después a continuación de los
burbujas que pueden
de añadir el sobre de reactivo resultados en mg/L de bromo
formarse en las muestras que
contienen gases disueltos. de cloro total DPD en polvo. (Br2).
Si hay bromo presente, se Coloque la tapa del
formará un color rosado. instrumento sobre el
Nota: compartimento para tapar la
Limpiar bien el exterior de la cubenta.
cubeta. Nota:
El polvo no disuelto no afecta
a la precisión.

1—18
5957188_ES.book Seite 19 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


Utilizando ampollas AccuVac

1. Llene una cubeta de 10 mL 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


hasta la marca de 10 mL con para encender el medidor. instrumento. Coloque el
muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal de rango bajo
Recoja por lo menos 40 mL de diamante mirando hacia el
(LR).
muestra en un vaso de teclado. Coloque la tapa del
Véase la página 2-6 para
precipitados de 50 mL. instrumento sobre el
obtener información sobre la
Nota: compartimento para tapar la
selección del canal del rango
Las muestras se deben cubeta.
analizar inmediatamente y no correcto.
Nota:
se pueden guardar para Limpiar bien el exterior de la
análisis posteriores. cubeta.

1—19
5957188_ES.book Seite 20 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

4. Pulse la tecla 5. Llene de muestra una 6. Invierta rápidamente la


ZERO/SCROLL. ampolla AccuVac de reactivo ampolla varias veces para
La pantalla indicará ”- - - -“ de cloro total DPD. mezclar. Limpiar bien el
y, a continuación, ”0.00“. Nota: exterior de la cubeta.
Retire el blanco. Mantenga la punta sumergida Nota:
hasta que la ampolla esté Si hay bromo presente, se
totalmente llena. formará un color rosado.
El polvo no disuelto no afecta
a la precisión.

1—20
5957188_ES.book Seite 21 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

7. Coloque la ampolla con la 8. Coloque la tapa del 9. Pulse la tecla


muestra preparada en el instrumento sobre el READ/ENTER;
soporte portacubetas. Espere compartimento para tapar la La pantalla indicará ”- - - -“ y,
de tres a seis minutos después cubeta. a continuación de los
de llenar la ampolla AccuVac. resultados en mg/L de bromo
(Br2).

1—21
5957188_ES.book Seite 22 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


Muestreo y almacenamiento
Analice las muestra inmediatamente. No utilice recipientes de plástico para recoger
las muestras.

Comprobación de la precisión
Método de adición de soluciones patrones
a. Romper la parte estrecha de una ampolla PourRite de solución patrón de
cloro rango bajo, 20 – 30 mg/L de Cl2.
b. Con una pipeta TenSette añada 0,1, 0,2 y 0,3 mL de solución patrón a tres
muestras de 10 mL. Agite despacio para mezclar. (Para las ampollas
AccuVac use 0,3, 0,6 y 0,9 mL de solución patrón y una muestra de 30 mL
en un vaso de precipitados de 50 mL.)
c. Analice cada muestra de la manera que se describe en el procedimiento.
Cada 0,1 mL de patrón provocará un aumento incremental en la
concentración aparente de bromo. El valor exacto depende de la
concentración del patrón de la ampolla. Consulte en el certificado
suministrado junto con las ampollas la concentración de cloro. Multiplicar

1—22
5957188_ES.book Seite 23 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


por 2,25 la concentración de cloro esperada con el fin de determinar el
aumento esperado en la concentración de bromo.
Método con solución patrón
La preparación de soluciones patrones de bromo o cloro es difícil y requiere mucho
tiempo. Si durante la preparación de los patrones no se presta suficiente atención
a los detalles, se pueden producir errores. La curva de calibración se prepara bajo
rigurosas condiciones analíticas en el laboratorio. Utilice la calibración de fábrica
para la mayoría de los ensayos normales.
La calibración por el usuario o un patrón de bromo preparado por el usuario
pueden ser requeridos por un funcionario reglamentador o un organismo de
control. El "Pocket Colorimeter II“ dispone de dos opciones para cumplir este
requisito.
Se puede preparar y usar un patrón de bromo para validar la curva de calibración
empleando la característica "Ajuste de la calibración con patrón“. La concentración
del patrón preparado se debe determinar con un instrumento sustitutivo, como
puede ser un espectrofotómetro o un colorímetro o utilizando un método
alternativo, como puede ser la valoración amperométrica. La concentración del
patrón de bromo para el procedimiento del rango bajo (LR) debe encontrarse entre
2.00 y 4.00 mg/L de bromo.
1—23
5957188_ES.book Seite 24 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


Además, en el "Pocket Colorimeter II” puede programarse una curva de calibración
creada por el usuario. Encontrará más información en Calibración introducida por
el usuario (página 2-15). Si se utiliza un patrón de cloro, multiplicar su
concentración por 2,25 para determinar la concentración de bromo equivalente.

Interferencias
Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Acidez Mayor que 150 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con hidróxido sódico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.

1—24
5957188_ES.book Seite 25 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Alcalinidad Mayor que 250 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con ácido sulfúrico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.
Cloro, Cl2 Interfiere a todos los niveles.
Dureza No afecta a niveles inferiores a 1.000 mg/L como CaCO3.
Yodo, I2 Interfiere a todos los niveles.

1—25
5957188_ES.book Seite 26 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Manganeso, 1. Ajuste el pH de la muestra a 6–7.
Oxidado (Mn4+, 2. Añada 3 gotas de yoduro de potasio (30 g/L) (Ref. 343-32) a
Mn7+) una muestra de 25 mL.
o Cromo, Oxidado 3. Mezcle y espere un minuto.
(Cr6+)
4. Añada 3 gotas de arsenito sódico (5 g/L) (Ref. 1047-32) y
mezcle.
5. Analice 10 mL de la muestra tratada de la manera que se
describe en el procedimiento.
6. Reste el resultado de este ensayo al análisis original para
obtener la concentración de bromo correcta.
Monocloramina Interfiere a todos los niveles.
Ozono Interfiere a todos los niveles.

1—26
5957188_ES.book Seite 27 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)


Eficacia del método
Límite de detección estimado............................... 0,05 mg/L Br2
Precisión típica
(intervalo de confianza 95%) .....................2,25 ±0,11 mg/L Br2

1—27
5957188_ES.book Seite 28 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Bajo (LR)

1—28
5957188_ES.book Seite 29 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR) (0,2 – 10,0 mg/L Br2)


Método 8016
Método DPD* (Sobres de reactivo en polvo)
Campo de aplicación:
Para agua, agua de estuarios y agua de mar

Consejos para la medición


• Si la concentración de bromo es típicamente menor que 4 mg/L usar el
procedimiento del rango bajo.
• Analice las muestra inmediatamente. No utilice recipientes de plástico para
recoger las muestras.
Nota: El ”Pocket Colorimeter II“ está diseñado para medir soluciones contenidas en cubetas de
análisis. NO introduzca el medidor en la muestra ni vierta ésta directamente en el soporte
portacubetas.

* Adaptación de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.


1—29
5957188_ES.book Seite 30 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Utilizando sobres de reactivo en polvo

1. Llene una cubeta de 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


1 cm/10 mL hasta la marca de para encender el medidor. instrumento. Coloque el
5 mL con muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal de rango alto
Nota: diamante mirando hacia el
(HR).
Las muestras se deben teclado. Coloque la tapa del
analizar inmediatamente y no Véase la página 2-6 para instrumento sobre el
se pueden guardar para obtener información sobre la compartimento para tapar la
análisis posteriores. selección del canal del rango cubeta.
correcto.
Nota:
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—30
5957188_ES.book Seite 31 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)

4. Pulse la tecla 5. Llene otra cubeta de 6. Añada a la cubeta de


ZERO/SCROLL. análisis de 1 cm/10 mL análisis el contenido de dos
La pantalla indicará ”- - - -“ y, hasta la marca de 5 mL sobres de reactivo de cloro
a continuación, ”0.0“. con muestra. total DPD en polvo (la muestra
Retire el blanco. preparada).
Nota:
En lugar de sobres de reactivo
en polvo pueden emplearse
dispensadores SwifTest para
cloro total. Utilizar dos
dosificaciones del
dispensador.

1—31
5957188_ES.book Seite 32 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)

10
m
L

5
m
L

7. Ponga la tapa y agite con 8. Coloque la cubeta con la 9. Pulse la tecla


cuidado durante 20 segundos. muestra preparada en el READ/ENTER.
Nota: soporte portacubetas. Espere La pantalla indicará ”- - - -“ y,
Al agitar se disipan las de tres a seis minutos después a continuación de los
burbujas que pueden
de añadir el sobre de reactivo resultados en mg/L de bromo
formarse en las muestras que
contienen gases disueltos. de cloro total DPD en polvo. (Br2).
Si hay bromo presente, se Coloque la tapa del
formará un color rosado. instrumento sobre el
Nota: compartimento para tapar la
Limpiar bien el exterior de la cubenta.
cubeta. Nota:
El polvo no disuelto no afecta
a la precisión.

1—32
5957188_ES.book Seite 33 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Nota: Si la muestra se vuelve amarilla temporalmente después de la adición del reactivo o si la
pantalla indica que se ha sobrepasado el rango de análisis (página 2-14), se debe diluir una
muestra nueva y repetir el ensayo. Puede tener lugar una ligera pérdida de bromo debido a
la dilución. Multiplicar el resultado por el factor de dilución apropiado.

Muestreo y almacenamiento
Analice las muestra inmediatamente. No utilice recipientes de plástico para recoger
las muestras.

Comprobación de la precisión
Método de adición de soluciones patrones
a. Romper la parte estrecha de una ampolla Voluette de solución patrón de
cloro rango alto, 50 – 75 mg/L de Cl2.
b. Con una pipeta TenSette añada 0,1, 0,2 y 0,3 mL de solución patrón a tres
muestras de 5 mL. Agite despacio para mezclar.
c. Analice cada muestra de la manera que se describe en el procedimiento.
Cada 0,1 mL de patrón provocará un aumento incremental en la
concentración aparente de bromo. El valor exacto depende de la
concentración del patrón de la ampolla. Consulte en el certificado

1—33
5957188_ES.book Seite 34 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


suministrado junto con las ampollas la concentración de cloro. Multiplicar
por 2,25 la concentración de cloro esperada con el fin de determinar el
aumento esperado en la concentración de bromo.

1—34
5957188_ES.book Seite 35 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Método con solución patrón
La preparación de soluciones patrones de bromo o cloro es difícil y requiere mucho
tiempo. Si durante la preparación de los patrones no se presta suficiente atención
a los detalles, se pueden producir errores. La curva de calibración se prepara bajo
rigurosas condiciones analíticas en el laboratorio. Utilice la calibración de fábrica
para la mayoría de los ensayos normales.
La calibración por el usuario o un patrón de bromo preparado por el usuario
pueden ser requeridos por un funcionario reglamentador o un organismo de
control. El "Pocket Colorimeter II“ dispone de dos opciones para cumplir este
requisito.
Se puede preparar y usar un patrón de bromo para validar la curva de calibración
empleando la característica "Ajuste de la calibración con patrón”. La concentración
del patrón preparado se debe determinar con un instrumento sustitutivo, como
puede ser un espectrofotómetro o un colorímetro o utilizando un método
alternativo, como puede ser la valoración amperométrica. La concentración del
patrón de bromo para el procedimiento del rango alto (HR) debe encontrarse entre
2,0 y 8,0 mg/L de bromo.
Además, en el "Pocket Colorimeter II” puede programarse una curva de calibración
creada por el usuario. Encontrará más información en Calibración introducida por

1—35
5957188_ES.book Seite 36 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


el usuario (página 2-15). Multiplicar por 2,25 la concentración de cloro esperada
con el fin de determinar el aumento esperado en la concentración de bromo.

Interferencias
Véase Interferencias (página 1-24)

Eficacia del método


Límite de detección estimado ................................ 0,2 mg/L Br2
Precisión típica
(intervalo de confianza 95%).......................11,3 ±0,5 mg/L Br2

Resumen del principio operativo


Los residuos de bromo reaccionan con DPD (N,N-dietil-p-fenilenodiamina) y
forman un color rosado que es proporcional a la concentración total de bromo. En
el procedimiento del rango alto, el rango de análisis se extiende añadiendo más
polvo para aumentar la relación del indicador a la muestra.

1—36
5957188_ES.book Seite 37 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Piezas de repuesto
Reactivos necesarios
Descripción Unidad Ref.
Sobres de reactivo de cloro total DPD
en polvo.................................................................. 100/paquete .....21056-69
o
Ampollas AccuVac de reactivo
de cloro total DPD................................................... 25/paquete .... 25030-25

Materiales necesarios (Ampollas AccuVac)


Vaso de precipitados, 50 mL .........................................cada uno ...... 500-41H

Reactivos opcionales
Descripción Unidad Ref.
Solución patrón de cloro, 10 mL, 50 – 75 mg/L..... 16/paquete .....14268-10
Solución patrón de cloro, 25 – 35 mg/L ................. 20/paquete .... 26300-20
Solución de yoduro de potasio, 30 g/L............FCG* de 100 mL .........343-32
* Frasco Cuentagotas Graduado
1—37
5957188_ES.book Seite 38 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Solución de arsenito sódico, 5 g/L ...................FCG* de 100 mL .......1047-32
Solución patrón de hidróxido sódico, 1 N ......FCG* de 100 mL .......1045-32
Solución patrón de ácido sulfúrico, 1 N..........FCG* de 100 mL .......1270-32
Reactivo de cloro total DPD SwifTest
con dispensador .........................................................cada uno .... 28024-00
Agua, desionizada .................................................................... 4 L .........272-56

Material opcional
Descripción Unidad Ref.
Kit de sujetadores AccuVac ...........................................cada uno .... 24052-00
Tapas para cubetas de análisis de 10 mL..................12/paquete .....24018-12
Tapa para cubeta de análisis de 1 cm/10 mL................ paquete .... 52626-00
Tubo, graduado, 25 mL, PP...........................................cada uno ....... 1081-40
Tubo, graduado, 100 mL, PMP .....................................cada uno .......2172-42
pH metro portátil básico sension™1,
con electrodo ...............................................................cada uno ..... 51700-10
Pipeta, TenSette, 0,1 a 1,0 mL ......................................cada uno .....19700-01

1—38
5957188_ES.book Seite 39 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)


Descripción Unidad Ref.
Puntas de pipeta, para pipeta TenSette
ref. 19700-01............................................................ 50/paquete .....21856-96
Cubetas de análisis, 10 mL, con tapas roscadas ........6/paquete .... 24276-06

Piezas de repuesto
Descripción Unidad Ref.
Pilas, AAA, alcalinas.....................................................4/paquete .... 46743-00
Tapa del instrumento/protector de luz.........................cada uno .... 59548-00
Cubetas de análisis, 1 cm/10 mL .................................2/paquete .....41658-02

1—39
5957188_ES.book Seite 40 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Bromo, Total, Rango Alto (HR)

1—40
5957188_ES.book Seite 41 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR) (0,1 – 10,0 mg/L Cl ) 2

Método 10069 (Libre)


Método 10070 (Total)
Método DPD*
Campo de aplicación:
Cloro, Libre: Para agua, agua tratada, agua de estuarios y agua de mar
Cloro, Total: Para agua, agua tratada, aguas residuales, agua de estuarios y
agua de mar

Consejos para la medición


• Si la concentración de cloro es típicamente inferior a 2 mg/L, utilice el
procedimiento del rango bajo (Pocket Colorimeter: 59530-00).
• Analice las muestra inmediatamente. No utilice recipientes de plástico para
recoger las muestras.
• Para obtener resultados óptimos asigne un juego de cubetas para cada ensayo
de cloro libre y de cloro total.

* Adaptación de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.


1—41
5957188_ES.book Seite 42 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Nota: El ”Pocket Colorimeter II“ está diseñado para medir soluciones contenidas en cubetas de
análisis. NO introduzca el medidor en la muestra ni vierta ésta directamente en el soporte
portacubetas.

1—42
5957188_ES.book Seite 43 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Utilizando sobres de reactivo en polvo

1. Llene una cubeta de 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


1 cm/10 mL hasta la marca de para encender el medidor. instrumento. Coloque el
5 mL con muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal de cloro mg/L
Nota: diamante mirando hacia el
Cl2).
Las muestras se deben teclado. Coloque la tapa del
analizar inmediatamente y no Véase la página 2-6 para instrumento sobre el
se pueden guardar para obtener información sobre la compartimento para tapar la
análisis posteriores. selección del canal del rango cubeta.
correcto.
Nota:
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—43
5957188_ES.book Seite 44 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)

4. Pulse la tecla 5. Llene otra cubeta de 6. Añada a la cubeta de


ZERO/SCROLL. análisis de 1 cm/10 mL análisis el contenido de un
La pantalla indicará ”- - - -“ y, hasta la marca de 5 mL sobre de reactivo de cloro libre
a continuación, ”0.0“. con muestra. DPD en polvo o un sobre de
Retire el blanco. Nota: reactivo de cloro total DPD en
No utilice las mismas cubetas polvo (la muestra preparada).
para el análisis de cloro libre y
de cloro total sin lavarlas
concienzudamente con
muestra entre los ensayos de
cloro libre y cloro total.

1—44
5957188_ES.book Seite 45 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)

10
m
L

5
m
L

7. Ponga la tapa y agite con 8. Cloro, libre: 9. Cloro, total:


cuidado durante 20 segundos. Para el análisis de cloro libre Para el análisis de cloro total
Nota: coloque la cubeta con la coloque la cubeta con la
Al agitar se disipan las muestra preparada en el muestra preparada en el
burbujas que pueden
soporte portacubetas. Dentro soporte portacubetas. Espere
formarse en las muestras que
contienen gases disueltos. del minuto siguiente a la de tres a seis minutos después
Si hay cloro presente, se adición del sobre de reactivo de añadir el sobre de reactivo
formará un color rosado. de cloro libre DPD en polvo. de cloro total DPD en polvo.
Nota: Pase al punto 10. . Pase al punto 10. .
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—45
5957188_ES.book Seite 46 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)

10. Coloque la tapa del 11. Pulse la tecla Nota:


instrumento sobre el READ/ENTER. Si la muestra se vuelve
amarilla temporalmente
compartimento para tapar la La pantalla indicará ”- - - -“ y, después de la adición del
cubeta. a continuación de los reactivo o si la pantalla indica
resultados en mg/L de cloro que se ha sobrepasado el
(Cl2). rango de análisis (página 2-14)
diluya una muestra nueva y
repita el ensayo. Puede
producirse una ligera pérdida
de cloro debido a la dilución.
Multiplique el resultado por el
factor de dilución apropiado.

1—46
5957188_ES.book Seite 47 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Comprobación de la precisión
Método de adición de soluciones patrones
a. Romper la parte estrecha de una ampolla Voluette de solución patrón de
cloro rango alto, 50 – 70 mg/L de Cl2.
b. Con una pipeta TenSette añada 0,1, 0,2 y 0,3 mL de solución patrón a tres
muestras de 5 mL. Agite despacio para mezclar.
c. Analice cada muestra de la manera que se describe en el procedimiento.
Cada 0,1 mL de solución patrón provocará un aumento incremental en la
concentración de cloro. El valor exacto depende de la concentración del
patrón de la ampolla. Consulte en el certificado suministrado junto con las
ampollas la estimación del aumento esperado en la concentración de
cloro.

1—47
5957188_ES.book Seite 48 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Método con solución patrón
La preparación de soluciones patrones de cloro es difícil y requiere mucho tiempo.
Si durante la preparación de los patrones no se presta suficiente atención a los
detalles, se pueden producir errores. La curva de calibración se prepara bajo
rigurosas condiciones analíticas en el laboratorio. Utilice la calibración de fábrica
para la mayoría de los ensayos normales.
La calibración por el usuario o un patrón de cloro preparado por el usuario pueden
ser requeridos por un funcionario reglamentador o un organismo de control. El
"Pocket Colorimeter II” dispone de dos opciones para cumplir este requisito.
Se puede preparar y usar un patrón de cloro para validar la curva de calibración
empleando la característica "Ajuste de la calibración con patrón“. La concentración
del patrón preparado se debe determinar con un instrumento sustitutivo, como
puede ser un espectrofotómetro o un colorímetro o utilizando un método
alternativo, como puede ser la valoración amperométrica. La concentración del
patrón de cloro para el procedimiento del rango alto (HR) debe encontrarse entre
4,5 y 7,0 mg/L de cloro.
Además, en el "Pocket Colorimeter II” puede programarse una curva de calibración
creada por el usuario. Encontrará más información en Calibración introducida por
el usuario (página 2-15).

1—48
5957188_ES.book Seite 49 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Interferencias
Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Acidez Mayor que 150 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con hidróxido sódico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.

1—49
5957188_ES.book Seite 50 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Alcalinidad Mayor que 250 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con ácido sulfúrico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.
Bromo, Br2 Interfiere a todos los niveles.
Dureza No afecta a niveles inferiores a 1.000 mg/L como CaCO3.
Yodo, I2 Interfiere a todos los niveles.

1—50
5957188_ES.book Seite 51 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Manganeso, 1. Ajuste el pH de la muestra a 6–7.
Oxidado (Mn4+, 2. Añada 3 gotas de yoduro de potasio (30 g/L) (Ref. 343-32) a
Mn7+) una muestra de 10 mL.
o Cromo, Oxidado 3. Mezcle y espere un minuto.
(Cr6+)
4. Añada 3 gotas de arsenito sódico (5 g/L) (Ref. 1047-32) y
mezcle.
5. Analice 10 mL de la muestra tratada de la manera que se
describe en el procedimiento.
6. Reste el resultado de este ensayo al análisis original para
obtener la concentración de cloro correcta.
Monocloramina Provoca una deriva gradual hacia lecturas más altas. Cuando la
medición se realiza dentro del minuto siguiente a la adición de
reactivo, 3 mg/L de monocloramina producen un incremento
inferior a 0,1 mg/L de la lectura.
Ozono Interfiere a todos los niveles.

1—51
5957188_ES.book Seite 52 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Eficacia del método
Límite de detección estimado .................................0,1 mg/L Cl2
Precisión típica
(intervalo de confianza 95%).........................5,0 ±0,2 mg/L Cl2

Resumen del principio operativo


El cloro puede estar presente en el agua como cloro libre y como cloro combinado.
Ambas formas pueden coexistir en la misma solución y se pueden determinar
conjuntamente como cloro total. El cloro libre está presente como ácido
hipocloroso o ion hipoclorito.
El cloro combinado representa una combinación de compuestos que contienen
cloro, incluyendo pero no limitándose a monocloraminas, dicloraminas,
tricloruro de nitrógeno y otros cloroderivados. El cloro combinado oxida el ion
triyoduro (I3–) a yodo (I2). El yodo y el cloro libre reaccionan con el
DPD (N,N-dietil-p-fenilenodiamina) y forman una solución de color rojo. La
intensidad del color es proporcional a la concentración de cloro total. Para
determinar la concentración de cloro combinado lleve a cabo un ensayo de cloro

1—52
5957188_ES.book Seite 53 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


libre y un ensayo de cloro total. Para obtener la concentración de cloro combinado
reste los resultados del ensayo de cloro libre al ensayo de cloro total.
El rango de análisis que utiliza el método DPD para cloro puede ampliarse
añadiendo más indicador en proporción al volumen de la muestra. Por ejemplo, un
sobre de reactivo de cloro DPD en polvo (para muestra de 25 mL) se añaden a una
porción de 5 mL de la muestra para ampliar el rango de análisis.

1—53
5957188_ES.book Seite 54 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Piezas de repuesto
Reactivos necesarios
Descripción Unidad Ref.

Ensayos de cloro libre


Sobres de reactivo de cloro libre DPD
en polvo para muestra de 25 mL .........................100/paquete .....14070-99
Ensayos de cloro total
Sobres de reactivo de cloro total DPD
en polvo para muestra de 25 mL .........................100/paquete .... 14064-99

1—54
5957188_ES.book Seite 55 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


Reactivos opcionales
Descripción Unidad Ref.
Solución patrón de cloro, 2 mL, 50 – 75 mg/L ...... 20/paquete .... 14268-20
Solución de yoduro de potasio, 30 g/L............FCG* de 100 mL .........343-32
Solución de arsenito sódico, 5 g/L ...................FCG* de 100 mL .......1047-32
Solución patrón de hidróxido sódico, 1 N ......FCG* de 100 mL .......1045-32
Solución patrón de ácido sulfúrico, 1 N..........FCG* de 100 mL .......1270-32
Agua, desionizada .................................................................... 4 L .........272-56

Material opcional
Descripción Unidad Ref.
Kit de sujetadores AccuVac ...........................................cada uno .... 24052-00
Pilas, AAA, alcalinas.....................................................4/paquete .... 46743-00
Tapas para cubetas de análisis de 10 mL................. 12/paquete .....24018-12
Tubo, graduado, 25 mL, de vidrio ................................cada uno .........508-40
Tubo, graduado, 100 mL, de vidrio ..............................cada uno .........508-42

* Frasco Cuentagotas Graduado


1—55
5957188_ES.book Seite 56 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cloro, Libre y Total, Rango Alto (HR)


pH metro portátil básico sension™1,
con electrodo ...............................................................cada uno ..... 51700-10
Pipeta, TenSette, 0,1 a 1,0 mL ......................................cada uno .....19700-01
Puntas de pipeta, para pipeta TenSette
ref. 19700-01 ............................................................50/paquete .....21856-96
Cubetas de análisis, 10 mL, con tapas roscadas ........6/paquete .... 24276-06

Piezas de repuesto
Descripción Unidad Ref.
Tapa para cubeta de análisis de 1 cm/10 mL..............cada uno .... 52626-00
Tapa del instrumento/protector de luz ........................cada uno .... 59548-00
Cubetas de análisis, 1 cm/10 mL .................................2/paquete .... 48643-02

1—56
5957188_ES.book Seite 57 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro (0,05 – 5,00 mg/L ClO2)


Método 10126
Método DPD*
Campo de aplicación:
Para agua y agua de estuarios; Aceptado por la USEPA (United States
Environmental Protection Agency - Agencia de Protección Ambiental de los
EE.UU.) para análisis de agua potable**

Consejos para la medición


• Las muestras de dióxido de cloro no se pueden almacenar; se deben analizar
inmediatamente después de recogerlas para minimizar la pérdida de dióxido de
cloro.
• No usar recipientes de análisis o instrumentos de medida de plástico.
• Si la concentración de dióxido de cloro sobrepasa el límite superior del ensayo
(5,00 mg/L de ClO2), el color no se formará debidamente. Cuando la
concentración sea 5,50 o superior, la pantalla indicará que se ha rebasado el
rango de análisis (5.50 parpadeando). Si la lectura está por encima de 5,00,

* Adaptación de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater.


** El procedimiento es equivalente al método estándar 4500-ClO 2 D.
1—57
5957188_ES.book Seite 58 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
procédase a diluir la muestra con agua de gran calidad libre de demanda de
cloro y repetir el ensayo. Durante la dilución puede producirse cierta pérdida
de dióxido de cloro. Multiplicar el resultado por el factor de dilución
apropiado.
• Utilice un temporizador para la reacción del reactivo y haga lo mismo con
todas las muestras.
• Agitar las muestras con cuidado para mezclar los reactivos. No agitar las
cubetas de análisis ni las ampollas. No invertir las cubetas. Las ampollas
AccuVac se pueden invertir debido a que contienen poco aire. El agitar
enérgicamente puede provocar la pérdida de dióxido de cloro volátil antes de
que pueda reaccionar.
• Antes de realizar los análisis dejar que se asiente todo reactivo que esté sin
reaccionar.
• Para obtener una precisión óptima al utilizar las ampollas AccuVac, introducir
la muestra en una ampolla AccuVac vacía (ref. 26779-25) y usar ésta para el
cero en lugar de una cubeta de análisis de 10 mL.
• Comprobar el blanco de reactivo para cada lote nuevo y, por lo menos, cada
dos meses. Efectuar este ajuste utilizando agua desionizada en el
procedimiento en lugar de la muestra y restar esta lectura a los resultados de
ensayo futuros.

1—58
5957188_ES.book Seite 59 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Nota: El ”Pocket Colorimeter II“ está diseñado para medir soluciones contenidas en cubetas de
análisis. NO introduzca el medidor en la muestra ni vierta ésta directamente en el soporte
portacubetas.

1—59
5957188_ES.book Seite 60 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Utilizando sobres de reactivo en polvo

1. Llene una cubeta de 10 mL 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


hasta la marca de 10 mL con para encender el medidor. instrumento. Coloque el
muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal 1.
Nota: diamante mirando hacia el
Las muestras se deben Véase la página 2-6 para teclado. Coloque la tapa del
analizar inmediatamente y no obtener información sobre la instrumento sobre el
se pueden guardar para selección del canal del rango compartimento para tapar la
análisis posteriores.
correcto. cubeta.
Nota:
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—60
5957188_ES.book Seite 61 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

4. Pulse la tecla 5. Llene otra cubeta de 10 mL 6. Añada a la cubeta de


ZERO/SCROLL. hasta la marca de 10 mL con análisis el contenido de un
La pantalla indicará ”- - - -“ y, muestra. Añadir sobre de reactivo de cloro libre
a continuación, ”0.00“. inmediatamente cuatro gotas DPD en polvo (la muestra
Retire el blanco. de reactivo de glicina a la preparada).
cubeta de análisis.
Ponga la tapa y agitar para
mezclar.

1—61
5957188_ES.book Seite 62 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

7. Ponga la tapa y agite con 8. Coloque la cubeta con la 9. Pulse la tecla


cuiado durante 20 segundas. muestra preparada en el READ/ENTER.
Esperar 30 segundas a que se soporte portacubetas. Dentro La pantalla indicará ”- - - -“ y,
asiente el polvo no disuelto. del minuto siguiente a la a continuación de los
Nota: adición del sobre de reactivo resultados en mg/L de dióxido
Si hay dióxide de cloro de DPD en polvo. Coloque la de cloro (ClO2).
presente, se formará un color
tapa del instrumento sobre el
rosado.
compartimento para tapar la
El polvo no disuelto no afecta
a la precisión. cubenta.

1—62
5957188_ES.book Seite 63 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Utilizando ampollas AccuVac

1. Llene una cubeta de 10 mL 2. Pulse la tecla POWER 3. Retire la tapa del


hasta la marca de 10 mL con para encender el medidor. instrumento. Coloque el
muestra (el blanco). Nota: blanco en el soporte
Ponga la tapa. La flecha de la pantalla deberá portacubetas, con la marca del
indicar el canal 2.
Nota: diamante mirando hacia el
Las muestras se deben Véase la página 2-6 para teclado. Coloque la tapa del
analizar inmediatamente y no obtener información sobre la instrumento sobre el
se pueden guardar para selección del canal del rango compartimento para tapar la
análisis posteriores.
correcto. cubeta.
Nota:
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—63
5957188_ES.book Seite 64 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

4. Pulse la tecla 5. Recaja por lo menos 40 mL 6. Llenar de muestra una


ZERO/SCROLL. de muestra en un vaso de ampolla AccuVac de reactivo
La pantalla indicará ”- - - -“ precipitados de 50 o 100 mL. de cloro libre DPD (muestra
y, a continuación, ”0.00“. Añadir 16 gotas de reactivo de pretratada).
Retire el blanco. glicina a los 40 mL de muestra. Nota:
Agitar despacio para mezclar. Mantenga la punta sumergida
hasta que la ampolla esté
Continuar inmediatamente
totalmente llena.
con el paso 6.

1—64
5957188_ES.book Seite 65 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

7. Invierta rápidamente la 8. Coloque la ampolla con la 9. Pulse la tecla


ampolla varias veces para muestra preparada en el READ/ENTER;
mezclar. Limpiar bien el soporte portacubetas. Dentro La pantalla indicará ”- - - -“ y,
exterior de la cubeta. Esperar del minuto siguiente al a continuación de los
30 segundas a que se asiente llenado de la ampolla resultados en mg/L de dióxido
el polvo no disuelto. AccuVac. de cloro (ClO2).
Nota: Coloque la tapa del
Si hay dióxide de cloro instrumento sobre el
presente, se formará un color
compartimento para tapar la
rosado.
cubeta.
El polvo no disuelto no afecta
a la precisión.

1—65
5957188_ES.book Seite 66 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Muestreo y almacenamiento
Analizar el dióxido de cloro de las muestras inmediatamente después de recogerlas.
El dióxido de cloro es un agente fuertemente oxidante, inestable en las aguas
naturales. Reacciona rápidamente con diversos compuestos inorgánicos pero oxida
los compuestos orgánicos con mayor lentitud. Muchos factores, entre los que se
encuentran las concentraciones de reactante, la luz solar, el pH, la temperatura y la
salinidad, influyen en la descomposición del dióxido de cloro en el agua.
No utilizar recipientes de plástico para recoger muestras para su análisis, puesto
que con frecuencia los mismos tienen una alta demanda de dióxido de cloro. Tratar
previamente los recipientes de análisis de vidrio para eliminar toda demanda de
cloro o de dióxido de cloro remojándolos en una solución de lejía diluida (1 mL de
lejía comercial en 1 litro de agua desionizada) durante por lo menos una hora.
Enjuagar concienzudamente con agua desionizada o destilada. Si después de cada
uso, los recipientes de análisis se enjuagan concienzudamente con agua
desionizada o destilada, el tratamiento previo de los mismos sólo será necesario
ocasionalmente.
Un error frecuente en los ensayos de dióxido de cloro es la no obtención de una
muestra representativa. Si la muestra se toma del grifo, dejar correr el agua por lo
menos durante 5 minutos con el fin de asegurar una muestra representativa. Dejar

1—66
5957188_ES.book Seite 67 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
que el recipiente rebose varias veces con la muestra, después tapar los recipientes
de forma que no quede nada de espacio (aire) encima de la muestra. Si el muestreo
se realiza con una cubeta de análisis, enjuagar ésta varias veces con la muestra y
después llenar con cuidado hasta la marca de 10 mL. Llevar a cabo inmediatamente
el análisis de dióxido de cloro.

Comprobación de la precisión
Debido a que el dióxido de cloro es difícil y arriesgado de producir, se deben
comprobar los reactivos de DPD y de glicina utilizando patrones de cloro. Proceder
de la manera siguiente:
1. Preparar un patrón de cloro libre de 1 mg/L.
a. Obtener patrones de cloro libre (ref. 14268-10).
b. Determinar la concentración del patrón según el certificado de análisis
enviado con el mismo (50 – 75 mg/L de Cl2). Calcular el volumen de
patrón que se necesita de la manera siguiente:
mL de patrón necesarios = 100 ÷ concentración del patrón

1—67
5957188_ES.book Seite 68 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
c. Pipetear el volumen de patrón necesario en un matraz volumétrico de
100 mL. Diluir hasta la marca con agua desionizada libre de demanda de
cloro. Invertir para mezclar.
2. Efectuar el ensayo de dióxido de cloro en el patrón sin agregar reactivo de
glicina (paso 3 de los procedimientos).
3. La lectura de dióxido de cloro debería ser 2,4 veces mayor que la
concentración de cloro. Si es así, esto verifica que el reactivo de DPD y el
instrumento funcionan correctamente.
4. Repetir el ensayo de dióxido de cloro en el patrón de cloro, incluyendo la
adición de glicina. La lectura debería ser menor que 0,10 mg/L de ClO2. Esto
verifica que la glicina está eliminando la interferencia del cloro libre.
Método con solución patrón
La preparación de soluciones patrones de dióxido de cloro es difícil y requiere
mucho tiempo. Si durante la preparación de los patrones no se presta suficiente
atención a los detalles, se pueden producir errores. La curva de calibración se
prepara bajo rigurosas condiciones analíticas en el laboratorio. Utilice la
calibración de fábrica para la mayoría de los ensayos normales.
La calibración por el usuario o un patrón de dióxido de cloro preparado por el
usuario pueden ser requeridos por un funcionario reglamentador o un organismo
1—68
5957188_ES.book Seite 69 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
de control. El "Pocket Colorimeter II“ dispone de dos opciones para cumplir este
requisito.
Se puede preparar y usar un patrón de dióxido de cloro para validar la curva de
calibración empleando la característica "Ajuste de la calibración con patrón“. La
concentración del patrón preparado se debe determinar con un instrumento
sustitutivo, como puede ser un espectrofotómetro o un colorímetro o utilizando un
método alternativo, como puede ser la valoración amperométrica. La
concentración del patrón de dióxido de cloro debe encontrarse entre 2.00 y
4.50 mg/L de dióxido de cloro.
Además, en el "Pocket Colorimeter II” puede programarse una curva de calibración
creada por el usuario. Encontrará más información en Calibración introducida por
el usuario (página 2-15).

1—69
5957188_ES.book Seite 70 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Eficacia del método
Límite de detección estimado:
0,04 mg/L ClO2
Precisión típica
(intervalo de confianza 95%):
4,78 ±0,22 mg/L ClO2 (Ampollas AccuVac)
2,08 ±0,04 mg/L ClO2 (Sobre de reactivo en polvo)

1—70
5957188_ES.book Seite 71 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Interferencias
Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Acidez Mayor que 150 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con hidróxido sódico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.

1—71
5957188_ES.book Seite 72 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Alcalinidad Mayor que 250 mg/L CaCO3.
Puede no completarse la formación del color o el color puede
desaparecer instantáneamente.
Neutralice a pH 6–7 con ácido sulfúrico 1 N.
Determine la cantidad a añadir en una muestra de 10 mL
separada y después agregue la misma cantidad a la muestra a
analizar.
Corrija el volumen adicional.
Bromo, Br2 Interfiere a todos los niveles.
Cloraminas Pueden interferir.
orgánicas
Cloro, Cl2 Interfiere a todos los niveles.
Cromo, Oxidado Interfiere a todos los niveles.
Dureza No afecta a niveles inferiores a 1.000 mg/L como CaCO3.

1—72
5957188_ES.book Seite 73 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Yodo, I2 Interfiere a todos los niveles.
Manganeso, Interfiere a todos los niveles.
Oxidado (Mn4+) 1. Ajuste el pH de la muestra a 6–7.
o 2. Añada 3 gotas de yoduro de potasio (30 g/L) (Ref. 343-32) a
Cromo, Oxidado una muestra de 25 mL.
(Cr6+)
3. Mezcle y espere un minuto.
4. Añada 3 gotas de arsenito sódico (5 g/L) (Ref. 1047-32) y
mezcle.
5. Analice 10 mL de la muestra tratada de la manera que se
describe en el procedimiento.
6. Reste el resultado de este ensayo al análisis original para
obtener la concentración de dióxido de cloro correcta.

1—73
5957188_ES.book Seite 74 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Metales Pueden interferir por combinación con el reactivo de glicina
necesario para eliminar la interferencia del cloro. La interferencia
de los metales es limitada excepto cuando existe cloro. En
presencia de 0,60 mg/L de Cl2, el cobre (> 10 mg/L) y el níquel
(> 50 mg/L) interfieren. Otros metales también pueden interferir
dependiendo de su capacidad para impedir que la glicina
reaccione con el cloro presente en la muestra. Quizás sea preciso
añadir más glicina para remediar esta interferencia.
Monocloramina Provoca una deriva gradual hacia lecturas más altas. Cuando la
medición se realiza dentro del minuto siguiente a la adición de
reactivo, 3 mg/L de monocloramina producen un incremento
inferior a 0,1 mg/L de la lectura.
Ozono Interfiere a todos los niveles.
Peróxidos Pueden interferir.

1—74
5957188_ES.book Seite 75 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro

Sustancia
Niveles de interferencia y tratamientos
interferente
Sobres de reactivo Contienen una formulación patrón que resiste a los niveles altos
de cloro libre DPD (1.000 mg/L como mínimo) de dureza sin causar interferencia.
en polvo y
ampollas AccuVac

Resumen del principio operativo


El veinte por ciento del cloro presente en el dióxido de cloro se reduce a clorito, el
cual reacciona con el indicador DPD (N,N-dietil-p-fenilenodiamina) formando un
color rosado. La intensidad del color es proporcional al ClO2 presente en la
muestra. La interferencia del cloro se elimina agregando reactivo de glicina, que
convierte el cloro libre en ácido cloroaminoascórbico pero que no afecta al dióxido
de cloro al pH del ensayo.

1—75
5957188_ES.book Seite 76 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Piezas de repuesto
Reactivos necesarios
Descripción Unidad Ref.
Set de ClO2 sobres de reactivo de DPD en polvo/
reactivo de glicina (100 ensayos)....................................................27709-00
Incluye:
(1) Sobres de reactivo de cloro libre DPD en polvo, 100/paquete
(1) Reactivo de glicina, 29 mL

Set de ClO2 ampollas de AccuVac de DPD/


reactivo de glicina (25 ensayos)...................................................... 27710-00
Incluye:
(1) Ampollas de AccuVac de cloro libre DPD, 25/paquete
(1) Reactivo de glicina, 29 mL

1—76
5957188_ES.book Seite 77 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
Reactivos opcionales
Descripción Unidad Ref.
AccuVac, Ampollas para blancos ............................. 25/paquete .... 26779-25
Solución patrón de cloro, 10 mL, 50 – 75 mg/L..... 16/paquete .....14268-10
Solución de yoduro de potasio, 30 g/L............FCG* de 100 mL .........343-32
Solución de arsenito sódico, 5 g/L ...................FCG* de 100 mL .......1047-32
Solución patrón de hidróxido sódico, 1 N ......FCG* de 100 mL .......1045-32
Solución patrón de ácido sulfúrico, 1 N..........FCG* de 100 mL .......1270-32
Agua, desionizada .................................................................... 4 L .........272-56

Material opcional
Descripción Unidad Ref.
Kit de sujetadores AccuVac ...........................................cada uno .... 24052-00
Tapas para cubetas de análisis de 10 mL................. 12/paquete .....24018-12
Tubo, graduado, 25 mL, de vidrio ................................cada uno .........508-40
Tubo, graduado, 100 mL, de vidrio ..............................cada uno .........508-42

* Frasco Cuentagotas Graduado


1—77
5957188_ES.book Seite 78 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Dióxido de cloro
pH metro portátil básico sension™1,
con electrodo ...............................................................cada uno ..... 51700-10
Pipeta, TenSette, 0,1 a 1,0 mL ......................................cada uno .....19700-01
Puntas de pipeta, para pipeta TenSette
ref. 19700-01 ............................................................50/paquete .....21856-96

Piezas de repuesto
Descripción Unidad Ref.
Pilas, AAA, alcalinas.....................................................4/paquete .... 46743-00
Tapa del instrumento/protector de luz ........................cada uno .... 59548-00
Cubetas de análisis, 10 mL, con tapas roscados ........6/paquete .... 24276-06

1—78
5957188_ES.book Seite 79 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH (6,0 – 8,5 mg/L unidades de pH)


Método 10076
Método de rojo de fenol
Campo de aplicación:
Para agua y agua de estuarios

Consejos para la medición


• Para obtener la máxima precisión, emplear la característica Ajuste de la
calibración con patrón para ajustar la curva de calibración con cada nuevo
lote de rojo de fenol. Usar la solución patrón de pH 7,00 que se incluye en el
kit.
• Periódicamente, volver a comprobar con el patrón de pH 7,00 para confirmar
la precisión del instrumento y el método. Si la lectura no está dentro de
0,1 unidades de pH se debe recalibrar el instrumento.
• La cantidad de indicador y de muestra es decisiva para obtener resultados de
precisión y se debe medir cuidadosamente.
• Si se intenta medir una muestra cuyo pH está por debajo de 6,0 o por encima
de 8,2 se obtendrá un resultado erróneo. Las mediciones fuera de rango pueden
diferir de la lectura real de pH en hasta 2 unidades de pH.
1—79
5957188_ES.book Seite 80 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Nota: El ”Pocket Colorimeter II“ está diseñado para medir soluciones contenidas en cubetas de
análisis. NO introduzca el medidor en la muestra ni vierta ésta directamente en el soporte
portacubetas.

1—80
5957188_ES.book Seite 81 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH

1. Recoja por lo menos 50 mL 2. Pulse la tecla POWER 3. Con el cuentagotas


de muestra en un vaso de para encender el medidor. calibrado, agregar 0,5 mL de
precipitados. Llene una cubeta Nota: solución de rojo de fenol a la
de 10 mL hasta la marca de La flecha de la pantalla deberá cubeta. Ponga la tapa y agite
indicar el canal de pH.
10 mL con muestra. para mesclar.
Véase la página 2-6 para Nota:
obtener información sobre la Para obtener la máxima
selección del canal del rango precisión utilícese un
cuentagotas seco y limpio.
correcto.
Limpiar bien el exterior de la
cubeta.

1—81
5957188_ES.book Seite 82 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH

4. Llene otra cubeta de 10 mL 5. Retire la tapa del 6. Pulse la tecla


hasta la marca de 10 mL con instrumento. Coloque el ZERO/SCROLL.
muestra (el blanco). blanco en el soporte La pantalla indicará ”- - - -“ y,
Ponga la tapa. portacubetas, con la marca del a continuación, ”000.0“.
Nota: diamante mirando hacia el Retire el blanco.
Limpiar bien el exterior de la teclado. Coloque la tapa del
cubeta. instrumento sobre el
compartimento para tapar la
cubeta.

1—82
5957188_ES.book Seite 83 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH

7. Coloque la cubeta con la 8. Pulse la tecla


muestra preparada en el READ/ENTER.
soporte portacubetas, con la La pantalla indicará ”- - - -“ y,
marca del diamante mirando a continuación de los
hacia el teclado. Coloque la resultados en unidades de pH.
tapa del instrumento sobre el
compartimento para tapar la
cubeta.

1—83
5957188_ES.book Seite 84 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Comprobación de la precisión
Preparación de un solución patrón de pH 7,00
Para calibrar o comprobar la precisión de la medida de pH utilizando el "Ajuste de
la calibración con patrón” (véase Ajuste de la calibración con patrón, en la
página 2-15) se necesita una solución patrón de pH 7,00. Utilice el vial de solución
patrón de pH 7,00 (incluido en este kit) o una solución patrón a granel (véase
Reactivos opcionales, en la página 1-77). Añadir 0,5 mL de solución de rojo de
fenol a 10 mL de solución patrón de pH 7,00 para preparar el patrón de color. No
usar soluciones patrones coloreadas.
Para obtener la máxima precisión, ajustar la curva de calibración utilizando el
Ajuste de la calibración con patrón con cada nuevo lote de indicador de rojo de
fenol. Periódicamente comprobar la intensidad del indicador analizando una
solución patrón de pH 7,0.

1—84
5957188_ES.book Seite 85 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Eficacia del método
Precisión típica
(intervalo de confianza 95%) ............. 7,0 ±0,1 unidades de pH

Ajuste de la calibración con patrón


Para efectuar un ajuste de la calibración con patrón usando el patrón de pH 7,0,
véase Ajuste de la calibración con patrón, en la página 2-15.

1—85
5957188_ES.book Seite 86 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Resumen del principio operativo
Un control correcto del pH en el agua potable y en las piscinas es necesario por
muchas razones. La actividad bactericida del cloro es mayor cuando el pH es
inferior a 7,4. Los floculantes alumínicos, importantes para un agua clara, donde
mejor operan es en el rango de pH 7,2 - 8,0. Para controlar las algas es importante
mantener el pH por debajo de 8,0. Un incremento repentino del pH puede ser la
señal de un mayor crecimiento de algas. Si el pH cae por debajo de 7,0 los tubos y
accesorios metálicos se pueden oxidar. La irritación de los ojos se reduce al mínimo
cuando el pH se mantiene entre 7,2 y 7,6.
El rojo de fenol es un indicador de ftaleína que tiene una ventana de transición de
pH 6,8 a 8,2. El pH se determina por colorimetría en base al cambio en la
absorbancia del pico alcalino.

1—86
5957188_ES.book Seite 87 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Piezas de repuesto
Reactivos necesarios
Descripción Unidad Ref.
Solución patrón, pH 7,0......................................................25 mL .... 12222-20
Solución de rojo de fenol, calidad espec ..........................50 mL .... 26575-12

Materiales necesarios
Cubetas de análisis, 10 mL, con tapas roscadas ........6/paquete .... 24276-06

Reactivos opcionales
Solución patrón, pH 7,0....................................................500 mL .... 12222-49
Agua, desionizada .............................................................500 mL .........272-49

Material opcional
Descripción Unidad Ref.
Cuentagotas, de 0,5 y 1,0 mL.................................... 20/paquete .....21247-20

1—87
5957188_ES.book Seite 88 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

pH
Piezas de repuesto
Descripción Unidad Ref.
Pilas, AAA, alcalinas.....................................................4/paquete .... 46743-00
Tapa del instrumento/protector de luz ........................cada uno .... 59548-00

1—88
5957188_ES.book Seite 1 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Sección 2
Manual de instrucciones Pocket Colorimeter
5957188_ES.book Seite 2 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

2—2
5957188_ES.book Seite 3 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento

Funciones de las teclas


Tecla Descripción Función
Tecla POWER Encendido [On]/Apagado [Off]/
Retroiluminación
Para activar la retroiluminación encienda
el instrumento y, a continuación, pulse y
mantenga pulsada esta tecla hasta que la
retroiluminación se encienda. Para apagar
la retroiluminación vuelva a pulsar y
mantener pulsada esta tecla. Esta tecla
funciona igual en todos los modos y
rangos del instrumento.

2—3
5957188_ES.book Seite 4 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento

Tecla Descripción Función


Tecla En el modo medición sirve para poner el
ZERO/SCROLL instrumento a cero.
En el modo menú sirve para desplazarse
por las opciones del menú. También para
desplazarse por los números cuando se van
a introducir o editar valores.

Tecla READ/ENTER En el modo medición es para iniciar la


medición de la muestra.
En el modo menú, para seleccionar una
opción del menú. Al introducir números,
con esta tecla nos movemos un espacio
hacia la derecha y se ejecuta la función
cuando hemos finalizado la introducción.

2—4
5957188_ES.book Seite 5 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento

Tecla Descripción Función


Tecla MENU Entrar/Salir del modo Menú.
Pulse y mantenga pulsada esta tecla
durante aproximadamente 5 segundos
para entrar en el modo ”método
introducido por el usuario“.

2—5
5957188_ES.book Seite 6 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento


Opciones del menú
Pulse la tecla MENU para acceder a las opciones del menú.
Cambio entre rangos
1. Pulse la tecla MENU; en la pantalla aparecerá el mensaje ”SEL“. Una flecha
parpadeando indica el rango actual.
2. Pulse la tecla READ/ENTER para cambiar entre rangos.
3. Pulse la tecla otra vez MENU para aceptar y volver a la pantalla de medición.
Ajustar la hora
1. Pulse la tecla MENU y, a continuación, pulse la tecla ZERO/SCROLL hasta que la
pantalla muestre una hora en formato ”00:00“.
2. Pulse la tecla READ/ENTER; el dígito a editar parpadeará.
3. Con la tecla ZERO/SCROLL cambie la introducción y a continuación pulse la tecla
READ/ENTER para aceptar y pasar al dígito siguiente. La hora se introduce en el
formato de 24 horas.

2—6
5957188_ES.book Seite 7 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento


Llamar a mediciones almacenadas
1. Pulse la tecla MENU y a continuación ZERO/SCROLL hasta que en la pantalla
aparezca el mensaje RCL. El instrumento almacenará automáticamente las 10
últimas mediciones.
2. En RCL, pulse la tecla READ/ENTER para llamar a las mediciones almacenadas,
empezando por la última medición realizada. El medidor almacena el número
de la medición como 01 (la más reciente) hasta el 10 (la más antigua), la hora
en que se llevó a cabo la medición y el valor de la medición. La tecla
ZERO/SCROLL permite seleccionar una medición específica por su número. La
tecla READ/ENTER permite al usuario desplazarse por todos los puntos de datos
almacenados.

2—7
5957188_ES.book Seite 8 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento


Instalación de las pilas
La Figura 1 ofrece una vista despiezada de la instalación de las pilas.
1. Desenganche el cierre y retire la tapa del compartimento de las pilas. Las
polaridades están indicadas en el soporte portapilas.
2. Coloque las 4 pilas suministradas con el instrumento en su correspondiente
soporte de la forma indicada y vuelva a poner la tapa. En la pantalla aparecerá
el número de versión del programa (p.ej., "P 1.6“) después de colocar las pilas
correctamente.
Al reemplazar las pilas descargadas cambie siempre el juego completo de 4 pilas
alcalinas. No se recomienda el uso de pilas recargables y no se pueden recargar en
el instrumento.
Nota: El icono de ‘batería baja’ aparecerá en la pantalla cuando a las pilas les quede un 10% de
vida. El icono de la pila parpadeará cuando la energía de las pilas sea demasiado baja para
realizar mediciones.

2—8
5957188_ES.book Seite 9 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento


Figura 1 Instalación de las pilas

2—9
5957188_ES.book Seite 10 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Funcionamiento del instrumento

2—10
5957188_ES.book Seite 11 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Códigos de error
En la pantalla aparece un mensaje de error cuando el instrumento no puede llevar
a cabo la función iniciada por el usuario.
Cuando el instrumento no puede llevar a cabo la función iniciada por el usuario,
un mensaje de error aparece en la pantalla. Para determinar cuál es el problema y
cómo puede solucionarlo le remitimos a la información que se ofrece a
continuación. Resuelva los mensajes de error siguiendo el orden en que se
visualizan en la pantalla. Los Centros de Asistencia Técnica están relacionados en
la página 2-41.

Mensajes de error
1. E-0 Sin cero (Modo "Usuario” [User])
El error se produce cuando se intenta medir un patrón en el modo de
calibración por el usuario antes de poner el instrumento a cero.
• Ponga el instrumento a cero con un blanco apropiado.
2. E-1 Error de luz ambiental
Hay demasiada luz presente para realizar una medición válida.
• Compruebe que la tapa del instrumento está correctamente ajustada.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.

2—11
5957188_ES.book Seite 12 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Códigos de error
3. E-2 Error de LED
El diodo LED (fuente luminosa) está desregulado.
• Cambie las pilas.
• Compruebe que el diodo LED se ilumina (dentro del alojamiento de cubetas)
cuando se pulsan las teclas READ/ENTER o ZERO/SCROLL.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.
Nota: Cuando en una medición se produce un error E-1 o E-2 la pantalla muestra "_.__”.
(El lugar decimal es determinado por la química). Si el error E-1 o E-2 se producen
durante la puesta a cero del medidor, será necesario que el usuario vuelva a poner el
medidor a cero.
4. E-3 Error de ajuste del patrón
El valor obtenido en el patrón preparado sobrepasa los límites de ajuste
permitidos para la concentración del patrón o la concentración del patrón está
fuera del rango de concentración permitido para el ajuste de la calibración con
patrón.
• Prepare el patrón y vuelva realizar otro ensayo de acuerdo con el
procedimiento
• Prepare un patrón a una concentración que sea o que esté próxima a las
concentraciones recomendadas indicadas en el procedimiento.

2—12
5957188_ES.book Seite 13 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Códigos de error
• Verifique que la concentración del patrón se ha introducido correctamente.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.
5. E-6 Error de Abs (Modo "Usuario“ [User])
Indica que el valor de absorbancia no es válido o que se intenta trazar una
curva con menos de dos puntos.
• Introduzca o mida nuevamente el valor de absorbancia.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.
6. E-7 Error del valor del patrón (Modo "Usuario“ [User])
La concentración estándar es igual a otra concentración estándar que ya está
introducida.
• Introduzca la concentración correcta del patrón.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.
7. E-9 Error de memoria flash
El medidor no puede guardar datos.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.

2—13
5957188_ES.book Seite 14 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Códigos de error
8. Por debajo del rango — el número que parpadea está por debajo del rango
de análisis establecido
• Compruebe que la tapa del instrumento está correctamente ajustada.
• Compruebe el cero midiendo un blanco. Si se produce el error vuelva a poner
el instrumento a cero.
• Contacte con un Centro de Asistencia Técnica.
Nota: Encontrará más información en Valor “Valor máximo/mínimo visualizado”, en la
pagina 2-33.
9. Por encima del rango — el número que parpadea está por encima del rango
de análisis establecido
Nota: El valor que está parpadeando estará un 10% por encima del límite de análisis
superior.
• Verifique que se ha realizado el bloqueo de la luz.
• Diluya y vuelva a analizar la muestra.
Nota: Encontrará más información en Valor “Valor máximo/mínimo visualizado”, en la
pagina 2-33.

2—14
5957188_ES.book Seite 15 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Ajuste de la calibración con patrón


El instrumento "Pocket Colorimeter II“ ha sido calibrado en fábrica y está listo para
usar sin necesidad de ser calibrado por el usuario. Se recomienda utilizar la
calibración de fábrica salvo que el usuario necesite producir una calibración. La
característica Ajuste de la calibración con patrón se puede utilizar para cumplir con
los requisitos reguladores.
Esta característica permite ajustar con un patrón conocido la curva de calibración
por defecto de fábrica. Utilice el patrón que se describe en el procedimiento.
1. Coloque un blanco en el soporte portecubetas (en el modo medición) y pulse la
tecla ZERO/SCROLL.
2. Coloque el patrón reaccionado en el soporte portecubetas y pulse la tecla
READ/ENTER.
3. Pulse la tecla MENU y a continuación ZERO/SCROLL hasta que en la pantalla
aparezca el mensaje "SCA“.
4. Pulse la tecla READ/ENTER para visualizar el valor del ajuste de la calibración
del patrón.
5. Pulse la tecla READ/ENTER para ajustar la curva según el valor visualizado. El
medidor volverá al modo de medición y el icono de "calibración ajustada“
aparecerá en la pantalla.

2—15
5957188_ES.book Seite 16 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Ajuste de la calibración con patrón


Si utiliza una concentración alternativa o no hay establecida una concentración
estándar:
6. Repita los pasos 1–4.
7. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para acceder a la función Edit [Edición] y a
continuación pulse la tecla READ/ENTER para iniciar la misma. El dígito a
editar parpadeará. Use la tecla ZERO/SCROLL para cambiar la introducción y a
continuación presione la tecla READ/ENTER para aceptar y pasar al dígito
siguiente.
Cuando haya introducido el último dígito pulse la tecla READ/ENTER y el
medidor ajustará la curva de acuerdo con el valor introducido. El medidor
volverá al modo de medición y el icono de "calibración ajustada“ aparecerá en
la pantalla.

2—16
5957188_ES.book Seite 17 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Ajuste de la calibración con patrón


Para desactivar el Ajuste de la calibración con patrón (SCA):
1. Pulse la tecla MENU.
2. Pulse la tecla ZERO/SCROLL hasta que en la pantalla aparezca el mensaje
"SCA“.
3. Pulse la tecla READ/ENTER y a continuación ZERO/SCROLL hasta que la
pantalla muestre "Off“.
4. Pulse la tecla READ/ENTER para desactivar SCA.
Nota: Para volver a ”activar“ SCA lleve a cabo otro ajuste de la calibración con patrón.
Nota: Para los medidores con rangos o métodos calibrados en fábrica, el Ajuste de la
calibración con patrón (SCA) se desactivará cuando en el medidor se programa un
método introducido por el usuario. Para volver a activar SCA restablezca el medidor a
la calibración de fábrica por defecto. Véase Recuperación de la “Recuperación de la
calibración de fábrica”, en la pagina 2-32.

2—17
5957188_ES.book Seite 18 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Ajuste de la calibración con patrón

2—18
5957188_ES.book Seite 19 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario

Resumen
El "Pocket Colorimeter II” acepta curvas de calibración preparadas por el usuario.
La curva puede abarcar de 0 a 2,5 de absorbancia. Una curva de calibración
preparada por el usuario se puede introducir en cualquier canal que no contenga
una curva programada en fábrica. Estos canales están etiquetados como "abs” en
los instrumentos que tienen una sóla calibración de fábrica o como "1” y "2” en los
instrumentos de una sóla longitud de onda no calibrados. Toda química que se
pueda manejar a la longitud de onda del instrumento puede ser introducida por el
usuario en estos canales.
Utilizando soluciones patrones preparadas que cubren el rango que interesa, el
medidor genera una curva de calibración mediante el cálculo de los segmentos
rectilíneos entre cada patrón introducido. La curva de calibración se puede
introducir mediante el teclado. Las curvas de calibración introducidas en fábrica
también se pueden recalcular o ajustar empleando el mismo procedimiento.

2—19
5957188_ES.book Seite 20 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Para entrar en el modo de calibración introducida por el usuario, pulse y mantenga
pulsada la tecla MENU hasta que en la pantalla aparezca "USER“ (unos 5 segundos),
seguido de "CAL“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para desplazarse por las opciones.
• CAL — Se usa para introducir y editar valores estándar y medir valores de
absorbancia o para ver la calibración existente.
• Edit — Se utiliza para introducir y editar valores estándar y valores de
absorbancia con el teclado o para ver la calibración existente. Se usa para
introducir una curva de calibración predeterminada.
• dFL — Se emplea para volver a poner el instrumento en la calibración de
fábrica por defecto. Las calibraciones introducidas por el usuario quedan
almacenadas al salir de los modos de calibración y de edición.
Nota: Para volver a los ajustes de fábrica, siga las instrucciones que se ofrecen en
Recuperación de la ”Recuperación de la calibración de fábrica“, en la pagina 2-32.
Si el instrumento se apaga o pierde energía durante la introducción de datos se
perderán todos los valores editados. El tiempo de apagado automático en el modo
de introducción de la calibración por el usuario son 60 minutos.

2—20
5957188_ES.book Seite 21 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Submenús ”CAL“ y ”Edit“
En el modo ”CAL“ se introducen valores estándar y se miden valores de
absorbancia. En el modo ”Edit“ se introducen valores estándar y de absorbancia.
• Para seleccionar ”CAL“ en el menú ”USER“ [Usuario], pulse la tecla
READ/ENTER.
• Para seleccionar ”Edit“ en el menú ”USER“ [Usuario], pulse la tecla
ZERO/SCROLL y READ/ENTER.
• Una vez en la opción ”CAL“ o ”Edit“ [Edición], pulse la tecla READ/ENTER para
moverse por las diferentes opciones.
Nota: Pulse la tecla ZERO/SCROLL para desplazarse rápidamente por las diferentes opciones.

2—21
5957188_ES.book Seite 22 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Procedimiento de calibración utilizando patrones
preparados
Nota: Para el ajuste del cero durante el proceso de calibración puede emplearse agua desionizada
o un blanco de reactivo. Las calibraciones realizadas utilizando agua desionizada como
cero, producirán resultados de menor precisión si el blanco de reactivo es
significativamente más turbio o coloreado que el agua desionizada. Utilice el agua
desionizada o el blanco de reactivo como punto de concentración cero (S0) en el
procedimiento de calibración que se describe seguidamente.
1. Encienda el instrumento y seleccione el rango a calibrar. Una flecha en la parte
superior de la pantalla señalará el rango seleccionado. Para cambiar de rango,
pulse la tecla MENU y, a continuación, con la tecla READ/ENTER, conmute entre
los rangos 1 y 2. Pulse de nuevo la tecla MENU para volver al modo de
medición.
2. Siga el procedimiento correspondiente al método químico a calibrar. Prepare
un blanco de reactivo (si fuera necesario) y una solución patrón. Deje que se
complete la formación del color.
3. Coloque el blanco de reactivo o el agua desionizada en el soporte portacubetas.
Coloque la tapa del instrumente sobre el compartimento de cubetas para tapar
la cubeta. Pulse la tecla ZERO/SCROLL; la pantalla indicará "- - - -“ y, a
continuación, "0.000“. Esto iniciará (pondrá a cero) el medidor.
2—22
5957188_ES.book Seite 23 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


4. Pulse y mantenga pulsada la tecla MENU hasta que en pantalla aparezca el
mensaje "USER“, seguido de "CAL“. Pulse la tecla READ/ENTER para entrar en
el modo de calibración.
5. En los medidores calibrados en fábrica, la pantalla indicará ”S0“.
Nota: Al recalibrar un medidor o rango calibrado en fábrica, no se puede cambiar el valor
RES (la resolución).
6. En los medidores no calibrados o medidores con rangos etiquetados como Abs,
la pantalla mostrará "RES“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para ver la resolución
actual (lugar decimal). Pulse otra vez la tecla ZERO/SCROLL para aceptar la
resolución actual. Para cambiar la resolución, pulse la tecla READ/ENTER y a
continuación ZERO/SCROLL. Pulse la tecla READ/ENTER para aceptar la nueva
resolución; en la pantalla aparecerá "S0“.
7. Vuelva a pulsar la tecla READ/ENTER y, a continuación, coloque el valor del
blanco.
Nota: Pulse la tecla READ/ENTER para moverse de dígito a dígito. Pulse la tecla
ZERO/SCROLL para cambiar el número.
8. Una vez finalizada la introducción del valor blanco pulse la tecla READ/ENTER;
la pantalla indicará "A0“.

2—23
5957188_ES.book Seite 24 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


9. Coloque el blanco de reactivo o el agua desionizada en el soporte portacubetas.
Tape el blanco con la tapa del instrumento.
10. Pulse la tecla READ/ENTER; el instrumento medirá y visualizará el valor de
absorbancia para "S0“.
11. Retire el blanco de análisis y pulse la tecla ZERO/SCROLL; aparecerá "S1“. Pulse
la tecla READ/ENTER y, a continuación, introduzca el primer valor estándar.
Nota: Pulse la tecla READ/ENTER para moverse de dígito a dígito. Pulse la tecla
ZERO/SCROLL para cambiar el número.
12. Tras terminar la introducción del primer valor estándar pulse la tecla
READ/ENTER; la pantalla visualizará "A1“.
13. Coloque la primera solución patrón reaccionada en el soporte portacubetas.
Coloque la tapa del instrumente sobre el compartimento para tapar la cubeta.
14. Pulse la tecla READ/ENTER; el instrumento medirá y visualizará el valor de
absorbancia para "S1“.

2—24
5957188_ES.book Seite 25 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


15. La calibración está completa con dos puntos. Si necesita patrones adicionales,
pulse la tecla ZERO/SCROLL hasta que en la pantalla aparezca el mensaje
"Add“. Para introducir más patrones repita los pasos 11-14.
16. Pulse dos veces la tecla MENU para salir y aceptar los cambios. El instrumento
utilizará esta calibración para determinar la concentración visualizada de
futuras mediciones de muestras.

2—25
5957188_ES.book Seite 26 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Introducción de una curva de calibración predeterminada
Nota: Para introducir una curva de calibración predeterminada se necesitan como mínimo dos
pares de datos. Cada par de datos requiere un valor de concentración y el valor de
absorbancia para la concentración dada. Pueden introducirse hasta 10 pares de datos. Para
este procedimiento se utiliza el modo Edit [Edición].
1. Encienda el instrumento y seleccione el rango a calibrar. Una flecha en la parte
superior de la pantalla señalará el rango seleccionado. Para cambiar de rango,
pulse la tecla MENU y, a continuación, con la tecla READ/ENTER, conmute entre
los rangos 1 y 2. Pulse de nuevo la tecla MENU para volver al modo de
medición.
2. Pulse y mantenga pulsada la tecla MENU hasta que en la pantalla aparezca el
mensaje "USER“, seguido de "CAL“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para pasar a
”EDIT“. Pulse la tecla READ/ENTER.
3. En los medidores no calibrados o en el rango Abs, la pantalla mostrará el
mensaje "RES“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL. Para cambiar la resolución (lugar
decimal) pulse la tecla READ/ENTER. Para seleccionar la nueva resolución pulse
la tecla ZERO/SCROLL y, a continuación, pulse la tecla READ/ENTER para
aceptarla. En la pantalla aparecerá "S0“.
4. Introduzca el valor de concentración y el valor de absorbancia del primer par
de datos (S0, A0).
2—26
5957188_ES.book Seite 27 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


5. Para introducir el valor S0 pulse la tecla READ/ENTER. Con la tecla
ZERO/SCROLL seleccione el valor numérico y, a continuación, pulse la tecla
READ/ENTER para aceptar la introducción y pasar al siguiente lugar decimal.
Repita esta secuencia hasta que haya introducido el valor de concentración S0.
6. Tras introducir el valor S0 pulse la tecla READ/ENTER para aceptar el mismo;
en la pantalla aparecerá "A0“.
7. Para introducir el valor de absorbancia para S0, pulse la tecla READ/ENTER
para acceder al modo de introducción. Con la tecla ZERO/SCROLL seleccione el
valor numérico y, a continuación, pulse la tecla READ/ENTER para aceptar la
introducción y pasar al siguiente lugar decimal. Repita esta secuencia hasta
que haya introducido el valor de absorbancia para S0.
8. Tras introducir el valor A0 pulse la tecla READ/ENTER para aceptar el mismo;
en la pantalla aparecerá "S1“.
9. Repita los pasos 5 a 8 para cada par de valor estándar y valor de absorbancia
en la curva de calibración.
Nota: Una vez se ha introducido A1 la pantalla mostrará el mensaje Add. Si se han de
introducir más pares de datos pulse la tecla READ/ENTER y continúe con el paso 9.
10. Cuando haya introducido todos los datos para la calibración pulse dos veces la
tecla MENU para volver al modo de medición.

2—27
5957188_ES.book Seite 28 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Edición de una curva de calibración introducida por el
usuario o de una curva de calibración de fábrica
1. Pulse y mantenga pulsada la tecla MENU hasta que en la pantalla aparezca el
mensaje "USER“, seguido de "CAL“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL hasta que la
pantalla indique ”EDIT“.
2. Pulse la tecla READ/ENTER para entrar en el modo ”EDIT“ [Edición]. En los
medidores calibrados en fábrica, la pantalla indica "S0“.
Nota: Al realizar la edición en un medidor o rango calibrado en fábrica, no se puede cambiar
el valor RES (la resolución).
Nota: Cuando en la pantalla aparezcan los mensajes RES o S0, pulse la tecla ZERO/SCROLL
para pasar rápidamente a los datos a editar.
3. En los medidores no calibrados o en el rango Abs, la pantalla mostrará el
mensaje "RES“. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para ver la resolución actual.
Vuelva a pulsar la tecla ZERO/SCROLL para aceptar la resolución visualizada.
Para cambiar la resolución (lugar decimal) pulse la tecla READ/ENTER. Pulse la
tecla ZERO/SCROLL para seleccionar la nueva resolución y, a continuación,
acepte pulsando READ/ENTER. En la pantalla aparecerá "S0“.

2—28
5957188_ES.book Seite 29 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


4. Pulse la tecla READ/ENTER; la pantalla mostrará el valor de concentración
actual correspondiente a ”S0“.
5. Para introducir el valor ”S0“ pulse la tecla READ/ENTER. Con la tecla
ZERO/SCROLL seleccione el valor numérico y, a continuación, pulse la tecla
READ/ENTER para aceptar la introducción y pasar al siguiente lugar decimal.
Repita esta secuencia hasta que haya introducido el valor de concentración
”S0“.
6. Tras introducir el valor S0 pulse la tecla READ/ENTER para aceptar el mismo;
en la pantalla aparecerá "A0“.
7. Para introducir el valor de absorbancia para ”S0“, pulse la tecla READ/ENTER
para acceder al modo de introducción. Con la tecla ZERO/SCROLL seleccione el
valor numérico y, a continuación, pulse la tecla READ/ENTER para aceptar la
introducción y pasar al siguiente lugar decimal. Repita esta secuencia hasta
que haya introducido el valor de absorbancia para ”S0“.
8. Tras introducir el valor A0 pulse la tecla READ/ENTER para aceptar el mismo;
en la pantalla aparecerá "S1“.
9. Repita los pasos 4 a 8 para cada par de valor estándar y valor de absorbancia
en la curva de calibración.

2—29
5957188_ES.book Seite 30 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


10. Cuando haya visto o editado todos los datos para la calibración, en la pantalla
aparecerá el mensaje "ADD“.
11. Pulse la tecla READ/ENTER para añadir más puntos de calibración, o bien pulse
dos veces la tecla MENU para volver al modo de medición.
Nota: Cuando se ha editado una curva de calibración de fábrica, el icono de ”calibración
ajustada“ aparece en la pantalla.

Salir de la rutina de calibración


Para salir de la rutina de calibración pulse la tecla MENU para volver al modo de
medición. El instrumento utiliza la última calibración introducida por el usuario
que se ha efectuado o la calibración de fábrica si no se ha efectuado una
calibración introducida por el usuario.

2—30
5957188_ES.book Seite 31 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Borrar puntos de calibración
1. Seleccione el rango que contiene los puntos de calibración introducidos por el
usuario. Véase Cambio entre rangos, en la página 2-6.
2. Pulse y mantenga pulsada la tecla MENU hasta que en la pantalla aparezca
"USER“ y a continuación "CAL“. Pulse la tecla READ/ENTER.
Nota: Los puntos de calibración también se pueden eliminar en el modo EDIT [Edición].
3. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para seleccionar el punto a borrar (p.ej., S0, S1 o
S2). Pulse la tecla READ/ENTER.
4. El dígito de la izquierda empezará a parpadear. Pulse la tecla ZERO/SCROLL
hasta que en la pantalla aparezca "dEL“. ("dEL“ se visualizará detrás del
número 9.)
5. Pulse la tecla READ/ENTER para borrar. Repita esto para todos los puntos que
desee borrar.
Nota: El número mínimo de puntos válidos es dos. Por ejemplo, si se han introducido cinco
puntos, tres pueden borrarse utilizando esta característica.
6. Pulse la tecla MENU para volver al modo de medición.

2—31
5957188_ES.book Seite 32 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Recuperación de la calibración de fábrica
1. Seleccione el rango para restablecer la calibración de fábrica por defecto.
Véase Cambio entre rangos, en la página 2-6.
2. Pulse y mantenga pulsada la tecla MENU hasta que la pantalla indique "USER“
y, a continuación, "CAL“.
3. Pulse la tecla ZERO/SCROLL para buscar ”dFL“.
4. Pulse la tecla READ/ENTER para seleccionar ”dFL“ y restablecer el instrumento
a la calibración de fábrica por defecto.
Nota: Para los medidores con rangos o métodos calibrados en fábrica, el Ajuste de la
calibración con patrón (SCA) se desactivará cuando en el medidor se programa un
método introducido por el usuario. Para volver a activar SCA restablezca el medidor a
la calibración de fábrica por defecto.

2—32
5957188_ES.book Seite 33 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Valor máximo/mínimo visualizado
En los medidores con rangos de absorbancia (Abs), el valor máximo visualizado y
el valor mínimo visualizado se refieren al valor de los patrones introducidos en una
calibración del usuario.
Las mediciones que sobrepasan los patrones mínimo o máximo introducidos en la
calibración del usuario devolverán un número parpadeando que indicará
"underrange“ [por debajo del rango] u "overrange“ [por encima del rango]. Véase
”Códigos de error“, en la pagina 2-11 para obtener más información.
Ejemplo 1
Para una calibración con los siguientes patrones:
S0=0.000
S1=1.000
Valor máximo visualizado 1.000
Valor mínimo visualizado 0.000

2—33
5957188_ES.book Seite 34 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Calibración introducida por el usuario


Ejemplo 2
Para una calibración con los siguientes patrones:
S0=1.00
S1=2.00
S2=4.00
Valor máximo visualizado 4.00
Valor mínimo visualizado 1.00
Para los programas calibrados por Hach, los valores máximo y mínimo
visualizados son siempre iguales que los valores calibrados en fábrica y no se
pueden cambiar.

2—34
5957188_ES.book Seite 35 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Certificación
Hach Company certifica que este instrumento ha pasado exhaustivos ensayos e
inspecciones en los que se ha comprobado su conformidad con las especificaciones
del mismo publicadas en la fecha de su despacho desde fábrica.
El instrumento "Pocket Colorimeter II“ ha sido probado y está homologado de
acuerdo con las siguientes normas para instrumentación:
Inmunidad EMC:
Según directiva 89/ 336/CEE EMC: EN 61326: 1998 (Equipos eléctricos para
medida, control y uso de laboratorio — Requisitos de compatibilidad
electromagnética). Registros de prueba justificantes elaborados por Hach Company,
declaración de conformidad emitida por Hach Company.
Las normas incluyen:
IEC 1000-4-2: 1995 (EN 61000-4-2: 1995) Inmunidad contra descargas
electrostáticas (Criterios B)
IEC 1000- 4- 3: 1995 (EN 61000-4-3: 1996) Inmunidad contra campos
electromagnéticos de RF irradiados (Criterios A)

2—35
5957188_ES.book Seite 36 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Certificación
Además, se tiene(n) en cuenta la(s) siguiente(s) norma(s) sobre inmunidad
electromagnética:
ENV 50204: 1996 Campo electromagnético emitido por teléfonos digitales
Emisiones de radiofrecuencia (Criterios A):
Según directiva 89/ 336/ EEC EMC: EN 61326: 1998 (Equipos eléctricos para
medida, control y uso de laboratorio — Requisitos de compatibilidad
electromagnética) Límites de emisión de Clase "B”. Registros de prueba justificantes
elaborados por las Instalaciones de Pruebas EMC de Hach, declaración de
conformidad emitida por Hach Company.
Además, se tiene(n) en cuenta la(s) siguiente(s) norma(s) sobre emisiones
EN 55022 (CISPR 22), Límites de emisión de Clase "B”.
Reglamentación canadiense sobre equipos causantes de interferencias, IECS-003,
Clase A:
Registros de prueba justificantes elaborados por las Instalaciones de Pruebas EMC
de Hach, declaración de conformidad emitida por Hach Company.
Este aparato digital de Clase A cumple con todos los requisitos de la
Reglamentación Canadiense sobre equipos causantes de interferencias.

2—36
5957188_ES.book Seite 37 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Certificación
Cet appareil numérique de la classe A respecte toutes les exigences du Règlement
sur le matériel brouilleur du Canada.
FCC Parte 15, Límites de Clase "A”: Registros de prueba justificantes elaborados por
las Instalaciones de Pruebas EMC de Hach, declaración de conformidad emitida por
Hach Company.
Este equipo cumple con lo dispuesto en la Parte 15 del Reglamento de la FCC . Su
funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:
(1) Este equipo no deberá causar interferencia perjudicial alguna, y (2) este equipo
debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida aquella que pueda provocar
un funcionamiento no deseado.
Cualquier alteración o modificación realizada en este equipo sin la autorización
expresa del responsable de la conformidad del equipo con la Normativa podrá
invalidar el derecho del usuario a utilizar este equipo.

2—37
5957188_ES.book Seite 38 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Certificación
Este equipo ha sido probado conforme a lo dispuesto en la Parte 15 del Reglamento
de la FCC, comprobándose su cumplimiento con los valores límite especificados en
la misma para un aparato digital de Clase A. Dichos límites están fijados para
proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales durante
el funcionamiento del equipo en un entorno industrial. Este equipo genera, utiliza
y puede emitir radiofrecuencias, por lo que de no estar instalado o utilizarse de
acuerdo con el manual de instrucciones podría causar interferencias perjudiciales
para las radiocomunicaciones. El uso de este equipo en una zona residencial es
susceptible de causar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario deberá
proceder a la eliminación de dichas interferencias a su cargo. Pueden utilizarse
fácilmente los siguientes procedimientos para reducir los problemas de
interferencias.
1. Suprima la alimentación del "Pocket Colorimeter” retirando una de sus pilas,
para comprobar si el instrumento es, o no es, el causante de las interferencias.
2. Aleje el "Pocket Colorimeter“ del aparato que recibe la interferencia.
3. Vuelva a colocar la antena receptora del aparato que recibe la interferencia.
4. Intente cualquier combinación de las medidas anteriores.

2—38
5957188_ES.book Seite 39 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

INFORMACIÓN GENERAL

En Hach Company el servicio al cliente es


una parte importante de cada producto que
fabricamos.
Pensando en ello, hemos recopilado la
siguiente información para su comodidad.

2—39
5957188_ES.book Seite 40 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

2—40
5957188_ES.book Seite 41 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Cómo cursar pedidos

HACH LANGE S.L.U.


C/Araba 45, Apdo. 220
E-20800 Zarautz/Guipúzcoa
Tel. +34 943 894 379
Fax +34 943 130 241
info@hach-lange.es
www.hach-lange.es
Información necesaria:
• Número de cuenta de Hach (si se • Número de pedido
dispone del mismo)
• Dirección para la facturación • Referencia
• Dirección para el envío • Breve descripción o número de
modelo
• Su nombre y número de teléfono • Cantidad

2—41
5957188_ES.book Seite 42 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Garantía
Hach Company garantiza este producto, al comprador original, contra todo defecto
de material o fabricación por un periodo de dos años a partir de la fecha de
expedición.
En el caso de que se descubra un defecto durante el periodo de garantía, Hach
Company acepta que, a su propia opción, reparará o reemplazará el producto
defectuoso o reembolsará el monto del precio de compra, con exclusión de los
gastos originales de envío y manipulación. Todo producto reparado o reemplazado
bajo esta garantía estará garantizado únicamente por el tiempo restante del periodo
de garantía original.
Esta garantía no es válida para los productos fungibles como pueden ser los
reactivos químicos; ni para los componentes fungibles de un producto, tales como,
pero no limitándose a, las lámparas y los tubos.
Contacte con Hach Company o su distribuidor para iniciar los trámites de garantía.
Los productos no se pueden devolver sin la autorización previa de Hach Company.

2—42
5957188_ES.book Seite 43 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Garantía
Limitaciones
Esta garantía no cubre lo siguiente:
• Los daños causados por casos de fuerza mayor, desastres naturales,
conflictividad laboral, acciones de guerra (declarada o no declarada),
terrorismo, contiendas civiles o acciones de cualquier jurisdicción
gubernamental.
• Los daños causados por mal uso, negligencia, accidente o aplicación o
instalación indebidas.
• Los daños causados por toda reparación o intento de reparación no
autorizados por Hach Company.
• Todo producto no usado de acuerdo con las instrucciones suministradas por
Hach Company.
• Los gastos de transporte correspondientes a la devolución de mercancía a Hach
Company.
• Los gastos de transporte del despacho de piezas o productos en garantía o el
envío por mensajero de piezas o productos en garantía.
• Los gastos de viaje relativos a la reparación bajo garantía in situ.

2—43
5957188_ES.book Seite 44 Dienstag, 3. Mai 2005 3:20 15

Garantía
Algunos estados de los Estados Unidos no permiten la exención de responsabilidad
de las garantías implícitas por lo que si esto se cumple en su estado, la limitación
arriba indicada puede no ser válida para Usted. Esta garantía le otorga a Usted
derechos específicos y Usted puede también tener otros derechos que varían de
estado a estado.
Esta garantía constituye la declaración exclusiva, completa y final de los términos
de la garantía y nadie está autorizado a establecer otras garantías o
representaciones en nombre de Hach Company.
Limitación de los recursos
Los recursos de reparación, sustitución o reembolso del monto del precio de
compra entendidos según lo anteriormente indicado, son los recursos exclusivos
para el incumplimiento de esta garantía. En base a la estricta responsabilidad o
bajo cualquier otra teoría legal, Hach Company no será, en caso alguno,
responsable de daños incidentales o emergentes de ningún tipo por violación de
garantía o negligencia.

2—44

También podría gustarte