Está en la página 1de 1

Las letras de nuestro abecedario pueden escribirse de dos maneras: mayúscula y minúscula.

Las mayúsculas se diferencian de las minúsculas por su tamaño y por su forma.


En imprenta: En cursiva:

Aunque las palabras pueden escribirse en minúsculas, en mayúsculas o solo con mayúscula
inicial, en la escritura común se usa como base la minúscula.
Es importante respetar el uso del tilde y la diéresis en las mayúsculas (Álvarez,
ANTIGÜEDAD, LEÓN).
También debemos tener en cuenta no mezclar mayúsculas y minúsculas dentro de una
palabra. Es incorrecto escribir pRofesoRa, por ejemplo, en lugar de profesora.

¿Cuándo usamos las mayúsculas?


Hay muchos usos para las mayúsculas. Los más comunes son:
▪ Todo el texto en mayúscula:
• En siglas (ANTEL)
• En textos informativos cortos (PROHIBIDO ESTACIONAR)
• En los números romanos (XXI)
▪ La mayúscula inicial:
• Al comienzo de enunciados y párrafos (Hoy es sábado)
• En nombres propios (Me llamo Juan)
• En nombres de países (Uruguay), ciudades (Florida) y continentes (América)
• En apellidos (Ella es María Pérez)
• En hipocorísticos (Le dicen Luismi)
• En sobrenombres, alias, apodos y seudónimos (Juana la Loca)
• Nombres de instituciones (Universidad de la República)

También podría gustarte