Está en la página 1de 17

Laboratorio N° 5: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES II

HONGOS CICLO II-2020


DOCTORADO EN MEDICINA
CONTAMINANTES MSC. CARLOS IVÁN HERNÁNDEZ FRANCO
Características generales de
los hongos
❖ Son organismo eucariotas que
pertenecen al reino fungí.
❖ Se reproducen por esporas o conidias
❖ Carecen de clorofila.
❖ Son heterótrofas.
❖ Aerobios obligados o anaerobios
❖ Su pared celular esta formada por
quitina.
❖ Son saprofitico.
❖ Viven como parásitos.
❖ Unicelulares (levaduras)
❖ Pluricelulares (mohos)
❖ Hongos son dimorficos
❖ (fase parasitaria (levadura) 37°C y a
20°C – 25°C fase micelial)
Técnica del disociado:
Penicilium sp

Características Macroscópicas:
✓Tipo de colonia: Micelial
✓Altura del micelio: Corto
✓Color de la colonia: Gris
✓Producción de pigmento: -
✓Aspecto de la colonia: Pulverulento
Penicilium sp
Características Microscópicas

Conidia

Fialides

Conidioforo
Aspergillus sp

Características Macroscópicas:
✓Tipo de colonia: Micelial
✓Altura del micelio: Corto
✓Color de la colonia: Negro azabache
✓Producción de pigmento: -
✓Aspecto de la colonia: Aterciopelado
Aspergillus sp
Características Microscópicas
Conidia

Fialides

Vesicula
Conidioforo
Rhizopus sp

Características Macroscópicas:
✓Tipo de colonia: Micelial
✓Altura del micelio: Alto
✓Color de la colonia: Blanco con
puntos negros
✓Producción de pigmento: -
✓Aspecto de la colonia: Algodonoso
Rhizopus sp
Características Microscópicas
Esporangiosporas

Esporangio

Esporangioforo

Rizoides
Candida sp

Características Macroscópicas:
✓Tipo de colonia: Levaduriforme
✓Altura del micelio: Corto
✓Color de la colonia: Crema
✓Producción de pigmento: -
✓Aspecto de la colonia: Cremoso
Candida sp
Características Microscópicas
Prueba de
tubo germinal
Prueba de tubo
germinal + nos
indica que es
Candida albicans

También podría gustarte