Está en la página 1de 28

BÁSICA PRIMARIA

CARTILLA
PEDAGÓGICA
“EXPLORANDO Y
DESCUBRIENDO LA
ORGANIZACIÓN DEL
ESTADO”

PRESENTADO POR: ANDRÉS FELIPE GONZÁLEZ QUIÑONES


Ahora sí ¿SABES QUIÉN ES JAIME GARZÓN?
Manos a la
obra
Hola amiguitos soy Jaime Garzón,
periodista abogado e historiador
de formación; fui muy reconocido
y apreciado por los colombianos,
gracias al polémico e inteligente
ejercicio periodístico que realicé.
Jugué un papel importante en los
procesos de paz de la década de
los 90.

1
PRESENTACIÓN

He diseñado con mucho cariño actividades


especialmente para tí, donde encontrarás
conceptos importantes de la organización del
Estado, de la rama legislativa, la composición y las
funciones; de la reunión y el funcionamiento.
Porque estos nos hablan de las diferentes ramas
del poder público, de los órganos que integran el
Estado, de la manera como son elegidos cada uno
de los representantes y de la función que
desempeñan cada uno de ellos.

2
CONTENIDO
❖ Contexto de la Constitución de 1991………….............. 5

❖ Título V. De la Organización del Estado......................6


❖ Capítulo 1. De la Estructura del Estado….........................8
❖ Capítulo 2. De la Función Pública……………………………10

❖ Título VI. De la Rama Legislativa…………………………..12


❖ Capítulo 1. De la composición y las funciones…………17
❖ Capítulo 2. De la reunión y el funcionamiento……….....22

3
OBJETIVOS
• Reconoce la estructura • Comprende las funciones
del poder público en sus de cada uno de los
ramas ejecutiva, organismos que desde la
legislativa y judicial. Constitución forman
• Identifica la parte parte del Estado
orgánica de la Colombiano y facilita su
Constitución. actuación ante estos.

4
CONOZCO EL CONTEXTO EN EL QUE
APARECE LA CONSTITUCIÓN DE 1991
Fue
asesinado Reforma a la Creación de la
Agosto Mayo asamblea
Luis Carlos constitución. Julio
1989 1990 constituyente
Galán. 1991

Promulgación
Agosto Conformación Marzo Consulta Diciembre de la
1989 del movimiento 1990 formal para 1990 constitución
la séptima la reforma. de 1991.
papelera.

5
TÍTULO V. DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

El Título Cinco describe la estructura del Estado y la Función Pública. Enumera las Tres
Ramas del Poder Público. El Congreso es la rama legislativa del gobierno de la República. El
Artículo 114 dispone lo siguiente: "Corresponde al Congreso de la República reformar la
Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración. El
Congreso de la República, estará integrado por el Senado y la Cámara de Representantes.
El Gobierno Nacional (Presidente de la República, Vicepresidente, ministros del despacho y
directores de departamentos administrativos), las gobernaciones y las alcaldías, las
superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del
Estado, forman parte de la rama ejecutiva. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de
Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura —Comisión Nacional de
Disciplina Judicial y el Consejo Nacional de Gobierno Judicial—, la Fiscalía General de la
Nación, los Tribunales y los Jueces, Justicia Penal Militar "Tribunal de Garantías Penales"
administran la rama judicial.

6
FORTALECE TUS
CONOCIMIENTOS

7
Conoce algo más CAPÍTULO 1. ESTRUCTURA DEL PODER COLOMBIANO
FELIPE SE VE MUY FELIZ…¿ Por qué será? ¿De qué ramas Aaaaaaa …..
me hablas? He aprendido de mi profesora Felipe, ya Ella nos explicó sobre las
…cuéntame cosas muy importantes sobre la entiendo, yo ramas del poder que son:
Cami… hoy fue
Felipe estructura del estado también en el ejecutiva, legislativa y
¿y eso por un excelente día Colombiano colegio aprendí judicial
qué Felipe? de colegio
algo de ese tema
La profe nos dijo
que debemos
conocer tres
ramas

Cuando iniciamos la clase la Luego de eso fuimos a la Llegando a casa, veo en las
se trata biblioteca con Sandra y
profesora nos mostró cartel noticias están hablando de la
que decía: el organismo de del mismo leímos que a la organización territorial que
control está conformado por tema organización electoral está conformada por los
la procuraduría, contraloría y pertenecen la registraduría y Departamentos, Distritos y
auditoría general. el concejo electoral Municipios

8
ÓRGANOS DE
CONTROL

ORGANISMOS
ORGANIZACIÓN
ESTADO DEL PODER AUTÓNOMOS
ELECTORAL
PÚBLICO

RAMA
EJECUTIVA RAMA
JUDICIAL

RAMA
LEGISLATIVA

9
CAPÍTULO 2. DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y
trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por
servicios. Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad;
ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.
La ley determinará el régimen aplicable a los particulares que temporalmente
desempeñen funciones públicas y regulará su ejercicio.
Los empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera. Se exceptúan los de
elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los de trabajadores oficiales y
los demás que determine la ley. Los funcionarios, cuyo sistema de nombramiento no
haya sido determinado por la Constitución o la ley, serán nombrados por concurso
público.

10
ACTIVIDAD PRÁCTICA
1. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:
R A M A L E G I S L A T I V A
M A R T E S R A M I T T R T M
C A S A P T C O L O N P R U O
T O M A S A U T O N O M O S R ❖ ESTADO
P O D E R D M U N D O L T V G ❖ PODER
D O Q T Y O D E R C C T Y B A ❖ PÚBLICO
R E F O R M A T R I B U B R N ❖ ÓRGANOS
E O R G A N I S M O S S B F O ❖ ELECTORAL
D E P A R T A M E N T O I Y S ❖ RAMA EJECUTIVA
E R E T S S E L E C T O R A L ❖ RAMA JUDICIAL
M U N I C I P I O S P S E W T ❖ RAMA LEGISLATIVA
R A M A J U D I C I A L A R G ❖ ORGANISMOS
F C S A A R R O O E D L A T U ❖ AUTÓNOMOS
Ñ Y T E C A B T L L J D F U O
R A M A E J E C U T I V A I E

11
El Título Seis describe la composición y funciones
del Congreso, el poder legislativo del gobierno de la
República. Las leyes que emanan de este órgano,
sus integrantes y cámaras.

12
Realiza un acróstico con la palabra: “Legislativa”

L
E
G
I
S
L
A
T
I
V
A

13
RAMAS DEL PODER
PÚBLICO
RAMA LEGISLATIVA RAMA EJECUTIVA
Le corresponde
Le corresponde ejecutar, en forma
formular las leyes, coordinada, todas las
ejercer control sobre actividades RAMA JUDICIAL
el Gobierno y reformar administrativas que e Se encarga de hacer
la Constitución. stán al servicio de los cumplir las
intereses generales leyes que hay en
de la comunidad para nuestro país, proteger
el cumplimiento de los derechos y
los fines esenciales decidir qué sucede
del Estado. con las personas y
las
instituciones que no
14 los cumplen.
¿Que tanto has
aprendido?
3. Relaciona cada rama con su función:

Ejecutar, en forma coordinada, todas las


actividades administrativas que están al
RAMA LEGISLATIVA servicio de los intereses generales de la
comunidad para el cumplimiento de los
fines esenciales del Estado.

Se encarga de hacer cumplir las leyes que hay


en nuestro país, proteger los derechos y
RAMA EJECUTIVA decidir qué sucede con las personas y las
instituciones que no los cumplen.
Buscamos que nuestros funcionarios actúen
en beneficio de los derechos de los
ciudadanos.

RAMA JUDICIAL Le corresponde formular las leyes, ejercer


control sobre el Gobierno y reformar la
Constitución.

15
4. Elabora el siguiente crucigrama:

VERTICALES
HORIZONTALES
1. Rama
1. Rama Judicial.
Legislativa.
2. Estado.
2. Poder.
3. Concejo.
3. República.
4. Distritos.
4. Organización.
5. Nacional.
5. Rama
Ejecutiva.

16
DE LA COMPOSICIÓN Y LAS FUNCIONES
Artículo 132
Los senadores y los representantes serán elegidos para un
período de cuatro años.

Artículo 133
El elegido es responsable políticamente ante la sociedad y frente a
sus electores del cumplimiento de las obligaciones propias de su
investidura.

Artículo 134
Los miembros de las Corporaciones Públicas de elección popular
no tendrán suplentes. Solo podrán ser reemplazados en los casos
de faltas absolutas o temporales.

17
SIGAMOS CONOCIENDO DE LA COMPOSICIÓN Y LAS FUNCIONES

Artículo 135
Facultades de la cámara, organizar su política interior, El debate no podrá extenderse a asuntos ajenos al
cuestionario y deberá encabezar el orden del día de la sesión.

Artículo 136
Autorizar viajes al exterior con dineros del erario, salvo en cumplimiento de misiones específicas, aprobadas al
menos por las tres cuartas partes de los miembros de la respectiva Cámara.

Artículo 137
Si en el desarrollo de la investigación se requiere, para su perfeccionamiento, o para la persecución de
posibles infractores penales, la intervención de otras autoridades, se las exhortará para lo pertinente.

18
Responde las preguntas, según el contenido de la
composición y las funciones:

1. ¿De que nos habla el artículo 132?


___________________________________________________________

2. ¿Cuál es la idea central del artículo 133?


___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ¿En que consiste al artículo 134?


___________________________________________________________
___________________________________________________________

4. ¿Cuál es la función del artículo 135?


___________________________________________________________

5. ¿Cuál es el artículo que nos habla de la persecución


de posibles infractores penales?
________________________________________________

19
2. Colorea la bandera de Colombia y decora el escudo:

20
Pon a prueba tus
conocimientos

De acuerdo al mapa mental escribe una idea principal:

21
CAPÍTULO 2. DE LA REUNIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO
El Congreso, por derecho propio, se reunirá en sesiones ordinarias, durante dos períodos por año, que
constituirán una sola legislatura.
El Senado de la República y la Cámara de Representantes podrán disponer que cualquiera de las
comisiones permanentes sesione durante el receso, con el fin de debatir los asuntos que hubieren
quedado pendientes en el período anterior, de realizar los estudios que la corporación respectiva
determine y de preparar los proyectos que las Cámaras les encarguen.
Aprobar o improbar los tratados que el Gobierno celebre con otros Estados o con entidades de
derecho internacional. Por medio de dichos tratados podrá el Estado, sobre bases de equidad,
reciprocidad y conveniencia nacional, transferir parcialmente determinadas atribuciones a organismos
internacionales, que tengan por objeto promover o consolidar la integración económica con otros
Estados.

22
Reunión por
sesiones ordinárias,
durante dos períodos
por año.

Reuniones por LA REUNIÓN Y EL Congreso en


períodos FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO sesiones
138 extraordinarias

Asuntos que el
Gobierno
someta a su
consideración

23
De acuerdo al esquema anterior responde:

¿En que consiste el artículo 138?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

24
Escribe las ideas principales de lo que leíste de la lectura anterior:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

25
RECOMENDACIONES

Hacer buen uso de la cartilla didáctica ya


que es para que los niños de básica
primaria puedan adquirir buenos
conocimientos de la estructura y
organización del estado, de igual forma
avanzar en su proceso de aprendizaje día a
día.

26
BIBLIOGRAFÍA
1. Contenido de la guía de ciencias política
Fuentes electrónicas:
1. www.Google.com
2. www.blog.com
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Colombia

27

También podría gustarte