Está en la página 1de 10

14

F i c h a T é c n i c a d e P r e v e n c i ó n

ESCALERA ESCUALIZABLE
(O D E E X T E N S I Ó N)
14
F i c h a T é c n i c a d e P r e v e n c i ó n

ESCALERA ESCUALIZABLE
(O D E E X T E N S I Ó N)
FICHA TÉCNICA DE PREVENCIÓN

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN - PILAS MAESTRO

Programa de Prevención y Protección en Trabajos Con Escalera Escualizable (O De Extensión)

ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)

OBJETIVO

Definir los estándares mínimos de seguridad para el uso de escaleras


escualizables (o de extensión) en trabajos de construcción.

NOTA

Este folleto informativo tiene por intención proveer, en forma genérica,


un resumen no exhaustivo de temas relacionados a un estándar en
particular. Esta publicación no determina o altera en sí la
responsabilidad de cumplir con dichos estándares establecidos por la
legislación o las recomendaciones de los fabricantes de los equipos.

Además, debido a que las interpretaciones y el cumplimiento de las


normas pueden cambiar con el tiempo, y para obtener orientación
adicional en cómo cumplir dichos requerimientos legales, el lector
debe consultar decisiones e interpretaciones administrativas actuales
emitidas por los organismos competentes, así como las decisiones
emitidas por las cortes.

CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN

La información contenida en este folleto está organizada en un formato


pensado para que el líder de la operación sepa qué hacer antes,
durante y después de la actividad relacionada con el uso de “escaleras práctica. Al final del texto encontrará las fuentes donde puede
escualizables (o de extensión)” además, tiene el formato de “preguntas y obtener información en particular.
respuestas” que resalta información pertinente que los empleadores y
empleados necesitan saber.
ALCANCE
Los temas mencionados en cada pregunta siguen la organización
básica de dichos estándares. Adicionalmente, cada respuesta hace Todo trabajo de construcción donde sea necesario el uso de escaleras
referencia al texto regulatorio nacional, internacional o a una buena escualizables (o de extensión).
abcdfe

03 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Escalera Una escalera es una construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a
diferentes alturas. Está conformada por escalones (peldaños) y puede disponer de varios tramos
entre los descansillos.

Escaleras escualizables (o de extensión) Es una escalera compuesta de dos simples superpuestas y cuya longitud varía por
desplazamientos relativos de un tramo a otro. Estas pueden ser manuales o mecánicas (polea y
cuerda).

PARTES DE UNA ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN) PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

A continuación se relacionan sus principales componentes y/o partes - Caída de personas a diferente nivel por trabajo en alturas.
generales:
- Contacto eléctrico.
- Zapatos antideslizantes.
- Caída de objetos.
- Peldaños antideslizantes.
- Riel sección base. - Manipulación manual de cargas.
- Riel sección móvil.
- Ele guías. - Sobreesfuerzos.

- Topes de extremos.
- Atrapamientos
- Sistema de polea.
- Cuerdas resistentes para carga pesada. El empleador debe analizar los riesgos adicionales generados por la
tarea específica a realizar y en especial por las condiciones
- Traba peldaño con uñeta de seguridad.
del sitio de trabajo.
- Binchas apoya postes.
- Ganchos - bastones.
- Niveladores.

04 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


PROCESO

¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES?

¿Qué necesito saber? Todos los empleadores y empleados que usan escaleras escualizables (o de extensión) en la
industria de la construcción deben estar familiarizados con la normatividad vigente, en especial con
la Resolución 1409 de 2012, la Resolución 2400 de 1979, la Resolución 2413 de 1979 y los
estándares y normas aplicables definidas por el fabricante del equipo.

Las escaleras escualizables o de extensión constan de dos secciones que se superponen. Su


extensión y el ángulo en que se ubican influye sobre su máxima longitud.

¿Cómo deben estar todos los Deben ser certificados y el fabricante debe proveer información en español sobre sus principales
componentes de la escalera escualizable características de seguridad y utilización.
(o de extensión)?

¿Qué debe tener una escalera escualizable Debe tener una hoja de vida donde estén consignados los datos de: fecha de fabricación, tiempo de
(o de extensión)? vida útil, historial de uso, registros de inspección, registros de mantenimiento, ficha técnica,
certificación del fabricante y observaciones.

¿Qué no excluye el uso de las escaleras El uso de las escaleras escualizables (o de extensión) para trabajo en alturas no excluye el uso de
escualizable (o de extensión)? sistemas de prevención y protección contra caídas.

¿Qué se debe garantizar para el uso de Se debe garantizar una completa estabilidad y seguridad de la escalera escualizable (o de
una escaleras escualizable (o de extensión), de tal forma que esta no sufra volcamiento o caída. Incluye verificar la estabilidad del
extensión)? suelo para la carga a aplicar y se debe garantizar una distancia segura entre esta y las líneas o
equipos eléctricos energizados de acuerdo con las normas eléctricas aplicables.

¿Cuáles son los requisitos de capacidad Los fabricantes clasifican las escaleras de acuerdo al peso máximo que estas pueden sostener de
para las escaleras? una manera segura. El peso del trabajador más el peso de las herramientas o materiales para realizar
el trabajo debe ser menor que el peso en la clasificación del fabricante.

De acuerdo con la norma ANSI, las escaleras se clasifican de acuerdo con su capacidad y tipo de
trabajo así: trabajo especial: IAA 375 libras (170.10 kg), trabajo extrapesado: IA 300 libras (136,08
kg), trabajo pesado: I 250 libras (113.40 kg), trabajo mediano: II 225 libras (102.06 kg), trabajo ligero:
III 200 libras (90,72 kg).

05 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


¿QUÉ TENER EN CUENTA DURANTE?

¿Cómo se deben transportar las escaleras - Se deben transportar con la parte delantera hacia delante y plegada. No se debe transportar
escualizables (o de extensión)? horizontalmente.

- En caso de que su peso exceda más de 25 kg deberá realizarse el transporte por dos personas.

¿Cómo es la forma correcta de levantar las 1. Situar la escalera en el suelo de tal forma que los pies se apoyen sobre un obstáculo que evite que
escaleras escualizables (o de extensión)? se deslice.

2. Elevar la extremidad opuesta a la escalera.

3. Avanzar lentamente sobre este extremo pasando de escalón en escalón hasta que se encuentre
en posición vertical.

4. Inclinar la cabeza de la escalera hacia el punto de apoyo.

¿Cómo es la forma correcta de levantar las 1. Una persona se sitúa agachada sobre el primer escalón en la parte inferior y con las manos sobre
escaleras escualizables (o de extensión) el tercer escalón.
con peso superior a 25 kg?
2. La segunda persona desarrolla los pasos anteriores.

¿Qué restricciones se deben tener en el Una escalera con fines diferentes para el cual fue diseñada
uso de escaleras?
- No exceder del peso en la escalera de lo recomendado por el fabricante.

- No use la escalera en condiciones atmosféricas adveras vientos o con lluvias.

- Evite colocar las escaleras en lugares de mucha circulación.

- No use la escalera si está en mal estado o sucia con grasas o aceites.

- Nunca mueva la escalera si alguien está en ella.

- No lleve nada en las manos para ascender o descender de escaleras.

- No se deben permitir el trabajo de dos personas sobre una escalera.

- No use escaleras con arreglos provisionales.

06 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


- No utilice escaleras metálicas para trabajos eléctricos.

- No coloque la escalera frente a una puerta cerrada que pueda abrirse.

¿QUÉ TENER EN CUENTA DESPUÉS?

¿Quiénes y cada cuánto se deben Deben ser inspeccionadas antes de cada uso por parte del usuario (trabajador) y mínimo una vez al
inspeccionar las escaleras escualizables año por parte del coordinador de trabajo en alturas. Si existen no conformidades, la escalera
(o de extensión)? escualizable (o de extensión) debe retirarse de servicio y enviarse a mantenimiento certificado, si
aplica, o eliminarse si no admite mantenimiento.

¿Qué consideraciones se deben tener en El mantenimiento preventivo extiende la durabilidad de la escalera y ahorra costos. El mantenimiento
cuenta para el mantenimiento de las incluye inspección regular, reparación de daños y ajustes de pernos de los peldaños y otros
escaleras escualizable (o de extensión)? sujetadores. Limpie y lubrique ligeramente las partes móviles tales como travesaños.

Reemplace componentes dañados o desgastados y rótulos de advertencia de acuerdo a las


instrucciones del fabricante. Mantenga la escalera lejos del calor y de materiales corrosivos.

¿Cómo se deben almacenar las escaleras Estas deben almacenarse de forma horizontal, se recomienda sujetarlas por postes fijos adosados
escualizables (o de extensión)? a la pared.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

- Casco se seguridad con barbuquejo, cumpliendo con las normas ANSI - Equipos de detención de caídas acorde al procedimiento definido por
Z89 y NTC 1523. la compañía (de manera general se sugiere: arnés, punto de anclaje,

línea de vida vertical portátil, conector con absorbedor). Todos los

- Guantes contra agresiones mecánicas, cumpliendo con la norma NTC anteriores elementos deben estar certificados conforme a las normas

2190. nacionales o internacionales aceptadas, vigentes y pertinentes para el

trabajo a realizar.

- Calzado de seguridad, cumpliendo con las normas ANSI Z41 y NTC


1741. - Los demás definidos por la organización acorde con la tarea a
realizar.

- Gafas de seguridad, cumpliendo con la norma ANSI Z87.

07 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


COMPETENCIAS DEL TRABAJADOR

- Certificado de trabajo en alturas en nivel avanzado vigente.

- Entrenamiento en manejo de escaleras escualizables (o de extensión).

- Entrenamiento en manejo de cargas.

- Se debe contar con personal entrenado en rescate para la ejecución del plan de emergencias y de
rescate.

PERFIL PSICOFÍSICO DEL TRABAJADOR

- Certificado de aptitud psicofísica para el trabajador documentado en el profesiograma de la


empresa.

- Certificado de aptitud psicofísica para trabajo en alturas.

CONTROLES ADMINISTRATIVOS

- Permiso de trabajo para trabajos en alturas.

- Inspección preoperacional de equipos de protección contra caídas.

- Inspección preoperacional de la escalera escualizable (o de extensión).

- Inspección de los puntos de anclaje de los equipos de protección contra caídas.

- Hoja de vida de la escalera en donde estén consignados los datos de: fecha de fabricación, tiempo
de vida útil, historial de uso, registros de inspección, registros de mantenimiento, ficha técnica,

certificación del fabricante y observaciones.

- Procedimiento de trabajo seguro para el manejo de escalera escualizable (o de extensión).

- Plan de rescate en alturas.

08 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)


ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS LISTA DE VERIFICACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Incluir dentro de su plan de emergencias los Ver anexo Resolución 1409 de 2012 del Ministerio del Trabajo.

procedimientos para la atención y rescate en


Resolución 2400 de 1979 del Ministerio del Trabajo y
alturas con recursos y personal entrenado que Seguridad Social.
garantice una respuesta organizada y segura

ante cualquier incidente o accidente que se Resolución 2413 de 1979 del Ministerio del Trabajo y
Seguridad Social.
pueda presentar en el sitio de trabajo. (Plan de

Rescate en Alturas). OSHA. 1926.1052 - 1926.1053

Derechos Reservados - COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLIVAR S.A.

CONEXIONES (AMARRES Y APAREJOS)

Versión 2.0 Fecha Diciembre 2016 Elaboró CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

09 de 10 Ficha Técnica de Prevención ESCALERA ESCUALIZABLE (O DE EXTENSIÓN)

También podría gustarte