Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

CUADROS COMPARATIVOS ‘’TRAZABILIDAD’’

FICHA: 2105085

APRENDIZ:
JULIA MERCEDES CUELLO VILLAFAÑE
LUIS FELIPE MONTES LUNA
PEDRO MIGUEL PACHÓN PEREZ

TUTOR:
MARGARETH TATIANA PEÑA

CENTRO DE GESTIONO DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS


DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
2021
INDICE

Introducción 3

Objetivo 4

Orígenes de las Normas ISO 5

Cuadro Comparativo Trazabilidad 6

Documentación Necesaria 7

Información a Registrar y Ventajas 8

Conclusión 10

Bibliografía 11
INTRODUCCION

Dentro de toda organización existen procesos productivos, de tal manera que la trazabilidad del

producto se convierte en parte fundamental para el éxito organizacional, lo cual debe llevarse a

cabo con un excelente sistema de verificación del producto que involucre todos los actores de la

cadena de suministros, enfocados en la satisfacción del consumidor final.

Los tipos de trazabilidad se diferencian de acuerdo al origen o sentido en que se mueva los

materiales.
OBJETIVO

 Transmitir datos sistemáticamente entre los actores de la cadena de suministro.

 Capturar la información de las etapas del proceso de un producto.

 Realizar seguimiento de los productos y servicios y lotes de producción.


Orígenes de las Normas ISO-9000

Las normas ISO – 9000 nacen en 1979, cuando el grupo BST establece principios generales que

serían aceptados universalmente como una normal internacional, con el fin de que todas las

empresas manufactureras diseñaran y establecieran métodos y sistemas de control de calidad.

Estas normas tuvieron como base distintos lineamientos de distintos países, como; reino unido,

Canadá, USA y Japón, en sus inicios se basaron en estamentos militares, que por la naturaleza de

los productos militares y el impacto que podrían ocasionar en el ser humano, mostró la

importancia de implementar controles de calidad.

Un sistema de gestión de calidad está constituido por una serie de procedimientos

documentados, que la empresa utiliza para demostrar que opera un sistema de calidad

controlado.

Cuadro Comparativo

NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES


Organizaciones públicas y privadas, si se desea implantar o mantener un Sistema de
ISO 9001 Gestión relacionado con la Calidad, además el sector al que pertenezca dicha
organización no impide su uso.
Todas las organizaciones, con el fin de mejorar continuamente el desempeño de la
ISO 9004 empresa a través de la satisfacción de los clientes y todas las demás partes de la
empresa.
ISO 19011 Proporciona directrices básicas para la realización de una auditoria conjunta de ISO

Se puede aplicar a cualquier organización, independientemente del tamaño o sector,


ISO 14001 que busque en su trabajo diario la minimización de los impactos sobre el entorno y el
cumplimiento con la legislación ambiental vigente.

Se ocupan de la garantía de la continuidad, eficiencia y gestión de los procesos de TI


ISO /IEC
para ponerlos en favor de la gerencia.
ISO / IEC / IEEE Proporciona normativo especificaciones del contenido de los planes de gestión de
16326 proyectos que abarcan los proyectos de software.
Cuadro Comparativo Trazabilidad

La trazabilidad es el conjunto de acciones, medidas y procedimientos que permiten identificar y

registrar cada elemento que ha sido enfocado en un sistema funcional establecido, desde el inicio

hasta el fin de la cadena de producción. La trazabilidad permite rastrear todos los procesos y

otorga al productor resultados que pueden conllevar a fortalecer sus procedimientos,

interactuando siempre con los principales clientes, al mejorar sus solicitudes o peticiones.

Trazabilidad Desde Atrás

Se dedica a conocer el origen de una materia prima, se centra en el control de todos los productos

que se reciben por parte de los proveedores. Nos permite saber de parte de quién recibimos las

materias, de qué se trata, cuándo se ha recibido, el número de lote del proveedor, los resultados

de controles higiénicos-sanitarios, certificados de calidad, tratamientos y medidas correctoras

que se han aplicado y a qué se destinarán. Este tipo de trazabilidad es fundamental para conocer

el producto a detalle.

Trazabilidad interna

Esta trazabilidad se refiere al proceso de transformación interno al que se someten las materias

primas, permite conocer en qué etapa del proceso se ha mezclado una materia prima con otra,

en que cantidades, que resultado arrojo esta mezcla y cual fue producto terminado.
Trazabilidad Hacia Delante

Esta se centra en productos terminados, su distribución y hacia el cliente final, monitoreando el

proceso de transporte, arroja datos cono fecha de salida, lote de fabricación, cantidad

despachada, incidencias en ruta, dirección del cliente y estado en que se entrega el producto.

DOCUMENTACION NECESARIA
Desde Atrás Interna o De Procesos Hacia Delante
Registro de los productos utilizados en la
Empresa o persona
elaboración
Origen y Especificaciones de responsable a la que se le
del producto intermedio o final, a partir
los productos hace
de registros
entrega del producto
de recepción, de lotes o de stock.

Identificación de los
productos que ingresan a la Identificación de los puntos intermedios, Forma de contactar con el
empresa, información aunque sea cliente (teléfono, e-mail,
detallada: Denominación - de forma temporal. fax).
Volumen - Lote - Fecha

Documento de
Descripción de las operaciones a las que Registro del número de
acompañamiento comercial
son lote y/o agrupación de
o factura con el fin de
sometidos los productos y las personas productos que salen de la
facilitar datos sobre
responsables de su control. empresa.
identidad del producto.

Identificación del producto final y del


Fecha en la que se
Fecha de recepción proceso mediante un código que
entregaron los productos.
corresponda al lote

Datos del transporte


Registro de fecha y hora del proceso de (transportista, tipo de
Cantidad o volumen total
elaboración contenedor, temperatura
recibido
del producto. del transporte, matrícula
del vehículo).

Relación de esta información con datos


Destino de productos
del control
recibidos: lugar de
del procesado, como pueden ser las
almacenamiento - mezclas.
temperaturas.
INFORMACION CONVENIENTE A REGISTRAR
Desde Atrás Interna o De Procesos Hacia Delante
Origen de los productos,
Identificación del producto final (Código Responsable de recepción
forma de contactar al
de Material - Lote - Serie) física del producto.
proveedor.

Número de lote o serie de


Sustancias, ingredientes y todos los Número de lote y serie de
unidades o agrupaciones de
productos que se incorporan, con unidades de productos que
productos que entran a la
registros de recepción y proceso. salen de la empresa.
empresa.

Etapas del proceso transformación -


La fecha en la que se reciben
elaboración - almacenamiento, y todos a
los productos. Fecha en la que se
los que sea sometido.
entregan los productos.
Movimiento de los Fecha y hora de modificacion del
materiales o productos. producto.

Ventajas y Desventajas

VENTAJAS
Desde Atrás Interna o De Procesos Hacia Delante
Ayuda a identificar y
Permite identificar el origen Agiliza los procedimientos de producción
fidelizar grandes clientes
de cada uno de los productos respecto a las mezclas de MP o las
potenciales y sus
que tiene la empresa. corridas de fabricación de productos.
necesidades.

Recolectar información Recorta los tiempos de


acerca de los proveedores , reacción al momento de
Optimiza la gestión de almacenamiento.
insumos y fechas de recibo e retirar los productos del
ingreso de materiales. mercado.

Evaluar la eficiencia de los Controla los procesos de producción de


proveedores y suministros. una empresa.
Aumenta la imagen
corporativa y la confianza
Seleccionar proveedores de por parte de los
acuerdo a nuestras Acredita calidad y da sewguridad al consumidores.
exigencias respecto a calidad almacenamiento.
y precios.
Los sistemas de trazabilidad arrojan grandes cantidades de información; independientemente

sea el tipo de trazabilidad que se aplique en una empresa, esta información será útil en la toma

de decisiones.

En general, como ventajas de la trazabilidad se puede definir que, permite conocer el recorrido

de la mercancía desde su origen (proveedores) hasta su final (cliente final), facilitando así la

demostración de la calidad del producto y consolidando la confianza en clientes distribuidores y

todos los demás actores de la cadena logística. Al igual que el recorrido, también permite conocer

la ubicación real del producto y todos los cambios a los que fueron sometidas las materias primas.

Por otra parte, cabe anotar que el costo de implementación de un sistema de trazabilidad puede

ser alto, puesto que la empresa deberá conseguir tecnologías y dispositivos específicos.
CONCLUSIONES

La trazabilidad está inmersa dentro de la logística y sus herramientas son compartidas e

implementadas en cualquier empresa, ya sea de productos o de servicios. La aplicación de la

trazabilidad no tiene límites, pues es de gran importancia hacer el seguimiento de los productos

en cualquier etapa de su proceso.


BIBLIOGRAFIA

Diego Fernando Echeverry Quintero. (2016). Proceso de Trazabilidad en la Cadena de

Abastecimiento. 12 de Septiembre de 2021, de SENA Sitio web:

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/822

202/Contenido/DocArtic/Material_Proceso_de_trazabilidad_en_la_cadena_de_abastecimiento

.pdf

También podría gustarte