Está en la página 1de 4

QUÉ ES UNA LOCUCIÓN

Una locución es una construcción de dos o más palabras


que forman una unidad gramatical y cuyo significado unitario
es generalmente distinto al de las palabras que la forman. Dicho de
otra manera, las locuciones son aquellas construcciones de dos o
más palabras que tienen un único significado. Esto quiere decir
que, aunque por separados cada uno de los términos cuentan con
un significado propio, en conjunto forman otro.

Tipos de Locuciones:

Varios ejemplos (en negrita) de los tipos de locución según su


función gramatical:

 Locución Nominal: equivale a un sustantivo y funciona


como tal:

o brazo de gitano ('pastel de forma cilíndrica')

o ojo de buey ('ventana circular')

o Otras: El más allá, el qué dirán, la carne de gallina, el


mea culpa, el cuento de nunca acabar, el cuarto
poder...

 Locución Adjetiva: equivale a un adjetivo. Acostumbran a


estar formadas por una preposición más un sustantivo o grupo
nominal, por la conjunción comparativa 'como' y un sustantivo
o grupo nominal, o por dos adjetivos unidos por coordinación
copulativa.

Ejemplos:

o Está como una cabra (como+sust.)


1
o Es profundo como un pozo (como+sust.)

o Llegó sano y salvo (adj. en coordinación copulativa)

o Una mujer de palabra (equivale al adjetivo "honrada")

o Una verdad como un templo (equivale al adjetivo


"indiscutible")

 Locución Adverbial: equivale a un adverbio y funciona como


tal. En general, acostumbran a estar formadas por una
preposición más un sustantivo, adjetivo o adverbio. Las
clasificamos igual que los adverbios y, por tanto, pueden ser
de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de negación de
afirmación o de duda.

Ejemplos de locuciones adverbiales de lugar:

 A lo lejos, de lejos, desde lejos, de cerca, por detrás, por


delante, en alto, en bajo, por encima, al final, en la cola,
al lado...

Ejemplos de locuciones adverbiales de tiempo:

 Al amanecer, al anochecer, al atardecer, a mediodía, al


ocaso, a primer luz, de día, de noche, de madrugada, a
veces, de cuando en cuando, de vez en cuando, al
instante, de repente, hoy en día...

Ejemplos de locuciones adverbiales de modo:

 Poco a poco, como si nada, de par en par, de vuelta y


vuelta, a hurtadillas, a pie, a ciegas, a escondidas, a la
moda...

Ejemplos de locuciones adverbiales de cantidad:

 Ni más ni menos, por lo menos, por poco, por mucho, al


menos, poco más, poco menos, algo así, de poco, de
mucho...

Ejemplos de locuciones adverbiales de duda:

2
 Tal vez, a lo mejor, puede que...

Ejemplos de locuciones adverbiales de negación:

 De ninguna manera, nunca jamás, ni por esas, en mi


vida ni loco...

Ejemplos de locuciones adverbiales de afirmación:

 Por supuesto, desde luego, sin duda, en verdad, sin


duda alguna, en efecto...

 Locución Conjuntiva: equivale y funciona como


una conjunción:

o Así que, por más que, una vez que, puesto que, con
tal que, así que, por más que, a pesar de..

 Locución Preposicional: equivale a una preposición y


funciona como tal:

o Acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de...

 Locución Pronominal: equivale a un pronombre y funciona


como tal:

o Alguno que otro, cada uno...

 Locución Verbal: equivale a un verbo y funciona como tal:

o echar de menos, caer en la cuenta, hacer caso,


llevar a cabo...

 Locuciones preposicionales

3
Las locuciones preposicionales actúan igual que una
preposición y en su composición siempre se encuentra una o más
de ellas.

Ejemplos de locuciones preposicionales:

Acerca de, con vistas a, junto a, a pesar de, a lo largo de,


alrededor de, rumbo a, a favor de, lejos de, por culpa de,
gracias a...

Otras:

http://tusejemplos.com/ejemplos-de-locuciones/

También podría gustarte