Está en la página 1de 7

3.

er Año - II Bimestre 2021


Nombres y apellidos
Tutor Local Fecha
ETI 0
Aritmética Álgebra
Revisor General: Santiago Carril Revisor General: Cristehan Miguel

El Top 10 de los mejores lugares turís- 4. Si a + b = 5


ticos de Perú para visitar este 2021 Calcula M = 2(a2 + b2) + 3ab
A. 8 + ab C. 12 + ab E. 10 – 3ab
Todos los países aprovechan su potencial na- B. 50 – ab D. 8 + 3ab
tural e histórico para convertirlo en sus gran-
5. El costo de transporte de carga está dado
des riquezas, ese es el caso de Perú, un paraje
por la expresión C(x) = 12x + 64 donde «x»
que no tiene nada que envidiar a otra nación
es la distancia en kilómetros, ¿cuánto más
del mundo. Su cultura, su belleza nativa y las
cuesta transportar una carga 45 km que
mágicas historias que guardan sus playas y
20 km?
cada uno de los sitios turísticos de Perú son
A. S/ 264 C. S/ 324 E. S/ 424
cautivantes para quienes lo visitan.
B. S/ 300 D. S/ 400
Con su gastronomía, la autenticidad y tradi-
ción de su pueblo incentiva a todo el que via- 6. Se tiene la siguiente división exacta
ja a explorar los destinos turísticos de Perú,
x3 – x2 + mx + n
que no solo se centran en Machu Picchu como x2 + 2x – 4
muchos piensan, son cientos de destinos que Halla el valor de m · n.
te llevan por viajes llenos de una experiencia A. –180 C. –12 E. –320
única que no se puede dejar de vivir. B. –36 D. –120

Geometría
Revisor General: Carlos Castillo

7. Calcula «BD», si AC = CE, AB = 5 u y


ED = 10 u.
E

1. Si de 120 turistas se observa que 64 prefie-


ren visitar Machu Picchu, 58 las Líneas de
Nazca y 24 otros destinos. ¿Cuántos prefie-
ren ambos destinos mencionados? B C D
A. 20 C. 24 E. 28 A. 5 u C. 10 u E. 15 u
B. 22 D. 26 B. 8 u D. 12 u

2. La suma de los tres términos de una sus- 8. Calcula “x”.


tracción es 654, halla la suma de cifras del
B C
minuendo. 30°
A. 12 C. 14 E. 16
x 12 u
B. 13 D. 15
37°
3. Dos números están en la relación de 4 a 9, si A D
el menor es 28, determina el mayor. A. 24 u C. 18 u E. 12 u
A. 45 C. 63 E. 81 B. 20 u D. 16 u
B. 54 D. 72

ETI N.°0 - 3.er Año 1


II Bimestre 2021

9. En la figura, se muestra a un grupo de obre- 12. Sea el cuadrado mágico, indicar el valor de
ros que tienen que colocar cuatro puntos A.
para cercar un terreno utilizando cordeles, 2 6
AD biseca al ángulo BAC. Si el punto E se fija
5
al trazar la bisectriz DE. Calcula “x”.
4 A
B D A. 8 C. 5 E. 7
80° B. 9 D. 6
qq
13. ¿Cuántos cuadriláteros hay?
x
E 70°
70°
A C
A. 60° C. 80° E. 100°
A. 32 C. 33 E. 35
B. 70° D. 90°
B. 30 D. 31

Razonamiento Matemático Física


Revisor General: Joseph Rosas Revisor General: Fernando Conca

10. En la figura se muestra una pieza fija forma- 14. Un tren avanza con MRUV, partiendo con
da con cubitos pegados. ¿Cuál es la mínima una rapidez de 10 m/s, calcule la aceleración
cantidad de cubitos que se requieren para sabiendo que luego de 4 s, avanza a 30 m/s.
A. 8 m/s2 C. 2 m/s2 E. 4 m/s2
completar esta pieza y formar un cubo, si
B. 3 m/s2 D. 5 m/s2
todos los cubitos usados y por usar son de
igual dimensión? 15. Calcula el valor de «v» si el cuerpo se mueve
con MRUV.
3s
V 5V

a = 8 m/s2


A. 2 m/s C. 3 m/s E. 6 m/s
B. 4 m/s D. 5 m/s

A. 157 C. 178 E. 189 16. Si el móvil se mueve con MRUV, calcula el
B. 192 D. 177 módulo de la aceleración.

Vi = 0
11. ¿Cuántos triángulos hay?

9s

Vf = 90 m/s

A. 3 C. 9 E. 10 A. 20 C. 35 E. 15
B. 4 D. 8 B. 10 D. 25

ETI N.°0 - 3.er Año 2


II Bimestre 2021

Química Lenguaje y CL
Revisor General: Julio Arroyo
Revisor General: Henry Campos

23. En Tienes que dar tus evas diariamente en-


17. Indica la cantidad de electrones que posee
contramos, la función del lenguaje que des-
un átomo si posee una masa de 45 y 19 pro- taca es la _______
tones. A. fática.
A. 19 C. 18 E. N.A. B. apelativa.
B. 16 D. 45 C. metalingüística.
D. referencial.
18. ¿Cuántos litros de CO2, habrá a condiciones nor- E. estética.
males, si hay una masa de 44 g de este gas.
A. 150 C. 44,8 E. N.A. 24. Con relación a la historia del español, en
B. 22,4 D. 50 1492 ocurre un hecho importante, ¿cuál es?
A. Llegan los árabes a invadir la península
19. Un átomo tiene 35 nucleones fundamentales ibérica.
y 18 neutrones. Halle el número de orbitales B. El latín se convierte en lengua oficial de
principales llenos. España.
A. 1 C. 5 E. N.A. C. Nacen las lenguas romances: castellano,
B. 2 D. 4 francés, italiano, etc.
D. Los pueblos prerromanos son expulsados
Biología de España.
E. Se publica la primera Gramática castella-
Revisor General: Víctor Frías
na por Elio Antonio de Nebrija.
20. En un recorrido por el jardin botanico del
parque de las leyendas se pudieron observar 25. Indique qué enunciado(s) carece(n) de
diversas especies de plantas,que se puede error(es) en grafía(s).
descbribir como si estarian clasificados por I. Es un abusivo ese joven del serenazgo.
un orden o taxon. ¿Qué rama de biologia es- II. Tu presencia es importante, Luisito.
tudia a esta clasificacion? III. Es un hombre longevo; merece rezpeto.
A. Ecosistema. D. Taxonomía
B. Ecología E. Hidrología
C. Genética

21. Ricardo vio en un programa de TV que mu-


chos árboles logran alcanzar altura muy A. I C. III E. II y III
extensa él se pregunta qué tejido vegetal B. II D. I y II
permite ese crecimiento vertical que puede
alcanzar tamaños de hasta 110 m. 26. El presidente del Perú es entrevistado en Wi-
A. Pared celular llax TV por Beto Ortiz. ¿Qué tipo de comu-
B. Moléculas nicación, por la dirección o intercambio del
C. Plaquetas mensaje entre el emisor y receptor, se da?
D. Meristemos
E. Membrana celular

22. ¿Quién es el padre de la Biología?


A. Anaxímenes
B. Thales de Mileto
C. Teofrasto A. Lingüística D. No lingüística
D. Aristóteles B. Intrapersonal E. Indirecta
E. Arquimides C. Bilateral

ETI N.°0 - 3.er Año 3


II Bimestre 2021

Literatura
Revisor General: Vanessa Utrilla

27. «La liebre y la tortuga» es considerada un(a) 28. Qué figura literaria encontramos en la ex-
____________ debido a que al final del rela- presión: «Nada conmovía su corazón de pie-
to se presenta un(a) ___________. dra».
A. cuento - desenlace A. Epíteto
B. novela - epílogo B. Anáfora
C. fábula - moraleja C. Polisíndeton
D. mito - historia D. Símil
E. leyenda - mito E. Metáfora

Aptitud Verbal
Revisor General: Virginia Ledesma

TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU CONTENIDO

UU Lee y responde.

TEXTO I
Al principio los cielos y la tierra eran solamente uno y todo era caos. El universo era como un
enorme huevo negro, que llevaba en su interior a P’an-Ku, el ser supremo. Tras 18 000 años,
P’an-Ku se despertó de un extenso sueño. Se sintió sofocado, por lo cual empuñó un hacha
enorme y la empleó para abrir el huevo. La luz, la parte clara, ascendió y formó los cielos, la
materia fría y turbia permaneció debajo para formar la tierra. P’an-Ku se quedó en el medio,
con su cabeza tocando el cielo y sus pies sobre la tierra. La tierra y el cielo empezaron a crecer
a razón de diez pies al día, y P’an-Ku creció con ellos. Después de otros 18 000 años el cielo era
más grande y la tierra más gruesa; P’an-Ku permaneció entre ellos como un pilar gigantesco,
impidiendo que volviesen a estar unidos. P’an-Ku falleció y distintas partes de su organismo,
se transformaron en elementos de nuestro mundo. Su aliento se transformó en el viento y las
nubes, su voz se convirtió en el trueno. De su cuerpo, un ojo se transformó en el sol y el otro
en la luna. Su cuerpo y sus miembros, se convirtieron en cinco grandes montañas y de su san-
gre se formó el agua. Sus venas se convirtieron en caminos de larga extensión y sus músculos
en fértiles campos. Las interminables estrellas del cielo aparecieron de su pelo y su barba,
y las flores y árboles se formaron a partir de su piel y del fino vello de su cuerpo. Su médula
se transformó en jade y en perlas. Su sudor fluyó como la generosa lluvia y el dulce rocío que
alimenta a todas las cosas vivas de la tierra.

29. ¿Qué tipo de texto es según su contenido? 30. ¿Cuál es el sinónimo contextual de los térmi-
A. Expositivo nos resaltados en negrita en el texto?
A. dios - estéril
B. Descriptivo
B. superior - yermo
C. Argumentativo C. sumo - productivo
D. Narrativo D. sumo - infértil
E. Instructivo E. superior - insignificante

ETI N.°0 - 3.er Año 4


II Bimestre 2021

ANALOGÍAS

31. Relaciona el par base con su par análogo.


PAR BASE PAR ANÁLOGO
a. orador : persuadir :: (   ) remedar : parodiar
b. luz : reflejo :: (   ) globo : gas
c. corazón : sangre :: (   ) sonido : eco
d. indeleble : borrar :: (   ) alumna : aprender
e. emular : imitar :: (   ) ilegible : leer
A. b - e - d - a - c C. e - c - d - a - b E. e - b - c - a - d
B. e - c - b - a - d D. a - b - c - d - e

Inglés A. descontento de la población, sobretodo


Revisor General: Miguel Contreras de los comerciantes del sur andino.
B. aumento del poder de los comerciantes
32. Complete the sentence with the correct
de la ruta minera del sur.
words.
C. cobro efectivo del tributo indígena en la
Tatiana ______ sea lions.
mina de Cerro de Pasco.
A. love D. to love
B. loves E. to loving D. levantamiento de los nobles de la metró-
C. loving poli en contra de la corona.
E. apoyo de la población a las medidas im-
33. Complete the sentence with the correct plementadas.
words.
Camila and Jessy _______ __________ in 36. En el siglo XVIII, en los reinos americanos
the park. bajo dominio español, se observaron gran
A. is running cantidad de movimientos de protesta social
B. are running que fueron desde demandas legales hasta
C. is runing acciones armadas. Una de las más importan-
D. are runing tes fue la rebelión de Juan Santos Atahual-
E. am running pa, la cual tuvo entre sus causas
A. la explotación indígena en la mina de Po-
34. Read and complete the sentence with the tosí.
correct response. B. el alza de impuestos como la alcabala.
It isn’t her dog. It’s his dog. C. la colonización franciscana de la Selva
The dog isn’t ______. It’s _______. Central.
A. hers - his D. la presencia de los jesuitas en la Amazo-
B. her - his nía.
C. his - hers
E. los repartos forzosos de mercancías.
D. his - her
E. hers - her
37. En medio de la crisis provocada por la inva-
sión francesa a España, se formó la Junta
Historia del Perú Central Gubernativa que convocó a las Cor-
Revisor General: Mike Benites
tes de Cádiz. Uno de los acuerdos que toma-
35. En el contexto de las Reformas Borbónicas, ron fue
la reorganización del espacio (creación de A. la destitución del rey Fernando VII.
nuevos virreinatos e intendencias) provocó B. la igualdad entre peninsulares y criollos.
el aumento del número de impuestos adua- C. el restablecimiento de la Inquisición.
neros, esta medida tuvo repercusiones tales D. la eliminación de los cacicazgos.
como el E. el establecimiento del absolutismo.
ETI N.°0 - 3.er Año 5
II Bimestre 2021

Historia Universal señale las afirmaciones correctas sobre la


agricultura peruana.
Revisor General: Karina Porras
I. La superficie agrícola bajo riego predomi-
38. El 18 brumario de 1799 (9 de noviembre), na en la costa.
___________________ dio un golpe de Es- II. Uno de los cultivos de mayor superficie
tado en contra del Directorio. por hectárea es el café.
A. Maximiliano Robespierre III. Los productos más exportados son el café
B. Paul Barras y los espárragos.
C. Pablo Marat IV. La sierra presenta mayor superficie en
D. Napoleón Bonaparte hectáreas de todas las regiones natura-
E. Emmanuel-Joseph Sieyès les.
A. I, II, III y IV D. I, II y IV
39. ¿Qué alternativa completaría adecuadamen- B. II y III E. I, II y III
te el siguiente cuadro sobre la Revolución C. I y IV
francesa?
CONVENCIÓN NACIONAL 42. Los huaycos o llocllas en la sierra central tienen
Insurrección efectos destructivos y afectan principalmente
Aparición de los
girondinos
¿? campesina en la a las actividades económicas en el Perú. ¿Qué
Vendeé actividades son las más afectadas?
A. Golpe del 18 de brumario A. Industria y pesca
B. Se convoca a los Estados Generales B. Turismo y minería
C. Ejecución de Luis XVI C. Educación y ganadería
D. Se crea la primera Constitución D. Pesca y manufactura
E. La toma de la Bastilla. E. Transporte y agricultura

40. Relaciona sobre las causas de la Revolución 43. Es una actividad física o intelectual por el
francesa. hombre, a través de la cual obtiene bienes y
I. Política servicios para satisfacer sus necesidades.
II. Económica A. Esfuerzo
III. Social B. Empresario
IV. Ideológica C. Comerciante
a. División de la sociedad francesa en tres D. Empleo
estamentos E. Trabajo
b. La influencia de la Ilustración
c. Incapacidad de gobernar de Luis XVI 44. Como consecuencia de la pandemia mun-
d. Altos impuestos que pagaba solo el pue- dial; el acceso a los mercados ha variado,
blo. es frecuente ver a jóvenes sea en bicicle-
A. Ib - IIa - IIId - IVc ta e incluso a pie, que por la edad deben
B. Ia - IIc - IIIb - IVd pertenecer a la Población Económicamente
C. Id - IIa - IIIb - IVc Activa, pero al no existir oferta de trabajo,
D. Ic - IIb - IIId - IVa son creativos y ofrecen llevar tus compras a
E. Ic - IId - IIIa - IVb tu casa, con todos los protocolos de ley; el
famoso delivery ha aumentado al triple en
Geografía y Economía
estos tiempos.
¿A qué termino se refiere el texto?
Revisor General: Lena Rodríguez
A. A la demanda
41. Un grupo de especialistas recorre distintas B. A los servicios
zonas agrícolas de nuestro país, identifican- C. A las ofertas
do las características de la producción agrí- D. A los cambios bursátiles
cola en la costa, sierra y selva. Al respecto E. A la macroeconomía

ETI N.°0 - 3.er Año 6


II Bimestre 2021

DPCC d. Implica consumir una dieta adecuada al


Revisor General: Orlando Inga desgaste energético provocado por los
cambios propios de su edad.
45. Determina el valor de verdad (V o F) de los A. 1d - 2c - 3b - 4a
siguientes enunciados relativos sobre los B. 1a - 2b - 3c - 4d
efectos del alcohol en el organismo.
C. 1b - 2a - 3d - 4c
I. Se incorpora rápidamente al torrente
D. 1c - 2d - 3a - 4b
sanguíneo y alcanza su máxima concen-
tración a los 15 o 20 minutos de haberlo E. 1a - 2c - 3b - 4d
ingerido.
II. Provoca alteraciones de la personalidad, 47. La ______________ es una dimensión pro-
disminuye la coordinación motriz y afecta pia de la persona humana que se manifiesta
la respiración y la circulación. a lo largo de su vida. Constituye una fuente
III. Produce crisis de angustia, ataques de pá- de bienestar que enriquece la vida personal
nico, depresión y trastornos de ansiedad. y que repercute en la vida familiar y social.
IV. Problemas respiratorios (como el enfise- A. comunicación
ma pulmonar y bronquitis).
B. orientación sexual
A. VVFF C. FVFV E. FFVF
C. sexualidad
B. VFVF D. VFFF
D. procreación
46. El profesor Diego de educación física duran- E. afectividad
te su clase dejó un pequeño trabajo sobre
la vida saludable en la adolescencia para la
próxima semana. Guianella que pertenece al
Filosofía y Psicología
Revisor General: Gabriela Sánchez
primero grupo encontró el tema de la salud
integral en la adolescencia de manera desor-
48. Ética es a moral; así como, gnoseología es a
denada. Ayudemos a nuestra amiga Guiane-
A. ciencia
lla ordenar esa información.
1. La alimentación adecuada B. valor
2. Los hábitos de higiene C. ser
3. La salud sexual D. hombre
4. El uso adecuado del tiempo libre E. conocimiento
a. Incluye la práctica de los deportes o cual-
quier tipo de ejercicio físico, así como la 49. A Enrique le irá bien en toda su carrera uni-
participación en actividades recreativas o versitaria porque Dios lo ha bendecido. Del
culturales. ejemplo, se evidencia una actitud
b. Significa tener en cuenta los mecanismos
A. moral.
de prevención para evitar embarazos no
B. estética.
deseados y las infecciones de transmisión
sexual. C. religiosa.
c. Consiste en el cuidado de la higiene corpo- D. científica.
ral y bucal para prevenir enfermedades. E. filosófica.

ETI N.°0 - 3.er Año 7

También podría gustarte