Está en la página 1de 7

_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.

CALCULO DE DENSIDADES

Nombres: Fernando Antonio Londoño Londoño y Estefanía Vásquez Beltrán.

Resumen: Habiendo conocido la densidad, gravedad específica, volumen y masa obtenidos en la clase,
era necesario comprender el significado de la densidad de un alimento o sustancia, ya que el objetivo
que se logra en la práctica de laboratorio es la densidad, la cual se mide por una variedad de métodos.
Utilizando el picnómetro y el hidrómetro. Para el picnómetro se utilizaron una sustancia de ensayo y una
sustancia conocida como sulfato de cobre y agua, respectivamente, y cada solución se purificó para dar
45,03 g de agua y 45,86 g de sulfato de cobre. Densidad que la sustancia era más densa que el sulfato de
cobre con un valor de 1016,6 kg / m³. En el caso del hidrómetro, solo se utilizó agua como sustancia a
medir, y el elemento se depositó en un tubo de ensayo en el que se sumergió el hidrómetro a una
determinada temperatura para observar la densidad por la que se obtuvo 0,985 g / ml. La densidad de las
sustancias individuales es diferente porque un líquido o un sólido tienen diferentes masas y tamaños.
Gracias a los diferentes métodos de medición, se pudieron observar estas diferencias.

Palabras claves: medición, temperatura, densidades, picnómetro, hidrómetro.

Abstract: Having known the density, specific gravity, volume and mass obtained in the class, it was
necessary to understand the meaning of the density of a food or substance, since the objective that is
achieved in laboratory practice is the density, which is measured by a variety of methods. using the
pycnometer and hydrometer. A test substance and a substance known as copper sulfate and water,
respectively, were used for the pycnometer, and each solution was purified to give 45.03 g of water and
45.86 g of copper sulfate. Density that the substance was denser than copper sulfate with a value of
1016.6 kg / m³. In the case of the hydrometer, only water was used as the substance to be measured, and
the element was placed in a test tube in which the hydrometer was immersed at a certain temperature to
observe the density for which 0.985 g / ml was obtained. . The density of individual substances is
different because a liquid or a solid has different masses and sizes. Thanks to the different measurement
methods, these differences could be observed.

Keywords: Measurement, temperature, densities, pycnometer, hydrometer.


_________________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN: químico o gaseoso, es la relación entre su masa


La densidad es una cantidad escalada que y su volumen; Se denota con la letra griega rho
podemos usar para medir la masa de una cierta "ρ". La fórmula para calcular la densidad de un
cantidad de una sustancia. En física y química, objeto es: ρ = m / v, es decir: La densidad es
la densidad de un material, ya sea líquido, igual a la masa dividida por el volumen.
densidad es inversamente proporcional al utilizar un picnómetro, un instrumento sencillo,
volumen: cuanto menor es el volumen ocupado cuya principal característica es mantener un
por una determinada masa, mayor es la volumen constante mediante la adición de
densidad.[ CITATION Fra13 \l 3082 ] diferentes líquidos. Esto es importante porque
nos ayuda a comparar las densidades de
Para determinar con mayor precisión la diferentes líquidos, lo suficiente como para
densidad de las sustancias líquidas se suele pesar el picnómetro de cada líquido por
____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.
_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
2

separado y comparar su masa. La densidad del


líquido generalmente se compara con la MATERIALES Y METODOS
densidad del agua pura a una temperatura
determinada. Entonces, si divide la masa del  Densímetro para agua
líquido en el picnómetro por la masa  Picnómetro
correspondiente de agua, obtiene el líquido para  Balanza analítica
el agua en la medición de temperatura.  Agua
 Fluido desconocido
El propósito de obtener la densidad es  Termómetro
determinar los parámetros del líquido en
 Probeta
cuestión utilizando varios tipos de métodos, de
modo que una sustancia determinada se pueda
utilizar por completo en el proceso requerido.

OBJETIVOS.

Objetivo General:

 Revisar el concepto de densidad y


utilizar el método del hidrómetro y el
picnómetro para determinar este
parámetro en un fluido desconocido.

Objetivos Específicos:

 Utilizar diferentes métodos para


determinar la densidad de distintos
materiales sólidos.
 Entender cuál es la diferencia entre
densidad y peso específico.
 Obtener resultados mediante fórmulas
específicas de: densidad, masa, y
volumen.

FLUJOGRAMA PARA EL DENSIMETRO

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.


_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
3

FLUJOGRAMA PARA EL PICNOMETRO

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.


_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
4

CALCULOS: 1. Método del picnómetro.

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.


_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
5

 Peso relativo

y
yr=
ya
N
ya=998.2071
m3
9966.9 N /m 3
yr = =9.98
998.2071 N /m 3

Imagen #1. Método del picnómetro Conclusión del procedimiento:

Masa picnómetro (agua) 45.035 g La densidad del sulfato de cobre que se


Masa picnómetro (sulfato 45.865 g encuentro en documentos confiables en Internet
de cobre) indico una densidad de 3603 kg / m3, que
Densidad del agua a 998.29 kg/m3 supone que es más alta que la concentración de
20°C sulfato de cobre (sulfato) que se utilizó en la
Densidad del sulfato de 1016.6 kg/m3 muestra de prueba en condiciones normales
cobre (Derivado de Cobre). La densidad del sulfato de
cobre a una concentración de 0.5 M es 1016.6
kg / m3; es diferente porque se encontró que la
temperatura puede ser mayor o menor porque la
 DENSIDAD
temperatura afecto en gran medida al fluido.
d Además, la densidad depende de la masa y el
mB
B=
mA
× mA volumen utilizado y de otros factores
d adicionales, como las burbujas que se pegan y
45.035 g 998.29 kg kg
B=
45.865 g
×
m3
=1016.6 3
m provocan cambios de densidad.

 PESO ESPECÍFICO 3- Método del densímetro

y= ρ∙ g
kg m
y=1016.6 3
∙ 9.81 2 =9966.9 N /m 3
m s

 Volumen específico

1 1
V s= → V s= 3
=0.001m 3 /kg
ρ 1016.6 kg /m
Imagen No.1. Método del densímetro.
 Densidad relativa
El método consistió en llevar el tubo de ensayo
ρ 1016.6 kg/m 3 a un cierto volumen de medición con agua, y
Dr = → Dr = =1.01
ρa 998.29 kg/m 3 luego se tomó la misma temperatura que el

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.


_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
6

hidrómetro, luego poner el hidrómetro dentro y Entonces, si es más grande que 1, es más denso
esperar a que se estabilice, a esta densidad es que el agua.
0.985g / ml en este caso, La densidad teórica del
fluido es 0,998 g / ml. CONCLUSIONES.

DISCUSION  La densidad es una propiedad física


expresada en la relación de masa
En la práctica, se evidencio que la densidad es contra volumen y varía de acuerdo al
una característica única de cada sustancia, líquido.
porque la densidad está relacionada con la masa  La densidad casi exacta del sulfato de
y el volumen de la sustancia, por lo que se cobre es de 3603 kg / m3, ya que la
identificó la sustancia. Se consideraron varios densidad en condiciones normales es
factores que pudieron influir en la medición de mayor que la concentración en el
la densidad, por ejemplo: Temperatura y laboratorio, 1016.6 kg / m3, y la
presión, que pueden cambiar la densidad. Por diferencia de densidad es de 2586.4 kg /
ejemplo, cuando la temperatura aumenta, la m3; Esta es una diferencia ya que
densidad disminuye porque la sustancia se encontramos que la temperatura puede
expande con el calor, lo que da como resultado ser más alta o más baja ya que la
un aumento de volumen y, por lo tanto, una temperatura afecta mucho al líquido.
disminución de la densidad.  Gracias al método del picnómetro y al
método del densimetro, se puede medir
La densidad se puede realizar con el masa o el peso del agua y el sulfato de
determinación directa e indirectamente. Para cobre, y la densidad de estos líquidos se
determinar indirectamente la densidad, mida la puede cambiar dependiendo de estos
masa y el volumen por separado y luego calcula métodos.
la densidad. La masa generalmente se mide en
equilibrio y el volumen se puede medir
determinando la forma de un objeto y midiendo
el tamaño apropiado, o desplazando un líquido.
Por esta razón, en la práctica se utilizan dos
instrumentos diferentes para determinar la
densidad del material.[ CITATION Lin16 \l 3082 ]

 Hidrómetro: puede medir directamente


la densidad del líquido.
 El picnómetro puede medir con precisión
la densidad de sólidos, líquidos y gases.

De los resultados obtenidos en la práctica se


pudieron deducir que un densímetro se acerca
más a los datos teóricos, lo que nos arrojó datos
con un menor porcentaje de errores a la hora de
medición de la densidad del líquido.

Cuando se usa un picnómetro, la gravedad


específica del sulfato de cobre es 1.01.

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.


_________________________________________________Universidad del Quindío, Calculo de densidades.
7

Bibliografía
(s.f.).
Franklin Flores, G. A. (MARZO.11/2013). Informe de laboratorio densidad de un cuerpo. TEGUCIGALPA: Universidad
Politécnica de Ingeniería.
Márquez, L. M. (2016). INFORME PRÁCTICA LABORATORIO: DENSIDAD DE LÍQUIDOS. Tunja Boyaca:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.

____________________________________________Mecánica De Fluidos-Universidad del Quindío.

También podría gustarte